All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 153

La CGT ya tiene su espacio para un complejo deportivo y viviendas

La CGT Catamarca tomó posesión hoy de los terrenos entregados por el municipio capitalino para que avancen con la limpieza y compactación de suelo.

Estos dos espacios -ubicados en la zona sur de la ciudad y en inmediaciones del complejo habitacional Valle Chico- serán destinados a la construcción de un predio recreativo abierto para todos los sindicatos locales que forman parte de la confederación, y un complejo de tierras que podrán ser adquiridas por los afiliados para concretar el objetivo de la casa propia.

El intendente Raúl Jalil, acompañado por los representantes de la CGT, Leonardo Burgos y Roberto González, y funcionarios del gabinete municipal, recorrió los terrenos para mostrar el espacio y hacer entrega de la ordenanza por la cual se instruye la donación al gremio.

“Este es un gesto sin precedentes en nuestra historia. Tenemos que dar las gracias a Raúl, un intendente peronista, que ha decidido avanzar con esta gestión para beneficiar a los afiliados y todas sus familias. Es algo que no vamos a olvidar porque serán generaciones enteras las que puedan contar con una casa propia”, aseguró Leonardo Burgos, durante la recorrida.

Con la toma de posesión por parte de las autoridades de la CGT, ahora se predispone el inicio de los trabajos para construir el predio recreativo como primer paso.

Cabe destacar que en el sector, la secretaría de Obras Públicas, a cargo de Eduardo Niederle, avanza con la ejecución de la obra de la avenida que conecta la rotonda de Valle Chico con la avenida Güemes Norte y Ojo de Agua.

Actividades por el día de la Salud Mental en el Parque

Desde la dirección de Salud Mental, dependiente de la secretaría de Salud y Protección Ciudadana, a cargo del Juan Zelarayán, este sábado 27 de octubre llevará  a cabo una jornada inclusiva, a partir de las 16 horas, en el parque Adán Quiroga, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

El lema de la jornada será “Educación inclusiva, salud mental positiva“.

Para ello, desde Salud Mental se propone una serie de actividades lúdicas y recreativas gratuitas al aire libre (juegos de habilidad y destreza, montaje y coordinación de tirolesa, escalera en escalada y rappel). Además se realizará una master class, una caminata en circuito abierto y cerrado. En el evento participarán distintas entidades gubernamentales como civiles.

«El objetivo de este lema es reivindicar una educación que apuesta por los valores, que trabaje la diversidad y la inclusión y que tenga en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo, para que se consiga una salud mental más positiva de las generaciones futuras. Además, la temática de este año está en línea con la que marca la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) a nivel global, que es ‘jóvenes y salud mental en un mundo cambiante’”.

En el contexto de una identidad visual, la imagen del Día Mundial de la Salud Mental de este año 2018 refleja de forma simbólica el lema “Educación inclusiva, salud mental positiva”. Para ello, se han empleado elementos relacionados con la educación y la escuela, así como elementos que representan el proceso de evolución y aprendizaje, la creatividad y la colaboración.

Cabe destacar que los jóvenes son los protagonistas de este diseño en el que un niño sostiene un libro que simboliza la educación bajo el cual se sitúa un engranaje que representa la importancia de que la educación inclusiva funcione correctamente e influya de forma positiva en los jóvenes.

Avanza la pavimentación de nuevos barrios de la zona oeste

La avenida Almonacid y los barrios del extremo oeste de la ciudad están siendo intervenidos por una cuadrilla de trabajadores de la secretaría de Obras Públicas, a cargo de Eduardo Niederle, para realizar los trabajos de pavimentación por primera vez en el sector.
El intendente Raúl Jalil, acompañado por el secretario Niederle, supervisó el avance de los trabajos de posteriores a la colocación de alquitrán y compactación del suelo para iniciar la etapa de colocación de la carpeta asfáltica.
El objetivo de los trabajos es realizar la conexión final de la avenida principal de las 920 Viviendas que desemboca en avenida Figueroa, con el barrio Círculo Médico y la zona alta de la ciudad.
«Estamos usando los recursos del Fondo Compensador Provincial para realizar la inversión en material y así avanzar con un plan más agresivo de pavimentación. En estos meses que quedan, teniendo en cuenta los trabajos que quedan por delante, pavimentaremos más de 200 cuadras de distintos sectores de la ciudad», explicó el secretario de Obras Públicas.

El municipio y SIDCA firmaron el acuerdo de mejora salarial

El intendente Raúl Jalil y el Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCA) firmaron el acuerdo salarial mediante el cual el municipio otorgará mejoras laborales a los trabajadores del Sistema Educativo Municipal.
El acuerdo estipula otorgar un incremento del 10% al punto índice base para el personal docente municipal desde el corriente mes fijando los siguientes valores: $31,05 para el personal docente remunerado por cargo, y $33,73 para el personal docente remunerado por horas cátedra.
Además, el acta estipula un incremento de 2,5% el el punto índice desde noviembre de 2018 fijándose los siguientes valores: $31,83 para el personal docente remunerado por cargo, y $34,57 para el personal docente remunerado por hora cátedra.
Por otro lado, con esta etapa de la negociación salarial concluida, el municipio y el sindicato asumieron el compromiso de volver a dialogar por nuevas mejoras laborales pendientes en el mes de febrero de 2019. Entre los temas pendientes se incluyen: equiparación de la antigüedad, plus por responsabilidad jerárquica y el premio de los 25 años de servicio.

Solución para la obra de gas de barrios El Milagro y 144 Viviendas

El secretario de Gobierno, Hernán Martel, junto al directorio de la Caja de Crédito Municipal, mantuvieron una reunión con los vecinos de los barrios El Milagro y 144 Viviendas para dar una respuesta final sobre la obra de gas natural para cada domicilio.
Tras la reunión en el despacho de Intendencia, los vecinos explicaron que llegaron a una solución definitiva ya que el municipio asumirá los costos restantes de la obra general -que se encontraba paralizada por la falta de colocación de los gabinetes en cada vivienda- y la reparación de las veredas en cada domicilio.
De esta manera, según el representante de la empresa que también estuvo presente en la reunión, la obra estará finalizada antes de fin de año.
«El municipio va a realizar las gestiones y otorgará el aporte necesario para costear el desfasaje de valores que se produjo entre el parate de la obra y la reactivación. Es una ayuda que consideramos necesaria para darle una conclusión a esta obra que beneficiará por completo a los dos barrios», aseguró el secretario de Gobierno tras la reunión.
De esta manera, el municipio intervendrá nuevamente para finalizar la obra tras haber realizado gestiones similares y haber puesto la Caja de Crédito a disposición para el acceso a préstamos a tasa baja.

Avance en la obra de la Casona del Arte e Industrias Creativas «Mardoqueo Molina»

El intendente de la Municipalidad de SFVC, Raúl Jalil, recorrió los trabajos que se ejecutan para recuperar la casa del gobernador Mardoqueo Molina y convertirla en la Casona del Arte y e Industrias Creativas «Mardoqueo Molina». La propiedad, que consta de cinco hectáreas y alberga tres inmuebles, se encuentra en la zona de La Chacarita.

Sobre los trabajos arquitectónicos, ya hay dos de los tres inmuebles que están listos para ser ocupados, donde restan solamente detalles de iluminación para su culminación total.

En estos espacios, entre otras actividades e instituciones, se concentrarán el Centro de Innovación Tecnológica y una estación meteorológica, donde serán invitados a trabajar los miembros de “Cazadores de Tormentas”.

Además, se está trabajando en la iluminación general del predio y en la parquización general del sector.

Con respecto al tercer inmueble, la cuadrilla de trabajo avanza con los relevamientos y las reparaciones inmediatas. Allí habrá que realizar un trabajo detallado como se efectuó en las dos inmuebles anteriores para consolidar los cimientos y dejar las instalaciones listas para los retoques finales, según explicaron los encargados de la obra.

“Es un trabajo minucioso el que se está realizando, donde se hace la recuperación y puesta en valor de los inmuebles para ser reutilizados. Esta es una obra magna no sólo por la cantidad de actividades que concentrará, sino también por lo minucioso de los trabajos que se han realizado para recuperar un inmueble que estaba completamente abandonado”, expresó el director de Cultura de SFVC, Luis Maubecín.

Recorrieron la obra junto al intendente Jalil, los secretarios de, Gobierno, Hernán Martel, de Modernización, Emilio Ramaci, el director del Programas de Ciudades de CIPPEC, Gabriel Lanfranchi, y demás funcionarios municipales.

Vecinos convirtieron basural en una cancha y el municipio ayudará con maquinaria e iluminación

Vecinos del barrio Virgen del Valle han avanzado con una comprometida propuesta vecinal al haberse encargado por cuenta propia de limpiar un basural y convertirlo en una cancha de césped natural.
El intendente Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, y el concejal Ariel Pedemonte, visitó el nuevo predio formado por los vecinos para dialogar sobre el aporte que realizará el municipio para apuntalar la iniciativa vecinal.
La misma corresponde a Ramón Acosta, su hijo y vecinos del barrio que asumieron la tarea de convertir el sector en una cancha deportiva.
«Nosotros empezamos pidiendo una mano a algunos muchachos que estaban haciendo una obra aquí para que corran el basural. Luego empezamos con pala y rastrillo a limpiar, y de a poco plantamos el césped y fuimos regando hasta tener el lugar bien puesto», aseguró Acosta.
Los vecinos desarrollaron con sus propias herramientas un sistema de riego por aspersión para mantener el césped en condiciones, tras haber plantado semilla de césped en todo el lugar.
«La municipalidad va a realizar toda la instalación de iluminación LED y con maquinaria vamos a terminar de limpiar las zonas colindantes para que su trabajo quede completo. Quiero felicitar a Ramón y todos los vecinos que asumieron la tarea de armar este espacio porque esa es la clase de compromiso que buscamos: iniciativa y diálogo con el municipio para trabajar todos juntos y tener una ciudad mejor», aseguró el intendente Jalil tras la visita a la cancha.

INTA y SFVC firmarán convenio para trabajar en el proceso de compostaje de la PRSU

En el marco de los trabajos correspondientes al proceso de compostaje que se ejecuta en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de la Capital, un equipo técnico del INTA visitó  el lugar para realizar el estudio del suelo y coordinar los pasos a seguir conjuntamente con quienes se encargan del proceso de trabajo.
El director general de la PRSU, José Barrera brindó detalles acerca del procedimiento que se realiza y adelantó que se firmará un convenio con la institución para acelerar los procedimientos y evaluaciones correspondientes.
«Aquí se trabaja con el tratamiento de la materia orgánica de los residuos para generar abono y es de suma importancia la colaboración de los especialistas para intervenir en el estudio y evaluación de los resultados. Para ello en los próximos días firmaremos un convenio para reforzar el trabajo mutuo», explicó el funcionario.
Las autoridades además recorrieron el sector y analizaron los resultados que se obtuvieron desde que se comenzó con el proceso, afirmando que se trata de una excelente oportunidad y un trabajo que requiere ser aprovechado.
Asistieron al lugar el director de la EEA INTA Catamarca, Rafael Caeiro, la ingeniera Vanesa Aybar, coordinadora del área de investigación. y los ingenieros Walter Cassin, Erica Guzmán y Daniel Salgado Ibarra, acompañados por personal municipal

Rentas Municipal en tu barrio

La dirección de Rentas de la Municipalidad de la Capital, informa  los días miércoles 24, jueves 25, y viernes 26 de Octubre, de 9 a 14 hs., personal del organismo atenderá en el Centro de Monitoreo ubicado en Av. Illia esquina Av. Nieva y Castilla, y en la biblioteca Popular Manuel Ponferrada en Av. Eulalia Ares de Vildoza Nº 21, frente a la plaza de la Chacarita.

También se informó, que los vecinos podrán solicitar asesoramiento legal gratuito con abogados de la entidad y realizar todo tipo de trámites tal como si estuvieran en la sede central: pagos, solicitud de informes, planes de pago, solicitud de libre deuda, adhesión al débito automático, actualización de datos, entre otros.

“Nos planteamos el objetivo de visitar los distintos barrios de la ciudad para mayor comodidad de los vecinos a fin de que puedan hacer todo tipo de trámites, incluso consultas legales con nuestros abogados, y encontramos muy buena respuesta”, destacó el CPN Darío David Yurquina, director de Rentas Municipal.

Martel fue recibido por el gobernador de Copiapó para dialogar sobre turismo y producción

El secretario de Gobierno de SFVC, Hernán Martel, junto a integrantes del gabinete municipal fueron recibidos en la gobernación de la región de Copiapó, en el vecino país de Chile, para dialogar sobre distintas propuestas de trabajo conjunto en materia productiva y turística.
Manuel Corrales González, gobernador de Copiapó, estuvo a cargo de la recepción de los representantes catamarqueños en Chile.
«Fue un encuentro muy positivo porque con las autoridades chilenas comparten nuestros mismos objetivos de apertura y trabajo conjunto para generar una región más sólida a nivel económico y productivo. Este es un primer paso muy importante y vamos a seguir avanzando con acuerdos de este tipo», aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel.
En el marco de la misma visita, el secretario Martel y el equipo municipal también se reunieron con la cámara de turismo que nuclea a la actividad privada de Copiapó, con el objetivo de estrechar vínculos de trabajo.
Como resultado de las gestiones realizadas, en los próximos meses se realizarán actividades conjuntas a nivel turístico, además de capacitaciones e intercambios de experiencias entre los operadores de turismo y producción del vecino país.