All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 17

UDN: Más de 700 estudiantes de la Capital disfrutan de «Un Día en la Naturaleza»

El intendente Gustavo Saadi acompañó a los más de 700 estudiantes de escuelas de la Capital, quienes disfrutan de Un día en la Naturaleza (UDN), una propuesta que año a año se supera y es bien recibida por los alumnos de los 5° y 6° año de los establecimientos educativos para vivir una tarde de juegos, aprendizajes y experiencias inolvidables.

Hasta hoy jueves, el Camping Municipal será el escenario de vibrantes jornadas dedicadas a la naturaleza, gracias a la edición 2024 del programa organizado por Punto Joven, la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Salud.

El intendente Gustavo Saadi presenció ayer las actividades para apoyar esta iniciativa que busca conectar a los alumnos del nivel secundario con el entorno natural que los rodea a los pies de la Quebrada en la ruta provincial N° 4 y brindó unas palabras a los adolescentes presentes: «Simplemente sean felices, elijan lo que elijan en el día de mañana. Algunos seguirán la universidad, otros buscarán desarrollar sus proyectos. La vida es un momento y ustedes están pasando quizás el mejor momento, así que siempre busquen la felicidad. Puede haber piedras, adversidades, tristezas, pero todo pasa, todo pasa, así que persigan sus sueños».

«Esta etapa es lo mejor que uno se lleva: la unidad, el compañerismo y los valores. Y lo que viene también es una etapa hermosa; cumplan su sueño» agregó Gustavo. Además, enfatizó la importancia de los valores que se desarrollan en esta etapa.

Por su parte, Silvana Cisternas, coordinadora de Punto Joven, destacó la dualidad del evento: «Los chicos vienen con la idea de sumar puntos, de ganarse un premio y demás, pero también la intención es que puedan desconectarse un ratito del celular y disfrutar de la naturaleza. Acá también implementamos un momento de break donde podemos darles charlas sobre liderazgo: qué es ser líder y cómo ser líder incluso de nuestras propias vidas. La verdad que hay una hermosa aceptación de parte de los jóvenes, que siempre vienen esperando año tras año para estas jornadas de UDN».

Este programa tiene como objetivo principal sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Durante esta semana, más de 710 estudiantes tendrán la oportunidad de participar en un día repleto de juegos y actividades al aire libre, promoviendo así el amor y respeto por la naturaleza, además de fomentar nuevas amistades entre los participantes.

El evento incluyó diversas actividades de concientización e interacción centradas en temas ambientales, educación sexual integral (ESI) y prevención del bullying. Los adolescentes se involucran en competencias que desafían sus conocimientos sobre estos importantes temas, contribuyendo a su desarrollo como ciudadanos responsables y conscientes.

Además, los jóvenes mostraron sus habilidades en múltiples disciplinas deportivas, tales como fútbol-tenis, penales, vóley, básquet, carreras de embolsados, competencias con bicicletas trituradoras, búsquedas del tesoro, coreografías, pista de aventuras, carreras de obstáculos y tirada de cuerda.

Acompañaron al intendente Saadi, el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña; el director de Punto Joven, Carlos Ponce; Subsecretario de Deportes, Mariano Brunello y los concejales Alejandro Carrizo y Gustavo Frías.

Maite Ovejero: de la Escuela Municipal de Ciclismo al oro en los “Evita”

La joven biker, perteneciente a la Escuela Municipal de Ciclismo, Maite Ovejero, obtuvo la medalla de oro en la prueba de 500 metros de ruta en los Juegos Evita 2024 que se realizan en Mar del Plata.

Maite fue la primera integrante de la delegación catamarqueña en alcanzar el primer puesto en una competencia muy pareja y exigente que tuvo lugar en la pista de Punta Mogote.

«La verdad que no me lo esperaba, así que estoy muy contenta y feliz de haber sido la primera medalla de oro en Catamarca. La carrera estuvo muy dura, es muy explosiva, pero me vengo preparando un montón. No tengo mucha experiencia en ruta, así que esperemos mañana y pasado me vaya muy bien», contó la joven tras su destacado logro.

Más de doscientos niños brillaron en la muestra anual del proyecto F.R.I.D.A

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, asistió a la muestra anual de los talleres que forman parte del Proyecto F.R.I.D.A, donde más de doscientos niños y niñas del sistema educativo municipal (SEM) presentaron lo aprendido durante el año. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club Red Star, destacando la creatividad y el talento de los estudiantes.

Durante el evento, el jefe comunal brindó unas palabras a los presentes: “Simplemente quiero agradecer a todo el equipo de FRIDA, a los profesores, a los docentes, a los papás, a las mamás y a toda la familia que hoy está apoyando a estos 200 niños y niñas que han decidido hacer deporte y cultura. Yo siempre digo que los niños tienen que tener acceso no solo a la educación, sino también al deporte y a la cultura. Este programa debe ser único en Argentina; son pocas las escuelas que cuentan con un programa tan integral. Así que estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado juntos».

El programa F.R.I.D.A (Formación Recreativa Integral, Deportes y Arte) es una propuesta gratuita que busca fortalecer y acompañar a los estudiantes de las escuelas del Sistema Educativo Municipal (SEM). Este innovador proyecto ofrece oportunidades formativas en diversas áreas, incluyendo expresión corporal, educación física, deportes, artes e idiomas extranjeros. Además, se han incorporado acciones de apoyo escolar para complementar los espacios curriculares de la educación común.

Durante la muestra, los participantes deleitaron al público con diversas presentaciones que incluyeron gimnasia artística, folclore, fútbol, canto, murga y malambo. Estas actividades están diseñadas para involucrar tanto a los estudiantes como a sus familias, promoviendo así una experiencia compartida de aprendizaje y capacitación.

Acompañaron al intendente, la Secretaria de Educación y Cultura, Marquesa Blanco, la Directora de Políticas Sociales y Educativas, Claudia Ginocchio, el director de Cultura, Alejandro Farfán, la diputada provincial, Cecilia Barros, entre otras autoridades.

“Un Día en la Naturaleza” (UDN): una experiencia única para estudiantes de la Capital

Desde hoy y hasta el jueves 7 de noviembre, de 15 a 18 horas, en el Camping Municipal se llevará a cabo una nueva edición del programa «Un Día en la Naturaleza» (UDN), organizado por Punto Joven, la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Capital.

Este evento tiene como objetivo principal acercar a los alumnos y alumnas de 5° y 6° año de diferentes establecimientos educativos capitalinos a compartir una jornada a pura diversión en un escenario natural, para promover la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

Más de 710 jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día repleto de juegos y actividades al aire libre. la iniciativa busca fomentar en ellos el respeto por el medio ambiente, así como crear un espacio propicio para entablar amistades.

Se llevarán a cabo diversas actividades de concientización e interacción relacionadas con el medio ambiente, educación sexual integral (ESI) y prevención del bullying. los adolescentes participarán en competencias que pondrán a prueba sus conocimientos sobre temas ambientales y sociales, promoviendo su desarrollo integral como ciudadanos responsables.

Los jóvenes también demostrarán sus habilidades en diferentes disciplinas deportivas, como fútbol-tenis, penales, vóley, básquet, carrera de embolsados, competencias con bicicletas trituradoras, búsqueda del tesoro, coreografías, pista de aventuras, carreras de obstáculos y tirada de cuerda. estas actividades no solo fomentan el espíritu deportivo y la camaradería entre los participantes, sino que también les brindan la oportunidad de descubrir y potenciar sus talentos individuales.

Los pequeños del SEM brillaron en el Estadio Bicentenario con «Una aventura olímpica en el jardín»

EL pasado jueves 31, los más pequeños de la familia educativa municipal vivieron una jornada inolvidable que quedará plasmada en la retina de cada uno de los asistentes a la muestra anual del nivel inicial del SEM. Más de 300 alumnos de las tres escuelas municipales brillaron este jueves en el Estadio Bicentenario.

Los niños de las Salas de 3, 4 y 5 años, demostraron lo aprendido durante todo el año en un evento único que se denominó “Una aventura Olímpica en el Jardín”, la cual fue bien recibida por los presentes que participaron con mucho entusiasmo y diversión, en una tarde llena de deportes.

Los niños recorrieron un circuito olímpico diseñado para motivarlos en el deporte y enseñarles que, con respeto, esfuerzo y entusiasmo, todos son ganadores.

El evento estuvo organizado por el nivel inicial del SEM, con el apoyo de la Dirección General de Educación y la Secretaría de Educación y Cultura, quienes han trabajado juntos para ofrecer una experiencia memorable a todos los presentes.

Postales del evento

 

Gustavo participó de una nueva entrega de Alarmas Solidarias

El intendente Gustavo Saadi ha supervisado la entrega de más de 153 alarmas solidarias en el barrio San José Obrero y en la zona centro. esta acción, llevada a cabo por la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio, tiene como objetivo principal brindar una mayor seguridad a las más de 150 familias que residen en esa zona de la Capital.
la entrega de las alarmas se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por la municipalidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos, los cuales expresaron su agradecimiento por las medidas implementadas. algunos de los beneficiarios manifestaron que estas alarmas no solo representan un recurso tecnológico, sino también un símbolo de atención y preocupación por parte de las autoridades con la protección ciudadana.
el sistema de alarmas solidarias abarca las zonas que comprenden el barrio San José Obrero y parte del centro capitalino, en calle 9 de Julio, entre Esquiú y Prado, que cuenta con 11 sirenas y 153 alarmas solidarias que beneficiarán a 156 familias.
en este sentido, el concejal Alejandro Carrizo mencionó: “Fue un día muy especial, porque pudimos concluir con el proyecto, muy agradecido a cada vecino que nos abrió sus puertas, al intendente que siempre está predispuesto para poder ayudarnos, para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos del circuito 6, también agradecido a Mariela Romero y todo su equipo de Protección Ciudadano, quienes trabajaron incansablemente para que se pueda lograr”.
por su parte, Gustavo Saadi, le habló a los vecinos presentes: “hay algo que yo le agradezco a los vecinos y vecinas, pero quiero decirle que no me gustan que me agradezcan, porque la verdad, que es una obligación nuestra, que ustedes, puedan vivir un poco mejor cada día y ese es nuestro trabajo. cada plaza, cada luz, el asfalto y en esta ocasión, las alarmas solidarias, sale del bolsillo de ustedes, de los contribuyentes, por eso agradezco que me agradezca, pero es todo por y para ustedes”.
“Me gusta la palabra Alarmas solidarias, porque habla de solidaridad, para que entre los vecinos se cuiden, se ayuden, si ven alguna circunstancia rara, puedan encender esas alarmas solidarias, que inmediatamente se comunican con el SAE-911 para que puedan actuar rápidamente, gracias a todos y todas y ojalá podamos seguir haciendo esa ciudad, más tranquila, más amigable y mucho más humana” concluyó Gustavo.
Acompañaron al jefe comunal, la secretaría de Protección Ciudadana, Mariela
Romero, el concejal del circuito 6, Alejandro Carrizo, entre otras autoridades.

Capital adelanta el pago de sueldo

La Municipalidad de la Capital resolvió adelantar el pago de sueldos correspondientes al mes de octubre, para que los trabajadores de la comuna puedan aprovechar los beneficios del programa One Shot Plus Alimentos.
Este programa provincial contempla descuentos del 50 por ciento con un tope de reintegro de hasta 80.000 pesos, y representa una ayuda importante para la canasta familiar.
Como esta edición del One Shot se extenderá hasta el 3 de noviembre, el intendente Gustavo Saadi dispuso que los capitalinos perciban sus haberes antes de esa fecha.
De esta forma, trabajadores de planta, beneficiarios del programa Catamarca Ciudad Trabaja y contratados tendrán sus sueldos acreditados el próximo sábado 2 de noviembre, en tanto que los pagos por ventanilla se concretarán el próximo viernes entre las 14 y las 19 horas.

Rentas Municipal lanza su Centro de Atención Telefónica

La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la Capital continúa con su proceso de modernización, implementando un nuevo servicio de atención telefónica a través de su centro de atención telefónica (call center). Este servicio tiene como objetivo acercar el organismo a los contribuyentes, brindando información personalizada sobre deudas, vencimientos, planes de pago próximos a caducar, intimaciones y los beneficios a los que pueden acceder.

Este nuevo canal se suma a otras innovaciones, como el envío del cedulón electrónico por WhatsApp y correo electrónico, el rediseño de la página web, el chat interactivo y los tótems de autogestión que se han comenzado a implementar en distintas áreas del municipio. Todas estas mejoras buscan simplificar los procesos, facilitar los pagos y evitar la pérdida de tiempo en trámites presenciales, ofreciendo una atención rápida, accesible y segura.

Mariano Toledo, director general del organismo, destacó: “Con este centro de atención telefónica buscamos acercarnos más a los vecinos, ofreciendo un servicio directo y personalizado que les permita estar al tanto de sus obligaciones tributarias sin necesidad de acercarse físicamente a nuestras oficinas. Queremos que los contribuyentes sientan el respaldo de un sistema moderno, ágil y seguro, que facilite sus gestiones y mejore su experiencia con el organismo”. Añadió: “Nuestro objetivo es que los vecinos puedan realizar el 100 % de sus trámites de principio a fin de manera digital, sin necesidad de venir al organismo”.

El centro de atención cuenta con una línea de atención directa para que los contribuyentes puedan resolver sus dudas y acceder a información actualizada desde la comodidad de su hogar. Además, para garantizar la seguridad, si algún vecino duda de la veracidad de una llamada, podrá colgar y comunicarse al número oficial 3834 447373 para confirmar que efectivamente habla con un representante del organismo, o contactarse a través del chat interactivo en la web https://rentas.catamarcaciudad.gob.ar.

Lista de números de la Dirección de Rentas Municipal autorizados: 154193983-154193984-154193994-154193997-154194001-154194002-154194006-154194012. Cabe destacar que, solo los números antes mencionados están habilitados para comunicarse. Otra opción de confirmación, es a través de la web oficial de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca https://www.catamarcaciudad.gob.ar/.

English Immersion Day: estudiantes de primaria del SEM vivieron una experiencia educativa única

Por primera vez en Catamarca se realizó una inmersión en Inglés (English Immersion Day), una innovadora iniciativa del Programa Municipal de Inglés dependiente de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital en la que participaron más de 120 alumnos de las escuelas municipales.

El Día de Inmersión en Inglés, que se llevó a cabo el pasado sábado, fue diseñado para potenciar el aprendizaje de la lengua extranjera inglés de una manera práctica, vivencial y divertida. Este evento marca un hito en la enseñanza de inglés en el nivel primario de la provincia, ya que ofrece una experiencia inmersiva única en la que los estudiantes de 5° grado de las tres escuelas primarias del SEM pudieron interactuar utilizando la lengua extranjera de manera constante y natural, fuera del aula.

El English Immersion Day propone «sumergir» a los estudiantes en un ambiente donde el inglés fluye como parte de situaciones cotidianas y dinámicas. A través de actividades lúdicas como seguir instrucciones, solicitar información o realizar pedidos concretos, los niños y niñas reforzarán sus habilidades lingüísticas de forma espontánea y efectiva, mejorando su fluidez, confianza y vocabulario.

El acompañamiento de los profesores del Programa Municipal de Inglés fue clave en el éxito de esta iniciativa que se realizó en el Polideportivo Municipal ubicado en la zona sur de la Capital. Ellos estuvieron a cargo de las diversas actividades que se realizaron a lo largo de la jornada, para facilitar la comunicación y asegurar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos.

Los docentes no solo guiaron a los estudiantes durante las dinámicas en inglés, sino que también actuaron como mediadores, proporcionando apoyo lingüístico en todo momento. La Administradora de Planeamiento e Innovación, Patricia Lobo, destacó el rol fundamental de los profesores para crear un ambiente de confianza en el que los estudiantes se sintieran cómodos interactuando en inglés, promoviendo así una inmersión auténtica.

Las actividades de la inmersión se organizaron en diferentes postas: La posta de «Spelling Bee hopscotch» invitaba a los participantes a avanzar en un juego clásico al aire libre, donde debían deletrear palabras en inglés según las imágenes seleccionadas. En la «Healthy Food Truck» los alumnos prepararon comidas saludables simulando ser parte de un show televisivo, siguiendo instrucciones en inglés mientras aprendían vocabulario sobre frutas y bebidas.

Otras postas incluyeron el «Tour Bus» donde los estudiantes simularon ser turistas recorriendo una pequeña ciudad, guiados por uno de sus compañeros, describiendo puntos de interés como el hospital, supermercado o cine. En el «Animals Parade» los estudiantes crearon figuras de animales en origami y luego desfilaron mientras las describen. Actividades creativas como «Karaoke Time» , «Silly Drawings», y «Memory Game» permitieron que los alumnos desarrollen tanto su imaginación como su comprensión de la lengua extranjera. Las postas dedicadas a la cocina, como «Cooking Food» y «Making Dessert», les brindaron la oportunidad de seguir instrucciones en inglés para preparar postres, consolidando el aprendizaje de manera práctica y entretenida.

El impacto fue más allá del fortalecimiento de la lengua extranjera: esta jornada también fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, ya que los estudiantes disfrutaron, interactuaron y consolidaron lazos con sus compañeros en un entorno colaborativo. El English Immersion Day no sólo enriqueció el conocimiento del inglés, sino que ofreció una experiencia educativa transformadora.

Reinauguración del Supermercado «La Florida»: once empleados recuperaron su fuente laboral

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, estuvo presente en la emotiva reinauguración del autoservicio «La Florida», un popular supermercado que sufrió un pavoroso incendio en febrero de 2024. Este siniestro dejó a su propietario, Walter Montoya, y a sus 11 empleados sin trabajo, ya que el local sufrió pérdidas totales de equipamiento y mercadería.

A través de una colaboración estrecha con el municipio, se activó el programa «Mi Primer Impulso», una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales. Este programa está diseñado para apoyar a emprendedores locales, ofreciéndoles asesoramiento técnico y económico para que puedan desarrollar sus proyectos y reactivar sus negocios.

Walter Montoya, el propietario del autoservicio, aportó todo el material necesario para reabrir el local, mientras que la cuadrilla especial de la Secretaría de Desarrollo Humano proporcionó la mano de obra necesaria para llevar a cabo las obras de remodelación. Después de más de siete meses de arduo trabajo, «La Florida» finalmente ha reabierto sus puertas, permitiendo que sus 11 empleados regresen a sus puestos de trabajo.

Leandro Quiroga Barros, director de Economía Social, expresó su satisfacción por este logro: «Es una nueva meta del programa ‘Mi Primer Impulso’ en el ámbito de la economía social. En este caso, nos sirvió para brindar apoyo en la reapertura del supermercado que había sufrido un incendio y había perdido todo».

También destacó la esencia del programa: «El emprendedor aporta el material necesario y el municipio proporciona la mano de obra. Estamos felices porque este emprendimiento permite que 11 personas recuperen su fuente laboral”.

La reinauguración del autoservicio «La Florida» no solo representa un nuevo comienzo para Walter Montoya y sus empleados, sino también un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre el sector público y los emprendedores puede transformar adversidades en oportunidades. Con esta nueva etapa, se espera que el supermercado vuelva a ser un pilar importante en la economía del barrio y de la ciudad.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella; el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, los diputados Hernán Díaz y Cecilia Barrios, entre otras autoridades que estuvieron presentes durante el emotivo acto.

Así fue el proceso de recuperación: