All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 17

Controles preventivos: 15 minutos para cuidar tu salud

El municipio de Capital en conjunto con OSDE y Aeropuertos Argentina han organizado un programa de control preventivo de la salud para todas aquellas personas mayores de 18 que quieran realizarlo.

El programa consiste en la realización de un control que dura tan solo 15 minutos, en el que se realizará una medición de la presión arterial, glucemia y peso, acompañados por una serie de preguntas para conocer mayores detalles de la salud de cada uno de los participantes.

Los controles tendrán lugar este miércoles 29, de 9 a 12hs, en el Aeropuerto Coronel Felipe Varela y el jueves 30, de 9 a 13 hs, en la Plaza 25 de Mayo.

Desde la organización aclararon que todos los datos que se obtengan por la realización de los controles son confidenciales y no es necesario concurrir en ayunas.

Tras el control se brindarán pequeñas recomendaciones para mejorar la salud en general y se indicará si es necesaria la realización de estudios más complejos.

Además, habrá un puesto de vacunación Covid-19 y antigripal con indicación médica.

Convocante y exitosa Fiesta del Locro 2024

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, participó de la XX Fiesta Municipal del Locro, el tradicional evento que busca rememorar el 25 de mayo, además de brindar a los vecinos y vecinas un espacio para degustar un rico locro patrio. Cabe destacar que este año, el mejor plato fue para el Centro Vecinal Amanecer del Norte, quien repite el gran logro obtenido en la edición 2023.

Esta edición tuvo lugar en la denominada Feria del Parque, donde compartieron espacio junto a la feria estable que funciona allí cada fin de semana, con una gran concurrencia de público, quienes se reunieron en esta fecha de gran importancia para todos los argentinos y que permite mantener vivas las arraigadas costumbres del país.

Miles de vecinos y vecinas de la ciudad Capital, se acercaron para probar los mejores plato de la comida típica, la que según la chef Flavia Migliore, “estuvo muy ajustada la competencia” que también premió al mejor stand, que este año fue para el centro vecinal “Piriqui Pérez”, mientras que el comedor “Renacer” se llevó la distinción a la mejor presentación del tradicional plato.

Durante el evento, los asistentes también disfrutaron de shows en vivo, tuvieron contacto con artesanos locales, exploraron propuestas gastronómicas a través de food trucks y recorrieron una activa feria que reunió a un considerable número de artesanos.

En este sentido, Saadi expresó: “Muy feliz día de nuestra querida patria, La buena noticia que nos daban es que están vendiendo casi todo, así que eso es muy bueno”. Además, añadió: “En esta fecha tan especial y tan importante para nuestro país, el único anhelo que yo hoy puedo pedir es que tengamos un país y una nación que los abrace a todos y todas, que no se deje a nadie atrás y creo que ese es el punto pendiente que tiene nuestro país con todos sus habitantes. Por mucha mayor democracia, más igualdad y sobre todo en estos tiempos tan difíciles y complejos que vivimos, muchísima solidaridad entre todos y todas”, finalizó.

Bicampeón

Uno de los momentos destacados de la jornada, fue la entrega del premio al mejor locro, responsabilidad que recayó en los participantes del stand N°6 perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”. Este logro les otorgó el premio «Tatín Córdoba» con una suma en efectivo de $400.000, permitiéndoles repetir el reconocimiento obtenido el año anterior. Asimismo, se reconoció con un premio de $300.000 al stand N°19 «Piriqui Perez» por su excelente presentación, y el stand N°9 del comedor «Renacer» fue galardonado con $200.000 por su destacada decoración.

Samir Balut, el gran ganador por el mejor plato, indicó: “la verdad que muy emocionado, somos del centro vecinal Amanecer del Norte, estamos muy contentos, porque la verdad que se trabajó mucho para llegar, todo este esfuerzo valió la pena. Todos los años hacemos el esfuerzo, este año estábamos pensando si participamos o no, pero algo nos decía que teníamos que estar, que teníamos que dar lo mejor de nosotros y gracias a Dios se dio todo bien”.

Con esta exitosa celebración, se reafirma una vez más la importancia de mantener vivas las costumbres argentinas y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los argentinos.

Acompañaron al intendente, el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, la directora de Participación Ciudadana, Cecilia Maza Cipolletti, el Senador Ramón Figueroa Castellanos, los Diputados Hernán Díaz, Josefina Herr y Cecilia Barros, entre otras autoridades.

La Fiesta del Locro se realizará el sábado 25

El próximo sábado 25 de mayo se estará realizando en la Feria del Parque (Parque Adán Quiroga), a partir de las 12hs., la Fiesta del Locro que organiza el municipio y año a año agrupa a un gran número de cocineros que presentan sus platos a un público deseoso de disfrutar de una tradicional jornada patria.

si bien en un primer momento se había organizado el evento para el viernes 24 por la noche, debido al ingreso de una ola polar en la región, lo cual generará un abrupto descenso de las temperaturas, se decidió pasarla para el sábado al mediodía.

Además de la competencia por el mejor plato, los vecinos también podrán disfrutar de show en vivo, artesanos, food trucks y la feria activa que agrupa a un gran número de artesanos.

Mejor plato 

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para las organizaciones e instituciones civiles que quieran participar de la competencia del “mejor plato”. en esta oportunidad serán 50 los stands habilitados para la competencia que otorgará importantes premios en efectivo. sin embargo, la inscripción se hace extensiva también a todos aquellos emprendedores que, por fuera de la competencia, quieran formar parte del evento y presentar sus platos al público.

se aclara que los stands que formarán parte de la competencia se otorgarán a los primeros 50 inscriptos que cumplan con todos los requisitos, con quienes personal de la organización se comunicará directamente.

como todos los años, la Fiesta del Locro contará con una importante organización que incluirá espectáculos en vivo y sorpresas para el público en general.

quienes quieran inscribirse deben completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJNOq4c5fcYGpx9_DWWY2UmrlElZmV2PT6dOaRw-XFc41Urg/viewform

Requisitos para la inscripción

-Nombre de la Institución

-nota con sello de autorización para representar la institución

-Integrantes: nombres de las 4 personas autorizadas a estar en el stand

-Foto del carnet sanitario

-Teléfono de contacto

Premios

1er premio: Mejor Locro $400.000.

2do premio: Mejor presentación $300.000

3er premio: Mejor decoración de Stand $200.000

Gustavo Saadi: “En este mundo tan complejo y dinámico, resulta clave enseñarles a los jóvenes a gestionar un emprendimiento”

A través del convenio firmado entre el intendente de la Capital, Gustavo Saadi y el director de Junior Achievement en Argentina, Bernardo Brugnolli, 50 jóvenes de 15 a 18 años del Sistema Educativo Municipal (SEM) participarán del programa educativo Aprender a emprender.

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del programa, junto a los docentes, estudiantes y padres de las escuelas municipales Gustavo Gabriel Levene y Miguel Cané en el Nodo Tecnológico de San Fernando del Valle de Catamarca. Allí se les compartieron los detalles de la propuesta, en la cual los estudiantes recorren distintas etapas hasta la liquidación de su emprendimiento.

El lanzamiento finalizó con una reunión virtual con el equipo de Junior Achievement, en el cual participaron Romina Basile, coordinadora de Aprender a emprender, y Marcos De Vera, coordinador de Alianzas.

La propuesta funcionará bajo la órbita de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Según Saadi, el trabajo conjunto de ambas instituciones permite brindar nuevas oportunidades laborales a los jóvenes de la ciudad. En ese sentido, afirma: “Recuerdo que el año pasado, en una charla con estudiantes del sistema educativo municipal, ellos plantearon su interés y preocupación por su futuro laboral. Creo que hoy, gracias a la implementación de este programa, estamos dando un paso muy importante para que puedan adquirir herramientas para su futuro laboral y para sus vidas”.

Siguen los operativos barriales

El municipio de la Capital continúa con la realización de los Operativos Barriales en distintos sectores de la ciudad, mediante los cuales se busca brindarle a los vecinos y vecinas servicios claves para la mejora de sus espacios de convivencia.

estas labores forman parte de una amplia intervención municipal que abarca múltiples aspectos del desarrollo urbano.

el objetivo principal de esta iniciativa integral es revitalizar y embellecer los espacios urbanos, así como mejorar significativamente las condiciones de vida de los vecinos.

Durante los operativos, realizamos:

-Desmalezado y limpieza de veredas.

-Puesta a punto y embellecimientos de espacios verdes.

-Poda: despeje de luminarias y conformación de copa.

-Descacharrado y prevención de focos infecciosos.

-Limpieza y nivelación con maquinaria de terrenos públicos.

-Recolección de escombros, ramas y restos verdes.

-Forestación comunitaria con vecinos para frente de veredas de viviendas.

-Reforestación en avenidas y espacios verdes y colocación de plantas ornamentales.

-Reconversión led de luminaria pública.

-Bacheo de calles y avenidas.

– Concientización puerta a puerta con vecinos y comercios para separación de residuos con el programa giro.

Próximo barrio que visitaremos

Durante la semana que viene, del lunes 20 de mayo al viernes 24, vamos a estar visitando el barrio Policial.

los días lunes, martes y miércoles realizaremos notificaciones domiciliarias con visitas informativas. jueves y viernes ingresarán nuestras cuadrillas a trabajar en el área delimitada.

en caso de ser necesario, las cuadrillas continuarán con el trabajo durante la semana siguiente.

El área de trabajo irá desde Av. Güemes Oeste hasta Víctor Mauvecin y desde Av. Francisco Latzina hasta Av. Misiones.

Encuentro en el Nodo Tecnológico: Saadi recibió a representantes de la Municipalidad de Córdoba

Gustavo Saadi, recibió en el Nodo Tecnológico al secretario de participación ciudadana y juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Domingo Viola, quien se encuentra realizando una visita a nuestra provincia con el propósito de intercambiar experiencias gubernamentales. El funcionario cordobés estuvo acompañado por Aníbal Bove, subsecretario de coordinación y gestión operativa, y Juan Pedro Battaglino, director de fortalecimiento institucional de la vecina provincia.

Durante esta visita, se efectuaron intercambios de experiencias y conocimientos en materia de tecnología, participación ciudadana y descentralización entre ambas municipalidades. Durante el encuentro resaltaron la importancia que tiene para fortalecer la integración y el desarrollo conjunto de ambas ciudades. El trabajo colaborativo entre los equipos de ambas jurisdicciones se presenta como un camino hacia la consecución de importantes logros en beneficio de la comunidad.

En su alocución, Viola expresó: “estamos acá en la ciudad, visitando al intendente, para  ver todo lo que están haciendo en materia de participación ciudadana, en descentralización, y en juventud, en una idea de intercambiar experiencias, contarles lo que estamos haciendo en Córdoba, reunión de equipo y de coordinación, pero sobre todo conocer experiencias, convencido de que cuando uno ve lo que se están haciendo en otros lugares, cuando uno intercambia este tipo de experiencias, sobre todo en lo técnico, en lo que tiene que ver con profundizar la participación, el rol de las instituciones barriales en su interrelación con el Estado, las puede mejorar, las puede pulir y la verdad que en Catamarca se está haciendo a nivel de la ciudad un gran desarrollo con lo que es el Plan Estratégico, lo que fue generado de manera participativa, con lo que es el presupuesto participativo barrial, con todo lo que tiene que ver con el desarrollo de sus centros de participación también”.

Además, agregó: “Para nosotros es fundamental que Catamarca como ciudad y que el equipo de gestión que tiene Gustavo sea parte del próximo Congreso Internacional de Participación Ciudadana, porque tenemos que tratar de llevar a la Argentina una lógica de la política que incluye, de la política que se involucra y las cuestiones de políticas públicas que hacen que la comunión organizada en instituciones sean parte de los gobiernos”.

La reunión en el Nodo Tecnológico ha sentado las bases para una colaboración estrecha entre las dos localidades, promoviendo el intercambio constructivo de ideas y prácticas que contribuirán al avance y mejora continua en diversos aspectos gubernamentales. La cooperación entre los representantes de ambas municipalidades se vislumbra como un factor clave para el impulso del progreso y bienestar común.

El intendente estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Fernando Monguillot y el Secretario de Gabinete y Modernización Mariano Rosales, el Secretario de Salud y Desarrollo Humano Alberto Natella, entre otros funcionarios.

Avanza la obra de asfalto en Banda de Varela

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, realizó una visita a Banda de Varela con el fin de supervisar las obras de asfalto que se están llevando a cabo en la zona. Esta importante iniciativa, que abarca un tramo de 1800 metros lineales con un ancho variable entre cinco y seis metros de calzada, ha sido posible gracias a la colaboración conjunta entre el municipio y la provincia a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad, debido a la falta de envío de fondos nacionales inicialmente previstos para su financiación.

En este sentido, desde el municipio se ha destacado que la concreción de esta obra representa un significativo avance en materia de infraestructura, seguridad y calidad de vida para los habitantes de la zona. A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, se ha hecho hincapié en el compromiso continuo con el desarrollo y bienestar de los vecinos y vecinas de la Capital, lo que se refleja en el impulso y continuidad de proyectos fundamentales como este.

Por su parte, Javier Varela, secretario de Urbanismo y Arquitectura comentó: “estamos continuando con una obra muy esperada por los vecinos que había tenido una interrupción que claramente se debió a la situación económica que impera en este momento en el país, ya que esta obra estaba financiada con fondos nacionales y ante la falta de envío de éstos se empezó a hacer un trabajo en conjunto entre municipio y provincia, lo que nos permitió retomar con esta obra y cumplir con el compromiso que teníamos con los vecinos”.

Y agregó: “ya se había terminado la ejecución del sistema de distribución de agua potable y ahora quedaba pendiente lo que tenía que ver con la pavimentación de la avenida, estamos muy conformes con el trabajo coordinado. Esta obra va a estar culminada dentro de aproximadamente tres o cuatro semanas”.

Acompañaron al intendente, el secretario de Coordinación Territorial, de Obras públicas de la provincia, Alejandro Díaz Martínez, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura Javier Varela, y el concejal Francisco Sosa.

El Nodo suma el Club de Emprendedores Tecnológicos y Sustentables

En el auditorio Raúl Alfonsín de la Universidad Nacional de Catamarca, autoridades del Nodo Tecnológico de la capital, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas firmaron un convenio específico de cooperación que plantea el trabajo conjunto en el Programa denominado Club de Emprendedores Tecnológicos y Sustentables.

El principal objetivo de la iniciativa es articular de manera ordenada y sostenida entre la academia, las instituciones de gobierno y el sector privado para impulsar a la comunidad emprendedora con base tecnológica.

Al tomar la palabra el Lic. Emilio Ramaci, Director del Nodo Tecnológico, señaló la oportunidad que esta propuesta representa para los emprendedores más aún en un escenario complejo como el de hoy en materia económica.

Además celebró especialmente la coordinación y articulación entre diferentes áreas públicas y de gobierno y manifestó el expreso apoyo que el intendente Gustavo Saadi y el Secretario de Gabinete y Modernización Mariano Rosales hacen hacia este tipo de iniciativas que apuntan a lograr nuevos ejes de desarrollo local.

En la misma línea se manifestaron el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas , Ing. Agrimensor Carlos Savio y el Secretario de Economía del Conocimiento y Empleo, Profesor Mario Guaraz, al sostener que estas redes colaborativas son la manera más eficiente de responder a las demandas del mercado actual porque cada organismo aporta desde sus mayores fortalezas (equipamiento, personal idóneo, conocimientos, instalaciones, etc).

Sobre el cierre del encuentro y en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, la Directora de Transferencia y Economía del Conocimiento, Carolina Zurita, explicó que el Club de Emprendedores es un espacio que busca apoyar el crecimiento de todos los proyectos vinculados o no con la industria del software pero con posibilidades de escalar y crecer a partir del uso de herramientas y conocimientos tecnológicos.

 

DETALLES, ETAPAS Y MÁS INFORMACIÓN

La primera etapa de este programa consiste en un trayecto formativo que será dictado de manera virtual y gratuita en alianza con el Club Argentec (Club Argentino de Tecnología)

El objetivo de esta etapa es que los interesados puedan adquirir conocimientos básicos en temas como algoritmos, inteligencia artificial, bockchain, cloud, apps, internet de las cosas y metodologías agile.

Además de las capacitaciones virtuales, ya están organizadas una serie de encuentros presenciales en los que los emprendedores primero conocerán las características y los desafíos que plantea el Concurso IB50K (Concurso de Planes de Negocio para Jóvenes Tecnoemprendedores) que organiza el Instituto Balseiro y luego comenzarán a trabajar para poder presentarse en el mismo.

Trabajarán en la identificación del problema, necesidad y oportunidad de su emprendimiento, revisarán y validaran la idea que ya tienen, podrán hacer un análisis de mercado y un plan de negocio, además de entrenarse en pitcheo y presentaciones efectivas.

Más allá del concurso quienes se sumen al Club de Emprendedores podrán contar con seguimiento y mentorías para evaluar el progreso de las Startups, identificar nuevos desafíos y reorientar sus emprendimientos de manera estratégica.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace  https://rb.gy/m3kvht.

Alumnos del SEM hicieron la promesa de fidelidad a la Constitución

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi participó en un emotivo acto en la Plaza Virgen del Valle, donde más de 260 estudiantes de los sextos años de primario y secundario del Sistema Educativo Municipal (SEM) hicieron la promesa de fidelidad a la Constitución Nacional y la Constitución Provincial.

Los alumnos de la Escuela Nº 1 “El Principito”, Escuela Nº2 “Juan Oscar Ponferrada”, Escuela Nº3 “Gustavo Gabriel Levene” y la Escuela Secundaria “Miguel Cané” escucharon atentamente al jefe comunal para luego jurar obedecer la carta magna y el código que rige a nuestra provincia.

Antes de la jura, la profesora Virginia Werner comentó: “En el día de hoy participamos de una ceremonia especial en la que ustedes harán el juramento solemne de respetar y defender la constitución nacional y provincial, los derechos humanos y las leyes del país. La constitución es como un mapa que guía nuestra convivencia en sociedad. Es un conjunto de reglas fundamentales que nos aseguran vivir en armonía y respeto en nuestro país y en nuestra provincia. Entre los principales defensores de estos principios se encuentra Juan Bautista Alberti, el creía firmemente en la importancia de un Estado de Derecho sólido, que garantizara los derechos individuales, la libertad económica y el progreso para todos los ciudadanos”.

También destacó el rol del Beato Fray Mamerto Esquiú: “Asimismo, Fray Mamerto Esquiú defendía la importancia de una constitución sólida que garantizara la autonomía y el bienestar de cada región dentro de Argentina. Creía en la descentralización del poder y en el respeto a la diversidad cultural y geográfica del país. Para Esquiú, una constitución adaptada a las necesidades de cada región era clave para promover el desarrollo local, proteger los derechos de los ciudadanos y fortalecer la democracia en Argentina».

Para culminar señaló: “Conocer y entender nuestra Constitución es fundamental para ser ciudadanos conscientes y participativos. Nos permite defender nuestros derechos y luchar por un país más justo y equitativo. Sigamos el ejemplo de estos grandes pensadores y trabajemos juntos por una Argentina más justa, inclusiva y democrática”.

Con gran fervor se vivió el momento cúlmine de la ceremonia, cuando el intendente les preguntó a los estudiantes: “Alumnos y alumnas, ¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución Provincial establecen, hacer todo lo que esté a vuestro alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?”. Al grito de: “Sí, prometo”, los niños y jóvenes se comprometieron, ante el emocionado aplauso de docentes, directivos y familiares.

Acompañaron al intendente, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, el Director General de Educación, el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa y demás autoridades.

La Capital apuesta a fortalecer el programa de prevención del consumo de sustancias prohibidas

El intendente Gustavo Saadi, se reunió esta mañana con Germán Jiménez Estrada, el referente de Chile y Latinoamérica de Planet Youth. La llegada del representante a la ciudad implica un paso significativo para fortalecer y expandir las iniciativas destinadas a la prevención del consumo de sustancias prohibidas entre los jóvenes capitalinos.

Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos relacionados con la efectiva implementación del programa en la ciudad, así como los esfuerzos en curso para mejorar la infraestructura urbana y optimizar la organización de los servicios. Asimismo, se delinearon las próximas acciones que se llevarán a cabo en colaboración con el gobierno provincial, con el objetivo de intensificar las medidas preventivas dirigidas a la población juvenil.

Es necesario resaltar que, el Nodo Tecnológico fue escenario de la primera mesa de trabajo en la que participaron también otros funcionarios municipales, consolidando así un espacio propicio para el intercambio de ideas y la coordinación de acciones con miras a fortalecer las políticas locales en materia de prevención y promoción de la salud.

Esta fructífera jornada ha sentado las bases para una colaboración sostenida entre distintos actores claves, apostando por un abordaje integral y proactivo en la protección del bienestar y desarrollo saludable de la juventud en la capital.

Acompañando al intendente Saadi, estuvieron presentes el secretario de Salud, Alberto Natella, y el director de Desarrollo Humano, Matías García Terán

Luego de la reunión, Jiménez Estrada comentó “para nosotros es un agrado poder estar aquí, durante esta semana donde vamos a poder mirar distintas experiencias de cómo se implementa el programa y poder entrevistarnos también con distintos actores que están involucrados en este trabajo. Porque para nosotros, a nivel internacional, San Fernando del Valle de Catamarca es un ejemplo de implementación, porque tiene un alto compromiso de las autoridades, ha logrado comprometer a la universidad también en algunas actividades y los técnicos que trabajan en el equipo están muy comprometidos capacitándose continuamente para poder hacer un trabajo excelente, pudiendo generar estrategias innovadoras que acercan a la comunidad, al desarrollo de estrategias que permiten disminuir los factores de riesgo y generar así un mejor estado de vida para los niños y niñas de esta comunidad”.

Además agregó: “Me quedo muy contento de lo que me cuenta el intendente, me llama mucho la atención cómo hay tantas acciones y actividades que están pensándose desde la autoridad municipal en pos de generar un cambio que va en todas las direcciones, en términos de mejorar la infraestructura urbana, en mejorar la organización de los servicios que el municipio puede ofrecer, en la gestión también con el gobierno provincial para poder desarrollar estrategias innovadoras que atienda las distintas necesidades que se van reconociendo en el trabajo que se está haciendo para prevenir el consumo de sustancias a través del fortalecimiento de factores protectores” concluyó.

Por su parte el director de Desarrollo Humano, Matías García Terán, indicó “la visita de Germán tiene que ver justamente con continuar con una implementación exitosa y efectiva dentro de nuestro municipio. Los diferentes objetivos de esta semana, son por capas. Por un lado, un nivel más bien institucional, político, por eso esta reunión con el señor intendente, con los diferentes secretarios y subsecretarios del municipio, pero además vamos a poder tener diferentes mesas de trabajo con referentes territoriales, con los equipos de trabajo que están llevando adelante la implementación, con áreas de educación que son las encargadas de llevar adelante la tercera encuesta de condiciones de vida de los y las jóvenes, inclusive vamos a tener mesas de trabajo con legisladores, diputados, senadores y concejales para pensar de manera articulada entre todos los actores sociales cómo mejorar justamente las condiciones de vida de nuestros jóvenes”.

También explicó que: “en este momento ya llevamos los pasos que son correspondientes al modelo, tenemos nuestros datos, ya iniciaremos nuestra tercera encuesta para seguir teniendo más evidencia de a dónde están los factores de protección y cuáles son los factores de riesgo de los jóvenes de nuestra ciudad. Estamos generando las coaliciones o las mesas en los diferentes territorios, cada vez más organismos y actores sociales se van sumando a este trabajo transversal. Entonces desde mi punto de vista yo creo que estamos siguiendo los lineamientos que la metodología propone, creo inclusive que el señor Jiménez sería una buena persona para poder decirnos cuál es el trabajo que estamos haciendo, cuál es la evaluación que ellos tienen del trabajo que estamos desarrollando, que desde mi punto de vista está siguiendo los canales normales y que propone la metodología de trabajo” cerró.

Germán Jiménez, en Catamarca

La visita del referente de Chile y Latinoamérica de Planet Youth, Germán Jiménez Estrada estará marcada por una agenda de trabajo durante toda la semana.

Durante su estadía, tendremos la oportunidad de conversar sobre la implementación efectiva del programa en nuestra ciudad, así como sobre los diversos trabajos destinados a mejorar la infraestructura urbana y la organización de servicios.

Además el Intendente Gustavo Saadi junto al Secretario de Salud Desarrollo Humano y Políticas Sociales Dr. Alberto Natella y el Director de Desarrollo Humano Lic. Matías García Terán, le comentaron a Jiménez sobre las próximas acciones en conjunto para prevenir el uso de sustancias en jóvenes. En palabras de «Beto Natella» -Estamos comprometidos en desarrollar estrategias efectivas que promuevan un entorno seguro y saludable para nuestra juventud, fomentando su bienestar y desarrollo integral-

Extendemos una cordial invitación a toda la comunidad a participar en las actividades programadas en el marco de esta iniciativa. A continuación, compartimos el calendario con las diferentes actividades:

MIÉRCOLES 8

09:00

Mesa de trabajo de prevención universal. Creando alianzas para mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes

NODO tecnológico

Áreas de salud, desarrollo social, seguridad, protección ciudadana, sistema de protección, áreas sociales, observatorio de salud mental, dirección de prevención de salud mental

16:00

Recorrido en zona Sur

Varios

Diferentes referentes territoriales

20:00

Mesa de trabajo deporte. Haciendo del tiempo de ocio un factor de protección

Círculo de periodistas deportivos

Periodistas deportivos, funcionarios de deporte, presidentes de clubes

JUEVES 9

09:00

Mesa de trabajo con educación. Haciendo del ámbito educativo un factor de protección

Ministerio de Educación

Funcionarios y directivos del ámbito educativo provincial, nacional y municipal

16:00

Recorrido zona Norte

Varios

Diferentes referentes territoriales

VIERNES 10

09:00

Mesa de trabajo legislativa. Generando normativa como factor de protección

Museo de la Virgen

Legisladores, senadores y concejales

16:00

Supervisión a equipo de educación.