All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 46

Gustavo inauguró el asfalto del Barrio 32 Viviendas Norte

La Municipalidad de la Capital continúa inaugurando obras por toda la ciudad. En esta oportunidad, otra tarea de pavimentación de primera calidad fue finalizada en el barrio 32 Viviendas Norte, trabajo muy esperado que mejorará la calidad de vida de los vecinos y permite seguir avanzando hacia el objetivo de pavimentar la totalidad de las calles de la ciudad.

Se trata de 18 cuadras totalmente renovadas, que benefician a más de 110 familias. El trabajo realizado consta además de 2404 metros lineales de cordón cuneta y 7 badenes de bocacalle.

Durante el acto, el intendente Gustavo Saadi expresó: “Hoy cumplimos con la palabra empeñada, ya que en la actualidad la política y los políticos son cuestionados por que muchas veces se promete y no se cumple, se rompen los contratos electorales y después queda mal esa noble actividad que es la política y que en definitiva pretende transformar la vida de la gente”.

“Desde nuestra gestión, siempre que asumamos un compromiso indefectiblemente lo vamos a cumplir y cuando no podemos cumplirlo, lo vamos a decir, porque hay que hablar siempre con la verdad a los vecinos y vecinas”, añadió.

Además, señaló que “nadie más que ustedes saben lo importante que es tener asfalto, los días de viento, con la tierra, los días de lluvia que se vuelven las calles intransitables y hoy pueden circular con mayor seguridad. Una de las cosas que más me gusta de inaugurar este tipo de obras, es que los niños y niñas van a poder salir andar en sus bicis mucho más tranquilos”.

“Nosotros visitamos un día el barrio, charlamos una hora con ustedes y nos comentaron las obras que necesitaba el barrio, así puedan tener una mejor calidad de vida. Por eso les digo a los funcionarios y funcionarias que dejen de hacer diagnósticos dentro de sus oficinas y comiencen a caminar los barrios y preguntarles a los vecinos y vecinas cómo van a mejorar su calidad de vida, este es el mensaje que hoy me llevo de aquí, y eso es lo que tenemos que hacer todos, no es tan difícil”, aseguró.

Para culminar recordó que “el general Perón decía ‘Mejor que decir es hacer’ y hoy yo voy a cambiar la frase, porque ‘mejor que tuitear y postear es hacer’, y este mensaje es tanto para el oficialismo como para la oposición”.

Por su parte, Susana Ruso una de las vecinas, manifestó: “En representación de los vecinos 32 norte y del barrio UOCRA, quiero expresar mi agradecimiento a todo el equipo de la Municipalidad y al concejal Díaz Martínez. Hoy esta obra es una realidad palpable que se puede apreciar. Es necesario destacar que nuestras demandas datan desde hace 25 años, las anteriores gestiones nunca nos dieron respuestas a nuestras necesidades y tanta espera dio sus frutos debido a la gran predisposición de parte de la actual gestión; esto es digno de destacar y resaltar para que llegue a conocimiento de toda la comunidad. Además, otras obras se están por ejecutar, como la colocación de luminarias led, el pintado de líneas de señalización para el paso de peatones y carteles indicadores, con el nombre y sentido de las calles para tener un tráfico vehicular más ordenado y seguro, por eso mi agradecimiento al señor intendente y al concejal”.

Tras el corte de cinta y el agradecimiento de vecinos y vecinas, se procedió a realizar un recorrido por las nuevas y remodeladas arterias, como así también todos los presentes disfrutaron de una merienda.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Infraestructura Urbana Eduardo Aden Monferrán, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot; el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, y los concejales Alejandro Díaz Martínez y Laila Saleme, entre otros funcionarios

«Constructores de la Paz», un paseo de especial significado

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró las obras de puesta de valor de la plazoleta “Constructores de la Paz”, espacio público que fue cedido por la Municipalidad al Foro Internacional por la Paz y los Valores Humanos (Filial Catamarca) para honrar la memoria de los líderes de la paz Mundial.

En la plazoleta se colocaron esculturas de Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Martin Luther King y Rigoberta Menchu. También se instalaron bancas e iluminación con alimentación solar.

“Decimos construir este espacio, para que sea un lugar para desarrollar firmemente los principios y los valores de del Foro Internacional de la Paz. este lugar sirve para reflexionar, también cuando querramos revalorizar los derechos humanos y poder ver a estos referentes de la paz mundial y su legado”, expresó el jefe comunal.

Además, se refirió al legado de Fray Mamerto Esquiu, también incluido: “ver la figura de nuestro Fray Mamerto Esquiú es un acto de justicia, porque él no solo nos dejó muchas enseñanzas a los catamarqueños, si no al resto de los argentinos”.

Por su parte, Fernando Monguillot señaló que “este acto está motorizado por la Fundación San Agustín, que es un foro permanente por la paz. ellos hace años trabajan para que Catamarca sea un centro de irradiación de paz, desde las relaciones familiares, vecinales, escolares, ya que desde ahí se crean todos los vínculos de paz posible”.

Para concluir la ceremonia, se descubrió precisamente el monolito que honra la memoria del beato Fray Mamerto Esquiú.

Acompañaron al intendente capitalino, el ministro de Gobierno Juan Cruz Miranda, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot; concejales de la Capital, la Asociación Civil “Agrupación 7 de abril”, la plana mayor de la Policía de Catamarca y el Dr Hugo Olmos, entre otros.

Nuevo Estreno del Grupo Martín Pescador

Con apoyo municipal, el Grupo Martín Pescador presenta el 2do estreno del año “HACÉ CLICK” de Luciana Jerez, en esta oportunidad la obra está destinada a estudiantes del 2do ciclo del Nivel Primario, los días 03, 11 y 13 de octubre en el Cine Teatro Catamarca a las 10:00 hs y 16:00 hs.

Las entradas se pueden reservar al teléfono 3834986684 a un valor de $300 (trescientos), siendo la capacidad de la sala de 678 butacas, por eso solicitamos a las instituciones interesadas confirmar a la brevedad.-

Sobre la Obra:

“Hace Click” es un proyecto que nace en el año 2020 en plena pandemia pensado para un formato audiovisual, en el año 2021 se adapta como texto teatral siendo premiada la obra en el concurso de Dramaturgia del NOA del Instituto Nacional del Teatro, este año la dramaturga, actriz y directora Luciana Jerez decide llevar a cabo dicho proyecto convocando un casting de selección de actrices, comenzando los ensayos en el mes de agosto para estrenar los primeros días del mes de octubre.

Destinatarios: la obra aspira a niños de 3ro a 6to grado que cursan sus estudios en escuelas primarias puedan conocer y vivenciar los atractivos naturales y culturales de la provincia, pudiendo así generar en ellos un sentido de pertenencia local y provincial, a través del teatro, utilizando recursos del teatro negro, teatro musical, clown y audiovisual.

Argumento: Cata es una nena nacida en Catamarca, curiosa, inquieta y terriblemente aventurera, sus locas ocurrencias la llevarán a lugares desconocidos de su provincia de la mano de su abuela. ¿Cómo logrará viajar en pandemia? La dirección y dramaturgia está a cargo de Luciana Jerez, con las actuaciones de Mariana Delgado y María Paula Bobroff.

Duración: 40 minutos.

Equipo Técnico: realización técnica: Héctor Morales, realización audiovisual y de objetos de teatro negro: Fabricio Diaco, escenografía y vestuario: Graciela Demarchi, música: Augusto Rasjido, operación de sonido: Hugo Herrera, asistencia y producción: Carla López Berrondo.

Esta obra está declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Auspicia el Instituto Nacional del Teatro, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, Diputada Nacional Silvana Ginocchio y la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Reunión con la Unión Comercial

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, mantuvo una reunión con representantes de la Unión Comercial de Catamarca con la finalidad de seguir dialogando y trabajar en diferentes proyectos, además de analizar diferentes alternativas para la carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad.

Respecto a esta reunión, la Secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero, comentó que “el encuentro fue para escuchar diferentes tipos de requerimientos que tenían ellos hacia el Ejecutivo municipal. Uno de los temas que se charlaron fue sobre el horario de estacionamiento para carga y descarga, ya que ellos necesitan solucionar esa actividad con horarios que no están establecidos en la ordenanza y desde la comuna se van emitir una serie de autorizaciones para vehículos utilitarios dentro del microcentro”.

También se dialogó sobre la creación de una tarjeta alimentaria del municipio, además de la habilitación comercial express para aquellos comercios con menos de 50 m2, para que puedan realizar ese trámite en el menor tiempo posible.

Por su parte, Javier Varela, secretario de Urbanismo y Arquitectura manifestó que “se habló sobre la posibilidad de adjudicar un terreno a la institución, para que pueda construir una sede tanto administrativa, como de esparcimiento. Vamos a trabajar para que ellos puedan construir dicha sede”.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, la secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero, para recibir al Presidente de la Union Comercial, Sebastián Luna, y la vicepresidenta de la entidad, Gabriela Calamera, entre otros.

Obra de red de aguas y cloacas del Barrio República Argentina

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, encabezó el acto de inauguración de la esperada obra de ampliación de red de desagües cloacales, agua potable y conexiones domiciliarias en el Barrio República Argentina, una obra que beneficiará a más de 250 familias de la zona norte de la ciudad.

Este proyecto se llevó adelante con fondos nacionales provistos por el programa “Argentina Hace”, del Ministerio de Obras Públicas. La obra demandó un trabajo de cuatro meses y contó con una inversión de más de 50 millones de pesos.

Gustavo destacó el trabajo porque “estas obras de saneamiento que terminamos son muy importantes, porque mejoran la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas que viven en el barrio, además evitamos enfermedades y cuidamos el medio ambiente. Y dentro de poco vamos avanzar con la construcción de los cordones cunetas”.

Por su parte, el concejal Francisco Sosa comentó que “esta obra hace más de 15 años que los vecinos la venían solicitando, estos trabajos vienen a brindar muchas soluciones y mejorar la vida de los habitantes del barrio. Sentimos satisfacción y felicidad por las obras que venimos realizando y que la ciudadanía mejore día a día”.

Natalia Rivero, vecina del lugar, indicó por su parte que “quiero agradecerles porque fueron los únicos que nos escucharon. Hace más de 15 años que compramos nuestro terreno, con el tiempo nos dimos cuenta la importancia de la infraestructura y empezó nuestro peregrinar, hacer un pozo ciego, luego hacer otro, llegaban las épocas estivales y no contábamos con la presión necesaria en el agua”.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Infraestructura Urbana Eduardo Aden Monferrán, el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Fernando Castillo y el concejal Francisco Sosa, entre otros funcionarios

Reconocimiento a los egresados de la Escuela de Emprendedores

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó de la entrega de certificados a la tercera camada de egresados de la Escuela Municipal de Emprendedores, en un acto que se realizó en el patio del Complejo Cultural Urbano Girardi.
La Escuela de Emprendedores de la Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, fue creada en el año 2020 siendo la única escuela en funcionamiento, en todo el país, que incorporó la Perspectiva de Género en su currícula, lo cual le otorga una posición de vanguardia y relevancia social, no solo a nivel local o provincial sino nacional.

Fue creada con el fin de dar respuesta a las limitaciones que enfrentan las personas en relación con la economía social, posibilitando a todos los emprendedores capitalinos y provinciales, capacitarse a través de un trayecto formativo que les brinda las herramientas necesarias para que sus proyectos sean sustentables. este año, a través de la virtualidad, pudieron sumarse participantes del interior de la provincia.

El objetivo es hacer una escuela que sea transversal a los distintos oficios y que todos puedan aprender desde perspectiva de género a Marketing digital. en el cursado fue necesario que se complete el 100% del trayecto. al final, cada emprendedor presenta un proyecto, y los seleccionados van a tener apoyo y financiamiento.

En la oportunidad, Gustavo felicitó a los emprendedores y destacó su labor y la importancia de estas capacitaciones: “Quiero decirles que el certificado que van a recibir no es un simple papel, sino que es fruto de su esfuerzo y su trabajo por que empezaron con el cursado 1000 personas y hoy acá están presentes 430 egresados. estoy seguro de que ustedes dejaron de compartir tiempo con su familia o su momento de descanso para poder capacitarse en la escuela, y buscar que su emprendimiento sea más sustentable para tener una mejorar calidad de vida” comentó el jefe comunal.

Además, expresó: “Sé que hay más de 3000 productos que las empresas catamarqueñas están comprando afuera, y yo digo que miremos la cantidad de emprendedores que están acá con sus productos, por eso tenemos el gran desafío como ciudad y provincia de que ustedes puedan estar en el mercado y como Estado tenemos que ayudarlos, nuestro país necesita de personas emprendedoras”.

También señaló que “desde la Municipalidad estamos trabajando en digitalizar las habilitaciones comerciales, buscamos que aquel que quiera poner su Pyme, no esté perdiendo su tiempo en hacer trámites burocráticos, porque al final de cuenta se le hace complicado poder emprender”.

“La provincia necesita de nuestros emprendedores, porque ustedes generan trabajo y servicios a la ciudadanía. yo admiro mucho al emprendedor, porque es bastante sacrificado, ya que invierten lo poco que tienen y uno nunca sabe si lo va a poder recuperar o tener ganancia de ello. esto es un pasito y vamos a ayudarlos mucho más”, añadió.

Por último, comentó que “vamos a financiar el 20 por ciento de los proyectos que fueron presentados y se va a realizar una evaluación de los emprendimientos que sean sustentables. quiero desearles el mayor de los éxitos en lo que están emprendiendo, así mejoren día a día su calidad de vida”

Por su parte, Ana Rambaut, una de las egresadas, brindó unas palabras en nombre de sus compañeros: “Acá nosotros aprendimos a ver con perspectiva de género todos los ámbitos sociales en lo que lleva emprender, aprendimos a manejarnos con autoliderazgo y la forma de administrar nuestra idea de negocio para tener un funcionamiento exitoso, adquirimos conocimientos en markenting digital, que nos ayudó a insertarnos en el mundo de la tecnología, a crear nuestra marca y logo. nos enseñaron a realizar y ejecutar proyectos socio-productivos, darle valor a nuestro trabajo. en uno de los videos de las clases, nos quedó en nuestra mente un mensaje, que tenemos que ser como el águila, aunque soplen los vientos y cielo se caiga en tempestad, nada y nadie detiene el vuelo y el águila llegará a destino. solo quiero darles las gracias a todos por brindar esta importante herramienta”.
Acompañaron al intendente, el secretario de Desarrollo Humano, Salud y Políticas Sociales, Alberto Natella, la directora del Nodo Tecnológico, Sonia Aibar, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, y concejales de la Capital, entre otras autoridades municipales.

Talleres de Ingenio Abuelos 4.0

Con la participación del intendente Gustavo Saadi y gracias al trabajo conjunto del Nodo Tecnológico y el Consejo Municipal de Adultos Mayores, tuvo lugar el primer Taller de Ingenio Abuelos 4.0, un ciclo pensado para promover el acceso al conocimiento y la inclusión digital de los adultos mayores.

Durante el evento, el intendente Gustavo Saadi se mostró orgulloso del trabajo de ambas carteras municipales y felicitó también a los adultos mayores por su predisposición y energía. Además, los alentó a que aprovechen este ciclo de talleres para mejorar su vínculo con la tecnología porque hoy todo está atravesado por ella.

A continuación se escucharon las palabras de la directora del Nodo Tecnológico Sonia Aibar, quien depende de la Secretaría de Gabinete y Modernización que conduce Mariano Rosales.

Aibar explicó que esta iniciativa, gratuita como todas las de la cartera municipal, busca generar en los destinatarios las habilidades necesarias para manipular los dispositivos digitales (teléfonos móviles inteligentes, notebooks, tablets, etc) y que puedan aprovechar así, de manera segura, todas las posibilidades que brinda internet.

Finalmente a su turno la titular del Consejo Municipal de Adultos Mayores expresó su agrado y expectativa con esta propuesta. ”Poder moverse diariamente con comodidad y seguridad dentro de esto que llamamos la era digital va a mejorar sin dudas la calidad de vida de todos y todas”, expresó Sol Roldán.

El evento organizado en las instalaciones del Consejo Multisectorial les ofreció a los participantes una tarde de desafío, aprendizaje y diversión. Los llamados Abuelos 4.0 tuvieron oportunidad de experimentar con gafas de realidad virtual, ver una muestra de impresiones 3D y desafiarse a sí mismos con juegos de ingenio digitales y físicos (Tateti, Katamino, Juegos de Memoria, Lógica y Geoplanos).

Además pudieron recibir instrucción en el uso de herramientas digitales y puntualmente en este caso, conocer el funcionamiento de una notebook.

Al cierre del evento y al ser consultado sobre este nuevo ciclo, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot destacó que la propuesta fue muy bien recibida: “hay alrededor de 100 adultos mayores entre los dos salones y se ha generado un clima muy ameno, distendido y lúdico en el que también han podido aprender.

“Vamos a seguir replicando esta propuesta en todos los barrios de la ciudad», cerró el funcionario.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El ciclo completo de TALLERES DE INGENIO ABUELOS 4.0 comprende también charlas sobre navegación segura en internet, prevención de ciberdelitos, bancarización, uso de aplicaciones frecuentes (MI ARGENTINA, BNA, ANSES) y jornadas de fotografía digital, entre otras actividades.

En pocas palabras, con esta iniciativa se busca ampliar los espacios que los adultos mayores tienen en relación a la comunicación -con sus características actuales-, al acceso a la información, el aprendizaje, el entretenimiento y la diversión.

PRÓXIMA FECHA:

Taller de Ingenio con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Miércoles 21 de septiembre, 11 hs, Consejos Multisectoriales.

Los estudiantes municipales ya festejaron su día

Los estudiantes de nivel secundario que cursan en el Sistema Educativo Municipal, celebraron anticipadamente su día y la llegada de la primavera, con una actividad colectiva que resultó un éxito.

Chicos y chicas de las escuelas Gustavo Gabriel Levene y Miguel Cané, participaron de la denominada Caminata por la Vida, y salieron de Avenida Figueroa e Illia para cruzar la cuesta de El Jumeal y llegar juntos hasta el Camping Municipal.

Unos 300 alumnos hicieron el recorrido caminando, mientras que otros llegaron al camping por sus propios medios.

Allí compartieron el tradicional picnic, para el cual los profesores prepararon actividades y juegos, interactuaron entre las dos escuelas secundarias y recibieron refrigerios y comida saludable.

Hubo también grandes sorpresas, ya que se sortearon 200 camisetas de la Selección Argentina 200, 10 relojes digitales, 10 teclados gamers, 10 auriculares gamer y 5 tablets.

El encuentro estuvo animado por números artísticos con Los Hermanos Rodríguez, Calibre y Los Potros.

Fue una jornada inolvidable, los chicos recibieron la visita del intendente Gustavo Saadi, y la secretaria de Educación, Patricia Saseta, agradeció la colaboración de diferentes áreas municipales que permitieron que todo se desarrollara de la mejor manera.

“Nos acompañó la Secretaria de Protección Ciudadana, nos acompañó Salud y estamos muy agradecidos, al igual que con Ambiente que tiene divino el camping”, destacó Saseta.

Grata visita del Municipio al Barrio Policial

Se realizó una nueva jornada de El Municipio en Tu Barrio, esta vez en la plaza del Barrio Policial, que estuvo colmada de vecinos.

Con la llegada del Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos, con el principal objetivo de acercar a los vecinos diferentes servicios con los que cuenta la Provincia y el Municipio.

Más de 300 vecinos se congregaron en la plaza, en donde se acercaron el Intendente de la Capital Gustavo Saadi y del Secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella, quienes instaron a los vecinos a utilizar los servicios y ser protagonistas de la propuesta.

Los servicios que se brindaron fueron trámites para la realización del DNI, entrega de lentes oftalmológicos del programa Te Veo Bien, entregas de Carnet de Conducir, Ambiente entregó a los vecinos diferentes plantas, Salud de la Municipalidad llevó información importante sobre prevención, como médicos a los cuales podían los vecinos realizar consultas, Zoonosis con todos sus servicios para los amigos de 4 patas, entre otros servicios, hay que destacar que hay una sección de Peluquería, que en esta oportunidad fue la más concurrida por los vecinos, sobre todo los niños que pudieron acceder a cortes de cabello de forma gratuita.

Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos son una gran posibilidad de acceder a trámites y servicios sin realizar largas colas y en un ambiente natural en compañía de vecinos.

Otro barrio asfaltado

La Municipalidad de la Capital inauguró la obra de asfalto en el barrio 111 Viviendas en el sector Norte de la ciudad, trabajo muy esperado que mejor la calidad de los vecinos y permite seguir avanzando hacia el objetivo de pavimentar la totalidad de las calles de la zona urbana de la Capital, para lo cual se proyectó una meta de asfaltar al menos 500 cuadras este año.

Eduardo Adén Monferrán y el concejal Alejandro Díaz Martínez acompañaron a Gustavo Saadi en la inauguración, que incluyó 22 cuadras que benefician a más de 520 vecinos.

Los trabajos permitieron completar prácticamente toda la zona de la Avenida Monseñor Sueldo, con salida en perfectas condiciones hacia la Avenida Virgen del Valle, lo cual descomprime y agiliza la circulación en todo el Noreste capitalino.

La obra sumó cordones cuneta, señalética horizontal, acceso para discapacitados motrices y nomencladores en las esquinas, embelleciendo todo el barrio.