All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 145

Histórica firma de convenio para potenciar el Hockey en SFVC

Días atrás, la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de SFVC firmó un histórico convenio con la Federación Catamarqueña de Hockey con el objetivo de trabajar de manera articulada con el Hockey Social que lleva adelante la comuna capitalina.

La firma de este convenio es de suma importancia para el hockey de la Capital ya que es la primera vez en Catamarca y en el país que las entidades madres de hockey trabajarán en conjunto para potenciar el deporte, según aseguraron las autoridades municipales y de la federación local.

La firma se realizó con la presencia del director general de deportes, Mariano Brunello, Julio René Díaz y Alejandra Díaz, representantes de Hockey Social, y Lorena Leguizamón, presidenta de la Federación Catamarqueña de Hockey.El objetivo principal será el de potenciar a los jugadores, el desarrollo social y realizar capacitaciones a dirigentes y árbitros de hockey.

“La firma del convenio es muy importante porque el que gana es el deporte, esto nos ayudará a que el hockey en Catamarca siga creciendo cada vez más”, manifestó Mariano Brunello.

Último tramo de pavimentación de avenida Eva Duarte de Perón

El intendente Raúl Jalil, acompañado por concejales e integrantes de su gabinete, recorrió el último tramo en construcción de la obra de pavimentación de la nueva avenida Eva Duarte de Perón.

La avenida en construcción estará lista en los próximos días tras un importante trabajo de apertura de trazada desde avenida Güemes Oeste hasta la rotonda de ingreso a Valle Chico. Posteriormente, esta misma arteria también conectará con el Parque Sur y la salida a la ruta 38 por avenida Bicentenario.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Eduardo Niederle, explicó que esta es una obra realizada por administración disponiendo íntegramente de recurso humano y material del municipio. Además, el funcionario explicó que la avenida recorre más de 5 kilómetros desde avenida Ocampo.

“Esta obra permitirá agilizar ostensiblemente el tráfico desde un complejo habitacional tan grande como Valle Chico hacia la zona del casco céntrico y la ruta 4, con salida a las localidades del interior”, explicó el funcionario. 

Están abiertas las inscripciones para la Embajadora Cultural 2019

La secretaría de Modernización, a través de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de SFVC, convoca a jóvenes de la ciudad para participar en la elección de la Embajadora Cultural 2019. El evento tendrá lugar el próximo jueves 23 de mayo en el Complejo Cultural Urbano Girardi.

La futura soberana representará a la capital en la próxima elección de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

“Nuestra futura embajadora cultural será quien nos represente en todas aquellas actividades protocolares y difunda nuestra cultura a través de su investidura”, expresó el secretario de Modernización, Emilio Ramaci.

En tanto, Leonardo Niederle, a cargo de la Dirección de Turismo, manifestó que las chicas inscriptas tendrán a cargo distintas actividades previas al día de la elección.

Requisitos

Las inscripciones se realizarán hasta el 13 de mayo en las oficinas de la Dirección de Turismo, ubicado en calle Maipú 601, 4to piso, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

El cupo será de solamente 12 aspirantes.

Las interesadas tendrán que tener entre 18 a 25 años cumplidos hasta el 10 de julio de este año, ser nativa de la capital o tener una residencia no menor de 5 años.

Además, tiene que estar cursando el último año de la secundaria o ser egresada del mismo y tener disponibilidad full time para todas las actividades protocolares que se requieran.

Iniciaron los trabajos de recuperación de la plaza de las Mil Viviendas

Ayer por la mañana iniciaron los trabajos de recuperación de la plaza del barrio Mil Viviendas, con la participación activa de vecinos que también estuvieron presentes en la audiencia pública para ver el proyecto de puesta en valor del espacio.

La obra -realizada íntegramente por administración con recursos humano y material del municipio- estará terminada en un plazo aproximado de 60 días, según anticiparon las autoridades de la secretaría de Obras Públicas del municipio.

El intendente Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Obras, Eduardo Niederle, y el concejal Daniel Zelaya, recorrieron el espacio verde junto a los vecinos para delinear los últimos detalles antes de iniciar los trabajos pesados.

La reformulación de los espacios de la plaza incluirá la recuperación de caminerías con distintos materiales, la colocación de equipamiento general para los vecinos con gimnasios al aire libre, juegos y asientos más cómodos, la reforestación planificada teniendo en cuenta la flora existente, y la instalación de un nuevo sistema de luminarias LED que permiten hacer más eficiente la iluminación del lugar y el consumo de energía.

La plaza tiene aproximadamente 5.200 metros cuadrados que serán intervenidos en forma integral junto al playón deportivo colindante que ya es parte de la plaza y que fuera inaugurado por el intendente Raúl Jalil en 2015.

Vivienda y SFVC firmaron acuerdo para avanzar con obras para Riberas Del Valle y Villa Eumelia

Luego de las correspondientes evaluaciones técnicas y financieras sobre las obras en Riberas del Valle, el intendente de SFVC, Raúl Jalil y el Secretario de Estado de la Vivienda provincial, Fidel Sáenz, firmaron una agregada al acuerdo inicial para dar continuación a los trabajos mancomunados en Riberas del Valle y Villa Eumelia y así beneficiar a los vecinos con nuevos servicios.
Conociendo el estado del avance físico de la obra, las autoridades acordaron afianzar el proyecto iniciado en Marzo de 2017, el cual consta de base granular, concreto asfáltico, badenes y cordones cuneta.
Con el nuevo acuerdo, se dispusieron nuevos fondos desde la secretaría de la Vivienda para que la obra sea ejecutada mediante administración municipal y consolidada por personal municipal.

Trabajo conjunto para nueva capacitación de RCP

El intendente Raúl Jalil, junto al secretario de Gobierno, Hernán Martel, recibió en su despacho a los representantes de la fundación OSDE para avanzar con la organización de una capacitación de Reanimación Cardio Pulmonar.

Para la charla, según explicaron Ignacio Faccioti y Eugenia Robledo, se convocará a especialistas que brinden una charla teórico práctica de RCP para adultos y adolescentes, maniobras de desobstrucción de la vía aérea e introducción al manejo del DEA (desfibrilador externo automático).

El curso será dictado por instructores del Centro de Entrenamiento de RCP de OSDE, certificado por la American Heart Association.

La fecha de cursado será desde el lunes 27 al viernes 31 de mayo en las instalaciones del Auditorio de OSDE, en avenida Ocampo esquina Conessa.

“Este es un primer paso hacia la conformación de un mapa de existencia de DEAs en organismos públicos y otros espacios privados como comercios. Es esencial que los vecinos se capaciten y al menos uno por núcleo familiar tenga el conocimiento necesario para efectuar una maniobra de reanimación en caso de urgencia”, aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel, sobre la capacitación.

Mañana inicia el último tramo de la obra semipeatonalización

El intendente Raúl Jalil, junto a integrantes de su gabinete, recibió en su despacho al presidente de la empresa de energía EC SAPEM, Raúl Barot, para coordinar los trabajos conjuntos en las arterias que son objeto de intervención para el proyecto de semipeatonalización.

En el marco de la reunión se dialogó sobre los tareas de reestructuración de las líneas de media y baja tensión en la zona del casco céntrico donde se ejecutan las obras de semipeatonalización y la adecuación del tendido eléctrico para aliviar la vistas de las fachadas que se pondrán en valor.

La empresa de energía tiene a su cargo el retiro y ordenamiento del cableado mientras el municipio ejecuta la obra de colocación de adoquinado y embellecimiento de los sectores estipulados en el proyecto.

Sobre la obra en general, el jefe comunal adelantó que mañana se iniciará con el tramo final de la obra de semipeatonalización sobre calle República entre Sarmiento y Maipú. Este será el último tramo que se intervendrá en el sector.

El intendente Jalil destacó que las dos primeras arterias intervenidas -Rivadavia y Sarmiento- fueron realizadas con financiamiento nacional, mientras que la obra sobre calle República fue íntegramente costeada con los recursos coparticipados del crédito de Anses por decisión de la gobernadora Lucía Corpacci.

Taller de Robótica para niños en el Centro de Innovación

Entre los días 13 y 14 de Mayo se realizarán los primeros talleres de Robótica para niños de entre 8 y 14 años, en el Centro de Innovación y Desarrollo de SFVC. Las jornadas empezarán a las 9 y 14 horas en los días mencionados respectivamente, con interesante asesoramiento acerca de las funciones de un robot, los elementos que lo componen, sus limitaciones y por dónde comenzar a la hora de crear.

Con cupos limitados, la jornada estará dividida en tres actividades que comprenden el “primer código”, “los sensores”, y “la información por pantalla”, donde mediante la placa de desarrollo Arduino se enseñará a los niños a programar el encendido y apagado de un LED, se empleará un sensor de ultrasonido para medir distancias y podrán modificar el código de un programa para Arduino y mostrar el mensaje que los chicos deseen por un display LCD.

Desde el equipo de Robótica del CID explicaron que en este taller se verán elementos de circuitos y las partes por separado que pueden componer un robot. “Realizaremos divertidas actividades para que los niños descubran este sorprendente mundo, además los niños podrán proponer otras aplicaciones”, aseguraron.

Los interesados deberán inscribirse online para recibir la confirmación y garantizar el lugar, ya que la demanda es alta y se pretende desarrollar el taller con todas las comodidades para los asistentes. Las inscripciones son gratuitas y se deben gestionar a través de la página de Facebook del Centro de Innovación y Desarrollo.

Raúl Jalil, en la inauguración de pavimento de barrio Luis Franco: «Junto a Lucía se cambió el perfil de la obra pública para que sea inclusiva»

Ayer por la tarde el intendente Raúl Jalil, acompañado por el subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, y vecinos inauguró la obra de pavimentación del barrio Luis Franco.

El barrio cuenta con calles plenamente consolidadas por primera vez desde su fundación tras el trabajo realizado con financiamiento nacional y municipal para ejecutar la construcción de 60 cuadras de pavimento.

En forma previa, el municipio había impulsado la ejecución de las obras de conexión de gas natural para los domicilios del sector, con una operatoria similar a la implementada en otros barrios del sur para beneficiar a más de 1000 familias.

En este caso, la obra de pavimento se pudo ejecutar en virtud de un convenio firmado por el intendente Raúl Jalil con el ministerio del Interior para contar con el financiamiento necesario.

El barrio Luis Franco quedó totalmente conectado al barrio San Antonio Sur y el nuevo predio deportivo con una cancha profesional de césped sintético. En el marco de la recorrida de obra, el intendente Jalil anunció que en la plaza del barrio se realizará la próxima fiesta de San Juan Bautista.

«El sur de la ciudad ha cambiado mucho porque pocas veces se invirtió tanto esfuerzo y material conjunto como en estos años para dar calidad de vida a los vecinos. El gobierno provincial hizo grandes obras como el Instituto de Formación Docente y el Centro de Integración; el municipio ejecutó obras como el Velódromo Municipal, estamos trabajando en el nuevo Parque de la zona sur, nuevas avenidas conectoras como las avenidas Bicentenario, Manuel Navarro y Eva Duarte, obras de gas natural a través de la Caja de Crédito y Capresca, el predio deportivo del barrio San Antonio Sur. Junto a Lucía se cambió el perfil de la obra pública para que sea inclusiva», aseguró el intendente en su discurso inaugural.

Además, el jefe comunal agradeció el financiamiento nacional para dar soluciones a los vecino de la zona sur de la ciudad.

«Tenemos que agradecer la gestión del intendente Jalil para realizar esta obra, porque sabemos que la forma de conseguir fondos para dar soluciones a los vecinos es formulando proyectos y presentándolos para dar cuenta de su importancia y necesidad», aseguró el concejal Daniel Zelaya durante su alocución inaugural.

Banco Nación visitó el Centro de Innovación y Desarrollo

El intendente Raúl Jalil, acompañado por integrantes del gabinete municipal, recibió a la alta gerencia del Banco Nación en una visita al Centro de Innovación y Desarrollo del municipio.

El objetivo del encuentro fue mostrar a las autoridades los importantes avances realizados en materia de creación del ecosistema emprendedor local y las herramientas que el municipio pone a disposición de vecinos emprendedores con las aulas de realidad aumentada, las capacitaciones generales, las impresoras 3D y los laboratorios de robótica, entre otros.

Tras la recorrida, todas las autoridades compartieron un desayuno de trabajo para dialogar sobre las posibilidades de trabajar en forma conjunta las distintas líneas de crédito que manejan tanto el Banco Nación como la Caja de Crédito Municipal.

“Este trabajo conjunto apunta a fortalecer el ecosistema emprendedor. A pesar de ser un proyecto nuevo, el Centro de Innovación ha revelado una red de contactos y creadores que no había sido plenamente descubierta. Por eso, ahora que hemos logrado formar este ecosistema y dotarlo de herramientas para crecer, tenemos que apuntar nuestro trabajo a las oportunidades de financiamiento de proyectos sustentables que generen más empleo genuino”, aseguró el Secretario de Modernización, Lic. Emilio Ramaci.

En la recorrida estuvieron presentes Martín González (Subgerente General de Banca Corporativa), Héctor Randazzo (Subgerente General de Finanzas), Martín Rayib (Subgerente General de Banca Personas), Carlos Rovetto (Gabinete de Gerencia General), Exequiel Adeil (Sucursales y otros Canales), Carlos Miranda (Subgerente General de Estrategia, Planeamiento y Control), María Nur Abraham (Gerente Zonal de Catamarca) y Juan Ramón Barrera (Responsable de Gestión Comercial Zonal).