All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 38

Catamarca Capital Corre: la media maratón más convocante del Norte Argentino

Con la organización de la Subsecretaría de Deporte y Juventud, el próximo 25 de junio se estará llevando a cabo la media maratón «Catamarca Ciudad Corre» y las inscripciones ya se encuentran abiertas.

el evento tendrá lugar en El Jumeal y si queres formar parte de esta experiencia inolvidable podes hacerlo anotándote en https://tyr.com.ar/capitalcorre2023insc/inscriptionsshort?layout=formonline

En esta primera edición de este mega evento deportivo, dispondrá de tres modalidades de competición con distancias de: 21k, 10k y 5k, con un circuito imponente lleno de paisajes naturales alrededor del espejo de agua para que los atletas locales y de la región pasen un día inolvidable.

para conocer más detalles sobre esta competencia hace clic en el siguiente link: https://tyr.com.ar/capitalcorre2023

Agendá: Domingo 25 de junio a las 9 horas ¡Catamarca Capital Corre! Será una gran fiesta para los atletas de todo el país.

Fiesta del locro: gran celebración popular con el corazón celeste y blanco

La Fiesta del Locro organizada por la Municipalidad de la Capital y desarrollada en la plaza 25 de Agosto, convocó a una verdadera multitud que compartió una fecha patria especial para celebrar el 25 de Mayo.

Con más de 15 mil porciones entregadas, números artísticos de primer nivel y un clima familiar de festejo, la exitosa convocatoria contó con la participación de 42 centros vecinales de toda la ciudad.

El intendente Gustavo Saadi fue el encargado de entregarle el premio al mejor locro, y correspondió a los participantes del stand N°14 perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”, mientras que el premio para el mejor stand fue para el N°9, del Centro Vecinal “Antinaco”.

Un talento especial tienen para la cocina quienes trabajan en el Centro “Amanecer del Norte”, ya que no sólo se quedaron con el premio al mejor locro (por votación unánime del jurado), sino que el año pasado también habían ganado el premio a la mejor empanada.

Paola Solohaga, la gran ganadora, comentó que trabajaron varios días y cuidaron cada detalle de la preparación donde considera que se valoró “el sabor y la presentación”, además de anticipar que volverán a competir por la mejor empanada en julio próximo.

Por su parte, el Chef Fernando Boffo, uno de los integrantes del jurado, señaló que el trabajo fue arduo y extenso, ya que debieron evaluar 42 platos, y comentó que encontraron “muy interesantes los locros, se nota que hubo un trabajo serio, compromiso de la gente, muy buena calidad, muy buen sabor, textura y aroma”, al tiempo que destacó puntos clave de la evaluación “sabor, control calidad, higiene e ingredientes”.

Gustavo Saadi, en un breve mensaje, agradeció a los municipales que trabajaron para hacer posible la fiesta, a Bromatología y especialmente a “los centros vecinales, sociedades de fomento, clubes y asociaciones que siempre nos están acompañando”, además de recordar a Mario Nasif, impulsor de la fiesta ya fallecido.

Sobre el 25 de Mayo, Gustavo señaló que “ es una fecha muy importante y significativa para nuestro país, después vinieron la independencia, la soberanía, la libertad y yo el anhelo que tengo al ver tantas divisiones, tantas peleas, tantos enfrentamientos entre muchas argentinas y argentinos, producto de diferentes cuestiones; es que estemos todos juntos, unidos, para lograr esos consensos necesarios y hacer un país mucho mejor para todos, con más igualdad”.

Festejo escolar

Ayer, el intendente asistió a la escuela municipal N°3 «Gustavo Gabriel Levene», para participar del acto central y patio criollo por el 25 de Mayo.

El acto contó con la participación de toda la comunidad educativa de la institución, con grandes números de baile y representaciones de la época.

Salud municipal: postas sanitarias en la Capital

Con la misión de brindar la cobertura de salud de los vecinos, siempre bajo los ejes de promoción, prevención y asistencia, el Municipio de la Capital pone a disposición de la comunidad postas sanitarias y unidades de atención periférica (UAP) en distintos sectores de la Ciudad.

A continuación, te detallamos cada uno de los centros con los que cuenta el municipio:

-Sanidad Municipal (Rivadavia 1038)

-Dispositivo de Salud Mental Norte (CIC Norte)

-Dispositivo de Salud Mental Sur (Barrio Alcira Sur)

Sala Sur (Pablo Neruda 220)

-Sala Norte (Los Tilos y calle pública-Paralela a Virgen del Valle)

-UAP N°2 Madre Teresa de Calcuta (Av. Belgrano y Av. Legisladores) de 7 a 18hs.

-UAP N°3 La Chacarita – Dra. Gladys Moya (Av. Presidente Castillo 1637) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-UAP N°5 El Milagro (Señor de los Milagros S/N y calle Hualfin) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-UAP N°6 La Tablada Dr. Ramón Sarquis (Río El Tala y Caseros) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-UAP N°7 1ro de Mayo – Dr. Lucio Quiroga (1ro de Mayo y Psje. Malbrán) de 7.30 a 12.30 y 14 a 18.

-UAP N°9 Villa Eumelia – Divino Niño Jesús (Calle Principal 77) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-UAP N°11 Parque Norte – Dr. Sebastián Corpacci (Abel Delgado y Luis Pacheco) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-CIC Sur (Av. Manuel Navarro y Emilio Molina) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-Centro Odontológico Sur (Manuel Pedraza y Ramón Ahumada) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

-Centro Odontológico Norte (Av. Choya y Pedro Agote) de 7.30 a 12.30 y de 14 a 18.

Se viene la gran fiesta del locro

Con sorteos, premios y una destacada cartelera, este 25 de mayo se realizará la tradicional fiesta del locro en su edición N° XIX. La Plaza 25 de Agosto será el escenario de la festiva jornada que comenzará a las 12hs.

Como es costumbre, habrá premios para el mejor locro y el mejor stand. Además se realizarán sorteos entre los presentes y habrá sorpresas para quienes asistan con camisetas con gorros de Argentina.

Una bici eléctrica y un Smart TV serán algunos de los premios que se pondrán en juego, mientras una nutrida cartelera de artistas realiza sus presentaciones.

Actuarán: 
-Ballet Municipal
-Agustín Isasmendi
-La Junta
-Aisha Yoma
-Coloco Macedo
-Luz Segura
-Itatí
-Fede Pacheco
-Norma Hallmallan
-Raíces de mi pueblo
-Daniela Figueroa
-Cielito y los mariachis
-Támara Paz
-Silvia Pacheco

Se inauguró la puesta en valor de un nuevo espacio verde en Villa Cubas

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró anoche las obras de la una nueva plazoleta en la zona Oeste de la ciudad, más precisamente en el barrio Villa Cubas, trabajo que fue impulsado por los propios vecinos a través del Presupuesto Participativo, y que se suma a los numerosos proyectos surgidos por esa vía que se transformaron en realidad.

Con este proyecto en particular se logró recuperar un espacio público que estaba en desuso y brindarle así a la comunidad un lugar de encuentro y esparcimiento, cumpliendo un anhelo vecinal y mejorando la calidad de vida de los habitantes del sector.

La creación de este paseo se concretó gracias a un proyecto presentado y votado por los vecinos en el Presupuesto Participativo 2021, de manera que se trata de una obra decidida por los propios habitantes de los barrios Villa Cubas y Ocampo, quienes lo votaron masivamente.

En la plazoleta se realizaron trabajos de colocación de elementos de infraestructura y mobiliario urbano como juegos infantiles, bebederos, bancos, sector matero, cestos de basura, servicio de wifi gratis, rampas de acceso, gimnasio al aire libre, iluminación led, forestación, sistema de riego, veredas y caminerías, labor que demandó la participación de diversas áreas municipales.

Andrea Liliana Bazán, autora del proyecto, reflejó la emoción por el sueño cumplido, agradeció a sus vecinos por apoyar su iniciativa, y al intendente por poner en marcha el sistema que promueve el empoderamiento del vecino y su poder de decisión.

Gustavo señaló que “cumplimos con tener una ciudad mucho más participativa y democrática. Hoy los vecinos deciden qué obras quieren tener en la ciudad; cumplimos con el proyecto de Andrea, con esta plaza hermosa y cumplimos con los más de 400 vecinos que votaron este proyecto, así como cumplimos con las veredas, las luces LED, y el equipamiento Sociedad de Fomento”.

“Cumplimos con la palabra empeñada, que es lo que tiene que hacer la política. Hay descreimiento porque se prometen muchas cosas que después no se cumplen”, observó el jefe comunal.

Gustavo agradeció a los vecinos, a las trabajadoras y trabajadores municipales que “se ponen la camiseta de la ciudad de la mañana a la noche y son los que hacen estas obras, que nos permiten tener una ciudad más linda, más inclusiva y amigable con el medio ambiente”, además de destacar la labor de Nicolás Zavaleta, quien además de presidir el Concejo Deliberante capitalino, es precisamente edil de ese circuito.

Finalmente, el intendente sostuvo que “se vienen las elecciones, no sé quién va a ganar, no me gusta decir que va a ganar mi partido, no sé si va a ganar el peronismo, el radicalismo, la izquierda, los libertarios… no sé. Lo que yo veo es que en este momento tan difícil que vive el país, hay una crisis económica compleja, en que quizás no le alcanza para llegar a fin de mes a muchos catamarqueños y argentinos. Pero yo tengo mucha esperanza en lo que se viene. Hoy se necesita, más allá de la ideología de cualquier partido, que tengamos gobiernos con un sentido de humanidad, gobiernos que no sean indiferentes. Cuando alguien está enfermo tiene que haber un Estado presente, cuando un niño va a la escuela tiene que estar la escuela en condiciones, cuando un niño del interior quiera venir a estudiar tiene que tener los medios, cuando nuestros niños y niñas necesiten un espacio verde tienen que tener un espacio verde. Necesitamos gobierno y funcionarios más humanos: eso es lo que yo aspiro que tengamos el día de mañana. Disfruten esta plaza porque es de ustedes, las obras no son de ninguna gestión en particular. Ustedes pueden ver que yo no pongo ningún cartel en ninguna obra que diga ‘Gestión Gustavo Saadi’. Me daría vergüenza hacerlo, porque las obras son de las vecinas y vecinos, que pagan sus impuestos y con eso se hacen las obras”.

Emotivo acto con estudiantes del Sistema Educativo Municipal

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, tomó la promesa de fidelidad a la Constitución Nacional y Provincial, a los estudiantes que asisten al último año del nivel primario de las escuelas municipales y del 6° año de nivel secundario del Sistema Educativo Municipal (SEM).

Los alumnos y alumnas de los sextos años y sexto grado que participaron de este acto pertenecen a los siguientes establecimientos: Escuela Nº 1 “El Principito”, Escuela Nº2 “Juan Oscar Ponferrada”, Escuela Nº3 “Gustavo Gabriel Levene” y la Escuela Secundaria “Miguel Cané”.

Gustavo destacó que se trataba de “un día muy importante”, ya que los estudiantes asumían “su compromiso de lealtad” con algo tan fundamental como la Constitución de nuestra Nación y nuestra provincia, algo por lo cual “lucharon muchos hombres y mujeres”, quienes dieron sus batallas “para tener un país más, justo, más libre, más soberano”.

El jefe comunal destacó que en la Cartas Magnas “hay derechos: todos somos iguales ante la Ley, todos tenemos libertad de expresión y derecho a vivir en democracia; pero también deberes, fundamentalmente respetar la Ley”.

Gustavo felicitó a los alumnos por dar “un pasito más” como ciudadanos, y recordó finalmente que “más allá de las normas y leyes, ese país más justo y equitativo, depende de pequeñas y grandes cosas que ustedes pueden hacer: ser responsables, respetuosos y solidarios. De ustedes depende el futuro de nuestra Provincia y nuestra Nación”.

Leyó luego la promesa formal: “Alumnos y alumnas, ¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución Provincial establecen, hacer todo lo que esté a vuestro alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?”.

Al grito de “Sí, prometo”, los niños y jóvenes cumplieron su promesa, ante el emocionado aplauso de docentes, directivos y familiares.

Asistieron también la secretaria municipal de Educación, Marqueza Blanco; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Zavaleta y demás autoridades, y habló en nombre de los docentes la profesora Mariana Bustamante, quien repasó el origen y el significado de la Constitución.

Capital pondrá transporte gratuito para los alumnos de Bajo Hondo

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, mantuvo una reunión con los vecinos de Bajo Hondo, con quienes se viene trabajando desde hace más de un año para la atención específica de las principales problemáticas del sector.

El jefe comunal, interiorizado sobre la situación, asumió el compromiso de fortalecer y ampliar las tareas que se desarrollan para mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar, además de anunciar que la Municipalidad de la Capital pondrá a disposición de las familias de bajo Hondo un servicio de combi para asegurar la normal asistencia a clase de los alumnos de los distintos niveles que tengan dificultades para llegar a sus respectivos establecimientos.

La comuna inició hace tiempo un completo relevamiento territorial para abordar en detalle las necesidades de cada vecina y vecino, tarea que fue el punto de partida para una serie de acciones ya desplegadas con diversas intervenciones, como el taller sensibilización de violencias, la incorporación de beneficiarios para los programa Acompañar y Progresar, apoyo psicológico para personas en situación de violencia, atención del área de Niñas, Niños y Adolescentes; atención en salud, gestión de pensiones, etc.

Este acompañamiento, de acuerdo con los compromisos asumidos por Gustavo, se extenderán con la puesta en valor del Salón de Usos Múltiples, forestación de la plaza y sobre todo la intensificación de las tareas de apoyo escolar, además de sumar actividades recreativas, talleres de oficios y preparar una próxima visita de El Municipio en tu Barrio.

Los vecinos expresaron su satisfacción por estos avances, y entre los anuncios fue recibido con particular entusiasmo el mencionado aporte de un vehículo para llevar y traer a los estudiantes de sus respectivas escuelas.

Antes de confirmar este servicio, el municipio hizo un completo relevamiento de la cantidad de chicos en edad escolar, y se cuenta con el detalle actualizado de las instituciones a las cuales asisten.

El trabajo fue llevado adelante por equipos técnicos de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad que conduce Gabriela Molina, cuenta con el apoyo de otras áreas municipales y es regularmente actualizado ya que el vínculo con los vecinos es permanente.

Bajo Hondo es una localidad que se encuentra a 7 kilómetros del centro de la ciudad, que cuenta con poco más de 100 habitantes.

Los niños y adolescentes se encuentran escolarizados en localidades distantes a la de sus viviendas, como son las escuelas de Agua Colorada, Las Tejas, y en menor medida escuelas céntricas de la Capital y de Valle Viejo.

El intendente visitó a los vecinos del barrio Luis Franco

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, estuvo presente en el barrio Luis Franco, donde dialogó con los vecinos y observó los avances de los trabajos de repavimentación y refacción de cordones cunetas.

En ese sector de la ciudad se realizó una obra hídrica, y aunque la empresa Aguas de Catamarca debía dejar las calles en buen estado una vez concluido el trabajo, transcurrió un año sin que se hiciera la tarea.

Los vecinos expresaron su lógico malestar por la situación, por lo cual el intendente decidió que la municipalidad resuelva el problema y ya comenzó con la obra.

Aprovechando la visita del jefe comunal, plantearon también el interés en contar iluminación con luces LED y que se realicen trabajos de poda, por lo cual Saadi instruyó a su equipo para que se avance también con esa labor.

«Municipio en tu Barrio» llega al barrio Parque América

Este miércoles 10 el programa «Municipio en tu Barrio» llega al barrio Parque América. Podrás realizar trámites y servicios, vacunarte y controlar tu salud, cortarte el pelo, canjear tus retornables, castrar y desparacitar a tus mascotas. Además habrá música, juegos y mucho más.

Te esperamos de 14hs a 18hs en Plaza Las Américas (calles Panamá y República de Cuba).

Estarán

-Salud
-Zoonosis
-Te Veo Bien
-Licencia Móvil
-Punto Violeta
-Servicios Ciudadanos
-Espacio Cultura
-Deportes
-Y mucho más

Próximamente

Miércoles 17-05
BARRIO: Plaza España

Miércoles 24-05
Ubicación: plaza Ara San Juan

Miércoles 31-05
Barrio: La Tablada
Ubicación: Plaza Raúl Alfonsín

 

 

Se abrieron las inscripciones para la Escuela de Emprendedores 2023

La Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a través de la Dirección de Economía Social, informó que ya abrieron las inscripciones para los interesados en participar de la cuarta edición de la Escuela de Emprendedores.

La Escuela de Emprendedores Municipal, es un espacio totalmente transversal en cuanto a la gran variedad de oficios que la integran, donde los productores podrán aprender sobre perspectiva de género, emprendedurismo, economía social, marketing digital, gestión y administración, como así también diferentes herramientas del Estado y cómo explotar las ideas que van surgiendo en cuanto a su emprendimiento.

El director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros comentó que “estamos lanzando una nueva convocatoria de la Escuela de Emprendedores, la única del país, que se sostuvo durante la pandemia y ahora después de la pandemia podemos seguir presentes con todos los emprendedores de nuestra Capital.”

Respecto a la modalidad del cursado expresó que «las clases van a ser virtuales, a través de Youtube y 3 masterclass presenciales que pueden ser que se lleven a cabo en el Complejo urbano Girardi o en el Cine Teatro Catamarca. la duración del cursado va a ser de tres meses, con dos clases por semana.”

“La idea es potenciar los emprendimientos, quizás algunos que estén en marcha o que se inicien, así que a partir de que se culmina con las clases se da un fortalecimiento económico para tratar de que los proyectos sean sustentables y puedan ser duraderos, no sólo se da este fortalecimiento al finalizar, sino que también se brindan diferentes herramientas del estado como ser créditos y acceder al circuito de comercialización.”

Además, recordó que «el cupo es ilimitado, se pueden anotar a partir de los 16 años en adelante, sin condicionamiento alguno. pueden brindar servicios, realizar su producción, principalmente sin distinción alguna de oficios.”

Para culminar señaló que «estamos muy contentos con esta cuarta edición, esto viene sostenido por una política de Estado del municipio en cuanto a la economía social, venimos con un trabajo arduo que fue muy concreto en la pandemia y que se extendió hasta la fecha, ya con la presencialidad de nuestros trabajadores de la economía social.”

Los interesados pueden inscribirse hasta fines de mayo, a través del siguiente link https://forms.gle/SdUSEx5pjyDKyhhD6