All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 152

Raúl Jalil, sobre barrio Magisterio: «Estas son las obras conjuntas para una ciudad desarrollada»

El intendente Raúl Jalil y la directora nacional de Gestión de Proyectos de Infraestructura Urbana, Celeste Tauzin, entregaron viviendas y terrenos a vecinos relocalizados como parte de las obras realizados en el asentamiento Magisterio, e inauguraron las obras generales de urbanización realizadas en el sector.

Las familias beneficiadas realizarán la mudanza final desde hoy a sus nuevas viviendas.

Estas obras son parte del proyecto financiado por el Gobierno nacional para el barrio Magisterio, con una inversión superior a los $51 millones de pesos que mejorarán la calidad de vida de alrededor de 800 vecinos.

Parte de los trabajos realizados en el exasentamiento incluyen las redes viales y peatonales, la red de desagües pluviales, las paradas de colectivo, la construcción de núcleos húmedos.

En una primera etapa ya fueron inauguradas allí la red de agua potable y desagües cloacales con conexiones domiciliarias, la red eléctrica y el alumbrado público, los contenedores, la parquización, arbolado y coberturas verdes en vía pública.

La inversión total del proyecto asciende a $51.412.424 e incluye además el saneamiento de pozos ciegos que continúa en ejecución, así como la construcción de un espacio deportivo, la colocación de señalética urbana.

Posteriormente, la comitiva visitó el barrio La Esperanza para recorrer la urbanización integral ya finalizada y previamente inaugurada, que contó con una inversión nacional de $34.032.675 para obras de infraestructura básica y fortalecimiento comunitario, que mejoraron la vida de más de 1500 vecinos.

Antes de la inauguración, el intendente Jalil y la directora nacional Celeste Tauzin firmaron la addenda del convenio de trabajo para avanzar con la peatonalización de calles Sarmiento y Rivadavia entre República y Esquiú.

“Quiero agradecer a las autoridades nacionales por confiar en nosotros, en nuestros proyectos y en nuestra voluntad de trabajo para mejorar la vida de los catamarqueños. Estos son las obras conjuntas para una ciudad desarrollada que busca crecer en forma armónica para todos”, aseguró el intendente Jalil en su alocución inaugural.

Avanza la obra de pavimentación de la conexión vial en la zona suroeste

La obra de la nueva avenida del anillo vial en la zona suroeste de la ciudad avanza ahora con la etapa final de pavimentación. Días atrás, iniciaron las tareas de imprimación de alquitrán en toda la extensión del recorrido que va desde avenida Del Pino hasta la rotonda de Valle Chico en avenida Sal Gema.

La apertura de la avenida, su pavimentación y los trabajos de iluminación son todas obras realizadas por administración y usando los recursos materiales y propios del municipio como parte del plan de ampliación de las redes viales de la ciudad.

La finalización de la obra completa desde avenida Del Pino hasta la ruta nacional 38 estaría completa a mediados de 2019, según estiman las autoridades de la secretaría de Obras Públicas del municipio. La primera etapa – de dos kilómetros de extensión- estará completa en las próximas semanas.

El objetivo de la avenida es generar una mejor conexión de la zona sur con el resto de la ciudad.

Ahora se enviará el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que la nueva arteria tenga dos denominaciones distintivas: desde avenida Del Pino hasta avenida Sal Gema con la denominación “Raúl Alfonsín”, mientras que desde avenida Sal Gema hasta la ruta nacional 38 con la denominación “Vicente Leónides Saadi”.“Alfonsín y Saadi son dos figuras públicas de una importancia capital de la recuperación de la democracia, y hasta ahora no se han puesto en valor plenamente. Queremos homenajear a ambas figuras con la unificación de esta obra que conectará a la zona sur con el resto de la ciudad», aseguró el intendente Jalil durante una recorrida en la obra.

El secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, explicó que durante la semana entrante una cuadrilla de trabajadores iniciará la colocación de la carpeta asfáltica y que luego solo restará la instalación del alumbrado público para completar la primera etapa de la obra.

La obra de la avenida incluye los trabajos de movimiento de suelo, compactación, apertura de trazada inicial, pavimentación e iluminación.

SFVC no decreta asueto para el 2 de noviembre

El municipio de SFVC no decretará asueto para el día 2 de noviembre en vista de que se busca sostener la prestación de los servicios municipales básicos.

Los servicios de guardia de alumbrado público y recolección de residuos no se verán afectados y trabajarán en forma normal durante toda la jornada. Además, se realizarán fuertes operativos de limpieza y pavimentación para adelantar trabajos en distintos puntos de la ciudad.

Además, se confirmó que los haberes de los trabajadores del municipio se acreditarán el primer día de la semana entrante. La acreditación incluirá los 2000 pesos de aumento acordados con el sindicato, incluyendo también el pago de la cuota solidaria al sindicato.

Se instalará el primer horno crematorio en SFVC

La Municipalidad de SFVC aprobó la instalación de un horno crematorio de última generación que será instalado en el cementerio «Virgen Morena» y la obra estará concluida en los próximos meses.

El Cementerio-Parque «Virgen Morena» está ubicado por el viejo camino a El Rodeo en el sector de La Aguada por av. Virgen del Valle. Allí, la comuna ayudará con un crédito para culminar con los trabajos en tiempo y forma.

La instalación del horno esta aprobada por Ordenanza Municipal por encontrarse el predio fuera del ejido municipal y el armado del horno demorará por los menos tres meses. No obstante, los propietarios del cementerio dialogaron con el intendente Jalil y arribaron a un compromiso para reducir los plazos de obra y dejarlo en condiciones para enero próximo.

Jorge Moreno, gerente del cementerio Virgen Morena, explicó que “el horno crematorio aportará una gran solución para la comunidad, ya que sería el primero de la zona, ya que provincias como Santiago del Estero y La Rioja no tienen”. En este sentido, manifestó que el horno es de última tecnología, por lo cual no genera contaminación del ambiente.

Por último, Moreno destacó el trabajo que realiza junto con la municipalidad para concluir la obra y explicó que se llegó a un acuerdo para ceder parcelas para gente de escasos recursos.

 
Nuevos nichos 

En 2019, según las previsiones de la gestión municipal, se realizarán ampliaciones a las instalaciones del Cementerio Municipal. Estas ampliaciones incluyen la construcción de nuevos nichos en distintos sectores del espacio.

La obra ya fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2019 que fue enviado al Concejo Deliberante para su aprobación. En el mismo se detalla que la secretaría de Servicios Públicos prevé una fuerte inversión para la construcción de nichos.

La ampliación de los nichos del Cementerio es un pedido realizado por los vecinos ante las autoridades municipales, razón por la cual desde la secretaría de Servicios Públicos se ha realizado una previsión de 3 millones de pesos para ejecutar la obra.

Cementerio Municipal: se prevén obras de ampliación y construcción de nichos

En 2019, según las previsiones de la gestión municipal, se realizarán ampliaciones a las instalaciones del Cementerio Municipal. Estas ampliaciones incluyen la construcción de nuevos nichos en distintos sectores del espacio.

La obra ya fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2019 que fue enviado al Concejo Deliberante para su aprobación. En el mismo se detalla que la secretaría de Servicios Públicos prevé una fuerte inversión para la construcción de nichos.

La ampliación de los nichos del Cementerio es un pedido realizado por los vecinos ante las autoridades municipales, razón por la cual desde la secretaría de Servicios Públicos se ha realizado una previsión de 3 millones de pesos para ejecutar la obra.

“Sabemos que esta es una necesidad imperante y un pedido puntual de los vecino de la ciudad, por eso hemos diseñado e incluido el proyecto en las previsiones presupuestarias para ejecutar la obra el año entrante”, detallaron las autoridades de Servicios Púbicos.

La obra de construcción de nuevos nichos incluirá también reformas básicas con el objetivo de que el Cementerio cuente con una mejor accesibilidad.

7ma Fecha torneo seven de Hockey Catamarca Ciudad

Como todos los fines de semana, en el Polideportivo Sur Ramón “Quiebra” Castillo se disputó una nueva fecha del torneo de Hockey Catamarca Ciudad formato seven.

En esta oportunidad se juego la 7ma fecha del campeonato.

En cuanto a los resultados, por la categoría Mayores zona A Unca y Chacarita empataron 0 a 0, por la zona B Poli Sur le ganó a Defensores del Norte “A” por 3 a 1, y Hurones derrotó a Pirquitas por 2 a 1. Mientras que por la zona C San Martin venció a Defensores del Norte “B” por 5 a 0.

Por la categoría Caballeros zona A, Villa Dolores y Hurones empataron 0 a 0 y por la zona B Pirquitas le ganó a Muni por 5 a 0.

Por la categoría Sub 17 la zona A, Hurones le ganó a Unca por 2 a 1 y por la zona B Villa Dolores derrotó a Defensores del Norte por 1 a 0.

Por último, en la categoría Sub 14 zona B, Villa Dolores venció a Polideportivo Sur por 2 a 0.

Avanza reclamo por terreno para SUM de estudiantes de la UNCa

La municipalidad de SFVC avanza con el reclamo de un terreno que fue preparado para construir un centros de jovenes en inmediaciones de la UNCa y que sigue siendo objeto de un hecho de usurpación ya denunciado.

El municipio radicó una denuncia penal ya que afecta al avance de un convenio firmado con el ministerio de Educación de la provincia en el año 2013.

El inmueble en cuestión -de 358 metros cuadrados sobre calle Maipú Norte- fue entregado al municipio para la construcción de un salón de usos múltiples destinado a suplir distintas necesidades educativas de los estudiantes que cursan carreras en la casa de altos estudios.

La denuncia penal fue radicada por el Fiscal Municipal luego de que la empresa constructora que tenía a su cargo la ejecución de la obra explicara que, si bien en un primer momento el terreno estaba limpio y abierto para trabajar, se encontraron con una tapia cerrada y la imposibilidad de iniciar los trabajos de limpieza y construcción.

En forma previa a la denuncia, se solicitó un informe a la dirección de Catastro municipal para verificar la situación del inmueble. En el informe se explica que un vecino identificado como Diego José Núñez Pernasetti realizó un pedido de visación de plano del inmueble en cuestión con el objetivo de iniciar el proceso de prescripcion veinteañal.

Ese pedido de visación fue rechazado en vista de que el inmueble, con la transferencia realizada por parte de la Provincia y la escritura en regla, pertenece al municipio y ya cuenta con una finalidad asignada.

La denuncia, además, fue acompañada con imágenes del sistema de imágenes satelitales Google Earth para comprobar que el muro fue construido recién en el año 2017.

Información importante para los contribuyentes

La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la Capital, informa que a  partir de este jueves 1 de Noviembre el acceso a Clave Fiscal se realizará a través de la página web de AFIP www.afip.gob.ar, con CUIT  y contraseña provistos por dicho organismo, efectuando las adhesiones a los servicios correspondientes a la Municipalidad de S.F.V. de Catamarca.

Los contribuyentes que utilizan Clave Fiscal pueden acceder al instructivo (pdf o video) en el siguiente link: https://rentas.catamarcaciudad.gob.ar/rentas/index-2.html

Susana Peralta: “Trabajamos para ser un gobierno abierto”

Días atrás se llevó a cabo la 2° Jornada del Sector Público para Organismos Provinciales y Municipales en el Consejo de Ciencias Económicas de Catamarca.

En la oportunidad, la secretaria de Hacienda del Municipio Capitalino, CPN Susana Peralta disertó sobre Responsabilidad Fiscal, Transparencia y Gobierno Abierto, ante un auditorio colmado de profesionales.

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos para fortalecer los 4 pilares del gobierno abierto, que son la transparencia, rendición de cuentas, tecnología, y participación ciudadana”, subrayó Peralta, en tanto que agregó, “empezamos con el Plan Participativo 2020 que elaboramos a través de encuestas a vecinos, desarrollamos una aplicación para interactuar con el vecino, incorporamos TICs en los procedimientos de contrataciones, tenemos nuestra propia Ordenanza de Modernización del Estado, tuvimos experiencias en aplicar el presupuesto participativo, tenemos el Portal de Transparencia Fiscal y Datos Abiertos, realizamos audiencias públicas, todo ello con el propósito de lograr la confianza en el ciudadano para que empiece a participar activamente en lo público, está comprobado que en aquellas ciudades donde existe un genuino interés por la cosa pública, la gestión del Estado es más eficiente y benéfica para todos”, destacó la funcionaria.

Aclaración sobre llamadas teléfonicas

En vista de reiteradas llamadas telefónicas realizadas por personas desconocidas usando la identidad del secretario de Gobierno de SFVC, Hernán Martel, en forma indebida o ilegal, el funcionario aclara que no se han realizado pedidos de compras de ninguna índole a proveedores o vecinos de la ciudad desde su número de teléfono personal u oficial.
En este sentido, el funcionario aseguró que se dará curso a las acciones judiciales correspondientes para evitar que los vecinos sean objeto de hechos delictivos o tentativas de los mismos, dando intervención a las autoridades correspondientes para que tomen las medidas necesarias en cada caso.