All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 128

Plan Enia

Herr, directora de Políticas Sociales Educativas, también se reunió con el equipo de trabajo provincial del programa nacional «ENIA» para acordar acciones de complementación institucional como así también un ciclo de capacitaciones en temáticas transversales.

El objetivo principal es vincular a nivel territorial, las acciones del proyecto socioeducativo «El Barrio va a la Escuela» con los distintos dispositivos que se articulan alrededor de las escuelas y la comunidad.

En la reunión se charló con el equipo sobre la realidad local y las distintas líneas de acción y prestaciones que se realizarán directamente con adolescentes, adultos e instituciones. Tal es el caso de las asesorías en escuelas, servicios de salud y espacios comunitarios.

Ambiente en el Carnaval

Desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de la Capital, se acompañó toda la actividad relacionada con el festejo del carnaval, con personal del área trabajando arduamente para dejar el Predio en óptimas condiciones antes y después del evento.

Desde la secretaría que conduce Gabriela Molina también se brindó apoyo a los emprendedores y se recorrieron todos los stands, y se participó en la ceremonia de premiacion.

Molina destacó la dedicación de su equipo, que permaneció hasta la madrugada para completar la limpieza del predio luego del multitudinario encuentro.

Charla informativa para comerciantes sobre el Programa Alimentar

Desde el Centro de Asistencia y Desarrollo Empresarial  (C.A.D.E.) de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la municipalidad de la capital, junto con el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, se invita a todos los comerciantes pertenecientes al rubro alimenticio (panaderos, verduleros, carniceros, autoservicios, kioscos, etc.) a participar de la charla informativa sobre el PROGRAMA ALIMENTAR perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La charla se realizará el día 4 de marzo a las 15hs en el Museo de la Virgen (Repúbica 449). El objetivo de este encuentro es informar y capacitar sobre el uso y buenas prácticas de los Posnet que serán entregados por el Banco Nación a los comercios adheridos.

Para participar en la jornada, los interesados deben inscribirse de manera online a tráves del link: https://forms.gle/1jgUP3t169rhP9o69 o las oficinas del C.A.D.E, en Maipú 601, 4to piso.

Magia, canto y danza con el Viva la Plaza

En la continuidad de su recorrida por los barrios capitalinos, el exitoso ciclo “Viva la Plaza”, arribó al barrio Santa Marta, donde los vecinos se convocaron y participaron en las diversas propuestas artísticas gratuitas.

Impulsado desde la Municipalidad Capital, a través de la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la comuna, una gran cantidad de público se acercó para disfrutar de la entusiasta propuesta de magia que brindó el Mago Martín, invitando a niños y adultos a acompañarlo en la realización de sus trucos.

Como cada viernes, la clase de Zumba fue otro de los segmentos más esperados, y con una participación masiva, se concretó de la mano de las profesoras Valeria Vedia y Zin Caro Martínez

Esta cuarta temporada de “Viva la Plaza”, también funciona como una vidriera para que nuestros artistas locales puedan difundir sus propuestas. en este sentido, el público recibió a la cantante Laura Coronel, quien les ofreció un variado repertorio musical, en tanto que el cierre de la jornada estuvo a cargo de la agrupación La Retro interpretando lo más sobresaliente de la “música del recuerdo”.

Cabe mencionar que cada visita del ciclo cultural cuenta, además con la presencia de profesionales del programa municipal de salud “Municipio en tu barrio”, acercando los servicios de salud a los vecinos de las distintas zonas.

“Viva la Plaza” seguirá su itinerario este viernes 28 de febrero, desde las 19.00, en el barrio Valle Chico, donde los vecinos podrán acercarse al escenario que se montará en el Playón Deportivo N° 3 (Av. 12 entre Av. 15 y Av. 1).

Allí se presentarán “El viaje de ombus” (teatro infantil); Carlos Arreguez; Loy Carrizo y Agustín Isasmendi; Los Potritos; Shirley Band, además de una clase de Zumba con el Prof. Martín.

El ciclo “Viva la plaza”, que también se realiza conjuntamente con la Secretaría de Gobierno y Coordinación, y la Dirección General de Participación Ciudadana de la Municipalidad Capital, culminará el domingo 1° de marzo, en la plaza “Vicente Leonides Saadi”, de Banda de Varela.

Congreso de Diálogo Interreligioso

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, recibió hoy a los integrantes de la comitiva organizadora del “IV Congreso Mundial de diálogo Intercultural e Interreligioso”, que tendrá como sede a Catamarca.

El jefe comunal, acompañado por el secretario de Gobierno, Gustavo Aguirre, y el secretario de Hacienda, Juan Marchetti; fue interiorizado sobre las actividades previstas en el marco del mencionado encuentro.

Asistieron a la reunión con el intendente la secretaria General de la Asociación de Red de Cámaras Europeas en el Mundo y directora de la Cámara Europea en Argentina, Gerardine Smeets; el presidente y fundador de este congreso, Gustavo Guillermé; y el presidente de la comunidad islámica Ahmadia en Argentina, Imán Marwan Gill.

El Congreso, que tiene como lema “Una senda hacia la paz”, es un encuentro social, político, académico y diplomático con participación de representantes de diferentes credos y de todas las provincias argentinas.

Intensa actividad de la Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos que conduce Gabriela Molina, avanzó con tareas de limpieza y acondicionamiento en el sector del Dique El Jumeal, uno de los puntos turísticos más atractivos de la ciudad.

Personal del área también lleva adelante trabajos de mantenimiento en la zona céntrica y paseos públicos, al tiempo que coordina con otras áreas y la Provincia la planificación de las actividades del «Carnaval Catucho».

El Nodo Tecnológico continúa recorriendo los barrios de la Capital

Con un importante marco de público, en el Se.Pa.Ve «Juan Domingo Perón», se llevaron adelante los talleres creativos impulsados por el Nodo Tecnológico dependiente de la Dirección de Modernización de la Municipalidad de la Capital.

Durante la jornada, niños y jóvenes desarrollaron actividades como programación, animación digital, realidad aumentada, realidad virtual, robótica y Cerebritos. Además, se ofreció una charla sobre grooming en relación a estas temáticas.

Los Cazadores de Tormentas se sumaron a la recorrida por los barrios de la ciudad. En esta oportunidad expusieron sobre los fenómenos meteorológicos, y compartieron su experiencia con el público.

Esta iniciativa que lleva adelante el Nodo Tecnológico, a cargo de la directora de Modernización, Sonia Aibar, continuará el próximo jueves 27 en el Se.Pa.Ve del barrio Ojo de Agua, desde las 17 horas.

Las actividades son totalmente gratuitas y están destinadas a niños a partir de los 3 años en adelante. Las inscripciones pueden realizarse a través de página de facebook «Nodo Tecnológico Catamarca Capital» o en el mismo lugar del evento.

Éxitoso Jueves de Comadres

Con gran convocatoria, el jueves por la noche en la Glorieta de la Plaza 25 de Mayo, se celebró el tradicional Jueves de Comadres; organizado por por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y con apoyo de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de la Capital. Este evento formó parte de los festejos de «Carnavaleando en la Ciudad».

Esta fiesta inició con la presentación de la Banda de Música de SFVC. Continúo, con la representación del Topamiento de las Comadres a cargo del Ballet Municipal. También participó el taller abierto de danza «Bailarines de la Vida» de Rita Soria, que hicieron bailar a los presentes al ritmo de la saya. La agrupación Wankara, vidaleras del Valle de Catamarca, llenaron la plaza con sus coplas y vidalas carnavaleras.

El madrinazgo, tradición del carnaval

El profesor Mario Toro, fue el encargado de contar sobre esta tradición. El jueves de comadres se realiza cada año previo al desentierro del carnaval, las mujeres toman un papel protagónico, reafirman sus lazos y compromiso de madrinazgo. Es una fiesta donde se celebra el encuentro, y la amistad con la alegría típica del carnaval.

Beneficios del Carnaval

Como parte de «Carnavalenado en la Ciudad» distintos comercios ofrecían descuentos y promociones para quienes usaban la protección de albahaca en su oreja, los artistas fueron los encargados de guiar a quienes participaron para acceder a distintos beneficios de carnaval.

Desentierro del Carnaval y Feria Alfarera en la ciudad

La propuesta “Carnavaleando en la ciudad” continuará a pleno este fin de semana en la ciudad, con el Desentierro del Carnaval este sábado 22 de febrero a las 18.00, en el dique El Jumeal; y la Feria Alfarera del 22 al 25 del presente mes, de 9.00 a 20.00, en el Museo Arqueológico “Adán Quiroga” (Sarmiento 450).

Las propuestas impulsadas desde la Municipalidad Capital, y organizadas en co-gestión entre las Secretarías de Educación, Cultura y Deporte, y Turismo y Desarrollo Económico, respectivamente, son de acceso gratuito y se ponen a disposición de vecinos y turistas a fin de continuar celebrando la tradición de carnaval y como extensión de las innumerables opciones de entretenimiento con que cuenta nuestra ciudad.

Con aires de sincretismo, el desentierro del diablo inicia el Carnaval en los pueblos andinos. Entre el calendario agrícola y los tiempos de Cuaresma, entre la Pachamama y la fe, las coplas, el baile, serpentinas y chicha son indicios que el tiempo de carnaval llegó para borrar las penas y dar rienda a la celebración más esperada por todos.

Las comparsas enmascaran sus rostros y disfrazan sus cuerpos como el mismísimo diablo a desenterrar: el Pujllay, aquel que, una vez desenterrado, es alzado cual trofeo, cual símbolo del desmadre que se avecina, de esa euforia que, a puro gozo, ahora tiene rienda suelta para ser vivida.

Las actividades

El Desentierro del Carnaval iniciará este sábado a las 18.00, con una apertura a cargo del Ballet Los Amigos “Rulo Blas Bosh”. Desde las 18.30 se hará un desfile de máscaras con los alumnos del Taller de Diseño y Construcción de Máscaras. A partir de las 18.45 se presentará la agrupación Wankaras (vidaleras del valle), además de Jorge Reales y el Taller de Música de Carnaval que brindaron los profesores Sergio Páez y Darío Aybar, en el Museo Casa Caravati.

Luego se concretará el tradicional Desentierro del Pújllay, a cargo del Prof. Mario Toro, acompañado por el Taller de Coplas de los Profs. Luis Torres y Darío Mercado, que se brindó estos meses en el Museo Calchaquí, y el Ballet de la Municipalidad Capital.

En su tramo final, el evento volverá a conjugar danza y música a través de las presentaciones del Ballet Estable de la Municipalidad Capital, Aldo Luna, Sonkoy Suma y un cierre con todos los artistas juntos en el escenario que se montará en el imponente dique El Jumeal.

El municipio capitalino invita a los vecinos a sumarse a esta gran celebración en El Jumeal, no olvidando llevar reposera, albahaca y mucha harina para festejar.

Carnavaleamos feriando

Desde este sábado 22 al martes 25 de febrero, en el Museo Arqueológico “Adán Quiroga”, se realizará la Feria Alfarera de carnaval con diversas actividadesque los asistentes podrán disfrutar en el horario de 9.00 a 20.00.

Se contará con la propuesta artística de: Huaycama Arte Cultivo; María Herrera; Barro Tal Vez – Alfarería; María Estela Moreno; Taller de Rescate de técnicas precolombinas «Las charatas», de la Escuela Provincial de Artesanías Catamarca; AMARU MAYU Taller de cerámica negra, coordinado por Mariela Alejandra Olmedo; Rafael Guitian; Carlos Reinoso; Elina Griselda Vergara y Sole Caldelari.

Difusión en la Peatonal

Las ceremonias alusivas también tuvieron lugar ayer viernes, con la promoción del carnaval desde el Museo “Adán Quiroga” hacia el Museo Casa Caravati, por la Peatonal Rivadavia, junto al Ballet, Comedia y Banda de Música Municipal.

Este sábado 22 de febrero se promocionará la celebración en la Peatonal desde las 10.30, con el mismo recorrido de la jornada anterior.

Por último, el domingo 1 de marzo será el “Entierro del Carnaval” en la plaza “Huayra Tawa”, a partir de las 18:00.

Hubo acuerdo con los docentes y se aseguró el inicio de clases en las escuelas municipales

Los establecimientos escolares de los distintos niveles que integran el Sistema Educativo Municipal, iniciarán las clases con total normalidad el próximo lunes 2 de marzo, ya que la comuna capitalina firmó el acuerdo salarial con el gremio que los representa.

Resuelta la mejora de los haberes docentes por este semestre se estableció que las autoridades municipales y sindicales continuarán las reuniones paritarias para avanzar en otras cuestiones vinculadas con la calidad educativa, y a mitad de año volverán a analizar la situación.

Mientras tanto, se oficializó la conformación de diferentes comisiones, para que municipio y gremio puedan optimizar aspectos que van más allá de la discusión salarial, tal como se había pautado en el inicio de las paritarias.

De este modo, reconociendo la importancia y la necesidad de conformar un espacio de diálogo permanente, con el fin de establecer pautas y políticas tendientes a mejorar la calidad educativa y afrontar con éxito los desafíos que plantea educación, se crearon tres comisiones de trabajo: Infraestructura y Modernización, Planificación Educativa y Condiciones Laborales y la Salarial.

El acta del Acuerdo Salarial 2020 fue rubricada por el Secretario de Gobierno, Gustavo Aguirre y la Secretaria de Educación Cultura y Deporte, Patricia Saseta, junto con Sergio Guillamondegui, secretario general del Sindicato Docente de Catamarca (Si.D.Ca) y los delegados escolares presentes.

La paritaria iniciada esta misma semana, con la participación del intendente Gustavo Saadi y el secretario de Hacienda, Juan Marchetti, se cerró en el aspecto vinculado a los sueldos con una recomposición que incluye además el reconocimiento de una mejora adeudada desde el año pasado, que no llegó a aplicarse.

Las autoridades celebraron no sólo el acuerdo, que garantiza el normal inicio del Ciclo Lectivo en las escuelas municipales, sino también la continuidad del diálogo comprometida para abordar otros temas relacionados con la enseñanza; en tanto que el gremio expresó su acuerdo con las mejoras edilicias y la digitalización de las aulas en los establecimientos dependientes de la comuna.