SFVC busca reciclar todos los residuos post elecciones
Avenida Güemes ya tiene onda verde en todo su recorrido
La avenida Güemes se sumó a la lista de avenidas que ya cuentan con el nuevo sistema de onda verde para equilibrar y agilizar el tránsito vehicular.
Tras una serie de mejoras y modificaciones realizadas por trabajadores del área de Semaforización del municipio, a cargo de Marcos Meza -dependiente de la secretaría de Servicios Públicos- la arteria cuenta con semáforos sincronizados y contadores en el recorrido desde avenida Latzina hasta avenida Alem, siendo esta la distancia de onda verde más extensa hasta el momento.
El recorrido de avenida Güemes entre las mencionadas arterias puede realizarse en un tiempo mucho menor y con una agilidad que permite garantizar el mantenimiento de las velocidades límite para una avenida, ya que el sistema prevé que para “enganchar” todos los semáforos de la onda verde, se circule a 40 kilómetros por hora como máximo.
De esta manera, varias de las principales arterias de ingreso y egreso de la ciudad cuentan con el nuevo sistema de movilidad para hacer más eficiente la gestión del tránsito. En la lista de avenidas y calles con onda verse se encuentran avenida Belgrano, avenida Ocampo, avenida Mariano Moreno, calle República desde Maipú y por la continuación de avenida Camilo Melet, y avenida Virgen del Valle.
Girador en la Terminal
Por otro lado, tras una serie de pruebas de campo realizadas durante los últimos días, la dirección de Semaforización decidió remover el semáforo girador en la esquina de calle Tucumán y avenida Güemes.
«Detectamos que el tránsito que aprovechaba este recurso era más bien escaso y la presencia del girador creaba más tráfico del que se esperaba. De cada 10 vehículos, sólo 1 usaba el girador. Por esta razón decidimos retirarlo directamente», aseguró Marcos Meza, a cargo de Semaforización.
Creció 25% el turismo en SFVC
La dirección de Turismo de SFVC confirmó que el ingreso de turistas en la ciudad creció aproximadamente un 25% con respecto a la misma fecha en 2018.
Desde el organismo, a cargo de Leonardo Niederle, explicaron que faltando todavía dos meses y medio para terminar el período 2019, la cabina de informes turísticos “Plaza 25 de Mayo” ya ha igualado las cifras del año precedente.
“Nuestro mes más fuerte ha sido julio en los dos períodos; en 2019 tuvimos un ingreso de casi 700 turistas más con respecto a 2018 en ese período, siendo el mes con la mayor afluencia de interesados en conocer nuestra ciudad y nuestra provincia”, explicó Niederle.
Niederle además explicó que la principal fuente de afluencia de turistas fue la provincia de Buenos Aires, con más de 1600 personas que consultaron por información en la cabina turística “Plaza 25 de Mayo” y un registro de 1750 personas en la cabina turística “Gruta Virgen del Valle”.
“Claramente, Catamarca se presenta como un destino ‘de invierno’ para el turismo. esto nos da pautas claras para adecuar nuestra oferta turística en la ciudad”, enfatizó el funcionario.
En este sentido, el funcionario destacó que las cifras estadísticas con las que cuenta la dirección hacen referencia a personas que han ingresado por primera vez a la ciudad y buscan información turística de primera mano.
“Esto también nos da la pauta de que hay un renovado interés por Catamarca, que marca un público distinto, porque tenemos turistas que ya regresan para hacer los circuitos del interior, mientras que otros vienen por primera vez a conocer los principales atractivos de la ciudad”, aseguró Niederle.
Por otro lado, el encargado de la dirección de Turismo municipal también destacó que resta conocer la evolución de las estadísticas tras las Fiestas Marianas de diciembre.
Oferta constante
Niederle además destacó que el municipio mantiene una oferta constante de atracciones turísticas. “Hemos puesto en valor ‘Las Lomadas de la Aguada’ y seguimos sosteniendo espacios como la Casa de la Puna y los city tours gratuitos. todo contribuye a mejorar la experiencia del turista en la ciudad”, aseguró el encargado de Turismo.
La Caja de Crédito creó casi mil puestos de trabajo con préstamos a tasa baja
De acuerdo con un relevamiento telefónico y presencial realizado desde enero de 2018 hasta octubre de 2019, la Caja de Crédito Municipal generó mil puestos de trabajo y autoempleo mediante diferentes préstamos a tasa baja otorgados a emprendedores.
los créditos se entregaron a través de dos líneas denominadas Microcréditos, que incluye casos de autoempleo y Créditos Productivos, a empresas y comercios de distintos rubros, en ambas situaciones generando empleo, mantenimiento y crecimiento, y que actualmente están en pleno desarrollo y funcionamiento.
en un informe supervisado por la gerencia y el directorio de la Caja, se concluyó que los resultados para los microcréditos fueron un total de 740 puestos de trabajo creados con créditos para autoempleo y 260 para los Créditos productivos, siendo un significativo logro para la consolidación de fuentes de trabajo en SFVC.
los créditos a tasa blanda permiten promover y dar la posibilidad de un trabajo independiente, como así también el progreso de los comercios que se encuentran en situaciones financieras difíciles de afrontar y con el riesgo de cerrar sus puertas.
Además se brinda la posibilidad de renovar o ampliar el préstamo, una vez cancelado el primero y comprobando el cumplimiento del mismo para la finalidad solicitada.
“Este relevamiento nos da la pauta de que hemos tomado decisiones correctas y que la política de creación de empleo a través de créditos accesibles tiene que profundizarse”, aseguraron las autoridades de la Caja de Crédito.
en este sentido, el directorio de la Caja de Crédito coincidió en destacar la importancia de los microcréditos para emprendimientos y las facilidades de acceso a los préstamos a tasa blanda. «Cada emprendimiento exitoso nos da la pauta de que esta es una política de Estado clave para generar trabajo y movimiento económico. vamos a seguir afianzando nuestras líneas de crédito y apoyando a los emprendedores locales», aseguraron los funcionarios.
Desde 2014 hasta la fecha, se entregaron más de 1500 préstamos a emprendimientos para reforzar su capacidad de trabajo y sus posibilidades de inversión, y en 2018, más de 300 emprendimientos recibieron créditos con una financiación accesible para seguir manteniendo sus actividades y potenciar sus nuevas ideas.
El municipio establece topes a los descuentos en haberes
El intendente Raúl Jalil, junto al secretario general del SOEM, Walter Arévalo, firmó el decreto que estipula un tope legal para los descuentos en los haberes de los trabajadores.
el decreto explica que la aplicación de códigos de descuentos y embargos judiciales por cualquier concepto, así sean voluntarios, no podrá superar el 40% del remanente de los haberes de los empleados públicos municipales.
no obstante, el decreto aclara también que se realiza una excepción exclusiva de los descuentos obligatorios por aportes y contribuciones a los organismos de seguridad social, obra sindical, aportes sindicales, seguro obligatorio, préstamos de Capresca, IPV o Caja de crédito municipal, embargos judiciales por cuota alimentaria y primas de seguros obligatorios contratadas.
por otro lado, se ratifica que los descuentos de los haberes de los agentes se realiza únicamente a través de la dirección de Liquidación de Haberes de SFVC.
la directora de Despacho del municipio, Fernanda Ávila, explicó que el objetivo del decreto firmado por el intendente Raúl Jalil es “eliminar cualquier posibilidad de que los trabajadores sufran descuentos abusivos de sus haberes”.
en este sentido, explicó que hay situaciones de descuentos en los haberes de trabajadores que llegan hasta el 75% por diferentes conceptos.
“Los haberes de cada trabajador son la base de su vida diaria y su desarrollo. nos preocupa profundamente como gobierno municipal los altos porcentajes de descuentos por parte de algunos organismos no estipulados en este decreto. nuestro trabajo como municipio es establecer límites máximos que sean razonables para la afectación de los haberes”, aseguró Ávila.
SFVC instalará 100 nuevos contenedores
El municipio capitalino compró 100 nuevos contenedores para el servicio de higiene urbana en el marco del Plan de Ciudad Limpia. Con esta nueva adquisición se reemplazarán aquellos que estén dañados. Los vecinos contarán con una línea telefónica para denunciar el vandalismo.
Días atrás, en el predio de la Dirección de Higiene Urbana, se llevó a cabo la entrega de los nuevos containers de basura que fueron recibidos y supervisados por la secretaria de Servicios Públicos del municipio, Andrea Álvarez, junto al director de Higiene Urbana, Willian Carrizo, y el administrador de Contenerización, Luis Gotzl.
Además, se suman a los 37 contenedores de plásticos de 1.100 litros que ya fueron instalados en el microcentro en las últimas semanas.
“En los próximos días vamos a iniciar con la segunda etapa del plan de Ciudad Limpia, donde estamos instalando y reponiendo contenedores. Reitero el pedido a todos los vecinos en cuidar y hacer un buen uso”, dijo la secretaria, Andrea Álvarez.
Por otra parte, informó que se encuentra habilitada una línea telefónica de atención al vecino para que los ciudadanos comuniquen hechos de vandalismo: “Los vecinos que quieran brindarnos información sobre el daño a los contenedores pueden hacerlo al 0800-444-7382 que funciona de lunes a viernes o pueden escribirnos a las redes sociales de la secretaría de Servicios Públicos”, manifestó la funcionaria municipal.
Catamarca será escenario de la travesía de las motos Benelli
Entre el 11 y 13 de octubre Catamarca y la Rioja serán escenario del tour nacional e internacional de motocicletas de la afamada marca italiana Benelli. El evento contará con el auspicio de la Municipalidad de SFVC.
Durante el acontecimiento participarán usuarios nacionales y de países limítrofes como Chile, Uruguay y Paraguay. Más de 110 motos con sus acompañantes llegarán a nuestra provincia.
“Lo importante del evento es que Catamarca sera conocida por personas de Argentina y de países limítrofes, quienes de llevarse una buena impresión seguramente la reconocerán como destino turístico”, manifestaron desde la organización.
Cronograma
El viernes 11 se realizarán las acreditaciones durante toda la tarde en el Paseo de la Fe y luego habrá una cena ente todos los participantes.
El sábado 12 iniciarán el recorrido desde la plaza Virgen del Valle hasta la Cuesta del Portezuelo y de ahí al Bolsón.
Luego continuarán su recorrido hasta llegar al Rodeo y luego pasarán a Las Juntas. En la noche regresarán a la ciudad pasando por el dique El Jumeal.
Para aquellos que quieran, podrán realizar un Off Road por San Antonio de Paclin y por Humaya-Las Juntas.
El domingo 13 partirán a La Rioja desde la plaza Virgen del Valle pasando por Aimogasta, Parque Eólico y Anillaco.
Dia Mundial de la Rabia
Sabias que?
El 28 de septiembre se celebra el día mundial de la rabia, en conmemoración del fallecimiento de Louis Pasteur, científico y médico responsable de la creación de la vacuna antirrábica. Una de las principales vacunas que ayudan a prevenir el contagio y propagación de tan horrible enfermedad.
Exitosa 1° Jornada de Castración Masiva
Culminó la primera «Campaña masiva de castración animal»
En el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) norte, el Dpto. de Zoonosis de la secretaría de Salud y Protección Ciudadana del municipio de SFVC, asistió a 125 animales mediante esta «Campaña de castración masiva de animales».
Los profesionales realizaron la castración a mascotas y animales en situación de calle, acercados por los vecinos del sector. Además de las cirugías de esterilización, llevaron a cabo atención primaria veterinaria y tratamiento contra la sarna, en algunos casos. Cabe destacar que todos los animales castrados fueron medicados y retirados con indicaciones de cuidados postquirúrgicos.
Campaña de adhesión al cedulón digital
La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la Capital, lanzó su campaña “Con tu Adhesión Ganamos Todos”, que consiste en instar a los contribuyentes para que adhieran al envío de la boleta de pago electrónico de sus tasas municipales.
“El municipio este año tomó la decisión de enviar los cedulones solo de forma digital ya que es un aporte al cuidado del medio ambiente y hace a la eficiencia en el uso de los recursos públicos, además los contribuyentes que estén al día y adhieran a la boleta electrónica participarán por el sorteo de bicicletas y podrán abonar en cualquier medio evitando tener que venir al centro para cumplir con sus obligaciones”, destacó la CPN Susana Peralta, secretaria de Hacienda.
“La idea es brindar un beneficio para los contribuyentes que a veces no reciben los cedulones, es un ahorro en la distribución de la boleta física, se dejará de imprimir, se cuida el medio ambiente y se les brindará la posibilidad de participar por un sorteo de 5 bicicletas el próximo 29 de noviembre”, dijo el director de Recaudación del organismo, CPN Lisandro Juárez Aliaga.
“La campaña es cien por cien digital, la comunicación se realiza por las redes sociales del municipio, whatsapp y correo electrónico con un video instructivo que guía los pasos para la adhesión, nos pareció que era importante hacer nuestro aporte al cuidado del medio ambiente, también es un ahorro de recursos para el Ejecutivo Municipal dado que imprimirá menos, y como premio a quienes adhieran se les regalará una bicicleta, que también es un vehículo Eco Ambiental”, subrayó el Lic. Carlos Cisneros a cargo de la campaña.