All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 160

El intendente Jalil mostró resultados del Plan Participativo 2020 y el GEO Portal en el Forum de Excelencia Competitiva

El intendente Raúl Jalil participó de uno de los paneles del Forum Excelencia Competitiva, en el marco del G20, exhibiendo los resultados que ha tenido el Plan Participativo 2020 -lanzado al inicio de la gestión municipal- y la implementación del Sistema de Información Geográfica.

El jefe comunal mostró también los trabajos conjuntos realizados por el municipio de SFVC con las plataformas nacionales del ministerio de Modernización en materia de gestión documental electrónica, información territorial e inclusión tecnológica para la ciudadanía.

La presentación del intendente Jalil se centró en los pasos dados por el municipio capitalino con el GIS. El mismo tiene al día de hoy un total de 27 capas de información completa que pueden ser consultadas a través del GEO Portal que se encuentra la web institucional www.catamarcaciudad.gob.ar, además de otras 150 capas que se encuentran en etapa de elaboración en Intranet con información territorial de la ciudad.

Este GEO Portal permite el acceso también a la certificación de numeración oficial, la descarga de plano catastrales y de obra digitalizados, datos alfanúmericos y el visualizador cartográfico de capas.

“Este portal permite establecer mapeos integrales de distintas informaciones de territorio para luego mejorar el proceso de toma de decisiones. Sabemos que la implementación de la tecnología en el sector público y el sector privado no es igual. El municipio en poco tiempo ha logrado un buen nivel de eficiencia de procesos, siempre con el vecino como eje de todos los esfuerzos de modernización”; aseguró el intendente tras la finalización de la exposición en el panel.

En este sentido, el intendente Jalil detalló que ahora todos los procesos administrativos que requieren de expediente están completamente digitalizados con el objetivo de contar con un archivo más detallado y una mayor eficiencia de cada proceso administrativo.

Además, enfatizó que cada Punto Digital de la ciudad -son tres en total en las zonas centro, norte y sur- ha mostrado una gran utilidad para acercar trámites, asesoramiento y capacitaciones para los vecinos que no tenían acceso a dispositivos tecnológicos para estudio.

“Estos trabajos con las autoridades de Modernización son las que permiten que los vecinos no sean sólo habitantes sino también ciudadanos integrados a la ciudad y la comunidad”, aseguró el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Modernización, Emilio Ramaci, la directora de Planeamiento Urbano, Tania Schonhals, y el asesor Aldo Sarquis durante la presentación en el Foro de Excelencia Competitiva.

El intendente Jalil, en el centenario de la Iglesia Maronita en Tucumán

El intendente Raúl Jalil visitó al gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, para participar del aniversario por el centenario de la Iglesia Maronita en Tucumán.
Del encuentro también participaron el vicegobernador de Santiago del Estero, José Emilio Neder, y diputado nacional por La Rioja, Luis Beder Herrera.
La ceremonia por el centenario de la parroquia Nuestro Señor del Milagro y San Marón, de Santiago y Junín, se realizó el pasado domingo tras la tradicional procesión. El padre Charbel Chahine y superior de la misión de la Orden Libanesa Maronita (OML) fue el anfitrión de los misioneros maronitas que llegaron de distintos lugares del globo, como el ex párroco Paul Kerbage, que vino desde Australia para este acontecimiento, además de los sacerdotes del rito latino.
En la comitiva estuvo presente el intendente Jalil quien, tras la finalización de la ceremonia, agradeció la invitación formal extendida por el gobierno de Tucumán para asistir.

SFVC dará pasantías laborales con el Instituto «Ciro» Capacitación Laboral

La Secretaría de Protección Ciudadana y Salud, mediante la Dirección de Atención Primaria de la Salud, celebraron un convenio con el Instituto “Ciro” Capacitación Laboral para dar pasantías laborales del curso “Auxiliar de laboratorio en análisis clínicos” con la finalidad de la formación práctica del alumnado.
Con el objetivo de implementar la creación del sistema de pasantías educativas en el ámbito de los laboratorios de análisis clínicos dependientes de la dirección de APS, se dejó establecido que la situación de pasantía será de manera voluntaria para realizar prácticas complementarias a su formación académica y de esta manera enriquecer la propuesta curricular de sus estudios incorporando nuevos conocimientos.

“Seguimos incorporando desafíos. Con estos convenios de colaboración, participación y capacitación con organizaciones sociales e instituciones privadas, depositamos la total confianza y estamos trabajando fuertemente en mejorar los servicios y capacitar el personal en un área tan sensible como es la salud en todas sus disciplinas, en pos del bienestar de los vecinos”, destacó Juan Zelarayán, secretario de Salud y Protección Ciudadana.

De esta forma el municipio pretende seguir articulando compromisos con entidades públicas y privadas para brindar las mejores posibilidades al alcance del personal y sus funciones.

Avanza la obra de conexión vial de Valle Chico con Ojo de Agua

A principios de 2019 estará concluida la nueva avenida de conexión entre la zona oeste y la zona sur de la ciudad, actualmente construida por el equipo de trabajo de la secretaría de Obras Públicas de la ciudad.

La noticia fue confirmada por el intendente de SFVC, Raúl Jalil, quien realizó una recorrida de obra en la apertura de la nueva trazada que será destinada a una avenida de dos carriles que una la intersección de avenida Ojo de Agua y avenida Ocampo con la nueva rotonda de ingreso al complejo habitacional Valle Chico.

El proyecto de la obra realizada por administración con recursos humanos y materiales propios del municipio estipula que en la avenida se realicen trabajos de movimiento y compactación de suelo, imprimación con alquitrán y pavimentación total, platabandas, cordones cuneta, parquización y colocación de un sistema de luminarias LED similar al que ya se ha instalado en el casco céntrico y en las principales avenida de la ciudad.

El secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, aseguró que esta obra es parte del anillo de conexiones viales que rodean a la ciudad para “descomprimir el tránsito en la zona céntrica y hacer más accesible el ingreso y egreso de vehículos a la zona céntrica de la ciudad”.

El funcionario explicó además que para realizar la apertura de la trazada se está usando maquinaria adquirida por el municipio y se emplea recurso humano municipal especialmente capacitado.

“Las conexiones viales han sido una prioridad de la gestión del intendente Jalil como parte del plan integral de ordenamiento territorial de la ciudad. Ya hemos avanzado con la continuidad de la avenida Presidente Castillo y otras avenidas de envergadura similar”, expresó el funcionario.

Convenio para construir la Casa de Santa María en SFVC

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, firmó con un convenio con su par de Santa María, Juan Pablo Sánchez, para entregar un terreno en la ciudad Capital que será utilizado para construir la casa municipal santamariana.

La firma del acuerdo se realizó en el despacho de la Intendencia capitalina y en el marco de una visita protocolar del intendente Sánchez al intendente Jalil.

Este convenio de trabajo se enmarca en la política municipal de otorgar espacios adecuados a las comunas del interior más alejados del núcleo capitalino con el objetivo de que puedan generar sedes en las cuales los vecinos de cada municipio obtengan asesoramiento general y hospedaje, entre otras utilidades.

Convenios similares han sido rubricados por el intendente Jalil con los intendentes de Belén -Daniel Ríos y Gilberto Santillán- y de Antofagasta de la Sierra. Además, otros acuerdos de trabajo están programados para firmar con los intendentes de Andalgalá, Aconquija y Tinogasta.

En este caso, se trata de un terreno de 400 metros cuadrados ubicado en la zona norte de la ciudad, puntualmente en el barrio Alles Bosch. En el mismo, el municipio de Santa María asume el compromiso de construir la casa municipal en los meses venideros con la finalidad agregada de realizar actividades recreativas y culturales.

“Catamarca ha avanzado mucho en materia de conexiones viales y movilidad con muy buenas obras realizadas por el Gobierno provincial y nacional. Ahora es más sencillo llegar a la Capital, por eso nosotros como gestión municipal tenemos que sumar nuestro esfuerzo para que los vecinos que viajan a la ciudad puedan contar con un lugar hospitalario que les permita mantener el contacto con cada municipalidad. La ciudad tiene las puertas abiertas para dialogar con todos los jefes comunales que deseen trabajar para hacer más accesible y ágil el contacto con la gestión municipal”, aseguró el intendente Jalil como síntesis del encuentro.

Por su parte, el intendente Sánchez destacó el trabajo conjunto de los municipios y enfatizó la importancia de seguir generando aportes para cada catamarqueño. “A pesar de las distancias geográficas, Santa María y la Capital tienen mucho en común y por eso tenemos realizar todos los esfuerzos necesarios para que los vecinos cuenten con espacios amigables que permitan una estadía productiva y accesible en cada ciudad. No hablamos de capitalinos y santamarianos cuando firmamos este acuerdo, hablamos de catamarqueños que necesitan nuestra mejor gestión para tener una mejor calidad de vida”, aseguró el intendente santamariano al final de la reunión.

La Capital ya tiene su Reina de los Estudiantes 2018

En la noche de ayer, los colegios de la Capital realizaron la elección de la Reina de los Estudiantes en un gran evento conjunto realizado por el Gobierno de la provincia y el municipio capitalino.
35 fueron las participantes del tradicional concurso que tuvo su escenario en el renovado paseo de la Alameda, con variados espectáculos artísticos, regalos para los jovenes y sendas campañas de concientización.
Las áreas del municipio pusieron el puesto saludable, puntos de hidratación, consejería y campañas de prevención en materia de salud joven para acompañar la jornada.
En el escenario, el gran show artístico estuvo a cargo de Music Boulevard, organización que lleva más de una década generando espectáculos musicales y de danza de alto nivel.
El show completo inició a las 20 hs. con una gran convocatoria de jovenes en la plaza, y finalizó pasadas las 22 hs. con la coronación de las candidatas.
Este año, la reina elegida fue Lourdes Barrionuevo, del Colegio del Carmen y San José. Las primeras y segunda princesa fueron Martina Tapia, del Colegio Fasta, y María Luz Marcolli, del colegio Pía Didoménico.
Las bandas de Miss Simpatía y Miss Elegancia fueron para Karen Battaglia, del colegio Juan Pablo II, y Yamila Aredes, de la ENET 1.
La coronación de las candidatadas ganadoras estuvo a cargo del secretario de Gobierno, Hernán Martel, el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez, el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, el director de Participación Ciudadana, Ariel Molina, la secretaria de Educación de SFVC, Marqueza Blanco, y la directora de Escuelas Secundarias, Olga Burella.

Rentas Municipal entregará el tercer 0km

El próximo martes 18 de Septiembre, a las 10 de la mañana, en la entrada del Palacio Municipal, la Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la capital entregará el tercer auto 0Km a la contribuyente  Claudia Alejandra Montivero, en el marco del programa “Cumplí y Pone Primera”, que premia a los contribuyentes cumplidores que están al día con sus tasas municipales.

«El objetivo del sorteo es generar una mayor conciencia tributaria en los vecinos de la ciudad ya que se otorgan los premios en sorteo público para quienes mantengan una conducta tributaria adecuada», subrayó Susana Peralta, secretaria de Hacienda de la comuna capitalina.

Ganadores de las bicicletas

Por otra parte, salieron beneficiados con 3 de las 10 bicicletas los siguientes vecinos: Nora Campi de Piedrasanta, Mónica Liliana Giampaoli, y Américo Amado Segura. La otras 7 bicicletas quedarán vacantes para el próximo sorteo.

Este último sorteo se realizó en la feria de Food Trucks que se llevó a cabo en el parque Adán Quiroga el pasado domingo 12 de Agosto y participaron alrededor de 12 mil contribuyentes que automáticamente accedieron al concurso en vista de estar al día en sus tasas municipales.

Suspiros

Suspiros es una empresa joven, emprendedora y dinámica dedicada a brindar servicios de bordados computarizados multicabezal.

Redes Sociales

FacebookTwitterInstagramWhatsapp

 

Viandas Light

Empresa dedicada a la elaboración de comidas de bajas calorías con la utilización de productos naturales. Sus características viandas, preparadas de acuerdo con el gusto del consumidor, están orientadas tanto a quienes quieren disminuir de peso, adquirir una alimentación saludable o simplemente, planificar la comida de la semana porque carecen de tiempo o ganas de cocinar.