All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 41

Saadi brindó su informe de gestión y anunció obras para este año

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, ofreció ayer su mensaje anual, en el acto de apertura del periodo 2023 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En el último discurso de su mandato iniciado en 2019, circunstancia que se ocupó de señalar, el jefe comunal desplegó una batería de anuncios para lo que resta del año, con obras que abarcan desde el asfaltado en más de 20 barrios para llegar a tener pavimentado más del 90 por ciento del área urbana, y la reconversión a LED de la totalidad del alumbrado púbico.

Saadi celebró los recientes acuerdos salariales firmados con el SIDCA y el SOEM, y anunció que los aumentos otorgados para los trabajadores de planta (del 40 por ciento en dos partes), se hará extensivo a becados y contratados del municipio. Anticipó además que 400 nuevos trabajadores se incorporarán a planta permanente este año.

Un aspecto particular del mensaje es que el intendente decidió enfocarse en los anuncios, y por ello se decidió condensar el resumen de lo ya hecho en un libro, publicación de la propia comuna que detalla la mayor parte de las tareas realizadas en todas las áreas municipales.

Acompañado por su gabinete en pleno, en un escenario armado frente a la renovada plaza 25 de Agosto y con el Palacio municipal de fondo, Saadi anunció también la construcción de un gran centro de salud en el Norte de la ciudad, la próxima inauguración del EcoParque El Jumeal y del edificio del Nodo Tecnológico y de un segundo Punto GIRO; el lanzamiento de la aplicación CERCA para dar rápida respuesta a reclamos vecinales, y el programa Vamos en Bici, que incluirá estaciones de bicicletas en diferentes puntos de la ciudad.

También confirmó que se culminará el Parque Lineal Avenida Italia-Arroyo la Florida, que incluye la puesta en valor de las márgenes del Arroyo Fariñango, para asegurar que cada sector de la ciudad tenga su propio pulmón verde: “actualmente el Norte tiene el Parque Adán Quiroga, el oeste el Ecoparque El Jumeal, el Sur tendrá el Parque Sur y el Este contará con este flamante parque lineal. La intervención de la Costanera recuperará un área degradada del Valle Central y la convertirá en un paseo único”, puntualizó.

Aunque no hizo referencias directas a su futuro político, como era previsible, generó cierta inquietud al hablar de lo que dejaba al “próximo intendente”.

“Quiero dar tranquilidad de que el próximo intendente encontrará un municipio ordenado, con cuentas claras y transparente, un municipio sin deudas. Pero más importante que eso, es que ya no habrá lugar para quienes crean que asumir un cargo es disponer de un cheque en blanco para hacer lo que se quiera. Hay una nueva cultura de gobierno, donde los vecinos participan, co-crean y deciden las obras y las políticas públicas de nuestra ciudad, que en definitiva se traduce en el valor de la participación ciudadana. Igualmente, arraigado está el respeto a las diferencias políticas, sociales y culturales; la conciencia ambiental, la planificación y el respeto a la antigüedad y al trabajo de los empleados municipales”, destacó.

Presentó brevemente el libro con el resumen de su gestión, que se distribuye de manera gratuita y también estará disponible en versión digital (se puede descargar desde la web oficial del municipio).

Anunció que este año comenzarán a otorgar a través de la Caja de Crédito 500 terrenos del Loteo Amiratti, que ya cuentan con todos los servicios, y que se sumarán otros 70 terrenos en la zona de Parque Sur que serán entregados gratuitamente, porque “no puede ser que hoy un catamarqueño, con el sueldo que percibe, no pueda comprar un pedazo de tierra para vivir con su familia, que la compra de un terreno le resulte inalcanzable”.

Anunció que está todo listo para implementar la Habilitación Comercial Digital (se necesita una ordenanza que enviará al CD), y que sumará 150 cámaras inteligentes al sistema de monitoreo urbano.

Gustavo observó que la desilusión de la ciudadanía con sus políticos obedece al incumplimiento de los “contratos electorales”, y el olvido de las promesas de campaña, por eso se ocupó de subrayar que en su gestión siguió al pie de la letra lo que había prometido, con acciones entre las cuales destacó la elaboración del Plan Estratégico Integral 2030, con participación de todos los sectores, y la ejecución del Presupuesto Participativo, con una gran respuesta de la comunidad.

Acuerdo salarial con el SOEM

El intendente Gustavo Saadi firmó un nuevo acuerdo salarial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), en la misma semana en que cerró el trato con los docentes municipales del SIDCA, con lo cual la Capital llega a un entendimiento en armonía y sin conflicto con todos los trabajadores de la comuna.

Junto con el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot y el secretario de Hacienda, Juan Marchetti, Gustavo rubricó el acuerdo de hoy con el secretario general del SOEM, Luis Álamo, a quien acompañaron los dirigentes sindicales María Varela e Ivanna Ceballos.

Los puntos salientes del acuerdo son los siguientes:

* Se otorga un incremento salarial del cuarenta por ciento (40%) en concepto de «Acuerdo Salarial 2023″, debiendo hacerse efectivo el pago del mismo en dos cuotas; la primera de ellas del veinte por ciento (20%) a devengarse a partir del primero de febrero de 2023 sobre todos los conceptos vigentes hasta el mes de enero del año 2023, excluidas las asignaciones familiares, y la segunda cuota del veinte por ciento (20%) a devengarse a partir del primero de mayo de 2023 sobre todos los conceptos vigentes hasta el mes de abril del año 2023, excluidas las asignaciones familiares; para todos los trabajadores que se rigen por la Ordenanza Municipal N° 1368/86 E.O.E.M. y sus modificatorias.

* Incrementar el porcentaje del ADICIONAL POR PRESENTISMO en más un diez por ciento (10%).

* Incrementar el ADICIONAL POR ANTIGÜEDAD en más un diez por ciento (10%), desde la categoría uno (1) hasta la once (11) inclusive, ambos incrementos se efectivizarán sobre los haberes a devengarse a partir del primero de febrero del corriente año.

* Analizar el desarrollo del presente acuerdo bajo la evolución del índice de precios al consumidor (IPC) y la variación porcentual de la Canasta Básica Total; y revisar sus términos cuando las circunstancias lo ameriten.

Fernando Monguillot consideró el acuerdo como “muy importante”, y remarcó que las mejoras otorgadas van a impactar en el sueldo anual complementario de mitad de año (aguinaldo), además de incrementarse los montos de presentismo y antigüedad para todas las categorías, lo cual implica una jerarquización y valorización de la carrera administrativa y municipal.

“Han sido dos semanas de largas negociaciones, y por suerte hemos podido entendernos”, señaló para destacar la buena “predisposición” del gremio, para arribar a este acuerdo “que da tranquilidad y previsibilidad a todos los trabajadores”. Monguillot anticipó que en la segunda mitad del año “nos volveremos a encontrar para ajustar lo que haya que ajustar”.

Por su parte, Luis Álamo valoró la mejora y la cláusula de revisión, y declaró que lo acordado “es justo y los trabajadores están contentos».

Se extiende el plazo para el pago anual de Tasas Municipales

La Dirección de Rentas del municipio de la Capital confirmó que se extiende hasta el 31 de marzo el plazo para acceder a los beneficios por el pago anual de las Tasas Municipales para los vecinos de las zonas I, II y III; mismo día en que vence el plazo para las zonas IV, V y VI.

De esta manera, los vecinos cuentan con mayor tiempo para acceder a los importantes descuentos que llegan hasta el 35% en el pago de las tasas municipales.

Aprovechá y pagá tus tasas de inmueble y cementerio

-30% para contribuyentes que no posean deuda registrada en Rentas Municipal.

25% para contribuyentes que tengan deuda, pero que la misma este dentro en un plan de pago y que esté al día.

-35% para tasas de servicios urbanos para jubilados, pensionados, discapacitados y trabajadores municipales.

Los requisitos para los jubilados son: recibo de sueldo, DNI, e instrumento legal del inmueble. (Solo por pago anticipado)

Promo del Banco Nación

3 y 6 cuotas sin interés

Solo por la web

Tasa de cementerio (descuento anual del 30% y 25%)
Para contribuyentes que posean mausoleos con concesión anual. por limpieza, conservación, vigilancia y desinfección.
Los requisitos para el beneficio del 30%:
-Abonar la totalidad de la obligación tributaria hasta el vencimiento del 1º anticipo.
-No poseer deudas de periodos fiscales anteriores.
-Adherirse o estar adherido al cedulón electrónico
Los requisitos para el beneficio del 25%:
-Abonar la totalidad de la obligación tributaria hasta el vencimiento del primer anticipo
-Poseer deudas por periodos fiscales anteriores pero que se encuentren regularizadas mediante régimen de facilidades de pago.
-Adherirse o estar adherido al cedulón electrónico.

Tasa de servicios urbanos
-35% de descuento especial para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, quienes perciban como único ingreso una pensión no contributiva, personas con capacidades restringidas, trabajadores y trabajadoras municipales.
Los requisitos son:
-Poseer un solo inmueble destinado como casa.
-No poseer deuda de periodos fiscales anteriores.
-Abonar la totalidad de la obligación tributaria hasta el vencimiento del primer anticipo.
-Adherirse o estar adherido al cedulón electrónico.
La documentación a presentar es: copia del ultimo recibo de haberes o de la pensión no contributiva, copia del DNI o libreta de enrolamiento que conste que el domicilio del solicitante sea el mismo que del que solicita el descuento, certificado de capacidad restringida emitido por autoridad competente e instrumento que acredite la titularidad del inmueble según cada caso.

Se lanzaron los créditos municipales «Tu Vuelta al Cole 2023»

La Municipalidad de la Capital a través de la caja de crédito lanzó, días atrás, el programa “TU VUELTA AL COLE 2023”, destinados para todos los trabajadores municipales y del Concejo Deliberante que tengan hijos e hijas en edad escolar. este crédito permitirá a los empleados hacer frente a los gastos que demanda el comienzo del ciclo lectivo 2023.

A QUIENES ESTA DESTINADO
Este programa tiene como destinatarios a los empleados municipales y del Concejo Deliberante, docentes, contratados y becados y empleados fuera de nivel del departamento ejecutivo municipal, Concejo Deliberante y tribunales administrativos de faltas.

INSCRIPCIONES Y MONTO
Las inscripciones empezaran este miércoles 15 a través de la página de la Caja de Crédito (llena el formulario haciendo click acá), y los montos dependerán de la cantidad de pedidos y estarán entre los $30.000 y $40.000

REQUISITOS
Para empleados de planta permanente:
-Ultimo recibo de sueldo
-DNI del titular
-CBU HOMEBANKING
-Constancia de alumno regular del alumno

Si es empleado de fuera de nivel municipal con garante:
-Ultimo recibo de sueldo
-DNI del titular
-CBU HOMEBANKING
-Constancia de alumno regular del alumno

Garante:
-Ultimo recibo de sueldo de empleado de planta permanente, del concejo deliberante y del sistema educativo municipal
-Copia de DNI

Contratado-beneficiario de Catamarca Ciudad Trabaja con garante:
-Certificación de servicios del titular
-Copia de DNI
-CBU HOMEBANKING
-Constancia de alumno regular del alumno

Garante:
-Ultimo recibo de sueldo de empleado de planta permanente, del concejo deliberante y del sistema educativo municipal
-Copia de DNI

Plazos:
La amortización de los prestamos no podrá exceder las seis cuotas mensuales y consecutivas.

Se viene el «Carnavalear Me Gusta»

A partir del 8 de febrero el municipio de la Capital llevará a cabo los festejos en conmemoración del Carnaval. Será un mes plagado de actividades en el que se desarrollarán más de 15 eventos diferentes en distintos sectores de la ciudad.

El lanzamiento será este miércoles a partir de las 15 en el Parque Adán Quiroga y con la presentación oficial de la banda cuartetera “Q’Lokura”. Un día después, en la Plaza 25 de Mayo, se llevará a cabo el “Jueves de Compadres” que comenzará a las 20.

Además de las actividades festivas y aprovechando que se conmemora el mes de la lucha contra el cáncer infantil, la Asociación Soles se sumó a la organización para concientizar sobre esta problemática y lo hará con dos eventos: primero participará de la jornada inaugural, y luego tendrán su propia jornada el miércoles 15 (día mundial de la lucha contra el cáncer infantil) en la Plaza Soles. Durante los dos días habrá puntos preparados para la donación de cabello que luego se utiliza para la elaboración de pelucas para los niños que padecen la enfermedad. Además se recibirán tapitas de plástico para colaborar con el Hospital Garrahan.

Programación
Miércoles 8: “Lanzamiento del Carnaval”
Parque Adán Quiroga – 15hs con la presentación de Q’Lokura

Jueves 9: “Jueves de Compadres”
Plaza 25 de Mayo – 20hs

Sábado 11: “Chaya Joven”
Plaza Villa Cubas – 18.30hs

Martes 14: “Carnavaleando en mi barrio”
Plaza Santa Marta – 20hs con la presentación de Los Quilmeños, Ficha Acosta, Show infantil del Burro, Loy Carrizo y Los Hermanos Rodríguez.

Miércoles 15: “Chaya Joven”
Plaza Soles –18.30hs actividad en concientización del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

Jueves 16: “Jueves de Comadres”
Plaza Alameda – 20hs con la presentación de la Comparsa Inti Raymi, María Ángeles y la Banda de Música Municipal.

Del Viernes 17 al Martes 21: Obra de Teatro “Carnaval del Diablo”
Complejo Cultural Urbano Girardi – 22hs con el acompañamiento del Ballet Folklórico Estable Capitalino.

Sábado 18: “Desentierro del Carnaval”
Casa de la Puna – 19hs

Sábado 18: “Chaya Joven”
Plaza Valle Chico – 18.30hs

Domingo 19: “Historias de Carnaval”
Pueblo Perdido de la Quebrada – 19hs con la participación del Profesor Mario Toro, quien relata el origen del Carnaval y sus distintas manifestaciones según las distintas regiones geográficas.

Lunes 20: “Entierro del Carnaval”
Casa de la Puna – 19hs

Martes 21: “Carnavaleando en mi Barrio”
Plaza del Nido – 20hs con la presentación de la Comparsa Wancara, El Embrujo, Laura Coronel, Circo Dinamita y Los Aguirre Folk.

Del Viernes 24 al Domingo 26: Obra de Teatro “Carnaval del Diablo”
Complejo Cultural Urbano Girardi – 22hs con el acompañamiento del Ballet Folklórico Estable Capitalino.

Viernes 24: “Eulalia, Carnaval de la Chacarita”
Barrio La Chacarita: 18hs

Sábado 25: “Carnaval en el 6”
Av. Italia: 18hs

Se inauguró el asfaltado en el barrio «5 de Diciembre»

El intendente Gustavo Saadi, acompañado por vecinas y vecinos dejó inauguradas las obras de asfaltado del Barrio 5 de Diciembre, en el sector Sur de la ciudad. Se trata de 6 nuevas cuadras totalmente renovadas, que benefician a 80 familias.

Esta obra conlleva un gran impacto en la mejora de la calidad de vida, no solo de quienes residen en esa zona de la ciudad, sino para todos los ciudadanos.

La tarea de pavimentación permite una mejor conexión y accesibilidad al barrio, también mejora la seguridad vial y colabora con la salud, disminuyendo el polvillo en suspensión.

“Cuando vinimos a inaugurar las obras de cloacas hace unos meses, el intendente se comprometió con los vecinos en realizar los trabajos de pavimentación en el barrio, esta obra es muy beneficiosa para los vecinos del sector”, expresó el secretario de Infraestructura Urbana, Eduardo Aden Monferrán.

En la ceremonia, acompañaron al jefe comunal el secretario de Infraestructura Urbana, Eduardo Aden Monferrán, la concejala, Carmen Moya, entre otros funcionarios municipales.

El Parque de Los Vientos recibe cientos de visitas diarias

El Parque de Los Vientos recibe a cientos de catamarqueños todos los días. Habilitado los últimos días de diciembre, el parque se convirtió en uno de los espacios verdes preferidos por las familias que disfrutan de su infraestructura y la hermosa vista de la Ciudad.

Este espacio forma parte de un proyecto mucho más grande que lleva adelante el municipio, que es el Ecoparque de El Jumeal, un sistema de espacios que se van desarrollando a lo largo de la Avenida Juan Pablo II, que nace en lo que era la antigua Ruta 7, la avenida Ocampo; y llega hasta aproximadamente la curva donde está el club de mountain bike, que es la avenida Bartolomé de Castro.

El Parque de Los Vientos consta de unos 15.000 m2 aproximadamente, de los cuales 11.000 m2 son de verde, más todas las áreas de esparcimiento y equipamiento público. Tiene juegos infantiles, un pequeño alojamiento canino para quien desee dejar su perro ahí, va a tener wifi gratuito, tiene bebederos, sistema de alumbrado público, bancos, gimnasio para disfrutar, una pista de skate.

Además el Parque forma parte del recorrido de bicisenda como lo explicó Javier Varela, secretario de Urbanismo y Arquitectura. “Hemos tratado de fomentar la utilización de la bicicleta como modo recreativo, demarcando la parte vial de quien utiliza la bici, generando así mayor seguridad a los usuarios de esta ciclovía. También un sistema de plazas, son cuatro espacios bien marcados, el mirador de la ciudad, el monumento a la mujer indígena, el monumento al Bicentenario y un mirador que da hacia la salida de la toma de agua que abastece al dique”, comentó.

 

 

Se suspenden las actividades de las Colonias de Verano por 72 horas

Debido a los daños generados por el fuerte temporal registrado en el Valle Central, desde la Subsecretaría de Deporte y Juventud se decidió la suspensión de actividades por 72 horas en las Colonias de Verano.

La finalidad de la medida es de resguardar la seguridad de los niños y niñas que concurren y poder evaluar y trabajar en los lugares dañados.

Los cuatro lugares donde no habrá actividades hasta el día lunes son en el Hogar Escuela, Camping Municipal, Polideportivo Capital y Polideportivo de Santa Marta.

Operativo de asistencia con personal de todas las áreas

La Municipalidad de la Capital desplegó desde esta madrugada un amplio operativo con participación de todas las áreas, para brindar asistencia inmediata a los damnificados por el temporal que azotó el Valle Central en las últimas horas.

el primer relevamiento integral realizado por la comuna registra hasta el momento importantes daños materiales, caída de árboles, postes y diversos elementos que obstruyen la vía pública.

El Comité de Emergencia Municipal se encuentra recorriendo los sectores damnificados y dirige el operativo en coordinación con Provincia, Defensa Civil y la Policía.
se recomienda como primera medida evitar circular por espacios públicos donde existan árboles elevados o que puedan tener riesgo de algún desprendimiento.

cuadrillas de trabajadores fueron desplegadas por toda el área urbana para limpiar y normalizar la situación de la ciudad en el menor tiempo posible.

Toda la flota de vehículos de la comuna quedó afectada al operativo, y desde esta madrugada se avanza con las tareas para normalizar paulatinamente la circulación en todos los sectores.

No hay evacuados 

Se pudo confirmar que hasta el momento no fue necesario evacuar a ninguna familia de su domicilio. A pesar de los severos daños que ocasionó el temporal de anoche, no hay vecinas o vecinos que hayan debido abandonar su hogar.

En forma preventiva, se acondicionaron desde anoche las instalaciones del CIC Sur y el Velódromo para recibir eventuales damnificados, pero afortunadamente no fue necesario alojar personas allí.

A través del área de Acción Social que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, la comuna está recorriendo las zonas más afectadas para entregar refuerzos alimentarios y elementos como nylon, que están requiriendo desde varios sectores.
tanto los relevamientos como los operativos de asistencia se extenderán durante toda la jornada bajo la coordinación del COE Municipal.

Abrieron las colonias de verano

El intendente capitalino, Gustavo Saadi junto con el Gobernador Raúl Jalil, dejó inauguradas las colonias de verano temporada 2022/23. la ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Hogar Nº601 «Fray Mamerto Esquiú”.

la propuesta de verano está destinada a niños y niñas de 6 a 12 años, como así también para adultos mayores y se desarrollarán en las piletas del Polideportivo Capital (Fray Mamerto Esquiú), Polideportivo Santa Marta, Hogar Escuela y Camping Municipal, de martes a viernes de 9 a 12 horas.

la natación será la herramienta base a desplegar, pero también se les brindará a los chicos actividades recreativas y de esparcimiento para luego proporcionarle a cada uno de ellos, el refrigerio de la mañana.

“Las colonias de verano para los niños y niñas, son importantes, porque aquí ellos disfrutan y juegan sanamente. no solo los chicos tienen sus colonias de verano, sino también los adultos mayores.” expresó el jefe comunal.

por su parte, el subsecretario de Deporte y Juventud, Guillermo Perna comentó que “esto es un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación y con la Secretaría de Deportes de la provincia. para esta temporada esperamos contar con la presencia de más de 1000 chicos y de más de 200 adultos mayores”.

las inscripciones ya se encuentran abiertas en el Polideportivo Sur, Velódromo y el Polideportivo del Barrio 250 Viviendas, de 8 a 12 y de 18 a 20hs.

se pueden inscribir niños de 6 a 12 años, completando la ficha que se entrega en el lugar de inscripción + fotocopia de DNI + acta médica

Acompañaron al jefe comunal, el Gobernador, Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, la senadora, Lucía Corpacci, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, el subsecretario de Deporte y Juventud, Guillermo Perna, entre otras autoridades provinciales y municipales.