All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 139

Aumento para contratos de obra y Catamarca Ciudad Trabaja

Los trabajadores con contrato de obra y los integrantes del programa Catamarca Ciudad Trabaja tendrán un incremento en sus haberes desde la próxima liquidación.

La noticia fue confirmada por las autoridades municipales, quienes destacaron que se trata de “una medida que se realiza con mucho esfuerzo y responsabilidad ante la crisis económica que atraviesa el país”.

Los contratos de obra tendrán un incremento de 10% en total, el cual viene a sumarse a los incrementos otorgados durante 2019 para totalizar más de 30% de incremento.

Por su parte, los integrantes del programa Catamarca Ciudad Trabaja tendrán un incremento de 1000 pesos en sus haberes -tanto para quienes realizan tareas administrativas como tareas de calle- desde el próximo mes.

Zoonosis Municipal llegó al barrio «San José Obrero»

 

Con excelente llegada de los vecinos con sus mascotas, el personal del Dpto. de Zoonosis Municipal brindó una cobertura de 170 prestaciones, entre las que se incluyó la aplicación de vacunas antirrábicas, desparasitaciones y tratamiento contra la sarna.

Cabe mencionar que este Dpto. es orbitado por la secretaría de Salud y Protección Ciudadana del municipio capitalino. Informaron desde el área, que continuarán visitando los diferentes barrios de la ciudad, llevando estos servicios y prontamente esterilizaciones de animales, para quienes no disponen de un medio de traslado al Dpto.

Por otra parte, se brindará otros servicios, como atención primaria veterinaria, sumado a las cirugías, aplicación de vacunas antirrábicas y actividades preventivas de desparasitación.

SFVC dejará inaugurado el nuevo complejo educativo

El próximo miércoles 25 de septiembre la Municipalidad de SFVC llevará a cabo la inauguración del nuevo complejo educativo, donde se trasladarán las escuelas municipales El Principito, Miguel Cané y el Instituto Tecnológico Municipal.

La estructura, donde se encontraba el antiguo mercado de abasto, cuenta con 1700 metros cuadrados. Allí se instalará la escuela El Principito en su nivel primario la secundaria Miguel Cané. Además, en un lugar independiente de casi 500 metros cuadrados funcionará el jardín de infantes.

La nave central contará con 12 aulas de 6×6 con aire acondicionado frío-calor, pizarrón digital, proyector. Además el establecimiento cuenta con wifi, una biblioteca, un laboratorio, dos oficinas para direcciones de ambos niveles, sala de profesores, sala de maestros, amplias galerías y un SUM con un escenario.

El proyecto contempla una cancha para realizar diferentes deportes, una cantina y un comedor para los niños del nivel primario, e iluminación LED en todo el complejo.

La secretaria de Educación, Marqueza Blanco, manifestó sentirse muy orgullosa de la nueva escuela. “Los chicos están muy entusiasmados e intrigados por conocer su nuevo espacio, hay mucha alegría por lo que le venimos contando”.

Por otra parte, Blanco aseguro que ya inaugurada la escuela inmediatamente los chicos empezarán a tener clases.

CID Prueba

Texto de prueba

Barrio Magisterio tiene su nuevo playón deportivo

El intendente Raúl Jalil, junto al secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, recorrieron la obra del nuevo playón deportivo del barrio Magisterio. El mismo ya está terminado y ahora las cuadrillas de trabajadores municipales pavimentan las adyacencias del nuevo espacio deportivo.

El playón deportivo fue construido en lo que antes era un basural de casi dos hectáreas. La obra, cabe destacar, fue realizada por administración disponiendo de recursos y personal municipal.

El nuevo espacio cuenta con una cancha de fútbol 5 de césped sintético, una cancha de básquet, caminerías, sistema de riego, juegos y gimnasios al aire libre, e iluminación LED de última tecnología.

El intendente Jalil adelantó que la obra será inaugurada en poco tiempo más, y dialogó con los vecinos del barrio durante la recorrida de obra para pedirles que “se adueñen del espacio y lo cuiden”.

Vacunación Antirrabica y Desparasitación de Mascotas

En las instalaciones del Centro de Innovación y Desarrolla «Cid» Municipal, se llevo a cabo la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación de animales domésticos.

El personal del dpto. Zoonosis Municipal, dependiente de la Secretaria de Salud y Protección Ciudadana, a cargo de Juan Manuel Zelarayan, brindo 100 vacunas antirrábicas, 100 desparasitaciones y 1 tratamiento contra la sarna, totalmente gratuita  a las mascotas de los vecinos de las zonas aledañas al Centro de Innovación y Desarrollo Municipal.

SFVC lanzó «Septiembre con Todos»

Con muchas festividades que se celebrarán durante el mes de septiembre, la Municipalidad de SFVC lanzó hoy el programa «Septiembre con  Todos», una serie de actividades que estará destinados a jóvenes y vecinos de la ciudad.

Una de las actividades destacadas será el concurso «Eco Ciudad», propuesto por la Dirección de Políticas Juveniles, que será dirigido a todos los jóvenes de la ciudad en el marco de la semana del estudiante.

El concurso tendrá como objetivo promover las difusión y promoción de cortos audiovisuales de la temática ambiental mediante el protagonismo del ciudadano, con el objetivo de implementar ideas creativas que sumen al cuidado de la limpieza de la ciudad.

Para el proyecto Eco Ciudad podrán participar chicos desde los 14 años en adelante y habrá premios de $10 mil pesos para el primer lugar, $5 mil para el segundo lugar y $3 mil para el tercer lugar

«Este concurso está abierto para estudiantes, para el público en general e instituciones que quieran participar con un video de una duración de 40 segundos a 1 minuto», manifestó la directora de política juveniles, Daiana Roldan.

Los videos se podrán enviar al mail ecociudad09@gmail.com y se podrá votar por la pagina de Facebook de Políticas Juveniles. El ganador se conocerá el día 22 de septiembre.

Más actividades

Continuando con la serie de actividades, el día viernes 13 desde las 17 horas en la plaza 25 de Mayo se va a realizar una serie de actividades recreativas y culturales donde se trabajará en la promoción del concurso Eco Ciudad.

El día 18 de septiembre la comuna se suma a la elección de la Reina de la Capital y de la provincia que se realizará desde las 18 horas en La Alameda. El cierre con la participación de Román El Original.

Finalmente, para dar cierre a las actividades del mes de la primavera, el día 22 en el Parque Adán Quiroga habrá un picnic para toda la familia con una alternativa de actividades para los niños, jóvenes y adultos.

Habrá una feria de Food Trucks, concursos de baile, la entrega de los premios Eco Ciudad, y bandas en vivo entre las que se destaca la banda cordobesa La Fiesta.

El CID realizó el primer torneo de robótica para niños

En las instalaciones del Centro de Innovación y Desarrollo de SFVC (CID) se realizó el primer torneo de robótica de la historia de la provincia con una gran concurrencia de niños.

El torneo se realizó con cuatro competencias puntuales de laberinto para robots, fútbol, sumo, y un desafío de programación. En cada competencia participaron 10 equipos en total, de los cuales 4 eran de la Capital, 4 de Fray Mamerto Esquiú y 2 de Valle Viejo.

El gran ganador de la jornada fue el equipo 2 de la Capital, conformado por Lucía Carrizo, Lautaro Figueroa, Benjamín Romo, Saki Ishimine, y Avril Burgos.

Ellos ganaron las competencias de fútbol y laberinto, y sumaron puntuación valiosa en el desafío de programación. En total sumaron 13 puntos y se quedaron con el primer lugar de la clasificación general de todos los equipos.

“Este fue el primer torneo de robótica que se realiza en Catamarca, eso nos pone muy contentos, y por supuesto seguimos con la iniciativa y la convicción de saber que tenemos que seguir sumando y seguir creciendo en este sentido. Ahora esperamos la llegada de un contingente de Bolivia para hacer un convenio con el objetivo de formalizar una relación de cooperación y competencias entre los dos países, incluyendo programación, software, y ciencias”, aseguró Eugenia Rosales, directora del CID.

El intendente Jalil recibió a delegación japonesa de OVOP

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, acompañado por el diputado Gustavo Saadi y el secretario de Gobierno, Hernán Martel, recibió a la delegación japonesa de representantes de OVOP (Un pueblo, un producto) para dialogar sobre la implementación del programa en Catamarca.

El programa OVOP propone que una población elija uno o más productos locales (sean bienes o servicios) para desarrollarlos a gran escala y competir en el mercado global, con el consecuente desarrollo de la economía regional y generación de empleo genuino.

Los productos que cada población elija para impulsar su desarrollo económico pueden ser de diversa índole. El objetivo es que sean propios o únicos, producidos con recursos locales y accesibles a la comunidad, en el marco de una política ambientalmente sustentable.

Este programa fue creado en Japón en la década de 1970 y ya ha sido aplicado en más de 170 países de todo el globo con gran éxito.

Los representantes de la delegación manifestaron que la ciudad y la provincia tienen las condiciones adecuadas para avanzar con el programa y aseguraron que el mismo mostrará avances sustanciales en poco tiempo más.

SFVC avanza con la preparación del Parque Autóctono

El personal de la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de SFVC se encuentra abocado a un trabajo intensivo en el Parque Autóctono, ubicado en la zona sur e inmediaciones del Velódromo municipal.

Con tareas de forestación selectiva y revisada por especialistas, se está preservando las especies originales del lugar, realizando la limpieza, desmalezamiento, apertura de una avenida y varias tareas intensivas en todo el predio que comprende 63 hectáreas.

“Estamos con un ritmo de trabajo bastante importante ya que se trata de un espacio bastante particular en donde mientras limpiamos, debemos preservar también todos los especímenes autóctonos. Son más de cien personas que trabajan a diario”, explicó Nicolás Verón, secretario de Ambiente.

Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con el concejal del circuito, Daniel Zelaya.

“Felicito y agradezco al equipo de trabajo por esta intervención que es un desafío muy grande pero que con mucho compromiso se suma a muchas mejoras que se van sumando para el sector”, detalló por su parte el concejal.