All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 44

Nueva mejora salarial para los docentes capitalinos

La Municipalidad de la Capital y el Sindicato Docente de Catamarca (SIDCA), cerraron un nuevo acuerdo salarial con mejoras que se suman a las ya otorgadas en febrero de este año, y que incluyen el compromiso de volver a evaluar la situación durante el próximo mes de septiembre.

El acuerdo beneficia a los docentes del Sistema Educativo Municipal Capitalino, quienes percibirán un incremento del 13 por ciento. Junto con el 35 por ciento otorgado antes del inicio lectivo 2022, el aumento permitirá a los trabajadores mantenerse por encima del índice inflacionario de este año.

El 13 por ciento consensuado en esta oportunidad se efectivizará en dos partes: un 7 por ciento retroactivo al primer día de julio, que cobrarán en agosto con la liquidación de sueldos de este mes, y el 6 por ciento restante que impactará en agosto para los sueldos que cobrarán en septiembre.

Como se mencionó, en el acta rubricada por el intendente Gustavo Saadi y los representantes del gremio, se dejó expresa la decisión de retomar la discusión salarial en septiembre.

Acompañaron al jefe comunal el secretario de Hacienda, Juan Marchetti y el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, quien precisó que durante el encuentro se analizó también la marcha del proceso educativo en las escuelas dependientes del municipio, y más allá de los sueldos “se dialogó sobre la situación general de los docentes y nuevas mejoras que podrían implementarse en los establecimientos”.

Ambas partes señalaron su satisfacción por este nuevo acuerdo, y ratificaron su voluntad de mantener el diálogo abierto para debatir todas las cuestiones vinculadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje en el SEM.

Gran cierre de las vacaciones de invierno en la Capital

La Municipalidad de la Capital, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social llevará adelante el gran cierre de vacaciones de invierno, luego de una semana repleta de atractivos en los Centros Vecinales y SePaVes de la ciudad, este viernes 22 de julio en el Polideportivo Sur.

La entretenida jornada está prevista para que inicie a partir de las 15 horas con muchas propuestas y sorpresas para toda la familia. Habrá Shows en vivo, Animaciones, metegol, batallas de Freestyle, Talentos Kids, Grupo Gols Stard, Castillos inflables, Fantasías Kids y muchos propuestas más.

La Capital presente en la Fiesta del Poncho 2022

La Municipalidad de la Capital dice presente en la 51° edición de la Fiesta Nacional e Interna-cional del Poncho mediante variadas propuestas es su stand.

Además de la información turística de la ciudad, el espacio está adaptado con juegos interac-tivos, talleres, sorteos y muchas sorpresas para los vecinos, vecinas y turistas que visiten el sector.

Durante toda la semana, las diferentes áreas del municipio brindaron sus actividades y conti-núan trabajando para representar a la Capital de la manera más entretenida e interesante para cada visitante. El stand abre sus puertas todos los días desde las 14 horas.

Programación:

Lunes 18

Talleres de Realidad Virtual

Muestra

Juegos

Martes 19

Taller a cargo de AT CATAMARCA

Actividades dictadas por el Punto Giro

Miercoles 20

Taller Trata de Personas

Talleres de Realidad Virtual

Reconocimiento para artesanos

Show de fuegos

Jueves 21

Muestra de Maquillaje

Taller de sensibilización

Taller de Danza

Actividades a cargo de la Secretaria de la Mujer

Viernes 22

Muestra de Peinado

Talleres de Realidad Virtual

Taller- Encuesta de sensibilización

Punto Urbano

Sorteos para postulantes de Microcréditos

Sabado 23

Muestra de Peinado

Presentación del libro “Economista Feminista” de Mercedes D’ Alesandro

Sorteo para emprendedores

Punto Urbano

Domingo 24

Clase de Zumba

Show de Títeres

Punto Urbano

Sorteo Final

Capital lanzó el programa Ayudarte

 El Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad lanzó el programa “Ayudarte”, que consiste en un banco de ayudas técnicas para facilitar el acceso a elementos ortopédicos para quienes lo necesitan.

El banco funcionará en Obispo Esquiú 50, donde se recibirán los pedidos de quienes requieran elementos como sillas de ruedas, trípode, cama ortopédica, colchones especiales, etc., a los cuales se podrá acceder mediante mínimos requisitos que permitan responder de manera inmediata.

Los elementos se cederán según la necesidad de cada paciente, esto es temporalmente si se trata de un problema transitorio o permanente si es por una afección crónica.

Esta tarea se complementará con un equipo interdisciplinario de profesionales que ofrecerá acompañamiento a los pacientes que lo requieran.

El lanzamiento se realizó con la presencia de representantes de diferentes entidades del medio, a las cuales el intendente Gustavo Saadi les pidió que “nos sigan acompañando porque son ustedes los que saben, mejor que nosotros, qué es lo que podemos hacer para las personas con discapacidad”.

“Queremos que tengan una mejor calidad de vida, que puedan disfrutar de la ciudad y gozar de los derechos que les corresponden. Para ello es fundamental el trabajo de ustedes, que nos orientan a nosotros. Sé que nos falta mucho para hacer una ciudad verdaderamente inclusiva, faltan muchas acciones, estamos trabajando pero debemos acelerar más este proceso. Avanzamos con las rampas en las esquinas céntricas, con las rampas en los edificios y en cada obra que hacemos ponemos mucho énfasis en la accesibilidad, y es clave: vamos a tener una ciudad mucho más inclusiva cuando todos los que formamos parte de esta sociedad podamos disfrutar de manera igualitaria”, precisó el intendente.

Gustavo, acompañado por el secretario Fernando Monguillot, felicitó a directivos y personal de los Consejos, que conduce Sol Roldán, se comprometió a adquirir más elementos si es necesario, y pidió que no haya demasiado trámite burocrático para concretar las ayudas.

Participaron del acto APIFADYM, ACASO, Down Catamarca, APPAC, TDAH Catamarca, Corazón con Agujeritos, APANE, La Suerte de Tenerte, Utopías Catamarca, Dislexia Catamarca, Neurodiversidad Catamarca.

Requisitos de acceso al programa «AYUDARTE» Banco de Ayudas Técnicas:

  • Fotocopia del DNI del solicitante, en el caso de ser menor, fotocopia del padre o tutor.
  • Fotocopia del DNI del garante.
  • Negativa de ANSES.
  • Certificado de domicilio actualizado al momento de presentar la solicitud, expedido por la policía. Renovable cada seis (6) meses.
  • Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.), no siendo un requisito excluyente

▪ Firma de contrato de comodato.

GIRO, presente en el Poncho

El programa de Gestión Integral de los Residuos desde el Origen (GIRO), de la Municipalidad de la Capital, tendrá una fuerte presencia en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que abarcan desde la logística general hasta actividades en diferentes stands y espacios del Predio Ferial Catamarca.

El responsable del programa, Nicolás Acuña, precisó que se aprovechará la fiesta para informar, educar y concientizar, al tiempo que se trabajará para dar tratamiento adecuado a los residuos que se generen durante el tradicional encuentro.

“Nos enfocamos en la separación de los residuos en origen para lograr un manejo adecuado, preservando el ambiente y la salud de los ciudadanos”, detalló Acuña, para explicar que en el predio habrá sectores con contenedores especiales, sectores con doble cesto de basura para reunir por un lado los residuos comunes y por otro los reciclables, contenedores verdes y división de deshechos de vidrio, plástico, papel y cartón.

Para el buen desarrollo de la tarea, que requerirá la colaboración de los asistentes, se dispondrá la presencia de concientizadores que explicarán cómo utilizar estos elementos, lo que servirá para ampliar el conocimiento que ya tienen vecinas y vecinos de diferentes barrios.

La experiencia permitirá llevar el cuidado de la higiene a otro nivel, con verdadero compromiso ambiental, y exige un importante despliegue.

A su vez, GIRO estará presente en el stand de la Municipalidad de la Capital, y participará en actividades en el Patio de las Provincias y en el sector Turismo, con charlas, talleres, juegos didácticos para niños y sorteos.

Una iniciativa importante que seguramente será acompañada por el público que asista a la mayor fiesta de invierno del país.

Plan de Poda 2022 en marcha

La Dirección General de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, puso en marcha el Plan de Poda 2022, y dio a conocer el cronograma de trabajo con el cual avanzará en distintos puntos de la ciudad.

El plan tiene como principales objetivos trabajar por el mejoramiento del arbolado Público de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca atendiendo aspectos funcionales del mismo en su interacción con el entorno, salud y estéticos; cumplimentar con lo establecido por Ordenanza Municipal 3973-2005 y generar conciencia en la ciudadanía de la importancia del cuidado del Arbolado Publico.
Todas las tareas serán supervisadas por la Dirección General de Espacios Verdes dependiente de la Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital, e incluyen:
• Levantamiento de copa en ejemplares adultos en alturas variables determinadas por especie y estado actual de la planta.
• Despeje de luminarias.
• Despeje del cableado – poda en “Y”.
• Eliminación de ramas viejas, secas y mal ubicadas.
• Poda drástica en especies adaptadas (Paraíso y Morera).
• Poda de Formación en corredores verdes.
• Extracción de Árboles secos.
• Limpieza general del sector intervenido (remoción de poda y traslado a sectores autorizados para tal fin.
• Utilización de restos de poda: chipeado y disposición final.

Los responsables precisaron que todas las tareas a realizar estarán previamente coordinadas con todas las áreas necesarias para el normal funcionamiento de la ciudad (EC SAPEM, Dirección de Transito de la Municipalidad de la Capital, Dirección de Higiene Urbana, otras), y dando aviso a la ciudadanía para evitar cualquier inconveniente.

Dónde se trabaja
Las primeras zonas de intervención son:
• Accesos a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca
– Acceso Tres Puentes: Desde Tres Puentes hasta Monumento Felipe Varela. Longitud 1, 4 km. Tareas Diurnas.
– Acceso Banda de Varela: Desde Rotonda Banda de Varela Ruta 1 hasta Monumento Felipe Varela. Longitud 1,6 km. Tareas Diurnas.
– Av. Presidente Castillo: Desde Monumento Felipe Varela hasta Av. Alem. Longitud 3,3 km. Tareas Diurnas y Nocturnas.
– Acceso Av. Acosta Villafañez. Desde Puente Sumalao hasta Av. Alem. Longitud 2,7 km. Tareas Diurnas.
– Acceso Sur: Desde Av. Circunvalación hasta Calle La Rioja. Longitud 3,1 km. Tareas Diurnas.
– Av. Juan Chelemin: Desde Mercado de Abasto Municipal hasta Av. Alem. Longitud 0,5 km. Tareas Diurnas.
– Avenida Ocampo: Desde Puesto Caminero Las Rejas hasta Av. virgen del Valle. 4,1 km. Tareas Diurnas.

Microcentro y arterias Principales
O Cuadrante comprendido entre las 4 avenidas Principales y Arroyo Fariñango. Totalizan 144 Manzanas – 12 calles sentido Norte – Sur y 12 calles sentido Este – Oeste. Tareas Nocturnas.
– Arterias Principales:
O Av. virgen del Valle: Desde Av. Güemes hasta la Gruta. Longitud 6,4 km. Tareas Diurnas y Nocturnas.
O Av. Ilia: Desde Rotonda jumeal hasta Cape. Longitud 4,1 km. Tareas Diurnas y Nocturnas.
O Av. Alem: Desde Av. Güemes hasta Av. Ilia. Longitud 1,7 km. Tareas Diurnas y Nocturnas.
O Av. guemes desde Av. ojo de Agua hasta Av. Alem. Longitud 4,1 km. Tareas Diurnas y Nocturnas.

El Nodo Tecnológico presentó su Kit de Robótica Educativa

Este desarrollo catamarqueño incluye tres modelos de robots y una capacitación gratuita para docentes. El intendente Gustavo Saadi, junto al secretario de Modernización, Mariano Rosales, y el equipo del Nodo Tecnológico presentaron el kit de robótica educativa desarrollado íntegramente por los miembros del Laboratorio de Innovación del área.

El proceso de fabricación incluyó desde el diseño, modelado e impresión 3D de las piezas estructurales del robot así como también el ensamblado de la electrónica, el desarrollo del programa para poder operarlos y la certificación internacional del mismo. La empresa española M-Block, dedicada a la creación de productos educativos STEM, validó el trabajo de los catamarqueños, y ya se encuentran disponibles en su plataforma los módulos del software desarrollados por el Nodo Tecnológico de la Capital.

Con el kit los niños y adolescentes podrán participar de un trayecto formativo de robótica y programación en el que aprenderán 3 niveles de conocimientos. el proceso de formación inicial con niños de 5 a 8 años y la programación de secuencias lógicas por medio de botones incorporados en el robot, el segundo nivel es para la franja de los 9 a 13 años y utiliza contenidos en M-Block y Scratch y el tercero va desde los 14 años en adelante con IOT (internet de las cosas).

La directora del Nodo Tecnológico, Sonia Aibar comentó que este ambicioso proyecto se viene desarrollando de manera articulada entre los equipos profesionales de robótica, programación e impresión 3D desde hace tres meses; y al respecto manifestó “Catamarca cuenta con excelentes profesionales y jóvenes talentosos, lo que nos impulsa a seguir creciendo y apostando al desarrollo tecnológico”.

Esteban Colombo, quien se desempeña como administrador de gestión y desarrollo tecnológico del Nodo comentó que la concreción del proyecto es un gran paso para el Laboratorio de Innovación, pero también representa un avance en el nivel de enseñanza y contenidos del cual nos sentimos orgullosos, “este es un aporte significativo para todos los docentes y ciudadanos que desean aprender robótica en niveles avanzados”.

En los próximos días el Nodo Tecnológico iniciará una capacitación a docentes de la provincia que se realizará de manera gratuita. asimismo las autoridades del Nodo, informaron que las personas que deseen descargar los contenidos estarán disponibles de forma gratuita en la web oficial https://nodotecnologico.catamarcacapital.edu.ar/  y se recibirán consultas por mail a  nodo@sfvc.edu.ar componentes del kit de robótica educativa

El kit está formado por 3 tipos de robots. cada uno contiene módulos electrónicos que incluyen la placa base programable que controla todos los sistemas, motores para dirigir los movimientos del robot, sensores ultrasónicos, botonera, y otra serie de componentes.

En materia de impresión el kit incluye los 3 modelos de robots, con accesorios para personalizarlos. Finalmente, pone a disposición de los interesados el software, el diagrama de conexión para poder armarlos y un listado de especificaciones de los componentes electrónicos.

Cabe destacar, que el kit ofrece las mismas ventajas y prestaciones de otros productos que, al ser importados, poseen un valor elevado, mientras que el desarrollo local puede reproducirse a muy bajo costo siendo esta su principal ventaja.

Intensa labor municipal para despejar calles

La Subsecretaría de Acción Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del 11 al 21 de Julio tendrá varias propuestas lúdicas y de entretenimiento para los niños de la Capital.

A días de comenzar las vacaciones de invierno, la Subsecretaría de Acción Social lanza “Vacaciones en tu Capital”, una propuesta pensada para que los más pequeños, de los diferentes barrios de la Capital, tengan espacios de juegos, como así también un encuentro de amistad y diversión entre ellos y que las vacaciones tengan alegría y color.

Las actividades se realizarán en un total de 17 centros vecinales y SE.PA.VES distribuidos en toda la Capital, es por eso que contamos con que alrededor de más de 1.700 niños puedan disfrutar de esta propuesta.

Las actividades están organizadas para niños de 3 a 13 años, se distribuirán en diferentes grupos, dependiendo la edad, para poder realizar juegos acordes a las habilidades y gustos de cada edad.

Los objetivos principales de las actividades serán crear encuentros entre niños de los diferentes barrios y que ellos puedan compartir estas actividades grupales, acercándolos hacia el juego colaborativo, el respeto y la solidaridad, siendo estos los pilares fundamentales de la política inclusiva que propone la capital y que desde la Secretaria de Desarrollo Humano, tenemos como objetivo acercar estas propuestas para el crecimiento y desarrollo, mediante actividades de juego y educación emocional.

Es muy importante destacar que luego de cada actividad se realizarán meriendas para que los niños disfruten de comida saludable, por último y no menos importante se contará con un cine móvil para que los niños puedan disfrutar de películas en máxima calidad, muchos de ellos a veces imposibilitadas sus familias para pagar una entrada al cine, puedan conocer la maravillosa experiencia de ver películas en pantalla la pantalla grande.

Se espera que las familias se acerquen para disfrutar unas vacaciones con todas las propuestas inclusivas pensadas para el pleno disfrute de niñas y niños de nuestra capital.

La Subsecretaría de Acción Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del 11 al 21 de Julio tendrá varias propuestas lúdicas y de entretenimiento para los niños de la Capital.

A días de comenzar las vacaciones de invierno, la Subsecretaría de Acción Social lanza “Vacaciones en tu Capital”, una propuesta pensada para que los más pequeños, de los diferentes barrios de la Capital, tengan espacios de juegos, como así también un encuentro de amistad y diversión entre ellos y que las vacaciones tengan alegría y color.

Las actividades se realizarán en un total de 17 centros vecinales y SE.PA.VES distribuidos en toda la Capital, es por eso que contamos con que alrededor de más de 1.700 niños puedan disfrutar de esta propuesta.

Las actividades están organizadas para niños de 3 a 13 años, se distribuirán en diferentes grupos, dependiendo la edad, para poder realizar juegos acordes a las habilidades y gustos de cada edad.

Los objetivos principales de las actividades serán crear encuentros entre niños de los diferentes barrios y que ellos puedan compartir estas actividades grupales, acercándolos hacia el juego colaborativo, el respeto y la solidaridad, siendo estos los pilares fundamentales de la política inclusiva que propone la capital y que desde la Secretaria de Desarrollo Humano, tenemos como objetivo acercar estas propuestas para el crecimiento y desarrollo, mediante actividades de juego y educación emocional.

Es muy importante destacar que luego de cada actividad se realizarán meriendas para que los niños disfruten de comida saludable, por último y no menos importante se contará con un cine móvil para que los niños puedan disfrutar de películas en máxima calidad, muchos de ellos a veces imposibilitadas sus familias para pagar una entrada al cine, puedan conocer la maravillosa experiencia de ver películas en pantalla la pantalla grande.

Se espera que las familias se acerquen para disfrutar unas vacaciones con todas las propuestas inclusivas pensadas para el pleno disfrute de niñas y niños de nuestra ciudad.

Lugares habilitados:

Zona Norte: Centro Vecinal Los Ceibos,  Club Sarmiento, La Moro barrio Mi Jardín, Centro Vacinal Eleonora- barrio las Flores.

Zona Sur: Club Independiente, SePaVe San Jorge, SePaVe barrio San Ramón, Centro Vecinal Mil Viviendas, Centro Vecinal San Lorenzo, SePaVe Juan Domingo Perón, SePaVe Virgen de Lujan- Ojo de Agua, SePaVe Villa Cubas, SUM Santa Marta, Centro Vecinal del barrio 20 de Marzo.

 

Más de 80 alumnos recibieron el certificado de Robótica y Programación

El Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital realizó un acto de entrega de certificados que contó con la presencia del Intendente, Gustavo Saadi.

En las instalaciones del Museo de la Virgen, alumnos cuyas edades van de los 7 a los 17 años, acompañados por sus familias, fueron reconocidos por haber completado y aprobado los cursos de Diseño Gráfico Kids, Robótica Educativa, Digiclub (Programación para Niños) y Club de Chicas Programadoras dictados durante el primer semestre del corriente año, formación que está siendo complementada con el aprendizaje de Inglés a través del Centro de Lenguas extranjeras.

A su vez, se hizo entrega de menciones especiales en reconocimiento al desempeño creativo, trabajo en equipo, organización y dedicación en la ejecución de proyectos.

Estuvieron presentes en representación del Nodo Tecnológico el administrador de Gestión y Desarrollo Tecnológico, Esteban Colombo, los instructores e integrantes del staff, orgullosos todos porque la participación de niños y adolescentes crece de manera continua.

Además de un acto formal y protocolar la entrega de certificados de hoy puso nuevamente de relieve la fuerte apuesta que se está haciendo desde la cartera municipal en materia de igualdad de oportunidades y educación para el futuro.