All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 45

Exitosa XIX Fiesta de la Empanada

Después de la obligada pausa de dos años impuesta por la emergencia sanitaria, se volvió a realizar la tradicional Fiesta de la Empanada, que fue un éxito total en convocatoria y en ventas.

La Municipalidad de la Capital organizó el clásico encuentro en la renovada plaza de Choya, y una verdadera multitud se acercó para disfrutar tanto de los platos típicos como del espectáculo artístico.
La popular fiesta de los capitalinos que coincide con la celebración de la Independencia de nuestro país, incluyó esta vez premios, sorteos y varias sorpresas.
Pero la gran estrella de la jornada fue la empanada, que arrasó en las ventas con las diferentes propuestas de estilos y sabores que con tanto esmero prepararon vecinas y vecinos, y los números hablan por sí solos: se vendieron más de 70.000 empanadas (cerca de 6.000 docenas).
Desde el mediodía, cientos de familias disfrutaron de esta exquisita comida típica en los 40 puestos que, además, estuvieron concursando para obtener el premio a la “Mejor Empanada”.
La mejor propuesta gastronómica se llevó un premio de 150 mil pesos, y quedó en manos del Centro Vecinal “Amanecer del Norte”, tras una reñida decisión de los jueces.
Por otra parte, el premio al stand mejor decorado, el cual se llevó 100 mil pesos, quedó para el Centro Vecinal “Domingo Faustino Sarmiento”.

La Municipalidad de la Capital sorteó también una motocicleta cero kilómetro, un monopatín eléctrico y una bicicleta entre los presentes, ceremonias que se desarrollaron en un clima festivo y con la compañía de un clima soleado. Además, del evento participaron más de un centenar de emprendedores, quienes comercializaron sus productos.
Otro de los atractivos fue el festival artístico, que incluyó a destacados números como el Ballet Folclórico Municipal, Norman Halmayan, Los Rieles, Warmi Sosa, Dúo Andares, Bren Coll, El Ficha Acosta, Florencia Tula, Riki Gareca, Emilce Quinteros, La huella, Fernanda Cruz, Cara Fea, Federico Miranda, Aisha Yoma y la participación de Federico Pacheco.
Una jornada alegre y colorida que se vivió con verdadero espíritu patriótico, con muchas banderas celestes y blancas, en un inolvidable 9 de Julio.

Este sábado vuelve la tradicional “Fiesta Municipal de la Empanada” en su XIX edición a la plaza de Choya. La popular fiesta de los capitalinos que coincide con la Independencia de nuestro país, que se conmemora cada 9 de Julio, regresa después de dos años de pandemia, para el disfrute de la familia: habrá sorteos con importantes premios.

A partir del mediodía, se podrá disfrutar de esta exquisita comida típica en los 40 puestos que, además, estarán concursando para obtener el premio a la “Mejor Empanada”. Vale destacar que la mejor propuesta gastronómica se llevará un premio de 150 mil pesos, mientras que también se valorará al stand mejor decorado, el cual se llevará 100 mil; también se sorteará una motocicleta cero kilómetro, un monopatín eléctrico y una bicicleta entre los presentes. Además, del evento participarán más de un centenar de emprendedores, quienes comercializarán sus productos.

Al evento se sumarán una importante cantidad de artistas locales, entre los más destacados estarán: el Ballet Folclórico Municipal, Norman Halmayan, Los Rieles, Warmi Sosa, Dúo Andares, Bren Coll, El Ficha Acosta, Florencia Tula, Riki Gareca, Emilce Quinteros, La huella, Fernanda Cruz, Cara Fea, Federico Miranda, Aisha Yoma y la participación de Federico Pacheco.

Gustavo entregó certificados de talleres básicos y cursos de Formación Profesional

En un acto realizado en el Complejo Cultural Urbano Girardi, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi entregó certificados a vecinos y vecinas que realizaron talleres y cursos de formación profesional en la oficina de empleo municipal. En total 2.000 personas fueron capacitadas durante este primer semestre.

En la oportunidad, el intendente felicitó a los egresados y destacó la importancia de estas capacitaciones: “Quiero felicitar a todos nuestros vecinos y vecinas, porque tomaron la decisión de capacitarse, el certificado que recibieron es fruto de su esfuerzo y sacrificio. Hoy, en este mundo tan difícil y complejo que vivimos, capacitarse es clave para poder conseguir un empleo, para poder emprender”.

También señaló el acompañamiento de Nación en los proyectos y evaluó que “a la economía hay que ponerle rostro humano, a nosotros el equipo de Nación nos envió 36 millones de pesos para poder capacitar y poder conseguir empleo de calidad. Nosotros apostamos a la capacitación de nuestros emprendedores y Pymes que son en definitiva los que generan trabajo y mejoran a nuestro país”.

Por su parte, Mónica Carrizo, que se capacitó en la OIT, comentó que “nos capacitamos durante tres meses, esta experiencia fue enriquecedora, trabajamos con personas de otros países y del resto país. Estoy muy orgullosa por mí y mis compañeros”.

En la etapa de formación de los talleres básicos, los egresados se capacitaron en generar un currículum, el acceso al empleo, las oportunidades laborales que existen, cómo desempeñarse en una entrevista laboral, etc.

Y en formación profesional se capacitaron en la tarea de Auxiliar en gestión comercial e informante turístico

Además, se realizó la firma de dos microemprendimientos para dos personas con discapacidad por medio del programa “Promover”.

Por último, el intendente Saadi reconoció a dos técnicas de la Oficina de Empleo que se capacitaron por medio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para formar emprendedores.

Estuvieron presentes Inés Galindez, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico; Natalia Martini, directora general de Desarrollo Económico; Ruth Rodríguez, administradora de la Oficina de Empleo y concejales.

Comunicado importante del centro de Emisión de Licencia de Conducir

Desde la Dirección del Centro de Emisión de Licencias de la Capital se informa que, para poder realizar el trámite del carnet de conducir, ya sea por primera vez o renovación, se necesita como requisito indispensable la “boleta del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT)” con su correspondiente “Ticket de Pago” para iniciar el trámite.

Al respecto, la directora Mónica Ávalos remarcó “deberán llevar el formulario del CeNAT con su correspondiente ticket de pago, de lo contrario no se podrá dar inicio al trámite correspondiente y esto provocará demoras innecesarias en la gestión”.

A las personas interesadas en renovar el carnet, “deben respetar el turno asignado, ya que de lo contrario se deberá tramitar un nuevo turno mediante la web” aclaró la funcionaria.

En tanto que, para los vecinos que requieran las licencias de conducir Profesionales, deberán solicitar el turno en forma presencial en el Centro de Emisión de Licencia (CEL), con los antecedentes provincial y nacional según cada caso en particular.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 para emisión de licencias. En cuanto a los cursos son de forma presencial en el horario de 18:00 a 20:00 horas, mientras que para llevar a cabo los cursos de forma On line, de lunes a miércoles para las categorías profesionales y jueves y viernes para el resto de las categorías.

Centro de Emisión de Licencia de Móvil

Con respecto al Centro de Emisión de Licencia Móvil, Ávalos aseguró que el viernes pasado se emitieron 47 licencias, durante el evento que desarrolla #Tu Capital denominado El Municipio en Tu Barrio.

“Este dispositivo móvil, vino a brindar soluciones a los vecinos y vecinas ya que, en forma paralela se traslada por los distintos barrios de la Capital para aquellos interesados que no pueden acercarse a CEL ubicado en zona norte” remarcó la funcionaria.

Vale destacar que, la boleta del CEL de zona norte y el CEL Móvil cuenta con boletas del CeNAT diferenciadas y las mismas deben ser solicitadas de acuerdo al lugar donde se va a realizar el trámite, “es importante prestar atención a este aspecto, ya que del contrario deberá solicitar una nueva boleta, con la leyenda correspondiente y provocará demoras innecesarias” aclaró.

El Centro Emisión de Licencia Móvil, cambia de lugar en forma semanal, esta semana se encuentra en Banda de Varela. Los turnos son por orden de llegada, de 14:00 a 18:00 de acuerdo a la cantidad de interesados, se pueden emitir hasta 50 licencias por día.

Acto conmemorativo por los 339 años de la ciudad

El intendente de la capital, Gustavo Saadi encabezó el acto conmemorativo por el 339° Aniversario de la Fundación de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
El mismo se realizó en el Monumento a los Fundadores, ubicado en la avenida Presidente Castillo.
Estuvieron presentes el presidente del concejo deliberante, Nicolás Zabaleta, demás concejales y funcionarios municipales.

Cabe recordar que los festejos junto a los vecinos d ela ciudad se llevarán a cabo desde las 15 horas en la plaza La Alameda, con shows en vivo, feria de emprendedores, sorteos, premios y la entrega de distinciones al Mérito San Fernando.

Avanzan las obras de agua y cloacas en el Barrio Loteo Sussex

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, junto con el secretario de Infraestructura Urbana, Eduardo Aden Monferrán y concejales, fue recibido por los vecinos del barrio Loteo Sussex, del sector sur de la ciudad, quienes los acompañaron en el recorrido de la obra de ampliación red de desagües cloacales, agua potable y conexiones domiciliarias

 Esta mega obra cuenta con un avance del 80 % y se estipula que culminará dentro de un mes aproximadamente. Los trabajos que se están realizando brindarán una solución muy esperada y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de este sector de la ciudad.

“En esta obra se están colocando más de 2000 metros de red de agua y 1400 metros de red de cloacas, y dentro de unas semanas vamos a dar por finalizados los trabajos, así los vecinos mejoren su calidad de vida”, comentó Aden Monferrán.

Por otra parte, expresó que “van a ser más de 150 familias que se beneficiarán de esta obra, en esta gestión al barrio se le construyeron cordones cunetas y próximamente vamos a hacer un plan de asfalto”.

La red de cloacas cuenta con una cañería de PVC de 160 mm de diámetro con junta elástica, mientras que las redes de agua se están colocando caños de 75 mm. Las obras contemplan las conexiones domiciliarias, tanto de las viviendas ya existentes como la de los terrenos baldíos.

Gustavo visitó las obras del Bº Fray Mamerto Esquiú y dialogó con los vecinos

El jefe comunal, Gustavo Saadi, realizó una recorrida por el barrio Fray Mamerto Esquiú de la zona alta de la ciudad, oportunidad en la cual observó los avances en las obras que se realizan en la plaza y charló con los vecinos y vecinas.

Junto al intendente capitalino, estuvieron presentes el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo, el secretario de Infraestructura Urbana, Javier Varela, el Secretario de Ambiente y Espacio Público, Fernando Castillo, la directora general de Participación Ciudadana, Cecilia Mazza Cipoletti, el concejal, Alejandro Díaz Martínez, entre otros funcionarios.

“Hace unas semanas, nos habíamos reunido con los vecinos del barrio y hoy volvimos para verificar los avances de las obras que ellos nos pidieron, que era la puesta en valor de la plaza, la poda de árboles, tener más contenedores de basura y dentro de poco empezamos con las obras en las veredas. fue muy buena la reunión y con vecinos muy comprometidos”, comentó Saadi.

Por otra parte, Javier Varela expresó que “ya los vecinos están disfrutando de los trabajos que estamos ejecutando, como la red vial con la señalización horizontal, una dársena para colectivos, entre otras intervenciones. Y estamos terminando un proyecto, para que los vecinos cuenten con un nuevo espacio verde”.

Algunas tareas que la municipalidad ya realizó son el cambio de luminarias LED, la recuperación de juegos infantiles y mobiliario urbano, se avanzó con la poda de árboles. Y en poco tiempo se van a colocar garitas de colectivos y recuperación completa de veredas.

Municipio en Tu Barrio en Plaza Misericordia

El Municipio en tu Barrio sigue trabajando en toda la ciudad, con todas sus propuestas y servicios llegaron a la Plaza Divina Misericordia ubicada en la intersección de Avenida Belgrano, y Calle Coronel Daza del Circuito 6.

Los vecinos pudieron acceder a servicios esenciales de salud como turnos para Ginecología, mamografías, test hpv, consultas en Clínica Médica, Enfermería, Odontología, Farmacia, Asesorías sobre Salud Sexual y en el caso de la salud animal, Zoonosis brindando sus servicios de castraciones, vacunaciones y desparasitaciones; el Programa Te Veo Bien que permite a las personas a acceder a anteojos oftalmológicos de forma gratuita, también pudieron realizar el trámite del DNI, como también la Licencia de Conducir en simples pasos, Peluquería de forma gratuita, asesorías con el Vivero Municipal y acceder a conocer parte del trabajo del Nodo Tecnológico.

Algo innovador para resaltar fue la presencia de la Secretaría de Desarrollo Humano mediante la Dirección de Desarrollo Humano, con su programa islandés de prevención de adicciones, Planet Youth, en su stand, se encuentra un circuito de gafas que simulan el efecto del alcohol, siendo como objetivo principal, hacerles experimentar a los participantes los efectos en la percepción que provoca el alcohol y otras sustancias, siempre en un contexto de cuidado, con las capacidades cognitivas intactas de las personas, para que puedan notar la diferencia.

El Municipio en tu Barrio no tan sólo llega con servicios esenciales, sino que promueve la prevención en la salud y la innovación en prevención de adicciones.

Gustavo en la de apertura de XXX Jornadas Nacionales del FOFECMA

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, asistió al acto de apertura de las Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina. El evento contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Rubén Dusso, la titular de la Cámara de Diputados de Catamarca, Cecilia Guerrero, el presidente de la Corte de Justicia local, Carlos Miguel Figueroa Vicario, el presidente de la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados/as y Funcionarios/as del Poder Judicial de Catamarca, Gonzalo Salerno y la presidenta de FOFECMA, María Cáceres de Bollati.

En estas jornadas se abordarán temáticas de interés para todos los Consejos de la Magistratura del país, como la participación ciudadana en los procesos de selección y en la composición de estos organismos, con disertantes de Catamarca, Entre Ríos, Chubut y Tucumán.

Asimismo, se capacitará a los asistentes en temas relacionados con la comunicación no verbal y su impacto 360 con la licenciada en comunicación y trainer en PNL, Sol Jouliá. También se tratarán problemáticas de actualidad como la cibercriminalidad y los nuevos paradigmas en evidencia digital y se presentará desde el Observatorio de cibercrimen y evidencia digital en investigaciones criminales.

“Quiero agradecer a FOFECMA por haber elegido nuestra ciudad como sede de este importante encuentro, este evento es para intercambiar ideas, para debatir y seguramente estas jornadas van a traer beneficios en nuestra provincia para en un futuro para la selección de magistrados” expresó Gustavo.

También comentó que “uno como intendente tiene mucha relación con el vecino, entre tantas cosas que nos comentan cuando recorremos los barrios, es que quieren una justicia más accesible, que esté más cercana para ellos”.

Por último, el intendente indicó que “todos los consejos de la magistratura tienen una tarea clave, que es lograr la independencia del Poder Judicial, también obtener eficiencia y eficacia del sistema de administración; lograr que los tres poderes funcionen de manera transparente y democrática”.

Por su parte la presidenta de FOFECMA, María Cáceres de Bollati declaró: “Tengo que destacar que todas las palabras de ustedes, no dieron un acompañamiento de calidez, quiero agradecer a la provincia el esfuerzo, por poder organizar estas jornadas. Nuestro organismo no solo declara el federalismo, sino que lo ejecuta, con cada visita que realizamos por el interior del país, salimos muy reconfortados y enriquecidos”.

Gustavo en la entrega de escrituras con vecinos del Barrio San Ramón Norte

El intendente capitalino, Gustavo Saadi encabezó la ceremonia de entrega de 49 títulos de propiedad de los inmuebles donde habitan los vecinos del histórico barrio de nuestra ciudad. Los flamantes propietarios, se mostraron muy felices con el documento que los acredita como verdaderos dueños.

Junto al intendente, estuvieron presentes, el Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Moreno, el director de saneamiento de títulos de la provincia, Martin Molina, el concejal Alejandro Díaz Martínez, escribanos del Estado Provincial, entre otros funcionarios.

En este sentido, el jefe comunal expresó: “Quiero felicitarlos porque a partir de hoy son los verdaderos dueños de cada uno de sus inmuebles. Ahora con su escritura, nadie les va a poder quitar su casa, que con tanto esfuerzo la construyeron”

También destacó que “este paso que dieron trae muchísimos beneficios, ya que en el día de mañana pueden dejarles a sus hijos ese inmueble, pueden sacar créditos en la caja de crédito municipal, en la exCapresca, en el Banco Nación para refaccionar o ampliar sus viviendas.

“Quiero felicitar y dar la gracias al señor gobernador y a todo su equipo de escribanía y saneamiento de la provincia. Es todo un proceso y tiene que haber una decisión política, que junto al gobernador la tenemos”, concluyó.

Por su parte, el Gobernador de la provincia indicó: “A partir de la propiedad ustedes tienen la seguridad, la herencia, acceder a sacar un préstamo. Hable con Gustavo y Catamarca está mejorando mucho en los últimos años y la capital sigue progresando mediante su gestión”.

Al finalizar el acto, Gisela Soria, vecina y nueva propietaria, expresó en nombre de todos aquellos que recibieron su escritura “Con gran emoción y alegría, las familias de nuestro barrio, hoy recibimos nuestras escrituras.  Agradecemos a un gobierno sensible, donde en sus diferentes gestiones dan muestra de bienestar, equidad y justicia social”.

Desde el municipio de la Capital se va a empezar prontamente a realizar obras en el barrio, que serán la construcción de cordones cuneta, instalación de luminarias LED y su posterior asfalto.