All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 129

El barrio Santa Marta recibe al “Viva la Plaza”

Hoy a las 19.00, arribará al barrio Santa Marta el convocante ciclo cultural “Viva la plaza”, impulsado por el municipio de la ciudad Capital a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la comuna.

Como cada semana, una diversidad de propuestas gratuitas, se pondrán a disposición de los vecinos de la zona quienes –entusiastas-, vienen acompañando esta alternativa de entretenimiento que incluye música, danza, magia, entre otras actividades diseñadas para el disfrute de toda la familia.

Transitando su exitosa cuarta temporada, el escenario será la plaza del conocido barrio ubicada en calle Ricardo Rojas, entre Luis Varela Lozana y José Brizuela (Circuito 3), donde desde las 19 horas se presentarán los artistas: Mago Martín; la agrupación La Retro (música del recuerdo); Laura Coronel; la propuesta cuartetera de la mano de Cristian Coronel, y una clase de Zumba a cargo de las profesoras Valeria Vedia y Zin Caro Martínez.

Organizado por la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, conjuntamente con la Secretaría de Gobierno y Coordinación, y la Dirección General de Participación Ciudadana de la Municipalidad Capital, el ciclo se extenderá mediante el siguiente cronograma: 28 de febrero: plaza del barrio Valle Chico (Circuito 3); domingo 1° de marzo: plaza “Vicente Leonides Saadi”, de Banda de Varela (Circuito 9), fecha que fue reprogramada debido a inclemencias climáticas.

Se abrieron las paritarias con los docentes municipales

La Municipalidad de la Capital inició la ronda de negociaciones paritarias con los docentes del Sistema Educativo de la comuna, en un primer encuentro que como apertura del diálogo resultó positivo para ambas partes.

Representantes del Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCA), encabezados por su secretario general, Sergio Guillamondegui, fueron recibidos en la reunión oficial por el intendente Gustavo Saadi, quien estuvo acompañado por los secretarios Juan Marchetti (Hacienda), Gustavo Aguirre (Gobierno) y Patricia Saseta (Educación), entre otros funcionarios.

En un marco cordial, las conversaciones desarrolladas anoche en el Centro de Innovación y Desarrollo, permitieron plantear diversas inquietudes y avanzar ordenadamente en la discusión.

El municipio y la institución gremial acordaron conformar tres comisiones, a fin de que todos los temas inherentes a la educación sean contemplados en futuras reuniones, con una mirada abarcativa e integral.

Para ello se definieron tres grupos con cuestiones específicas para profundizar, uno enfocado en la Planificación Educativa y Condiciones del Personal (donde se analizará el rol de la Educación dentro del Plan Estratégico 2030), otro abocado a la Infraestructura y Modernización de los Establecimientos (que analizará la digitalización de las aulas y otros avances tecnológicos en las escuelas municipales), y un tercero que se concentrará en el tema Salarial (para fijar las mejoras de sueldos correspondientes a este año).

En próximas reuniones, sindicalistas y funcionarios avanzarán hacia las definiciones en cada uno de los ítems creados.

Relanzamiento del plan para terminar la secundaria

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, participará el próximo jueves del acto de relanzamiento del programa “Adultos 2000” para la finalización de la secundaria, cuya presentación será a las 19 en el Museo de la Virgen del Valle (República 449).

Mediante este programa, los adultos podrán finalizar el secundario de manera gratuita, en horarios a definir y a conveniencia de los participantes.

Adultos 2000 es un programa de educación impulsado por la Municipalidad de la Capital, que ofrece a jóvenes y adultos la posibilidad de retomar los estudios secundarios y obtener el título de Bachiller con validez nacional y de manera gratuita.

A través de este programa, se puede realizar el secundario completo o rendir solamente las materias que se adeuden, de acuerdo a las equivalencias con el plan de estudios. Para hacer el secundario completo, se tienen que cursar 28 materias en total y se estima un mínimo de 2 años y medio para completarlo. La duración puede ser menor en función de las materias que se adeuden.

No se requiere obligación de asistir a clases, el alumno puede seguir su propio ritmo y en todo momento contará con el apoyo de docentes y facilitadores para ayudarlo a avanzar en sus estudios.

El objetivo de Adultos 2000 es promover la prosecución de los estudios secundarios para personas de entre 18 y 50 años, para de ese modo fortalecer y ampliar las posibilidades de acceso a la educación, garantizar el derecho a la educación y brindar espacios para realizarlo. Para eso, se brinda asesoramiento y un aula digital en el Punto Digital.

Al momento de la inscripción se les indica a los alumnos cuáles son los materiales de estudio, propuestas de trabajo con los docentes y cronograma de actividades.

Encuentro con autoridades del INTI

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, se reunió hoy con Eoclides Birgi y Carlos Serafini, representantes locales del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) para avanzar en acuerdos conjuntos que les permitan trabajar de manera mancomunada en los avances tecnológicos.

El intendente se mostró muy interesado en la propuesta, por lo que volverán a reunirse para definir un convenio marco de cooperación mutua, y de esa manera avanzar en temas no solo de tecnología industrial, sino también de medio ambiente y servicios públicos.

Capacitan al personal municipal

Con el objetivo de cumplir con la Ley 19587, de Higiene y Seguridad, se capacitó al personal municipal en la prevención de riesgos en el trabajo, manejo defensivo, uso y conservación de elementos de protección personal y otras prácticas de gran relevancia para los trabajadores.

La capacitación fue dictada por el servicio de ART ASOCIAR y con gran interés participó personal de áreas como Higiene y Seguridad.

El Municipio en tu Barrio llega a la plaza Olivares

Luego de la exitosa experiencia vivida en Villa Eumelia, el programa El Municipio en tu Barrio desembarcará el próximo jueves en la plaza Los Olivares del barrio homónimo, ubicado en el sector Este de la Avenida Eulalia Ares de Vildoza y Este de Avenida Presidente Castillo.

Autoridades, profesionales, técnicos y personal de todas las áreas municipales estarán presentes, ofreciendo atención al público, servicios y actividades deportivas y recreativas.

La presencia municipal se extenderá entre las 15 y las 19, y un aspecto importante para los vecinos, es que habrá médicos presentes para otorgar los certificados de salud que se exigen a los alumnos en las escuelas, luego de realizarse los correspondientes controles cardiológicos, de nariz, garganta, oído, vista.

También habrá clínica médica, pediatras, odontólogos, enfermeras y aplicación de vacunas, además de servicio de peluquería, atención de mascotas, tramitación de DNI y muchas otras propuestas para la familia.

En relación con la tarea de El Municipio en tu Barrio, el intendente Gustavo Saadi se reunió hoy con autoridades del Colegio Bioquímico de Catamarca, quienes a través de su presidente Enrique Ocampo, ofrecieron sus conocimientos para mejorar y perfeccionar los análisis que se realizan en los barrios.

Gustavo recorrió la obra de acceso a la histórica Gruta de Choya

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, recorrió esta mañana las obras que se realizan en el acceso a la histórica Gruta de Choya, lugar donde, hace cuatro siglos, se produjo el milagroso hallazgo de la Imagen de la Virgen del Valle.

Este sector de la ciudad es uno de los más caros al sentimiento de los catamarqueños, ya que se vincula con la fe mariana que distingue a la mayor parte de la población, pero al mismo tiempo representa un atractivo turístico de gran relevancia en el norte argentino.

En coincidencia con la celebración por los 400 años de la aparición de la Imagen de la Morena, la ciudad será sede del Congreso Mariano Nacional, razones por las cuales se encaró una obra sin precedentes para la puesta en valor del tradicional circuito turístico-religioso.

El proyecto incluye desde estacionamientos y más de 40 locales comerciales hasta sanitarios, senderos, recorridos informativos, comedores, y un sector especial reservado exclusivamente para el recogimiento, la reflexión y la oración.

Los trabajos avanzan a excelente ritmo, y muestran ya un aspecto imponente de la variada infraestructura, que una vez concluida contará con iluminación especial y todos los servicios para los lugareños y turistas.

Además de los sectores comerciales, de información al turista y de recreación, se construye una posta sanitaria y también se trabaja en un parquizado especial, para el cual se realizó una poda y desmalezamiento selectivo, dejando en pie determinadas especies.

Se trata de un trabajo de enorme impacto para la ciudad y la provincia, que se extenderá durante varios meses hasta su plena ejecución, pero que al momento de la realización del Congreso Mariano estará terminado en sus sectores esenciales.

El intendente se interiorizó sobre la marcha de las tareas junto al secretario de Urbanismo e Infaestructura, Eduardo Aden Monferrán; el secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella; profesionales, técnicos, concejales y otras autoridades.

Posteriormente, el jefe comunal se trasladó hacia el barrio Parque América, donde visitó la Plaza de las Américas, que está en plena refacción. Allí, la secretaria de Ambiente y Espacios Públicos, Gabriela Molina, le mostró los avances y le brindó detalles del proyecto integral, que apunta a generar un espacio de encuentro para los vecinos y en especial para los niños del sector.

Limpieza del Arroyo Tiorco

La Dirección de Atención al Vecino realizó una importante tarea de limpieza en el Arroyo Tiorco, donde con utilización de camiones y maquinaria pesada se retiró una gran cantidad de basura, chatarra y otros desperdicios.

El área que conduce Fernando Castillo insistió en pedir a los vecinos que no arrojen basura en esta clase de espacios, ya que la acumulación de residuos obstruye el paso del agua y provoca inundaciones en distintos sectores de la ciudad.

Asistencia a los damnificados por las lluvias

La Subsecretaría de Acción Social en conjunto con la Secretaría de Protección Ciudadana, asistió a los damnificados durante las intensas lluvias del fin de semana, en un operativo municipal que permitió detectar situaciones problemáticas que requerían un pronto accionar de los organismos municipales.

Las autoridades recuerdan a los vecinos que tomen los recaudos necesarios en relación a las conexiones eléctricas precarias, y mantengan en condiciones desagües y drenajes para que el agua pueda circular.

Por decisión del intendente Gustavo Saadi, el operativo continuará en los próximos días hasta que la situación se normalice por completo.

Paso decisivo hacia la nueva “Ciudad Judicial”

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, firmó esta mañana un Convenio de Colaboración y Cooperación Institucional con el Gobierno de la Provincia y la Corte de Justicia de Catamarca, que representa un paso decisivo hacia la nueva “Ciudad Judicial”.

Según los términos del acuerdo rubricado por Saadi, el gobernador Raúl Jalil y la presidenta de la Corte, Vilma Molina; la Municipalidad cederá el predio para la construcción de la “Ciudad Judicial”, la Provincia financiará parte del proyecto y la Corte, una vez concluida la obra, cederá a la ciudad el histórico edificio que ocupa actualmente sobre calle República al 400.

El intendente celebró el acuerdo alcanzado, al considerar que “es un momento histórico para Catamarca, creo que nuestra provincia ya se merecía una Ciudad Judicial”, en referencia a un viejo anhelo que finalmente se hará realidad.

“Cuando hablamos de una Ciudad Judicial nos referimos a que todos los juzgados estén concentrados en un solo lugar, lo cual facilita el trabajo de abogados, del ciudadano que tiene que realizar un trámite y que lo podrá hacer en un solo espacio físico. Antes tenían que ir de juzgado en juzgado y eso complicaba la tarea judicial. Al mismo tiempo, vamos a mejorar el tránsito en la zona céntrica, al liberar uno de los organismos que concentran más actividad”, detalló Gustavo.

Explicó luego que “el compromiso que asumió hoy el municipio de la Capital es donar o ceder unos terrenos en la zona sur de la ciudad, sobre la Avenida Bicentenario, que es un lugar hermoso y no sólo está en Capital, sino que queda a diez minutos de los vecinos de Valle Viejo. Esta obra va a redundar en múltiples beneficios, como la eliminación del gasto de múltiples alquileres que tiene el Poder Judicial. Además se mejorará el servicio de justicia porque habrá mayor celeridad y mayor comodidad para los empleados judiciales, y a su vez el municipio va a adquirir la propiedad donde hoy está la Corte de Justicia, que es un edificio histórico, y allí vamos a hacer algo muy importante para que puedan disfrutarlo los vecinos de la ciudad”.

“Participamos en este gran proyecto tanto el Gobierno de la Provincia, que va a colaborar con recursos para que para que se inicie la primera etapa de la Ciudad Judicial, como el municipio, que cederá el terreno, y la Corte de Justicia, que también cederá sus inmuebles. Este trabajo será en forma conjunta”, añadió el jefe comunal.

Gustavo anticipó el destino que se le dará al histórico edificio donde hoy funciona la Corte, al señalar que “tenemos planeado un gran Centro Cultural, sobre el cual van a comenzar a trabajar los arquitectos e ingenieros, para hacer un centro muy importante para la ciudad Capital. Vamos a cuidar mucho el aspecto arquitectónico y el patrimonio de ese edificio, que es histórico para los vecinos de la ciudad”.

El proyecto de la Ciudad Judicial quedará en manos de Obras Públicas de la Provincia, con participación de arquitectos del Poder Judicial, que oportunamente brindarán detalles sobre los plazos de ejecución y la inversión estimada.

En el acto participaron también el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y autoridades judiciales, provinciales y municipales.