All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 146

Se instalará una compactadora de chatarra de vehículos

El secretario de Gobierno, Hernán Martel, recibió a Oscar Alfredo Hadad para avanzar con la entrega en comodato de un terreno para que se instale una nueva recicladora de chatarra de vehículos.

La nueva recicladora es un emprendimiento privado que busca solventar la necesidad de eliminar pasivos ambientales y brindar mejores condiciones de higiene en la ciudad.

El secretario de Gobierno confirmó que el área elegida para el emprendimiento es el área industrial El Pantanillo. Allí el municipio seleccionará un espacio para la instalación de la recicladora.

“Este es un emprendimiento de alta necesidad porque finalmente la ciudad va a contar con un espacio al cual recurrir para eliminar la importante cantidad de basura y chatarra de vehículos que se genera constantemente. El municipio tiene que apoyar estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los catamarqueños”, aseguró el funcionario.

Martel, sobre beneficios tributarios: «Tenemos que seguir del lado de la gente»

El secretario de Gobierno de SFVC, Hernán Martel, mantuvo una reunión con la secretaria de Hacienda, Susana Peralta, para establecer una prórroga del pago anual que otorga importantes descuentos para abonar las Tasas de Cementerio y de Servicios Urbanos que recaen sobre los inmuebles de zonas I, II, III, IV, V y VI
La nueva fecha límite será el 31 de mayo próximo.
“La situación que atraviesa el país es muy compleja y adversa para los catamarqueños. Por eso tenemos que seguir del lado de la gente, hacer más sencillas sus obligaciones tributarias, y hacer que su bolsillo no se resienta”, indicó el secretario Martel.
La campaña que lanzó el municipio “Ahorrá con el Anual” y que se difundió a través de los medios tradicionales y redes sociales está teniendo buenos resultados.
Según se informó desde Rentas municipal, los descuentos que se ofrecen por el pago anual de las tasas de Servicios Urbanos (antes inmuebles) son de un 15 y un 30 por ciento, y que tienen beneficios para jubilados, empleados públicos y para quienes adhieran al pago a través de los medios electrónicos.
La modalidad atrae a los contribuyentes a realizar los pagos anuales para poder reducir el costo de sus tasas.
Por otro lado, los funcionarios informaron que se prorrogó el plan de pagos a comercios con tasas accesibles y hasta 24 cuotas para los comerciantes de la ciudad capital. En el plan se podrán incluir todos los períodos adeudados de la Tasa de Seguridad e Higiene.
Susana Peralta, secretaria de Hacienda de la Municipalidad de la Capital subrayó: “Bajamos las tasas para que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas alcanzando un 1% mensual, para la financiación hasta en 12 cuotas, y un 1,5% para la financiación en 24 cuotas. Este nuevo plan entró en vigencia a partir del 1ro de marzo y se extenderá hasta el 31 de mayo del corriente año”.
Por último, los funcionarios destacaron que en forma simultánea con estos beneficios también sigue vigente la moratoria municipal que otorga hasta un 100% de descuento en intereses.

La Granja Educativa Municipal abre sus puertas mañana

La granja municipal educativa -construida en las instalaciones reconvertidas del exfrigorífico municipal a la vera de la ruta 38- abre sus puertas formalmente mañana a las 9 am con la visita de dos escuelas del Sistema Educativo Municipal.

“Estamos muy contentos con todo lo que hemos logrado preparar en estos meses de trabajo. Seguramente este será uno de los grandes aportes del municipio a la creación de una cultura productora y emprendedora de nuestra ciudad y nuestra provincia”, aseguró el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Verón sobre el nuevo espacio construido por la gestión municipal del intendente Raúl Jalil.

El trabajo de reconversión del espacio fue realizado por trabajadores de la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos, a cargo de Nicolás Verón, con el objetivo de reutilizar las instalaciones con un nuevo proyecto de producción y enseñanza.

El predio ahora cuenta con hortalizas que se alimentan con el sistema de hidroponia, el cual hace más eficiente el uso del agua disponible, un sector destinado a la siembra “de cajón”, una huerta tradicional, un sistema de cría de animales de granja -ovejas, cabritos, cerdos, gallinas, entre otros- y además albergará una casa de té para los vecinos que deseen pasar la tarde en el lugar.

El secretario destacó que el objetivo final es que el espacio sirva como “granja modelo” para quienes busquen capacitarse en la producción frutihortícola independiente o con fines comerciales.

El secretario de Ambiente explicó que quienes deseen realizar visitas escolares especiales a la granja pueden comunicarse a través de la página de Facebook del municipio, Catamarca Ciudad Muni, y  visitando las oficinas de la secretaría en el Parque Adán Quiroga.

Se construirá un distribuidor de tránsito en ruta nacional 38 y la nueva avenida Bicentenario

La municipalidad de la Capital y el ministerio de Obras Públicas provincial construirán un importante distribuidor de tránsito (intersección rotatoria) para solucionar y mejorar las condiciones de seguridad vial en la intersección de la Ruta Nacional 38 y la nueva Avenida Bicentenario, en el sector sur de la ciudad.

La obra a realizar, para la cual se gestionan los permisos correspondientes para la utilización de parte de la zona de camino propiedad de la DNV, cuenta con la revisión y el aporte técnico a las autoridades del 11° Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad, en lo referido al cumplimiento de la normativa vial específica, del organismo nacional.
La obra fue decidida en vista del notable incremento de volumen de tránsito por los nuevos conglomerados urbanos que se han formado y confluyen en la Avenida Bicentenario, como vía de comunicación de salida e ingreso hacia la Ruta Nacional 38.
El incremento de los siniestros viales en ese sector hace necesaria la construcción de un distribuidor que ordene el tránsito pasante de la ruta nacional con el que accede a ésta desde los barrios del sur de la capital provincial.
La Inversión será afrontada íntegramente, en forma conjunta, por la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y el Ministerio de Obras de Públicas de la Provincia.

CIPPEC anunció los ganadores catamarqueños del Premio Emprendedor Digital 2019

El programa de Ciudades de CIPPEC junto con el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, anunció los ganadores del Premio Emprendedor Digital 2019 pertenecientes a Catamarca y que fueron asesorados e instigados por el Centro de Innovación y Desarrollo.

Según las categorías seleccionadas, los proyectos quedaron ubicados de la siguiente manera:

Aceleración:

1º- TaBueno! – (Plataforma comercial)

Incubación:

1º- Reciclads- (Empresa que fomenta el uso correcto de envases plásticos de bebidas post-consumo)

Preincubación:

1º- “Copate” La Vaquita

2º- “Destravel” (Aplicación móvil que conecte proveedores de servicio de transporte y turistas)

3º- “Catamarca Turística” (Portal web para unificar la oferta turística de SFV Catamarca, Valle Viejo, FME)

4º- “Inapsis” (Plataforma digital para búsquedas de productos (casas, lotes, departamentos, locales) y gestión administrativa para uso interno inmobiliario).

5º-“Regionales Catamarca” (Venta de productos regionales, artesanías, tejidos, vinos,etc).

6º- “Fortaleza Catamarca” (Plataforma digital para la conectividad entre productores y artesanos).

7º- “Infocard” (Servicio de información múltiple, que combina la tecnología NFC y código QR visible por medio de una plataforma digital, que permite conectar a los habitantes de Catamarca y turistas con los datos turísticos, patrimoniales y comerciales de la provincia).

8º- “Ateneos” (Lugar para unir los puntos de la educación formal que no están conformes con el sistema educativo actual, que buscan mejorar la experiencia de aprendizaje y evitar problemas de burocracia excesiva, falta de recursos, espacio físico inadecuado, inexistencia de un programa de valoración profesional).

Finalmente, los ganadores obtendrán dos becas para participar de la Competencia NAVES Nacional en Buenos Aires en el IAE Business School – Universidad Austral – con todos los gastos de viajes, alojamiento y refrigerios cubiertos donde recibirán formación, mentoría y networking durante 6 meses.

Estas becas incluyen horas de asesoramiento, coaching y mentoría por parte de consultores expertos en la temática que se brindarán durante un período de cuatro meses, horas de asesoramiento tecnológico para el desarrollo y mejora de las plataformas digitales, incubación/aceleración a través de una organización de apoyo emprendedor local, posibilidad de acompañamiento en la escalabilidad del modelo de negocio que pueda tener impacto positivo en algunas de las ciudades del proyecto de CIPPEC, difusión en medios locales y nacionales de la imagen del emprendimiento.

Incremento de 25% para contratos de obra de SFVC

El municipio de la Capital confirmó que se otorgará un incremento para los fondos que se destinan al pago de contratos de locación de obra.

La noticia fue confirmada por la secretaria de Hacienda, Susana Peralta, tras una reunión de trabajo con el intendente Raúl Jalil y los integrantes del equipo municipal.

El incremento, según explicó la funcionaria, será de un 25% a disposición de los encargados de cada área para administrar y otorgar el aumento para cada contratado. En este sentido, destacó que el incremento queda supeditado al criterio de cada funcionario.

“En los últimos meses hemos realizado un gran esfuerzo para administrar los recursos municipales con prudencia y responsabilidad, y de esta manera otorgar incrementos que sean adecuados ante una situación económica adversa para todos”, explicó la secretaria de Hacienda, Susana Peralta, sobre el aumento.

Este incremento para los contratos de obra se suma a las mejoras salariales para los trabajadores municipales ya otorgadas. En el caso de los empleados de planta permanente, se otorgó un incremento de 5.500 pesos en dos partes, más un incremento de 25% al básico a partir de agosto.

En el caso de las becas, programa Capital Social y afines, se tomó la decisión de realizar una unificación a través del nuevo programa “Catamarca Ciudad Trabaja”. El mismo cuenta con una serie de escalafones con distintos rangos de haberes dependiendo de las tareas que realice cada trabajador.

El viejo predio del Parque Automotor será reconvertido en un teatro y una plaza

El intendente Raúl Jalil, junto a integrantes del gabinete municipal, recorrió las instalaciones del Parque Automotor para definir los trabajos que se realizarán allí con el objetivo de recuperar el espacio una vez que se concrete el traslado al nuevo predio de Obras y Servicios Públicos.

El nuevo predio de la secretaría está ubicado en el inmueble colindante al Palacio Municipal hacia el sur y se espera, según explican las autoridades de la secretaría de Obras y Servicios, que esté listo para funcionar plenamente en los próximos 30 días.

Los trabajos para dejar el espacio en condiciones y completar las edificaciones necesarias para el Parque Automotor fueron realizados con una obra por administración y disponiendo de recurso humano y material propio del municipio.

El viejo predio ubicado sobre avenida Acosta Villafañe tiene en su inventario edilicio uno de los primeros frigoríficos públicos de la ciudad, que posteriormente fue utilizado como dependencia pública para el Parque Automotor y la secretaría de Servicios Públicos.

Este edificio, según anticipó el intendente Raúl Jalil, será recuperado y puesto en valor por su calidad arquitectónica para convertirse en un nuevo teatro municipal. Además, en el mismo predio, se construirá también la plaza Eulalia Ares.

“Este proyecto de trabajo sigue el lineamiento que ya hemos aplicado en otros espacios. como la casa del exgobernador Mardoqueo Molina: recuperar el valor histórico de los edificios de nuestra ciudad y aprovechar los espacios pasivos para construir plazas y espacios verdes para el vecino. Se trata de obras a largo plazo en las que vamos a invertir con prudencia los recursos del municipio. Seguramente la finalización y apertura de los nuevos espacios estarán a cargo de la próxima gestión municipal”, explicaron las autoridades municipales tras al recorrido de obra.

Plan de pagos para comercios de la capital

La dirección de Rentas de la Municipalidad de la Capital informó que queda la última semana para adherir al nuevo Plan de Pagos con Tasas Accesibles y hasta 24 cuotas para los comerciantes de la ciudad capital.

 

Susana Peralta, secretaria de Hacienda de la Municipalidad de la Capital subrayó: “A principio de marzo lanzamos un nuevo plan de pagos, que coexiste con el anterior, y está destinado a todos los comercios de la ciudad (…) bajamos las tasas para que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas alcanzando un 1% mensual, para la financiación hasta en 12 cuotas, y un 1,5% para la financiación en 24 cuotas. Este nuevo plan entró en vigencia a partir del 1ro de Marzo y se extenderá hasta el 30 de abril del corriente año”.

 

El presidente de la Unión Comercial de Catamarca, el CPN Alejandro Segli expresó: “Me parece excelente la medida en torno a lo que ya venimos trabajando con la provincia y también con la Municipalidad en distintas alternativas que puedan ayudar a los comercios a salir de esta crisis. Hablar de un 12% anual frente a tasas que se manejan del 50 o 60% en el sistema financiero me parece una muy buena opción para poder financiar las deudas de aquellos comercios que están en una complicada situación”.

A salón lleno, se presentó el proyecto de la plaza de las Mil Viviendas

Ayer por la noche se realizó la audiencia pública para presentar el proyecto de recuperación y puesta en valor de la plaza Tinkunaku, de las Mil Viviendas.

La audiencia fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Zelaya, y el secretario de Ambiente, Nicolás Verón, ante una convocatoria de más de 100 vecinos que se dieron cita en el centro vecinal del barrio. Estuvo presente también la concejal Antonella Di Cesare junto a los encargados del centro vecinal.

La presentación estuvo a cargo del equipo de la dirección de Proyectos, a cargo de Valeria Gallo, quienes mostraron el diagnóstico general de la plaza y sus alrededores, y el proyecto general que se ejecutará con una obra por administración para recuperar el espacio verde.

Las autoridades de la secretaría de Obras Públicas del municipio anticiparon que en un mes más se iniciarán los trabajos y que los mismos estarían concluidos en 60 días.

La reformulación de los espacios de la plaza incluirá la recuperación de caminerías con distintos materiales, la colocación de equipamiento general para los vecinos con gimnasios al aire libre, juegos y asientos más cómodos, la reforestación planificada teniendo en cuenta la flora existente, y la instalación de un nuevo sistema de luminarias LED que permiten hacer más eficiente la iluminación del lugar y el consumo de energía.

“El proyecto tiene lineamientos similares a los que ya hemos empleado en otras plazas de la ciudad, como la plaza de Villa Cubas y la plaza Virgen del Valle, entre las más recientes, pero adaptando algunos parámetros para marcar y resguardar la identidad del barrio, y al mismo tiempo escuchar los pedidos de los vecinos”, explicaron los presentadores del proyecto ayer por la noche.

La plaza tiene aproximadamente 5.200 metros cuadrados que serán intervenidos en forma integral junto al playón deportivo colindante que ya es parte de la plaza.

Acuerdo entre SFVC y FME por plan de pavimento

El intendente Rául Jalil, acompañado por miembros de su gabinete y el secretario general del SOEM, Walter Árevalo, firmó el convenio de trabajo con su par de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, para avanzar con la colaboración para el plan de pavimentación de ese municipio.
El acuerdo estipula que el municipio capitalino podrá a disposición maquinaria, mientras que el recurso humano y el pavimento será costeado por el municipio chacarero para la pavimentación de las calles Gaspar Guzmán, Martín Rodríguez y Ramón Rosa Olmos, además de la repavimentación de calles Fray Luis Beltrán y Sargento Cabral.
«Sabemos que son momentos económicos adversos que han obligado a replantear los trabajos de urbanización en distintos puntos de la provincia. Tenemos que trabajar entre todos para darle respuestas a los vecinos que solicitan mejoras en sus barrios», aseguró el intendente Jalil sobre el acuerdo.
Los trabajos estarán incluido en la agenda de tareas de los dos municipios para los próximos meses.