Ficha del Trámite
Descargas
Ficha del Trámite
Descargas
Ficha del Trámite
NOMBRE DEL TRAMITE | Solicitud de Visación Previa de Plano de Obra Nueva o Relevamiento de Obra Existente Aprobación Final |
ÁREA | Dirección de Catastro Municipal-Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas |
OBJETO |
|
RESPONSABLE DE INICIO DE TRAMITE | Profesionales con Matrícula Habilitante y estar incorporados al Sistema de Corrección de Planos por su Colegio Profesional correspondiente. |
REQUISITOS Y/O CONDICIONES |
|
TIEMPO ESTIMADO | Tiempo Estimado para Trámite de Visación Previa: 10 días hábiles a contar desde la fecha de ingreso del trámite. no se computa el plazo de demora por parte del profesional para efectuar las correcciones si las hubiere. si la Obra fuera de gran envergadura el plazo será de 20 días.
Tiempo Estimado para Trámite de Aprobación Definitiva: 05 días hábiles a contar desde la fecha de ingreso de las copias de Planos para Aprobación Definitiva. |
COSTO | Dicho trámite no tiene costo alguno.- |
NORMATIVA APLICABLE |
|
NO REQUIEREN PERMISO | No requieren realizar el presente trámite los siguientes trabajos: Cerrar el frente. elevar y/o modificar muro de cercos. ejecutar y/o modificar aceras y cordones. revocar fachadas y cercas al frente. ejecutar cielorrasos. cambiar revestimiento en la fachada, Ejecutar rellenamiento o excavaciones. limpiar o pintar fachadas. para estos casos se debe dar aviso solamente a la Dirección, según lo dispuesto por Art. 2.11 del Código de Edificación – (Ord. 2843/95) (hipervínculo) |
CIRCUITO DEL TRAMITE |
El profesional actuante deberá subir a la página web de la Municipalidad http://190.228.16.215:90/planos/planos/index.php en formato “PDF” la documentación necesaria (Uso conforme, Titularidad, Plancheta catastral, Fotografías entorno urbano) para tramitar la Aprobación/Visación Previa de Planos de Obra Nueva, Relevamiento de Obra Existente, Aprobación Final, etc.; y los planos preferentemente en formato “DWG”. Automáticamente el trámite es direccionado a la Dirección de Catastro para que se emita Certificado de Línea Municipal e Informe Técnico correspondiente. en caso de existir observaciones y el estado aparezca como Rehacer, el profesional deberá realizar las correcciones pertinentes, cargar nuevamente el plano corregido en el sistema hasta obtener la situación En Condiciones. Una vez En Condiciones, la documentación pasa automáticamente a la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas donde el Corrector designado procede a visar la documentación técnica. En un siguiente paso se solicitará la presentación de la Memoria de Cálculo para todas las obras nuevas a ejecutarse que superen los 60 m2 exigida por Resolución S.P.y M. Nº 23/18. Si durante el proceso de corrección se establece la condición de “Rehacer”, el profesional deberá ingresar un nuevo archivo del plano con las correcciones realizadas. este paso debe realizarse todas las veces que sea necesario hasta cumplir con la normativa vigente. La situación de “Visado” se aplica cuando la documentación técnica presentada tiene contravenciones insalvables respecto a la normativa municipal vigente y demás Ordenanzas y Leyes Nacionales a las que el Municipio esta adherido y que regulan la edificación en la ciudad Capital. El plano resulta “En Condiciones” cuando la documentación presentada no muestra ninguna contravención al Código de Edificación y demás Ordenanzas que regulan la edificación en la ciudad así como también leyes Nacionales a las que el Municipio esta adherido. Para la emisión del informe final de situación En condiciones y/o Visado y para continuidad del trámite de Aprobación deberá contar con el informe en Condiciones de la Memoria de Cálculo Estructural en el caso que correspondiere, el que se corregirá con el mismo procedimiento que se aplica para la corrección de los Planos de Obra pudiendo este obtener la situación Rehacer. Con el informe final “En condiciones” y/o “Visado” de los planos presentados, el sistema de corrección on-line emite en forma predeterminada para aquellos casos que sean obra nueva, ampliaciones o modificaciones, un Certificado Provisorio de Obra el cual tendrá una validez de sesenta (60) días. Con el informe final que determina el estado “En condiciones” y/o “Visado” de la documentación presentada en formato digital (Planos de Obra, Memoria de Cálculo, etc.) el profesional actuante debe descargar del “Sistema de corrección de planos on-line” una copia del informe del Corrector (el cual está garantizado su autenticidad mediante un código de seguridad QR), imprimirla y pegarla en una (01) de las cuatro (04) copias de los planos en formato papel que tiene que presentar y tramitar el sellado de dicha documentación técnica en los Colegios Profesionales competentes y ante la Administración General de Catastro Provincial. En cada una de estas Instituciones dejará una copia para su archivo. Cumplido procederá a ingresar dos (02) copias de los planos en formato papel por Mesa General de Entradas de la Municipalidad de la Capital sito en calle Maipú esquina República para formación de Expediente. si eventualmente el propietario/institución/etc. requiere más copias en papel, se las certificará desde la Dcción. de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas con sello de “Copia Fiel”. A partir de ese momento los planos se redirigen al Jefe de Inspectores el cual designa un Inspector de Zona que realizará las tareas inspectivas en el lugar de causa para que se pueda verificar la situación real in situ y su correspondencia con la documentación aprobada/visada. dicha inspección se realizará en conjunto con el Profesional actuante, el cual mediante el sistema de planos optará por dos fechas para concretarla. En caso de que se encontrara contradicciones y/o diferencias entre la documentación presentada y lo inspeccionado, u otras infracciones a la normativa vigente; el inspector procederá a confeccionar un Acta de Infracción y/o una Notificación indicando las faltas detectadas. en estos casos el Propietario a través de su Profesional deberá iniciar un nuevo trámite para regularizar la documentación de acuerdo a la situación existente al momento de la inspección. Si el resultado de la Inspección es positivo la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas procede a la emisión de la Resolución de Aprobación y/o Visación y la entrega al Profesional y/o Propietario de una (01) copia de planos, una (01) copia de la Resolución de Aprobación y/o Visación y una (01) copia de Certificado de Línea Municipal. |
INFRACCIÓN PREVISTA EN EL CÓDIGO DE FALTAS-ORDENANZA N°3306 | Art. 87, Art. 88, Art. 89, Art. 110, Art. 112. del Código de Faltas (Ord. N° 3306/09) |
OBSERVACIONES |
|
Descargas
Ficha Trámites
Descargas
Ficha del Trámite
Descargas
Ficha del Trámite
NOMBRE DEL TRAMITE | Solicitud de aprobación de Planos de Servicio contra Incendio |
ÁREA | Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas |
OBJETO | Obtener de la Dirección la Aprobación de la documentación técnica de un servicio contra incendio de un inmueble afectado a un comercio, servicio o industria, vivienda colectiva y en la medida de que el tipo de uso lo requiera, conforme lo determine la autoridad de aplicación.
esta documentación aprobada es obligatoria en caso de un inmueble afectado a un comercio, servicio o industria, caso contrario no se podrá obtener la habilitación comercial. se puede iniciar de modo conjunto con el trámite de obtención de visado previo – aprobación de planos – permiso de obra |
RESPONSABLE DE INICIO DE TRAMITE | Propietario/s (y/o inquilino) a través de Profesionales matriculados en el Centro de Ingenieros, Unión de Arquitectos de Catamarca, el Colegio Profesional de Técnicos y el Colegio Único de Higiene y Seguridad en el Trabajo. |
DOCUMENTACIÓN Y/O REQUISITOS | Completar y firmar el formulario «Solicitud de Aprobación de Plano de Servicio contra Incendio». (En caso de ser el representante legal del solicitante debe acompañar instrumento que acredite la personería).
|
TIEMPO ESTIMADO | Tiempo Estimado para Trámite de Visacion Previa: 10 días hábiles a contar desde la fecha de ingreso del trámite. no se computa el plazo de retiro de la documentación por parte del profesional para efectuar las correcciones si las hubiere. si la Obra fuera de gran envergadura el plazo será de 20 días.
Tiempo Estimado para Trámite de Aprobación Definitiva: 03 días hábiles a contar desde la fecha de ingreso de las copias de Planos para Aprobación Definitiva. |
COSTO | El trámite es sin costo para el contribuyente. |
NORMATIVA APLICABLE | Ley 19.587/72 de Higiene y Seguridad en el Trabajo; Decreto Reglamentario 351/79. (hipervínculo)
– Capítulo 5° del Código de Edificación – (Ord. 2843/95). (hipervínculo) |
CIRCUITO DEL TRAMITE | El profesional actuante deberá subir a la página web de la Municipalidad http://190.228.16.215:90/planos/planos/index.php en formato DWG/PDF/DXF la documentación que desea tramitar (Servicio Contra incendios/Plan y Plano de Evacuación).
la documentación ingresa a la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas donde el Corrector designado procede a visar la documentación técnica. si durante el proceso de corrección se establece la condición de “Rehacer”, el profesional deberá ingresar un nuevo archivo del plano con las correcciones realizadas. este paso debe realizarse todas las veces que sea necesario hasta cumplir con la normativa vigente. la situación de “Visado/No aprobado” se aplica cuando la documentación técnica presentada tiene contravenciones insalvables respecto a la normativa municipal vigente y demás Ordenanzas y Leyes Nacionales a las que el Municipio esta adherido y que regulan la edificación en la ciudad Capital. el plano resulta “Visado” cuando la documentación presentada no muestra ninguna contravención al Código de Edificación y demás Ordenanzas que regulan la edificación en la ciudad así como también leyes Nacionales a las que el Municipio esta adherido. con el informe final “Visado” de la documentación presentada en formato digital (Planos de Servicio contra Incendios, Plan y/o Plano de Evacuación) el profesional actuante procederá a ingresar cuatro (04) copias de los planos en formato papel por Mesa General de Entradas de la Municipalidad de la Capital sito en calle Maipú esquina República para formación de Expediente, el que será enviado a Mesa de entradas de la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas para que se incorpore a una de las copias, el informe correspondiente. las copias con informe son entregadas luego al Profesional para tramitar el sellado de la documentación técnica en los Colegios Profesionales competentes. cumplido el trámite el Profesional Actuante vuelve a presentar la documentación en Mesa de Entradas de la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas para su aprobación definitiva, acto que quedara completo con la emisión de una “Constancia de Visado” y la entrega al Profesional y/o Propietario de dos (02) copias de planos y una (01) copia de la Constancia de visado. A partir de ese momento la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas designará un Inspector que realizará las tareas inspectivas en el lugar de causa para que se pueda verificar la situación real in situ y su correspondencia con la documentación aprobada/visada. en caso de que se encontraran contradicciones y/o diferencias entre la documentación presentada y lo inspeccionado, el inspector procederá a confeccionar un Acta de Infracción indicando la falta detectada y quien se considerara responsable de la misma, quedando sin efecto en ese acto la Resolución de Aprobación debiéndose iniciar un nuevo trámite para regularizar la situación existente al momento de la inspección encontrada. |
ACLARACIÓN | Ver información de como debe ser la presentación de la documentación técnica. (hiperviculo) |
INFRACCIÓN PREVISTA | No se autorizará la Habilitación Comercial y/o cualquier aprobación que requiera como condición ineludible la aprobación del plano de servicios contra incendios. |
OBSERVACIONES | Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas
|
Descargas
Ficha de Trámite
Descargas
Ficha de Trámite
Descargas
Ficha de Trámite
NOMBRE DEL TRAMITE | Ocupación de Vía Pública. |
ÁREA | Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas |
OBJETO | Obtener autorización de la Municipalidad para la ocupación y/o uso del subsuelo, y/o goce de la superficie y/o espacio aéreo del dominio público municipal, como por ej. la colocación de vallados, andamios, pasarelas, contenedores, áridos, etc. |
DOCUMENTACIÓN Y/O REQUISITOS | Presentar solicitud mediante «Formulario Ocupación de Vía Pública» , en la cual se debe adjuntar:
|
TIEMPO ESTIMADO | Cinco días hábiles. |
COSTO |
|
NORMATIVA APLICABLE |
|
CIRCUITO DEL TRAMITE | El Formulario de solicitud debe ser presentado en la Mesa única General de entradas, sito en calle Maipú 611. de allí el tramite pasa a la Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas, la cual realiza la toma de razón, emite el permiso de ocupación de vía pública, procede a liquidar la Contribución inciden sobre la ocupación o utilización de los espacios de dominio público municipal., y luego pasa el expediente a Dirección General de Rentas, donde se debe abonar el tributo liquidado y se le hará entrega del acto resolutorio de autorización. |
FALTA POR INCUMPLIMIENTO DEL TRAMITE | Art 106 del Código de Faltas (Ord. N° 3306/99) |
OBSERVACIONES | Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas
|
Descargas
Ficha de Trámite
Descargas
Ficha del Trámite
NOMBRE DEL TRAMITE | Cambio de profesional |
ÁREA | Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas |
OBJETO | Cambiar de profesional actuante. |
REQUISITOS Y/O CONDICIONES | Presentar solicitud mediante «Formulario Cambio De Profesional» |
TIEMPO ESTIMADO | Cinco días hábiles |
COSTO | No tiene costo. |
NORMATIVA APLICABLE |
|
CIRCUITO DEL TRAMITE | El Formulario de cambio de profesional debe ser presentado en la Mesa de Entradas de la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas. de ahí se procederá a emitir acto correspondiente, notificando de ello al Profesional reemplazado y al Consejo Profesional correspondiente. |
Infracción PREVISTA EN EL Código DE FALTAS-ORDENANZA N° 3306 | Art. 87, Art. 88, Art. 89, Art. 110, Art. 112. del Código de Faltas (Ord. N° 3306/99) . |
OBSERVACIONES | Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas
|
Descargas
NOMBRE DEL TRAMITE | Aviso de Obra |
ÁREA | Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas |
OBJETO | Informar a la Municipalidad del inicio de una obra en la cual los trabajos no impliquen modificación de plano en obra existente, como ser:
|
REQUISITOS Y/O CONDICIONES | Presentar solicitud mediante “Formulario Aviso de Obra”, en la cual indicar, obligatoriamente todos los datos para el inicio del Trámite:
|
TIEMPO ESTIMADO | Siete (07) días |
COSTO |
|
NORMATIVA APLICABLE |
|
CIRCUITO DEL TRAMITE | El Formulario de solicitud debe ser presentado en la Dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas, la cual realizará la inspección correspondiente, y emitirá el permiso de obra. |
OBSERVACIONES | Dirección de Fiscalización de Obras Publicas y Privadas
|
Descargas