All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 42

Visita a las 250 Viviendas

En el marco de las visitas barriales que cotidianamente realiza, Gustavo también se acercó al Barrio 250 Viviendas, donde se reunió con varias familias de la zona, para conocer sus inquietudes y pedidos.

Del encuentro surgió el compromiso de iniciar la puesta en valor de la plaza Los Amigos, donde en coordinación con las demandas vecinales se diseñaron diferentes tareas para mejorar ese espacio verde.

Entre las intervenciones a realizar, se mencionaron caminerías, un sistema de iluminación nuevo, equipamiento urbano como juegos de niños y bancos, además de la preparación de un espacio matero para revalorizar todo el sector.

Comenzarán las obras de recuperación de la Plaza del barrio Jorge Bermúdez

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, visitó el barrio Jorge Bermudez de la zona Este de la ciudad, ocasión en la cual observó el comienzo de las obras para la puesta en valor de la plaza del barrio y a su vez dialogó con los vecinos y vecinas.

Junto al intendente capitalino, estuvieron presentes el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo, el secretario de Infraestructura Urbana, Javier Varela, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Fernando Castillo, y los concejales Francisco Sosa y Laila Saleme, entre otros funcionarios.

“Esta obra de puesta de valor de la plaza, era una obra muy requerida por todos los vecinos del barrio, nos reunimos con ellos el año pasado y en el día de hoy empezaron los trabajos, además nos comentaron de otras mejoras que quieren en el barrio y esos trabajos también se van a realizar”, comentó Saadi.

Por su parte, Javier Varela expresó que “los trabajos que se van a realizar, van a generar un nuevo espacio verde con mucha calidad, también se colocarán cámaras de seguridad y sistema de wifi gratuito, entre otras cosas. Creemos que esta plaza se va a convertir en un hito dentro de nuestra ciudad Capital”.

Las intervenciones que la municipalidad realiza en este espacio verde son la colocación de nuevas caminerías, un nuevo sistema de riesgo que estará vinculado a un pozo existente, reconversión de luces led e instalación de bebederos, entre otros trabajos.

Esta obra es una de las tantas que ya se encuentran en etapa de ejecución o que ya fueron concluidas, en el marco de las diferentes tareas de mejoramiento de espacios verdes que el municipio está concretando en toda la ciudad.

“Embajadores” de la Ciudad hacia el mundo

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, asistió al Rotary Club Catamarca Valle para participar de la despedida de 12 chicos que viajarán en experiencias de intercambio a distintos países de Europa.

Bajo el programa «Intercambio Juvenil de Estudiantes» del Rotary, los chicos estarán por un año en países como Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos, entre otros.

En un breve discurso, el intendente Saadi manifestó sentirse identificado con los principios y los valores del Rotary, con aquellos de la amistad, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.

Los chicos, con mucha felicidad y expectativa, aceptaron llevar productos catamarqueños, una bandera nacional y distintos folletos para promocionar nuestra provincia, lo cual los convertirá en “embajadores” de la cultura local.

El Rotary Club Catamarca Valle destacó por su parte que es el número uno a nivel mundial en cantidad de jóvenes que participaron en experiencias de intercambio.

El próximo sábado 13 de agosto la ciudad Capital vivirá una nueva edición de “La Noche de los Paseos”, en este caso con una edición especial del Día de las infancias. El evento, el cual ya se conformó como un clásico de la ciudad, incluirá una variedad de propuestas artísticas y comerciales destinadas para los turistas y residentes de la ciudad, que tendrá lugar en la esquina de Sarmiento y República desde las 18 hs.

El espectáculo será conducido por Lucia Acosta y Jonhy Tapia, e incluirá propuestas musicales, bailes, desfiles de modas, premios, sorteo de tres bicicletas y muchas actividades para que los más pequeños, y la familia en general, jueguen y se diviertan.

Es importante remarcar que “La Noche de Los Paseos” es una iniciativa de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, junto a la Unión Comercial de Catamarca, con el objetivo de ofrecer, en una jornada especial, diferentes alternativas. Asimismo, en el espacio ferial la gente podrá adquirir diversos productos y degustar de excelentes propuestas gastronómicas mediante la “Feria de emprendedores” integrada por emprendedores que participan o participaron en los diferentes programas de apoyo y fortalecimiento que impulsa la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio.

Además, algunos de los comercios ubicados cerca del evento ofrecerán descuentos especiales en determinados productos, para que la gente pueda aprovechar de ofertas exclusivas.

Comenzó la instalación de luminarias Led en Villa Cubas

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, junto con el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo; el concejal Nicolas Zabaleta y demás autoridades municipales, visitaron y charlaron con los vecinos del histórico barrio de Villa Cubas, donde se realizan importantes obras. En el marco de modernización de la iluminación que está llevando el municipio por toda la Capital, se empezó con los trabajos de colocación en el barrio de más de 400 artefactos de luminarias, desde Avenida Colón hasta Ahumada y Barros, como así también desde la Avenida Güemes hasta Avenida Ocampo y una segunda etapa que abarca desde Avenida Ahumada y Barros hasta Avenida Latzina.

Hasta el momento, algunos barrios que ya cuentan con este sistema de iluminación son: Huayra Punco, Eva Perón, Virgen Morenita, Las Flores, Loteo Carabús, barrio Alem, entre muchos otros.                                                                               

De esta forma los vecinos podrán disfrutar de las ventajas de que brinda este tipo de iluminación entre las que se encuentran la alta eficiencia, el bajo consumo, la mayor vida útil, la alta calidad de luz, el bajo costo de mantenimiento y la protección del medio ambiente y la salud.

El intendente de la Capital expresó al respecto que “van a ser 63 manzanas que se van intervenir, nuestra gestión empezó con un cinco por ciento del alumbrado público en LED y ya llevamos más de un cincuenta por ciento de recambio de luces led en la ciudad, con lo cual buscamos ahorrar energía y brindar más calidad y seguridad para los vecinos”.

Exitoso Seminario de Actualización en Autismo

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, participó en el Cine Teatro Catamarca de la apertura del seminario intensivo de actualización en autismo «Una mirada a futuro», actividad organizada por la Asociación de Padres con Autismo Catamarca (A.P.P.A.C) y el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad.

El seminario, que trató la temática «transición a la vida adulta e inclusión laboral» contó con la participación de padres, docentes y público en general.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto con otras características. Se estima que la prevalencia de esta condición es del 1% siendo cinco veces más frecuente en hombres que en mujeres.

En este seminario se otorgaron las primeras herramientas para comprender el autismo y generar oportunidades para lograr la mejorar calidad de vida, como así también una genuina inclusión laboral, que se considera un desafío y requiere un cambio de mirada social.

La disertación estuvo a cargo del Dr. en Ciencias de la Educación, José Luis Cuesta Gómez de la Universidad de Burgos, España.

Gustavo destacó y agradeció la presencia del Dr. Cuesta Gómez: “Quiero agradecer al doctor Cuesta Gómez por su visita a nuestra provincia, él es un especialista en la materia, viene trabajando hace más de 30 años y con su conocimiento y sus herramientas va lograr que resulte beneficioso para las personas con autismo, sus familiares y para los profesionales que trabajan en el área”.

A su vez señaló la importancia de los trabajos que realizan desde el sector de salud y de educación porque “son dos aspectos claves, en el caso de salud por que una detección temprana y con la cual se puedan establecer los tratamientos adecuados, mejora la calidad de vida de las personas con autismo y en el sector de educación, necesitamos docentes y profesionales absolutamente preparados para que brinden una educación de calidad cuando los niños y niñas asisten a la escuela».

También expresó que “a nosotros mismos nos falta información y capacitaciones, como sociedad nos falta mejorar, tener más tolerancia. Necesitamos romper muchas barreras para que tengamos una sociedad más inclusiva y como Estado falta mucho para hacer, tenemos que hacer cumplir la ley, ya que, en algunos casos, no se está cumpliendo”.

Para concluir pidió «poner nuestro granito de arena para que seamos más solidarios, empáticos y ser mucho más humanos. Así las personas con autismo y sus familiares podrán sentirse mucho mejor e incluidos en nuestra sociedad».

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, la administradora de los Consejos Multisectoriales, Sol Roldan, la presidenta Asociación de Padres con Autismo Catamarca, Mercedes Balut, organizaciones y asociaciones de la mesa sectorial y público en general.

Capital sumó más de 50 cuadras asfaltadas en la zona Norte

El intendente Gustavo Saadi, acompañado por el Gobernador Raúl Jalil, inauguró más de 50 cuadras asfaltadas en la zona Norte de la Capital. El jefe comunal, durante el acto, se encontró con un afectuoso festejo por su cumpleaños junto a los vecinos y vecinas, e inauguró las obras que benefician directamente a otras 230 familias.

Se tratan de 51 nuevas cuadras totalmente renovadas, que además cuentan con iluminación LED para mejorar el tránsito y la seguridad en la zona. Los trabajos que se llevaron adelante en este proyecto de pavimentación no tan solo implican la colocación del material asfáltico, sino que también se realizó la preparación de la calles -que antes eran de tierra- con su respectivas pendientes, la construcción y reparación de los cordones cuneta para el correcto escurrimiento de la carpeta asfáltica, completándolo con 15 badenes de bocacalle para direccionar el agua de lluvia.

Con esta obra que abarca los barrios 130, 50 y 50 viviendas norte se lograron completar 980 metros lineales de cordones cunetas nuevos. Esta obra de gran envergadura se realizó en 2 etapas, como se mencionó anteriormente la primera para la preparación del terreno y la segunda la colocación del concreto asfáltico.

Durante el acto, el intendente Saadi expresó su alegría a los presentes, no solo por las innumerables salutaciones por su cumpleaños, sino que manifestó: “Me siento bendecido de haber cumplido con la palabra a los vecinos y vecinas de este sector. La verdad que se nos hace difícil pero siempre es mucho más fácil trabajar con vecinos comprometidos, con un centro vecinal, con un concejal que aspiran a vivir un poquito mejor”.

“Nadie más que ustedes sabe lo importante que es tener asfalto, los días de viento, con la tierra, los días de lluvia que se vuelven las calles intransitables. La verdad que siempre se habla de dinero, fue mucho dinero el que invertimos, a mí no me gusta hablar de cifras, con que Pablo (un hombre en silla de ruedas) pueda salir y transitar cómodamente por estas calles ya está, nuestra tarea está justificada. Que nosotros estemos asfaltando esos barrios alejados del centro, habla de una ciudad más justa y más igualitaria, porque quienes viven en los barrios más alejados del centro, tienen los mismos derechos que los que viven en el centro, de poder disfrutar de un espacio de calidad; es la idea que nosotros tenemos y queremos llevarla a cabo”, agregó el jefe comunal.

“Quiero agradecerle a Raúl, estas obras no serían posible sin el gobernador. Vamos a terminar hasta antes de fin de año La Gruta que la vamos a inaugurar en diciembre, calculamos que siempre para esta fecha que se sufre mucho la falta de agua, ahí cerca vamos a terminar el acueducto norte que va a resolver el problema del agua en un amplio sector de la ciudad. Hicimos la Plaza Soles, bicisendas, la Plaza de Choya, la Plaza Vida, permanentemente estamos trabajando para mejorar nuestra ciudad”, remarcó.

Por último, el gobernador de la provincia Raúl Jalil tomó la palabra y resaltó: “Muchos turistas nos han visitado en la Fiesta del Poncho y vieron una ciudad pujante y limpia. La dinámica que le da Gustavo, yo digo que es distinta porque los tiempos son distintos, quiero felicitarlo a él y a su equipo. Quiero decirles que seguimos construyendo, como con el Santuario de la Virgen del Valle lo inicé yo, la segunda parte lo hizo Gustavo y ahora lo estamos terminando con recursos nacionales que pronto vamos a estar inaugurando, el próximo 8 de diciembre, y además lo invite al señor presidente» finalizó.

Apertura de sobres para la obra de cloacas del Loteo Parque Sur

El jefe comunal capitalino, Gustavo Saadi, acompañado por el Gobernador Raul Jalil, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki y el presidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti, participó de la apertura de sobres para la licitación de extensiones de redes cloacales y colectora del barrio Loteo Parque Sur.

En el barrio se realizará una red de desagües cloacales para un complejo de viviendas incluyendo extensión de red y conexiones domiciliarias. La misma está compuesta por una red de siete mil doscientos cuarenta y dos metros (7.242 m) de cañería de PVC DN 160 mm, 690 conexiones domiciliarias y 52 nuevas bocas de registro.

En relación a ello, Gustavo refirió que “es una obra muy importante y que es esperada por todos los vecinos, calculamos que en un plazo de 60 días van a empezar los trabajos. Esta obra es muy costosa y gracias a Nación la vamos a poder realizar”.

Nuevo convenio de la Caja de Crédito Municipal

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, acompañado por el Presidente de la Caja de Crédito Municipal, Juan Zelarayán y el Presidente del Consejo de Ciencias Económicas, Federico Rueda, participó de la firma de dos importantes convenios entre la Caja de Crédito Municipal y la Asociación de Magistrados del Poder Judicial, como así también con el Consejo de Ciencias Económicas.

Este sistema les permitirá a los afiliados de las instituciones poder contar con un préstamo en efectivo a una tasa mensual directa del 2,5 % y un plazo de amortización hasta 12 cuotas para bienes de consumo. El perfil de los postulantes será articulado mediante una selección administrativa a cargo de los organismos, quien será agente de retención y garante.

“Estamos muy contentos que estas dos instituciones se suman a las operatorias de nuestra caja de crédito, para poder acceder a créditos personales, como así también de consumos” comentó Juan Zelarayán, presidente de la caja.

Además, señaló que “la Asociación de Magistrados van a contar con un monto aproximado de 700.000 pesos mensuales y el Consejo con 400.000 pesos también mensuales, esto con la posibilidad de, en unos meses, ir habilitando el resto de los servicios de nuestra caja”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, manifestó que “para nosotros acceder a estas líneas de créditos es muy importante, llevamos mucho tiempo esperando y al fin hoy pudimos firmar el convenio. Para los empleados es una herramienta que los va ayudar a seguir avanzando en sus estudios y emprendimientos”.

Para culminar manifestó “otro punto positivo, es que la tasa de interés es baja, es subsidiada y los créditos de fácil acceso, algo que hoy en día es muy difícil lograrlo”

Capacitación en el Nodo Tecnológico

El Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital, informa que a partir de hoy se abren las inscripciones para el CURSO DE ARDUINO EN BLOQUE (Introducción a la Robótica Educativa para docentes). El inicio está programado para el próximo miércoles 10 de agosto en el Punto Joven.

Tal como fue anunciado en su momento, el área de la comuna instruirá a los interesados por medio de una capacitación gratuita, planificada en función del kit de Robótica Educativa desarrollado íntegramente por el personal del Laboratorio de Innovación Social perteneciente al Nodo.

Este espacio de formación está dirigido al personal docente de todos los niveles educativos que se encuentra vinculado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El curso incluye contenidos teóricos y prácticos, tendrá una duración de ocho clases que se dictarán dos veces por semana de forma presencial los días miércoles y viernes en el horario de 20 a 21.30 horas en Punto Jovén, ubicado en Maipú Norte 143.

Los interesados deberán completar el formulario publicado en la página de Facebook Nodo Tecnológico Catamarca Capital y aprobar el cuestionario incluido en el mismo para quedar efectivamente inscriptos.

Finalmente es importante resaltar que no es necesario contar con equipamiento propio (computadora, arduino, etc) y recordar que los cupos son limitados.

La expansión vertiginosa de la industria del conocimiento ofrece la certeza de que en las sociedades del futuro la demanda de capital humano especializado va a seguir creciendo por desde la Municipalidad de la capital a través de su área tecnológica se está trabajando muy fuerte en la educación que va a ser necesaria para ese futuro ya no tan lejano.