All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 16

Acto homenaje por el 174° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

En un emotivo acto conmemorativo, La dirección de Cultura de la municipalidad de la Capital junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana rindieron homenaje al padre de la patria, José de San Martín, en nuevo aniversario de su fallecimiento. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza 25 de mayo.

El evento reunió a diversos sectores de la comunidad, incluyendo representantes del ejército, bomberos y la policía provincial. También se contó con la participación activa de instituciones educativas locales que se unieron para recordar la figura del libertador. La escuela N°992 Libertador San Martín tuvo el honor de cerrar el programa con un conmovedor acto artístico que destacó los valores y legados dejados por San Martín.
Alejandro Farfan, director de Cultura, expresó durante su discurso: «Este tipo de actos y homenajes son muy importantes para retomar sus enseñanzas, su ejemplo de vida, su proceder, que ha sido realmente impecable, invaluable, y un gran ejemplo para todos los que cumplen alguna tarea importante en nuestro país, sea en la parte pública o en lo privado, tomar esos valores y llevarlos adelante, desarrollarlos, desempeñarlos con el ejemplo”.

Además, agrego: “Estamos muy contentos por la gran convocatoria de este acto, la idea era que vengan distintas escuelas del nivel primario y secundario, como así también, contar con la presencia del Ejército, Bomberos y la Policía”.

La ceremonia también contó con la presencia del presidente del concejo deliberante, Francisco Sosa; el presidente de la Asociación Sanmartiniana, coronel Evaristo Sánchez; así como otros funcionarios y autoridades locales. Todos ellos se unieron en un solo sentir: recordar y honrar a uno de los principales artífices de la independencia argentina.
Este homenaje no solo busca preservar la memoria histórica de José de San Martín, sino también inspirar a las nuevas generaciones a valorar los sacrificios realizados por aquellos que lucharon por la libertad y justicia en nuestra nación. En tiempos donde los valores cívicos son fundamentales, actos como este ayudan a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos.

La comunidad se retiró con un renovado compromiso hacia los ideales que San Martín defendió, recordando que su legado sigue vivo en cada rincón del país.

Nómina oficial pase a Planta Permanente 2024

En cumplimiento con la ordenanza N°8020/21, el municipio informa la nómina oficial inicial y provisoria de pase a Planta Permanente de los agentes con 10 años de antigüedad para el corriente año 2024.

1 CCT ACOSTA Franco Emiliano    33.758.715
2 CCT ACOSTA Leandro Esteban    34.915.390
3 CCT ACUÑA Silvia Alejandra    23.561.119
4 CCT AGUERO Noelia Anahí    35.390.826
5 CCT AHUMADA Mario Daniel    21.682.428
6 CCT ALANIZ Patricia Alejandra    21.325.088
7 CCT ALBA Guillermo Antonio    26.856.197
8 CCT ÁLVAREZ Clara Liliana Del Valle    18.188.013
9 CCT ARAGÓN María Fernanda    38.203.184
10 CCT ARÉVALO Jonathan Yamil    37.307.491
11 CCT ARÉVALO Porben Brian Kevin    38.202.519
12 CCT ARIAS Nélida Yanina    31.126.175
13 CCT ARRÉGUEZ Sonia Elizabeth    25.302.391
14 CCT ARROYO Luciana Vanesa    35.500.981
15 CCT ÁVILA María Liz    38.202.611
16 CCT AYOSA Ruth Cintia Anahí    35.934.457
17 CCT BARRERA Cintia Paola    30.207.341
18 CCT BARRERA José Omar    21.682.441
19 CCT BELLI Alejandra Noemi    30.642.884
20 CCT BORDÓN Gabriel    26.187.369
21 CCT BRACAMONTE Cesar Augusto    32.282.285
22 CCT BRIZUELA Hugo Alberto    33.049.286
23 CCT BRIZUELA Mercado Patricia Evangelina    25.302.087
24 CCT CAMPOS Angela Rita    18.571.002
25 CCT CAMPOS Yesica Mabel    32.456.905
26 CCT CARRANZA Yamila Soledad    34.777.565
27 CCT CARRIZO Cintia Soledad    28.440.133
28 CCT CARRIZO María De Los Ángeles    29.259.684
29 CCT CARRIZO Ramona Elisa    24.605.408
30 CCT CARRIZO Rubén Sebastian    25.746.636
31 CCT CASAS Víctor Hugo    36.844.381
32 CCT CEREZO Ivana Soledad    30.033.264
33 CCT CHAILE Sergio Ariel    35.269.251
34 CCT CHAILE Sonia Del Valle    25.191.877
35 CCT CHASAMPI Eliana Marisol    36.504.988
36 CCT CHASAMPI María Laura    32.027.701
37 CCT CÓRDOBA Cirila Carolina    22.013.996
38 CCT CORONEL Melisa Evangelina    36.504.210
39 CCT CORONEL Norma Andrea    18.576.473
40 CCT CORREA Natanahel David    34.187.706
41 CCT DELGADO Cesar Gonzalo    31.691.231
42 CCT DIAZ Ana Laura    37.089.528
43 CCT DÍAZ Eliana Anahí    33.817.784
44 CCT DÍAZ Jesica Romina    33.049.561
45 CCT ECHAVE Amancay Del Valle    34.282.610
46 CCT ELIZONDO Ariel Marcelo    24.309.368
47 CCT ENDRIZZI Ivana Vanesa    28.780.967
48 CCT ENDRIZZI Tania Natalí Del Valle    32.282.168
49 CCT ESPINOSA María Del Valle    29.786.887
50 CCT ESPINOZA Brenda Giselle    38.628.434
51 CCT FERNÁNDEZ Carla Yanina    37.962.004
52 CCT FERNÁNDEZ Daniela Alejandra    34.129.141
53 CCT FERREYRA Rosa Adriana    23.309.395
54 CCT FIGUEROA Iturre Lourdes Fernanda    38.627.700
55 CCT FIGUEROA Roxana Del Rosario    37.962.006
56 CCT FLORES Paula Lidia    23.024.681
57 CCT FLORES Thamara Johana    26.433.759
58 CCT GALVÁN Mónica Viviana    28.780.527
59 CCT GALVÁN Yamila Marcela    29.786.749
60 CCT GARRIBIA Jonathan Alejandro    39.012.297
61 CCT GARVÁN Florinda Mirta    21.574.974
62 CCT GIMÉNEZ Fabiana Marcela    35.388.521
63 CCT GIMÉNEZ Lucía Amanda    33.758.769
64 CCT GÓMEZ Laura Isabel    31.450.637
65 CCT GONZÁLEZ Rito Del Valle    21.325.103
66 CCT GORDILLO Mercedes Soledad    33.360.898
67 CCT GUERRA Esmerita Mercedes    36.453.573
68 CCT GUERRA Marina Estela    29.369.790
69 CCT GUERRERO Dora Cecilia    28.076.413
70 CCT GUERRERO Yohana Elizabeth    36.844.590
71 CCT GUTIÉRREZ Marcela Luciana    34.187.766
72 CCT GUTIÉRREZ Selva Verónica    28.606.858
73 CCT GUZMÁN Daniel Alberto    23.561.059
74 CCT HEREDIA Lucas Emanuel    34.032.715
75 CCT HERRERA Elena    29.418.287
76 CCT HERRERA Jesús Gabriel    40.749.026
77 CCT HERRERA José Dimas    33.695.387
78 CCT HERRERA María Isabel    37.306.732
79 CCT IBÁÑEZ Raúl Damián    24.605.844
80 CCT IBARRA Jorge Esteban    38.628.255
81 CCT ITURRES Roberto Antonio    35.248.714
82 CCT JUÁREZ Andrea Del Valle    32.282.735
83 CCT LARA Mirta Edith    24.065.975
84 CCT LAZARTE Micaela Del Valle    37.307.569
85 CCT LEIVA Juan Carlos    18.188.089
86 CCT LEIVA Wilson Reyes    28.404.480
87 CCT LELOUTRE Rubén Alfredo    23.561.528
88 CCT LÓPEZ Daiana Celeste    34.915.106
89 CCT LÓPEZ Fernández María Fernanda    35.388.757
90 CCT LUNA Fernando Noel De Jesús    33.360.958
91 CCT LUNA Mara Janet    35.286.215
92 CCT LUNA Ruth Elizabeth    16.934.536
93 CCT MALDONADO Juana Elizabeth    27.351.743
94 CCT MARÍN Yanina Elizabeth    38.628.203
95 CCT MARTÍNEZ Agüero Claudia Natalia    33.360.336
96 CCT MATURANO Luis Alberto    32.282.610
97 CCT MAZA Yesica Soledad    35.286.073
98 CCT MONTENEGRO Analía Cristina    23.779.149
99 CCT MORALES Alexis Alejandro    38.203.475
100 CCT MORAN Daniel Edgardo    31.814.175
101 CCT MORENO Vanesa Soledad    34.040.549
102 CCT MOYA Mónica Betiana    34.915.023
103 CCT MOYA Sandra Paola    29.527.197
104 CCT MURO Eliana Elizabeth    39.013.389
105 CCT NIETO Susana Alejandra    37.089.412
106 CCT NIEVA Andrea Anahí Del Valle    33.048.807
107 CCT NIEVA Erika Julieta    37.717.808
108 CCT NIEVA José Ceferino    33.925.965
109 CCT OLEA Gustavo Gabriel    38.627.872
110 CCT OLEA María Raquel    24.830.723
111 CCT OLIVA Erika Yanina    38.628.458
112 CCT OLIVA Gabriela Evelia    25.302.030
113 CCT OLIVA Micaela Anahí    37.637.774
114 CCT OLMOS Ivana Griselda    32.282.047
115 CCT ORELLANA Noelia Anahí    29.259.555
116 CCT ORELLANA Ramon Alberto    35.269.113
117 CCT ORTEGA Francisco Marcos    31.997.199
118 CCT PACHECO Angela Yanina    35.286.127
119 CCT PACHECO Ivana Soledad    28.780.718
120 CCT PÁEZ María Esther Del Valle    32.681.259
121 CCT PAULETTO Bruno Gaspar    36.504.305
122 CCT PEDRAZA Jesica Carina    30.504.841
123 CCT PEREYRA John Arlington    32.027.213
124 CCT PEREYRA Rodrigo German Antonio    36.503.780
125 CCT PÉREZ Ángel Norberto    32.628.512
126 CCT PERNA Juan José    36.504.702
127 CCT PONCE Blanca Romina    35.248.733
128 CCT QUINTEROS Marcela Eugenia    30.949.585
129 CCT QUINTEROS Verónica Del Valle    30.504.667
130 CCT QUIROGA Fátima Yanina    32.763.386
131 CCT RAMOS Castillo Luis Alberto    37.167.412
132 CCT RAMOS Karina Natalia    26.142.677
133 CCT REARTE Carlos Saul    34.323.692
134 CCT RÍOS Astrid Priscila    31.771.598
135 CCT RODRÍGUEZ Cristian Eduardo    26.187.754
136 CCT RODRÍGUEZ Héctor Damián    36.347.597
137 CCT RODRÍGUEZ Cesar    31.450.594
138 CCT RODRÍGUEZ María Soledad    33.978.750
139 CCT ROLDAN Brenda Del Valle    41.187.062
140 CCT ROLDAN Erika Johana    40.599.353
141 CCT ROMERO Brenda Noemi    37.637.123
142 CCT ROMERO Paola Anahí    37.089.602
143 CCT ROMERO Ramona Del Carmen    32.851.552
144 CCT SAAVEDRA Maira Daiana    38.202.667
145 CCT SALLES Adrián Exequiel    31.450.739
146 CCT SALVA Julia Noelia    30.375.528
147 CCT SÁNCHEZ Nadia Soledad    31.814.222
148 CCT SANDANDEL Gabriela Del Valle    33.360.070
149 CCT SARTORI Cinthia Yanina    36.504.200
150 CCT SEGOVIA Stella Maris    37.306.513
151 CCT SILVA Celeste Anahí    34.915.402
152 CCT SILVA Cinthia Romina    34.716.818
153 CCT SORIA Brizuela Edgar Darío    31.648.474
154 CCT SORIA Mariela Noemi    35.248.656
155 CCT SOTELO Walter Antonio    33.049.831
156 CCT SPENA Víctor Abel    38.179.100
157 CCT SUPAGA Romina Natalia    32.681.887
158 CCT TAPIA Florencia Yamila    38.203.292
159 CCT TITOS Eva Del Valle    27.005.570
160 CCT UTRERA Marta Magdalena Del Valle    30.109.987
161 CCT VARELA Johana Beatriz    37.307.233
162 CCT VARELA Natalia Andrea    37.632.264
163 CCT VARELA Natalia Vanessa    31.691.294
164 CCT VEGA Valeria Luz    34.029.011
165 CCT VELÁZQUEZ Daiana Anabel    36.504.259
166 CCT VERA Ana María    21.966.949
167 CCT VERA Patricia Soledad    30.033.081
168 CCT VILLAGRA María De Los Ángeles    25.927.552
169 CCT VILLAGRÁN Paola Del Valle    29.821.076
170 CCT YAPURA María Laura    34.777.575
171 CCT ZARATE Mabel Alejandra    36.701.060
172 CCT ZARATE Romina Vanesa    32.549.679
173 CCT ZARATE Yonathan    37.465.254
174 CLO ACOSTA, Carlos Enrique 38.628.056
175 CLO ACOSTA, Miguel Agustín 26.433.369
176 CLO ALBORNOZ, Luis Roberto 27.735.878
177 CLO ALVAREZ, Ricardo Ariel 29.104.134
178 CLO ARREGUEZ, Gloria Silvana 28.500.424
179 CLO ARROYO, Iván Ezequiel 33.619.675
180 CLO BARRIONUEVO, Emelí Micaela 34.187.039
181 CLO BARRIONUEVO, José Gustavo 20.308.016
182 CLO BULACIOS, José Luis 41.475.449
183 CLO BUSTAMANTE, Waldo 34.915.209
184 CLO CABRERA, Gustavo Damián 28.885.861
185 CLO CABRERA, Pedro José 37.740.962
186 CLO CARRIZO, Gastón Exequiel 35.201.434
187 CLO CARRIZO, Lorena Edith 31.412.585
188 CLO CHASAMPI, Nelson Enrique 26.685.258
189 CLO CHAZARRETA, Andrés Del Valle 30.858.897
190 CLO CHULQUI, Silvio Sandro 24.649.231
191 CLO CORDOBA GRECIA, María Del Valle 39.016.849
192 CLO DIAZ, Nicolas 34.915.499
193 CLO FERREYRA, Fabio Facundo 34.029.732
194 CLO FERREYRA, Marcos Adolfo 17.638.015
195 CLO FERREYRA ORELLANA, Soledad Del Carmen 26.856.400
196 CLO FIGUEROA STICCA, Gonzalo Martín 35.269.252
197 CLO FLORES, Víctor Ariel 24.065.165
198 CLO GAITAN, Cristian Javier 29.917.116
199 CLO GARCIA, Juan Carlos 14.899.339
200 CLO GODOY, Gabriel Marcelo 24.065.915
201 CLO GONZALEZ, Eduardo Gabriel 36.255.962
202 CLO GONZALEZ, Nicolás Alberto 22.370.991
203 CLO GUALPA, Matías Sebastián 33.450.761
204 CLO GUZMAN, Sergio Hernán 32.628.816
205 CLO HERRERA, Gustavo Maximiliano 32.027.203
206 CLO HERRERA, Hugo Rodolfo 34.129.908
207 CLO HIDALGO, Ricardo Aníbal 33.360.622
208 CLO IBANEZ HERRERA, Mario Miguel 32.681.133
209 CLO JIMENEZ MEDINA, Martin Abraham 36.504.845
210 CLO LEIVA, Sebastian Ernesto 25.117.623
211 CLO LIBERTI GEOGHEGAN, María De Los Ángeles 25.302.834
213 CLO LOPEZ NIEVA, Nelson Nicolás 30.375.540
214 CLO LUNA, Carlos César 35.269.304
215 CLO MEDINA, Elena Del Carmen 30.068.760
216 CLO MONTIVERO ALSINA, Evangelina 30.033.204
217 CLO MOYA, Leonardo Fabian 33.695.098
218 CLO NAVARRO, Emilio Gastón 29.369.463
219 CLO NORIEGA, María De Los Ángeles 37.306.598
220 CLO NUNEZ RAIDEN, Diego Fernando 23.561.104
221 CLO OGAS, Raúl Gastón 22.858.036
222 CLO OLIVA, Franco Sebastian 31.814.665
223 CLO ORTEGA, Patricia Alejandra 24.830.290
224 CLO PONCE, Eduardo Mario 23.024.337
225 CLO PONCE, Franco Miguel 32.415.355
226 CLO PONCE, Miguel Orlando Rafael 30.949.983
227 CLO QUIROGA, Claudia Hermelinda 20.344.388
228 CLO RIPIO GUZMAN, Tomas 29.651.322
229 CLO ROBLEDO, Ramon Alberto 23.854.801
230 CLO RODRIGUEZ, Rubén Ángel 33.049.313
231 CLO ROJAS, María Del Valle 27.194.399
232 CLO ROMERO, Iván Leonardo 35.388.525
233 CLO ROMERO, Jorge Eduardo 34.187.485
234 CLO SOLOHAGA, Carlos Orlando 21.575.047
235 CLO TOLOZA, Matías Eduardo 29.553.062
236 CLO VAN CAUTEREN, Luis Alexander 34.187.984
237 CLO VARELA, José 20.588.359
238 CLO VARELA, Juan Carlos 17.137.861
239 CLO VARELA, Pablo Daniel 29.414.310
240 CLO YAPURA, Graciela Karina 27.224.343

 

SE HACE SABER A LOS AGENTES COMPRENDIDOS EN LA NÓMINA, QUE LA ADQUISICIÓN DEFINITIVA DEL BENEFICIO QUEDARÁ SUJETA AL PLENO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN LA NORMATIVA APLICABLE. ASIMISMO, SE INFORMA A QUIENES NO CONFORMAREN EL LISTADO, CONSIDERÁNDOSE CON DERECHO PARA SU INCORPORACIÓN AL MISMO, QUE PODRÁN PRESENTAR HASTA EL DIA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024 INCLUSIVE, EL RECLAMO PERTINENTE CON LA DOCUMENTACION QUE AVALE DICHA SOLICITUD, ANTE LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE INCLUSION, SITO EN CALLE SARMIENTO N° 1050.

Tus reclamos y denuncias mucho más fáciles con CERCA

CERCA, la innovadora herramienta presentada por el municipio hace poco más de un año, cumple con la finalidad de facilitar la realización de reclamos, trámites y el acceso a la información oficial de todos los vecinos de la Capital.

para ello ofrece tres caminos de atención: presencial en el edificio ubicado la esquina de las calles Salta y Zurita, de forma telefónica comunicándose al 147 y virtual a través de la APP que se puede descargar del Play Store.

Atención presencial

En las oficinas de CERCA (esquina de calles Salta y Zurita) el vecino es recibido por los asesores que tomarán el reclamo o denuncia y darán inicio al expediente para su resolución. se brinda el número de seguimiento de reclamo, el cual puede consultarse en las mismas oficinas o a través de la APP.

Atención telefónica

En el caso de la atención telefónica, al comunicarse a la línea 147 el vecino es atendido por los asesores que realizarán el mismo proceso que en la atención presencial y le brindarán el número de seguimiento del trámite.

Por la APP, con tan solo 6 clics

La APP desarrollada especialmente para CERCA le permite al vecino realizar su reclamo desde su teléfono celular con tan solo seis clics. para ello la debe descargar desde el Play Store y seguir los siguientes pasos.

 

Docentes del SEM realizarán la Diplomatura en Educación Emocional en forma gratuita

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en conjunto con el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, y la decana de la Facultad de Humanidades, Lilia Exeni, han suscrito un importante convenio para la puesta en marcha de la diplomatura universitaria en “Educación Emocional” con enfoque en la enseñanza y el aprendizaje escolar.

El objetivo es dar continuidad a la política impulsada desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal, a cargo de Marqueza Blanco, que apuesta al desarrollo profesional, y este acuerdo impactará positivamente a 50 docentes pertenecientes a los tres niveles del Sistema Educativo Municipal (SEM), abarcando una extensión de 7 meses distribuidos en 7 módulos con una carga total de 250 horas reloj.

El inicio de las clases está programado para el próximo mes de agosto, extendiéndose hasta diciembre. es relevante destacar que los docentes municipales podrán participar sin ningún costo.

En cuanto al contenido, los docentes podrán adquirir herramientas de la educación emocional para la enseñanza y el aprendizaje, como así también resaltar que este importante enfoque contribuirá para mejorar el clima en las aulas, para fomentar la empatía y la comprensión, así como para ayudar a gestionar el estrés, las emociones y las habilidades de concentración y de resolución de problemas.

En este sentido, Lilia Exeni, Decana de la Facultad de Humanidades comentó: “La Facultad de Humanidades tiene una presencia importante en la comunidad catamarqueña. es respetada por su trayectoria en la docencia y en la calidad de sus capacitaciones. Así que nosotros estamos gratamente sorprendidos, digamos, trabajando de manera conjunta con el municipio desde hace un tiempo ya, a través de estas capacitaciones docentes y también a partir de otros programas académicos”.

Por su parte, Claudia Silva, coordinadora de la diplomatura explicó el objetivo de la diplomatura: “Esta diplomatura tiene como objetivo el desarrollo de competencias socioemocionales para que el docente pueda tener mayor llegada a sus alumnos, para que pueda cuidar su bienestar emocional y físico y también el de sus alumnos, para que puedan tener aulas emocionalmente saludables, libres de violencia, de miedos, de acoso escolar. es una forma de promover la salud física y emocional que tanto nos afecta y tanto necesitamos en un aula”.

La diplomatura tiene como punto de partida, replantear los propósitos educativos, promoviendo la integración de la dimensión emocional en los procesos de enseñanza y aprendizaje como un componente esencial en el ámbito educativo.

En el acto de firma estuvieron presentes también la secretaria de Cultura y Educación, Marqueza Blanco, la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, la secretaria académica de la Facultad de Humanidades, Silvana Andrada, entre otras autoridades municipales y de la casa de altos estudios, consolidando así un compromiso conjunto por la mejora continua en la formación docente y el fortalecimiento del sistema educativo local.

Extienden cooperación interinstitucional entre el municipio y la UNCA

El Municipio de la Capital y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa mantienen, desde 2022, una red de intercambio y trabajo colaborativo entre ambas instituciones, con el objetivo de promover las prácticas pedagógicas innovadoras mediante el uso de herramientas digitales.

A través del desarrollo del Proyecto de Innovación “Transferencia de competencias digitales a través procesos de innovación tecno-pedagógica”, los docentes del Sistema Educativo Municipal participaron de talleres de capacitación dictados por especialistas de la mencionada facultad, de carácter bimodal, durante los ciclos lectivos 2022 y 2023.

Los temas propuestos por el proyecto fueron: Gamificación (Wordwall y  Quizizz ), Prácticas de Lectura y Escritura mediadas por las  TICs,  Estrategias y Tips para dinamizar la Clase, Metodologías Activas, GeoGebra en el Aula, Recursos y Estrategias para Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje con TIC II (Edutubers y Booktubers). la capacitación incluyó un Taller de Integración de Producciones docentes mediadas por TIC.

Hoy, el intendente de la Capital Gustavo Saadi;  el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio; la Secretaría de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; la directora del Proyecto, Sofía Gómez junto con parte del equipo de la Facultad y demás autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura evaluaron los resultados y alcances de estas actividades, a la vez que acordaron dar continuidad a otras líneas de fortalecimiento del desarrollo profesional docente de manera conjunta y con la coordinación de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa del municipio, a los fines de brindar a los estudiantes del SEM una oferta educativa innovadora, creativa y de calidad.

Se lanzó el “Crédito Exprés”: La nueva alternativa financiera para trabajadores municipales

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en colaboración con el presidente de la Caja de Crédito Municipal, Juan Zelarayán, y los directores, Nicolás Verón y Alejandro Rodríguez, ha presentado una nueva línea de créditos denominada «Crédito Exprés», dirigida a todos los empleados municipales y pensada para que quienes lo soliciten puedan obtenerlo de manera fácil, ágil y prácticamente en el acto.

Esta innovadora propuesta busca facilitar el acceso al financiamiento para los trabajadores del ámbito municipal, brindando la posibilidad de solicitar un préstamo durante la mañana y contar con el dinero depositado en su cuenta bancaria en tan solo unas horas. La agilidad en el proceso es una de las características destacadas de esta iniciativa.

Acerca de esta nueva línea de crédito, Nicolás Verón, director de la Caja de Crédito municipal, comentó: “Hoy realizamos el lanzamiento de una nueva línea de créditos, los Créditos Exprés, que a partir de la semana que viene ya va a estar a disposición del empleado municipal. Esta es una herramienta más que ponemos a disposición del trabajador del municipio, que va a dar la posibilidad de poder afrontar diferentes necesidades y que básicamente está diseñado para el consumo”.

Modalidad

En cuanto a la innovadora propuesta del municipio, Verón explicó que “es una herramienta que le va a permitir al empleado municipal poder solicitar el crédito por la mañana y a la tarde, a primera hora, lo va a tener impactado en su cuenta”, y agregó “cabe destacar que es en una sola cuota. La devolución va a ser debitada una vez que se acrediten sus haberes el mes siguiente”.

Tasa Social

Con respecto a la tasa municipal por el crédito, el director del organismo aseguró “es una tasa que tiene una visión netamente social, que es la visión que tiene la Caja de Crédito, que es de un 2%”.

En ese sentido aseguró “no solo venimos a reforzar la línea de crédito, que ya venimos trabajando, como es “Vamos en Bici”, “Emprender”, que la verdad que tenemos muchos éxitos, sino también con el acompañamiento del señor Intendente Gustavo Saadi, hemos diseñado esta línea de crédito para poder aportar a la economía del empleado municipal y que sea el trabajador municipal quien tenga la posibilidad de poder contar con esta herramienta para salir de alguna urgencia. Así que en este sentido vamos a trabajar, ya hemos diagramado y coordinado con las áreas para que realmente este crédito exprés venga a ser una solución para la gran familia municipal”.

Montos

“La idea es que no sean topes grandes, sino hasta 100.000 pesos para no afectar la economía básicamente del empleado municipal y sí tener la posibilidad de que sea devengado en una sola cuota y al mes siguiente el empleado tenga la posibilidad nuevamente de poder requerir el mismo crédito. Así que en ese sentido hoy para nosotros es una enorme alegría poder venir a anunciarlo” añadió Verón.

Es decir, los montos ofrecidos en esta nueva línea de créditos alcanzan hasta $100 mil pesos, con una tasa de interés muy competitiva del 2%. Además, se ha establecido que la devolución del préstamo se realizará en una sola cuota que será descontada directamente del salario correspondiente al mes siguiente.

Requisitos

El director de la Caja de Crédito Municipal señaló: “Los contratados y los becados solamente necesitarán un garante, y los empleados municipales solamente con su firma van a poder acceder. La idea es no burocratizar, sino todo lo contrario, poder hacerlo más sencillo, entendemos que es una línea exprés y bueno, por lo tanto, cuanto más rápido sea la solución, nosotros podemos brindarla”.

Es importante resaltar que esta propuesta no solo beneficia a los empleados municipales en planta permanente, sino que también abarca a becarios, contratados y docentes que forman parte de la comunidad educativa municipal. Esta medida busca brindar apoyo financiero a todos los sectores involucrados en el funcionamiento y desarrollo de la Capital, además de ayudar indirectamente al comercio de la ciudad.

Visitá el Espacio Capital en la Fiesta del Poncho

Las distintas áreas del municipio te esperan en el Espacio Capital en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, donde podes realizar diferentes trámites además de conocer los programas y actividades que se llevan a cabo durante todo el año. También podes disfrutar de shows en vivo, realizar diferentes talleres y participar de importantes sorteos.

entre otras cosas, podes renovar o sacar el duplicado de tu licencia en el Centro de Emisión de Licencias Móvil y conocer los programas y actividades del Nodo Tecnológico, GIRO, Vamos en Bici y mucho más.

También te invitamos a visitar el espacio de las Colectividades, donde podrás conocer las culturas y costumbres de varios lugares del mundo y disfrutar de sus comidas típicas.

nuestros espacios abren desde las 14 en el Predio Ferial Catamarca.

Espectáculos (después de las 19) 

Miércoles 17

-Hermanos Rodríguez

-Talón de Oso

Jueves 18

-Los Salieris

Viernes 19

-Caravana Catucha

-Luis Bazán

Sábado 20

-Agus Isasmendi

-DJ Tarulli

Domingo 21

-Enganchados

Actividades

Lunes 15

-Actividades Recreativas del Nodo Tecnológico

-Actividades Recreativas desde el área niñas, niños y adolescentes del Punto Violeta

Miércoles 17

-Economía Social

Juegos y actividades recreativas

Jueves 18 (Consejo Multisectorial)

-Rubén Pérez (música del recuerdo)

-Danza Flamenca

-Taller de Alfarería (Consejo para personas con discapacidad)

-Ballet Folklore (Consejo de Adultos Mayores)

-PanArte cocina en vivo

-Punto Digital y Juegos Lúdicos con premios

Stand

Viernes 19 (Ambiente)

-Actividades de Eco Canje y actividades recreativas

-Exposición de mobiliario de la economía circular con materiales reciclables

Sábado 20 (Punto Joven)

-Sorteos y juegos

-Ballet Estable de folclore

-Coreo de Baile Promo 24

-Crew Safiro

-Puesto de Gliter

Domingo 21 (CEL Móvil) 

-Renovación y duplicado de Licencias de Conducir (15 a 19.30hs)

 

 

 

 

 

 

Una multitud celebró el cumpleaños 341 de la Capital

La ciudad Capital celebró hoy su 341° aniversario con diversas actividades que tuvieron el orgullo de pertenecer y la alegría como denominador común, con el epicentro del festejo en el Paseo de la Alameda, que se vistió de gala con propuestas artísticas, gastronómicas y un enorme nivel de participación vecinal.

El intendente Gustavo Saadi presidió las ceremonias oficiales, acompañado por el gobernador Raúl Jalil, la senadora nacional Lucía Corpacci, integrantes de su gabinete, concejales, y autoridades provinciales.

Los festejos se iniciaron con la entrega de los tradicionales Premios al Mérito San Fernando en el Complejo Cultural Urbano Girardi, y luego se trasladaron a la plaza, donde se concentró una multitud.

“Hoy es un nuevo aniversario de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Y esta fecha, la verdad que es muy significativa, no sólo para los que crecimos y vivimos en esta ciudad, en este hogar común donde compartimos nuestros desafíos, nuestras esperanzas y nuestras tristezas; es significativo también por su valor histórico y cultural”, destacó Gustavo.

El jefe comunal subrayó que la fecha “también es trascendente y como ocurre todos los años porque en los Premios al Mérito de San Fernando se reconoce y se destaca a vecinos y vecinas que han realizado un aporte muy importante para nuestra ciudad, para tener una sociedad muchísimo mejor para todas y todas”.

Gustavo señaló que “a pesar de todas las dificultades, una pandemia, la situación económica… La ciudad Capital se sigue desarrollando y progresando. Hace unos meses se distinguía a nuestra ciudad en Córdoba como una de las mejores planificadas del país, por el Plan Estratégico Integral 2030 que lo hicimos entre todos, entre todos los sectores que conforman la vida común de los catamarqueños, Poder Ejecutivo, poder legislativo, oficialismo, oposición, sectores de la vida civil y creo que así hay que trabajar”.

“Tenemos que sentirnos orgullosos porque la ciudad Capital en muy poco tiempo, todos los barrios, los vecinos y vecinas van a tener todos los servicios básicos de asfalto, de luz, de agua y cloacas y esto lo vamos hacer dentro de los próximos tres años de gestión; convirtiéndonos en la segunda ciudad capital de la Argentina en garantizar todos esos derechos básicos a sus habitantes. Es una ciudad que últimamente y en estos años ha comenzado a invitar al turismo a través de obras emblemáticas como el Dique El Jumeal, la Gruta de la Virgen del Valle, con nuestros espacios verdes que tanto orgullo nos producen cada vez que vienen a visitarnos y destacan la ciudad”, agregó.

“Dimos un salto enorme de calidad con el reciclaje de residuos y el programa GIRO, y creo que de a poco la ciudad va progresando. Siempre faltan tareas por realizar, pero lo único que puedo decir hoy en este día tan especial para los vecinos y vecinas, es que vamos a renovar absolutamente todos los compromisos necesarios, todo el esfuerzo y toda la dedicación para hacer una ciudad Capital mucho más brillante, mucho más humana para todos y todas”, concluyó.

Distinción al Mérito San Fernando 2023/2024

Las distinciones de este año, otorgadas por los concejales capitalinos, fueron las siguientes:

* Sra. Adriana Eloisa Díaz

En reconocimiento a su destacada trayectoria y sus invaluables contribuciones a nuestra comunidad en Derechos Humanos y Justicia Social. Autor: Concejal Mónica Leticia Romero.

* Ulises Emir Vergara Aybar

Por su destacada trayectoria como deportista en Triatlón y sus logros obtenidos. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa

* Sr. Eduardo Oscar Rojas

Por su continuidad de 24 años como empresario catamarqueño y emprendedor comercial de gestión familiar en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Autor: Concejal Aldo Cancino Entrega: Gilda Lucía Godoy.

* Sr Martin Zalazar, Sr. Gustavo Barrionuevo, Sra. Nadia Vega, Sr. Tomás Zalazar de Staff de “ZONA FIGHT”

En reconocimiento a su labor pionera y significativa en la promoción y difusión de los deportes de contacto en la provincia de Catamarca y a nivel nacional. Logrando consolidar una plataforma digital de gran impacto. Autor: Concejal Aldo Cancino: Entrega: Gilda Lucía Godoy.

* Ing. Oscar Andreatta – ¨Titular de la Bodega Michango¨

Por haber obtenido la Certificación Orgánica demostrando su compromiso con prácticas sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

* Srta. Guadalupe Aylén Díaz

Por su reconocida trayectoria deportiva en ciclismo juvenil, ejemplo de dedicación y excelencia. Autor: Concejal Daniel Alejandro Carrizo.

* Sra. Sandra del Valle Sosa

Por su trayectoria como cantante, guitarrista, compositora, autora y actriz. Autor: Concejal Gilda Lucía Godoy.

* Sra. Gimena Mattus

Por su destacada carrera deportiva en el Rugby femenino en Catamarca y al consagrarse campeonas sudamericanas con el seleccionado argentino Las Yaguaretés. Autor: Concejal Laila Azucena Saleme.

* Plantel de Veteranos de la Liga de Catamarca.

Por coronarse Campeón en la Categoría “Super” en el XVIII Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos, en agosto de 2023. Autor: Concejal Aldo Cancino. Entrega: Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Rodrigo Silva

Por su destacada trayectoria profesional en el Ciclismo y distinguido aporte al deporte de nuestra ciudad de SFVC. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

* Sr. Sergio Oscar Arréguez “Campeón Argentino Supergallo 1988”

Por su trayectoria profesional en la disciplina del boxeo, como promotor y referente del deporte local. Autor: Concejal Aldo Cancino. Entrega: Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Lautaro Ezequiel Orellana

Por los logros y triunfos obtenidos en Taekwondo. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa.

* Distinción al Mérito “San Fernando” POST-MORTEM

Sr. Oscar ‘Cachin’ Díaz

Primer campeón argentino del boxeo profesional en Catamarca consagrado en 1961. Por su reconocida trayectoria como boxeador y entrenador de boxeo. Autor: Concejal Aldo Cancino. Recibieron sus hijos Oscar y Valeria Díaz Rodríguez

* Sra. Amanda Alvina Titos

Por su reconocida trayectoria y labor con fines comunitarios y solidarios. Autor: Concejal Daniel Alejandro Carrizo.

* Srta. María Isabella Rojas Sánchez

Por su mérito de consagrarse campeona panamericana en la disciplina In Line en categoría Cadete Internacional. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa.

* Sr. Roberto Orlando Lucero

Por su reconocida trayectoria local e interprovincial como Jugador de la Liga Catamarqueña de Fútbol y la Liga de Veteranos de Catamarca, y como referente promotor del deporte local del Club Atlético Vélez Sarsfield. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Egresadas del Colegio Nuestra Señora del Huerto, Promoción 1965.

Por su aporte en las Festividades Marianas desde el año 2017 en nuestra Ciudad. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

(María C. Pallone, Silvia Almendra, Cristina Moyano, Lina Toloza, Isabel Marsilli, Stella Sartor, Silvia Quiroga, Teresa Aldao, Eugenia Vera, Nora Grion, Olga Martínez, Luisa Peres, Graciela Medina, Jeorjina Nieva, Elda Agüero, Inés Bastianon, Dora Martinez, Carmelina Valerio, Gladys Bustamante, Yolanda Lecco y Beatriz Díaz

* Vecino Destacado POST-MORTEM

Sr. Juan Clímaco Romero Cerrudo

Por su gran labor durante 40 años como canillita. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa. Recibió: Romero Marcos

* Prof. Juan José Yapura.

Integrante del grupo Epicentro, por su destacada trayectoria y contribución al arte urbano y a las producciones artísticas interdisciplinarias. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Prof. Juan Arévalo.

Integrante del grupo Epicentro, por su destacada trayectoria y contribución al arte urbano y a las producciones artísticas interdisciplinarias. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Srta. Silvina Contrera

Por representar los valores fundamentales del vecinalismo, solidaridad, participación, compromiso y búsqueda incansable del bien común. Autor: Concejala Mónica Leticia Romero.

* Srta. Verónica Araoz

Por su labor y liderazgo al frente de sus organizaciones vecinales, promoviendo la participación ciudadana por una ciudad más justa, inclusiva y solidaria. Autor: Concejala Mónica Leticia Romero.

* Lic. Rodolfo Díaz

Por su trayectoria de 32 años en la enseñanza recreativa y entrenamiento de competición con proyección provincial, regional, nacional e internacional en la especialidad de Gimnasia Artística en la Ciudad de SFVC. Autor: Concejal Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Eduardo Marcelo Oliva

Por su digno oficio de lustrar calzado hace 40 años” en la Ciudad de SFVC. Autor: Francisco Sosa.

* Sr. Luis Facundo Sayes

Por su destacada trayectoria dentro del deporte Pádel a nivel nacional e internacional. Autor: Francisco Sosa.

* Arq. Lian Lobo

Por ser los primeros egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Luis Macias

Por ser los primeros egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Nicolás Lindow

Presidente de la Unión de Arquitectos de Catamarca. Por el respaldo institucional y profesional, contribuyendo a la calidad y relevancia del programa académico de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Daniel Contreras

Director de la carrera de Arquitectura. Por haber supervisado y guiado el proceso educativo con dedicación y esmero de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Ing. Carlos Savio

Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la U.N.Ca.

Por su papel fundamental en la gestión y promoción de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Sr. Marcelo Julián Gutiérrez

Por llegar a lo más alto como deportista olímpico en la disciplina “Tiro Deportivo”, y a su invaluable aporte y prestigio que brinda a nuestra ciudad, provincia y país. Autor: Concejales Daniel Alejandro Carrizo, y Laila Azucena Saleme

* Sr. Santiago Verasay

Por su reconocida trayectoria deportiva en la gimnasia artística, su dedicación al deporte y sus numerosos logros a nivel provincial, nacional e internacional. Autor: Concejales Daniel Alejandro Carrizo.

* Sr. Matias Roberto Amengual.

Por sus 50 años de labor al frente de la Estación de Servicio YPF Matías Amengual, ubicada en Avenida Ocampo al 800 de esta Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Autor: Concejal Carlos Rubén Álvarez.

Feria de Emprendedores

Fueron parte esencial de la fiesta los centros vecinales que se sumaron para exhibir sus talentos en la feria de emprendedores, con la participación de representantes de las siguientes entidades barriales: Centro Vecinal Domingo F. Sarmiento, C.V Los Ceibos, C.V Libertador II, C.V Unión y Fortaleza del Sur, C.V Portal del Norte, C.V Visión Futura, C.V Jesús de la Divina Misericordia, C.V Virgen de Guadalupe, C.V Dejando Huellas, C.V Eleonora, Sociedad de Fomento Jesús de Nazaret, C.V Ramon S Castillo, C.V Virgen de Luján, SUM Santa Marta, C.V La Resistencia, C.V Amanecer del Norte, Comedor del Valle y ONG Esfuerzo Propio.

Concurso de Tortas

El Centro Vecinal Eleonora se quedó con el primer premio (300.000 pesos) a la torta mejor decorada, y el Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento se quedó con el segundo premio (200.000 pesos) a la torta con mejor preparación.

Finalmente, se disfrutó de un gran espectáculo artístico que tuvo como protagonistas, entre otros, al cuerpo de Baile Regresadas, Cololo Macedo, el Ballet de Adultos Mayores, El Bagual, Dalma Robles, el Ballet Semblanzas y Catuchos, para completar una jornada inolvidable.

Convocan a docentes para capacitación sobre becas educativas

El municipio de la Capital, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia, convocan a docentes y directivos de escuelas secundarias a una reunión informativa sobre las becas educativas que ofrece la ONG Junior Achievement para estudiantes de nivel secundario.

El encuentro tendrá lugar este martes 4 de junio, desde las 10hs. mediante la plataforma digital Zoom (regístrate previamente en https://bit.ly/Catamarca-Junior).

Las temáticas son las siguientes:

-Educación financiera

-Preparación para el trabajo

-Emprendimientos

-Habilidades digitales

Los programas con becas son:

-Cuentas Contigo

-Economía Personal

-Finanzas Personales

-Yo Puedo Programar

Se lanzaron los créditos «Emprender Poncho 2024»

A través de la Caja de Crédito y en conjunto con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, el municipio de la Capital y la provincia lanzaron los créditos “Emprender Poncho 2024” que tienen la finalidad de apoyar a todos aquellos emprendedores que quieran participar de la próxima Fiesta del Poncho.

los créditos se dividen en dos líneas: la línea A que incluye a artesanos, emprendedores, comerciantes, diseñadores y productores; y la B que es exclusivamente para propietarios que alojamientos temporales en la Capital.

estos préstamos buscan apoyar a los emprendedores en la adquisición de insumos, herramientas y materiales necesarios para la elaboración de sus productos o mejoras en sus propiedades para alojamiento.

Los montos son:
Segmento A: Hasta $500.000 a devolver en 12 meses.
Segmento B: Hasta $1.000.000 a devolver en 12 meses.

Requisitos:
Segmento A: Nota dio certificado emitido por la Comisión Organizadora y la Comisión de Ética donde conste datos del solicitante en su participación en la Fiesta del Poncho 2024, CBU o número de cuenta del Banco Nación, fotocopia del DNI y boleta de impuesto o servicio a su nombre y presupuesto de materiales, insumos o herramientas que se adquirirán con el crédito. Además debe presentar un garante que tiene que estar bajo la condición de revista de empleado de planta permanente de la provincia, nación o municipio, con su último recibo de sueldo, CBU, fotocopia de DNI y certificación de servicio.
Segmento B: Son los mismos requisitos que para el segmento A, pero además tiene que acreditar con escritura, boleto de compra venta o boleta de servicio que es el propietario del inmueble donde se realizarán las mejoras.

Se confirmó aumento y bono especial de $50.000 para becados

La Municipalidad de la Capital confirmó anoche un nuevo incremento en los montos que perciben los becados de la comuna, además de resolver el otorgamiento de un bono extraordinario de 50.000 pesos, que los becados capitalinos cobrarán en el mes de junio.
en virtud del nuevo reordenamiento de becados, tendiente a optimizar y simplificar el sistema, se agrupó a los trabajadores en tres categorías, y se dispuso incrementar los montos que perciben en todos los casos.

la sustancial mejora llevará los ingresos a los siguientes montos según las diferentes categorías, priorizando en este aspecto a aquellos afectados en áreas de servicios.
de este modo, los becados de la Categoría 1 llegarán a los 250.000 pesos mensuales, los de Categoría 2 recibirán 200.000 pesos y quienes se desempeñan en Categoría 3 pasarán a percibir 180.000 pesos.

el bono de 50.000 pesos, por otra parte, alcanzará a todos por igual.
este aumento en las becas beneficia a casi 5.000 trabajadores, y representa un importante esfuerzo del municipio.

Docentes
La Capital avanza al mismo tiempo en el diálogo con el Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCA), y todo se encamina para sellar pronto un nuevo acuerdo salarial que beneficiará al personal docente de las escuelas del Sistema Educativo Municipal.