All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 40

Entrega de Escrituras Sociales para más familias de la ciudad

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, encabezó la ceremonia de entrega de 112 títulos de propiedad de los inmuebles donde habitan los vecinos del barrio Altos de Choya, Portal I y II. Los flamantes propietarios, se mostraron muy felices con el documento que los acredita como verdaderos dueños.

El Programa de Escrituras Sociales asume el compromiso de pagar una deuda de vieja data con vecinos de esta Ciudad, y brindar beneficios para la comunidad, misión profundizada desde el inicio de la gestión del intendente Gustavo Saadi, y que se logra con gran esfuerzo y la intervención de diversas áreas del Municipio, a saber: Acción Social, la Caja de Crédito Municipal, Dirección de Catastro, el Colegio de Escribanos, Tesorería, con la coordinación y supervisión de Fiscalía Municipal, áreas que se abocaron con esmero y en forma mancomunada a hacer realidad el plan de escrituras sociales.

“Nos pone muy contentos que hoy ustedes estén recibiendo este título de propiedad, la escritura trae múltiples beneficios, esto les genera la tranquilidad a ustedes, de que nadie les va a poder quitar su casa. También la tranquilidad de saber que en el futuro podrán dejarles ese inmueble a sus hijos, nietos y que tienen ahora la posibilidad de acceder a diferentes beneficios, por ejemplo, solicitar algún crédito en Capresca, IPV o en algún banco para refaccionar sus hogares», expresó Saadi.

Para culminar el intendente señaló que “es un derecho que ustedes se merecían, contar con este título de propiedad, sé que estaban descreídos porque demoraron en tener su escritura, pero quiero agradecer a todo el equipo de la municipalidad, que fue casa por casa hablando con ustedes y recabando la información para realizar este trámite.”

Por su parte, Matilde Acosta, vecina y nueva propietaria, expresó en nombre de todos aquellos que recibieron su escritura: “Hoy es un día muy importante para todos por estar recibiendo nuestra escritura. Hace muchos años veníamos peleando para poder obtenerlas. Pasaron muchas gestiones con el compromiso que ya íbamos a tenerlas, pero nunca llegaba ese momento y el señor intendente, sin prometer nada, hoy nos está cumpliendo el sueño de tener nuestra casa propia y por eso quiero agradecer.”

Convenio con el programa nacional “PRODECO”

El jefe comunal, Gustavo Saadi, firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación por el cual la comuna se adhiere al programa PRO.DE.CO destinado a la compactación de vehículos que actualmente se encuentran en el corralón municipal.

PRO.DE.CO es un programa nacional de descontaminación y compactación de vehículos que nace como respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina.

Al respecto, la secretaria de Protección Ciudadana, Mariela Romero expresó que “el convenio que hoy firmamos, está destinado a la compactación de vehículos, pero no solamente a eso, sino que es un programa que apunta a la descontaminación, compactación y disposición final que se encuentra en el corralón municipal.”

“Vamos a realizar un estudio, para ver qué vehículos tienen más de seis meses en el corralón, porque hay una ordenanza que nos faculta para disponer de los mismos y eso se tendrá en cuenta para el armado de los expedientes y para poder hacer la compactación.”

Por su parte, el responsable del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación, Jorge Fernández, subrayó que “es muy importante este programa en el marco de la cuestión social, porque el noventa por ciento que se va a producir como compactado se va a donar a organizaciones no gubernamentales, y solamente el diez por ciento se deposita en una cuenta del ministerio, por si existe algún reclamo de judicialización.”

En la firma acompañaron al intendente, el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el director Nacional de PRO.DE.CO, Jorge Fernández, la ministra de Seguridad de la provincia, Fabiola Segura y la secretaria de protección ciudadana, Mariela Romero.

Entrega de herramientas para emprendedores de la Capital

El intendente, Gustavo Saadi, junto con el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz participó de la entrega de elementos del programa Nacional del “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales”.

El programa Banco de Máquinas y Herramientas consiste en la entrega de un subsidio no reintegrable, destinado a organizaciones gubernamentales y organismos de la sociedad civil, para la compra exclusiva de maquinarias, herramientas y materiales; con el objetivo de asistir a personas en situación de alta vulnerabilidad social.

A su vez, brinda asistencia técnica y capacitación en la formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos aprobados por el programa.

En total, más de 22 vecinos y vecinas de la ciudad, recibieron sus elementos para llevar adelante sus proyectos en distintos rubros, como gastronomía, pastelería, impresión 3D, lavadero y herrería, entre otros.

“Agradezco al equipo de Nación por los elementos que entregaron a los vecinos de la ciudad, la verdad es muy difícil poder acceder a estas herramientas por lo costoso de su valor. Esto sirve para darle el primer impulso a los emprendedores para que puedan empezar a trabajar o fortalecer su emprendimiento”, señaló Saadi.

Para finalizar comentó que “se viene trabajando mucho en la industria, turismo, obra pública, pero también se vienen profundizando y es muy importante, estas herramientas para la economía social. Porque realmente genera trabajo genuino. Yo digo que las personas emprendedoras y que integran la economía social, tienen un talento y una idea, pero desde el Estado debemos darles ese empujoncito para que comiencen.”

Por su parte, la ministra Victoria Tolosa Paz indicó que “es una inversión de 27 millones de pesos que nuclea a un conjunto de más de 120 emprendedores con los que ustedes nos piden. Necesitan un Estado que los acompañe para esa cadena de producción. Ustedes cuentan con el saber, tienen la mano de obra, pero sin las máquinas y herramientas necesarias no logramos producir y si no producimos no comercializamos y no hay ingresos para el sustento familiar, que es lo que buscamos por todo el país.”

La ministra comentó que “llegué aquí a la Capital de Catamarca y ví la gestión que está desarrollando el intendente: si algo valoramos cuando ayudamos a las capitales, es ver una ciudad ordenada, limpia, la recuperación del espacio público para todos y lo más importante es que todos reflejan que este cambio de la mirada de lo público, aquí en Catamarca lo público es de calidad, porque se cuida y se respeta.”

San Patricio se festejó en la Capital

La festividad de San Patricio desplegó todo su color este fin de semana en San Fernando del Valle de Catamarca. se festejó con promociones en bares y restoranes, el bus turístico recorriendo los puntos gastronómicos, shows en vivo y el recorrido por las cervecerías artesanales.

Finalizó el Campamento Tecnológico de verano

En las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, se llenaron de alegría y color al recibir a los niños y niñas que se sumaron durante el verano a la novedosa propuesta que el área municipal diseñó para este período.

El evento; al que asistieron los pequeños acompañados por sus familias, estuvo presidido por el Intendente Gustavo Saadi y contó también con la presencia de Mariano Rosales, secretario de gabinete y modernización y Esteban Colombo, administrador de gestión y desarrollo tecnológico de la Dirección General Nodo Tecnológico.

En sus palabras de bienvenida, el intendente agradeció a los papás por haber confiado en el Nodo Tecnológico y señaló lo importante que es hoy, que los niños adquieran conocimientos tecnológicos desde temprana edad y mucho más aún cuando pueden hacerlo jugando.

“Es muy importante que nuestros niños, nuestras niñas, puedan ir teniendo las herramientas necesarias para conocer a fondo lo que es la tecnología, la programación y la robótica porque la verdad es que se viene un mundo interesante, pero bastante complejo en relación a ese tema”, explicó Saadi.

El proyecto original del Campamento Tecnológico estuvo organizado en dos comisiones ( 5 a 7 años y 8 a 12 años) y tenía previsto el dictado de clases durante 4 semanas pero, en virtud de la demanda y el interés, fue necesario extender dicho período.

Esta novedosa propuesta de verano consistió en una combinación de talleres pensados para que los alumnos puedan aprender y en simultáneo, divertirse. Cada capacitación duró una semana (5 días de clase) e incluyó contenidos de introducción a la pc, programación y robótica.

De acuerdo a la información compartida desde el Nodo Tecnológico, el módulo de introducción a la pc tuvo por objetivo nivelar los conocimientos considerados al día de hoy básicos como encender y apagar una pc, saber buscar archivos y manejar herramientas de google (gmail, drive, meet, etc).

En relación a los contenidos de programación incluidos, el Campamento Tecnológico ofreció a los niños pequeños (de 5 a 7 años) capacitación de Scratch para que puedan programar sus propias historias y juegos interactivos mientras que durante el proceso aprenden a resolver problemas, diseñar proyectos y expresarse creativamente en la computadora.

Mientras tanto, para los más grandes, la propuesta en términos de programación incluyó la creación de un videojuego de estilo retro con la plataforma MakeCode Arcade y una muestra de lo que es modelado 3D, iniciando con una pequeña introducción y llegando a modelar un llavero o una medalla personalizada.

En ambos casos, el Campamento Tecnológico cerró con un taller de robótica en el que de la mano de Cocobot (el primer robot creado por el Laboratorio de Innovación del Nodo Tecnológico) los participantes aprendieron las partes de los robots, movimientos lineales programados, a utilizar la plataforma internacional Mblock (programación) y enfrentar desafíos.

Según resumen organizadores e instructores, durante las seis semanas de campamento los niños no sólo adquirieron nuevos saberes sino que también se llenaron de curiosidad y entusiasmo por el mundo de la tecnología, sin tener noción que allí se esconde gran parte de su futuro.

Cerrada esta etapa informan desde la cartera municipal que se lanzarán en los próximos días nuevas cursos y capacitaciones motivo por el cuál invitan a sumarse a sus redes sociales para poder mantenerse informados sobre las novedades.(Facebook: Nodo Tecnológico Catamarca Capital/ Instagram: nodotecnologicocat).

El Centro de Emisión de Licencias volvió a operar con normalidad

A partir de este lunes 20 de marzo, el Centro de Emisión de Licencias volvió a operar con normalidad desde su casa central ubicada en calle Guzmán Pacheco y Avenida Choya Norte, en los horario habituales de 7 a 13hs y de 14 a 20hs.

Por su parte, el Centro de Emisión de Licencias Móvil continuará instalado en el SE.PA.VE San Jorge, en el horario de 8 a 13hs.

Incentivo para emprendimientos sustentables

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Emprendedores Sustentables en el Complejo Cultural Urbano Girardi, organizado por el programa GIRO de la Dirección de Reciclaje y Economía Circular. El evento contó con una gran convocatoria a sala completa y con la presencia del intendente Gustavo Saadi y el subsecretario de Ambiente Nicolás Acuña.

En esta oportunidad, de manera conjunta y articulada entre diferentes áreas del municipio, brindaron las nociones básicas de los conceptos de emprendimiento Sustentable y Empleo Verde. Se comunicaron las nuevas estrategias de acompañamiento y asesoramiento técnico específico, situando al programa GIRO en un rol central como nexo con los organismos de financiamiento.

Estuvieron presentes la dirección de Desarrollo Económico Municipal que con el propósito de una ciudad inclusiva activa, creativa e igualitaria propone sus dos programas Muni Incuba y Capital para tu Desarrollo para diferentes necesidades del emprendedor.
La Caja de Crédito Municipal expuso su línea de crédito para emprendedores sustentables con baja tasa de interés para fomentar la economía social y solidaria de nuestra Ciudad Capital. El emprendimiento familiar Bio Kairos transmitió su experiencia de crecimiento a partir de la obtención de un crédito, mediante un proyecto sustentable que nació a raíz de una idea que fue creciendo y que, con el apoyo del Municipio, hoy es una realidad.

Culminando la jornada mediante una video conferencia se comunicaron los lineamientos del programa federal Empleos Verdes Locales de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático), detallando las herramientas que proponen a nivel Nacional. Cabe resaltar que el municipio de San Fernando del Valle de Catamarca es participante de esta Red y uno de los primeros municipios en formar parte del programa de Empleos Verdes Locales.

A partir de este encuentro, se inició una base de datos a través de la cual el programa GIRO estará encargado de canalizar y difundir información para potenciar y acompañar al Emprendedor Sustentable. A partir de este contacto se brindará asesoramiento técnico especializado y a la medida de cada emprendedor y se acompañará la búsqueda de financiamiento acorde a su proyecto, además de capacitación y herramientas técnicas para generar valor agregado.

Los emprendedores sustentables que quieran participar, pueden hacerlo enviando un mail a girocatamarcacapital@gmail.com

Trabajadores municipales recibieron sus certificados en Lengua de Señas

En un acto realizado en las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, el intendente capitalino Gustavo Saadi entregó certificados a más de 35 trabajadoras y trabajadores municipales que participaron de cursos integradores de lengua de señas.

La Lengua de Señas se constituye un pilar necesario para la interacción diaria y el acceso a la información. Sin embargo, es tan limitado el conocimiento de la cultura y comunicación, que las personas sordas deben afrontar diversas barreras, desde no poder realizar trámites, hasta circular en la calle sin que otras personas conozcan su lengua.

Desde el Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad en articulación con la Asociación Catamarqueña de Sordos (A.Ca.So.) se promueven y difunden los derechos de las personas Sordas tienen el objetivo de eliminar la barrera comunicacional, y buscar el reconocimiento del Idioma de Personas Sordas en Argentina.

En función de cumplir ese objetivo se llevó a cabo el presente curso, que hizo foco en capacitar al personal municipal de distintas áreas que, dada la naturaleza de su trabajo, pueden tener contacto con personas sordas e hipoacúsicas.

El mismo tuvo una duración de 8 (ocho) meses y fue dictado por la presidenta de la Asociación Catamarqueña de Sordos e instructora en LSA Noemí Sepúlveda, acompañada a su vez de dos intérpretes oyentes, Candela Arenas y Pablo Listro, quienes hicieron de puente comunicacional durante todo el cursado, siendo avalados por la Confederación Argentina de Sordos (C.A.S.).

“Seguimos dando esos pequeños pasos para tener una ciudad mucha más inclusiva e igualitaria. Tener una ciudad más igualitaria, hace que todos los que vivimos en esta sociedad podamos gozar de los mismos derechos, y tenemos que eliminar ese tipo de barreras para aquellos ciudadanos que las enfrentan” expresó el intendente.

Además, agradeció a los trabajadores que se capacitaron: “Quiero agradecer a los empleados municipales, que por voluntad propia decidieron realizar el curso y eso habla de empatía. Nosotros necesitamos una sociedad mucho más empática, que nos pongamos en el lugar del otro. Es muy difícil para las personas sordas ir a realizar diferentes trámites, por eso ustedes tomaron la decisión de capacitarse y ponerse en el lugar del otro.”

Por su parte, la coordinadora de los Consejos de la Discapacidad Municipal, Paula Palavecino, comentó que “ya estamos trabajando para que, dentro de las próximas semanas, se empiece con el segundo curso para los empleados municipales; porque siempre buscamos que la persona que se capacite esté en atención al pública, para que aquella persona sorda pueda comunicarse para realizar los trámites que necesite, sin inconvenientes».

“Quedó mucho personal afuera que quería realizar el curso, como así también vecinos que quieren poder aprender lengua de señas. Ya tenemos un listado para que realicen las próximas capacitaciones y eso habla de que, de a poco, vamos teniendo una sociedad más inclusiva y empática, porque ponerse en el lugar del otro cambia la realidad.”

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de gobierno, Fernando Monguillot, la administradora de los Consejos Multisectoriales, Sol Roldán, la presidenta de la Asociación Catamarqueña de Sordos, Noemi Sepúlveda y concejales, entre otros funcionarios.

Vence el pago anual de la Tasa de Cementerio

Este viernes 17 vence el plazo para acceder a los beneficios por el pago anual de la Tasa de Cementerio. Los descuentos pueden llegar hasta el 30% y se puede abonar en hasta en 6 cuotas sin interés con tarjetas Nativa del Banco Nación.

La medida impulsada por Rentas Municipal, busca beneficiar a los vecinos que paguen en término y por todo el período 2023 las Tasas por mantenimiento del Cementerio Municipal.

Jubilados y empleados municipales pueden obtener un descuento de hasta el 35%.

La Capital conmemora el Día Internacional de la Mujer

Este sábado 11 el municipio de la Capital llevará a cabo un gran evento en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. El Parque Adán Quiroga será el escenario donde se concentrarán una gran cantidad de actividades y habrá importantes sorteos. 

Clases en vivo, talleres, charlas, serán algunas de las actividades que a partir de las 17 se realizarán en la zona del lago del imponente Parque Adán Quiroga. 

Se espera la participación de un gran número de vecinos para disfrutar de una jornada muy agradable, ya que la invitación está abierta a todo público. 

 

Cronograma

17 Apertura

17.30 Clase de Zumba (Laura Sampayo) 

18 Zumba adultos mayores (Sol Roldan) 

18.30 Carolina Ibarra (rock)

19 Taller de la risa ( Roxana Castro – 20 minutos)

19.20 Loy (folclore) 

19.40 Taller de canto (20 minutos) 

20 Banda Nati Brizuela 

20.30 Desfile gordofobia (talles de mujeres reales) 

20.45 Paula Godoy 

21.15 Cierre con sorteos y la presentación de Carafea. 

 

Otras actividades

-Taller de relaciones básicas (vamos en bici) 18.30 a 19 

-Taller de gestión menstrual 

-Inscripción para talleres de oficio 

-Taller de seguridad vial 

-Bicicleteada (llegada 18.30) 

-Emprendedoras

-Chicas Trek (llegada al Parque 18 hs) 

-Giro (taller de huerta, capacitaciones a mujeres emprendedoras, taller de reciclado) 

-Eco canje Giro

-Charla de prevención contra violencia 

-Pintada de mural (adultos mayores) 

-Taller de peluquería y manicura 

-Taller de Salud (prevención integral)

 

Premios

Entre los importantes premios se destacan un monopatín eléctrico, parlantes y auriculares bluetooth, secadores de pelo, y mucho más.