All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 141

Sorteo de Bicicletas

En la mañana de hoy, se llevó a cabo en Rentas Municipal, el sorteo de 10 bicicletas para los contribuyentes cumplidores que realizaron el pago anual de sus tributos.
El sorteo fue supervisado por la escribana Dra. Fernanda Medina perteneciente a Escribanía Municipal y el director de Recaudación CPN Lisandro Juárez Aliaga.
Según informaron desde el organismo, los ganadores podrán retirar sus bicicletas acreditando su identidad con DNI, mañana viernes a las 11 de la mañana en el salón de Rentas Municipal, en Av. Güemes 650.

Listado de Ganadores:

1- Alejandro Gabriel Céliz DNI 37.167.595
2- Jorge Alejandro Soria DNI 25.689.766
3- José Lobo Gómez DNI 26.433.980
4- Roque Antonio Figueroa DNI 10.405.198
5- Luis Raúl Vera DNI 6.967.747
6- Lucía María Bergonsi DNI 12.367.979
7- Cristina Isabel Berduc DNI 17.028.533
8- Juan Carlos Rodríguez DNI 8.059.996
9- Celia Marta Aguirre DNI 4.975.228
10- Jorge del R. Casas DNI 8.218.898

Sorteo de Bicicletas en Rentas Municipal

Mañana jueves a las 11.30 hs. en el salón de Rentas Municipal, en Av. Güemes 650, se llevará a cabo el sorteo de 10 bicicletas para los contribuyentes cumplidores que realizaron el pago anual de sus tributos.
La secretaria de Hacienda del municipio capitalino, CPN Susana Peralta, comentó que: “El año pasado sorteamos 4 autos cero kilómetro entre los contribuyentes cumplidores y este año queremos seguir premiando a quienes estén al día con sus tributos municipales, es por ello que entregamos cupones para participar del sorteo de 10 bicicletas a todos quienes realizaron pago anual con descuento”.
Además, el titular del organismo, CPN Darío David Yurquina, señaló que la medida forma parte de incentivos implementados por el municipio: “También se redujeron en un 50% las tasas vigentes, y entonces, en esta línea de trabajo queremos premiar a los contribuyentes cumplidores”.
El sorteo será supervisado por la escribana municipal, Dra. Silvia Brocal de Castillo y autoridades del organismo.

Exitosa XVIII Fiesta Municipal de la Empanada en SFVC

Con un día a pleno lleno de música, comida y entretenimiento para toda la familia, se llevó a cabo la XVIII Edición de la “Fiesta Municipal de la Empanada” que organiza la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, como todos los años en la plaza Juan Pablo II (Choya), donde participaron 40 instituciones.

Con la venta de más 125 mil empanadas, la comuna festejó un año más el 9 de Julio con la tradicional Fiesta de la Empanada, donde se realiza el concurso para premiar la empanada más sabrosa, resultando ganador con el primer premio de $1000 «Virgilio Ávalos para el Coro Mayor Fray Mamerto Esquiu, en segundo lugar quedó el Ballet Folklórico Amanecer Gaucho con la suma de $8500. El tercer lugar fue para la Iglesia Cristiana El Buen Pastor, que se llevó la suma de $7500 y se hizo acreedor del premio «Mario Nasiff» $5000 por presentar el stand mejor ornamentado, la Parroquia San Jose Obrero.

Por otra parte, las autoridades también hicieron entrega de un reconocimiento a los familiares de Virgilio Ávalos, quien fuera el vecino impulsor de la tradicional fiesta desde hace varios años atrás.

De esta manera la jornada tuvo un marcado éxito de concurrencia, y todos los stands quedaron satisfechos con la venta de sus comidas que fue total, como así también todo el color y ritmo de la cartelera artística con el gran cierre a cargo del Dúo Coplanacu.

SFVC festejó sus 336 años con un evento internacional

En el marco de uno de los eventos más convocantes del año, se celebró el 336 aniversario de la fundación de San Fernando del Valle de Catamarca.

Este año el escenario elegido para la celebración fue el Paseo de la Fe, donde se convocaron alrededor de 5.000 personas para presenciar el evento artístico “Tres Tenores con Elena Roger” y la entrega de los premios y distinciones “San Fernando”.

El evento comenzó a las 4 de la tarde con la presencia de artistas locales que engalanaron los primeros tramos de la jornada. Entre ellos estuvieron Americanta, Voces para el Canto y María Paula Godoy.

A media tarde, tras el arribo al evento de la gobernadora Lucía Corpacci y el intendente Raúl Jalil, se realizó la entrega de premios y distinciones a los vecinos destacados de la ciudad.

En orden de entrega, los vecinos galardonados fueron:

Darío Cristian Varela, por su destacado trabajo como rescatista

Uriel Flores, por su destacada trayectoria en la docencia y la climatología

José Javier Oviedo, por su trayectoria en el campo de la kinesiología

Ramona del Valle Nieto y Ester Antonia Argañaraz, enfermeras de Malvinas

Cazadores de Tormenta, por su trabajo de meteorología en redes sociales

Jorge Omar Valdéz, por haber ofrendado su vida en batalla

Ailén Romero, campeona nacional de boxeo en los Juegos Evita

Francisco Mendizábal, medalla de oro en las olimpíadas argentinas de física

Silvina Ropellato, por haber recibido el premio “Maestros Ilustres2

María Soledad Vides Herrera, por su investigación de enfermedades oncológicas

Ramiro Martínez, por su participación en el festival Hohner

Teros Rugby Club, campones de M16 en los Juegos Evita

Miguel Castro González, por su contribución al arte catamarqueño

Eloy David Nieva, integrante del seleccionado argentino de Goalball

Santiago Alberto Stefani, por su trayectoria en ajedrez

“Magui” Leiva, por su contribución a la difusión del arte local

Raúl Omar Contreras, por su labor pastoral

Ottorino D’Agostini, por su aporte al crecimiento social y económico de la ciudad

Ramiro Ignacio Gómez, por su destacada carrera deportiva

Lucas Elisabetta, por su aporte al deporte local

La entrega de premios estuvo a cargo de la gobernadora y el intendente, acompañados por el diputado nacional Gustavo Saadi, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Rubén Dusso, y los concejales capitalinos.

El evento cerró a las 21.30 con la presencia de Nicolás Romero, Darío Sayegh, Duilio Smiriglia (Tres Tenores), el maestro Matías Chapiro y una de las mejores voces internacionales del momento, Elena Roger, quienes desplegaron un amplio abanico lírico y popular.

La organización del evento fue ejecutada por dirección de Participación Ciudadana, a cargo de Ariel Molina.

Inauguración de la obra de peatonales

El intendente Raúl Jalil, junto a la gobernadora Lucía Corpacci y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, inauguró la obra de peatonalización de calles del casco histórico de la ciudad.
Acompañaron los ministros de Obras Públicas, Rubén Dusso; de Gobierno, Marcelo Rivera; de Educación, Daniel Gutiérrez; el presidente de la EC Sapem, Raúl Barot; diputados provinciales y municipales, concejales, comerciantes y vecinos.
La obra fue realizada en un plazo de 6 meses contando con financiamiento conjunto de la Nación y el municipio para realizar el adoquinado, arbolado, iluminación y embellecimiento general.
Además, la EC SAPEM y Aguas de Catamarca realizaron obras de infraestructura general en todas las calles intervenidas para dotar de servicios adecuados al sector y aportar al objetivo general del proyecto.
“En los últimos años, junto a Lucía hemos cambiado el perfil de la obra pública. La orientamos para que sea más inclusiva y con un fin social. Embellecer la ciudad es parte de la construcción de nuestra identidad como catamarqueño”, aseguró Raúl en su discurso.
Además, enumeró un extenso listado de obras realizadas en conjunto con el gobierno provincial y destacó que “hemos avanzado desde el interior hacia el centro, y desde los Barrios hacia el casco histórico”.
Luego las autoridades recorrieron la obra y visitaron el Museo de la Virgen.

El intendente Jalil inauguró la obra de pavimento del barrio Juan Domingo Perón

El intendente Raúl Jalil, acompañado por el diputado nacional Gustavo Saadi y el concejal Daniel Zelaya, inauguró la obra de pavimentación del barrio Juan Domingo Perón.

El proyecto de la obra de pavimentación consta de la colocación de base granular, cordones cuneta y carpeta asfáltica en más de 30 cuadras que ahora se suman a las más de 4500 cuadras pavimentadas en toda la ciudad.

El barrio Juan Domingo Perón -junto a los barrios CGT y 40 Viviendas Sur- cuenta de esta manera con pavimento de calidad por primera vez desde su creación, hace más de 25 años. En total, entre los tres barrios, se trabajó con pavimento de calidad sobre 6100 metros lineales de calle.

Estos tres barrios, además, también tienen una conexión directa con la zona céntrica de la ciudad a través del Acceso Sur, una de las primeras obras viales a gran escala de la gestión municipal.

En su discurso inaugural, el intendente Jalil recalcó la importancia de las obras de urbanización para mejorar la accesibilidad y conectividad de los barrios con el resto de la ciudad.

Además, hizo un recuento de obras que se ejecutaron en la zona sur de la ciudad, incluyendo en el mismo las obras de gas natural, los barrios pavimentados y las avenidas nuevas que se consolidaron para mejorar la circulación -avenida Bicentenario, avenida Manuel Navarro y avenida Cobacho- y el Velódromo municipal, entre otras.

Segunda Subasta Municipal

La Municipalidad de SFVC, informa a los vecinos de la ciudad que el próximo jueves 11 de julio, a las 8.30 am, en el salón Calchaquí (Sarmiento 450), se realizará la Segunda Subasta Pública de vehículos del Parque Automotor del Municipio, entre los que se destacan, camiones, camionetas, topadoras, etc., declarados en desuso y herramientas, maquinarias y muebles del ex Frigorífico Municipal por el cese de sus funciones.

El Pliego de Bases y Condiciones para participar se puede consultar y descargar de la página oficialwww.catamarcaciudad.gob.ar, Portal de Compras y luego ir al módulo Cuándo Compramos. Está habilitado, además, la descarga del código QR para acceder a los lotes que serán subastados.

Las acreditaciones se realizarán a partir de las 8.30 en el Museo Calchaquí, y los participantes deben concurrir con su DNI original -las personas físicas- y DNI original, poder del representante legal o acta del directorio para las personas jurídicas.

 “Es la segunda Subasta Pública que realizamos, hay lotes interesantes como topadoras, camiones, camionetas y también herramientas y maquinarias del ex frigorífico, que ya han cumplido su ciclo de vida en el municipio”, explicó la secretaria de Hacienda y Desarrollo Económico, Susana Peralta.

Prórroga de la moratoria de Rentas Municipal

La Dirección General de Rentas Municipal, informó que se extendió la moratoria para pagos de tributos hasta el 6 de agosto.

“Tuvimos una importante adhesión por parte de los vecinos con más de 4400 solicitudes ingresadas, de modo que con esta prórroga los vecinos podrán seguir accediendo a importantes beneficios y planes de pago para cancelar sus deudas”, expresó Susana Peralta, secretaria de Hacienda del municipio capitalino.

Detalles del Plan

La moratoria prevé una reducción del 100 por ciento en intereses por la cancelación de deuda en un solo pago. Del 70 por ciento si se cancela en hasta 6 cuotas, del 50 por ciento en hasta 12 cuotas, y del 30 por ciento si la cancelación se hace en hasta 24 cuotas. Los contribuyentes pueden consultar enwww.rentas.catamarcaciudad.gob.ar los tributos que están incluidos y sus beneficios.

Lugares y formas de pago

Los planes de pago se deben efectuar personalmente en el edificio de Rentas Municipal, en Av. Güemes 650, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15 horas.

Últimos días de la Moratoria Municipal

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de SFVC informó que el próximo viernes 28 de junio vence la Moratoria Municipal para el pago de las deudas acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2018, excepto la Tasa de Seguridad e Higiene que tiene otro Plan de Pagos especial y no está incluída en la Moratoria. Esta medida está acompañada por una serie de decisiones que apuntan a lograr mayor eficacia en la recaudación tributaria.

Detalles del Plan

La moratoria prevé una reducción del 100 por ciento en intereses por la cancelación de deuda en un solo pago. Del 70 por ciento si se cancela en hasta 6 cuotas, del 50 por ciento en hasta 12 cuotas, y del 30 por ciento si la cancelación se hace en hasta 24 cuotas. Los contribuyentes pueden consultar en www.rentas.catamarcaciudad.gob.ar los tributos que están incluidos en la moratoria.

Lugares y formas de pago

Se puede pagar al contado en el edificio de Rentas Municipal, en Av. Güemes 650, o por débito automático informado el CBU, con tarjeta de crédito o débito, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15 horas.

Se lanzó la séptima edición de la Fiesta Municipal de Comidas Típicas

La ciudad volverá a tener su Festival de Comidas Típicas el próximo 24 de junio, en la fecha de conmemoración del patrono San Juan Bautista.

Esta será la séptima edición del festival ideado y organizado por el municipio capitalino para agasajar a los vecinos de toda la ciudad, y especialmente de la zona sur.

«Queremos tener una gran fiesta para todos los vecinos y generar movimiento económico para los vecinos y organizaciones que tienen emprendimientos y buscan fondos para mejorar sus sedes, entre otras finalidades. La plaza del barrio San Antonio Sur y el playón deportivo de césped sintético han sido una de las mejoras realizadas por el municipio en los últimos tiempos y han jerarquizado un espacio que ya tiene una fiesta tan tradicional como esta», aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel.

La fiesta que ha incrementado año a año su convocatoria, se realizará en la plaza del barrio San Antonio Sur desde el mediodía. Una vez más contará con la participación de más de 40 entidades civiles de la ciudad que buscarán ganar el premio del plato más delicioso de la jornada.

La degustación tendrá dos categorías de competencia: la categoría A -destinada a cocineros de tamales y humita- y la categoría B -para cazuelas y carbonada-. Ambas categorías serán premiadas con una suma de 9.000 pesos para el primer lugar, además de premios para el segundo y tercer lugar, y el premio al stand mejor presentado.

El espectáculo contará con una variopinta cartelera de artistas locales y un cierre a toda música y color con el grupo “Los Sacheros”. En el humor -como es característico de esta fiesta en particular- se destacará la figura del “Bomba” Contreras.

La cartelera artística local estará integrada por: Carlitos Ponce, Ficha Acosta, Torito Arce, Magui Leiva (de Genios de la Argentina, en Showmatch), Francesca Segura, entre otros.