All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 148

Lanzamiento de la temporada en el camping Municipal de SFVC

Este sábado 22 a partir de las 10 horas, la Municipalidad de SFVC realizará la apertura oficial de la temporada de verano en el Camping Municipal.

En esta oportunidad, los vecinos y turistas que quieran concurrir podrán ingresar gratis tanto al camping como a la pileta y tendrán un máximo de 10 días para poder acampar.

Para el día de la apertura, está previsto que niños de los diferentes centros vecinales de la ciudad realicen números artísticos.

Los niños que concurran a la colonia del camping irán de martes a viernes de 9 a 12 horas, mientras que el horario de la pileta para el público en general será de martes a domingos de 14 a 19 horas.

Para ambos casos, las personas que ingresen tendrán que hacerlo con la alta médica que el personal de Salud municipal le otorgará una vez que son revisados. El control consiste en revisar pies y cabello.

Actividades

Durante los fines de semana, el camping ofrecerá una amplia agenda cultural que estará compuesta por distintos artistas locales.

Mientras que durante toda la temporada se realizaran torneos de fútbol 5 y beach vóley.

Nuevo Contact Center con chat interactivo

La dirección General de Rentas de la Municipalidad de la capital, lanzó en los últimos días un Contact Center con el propósito de mantener una comunicación más fluida con los contribuyentes capitalinos.
Algunas de las funciones de este nuevo servicio son: atención a los contribuyentes para responder preguntas frecuentes, recordar vencimientos, comunicar nuevas implementaciones del organismo, informar acerca de moratorias o planes de pago, todo lo cual se realiza telefónicamente pero también a través de SMS, whatsapp, correo electrónico, y chat interactivo.
“Este nuevo servicio nos permite tener mayor cercanía con los contribuyentes, para que se puedan comunicar con nosotros y realizar todas las consultas que tengan, como así también comunicarles sobre beneficios y nuevas implementaciones que se realizan permanentemente nuestro organismo”, destacó el CPN Darío David Yurquina, titular del Rentas Municipal.
Los contribuyentes pueden utilizar este servicio de lunes a viernes de 8 a 13 horas, a los teléfonos 3834 801186, 3834 801138, y 3834 801337 o ingresando a la web https://rentas.catamarcaciudad.gob.ar/ a fin de chatear con los agentes. Fuera del horario de atención la consulta será respondida al día siguiente

Rentas Municipal sorteó el último cero kilómetro del año

El viernes pasado en el marco de la Feria Navideña que tuvo lugar en la plaza Huayra Tawa, se llevó a cabo el último sorteo del año del auto cero kilómetro y las 10 bicicletas de la Dirección General de Rentas Municipal dentro del programa “Cumplí y Poné Primera” que premia a los contribuyentes cumplidores.

El sorteo se realizó pasadas las 19 hs. ante escribana pública y un fiscalizador de Capresca. De un padrón de 12.170 contribuyentes resultaron ganadores de las 10 bicicletas los siguientes vecinos: Ramón Rosa Zurita, Guillermo Sosa, Peregrina del Rosario Tapia, Ramona Páez, Aldo Nino Bertuzzi, Ismael Martínez, Manuel Coronel, Marisa Mariana Villota, Luis Brandán, y María Navarro de Lupiañez.
Por su parte, el gran ganador de la noche fue Juan Enrique Reyes, quien ahora es el nuevo propietario de un automóvil cero kilómetro.

Martel, en Innovation Kick Off: «Hay una generación de emprendedores que dará un giro al turismo sostenible»

El Innovation Kick Off organizado por la municipalidad de SFVC y Emprear terminó con un saldo de 12 proyectos a gran escala presentados para generar opciones de turismo sostenible en todo el territorio provincial, y un elegido por el jurado compuesto por Hernán Martel, Natalia Ponferrada, Pablo Gómez, Emilio Ramaci y Juan Cruz Rivas.

En este caso, el elegido fue el proyecto Easy Travel, destinado a proponer y desarrollar nuevas rutas de destinos turísticos a través de nuevos medios de transporte, destacando el turismo aventura en todo el territorio provincial por fuera de las rutas tradicionales. Durante la semana, los jovenes del grupo elegido darán los detalles de su proyecto de trabajo al público en general. Además, el resto de los grupos también presentarán sus trabajos al público a través de las redes sociales.

Fueron tres días con equipos conformados por las 60 personas seleccionadas de las más de 2500 interesadas en el evento internacional de emprendedurismo para formular los proyectos que ahora buscarán financiamiento sólido para ejecutarse.

“Estamos realmente sorprendidos y satisfechos por el elevado nivel de ideas y proyección que encontramos con los emprendedores locales. Todos llegaron con una formulación muy clara y este encuentro colaborativo fue de extrema utilidad para empezar a darle forma real a los proyectos. Estamos ante una generación de emprendedores que puede dará un giro a nuestra idea de turismo sostenible para Catamarca”, aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel, sobre el saldo del Innovation Kick Off.

Sobre la importancia del evento, el funcionario destacó las cifras que indican la necesidad de contar con talleres y capacitaciones de esta clase. “Tenemos que pensar que las estadísticas actuales nos indican que 37% de las empresas tiene problemas para contratar personal calificado, 5000 puestos de trabajo quedan vacantes al año, y un 47% de los trabajos actuales se pronostica que van a desaparecer en los próximos 20 años por el cambio tecnológico. Como comunidad, Catamarca debe adelantarse y formar a sus emprendedores para los nuevos escenarios”, aseguró Martel.

El Innovation Kick Off contó con tutorías de especialistas en Ingeniería, Diseño, Management y Tecnología general, para orientación de trabajo en distintas ramas a los emprendedores que buscan generar nuevos productos, mejorar la experiencia de usuario de los mismos, manejar herramientas empresariales de desarrollo y conocimientos generales de innovación.

Los tres días de trabajo se subdividieron de la siguiente manera: una primera presentación de problemáticas, “brainstorming” de soluciones y votación de proyectos; una segunda etapa de desarrollo con mentores y espacios de Arduino e Impresión 3D; y una última etapa de presentación y pitcheo de los proyectos para ser elegidos.

De esta manera, todos los emprendedores pudieron acceder a distintas perspectivas de trabajo para abordar la realización de sus proyectos.

“Tal como lo expresa su nombre, este es un primer puntapie con una línea de pensamiento de innovación para que los emprendedores puedan tener una aproximación real de sus propias ideas, cómo ejecutarlas y saber de qué herramientas disponen para hacerlas verdaderamente sostenibles en el tiempo”, explicó Ignacio Perversi, de Emprear.

El Festival Navideño cerró el año de fiestas municipales

Con una gran convocatoria de vecinos, se realizó el primer festival navideño organizado por el municipio de SFVC en la plaza Huayra Tawa. La ocasión fue elegida por las autoridades de la dirección de Rentas municipal para realizar el último sorteo del año del programa “Cumplí y Poné Primera”.

El festival contó con la presencia de espectáculos musicales de gran nivel, incluyendo al Coro de Niños del municipio, el Ballet Estable Municipal, el ballet de Apyfadim, un Zumbathon solidario, y la presentación final del grupo folklórico local Carafea.

El marco fue brindado por una extensa feria que convocó a artesanos, feriantes y emprendedores locales, además de la presencia de los conocidos Food Trucks ubicados alrededor de la plaza Huayra Tawa, y la presencia de los distintos talleres municipales.

“Estamos muy satisfechos con esta primera edición del Festival Navideño. Es una gran ocasión para agasajar a los vecinos con espectáculos de gran nivel, coronar el año con la presencia de todos los vecinos que se han sumado a nuestros talleres y darle un gran marco a emprendedores y feriantes para que puedan comercializar sus productos”, aseguró el director de Participación Ciudadana, Ariel Molina, sobre el evento organizado por el municipio.

Sorteo de “Poné Primera”

El programa “Cumplí y Poné Primera” cumplió un año exitoso en materia de incentivo del pago de tributos municipales. Durante 2018 se entregaron 40 bicicletas y 4 automóviles cero kilómetro como parte del programa de beneficios para los contribuyentes que tienen sus tasas municipales al día.

Una vez más, el padrón de contribuyentes fue superior a las 15.000 personas y arrojó un listado de once afortunados vecinos ganadores.

Los beneficiados por este último sorteo con los premios de bicicletas fueron: Ramón Rosa Zurita, Guillermo Sosa, Peregrina del Rosario Tapia, Ramona Páez, Aldo Nino Bertuzzi , Ismael Martínez, Manuel Coronel, Marisa Mariana Villota, Luis Brandán, María Navarro de Lupiañez.

Por su parte, el gran ganador de la noche fue Juan Enrique Reyes, quien ahora es el nuevo propietario de un automóvil cero kilómetro.

El libro “Efemérides catamarqueñas” será incorporado a la plataforma educativa de la Capital

Luego de la convocatoria realizada días atrás por la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de SFVC, el libro “Efemérides Catamarqueñas”, del periodista y escritor Carlos Gallo será el primero en incorporarse a la plataforma de uso docente del Sistema Educativo Municipal.

Días atrás, se concretó una reunión entre el periodista y la titular del área, Marquesa Blanco, para dejar firme la iniciativa y acordar los términos del acuerdo.

“Estoy muy contento de que las Efemérides Catamarqueñas se difundan entre alumnos y docentes del Sistema Educativo Municipal, y de que  nuestras experiencias como provincia estén disponibles para los alumnos, y que mejor que hacerlo a través de las herramientas tecnológicas de las que dispone hoy la Municipalidad de la Capital”, expresó el autor.

“La intención es que docentes del Sistema Educativo Municipal tengan a disposición material de autores catamarqueños para utilizar con fines educativos en las aulas, en formatos que tienden a la digitalización de la enseñanza, en un contexto mundial que obliga a incorporar estas herramientas a modo de preparar a nuestros alumnos con educación de calidad”, señaló por su parte Marquesa Blanco.

“Efemérides catamarqueñas”, será incorporado a la plataforma digital Magnaplus en formato digital en PDF y a través del enlace del link que redirige directamente al blog.

Exitosa temporada de la Comedia Municipal

La temporada 2018 de la Comedia Municipal de SFVC culminó de manera exitosa el viernes pasado con la última función de “Falsa crónica de Juana la Loca”, de Miguel Sabido, en una puesta libre del director del elenco, Idangel Betancourt.

La Comedia presentó cuatro producciones de altísimo nivel en 2018: “Fausto miseria”, “Una noche de aventuras”, “El soplador de estrellas”, y cerró con la audaz puesta de la obra del mejicano Sabido, luego de dos meses a sala llena en el Teatro del Sur.

“Registramos 7500 espectadores durante el año, en obras que viraron por distintos géneros y públicos”, señaló el director de la Comedia Municipal, Idangel Betancourt. “además, recorrimos nueve barrios de la Capital durante el verano y mes del niño, y ofrecimos funciones para quince escuelas y centros de salud en el Teatro Urbano Girardi”, contó.

En su carácter de extensión, la Comedia además participó de la organización del ciclo “Vacaciones de Invierno en el Girardi”, junto al Instituto Nacional de Teatro (INT), y brindó charlas en IES de Chumbicha y en el ISAC”.

La secretaria de Educación, Cultura y Deportes de SFVC, Marquesa Blanco, destacó el trabajo del elenco y la alta producción: “Estamos muy conformes con el rendimiento de todos los actores y del Director y sus asistentes, el cual se ve reflejado en la excelente respuesta del público en todas las obras”, dijo.

La funcionaria comentó que la próxima temporada será igual de productiva, para lo cual ya se está trabajando en próximas propuestas, y señaló que por indicación del intendente Raúl Jalil todas las funciones seguirán siendo gratuitas.

Producciones

Entre marzo de 2017 y septiembre de 2018 la Comedia produjo cinco espectáculos en menos de dos años. Dos para niños y tres para adultos. En 2018 fueron dos estrenos “Una noche de aventuras” (niños), y “Falsa crónica de Juana la Loca”, en teatro del Sur.

El Intendente dialogó con comerciantes por la obra de peatonalización

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, recibió esta mañana a propietarios de comercios de calle Sarmiento -entre República y Esquiú- para dialogar sobre el inicio de la obra de peatonalización que se realiza con financiamiento nacional.
El jefe comunal tuvo este primer encuentro con el objetivo de coordinar la dinámica de trabajo de la obra para lograr que los comercios puedan mantener su nivel de clientela durante el tiempo que durará la ejecución de la misma.
El secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, confirmó que el lapso de la obra será de 30 días, con la posibilidad de extenderse hasta 10 días más en caso de imprevistos. Los trabajos iniciarán en los primeros días de enero de 2019.
Las autoridades a cargo del proyecto de peatonalización explicaron que los trabajos se realizarán de manera tal que el caudal de peatones y potenciales clientes no se vea afectado. Para ello se trabajará en horario nocturno, retocando la zona de calle desde los cordones cuneta hacia el interior para la colocación de adoquines y sólo por etapas en cada vereda.
Uno de los planteos realizados por los comerciantes fue la zona de parada de taxis que está ubicada actualmente sobre calle Sarmiento. Los comerciantes solicitaron que se analice la posibilidad de trasladar la parada de taxis hacia calle Esquiú, lo cual requeriría una obra complementaria para adecuar dársenas.

Con más de 2500 interesados para ser seleccionados, mañana empieza «Innovation Kick Off»

El secretario de Gobierno, Hernán Martel, se reunió hoy con los integrantes de Emprear para ajustar los últimos detalles de cara al evento internacional «Innovation Kick Off» que iniciará mañana al mediodía en las instalaciones recuperadas de la casona del exgobernador Mardoqueo Molina.
«Solamente a través de la convocatoria que hicimos en las redes sociales más de 2500 personas se interesaron por el evento. Esta es una propuesta que busca mostrar cómo las nuevas tecnologías demandan trabajadores y emprendedores capacitados, e iniciar un camino de aprendizaje para insertarse en un mundo laboral que todavía tiene una gran demanda», explicó el secretario de Gobierno, Hernán Martel sobre la propuesta.
«Innovation Kick Off» se realizará los días 14, 15, y 16 de diciembre en el Centro de Innovación. Es un encuentro colaborativo de un fin de semana de duración dedicado a la innovación en el que 60 participantes, jóvenes universitarios y profesionales de diversas disciplinas, se reúnen para aprender haciendo entorno a una problemática concreta.

El evento contará con tres talleres de prototipado en impresión 3D, programación y Arduino (compañía de fuente abierta y hardware abierto así como un proyecto y comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real).

El asentamiento Papa Francisco empieza a desarrollarse

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, junto al secretario provincial de la Vivienda, Fidel Sáenz, el presidente de la empresa EC SAPEM, Raúl Barot, y el concejal Mauricio Varela, visitaron a los vecinos del asentamiento Papa Francisco para dar a conocer la serie de intervenciones que se han realizado y se realizarán en los meses venideros en el sector.
En primer lugar, el intendente Jalil explicó a los vecinos que ayer por la mañana finalmente se firmó el traspaso de las escrituras de dominio y propiedad del terreno donde se encuentran las familias asentadas. El terreno -que pertenecía a la empresa AMX Argentina S.A.- ahora pasó a manos del municipio para iniciar el proceso de saneamiento catastral de los lotes de cada familia.
Por otro lado, el secretario de la Vivienda, Fidel Sáenz, confirmó que el organismo a su cargo iniciará también una intervención integral en el barrio para realizar un saneamiento general de viviendas, condiciones habitacionales generales y servicios.
Por último, el presidente de la empresa de energía, Raúl Barot, explicó que la próxima semana iniciarán los trabajos de conexiones domiciliarias para el servicio de energía, razón por la cual los vecinos deberán contar con la instalación mínima de caja para realizar la bajada regular del tendido eléctrico.