All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 43

El próximo 8 de agosto tendrá lugar en el Cine Teatro Catamarca el Seminario Intensivo sobre actualización en Autismo: Una mirada a futuro, bajo la temática de transición a la vida adulta e inclusión. La actividad es organizada por la Asociación de Padres de Personas con Autismo Catamarca (APPAC) y el Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad a cargo de su coordinadora Violeta Palavecino. La disertación estará a cargo del doctor José Luis Cuesta Gómez de la Universidad de Burgos, España.

La temática a tratar es considerada de vital importancia debido al creciente aumento de los diagnósticos. En la actualidad se estima que la prevalencia es de 1 cada 44 nacimientos, pasando desde la estimulación temprana y la etapa escolar es que se abre un escenario de incertidumbre sobre el futuro de los niños y jóvenes que transitan o transitaron la educación formal y la preparación para la adultez con oportunidades acordes a los intereses y capacidades que cada uno tiene.

Es un desafío, un cambio de miradas a nivel social que merece que se reflexione para lograr brindar a todos las herramientas para lograr autonomía y competencia en los ámbitos laborales

Contenidos

Comprender el autismo para poder intervenir

Qué implica la transición a la vida adulta

¿Cómo planificar a partir de metas personales?

Áreas claves de intervención

Elaboración de un itinerario personalizado de inserción

Opciones y estrategias para la inclusión laboral

¿Cómo asegurar calidad de vida?

¿Cómo intervenir ante conductas problemáticas?

Desarrollo afectivo-sexual

Aumento para los becados de Capital

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, anunció que se otorgará un incremento del 13 por ciento en los montos que perciben los becados de la Municipalidad de la Capital, por un principio de equidad que apunta a que reciban las mismas mejoras salariales ya otorgadas a los trabajadores de planta.

Este aumento de ingresos, se suma a los ya acordados con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), y el Sindicato Docente de Catamarca (SIDCA), quienes representan a los demás trabajadores de la comuna y a los docentes del Sistema Educativo Municipal.

Para ambos sectores, se trata de la segunda mejora salarial del año, con el compromiso de retomar las conversaciones el próximo mes de septiembre.

Por otra parte se anunció que, en el transcurso de la próxima semana, se publicará el listado definitivo de los contratados que cumplieron todos los requisitos y por ende pasarán a planta permanente.

1.600 asistentes en el segundo encuentro de Educación Emocional

El segundo encuentro-taller de Educación Emocional, organizado por el Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad de la Municipalidad de la Capital destinado a padres, familiares y docentes de personas con discapacidad, se llevo a cabo en las instalaciones del Cine Teatro Catamarca, con una exitosa convocatoria.

Soledad Roldán, a cargo de las charlas, se mostró muy contenta con la convocatoria ya que asistieron 1.600 personas. “Cada encuentro que pasa esto sigue creciendo, de manera que nos alegra mucho que la propuesta haya gustado y que estén interesados en la temática”, sostuvo.

Roldán anticipó que habrá un tercer encuentro para el cierre de todas estas actividades, en el cual espera que la convocatoria siga creciendo, porque “la primera vez tuvimos 1.200 personas y ahora vinieron muchas más» .

Educación emocional, inteligencia emocional, habilidades sociales y el TDH (déficit de atención), con o sin hiperactividad, fueron algunos de los ejes en las disertaciones y trabajos.

Se destacó finalmente el nivel de interés y participación de los asistentes, quienes plantearon temáticas que enriquecieron el encuentro.

La Capital avanza con el programa “Te veo bien”

En las instalaciones del Polideportivo Sur, el intendente capitalino Gustavo Saadi encabezó la entrega de lentes oftalmológicos de gran calidad a más de 300 personas, tanto para niños, jóvenes y adultos.

«Te Veo Bien» es un programa que lanzó el Municipio de la Capital a través de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales comandada por Alberto Natella, mediante la Dirección de Acción Social que dirige Eugenio Barros.

El programa consiste en entregar de forma totalmente gratuita, lentes oftalmológicos de calidad a personas que no tengan la posibilidad de adquirirlos mediante sus propios medios, este programa ya lleva haciendo entrega de más de 4000 lentes en toda la capital, como así también a niños de las escuelas municipales y adultos mayores de las diferentes residencias municipales.

En el día de la fecha se hicieron entrega de más de 300 lentes a personas de diferentes edades, desde niños hasta adultos mayores.

Gustavo destacó que “con este programa, podemos ayudar a muchas personas a las cuales les era imposible tener unos lentes por los altos costos que implican, hoy es una realidad que muchos niños puedan estudiar y tener una mejor calidad de vida con sus nuevos lentes”.

Asimismo, Natella dio la buena noticia de que «el intendente de la Capital quiere que sigamos con este programa, el cual benefició a más de cuatro mil personas y vamos a ponernos la meta de mejorar la calidad de vida de muchos vecinos más».

Acuerdo entre Capital y SOEM

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi firmó un acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) por el cual se otorga un aumento del 13 % en concepto de «segundo acuerdo salarial 2022», a hacerse efectivo en un solo tramo a partir del 1 de Julio.

Además, se incrementaron en un 25% el adicional por presentismo y un 10% el adicional por antigüedad desde la categoría 1 a la 11 inclusive. El aumento de estos adicionales es también a partir del 1 de julio.

El secretario de Gobierno de la comuna, Fernando Monguillot, comentó que “tras dos semanas aproximadamente de negociación, se llegó a un acuerdo entre la Municipalidad de la Capital y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, por el cual el municipio se compromete a otorgar un incremento salarial del 13 por ciento, que viene a ser un segundo acuerdo salarial, ya que en febrero se había otorgado un 35 por ciento. En aquel momento el compromiso era volver a hablar en septiembre, en virtud de los índices inflacionarios y el pedido del sindicato, la municipalidad accedió a revisar el tema”.

“Es importante destacar también que además de este aumento salarial se revisan porcentajes del adicional por presentismo, el cual va a tener un incremento del 25 por ciento y por otro lado el adicional de antigüedad, que va a tener un incremento del 10 por ciento; esto en honor a que son conceptos que se revisan cada vez que se hace una discusión paritaria y se intenta ir jerarquizando y mejorando la carrera administrativa”, agregó el funcionario.

Capital ya había acordado el tema salarial con los docentes del SIDCA, de modo que se encuentra en armonía con todos sus trabajadores, y mantiene los aumentos salariales por encima de la inflación.

Nueva mejora salarial para los docentes capitalinos

La Municipalidad de la Capital y el Sindicato Docente de Catamarca (SIDCA), cerraron un nuevo acuerdo salarial con mejoras que se suman a las ya otorgadas en febrero de este año, y que incluyen el compromiso de volver a evaluar la situación durante el próximo mes de septiembre.

El acuerdo beneficia a los docentes del Sistema Educativo Municipal Capitalino, quienes percibirán un incremento del 13 por ciento. Junto con el 35 por ciento otorgado antes del inicio lectivo 2022, el aumento permitirá a los trabajadores mantenerse por encima del índice inflacionario de este año.

El 13 por ciento consensuado en esta oportunidad se efectivizará en dos partes: un 7 por ciento retroactivo al primer día de julio, que cobrarán en agosto con la liquidación de sueldos de este mes, y el 6 por ciento restante que impactará en agosto para los sueldos que cobrarán en septiembre.

Como se mencionó, en el acta rubricada por el intendente Gustavo Saadi y los representantes del gremio, se dejó expresa la decisión de retomar la discusión salarial en septiembre.

Acompañaron al jefe comunal el secretario de Hacienda, Juan Marchetti y el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, quien precisó que durante el encuentro se analizó también la marcha del proceso educativo en las escuelas dependientes del municipio, y más allá de los sueldos “se dialogó sobre la situación general de los docentes y nuevas mejoras que podrían implementarse en los establecimientos”.

Ambas partes señalaron su satisfacción por este nuevo acuerdo, y ratificaron su voluntad de mantener el diálogo abierto para debatir todas las cuestiones vinculadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje en el SEM.

Gran cierre de las vacaciones de invierno en la Capital

La Municipalidad de la Capital, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social llevará adelante el gran cierre de vacaciones de invierno, luego de una semana repleta de atractivos en los Centros Vecinales y SePaVes de la ciudad, este viernes 22 de julio en el Polideportivo Sur.

La entretenida jornada está prevista para que inicie a partir de las 15 horas con muchas propuestas y sorpresas para toda la familia. Habrá Shows en vivo, Animaciones, metegol, batallas de Freestyle, Talentos Kids, Grupo Gols Stard, Castillos inflables, Fantasías Kids y muchos propuestas más.

La Capital presente en la Fiesta del Poncho 2022

La Municipalidad de la Capital dice presente en la 51° edición de la Fiesta Nacional e Interna-cional del Poncho mediante variadas propuestas es su stand.

Además de la información turística de la ciudad, el espacio está adaptado con juegos interac-tivos, talleres, sorteos y muchas sorpresas para los vecinos, vecinas y turistas que visiten el sector.

Durante toda la semana, las diferentes áreas del municipio brindaron sus actividades y conti-núan trabajando para representar a la Capital de la manera más entretenida e interesante para cada visitante. El stand abre sus puertas todos los días desde las 14 horas.

Programación:

Lunes 18

Talleres de Realidad Virtual

Muestra

Juegos

Martes 19

Taller a cargo de AT CATAMARCA

Actividades dictadas por el Punto Giro

Miercoles 20

Taller Trata de Personas

Talleres de Realidad Virtual

Reconocimiento para artesanos

Show de fuegos

Jueves 21

Muestra de Maquillaje

Taller de sensibilización

Taller de Danza

Actividades a cargo de la Secretaria de la Mujer

Viernes 22

Muestra de Peinado

Talleres de Realidad Virtual

Taller- Encuesta de sensibilización

Punto Urbano

Sorteos para postulantes de Microcréditos

Sabado 23

Muestra de Peinado

Presentación del libro “Economista Feminista” de Mercedes D’ Alesandro

Sorteo para emprendedores

Punto Urbano

Domingo 24

Clase de Zumba

Show de Títeres

Punto Urbano

Sorteo Final

Capital lanzó el programa Ayudarte

 El Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad lanzó el programa “Ayudarte”, que consiste en un banco de ayudas técnicas para facilitar el acceso a elementos ortopédicos para quienes lo necesitan.

El banco funcionará en Obispo Esquiú 50, donde se recibirán los pedidos de quienes requieran elementos como sillas de ruedas, trípode, cama ortopédica, colchones especiales, etc., a los cuales se podrá acceder mediante mínimos requisitos que permitan responder de manera inmediata.

Los elementos se cederán según la necesidad de cada paciente, esto es temporalmente si se trata de un problema transitorio o permanente si es por una afección crónica.

Esta tarea se complementará con un equipo interdisciplinario de profesionales que ofrecerá acompañamiento a los pacientes que lo requieran.

El lanzamiento se realizó con la presencia de representantes de diferentes entidades del medio, a las cuales el intendente Gustavo Saadi les pidió que “nos sigan acompañando porque son ustedes los que saben, mejor que nosotros, qué es lo que podemos hacer para las personas con discapacidad”.

“Queremos que tengan una mejor calidad de vida, que puedan disfrutar de la ciudad y gozar de los derechos que les corresponden. Para ello es fundamental el trabajo de ustedes, que nos orientan a nosotros. Sé que nos falta mucho para hacer una ciudad verdaderamente inclusiva, faltan muchas acciones, estamos trabajando pero debemos acelerar más este proceso. Avanzamos con las rampas en las esquinas céntricas, con las rampas en los edificios y en cada obra que hacemos ponemos mucho énfasis en la accesibilidad, y es clave: vamos a tener una ciudad mucho más inclusiva cuando todos los que formamos parte de esta sociedad podamos disfrutar de manera igualitaria”, precisó el intendente.

Gustavo, acompañado por el secretario Fernando Monguillot, felicitó a directivos y personal de los Consejos, que conduce Sol Roldán, se comprometió a adquirir más elementos si es necesario, y pidió que no haya demasiado trámite burocrático para concretar las ayudas.

Participaron del acto APIFADYM, ACASO, Down Catamarca, APPAC, TDAH Catamarca, Corazón con Agujeritos, APANE, La Suerte de Tenerte, Utopías Catamarca, Dislexia Catamarca, Neurodiversidad Catamarca.

Requisitos de acceso al programa «AYUDARTE» Banco de Ayudas Técnicas:

  • Fotocopia del DNI del solicitante, en el caso de ser menor, fotocopia del padre o tutor.
  • Fotocopia del DNI del garante.
  • Negativa de ANSES.
  • Certificado de domicilio actualizado al momento de presentar la solicitud, expedido por la policía. Renovable cada seis (6) meses.
  • Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.), no siendo un requisito excluyente

▪ Firma de contrato de comodato.

GIRO, presente en el Poncho

El programa de Gestión Integral de los Residuos desde el Origen (GIRO), de la Municipalidad de la Capital, tendrá una fuerte presencia en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que abarcan desde la logística general hasta actividades en diferentes stands y espacios del Predio Ferial Catamarca.

El responsable del programa, Nicolás Acuña, precisó que se aprovechará la fiesta para informar, educar y concientizar, al tiempo que se trabajará para dar tratamiento adecuado a los residuos que se generen durante el tradicional encuentro.

“Nos enfocamos en la separación de los residuos en origen para lograr un manejo adecuado, preservando el ambiente y la salud de los ciudadanos”, detalló Acuña, para explicar que en el predio habrá sectores con contenedores especiales, sectores con doble cesto de basura para reunir por un lado los residuos comunes y por otro los reciclables, contenedores verdes y división de deshechos de vidrio, plástico, papel y cartón.

Para el buen desarrollo de la tarea, que requerirá la colaboración de los asistentes, se dispondrá la presencia de concientizadores que explicarán cómo utilizar estos elementos, lo que servirá para ampliar el conocimiento que ya tienen vecinas y vecinos de diferentes barrios.

La experiencia permitirá llevar el cuidado de la higiene a otro nivel, con verdadero compromiso ambiental, y exige un importante despliegue.

A su vez, GIRO estará presente en el stand de la Municipalidad de la Capital, y participará en actividades en el Patio de las Provincias y en el sector Turismo, con charlas, talleres, juegos didácticos para niños y sorteos.

Una iniciativa importante que seguramente será acompañada por el público que asista a la mayor fiesta de invierno del país.