All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 44

Lanzamiento del Programa “Mi Capital es Cultura”

La Municipalidad de la Capital lanzó oficialmente el Programa de Reactivación Cultura “Mi Capital es Cultura”, con la presencia del intendente Gustavo Saadi, y la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldan, entre otros funcionarios provinciales y de la comuna que se sumaron a este lanzamiento.

Este programa a través de la Dirección General de Cultura dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, convoca a los artistas residentes en nuestra ciudad, a participar de esta convocatoria del Fondo Ciudadano para la Reactivación Cultural, “Mi Capital es Cultura” la cual destinará $ 5.000.000 pesos en aportes no reintegrables para financiar ideas proyectos.

La propuesta tiene como objetivo apoyar a los emprendimientos creativos de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, estimulando la producción de bienes y servicios culturales y contribuyendo a la promoción de la sostenibilidad de los proyectos culturales, así como al fomento de toda la cadena de valor de las industrias creativas, contribuyendo a reactivar los sectores productivos de la cultura.

Los proyectos que se presenten, deberán tener una mirada coincidente con los ejes estratégicos municipales en los que actualmente se está trabajando para ser: una ciudad inclusiva, integrada, turística, moderna, innovadora y sostenible.

En la presentación, Gustavo expresó que “mucho se habla del desarrollo sostenible y se habla de lo social, del cuidado del medio ambiente, del desarrollo económico, pero evidentemente falta un pilar fundamental que es la cultura. La cultura definitivamente, mejora la calidad de vida de quienes la pueden practicar y quienes la pueden recibir. “

Agregó que “vi las actividades que se realizaron el año pasado con el Hospital de Niños y Apane y la verdad que es una caricia al alma, pero nosotros tenemos muchos artistas, hay muchísima actividad, mucho talento, pero el año pasado surgió la idea de que faltaba este empujoncito para que puedan desarrollar esta actividad.”

También adelantó, que, en los próximos años, este programa va continuar “hemos decidido que esto viene para quedarse, la inflación hizo que tengamos que aumentar los montos y seguro que seguiremos aumentándolo. Lo más importante es que las actividades culturales generan trabajo, porque nuestra provincia lo necesita.”

Para culminar señaló que “nosotros estamos trabajando con una ciudad más amigable con el medio ambiente, también que sea participativa. Una ciudad turística que tiene muchos visitantes durante todo el año, que antes era solo en época del año”

Aquellas personas que deseen inscribirse, tiene que hacerlo a través de la página web micultura.catamarcacapital.gob.ar/

Separación de residuos: el ejemplo empieza en casa

Las oficinas del palacio municipal ya separan sus residuos en origen, gracias al nuevo sistema de recolección diferenciada de materiales reciclables, que es ejecutado por el programa “GIRO” Gestión Integral de los Residuos desde el Origen.

Se colocó para ello un sistema de cestos diferenciados elaborados de material reciclado, así los empleados municipales y visitantes pueden separar papel, plástico, vidrios, etc. Además, se instalaron colilleros para recibir colillas de cigarrillos y luego poder tomarlas como materia prima, para transformarlas en ladrillos de construcción.

El subsecretario de Ambiente, Nicolás Acuña, comentó sobre la implementación de este sistema de recolección “estamos muy contentos, ya que nos faltaba instalar este programa en el palacio, y se arrancó con todo el sistema logístico. También tiene su propio contenedor donde se va hacer la recolección con los camiones”.

Además, señaló que “acá se va a realizar una segunda etapa de intervención, en donde vamos a proyectar la gestión de materiales orgánicos a partir de composteras y de distintos plásticos pequeños para su posterior reciclaje”.

Para culminar expresó que “estamos cerca de cumplir dos años desde que se empezó a implementar el programa Giro, vamos a festejar con un festival y una feria ambiental para que los vecinos puedan ver los trabajos que venimos realizando”.

Para finalizar la jornada, el intendente, Gustavo Saadi recibió a los concientizadores, que estuvieron capacitando a todo el personal, y charló sobre las aplicaciones del programa en los diferentes barrios de la ciudad y sobre la construcción del nuevo Punto Giro que estará ubicado en Valle Chico.

Primeros certificados del Centro de Lenguas del Nodo

El Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital realizó el acto de entrega de certificados que contó con la presencia del Intendente, Gustavo Saadi, el secretario de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales, y la Directora del Nodo Tecnológico, Sonia Aibar.

El encuentro inició con las palabras de la directora del área tecnológica quien felicitó a los alumnos, agradeció el compromiso del equipo de profesoras y adelantó que se van a sumar a partir del próximo año capacitaciones en otros niveles, si todo sale bien, ya en el nuevo edificio que el municipio está construyendo.

Finalmente, Aibar destacó que “nada hubiera sido posible sin el apoyo constante que recibimos del Secretario Mariano Rosales y fundamentalmente del Intendente Gustavo Saadi, porque esto se concreta cuando hay una decisión política de apoyar constantemente lo que es la educación, la educación tecnológica de calidad y gratuita para todos¨.

A continuación, el intendente Gustavo Saadi, resaltó el logro obtenido por los alumnos al señalar el contexto en el que vivimos, dónde todo está atravesado por la economía del conocimiento, un sector con pleno empleo que necesita del contacto permanente con empresas internacionales.

Sobre esas apreciaciones el mandatario felicitó a los alumnos y agregó: ¨esto les va a servir muchísimo para formarse pero también para conseguir empleo de calidad¨.

La creación del Centro de Lenguas Extranjeras buscaba complementar las políticas públicas de competencia y desarrollo digital impartidas en el ámbito de la ciudad Capital a través del Nodo Tecnológico y se logró el objetivo.

Durante los 5 meses de capacitación (promedio) los estudiantes pudieron desarrollar habilidades comunicativas, incorporar expresiones y vocabulario técnico, conocimientos todos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación, robótica, programación y mundo de los negocios.

Fueron más de 50 alumnos, los que terminados los discursos de apertura comenzaron a recibir su certificación por haber completado y aprobado los cursos de inglés: HIGH TECH ENGLISH, BUSINESS ENGLISH, CONVERSATION I, CONVERSATION II y TECHNO KIDS.

El evento tuvo su nota de color durante la proyección de un video de los niños y adolescentes egresados de Techno kids que lleno de emoción y orgullo a todos los presentes.

Estuvieron también presentes en el acto el secretario de gobierno Dr. Fernando Monguillot, la secretaria de Educación y Cultura, Patricia Saseta, el concejal Miguel Rasjido y en representación del Nodo Tecnológico la administradora de  vinculación y programas educativos, el administrador de gestión y desarrollo tecnológico, Esteban Colombo, las profesoras del Centro de Lenguas e integrantes del staff.

Bromatología en la Semana Nacional de la Ciencia

Invitados por los docentes de la escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, personal del laboratorio Plan Control de Alimentos de la Administración de Bromatología Municipal de la Capital participó de las actividades que tienen como objetivo fomentar la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la Ciencia y la Tecnología, acercar a la sociedad la cultura científica y mostrarle las principales innovaciones que se están realizando en diversos campos.

El profesor de Química Javier Trejo, a partir de su proyecto INFOALIMENTOS, resalta la importancia sobre la inocuidad de los alimentos como eje fundamental en construir conocimientos a nivel secundario, aportando nuestros saberes como profesionales de un área de control municipal que día a día interactúa con la comunidad.

Reconocimiento para alumnos de 2º año de la EPET N°7

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó en la entrega del instrumento que declara de interés por parte del Consejo Deliberante al proyecto “Obstáculos invisibles, derribando barreras” que fue presentando por alumnos y alumnas del 2º año de la EPET N°7, que pertenecen a la especialidad de “Técnico en equipos e instalaciones electromecánicas”.

El proyecto trata de un prototipo de bastón para ciegos, que cuenta con un sensor, herramienta que guía los pasos de las personas con problemas visuales y les facilita el rastreo y la detección de los obstáculos que se encuentran en su camino.

El jefe comunal felicitó a los estudiantes que realizaron este bastón: “es un orgullo para nuestra ciudad que alumnos y alumnas tan jóvenes, hayan diseñado este bastón para ayudar a las personas con disminución visual, eso habla de que estamos construyendo una sociedad y una ciudad mucho más humana”.

Además, agregó que “muchas veces se habla de que los niños, niñas y jóvenes utilizan la tecnología para otros fines, pero acá tenemos un ejemplo y gracias a la enseñanza del profesor Agüero, pusieron su creatividad y la tecnología para ayudar a las personas que lo necesitan”.

Para concluir, comentó que “solamente les quiero agradecer porque estamos formando una sociedad más inclusiva y cuando hablamos de inclusión, es que todas las personas puedan disfrutar y tener derecho a todos los atributos que tiene la sociedad”.

Por su parte, el docente, Einar Aguero, con quien los alumnos trabajaron en esta innovadora propuesta, contó como funciona esta herramienta: “se le agregaron al bastón dispositivos electrónicos que le permite a la persona no vidente, poder determinar obstáculos a través del tacto mediante su bastón. Nosotros le agregamos un sensor que determina mediante ultrasonidos, la distancia en que se encuentra un objeto”.

Desde la comuna se realizó la donación de una impresora 3D para la institución escolar.

Acompañaron al intendente, el presidente del CD, Nicolás Zabaleta, el concejal Francisco Sosa, directivos, profesores y alumnos

Más actividades de la Muni en la Feria del Libro

VIERNES 14

16 horas

Auditorio 2 “El desafío de innovar con el primer kit de robótica educativa de Catamarca – Lic. Sonia Aibar y Esteban Colombo. Nodo Tecnológico.

16:30 horas

Espacio Anime – Torneo «TATETI» – A cargo de Nodo Tecnológico Municipal

19.30 horas

Salón Infantil -Taller a cargo de Biblioteca Popular Manuel Ponferrada

SABADO 15

19.30 horas

Auditorio 1 – Presentación de libro “Caravati, el gran urbanista” (Municipalidad de SFVC) También participa el Consejo del Inmigrante en el Patio de los Sabores y se confirmó para el domingo 16 que antes de la actuación de Sergio Galleguillo se presentará la delegación capitalina en el Ponchito.

El Nodo Tecnológico en la Feria del Libro

Luego de la pandemia, la edición provincial de la Feria del Libro retornó a la presencialidad y el Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital se sumó a la iniciativa organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del gobierno de la provincia.

La propuesta del organismo municipal incluye información sobre su oferta académica gratuita y la presentación del kit de robótica educativa, para que todos los visitantes puedan conocer y experimentar este novedoso desarrollo ejecutado íntegramente por el equipo multidisciplinario del laboratorio de innovación social del Nodo Tecnológico.

Único en su tipo, el KIT puede producirse localmente y a bajo costo, cuenta con las mismas prestaciones que las opciones importadas y es de acceso libre y gratuito para los interesados.

Incluye tres tipos de robots para diferentes niveles de conocimientos, el programa para operarlos -con certificación internacional-, el diagrama de conexión para poder armarlos y un listado de especificaciones de los componentes necesarios.

Además quienes visiten el stand podrán divertirse viviendo diferentes experiencias de realidad virtual y participando del torneo de juegos de ingenio (con premios).

Como nunca antes y en coherencia con el objetivo de ofrecer también actividades interactivas la 14º edición de la Feria del Libro en nuestra provincia propone con la participación del Nodo Tecnológico una oportunidad única de acercarse a la tecnología ya sea en busca de diversión o mucho mejor aún de aprendizaje.

La presencia del área tecnológica de la comuna tendrá lugar los días jueves 13 y viernes 14 de octubre desde las 10 de la mañana en el horario de la mañana y desde las 16 por la tarde.

GRILLA DE ACTIVIDADES

 Jueves 13 y Viernes 14 de Octubre.

10 horas y 16 hs. Auditorio 1 – “El desafío de innovar con el primer kit de robótica educativa de Catamarca – Equipo Nodo Tecnológico.

Actividades por el Día Mundial del Lavado de Manos

La Administración de Bromatología Municipal dependiente de la secretaría de Protección Ciudadana, lleva a cabo talleres de lavado de manos en los Centros de Estimulación de Infancia y Familia conjuntamente con el programa Primeros Años.

En esta oportunidad se desarrolló en la Se.Pa.Ve Parque Norte, con la finalidad de que  los niños y niñas puedan aprender las prácticas apropiadas del lavado de manos y las compartan en sus hogares y comunidades. Además, los niños realizaron jabones aromatizantes para el ambiente, a fin de agasajar a las mamás.

El Parque de los Niños se sumará al circuito de espacios verdes con tecnología de última generación

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el predio del popular Parque de los Niños, el cual se sumará al circuito de espacios verdes que contarán con tecnología de última generación.

Esta obra emblemática para los niños, niñas, adolescentes y familias, tanto de la Capital como del interior será totalmente renovada, se pondrán en valor los baños que fueron vandalizados para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de un lugar de calidad que cumpla con las condiciones de salubridad necesarias.

El jefe comunal adelantó que la Municipalidad de la Capital reforzará la seguridad privada del lugar para garantizar el cuidado de las instalaciones de todo el parque, como así también los baños contarán con personal de limpieza en forma permanente.

Además, el lugar será dotado de iluminación LED de última generación, más espacios con red WIFI y cámaras de seguridad que garantizarán que sea un lugar más seguro para que vecinos y vecinas puedan disfrutar.

Por último, Saadi mencionó que los juegos serán renovados y reemplazados por otros que brinden mayor seguridad a los niños y niñas. “Tal como lo venimos haciendo en otros sectores, queremos que los niños y los padres se sientan seguros para que puedan disfrutar de un momento lindo junto a sus hijos”, remarcó.

Este espacio verde se sumará a las decenas de plazas que ya fueron reinauguradas en la ciudad como la plaza Virgen del Valle, El Maestro, Choya, 25 de Agosto, Cobacho y Valle Chico, entre otras que forman parte del circuito sustentable que posee la Capital.

Servicios durante el fin de semana largo

La Municipalidad de la Capital informa cuáles serán los horarios y días de sus servicios, para tener en cuenta durante el fin de semana largo.

El Juzgado de Faltas N°1 atenderá los días viernes 7 y sábado 8 desde las 08 a 12 hs.

Punto GIRO trabajará los días viernes 7 y sábado 8 desde las 08 a 20 hs. y el domingo 09 de 15 a 20 hs.

El servicio de recolección de residuos los días viernes 7 y sábado 8 será normal, mientras que el día domingo 9 y lunes 10 será reducido.