All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 143

Solución para el Loteo Parque Sur

El intendente Raúl Jalil recibió a vecinos del sector de Parque Sur y otras zonas aledañas para definir medidas de trabajo que permitan entregar terrenos a las personas en condiciones socioeconómicas más frágiles.

El jefe comunal explicó que se usarán dos de los tres lotes del Parque Sur que estaban destinados a espacios verdes para realizar nuevos lotes para vecinos. Estos dos espacios darán una capacidad de aproximadamente 80 lotes para disponer.

Además, el intendente Jalil también explicó que se analizará la posibilidad de comprar nuevos lotes a gran escala para realizar loteos que permitan a los vecinos acceder a terrenos para construcción de viviendas en los próximos meses.

Los vecinos en la reunión manifestaron su conformidad y acordaron dar de baja las medidas de reclamos mientras se implementan las soluciones propuestas por el Ejecutivo Municipal.

Mas de 2 mil visitas a un mes de inaugurarse la Granja Educativa Municipal

A un mes de abrir sus puertas, la granja municipal educativa de SFVC superó las expectativas con una convocatoria de más de 2 mil visitas.
De las 2 mil visitas, 1700 son personas que concurrieron a las instalaciones de la granja durante los cinco fines de semana que ha estado en funcionamiento. Mientras que las restantes 500 personas son alumnos de las escuelas municipales que han realizado recorridas programadas.
En las instalaciones reconvertidas del ex Frigorífico municipal, los visitantes pueden disfrutar del sector de hortalizas alimentadas por el novedoso e interesante sistema de hidroponia, la huerta tradicional y el patio matero.
Con este resultado, las autoridades aseguran que el proyecto ha sido exitoso y a la fecha se encuentra con una agenda completa de solicitudes para los recorridos. Los que deseen sumarse a pasar una tarde diferente, en un cálido lugar que además de brindar las comodidades, apunta a la educación hacía los chicos, deberán acceder a la página oficial de Facebook de la Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos o personalmente en la granja.
La entrada es libre y gratuita y el horario para visitarla es de 14 a 19 horas.

Última semana de la Moratoria Municipal

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de SFVC informó que el próximo viernes 7 de junio vence la Moratoria Municipal para el pago de las deudas acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2018. Esta medida está acompañada por una serie de decisiones que apuntan a lograr mayor eficacia en la recaudación tributaria.

Detalles del Plan

La moratoria prevé una reducción del 100 por ciento en intereses por la cancelación de deuda en un solo pago. Del 70 por ciento si se cancela en hasta 6 cuotas, del 50 por ciento en hasta 12 cuotas, y del 30 por ciento si la cancelación se hace en hasta 24 cuotas. Los contribuyentes pueden consultar en www.rentas.catamarcaciudad.gob.ar los tributos que están incluidos en la moratoria.

Lugares y formas de pago

Se puede pagar al contado en el edificio de Rentas Municipal, en Av. Güemes 650, o por débito automático informado el CBU, con tarjeta de crédito o débito, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15 horas.

Acuerdo general para debatir modificaciones a la nueva ordenanza de transporte público

El intendente Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Gobierno, Hernán Martel, recibió en su despacho a los representantes de taxis, remises y UTA para escuchar distintos planteos sobre la ordenanza sobre transporte público que fue enviada al Concejo Deliberante.

La misma, cabe recordar, estipula la creación de un padrón único de choferes para concursar licencias, la modalidad de taxis compartidos, la prohibición de Uber y Cabify, y la implementación de la tarifa nocturna.

Los representantes de la cooperativa de taxistas plantearon su negativa a la modalidad de taxis compartidos y solicitaron que la figura sea rediscutida y quitada del proyecto de ordenanza.

Por su parte, los representantes de remiseros explicaron que no hay objeciones con respecto a esa oposición mientras se respeten los demás puntos esenciales de la ordenanza.

Todas las partes acordaron tratar una serie de coincidencias básicas para quitar o agregar al proyecto original impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

La UTA, por su parte, ante la serie de pasos de diálogo adoptados, decidió levantar la movilización organizada y esperar una nueva instancia de acuerdo.

«En cada ocasión de debate, la gestión municipal ha exhibido su mejor capacidad de diálogo. Esta ocasión no será la excepción. Atenderemos todas las posiciones para llegar a un proyecto que redunde en beneficios para todos los vecinos, trabajadores y usuarios», aseguró el secretario Martel sobre la reunión.

En este sentido, destacó que la Caja de Crédito ha incrementado los montos para los préstamos Renovamos, destinados a la compra de nuevas unidades para el transporte público con el objetivo de mantener una flota de coches renovados y de calidad.

SFVC construye un nuevo polideportivo en zona norte

Un nuevo polideportivo está en proceso de construcción en el barrio Magisterio, donde el municipio ya ha ejecutado obras de infraestructura general.

La plaza se construye en un lote que antes era un baldío y basural que representaba un peligro para los vecinos del sector. En este caso, se trata de un espacio deportivo que tendrá más de 5000 metros cuadrados de extensión.

Los dos playones deportivos serán una cancha de básquet y una cancha de fútbol de césped sintético, como ya se han construido en otros puntos de la ciudad.

Además, el proyecto prevé que el espacio tenga caminerías de hormigón alisado, juegos y gimnasios al aire libre, e iluminación LED de alta tecnología para dotar de mayor seguridad al sector.

Aumento de haberes para “Catamarca Ciudad Trabaja”

El secretario de Gobierno, Hernán Martel, confirmó que los trabajadores del programa “Catamarca Ciudad Trabaja” tendrán un incremento en sus haberes. El funcionario confirmó que se trata de un 10% de aumento que regirá desde el mes de junio para todos los escalafones del programa.

“Tomamos esta medida porque sabemos que la situación económica general es realmente adversa para todos y tenemos que estar del lado de la gente. Estos incrementos se hacen con un gran esfuerzo del municipio y con una administración muy responsable de los recursos de los que dispone la gestión”, aseguró el funcionario.

El programa Catamarca Ciudad Trabaja fue creado por el municipio para unificar las becas municipales e integrantes del programa Capital Social en un sólo escalafón que determina sus haberes dependiendo de las tareas que realizan.

SFVC establece el taxi compartido y la prohibición de Uber y Cabify

El intendente Raúl Jalil recibió hoy a representantes de taxistas y remiseros para rubricar el proyecto de ordenanza que estipula la unificación de instrumentos legales de las dos modalidades de transporte público de pasajeros.
El proyecto legisla también la modalidad de taxi compartido, la prohibición de Uber y Cabify, y el padrón único de choferes de la ciudad. Además, también se legisla la tarifa nocturna para ambas modalidades de servicio.
El punto más importante de este proyecto radica en la creación de la figura del “taxi compartido”. El objetivo de esta figura es morigerar los gastos unitarios que debe afrontar un sólo usuario, repartiendo el costo entre varios pasajeros. Se trata de una modalidad alternativa que, mediante paradas y circuitos determinados en forma previa, permite llegar a un lugar con el pago de una tarifa plana, compartiendo el coche con otros usuarios. En la ordenanza están establecidas 5 paradas con 5 destinos.
“Esta medida va a generar una mejor y mayor recaudación para los trabajadores del volante. Los vecinos también van a sentir efectos beneficiosos porque el uso del taxi y remis será mucho más asequible en todo sentido. En principio hablamos de 5 paradas y destinos, pero con el tiempo y el progreso de la modalidad se podrán agregar nuevos circuitos”, aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel, sobre la medida.
Además, la ordenanza estipula -entre sus puntos más importantes- la creación de un padrón único de choferes. Este padrón será utilizado para determinar qué taxistas y remiseros -en vista de su trayectoria y experiencia- pueden acceder a un concurso anual para obtener una nueva licencia de transporte para la ciudad.
Por otro lado, el proyecto que ahora deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante también incluye la prohibición en la ciudad de la radicación de las empresas Uber y Cabify, tal como se ha realizado en otros puntos del país.
“Este último fue un punto pedido especialmente por todos los choferes en vista de la posibilidad de que se integre a la ciudad una competencia en términos desleales o nocivos para las fuentes de trabajo actuales”, enfatizó el secretario de Gobierno.
Por su parte, los representantes de taxis y remises también destacaron la importancia del proyecto para legislar la tarifa nocturna de 23 a 6 horas.
«Esta es una modalidad que funciona en casi todo el país para afrontar los gastos del servicio de transporte. Es un horario en el que hay una caída brusca del uso y la demanda, lo cual requiere una variación de la tarifa», aseguraron los representantes.

Victoria Ochoa es la nueva Embajadora Cultural de SFVC

En las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, la Municipalidad de SFVC realizó la elección de la Embajadora Cultural 2019, quien representará a la Capital en la próxima elección que elegirá a la nueva reina del Poncho.

María Victoria Ochoa fue elegida como la flamante soberana de la Capital, mientras que 1° princesa fue elegida Priscila Barros, 2° princesa Martina Tapia, Miss Simpatía Antonella Cannata y Miss Elegancia Pía Palacios.

Durante las pasadas, las candidatas mostraron un alto conocimiento cultural y de la ciudad, gracias a las distintas actividades que realizaron días anteriores.

Entre las actividades las chicas realizaron se cuentan un city tour por los lugares históricos de la ciudad, curso de oratoria y desempeño en los medios de comunicación, baile, actividad física, charla sobre ceremonial y protocolo y clases de yoga.

Además, tuvieron una sesión de fotos en el Centro de Innovación de la comuna.

Por último, las candidatas tuvieron una misión solidaria que consistió en recaudar ropa que fue donada al comedor Camino de la Virgen.

El Coro de Cámara presenta «20 años con la Música»

El próximo sábado 25 de Mayo, en el Complejo Cultural Urbano Girardi a partir de las 20 horas, el Coro de Cámara de la Municipalidad de SFVC presentará “20 años con la Música”, bajo la dirección general de Marta Acha.

Junto con el Coro actuarán el Coro Municipal de Niños, la Banda Escuela y el Ballet Estable Folklórico.

Serán cerca de 100 artistas en escena que interpretarán música Argentina y Latinoamericana.

Más de 100 personas en «Orientación Jurídica para Emprendedores»

Se realizó la jornada de Orientación Jurídica para Emprendedores en el auditorio del Centro de Innovación y Desarrollo con una convocatoria de más de 100 personas.

La jornada fue organizada en conjunto por el CID, el Colegio de Abogados de Catamarca, y la Comisión de Jóvenes Abogados, con el objetivo de brindar una charla sobre aspectos legales fundamentales para emprendimientos que inician su ciclo activo como nuevas empresas.

La charla -brindada por letrados locales- versó sobre la constitución de marcas registradas, constitución de empresas, tipologías de contratos iniciales y distinciones entre sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, y sociedades anónimas simplificadas.

“Estamos avanzando con esta clase de capacitaciones porque sabemos que existe un mundo de emprendedores que ya tienen ideas constituidas y productos o servicios listos para salir al mercado, pero todavía deben dar los pasos formales para tener empresas sólidas. La convocatoria nos da la pauta de que tenemos un ecosistema emprendedor que está avanzando”, señaló Eugenia Rosales, directora del Centro de innovación y Desarrollo.

La funcionaria aseguró que, en vista de la convocatoria, se realizarán nuevos talleres de esta clase en los próximos meses.

Se presentó la cartelera completa de la XVII Fiesta Municipal del Locro

Mediante conferencia de prensa, hoy se presentó oficialmente la XVII Fiesta Municipal del Locro, organizado por la Municipalidad de SFVC, que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de mayo a partir de las 12 en la Plaza Huayra Tawa, frente al barrio 920 viviendas. El cierre del espectáculo estará a cargo del Chaqueño Palavecino.
Participarán 40 instituciones entre centro vecinales, escuelas, comisiones y organizaciones no gubernamentales, por el gran premio al “plato más sabroso” que consta de $10.000 el primer lugar, el segundo lugar obtendrá $8.500 y el tercer puesto se llevará la suma de $7.500. También se entregará el premio estímulo de $6.000 como en cada edición, al stand mejor ornamentado.

El jurado estará a cargo de reconocidos chefs que evaluarán todos los platos. Para la fecha se fijó un precio estable y general de $100 la porción de locro, tanto para degustar en el lugar, como para llevar.

En tanto, mañana se llevará a cabo la correspondiente charla informativa y el taller de
Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos -obligatorio para los participantes- en las instalaciones del Centro Administrativo y Cultural Raúl Ignacio «Rulo» Blas Bosch, a las 10 horas.

Espectáculo

La cartelera estará integrada por reconocidos y renombrados artistas locales y nacionales. Actuarán el Bomba Contreras, Silvia Pacheco, Carafea, Voces, Belén Parma, Los Hermano Rodríguez, La Cuja, Los Potritos, entre otros y el gran cierre con el Chaqueño Palavecino.