All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 39

Reconocimiento a los egresados de la Escuela de Emprendedores

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó de la entrega de certificados a la tercera camada de egresados de la Escuela Municipal de Emprendedores, en un acto que se realizó en el patio del Complejo Cultural Urbano Girardi.
La Escuela de Emprendedores de la Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, fue creada en el año 2020 siendo la única escuela en funcionamiento, en todo el país, que incorporó la Perspectiva de Género en su currícula, lo cual le otorga una posición de vanguardia y relevancia social, no solo a nivel local o provincial sino nacional.

Fue creada con el fin de dar respuesta a las limitaciones que enfrentan las personas en relación con la economía social, posibilitando a todos los emprendedores capitalinos y provinciales, capacitarse a través de un trayecto formativo que les brinda las herramientas necesarias para que sus proyectos sean sustentables. este año, a través de la virtualidad, pudieron sumarse participantes del interior de la provincia.

El objetivo es hacer una escuela que sea transversal a los distintos oficios y que todos puedan aprender desde perspectiva de género a Marketing digital. en el cursado fue necesario que se complete el 100% del trayecto. al final, cada emprendedor presenta un proyecto, y los seleccionados van a tener apoyo y financiamiento.

En la oportunidad, Gustavo felicitó a los emprendedores y destacó su labor y la importancia de estas capacitaciones: “Quiero decirles que el certificado que van a recibir no es un simple papel, sino que es fruto de su esfuerzo y su trabajo por que empezaron con el cursado 1000 personas y hoy acá están presentes 430 egresados. estoy seguro de que ustedes dejaron de compartir tiempo con su familia o su momento de descanso para poder capacitarse en la escuela, y buscar que su emprendimiento sea más sustentable para tener una mejorar calidad de vida” comentó el jefe comunal.

Además, expresó: “Sé que hay más de 3000 productos que las empresas catamarqueñas están comprando afuera, y yo digo que miremos la cantidad de emprendedores que están acá con sus productos, por eso tenemos el gran desafío como ciudad y provincia de que ustedes puedan estar en el mercado y como Estado tenemos que ayudarlos, nuestro país necesita de personas emprendedoras”.

También señaló que “desde la Municipalidad estamos trabajando en digitalizar las habilitaciones comerciales, buscamos que aquel que quiera poner su Pyme, no esté perdiendo su tiempo en hacer trámites burocráticos, porque al final de cuenta se le hace complicado poder emprender”.

“La provincia necesita de nuestros emprendedores, porque ustedes generan trabajo y servicios a la ciudadanía. yo admiro mucho al emprendedor, porque es bastante sacrificado, ya que invierten lo poco que tienen y uno nunca sabe si lo va a poder recuperar o tener ganancia de ello. esto es un pasito y vamos a ayudarlos mucho más”, añadió.

Por último, comentó que “vamos a financiar el 20 por ciento de los proyectos que fueron presentados y se va a realizar una evaluación de los emprendimientos que sean sustentables. quiero desearles el mayor de los éxitos en lo que están emprendiendo, así mejoren día a día su calidad de vida”

Por su parte, Ana Rambaut, una de las egresadas, brindó unas palabras en nombre de sus compañeros: “Acá nosotros aprendimos a ver con perspectiva de género todos los ámbitos sociales en lo que lleva emprender, aprendimos a manejarnos con autoliderazgo y la forma de administrar nuestra idea de negocio para tener un funcionamiento exitoso, adquirimos conocimientos en markenting digital, que nos ayudó a insertarnos en el mundo de la tecnología, a crear nuestra marca y logo. nos enseñaron a realizar y ejecutar proyectos socio-productivos, darle valor a nuestro trabajo. en uno de los videos de las clases, nos quedó en nuestra mente un mensaje, que tenemos que ser como el águila, aunque soplen los vientos y cielo se caiga en tempestad, nada y nadie detiene el vuelo y el águila llegará a destino. solo quiero darles las gracias a todos por brindar esta importante herramienta”.
Acompañaron al intendente, el secretario de Desarrollo Humano, Salud y Políticas Sociales, Alberto Natella, la directora del Nodo Tecnológico, Sonia Aibar, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, y concejales de la Capital, entre otras autoridades municipales.

Talleres de Ingenio Abuelos 4.0

Con la participación del intendente Gustavo Saadi y gracias al trabajo conjunto del Nodo Tecnológico y el Consejo Municipal de Adultos Mayores, tuvo lugar el primer Taller de Ingenio Abuelos 4.0, un ciclo pensado para promover el acceso al conocimiento y la inclusión digital de los adultos mayores.

Durante el evento, el intendente Gustavo Saadi se mostró orgulloso del trabajo de ambas carteras municipales y felicitó también a los adultos mayores por su predisposición y energía. Además, los alentó a que aprovechen este ciclo de talleres para mejorar su vínculo con la tecnología porque hoy todo está atravesado por ella.

A continuación se escucharon las palabras de la directora del Nodo Tecnológico Sonia Aibar, quien depende de la Secretaría de Gabinete y Modernización que conduce Mariano Rosales.

Aibar explicó que esta iniciativa, gratuita como todas las de la cartera municipal, busca generar en los destinatarios las habilidades necesarias para manipular los dispositivos digitales (teléfonos móviles inteligentes, notebooks, tablets, etc) y que puedan aprovechar así, de manera segura, todas las posibilidades que brinda internet.

Finalmente a su turno la titular del Consejo Municipal de Adultos Mayores expresó su agrado y expectativa con esta propuesta. ”Poder moverse diariamente con comodidad y seguridad dentro de esto que llamamos la era digital va a mejorar sin dudas la calidad de vida de todos y todas”, expresó Sol Roldán.

El evento organizado en las instalaciones del Consejo Multisectorial les ofreció a los participantes una tarde de desafío, aprendizaje y diversión. Los llamados Abuelos 4.0 tuvieron oportunidad de experimentar con gafas de realidad virtual, ver una muestra de impresiones 3D y desafiarse a sí mismos con juegos de ingenio digitales y físicos (Tateti, Katamino, Juegos de Memoria, Lógica y Geoplanos).

Además pudieron recibir instrucción en el uso de herramientas digitales y puntualmente en este caso, conocer el funcionamiento de una notebook.

Al cierre del evento y al ser consultado sobre este nuevo ciclo, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot destacó que la propuesta fue muy bien recibida: “hay alrededor de 100 adultos mayores entre los dos salones y se ha generado un clima muy ameno, distendido y lúdico en el que también han podido aprender.

“Vamos a seguir replicando esta propuesta en todos los barrios de la ciudad», cerró el funcionario.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El ciclo completo de TALLERES DE INGENIO ABUELOS 4.0 comprende también charlas sobre navegación segura en internet, prevención de ciberdelitos, bancarización, uso de aplicaciones frecuentes (MI ARGENTINA, BNA, ANSES) y jornadas de fotografía digital, entre otras actividades.

En pocas palabras, con esta iniciativa se busca ampliar los espacios que los adultos mayores tienen en relación a la comunicación -con sus características actuales-, al acceso a la información, el aprendizaje, el entretenimiento y la diversión.

PRÓXIMA FECHA:

Taller de Ingenio con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Miércoles 21 de septiembre, 11 hs, Consejos Multisectoriales.

Los estudiantes municipales ya festejaron su día

Los estudiantes de nivel secundario que cursan en el Sistema Educativo Municipal, celebraron anticipadamente su día y la llegada de la primavera, con una actividad colectiva que resultó un éxito.

Chicos y chicas de las escuelas Gustavo Gabriel Levene y Miguel Cané, participaron de la denominada Caminata por la Vida, y salieron de Avenida Figueroa e Illia para cruzar la cuesta de El Jumeal y llegar juntos hasta el Camping Municipal.

Unos 300 alumnos hicieron el recorrido caminando, mientras que otros llegaron al camping por sus propios medios.

Allí compartieron el tradicional picnic, para el cual los profesores prepararon actividades y juegos, interactuaron entre las dos escuelas secundarias y recibieron refrigerios y comida saludable.

Hubo también grandes sorpresas, ya que se sortearon 200 camisetas de la Selección Argentina 200, 10 relojes digitales, 10 teclados gamers, 10 auriculares gamer y 5 tablets.

El encuentro estuvo animado por números artísticos con Los Hermanos Rodríguez, Calibre y Los Potros.

Fue una jornada inolvidable, los chicos recibieron la visita del intendente Gustavo Saadi, y la secretaria de Educación, Patricia Saseta, agradeció la colaboración de diferentes áreas municipales que permitieron que todo se desarrollara de la mejor manera.

“Nos acompañó la Secretaria de Protección Ciudadana, nos acompañó Salud y estamos muy agradecidos, al igual que con Ambiente que tiene divino el camping”, destacó Saseta.

Grata visita del Municipio al Barrio Policial

Se realizó una nueva jornada de El Municipio en Tu Barrio, esta vez en la plaza del Barrio Policial, que estuvo colmada de vecinos.

Con la llegada del Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos, con el principal objetivo de acercar a los vecinos diferentes servicios con los que cuenta la Provincia y el Municipio.

Más de 300 vecinos se congregaron en la plaza, en donde se acercaron el Intendente de la Capital Gustavo Saadi y del Secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella, quienes instaron a los vecinos a utilizar los servicios y ser protagonistas de la propuesta.

Los servicios que se brindaron fueron trámites para la realización del DNI, entrega de lentes oftalmológicos del programa Te Veo Bien, entregas de Carnet de Conducir, Ambiente entregó a los vecinos diferentes plantas, Salud de la Municipalidad llevó información importante sobre prevención, como médicos a los cuales podían los vecinos realizar consultas, Zoonosis con todos sus servicios para los amigos de 4 patas, entre otros servicios, hay que destacar que hay una sección de Peluquería, que en esta oportunidad fue la más concurrida por los vecinos, sobre todo los niños que pudieron acceder a cortes de cabello de forma gratuita.

Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos son una gran posibilidad de acceder a trámites y servicios sin realizar largas colas y en un ambiente natural en compañía de vecinos.

Otro barrio asfaltado

La Municipalidad de la Capital inauguró la obra de asfalto en el barrio 111 Viviendas en el sector Norte de la ciudad, trabajo muy esperado que mejor la calidad de los vecinos y permite seguir avanzando hacia el objetivo de pavimentar la totalidad de las calles de la zona urbana de la Capital, para lo cual se proyectó una meta de asfaltar al menos 500 cuadras este año.

Eduardo Adén Monferrán y el concejal Alejandro Díaz Martínez acompañaron a Gustavo Saadi en la inauguración, que incluyó 22 cuadras que benefician a más de 520 vecinos.

Los trabajos permitieron completar prácticamente toda la zona de la Avenida Monseñor Sueldo, con salida en perfectas condiciones hacia la Avenida Virgen del Valle, lo cual descomprime y agiliza la circulación en todo el Noreste capitalino.

La obra sumó cordones cuneta, señalética horizontal, acceso para discapacitados motrices y nomencladores en las esquinas, embelleciendo todo el barrio.

La Capital puso en marcha el “Circuito Verde”

El jefe comunal Gustavo Saadi puso en funcionamiento el “Circuito Verde” en el Parque Adán Quiroga, donde los vecinos y vecinos de la ciudad encontrarán una Estación Meteorológica de la Capital, que permitirá brindar el servicio meteorológico a la comunidad, la zona verde de reciclables del Programa Giro, y de un termotanque solar.

El termotanque solar permitirá acceder al servicio de agua caliente para aquellas personas que visiten el parque. la tecnología implementada utiliza la radiación solar, que en nuestra zona es un recurso muy importante aun en días nublados y mediante un efecto denominado termosifón, produce el calentamiento del agua sin necesidad de utilizar gas, energía eléctrica u otra fuente no renovable. deja disponible agua caliente a 100 Cº las 24 horas del día.

Nicolás Acuña, Subsecretario de Ambiente comentó que “los vecinos y vecinas ya disponen del Circuito Verde, que cuenta con una estación meteorológica, también con la zona verde para que la ciudadanía pueda traer sus reciclables y un termotanque solar para que los visitantes que quiera tomar mates, puedan sacar agua caliente”.

También señaló que “en este Circuito Verde vamos a recibir escuelas, instituciones y organizaciones para que vengan a conocer lo que se les va a brindar acá, así pueden aprender las tres políticas ambientales, y esperamos que todos se acerquen”

Acompañaron también al intendente Fernando Castillo, secretario de Ambiente y Espacios Públicos, el concejal Francisco Sosa, entre otros funcionarios.

Gustavo inauguró la obra de forestación en el Parque “Lineal Néstor Kirchner”

El intendente capitalino, Gustavo Saadi participó de la inauguración de un nuevo parque lineal en el Barrio Parque América, más precisamente sobre Avenida Honduras. en este conector verde se plantaron más de 300 especies, que se unen con la forestación ya realizada sobre la Avenida América Latina.

Esta nueva plantación de especies se da a través del “Plan Forestal 2030” de la Capital, que es producto de la articulación de diferentes áreas del sector público y la sociedad civil, como actor fundamental en la toma de decisiones de políticas públicas que beneficien a la comunidad, y avanzan a muy buen ritmo en toda la ciudad.

Fernando Castillo, secretario de Ambiente y Espacios Públicos, señaló que “hoy estamos inaugurando este parque lineal, en donde se plantaron más de 300 especies, tales como lapachos amarillos y rosados, también pezuña de vaca, todos con su sistema de riesgo para que sea un sistema sustentable”.

Por su parte, el concejal Francisco Sosa expresó que “para nosotros es muy importante el trabajo que está realizando el municipio con este plan de forestación, que era muy esperado por los vecinos del Parque América; agradezco al intendente por el compromiso ya que en su momento lo hablamos y ahora es una realidad”.

En lo que va del año 2022 ya culminaron las tareas de forestación y reforestación en áreas claves de la Capital y tramos de circulación intensa, como lo son las Avenidas América Latina, Recalde, México Oeste, Terebintos y Sal Gema, entre otras.

El objetivo de este plan de forestación, que el municipio está llevando a cabo desde el comienzo de la gestión de Gustavo, es generar mayor conciencia ambiental, a través de la forestación de espacios públicos, plazas y paseos verdes, junto con la comunidad y entidades de bien público.

Mejoras para el Barrio Potrerillo

El intendente capitalino, Gustavo Saadi visitó el barrio Potrerillo y dialogó con los vecinos y vecinas acerca de las necesidades del sector, acompañado por los concejales Alejandro Díaz Martínez y Laila Saleme, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela y el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Fernando Castillo, entre otros funcionarios.

Respecto a la visita, Gustavo expresó que “hoy mantuvimos una charla con los vecinos y vecinas del barrio en donde nos pusimos de acuerdo para que en poco tiempo podamos inaugurar oficialmente este espacio verde que pusimos en valor, y dentro de 10 días van a comenzar los trabajos de instalación de luminarias led”.

Por su parte, Martín Barrionuevo comentó que “fuimos convocados por los vecinos y vecinas y ellos nos plantearon diferentes obras que vamos a realizar, uno de los pedidos que nos realizaron fue la colocación de luminarias led y en unos días se va a comenzar con los trabajos. Calculamos que a mitad del mes de octubre el barrio contará con las nuevas luminarias”.

También señaló que “con esta reconversión vamos a tener un ahorro aproximado de 5 luminarias por mes, vamos ahorrar económicamente y también en energía”.

Además, los vecinos pidieron que se coloquen reductores de velocidad, también se van a colocar más contenedores verdes para residuos secos como papel, cartón, metal, etc. Los habitantes del barrio se mostraron muy agradecidos con la visita del intendente y por las mejoras que pronto tendrán.

Gran inauguración de la imponente Feria del Parque

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, inauguró la Feria del Parque, un predio de lujo con todas las comodidades que por primera vez y para siempre, jerarquiza a los feriantes que históricamente deambularon por plazas, áreas peatonales y distintos puntos de la ciudad. Acompañado por los senadores nacionales Lucía Corpacci y Eduardo Andrada, legisladores provinciales, concejales y su gabinete de secretarios, corona así un enorme trabajo hecho realidad por la planificación conjunta de diversas áreas, como Turismo y Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Economía Social, Urbanismo y Arquitectura, Servicios Ciudadanos, Protección Ciudadana, Obras Públicas, Espacios Verdes, etc.

La Municipalidad de la Capital diseñó y ejecutó, en el Parque Adán Quiroga, esta obra que viene a ceder a los feriantes la infraestructura necesaria para poder llevar adelante sus actividades en las condiciones que se merecen, generando a su vez un nuevo atractivo turístico y un punto de encuentro para todas las vecinas y vecinos de la ciudad.

La Feria cuenta con todo un sistema de instalaciones eléctricas, a partir del cual cada uno de los puestos de feriantes tiene la posibilidad de tener artefactos para la actividad que desarrollen. Se construyeron también dos grupos de baños perfectamente equipados disponibles para unas 1.000 personas, infraestructura para el wifi en toda el área que además de dar acceso a internet a los visitantes, permite a los vendedores utilizar para el cobro tarjetas de débito y crédito.

El predio tiene alrededor de dos hectáreas y media, e incluye juegos para niños, sitio para espectáculos, espacios adaptados para personas con dificultades motrices, una docena de espacios preparados para foodtrucks, donde se van a desarrollar las actividades comerciales relacionadas con la manipulación de alimentos, caminerías y confort para alrededor de 500 feriantes.

Magalí Silva, quien habló en nombre de los feriantes, señaló emocionada que “no tengo palabras porque estamos acá, tenemos el predio nuevo, el predio que ya es nuestro”, tras recordar que van a cumplir 22 años como feriantes y por primera vez se les otorga un lugar digno.

Mirta Arévalo, otra feriante, sostuvo que “sólo nosotros sabemos lo que es estar sábados, domingos, luchando contra el viento, al aire libre siempre, pero estamos de pie, totalmente agradecidos por el espacio que nos han dado. ¡Por fin podemos decir que tenemos nuestro lugar! Nos comprometemos a cuidarlo porque es nuestro”.

Alberto Natella, secretario de Desarrollo Humano, destacó por su parte que “me toca hablar a mí pero detrás hay un enorme trabajo de todas las áreas del equipo municipal, que trabajaron desde el primer día”, con una política que priorizó siempre la Economía Social, con programas como la Escuela de Emprendedores y la Cocina de Empendedores, y se creó la Dirección de Economía Social “para ponerse al servicio de las familias catamarqueñas que se autosustentan y que viven de esa tarea”. Fue así que el intendente observó el predio y decidió construir la Feria de Emprendedores, tarea que se inició apenas comenzada la pandemia y sin embargo pudo concretarse.

Natella definió la inauguración de la Feria del Parque como “un sueño cumplido”, que compartían autoridades y feriantes, quienes ahora cuentan con servicios de calidad en un punto estratégico de venta y comercialización: “cuídenlo, porque es de todos ustedes”, concluyó.

También habló Lucía Corpacci, que recordó que “quien me conoce un poquito sabe del cariño, y sobre todo del reconocimiento y el respeto que siento por todas las personas que intervienen y que tienen que ver con la economía social, y creo que es responsabilidad del Estado acompañarlos y ayudarlos”, y valoró especialmente “esta mirada que tiene Gustavo de estar al lado de ustedes, porque no es que les pone un puestito, cuando uno mira esto es maravilloso: es un lugar donde ustedes van a poder vender porque la gente va a venir a pasear”.

Palabras del intendente

Gustavo Saadi, reconoció que “estamos muy contentos y felices, porque estamos inaugurando un nuevo espacio urbano que va a tener múltiples funciones. Primero de esparcimiento, y también una función económica y social para aquellos que aquellos que se dedican a la economía familiar puedan desarrollarla con mayor tranquilidad”.

«Esto viene a resolver un conflicto que teníamos porque esta es la verdad: ellos estaban realizando su actividad en la plaza Virgen del Valle y en la plaza del Maestro y los vecinos de la zona hacían muchos reclamos porque ellos también querían disfrutar de esos espacios públicos los días sábados y domingos. Teníamos en pugna dos derechos porque los dos tenían razón: el de los feriantes que deseaban vender sus productos y el de los vecinos que querían disfrutar. Había varias alternativas: en otras provincias directamente los desalojan, pero el conflicto iba a seguir. Me acuerdo que otros gobiernos también alquilan galpones y esconden a esos trabajadores de la economía social como si fueran clandestinos; y nosotros no estábamos de acuerdo con ninguna de esas opciones”, comentó el jefe comunal. Felicitó por ello a su equipo de trabajo, porque fue “creativo” y supo conservar el espíritu del feriante, permitirle desarrollar su tarea y a la vez ofrecer un lugar para que el vecino disfrute con todos los servicios y comodidades.

“Podemos tener muchos errores o aciertos, pero a mí lo que me gustaría y ojalá podamos dejar esta impronta cuando terminemos la gestión, es ser empáticos: que nos pongamos en el lugar del otro, y eso pudimos lograrlo con creatividad, porque nos pusimos en el lugar de los vecinos que tenían derecho a disfrutar de los espacios públicos, pero también nos pusimos en lugar de los trabajadores y trabajadoras de la economía social que ahora van a poder vender sus productos sin que los estén molestando y de manera gratuita: aquí a nadie le cobramos absolutamente nada”, puntualizó.

Finalmente, Gustavo anunció que brindará más apoyo a los emprendedores con subsidios y capacitaciones, “para hacer una ciudad mejor con más trabajo, más igualitaria, más equitativa y cuidando como siempre el medio ambiente”.

Capital y Provincia trabajan para llegar a los vecinos con una gran variedad de servicios

Los vecinos y vecinas de cercanías de la Plaza de las Enfermeras recibieron los servicios y trámites del Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos.

Más de 200 vecinos se congregaron en la plaza, en donde tuvieron la visita del Intendente de la Capital Gustavo Saadi y del secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella, quienes instaron a los vecinos a acercarse, utilizar los servicios y ser partícipes de esta propuesta.

Los servicios que se brindaron fueron trámites para la realización del DNI, entrega de lentes oftalmológicos del programa Te Veo Bien, entregas de Carnet de Conducir, Ambiente entregó a los vecinos diferentes plantas, Salud de la Municipalidad llevó información importante sobre prevención, como médicos a los cuales podían los vecinos realizar consultas, Zoonosis con todos sus servicios para los amigos de 4 patas, entre otros servicios. Hay que destacar que se mantiene una sección de Peluquería, que en esta oportunidad fue la más concurrida por los vecinos, sobre todo los niños que pudieron acceder a cortes de cabello de forma gratuita.

Municipio en Tu Barrio y Catamarca Con Vos es una gran posibilidad de acceder a trámites y servicios sin realizar largas colas y en un ambiente natural en compañía de vecinos.