All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 8

Gustavo entregó créditos a emprendedores que participan de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Apostando al desarrollo de la economía social, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, hizo entrega de los primeros 17 créditos a los integrantes de Red Achalay. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y trabajadores que forman parte de este espacio en la próxima Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Al respecto, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, destacó que «…durante esta semana y la otra, seguiremos con la entrega de más créditos, para que los emprendedores puedan adquirir insumos, productos y también mejorar y equipar el espacio que tienen de exposición en la fiesta más importante de los catamarqueños». Además, subrayó que esta acción se enmarca en una política pública del municipio, orientada a acompañar y dar respuesta a las necesidades de los emprendedores locales.

En este sentido, Claudia Martínez, referente de la Red Achalay, expresó su satisfacción por poder acceder al crédito: «…Nosotros como red hemos tramitado ante la Caja Municipal de Crédito una serie de créditos con una operatoria particular para comprar insumos para nuestra presentación».

La entrega de estos créditos permitirá que los talentos locales se exhiban durante la celebración, contribuyendo a la visibilidad y promoción del potencial de los emprendedores de la Capital, en un evento que atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año.

Acompañaron al intendente, el Secretario de Salud, Alberto Natella, el subsecretario de Acción Social, Eugenio Barros, el director de la caja de crédito, Juan Zelarayan, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros

Talleres Barriales Socio Educativos: una propuesta que se expande en la Capital y convoca a más vecinos

La Dirección de Políticas Sociales y Educativas, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital, invita a toda la comunidad a sumarse a los Talleres Barriales Socio Educativos 2025, una propuesta abierta y gratuita que se encuentra en plena actividad en distintos puntos de la Capital.

estos talleres están pensados para vecinos y vecinas de todas las edades, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria a través de experiencias enriquecedoras en oficios, arte, manualidades y actividades orientadas al bienestar integral. la oferta incluye una amplia variedad de opciones que se adaptan a distintos intereses, desde espacios dedicados a la expresión artística hasta talleres de oficios, entre los que se destacan peluquería, barbería, manicura y maquillaje, entre otros.

Las clases comenzaron el pasado 5 de marzo y continúan desarrollándose semanalmente en diversos barrios, consolidándose como un espacio de formación, encuentro y crecimiento colectivo. A continuación, compartimos el cronograma actualizado con los horarios, lugares y propuestas disponibles para este ciclo.

Talleres Barriales socioeducativos 2025

Apellido y Nombres Taller Lugar de prestación de

serv.

Días Horario Teléfonos Domicilio
             
Acevedo Mayra Peluquería SePaVe Apolo Lunes, miércoles

y jueves

15 a 19   Federico Argerich y Comodoro Rivadavia

B° Apolo

             
             
Castro Jorge Barbería EPC Norte Martes, jueves y

viernes

8 a 12 465801 c/ Francia y España B° Norte
    Org. La Calle Lunes y miércoles 8 a 12   Junin y Zurita B° Centro
        9 a 12    
             
Filippin Maria Taller de Arte Sipa Huasi Lunes y martes L 15:30 a 18

M 19:15 a 21:30

  Pje Los Agueros B° Villa Pque Chacabuco
    SUM Visión

Futura

Martes y jueves 17 a 19 956860 Dr. Herrera y Girardi B° La Chacarita
             
Gerván Mirta Tejido a

crochet

Casa Activa Martes, jueves y

viernes

14 a 20   Av. Virgen del Valle Norte y Los Algarrobos
  Tejido a dos

agujas

Casa Activa Lunes y Miércoles 9 a 11    
  Tejido a

crochet

CV D F Sarmiento Lunes y miércoles 15 a 18 038500 Pje. Cisnero N° 50
             
Guaraz Karen Ritmos CV Dejando

Huellas

Lunes y miércoles 15 a 20   Av, Terevintos y España
    SePaVe Pque La

Gruta

Martes y jueves 16 a 17 787097 B° Pque La Gruta c/ Luis de Medina y Los

Alamos

    SePaVe Pque

Norte

Martes y jueves 17 a 18   Mexico y Maipu Norte
Lizundia Mónica Música y SePaVe Apolo Martes y jueves 14 a 20 080289 Argerich y Comodoro Rivadavia B° Apolo

 

 

  guitarra   Miércoles      
    SUM San Antonio

Sur

Lunes y jueves 7 a 13   B° San Antonio Sur c/ Abelardo Arias y

Gdor. Aramburu

    Hogar de

Ancianos

Viernes 17 a 19   Belgrano entre Salta y Tucumán
             
López Lorena Peluquería Somos Vecinos Martes, jueves y

viernes

16 a 20 018872 Maipú N° 910
  Maquillaje S. y

Art.

Pilar de Vida Miércoles 17 a 19   Obispo Esquiú N° 50
  Maquillaje social y

Artistico

Org. La Calle Lunes 17 a 20   Junín y Zurita
             
López Maria Rosa Manualidades CIF II Martes y jueves 16 a 18 401877 B° Los Médanos S/N Sur
    Hogar de

Ancianos

Lunes 16 a 18   Av. Belgrano entre Salta y Tucumán
             
Mazzucco Lía Danzas Árabes CIF II Lunes y Miércoles 14 a 20 327448 B° Los Médanos S/N Sur
      Martes Jueves y

Viernes

    FRIDA
             
Mercado Darío Enseñanza

musical

SePaVe Pque.

Norte

Lunes Miércoles y

jueves

8 a 13 063106 Av. Mexico y Pedro Agote
    Somos Vecinos Martes y jueves –

tarde

 

16 a 21

  Maipu N° 910
             
Molina Miriam Manualidades Casa Activa Lunes, martes y  viernes 14 a 20   Av. Virgen del Valle Norte y Los Algarrobos
    SePaVe P. La

Gruta

Martes y jueves 14 a 20 025768 B° Pque La Gruta c/ Luis de Medina y Los

Alamos

             
Paredes Manuela Arte

Decorativo

CV D F Sarmiento Viernes 16 a 18   Pje. Cisnero N° 50
             

 

 

Rasgido Mariana Dibujo y

Pintura

CV B° Los Ceibos Martes, miércoles y

viernes

17 a 20   B° Los Ceibos c/ Los Jacaranda entre los

Tulipanes y Las Orquídeas

    Org. La Calle Lun. Y jueves 17 a 21 969638 Junín y Zurita
             
Rodríguez Karina Manicuría Sociedad de

Fomento

Lunes martes y

miércoles

8 a 12 198122 Av. Ahumada y Barros N° 850
    Org. La Calle Jueves y viernes 8 a 12   Junín y Zurita
             
Tejeda Vilma Cerámica CV D F Sarmiento Miércoles 15 a 18    

Pje Cisneros N° 50

             
Valdez Pablo Cerámica SePaVe de Valle

Chico

Lunes y miércoles 17 a 19 051500 Valle Chico Av. 2 y Av. 12
    SePaVe Apolo Martes y Jueves 17 a 19   Federico Argerich y Comodoro Rivadavia

B° Apolo

             
Velardez Marcela Ritmos

caribeños

CV B° Alem Lunes, miércoles y

viernes

1° 16 a 17

2° 19 a 20

379912 San Martin N° 1270 esq. Av La Costanera
  Danzas nativas

y folclore

  Martes y jueves 19 a 20    
  Gimnasia

adaptada

  Martes y jueves 16 a 17    
             
Verdud Gladys

Noemi

Manualidades

y Arte

Centro Pilar de

Vida

Lunes y

miércoles

9 a 12 800551 Obispo Esquiú N° 50
    SePaVe Juan D.

Peron

Martes y jueves 16 a 19   c/ Jorge L. Borges y Ramón Acuña
    Apyfadim Viernes 10 a 12   Int. Lescano y Kuntur
Verón Maria del

Huerto

Tejido a dos

agujas

CV 1000 vv Lunes, martes y

miércoles

15 a 18 219838  

B° Libertador II P/ 11 Centro Comercial

             
             

 

 

Zarate Mabel Folclore Pilar de Vida Lunes, miércoles y viernes 17 a 18   Obispo Esquiú N° 50
    SePaVe La

Tablada

Martes y jueves 19 a 21 199443 B° La Tablada c/ Dr Alfredo Palacios N° 148
Zurita Florencia Yoga CV Alem Martes y Jueves 10 a 12 575089 San Martin y av. La Costanera
    SePaVe Banda de

Varela

Miércoles 11 a 12   Banda de Varela centro

 

 

Saadi supervisó los avances de las obras de pavimentación en el barrio La Esperanza

 

El intendente Gustavo Saadi supervisó las obras de pavimentación en el barrio La Esperanza, ubicado en el sector norte de la ciudad. esta intervención integral, que abarca conexiones domiciliarias, cordones cuneta, badenes de boca calle y la conversión del alumbrado público a tecnología 100% LED, busca mejorar la infraestructura del barrio que tiene más de 20 años.

La obra de asfalto se divide en dos etapas: en el primer tramo se asfaltaron 22 de las 47 manzanas del barrio, mientras que actualmente se están asfaltando 8 manzanas más. hasta ahora, el avance total de la obra es del 40%.

Javier Varela destacó el compromiso de la comuna con los vecinos del barrio La Esperanza: “Estamos cumpliendo con un compromiso que tomó el intendente de asfaltar todo el barrio. el asfalto es el último paso en las infraestructuras. ya contamos con agua, cloacas y cordones cuneta. ahora estamos pavimentando cerca de 25 cuadras para concluir el 100% del barrio”.

Además, mencionó que se realizaron 8 conexiones domiciliarias faltantes y se mejoró la iluminación con más de 400 luces LED. “Estamos muy contentos por poder cumplir con este compromiso”, concluyó Varela.

Por su parte, Ana Acevedo, vecina del barrio, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos con esta obra. aunque todavía falta que termine, ya llegó por fin el asfalto a nuestro barrio y las luces LED. muchas personas esperaron 23 años; yo llevo 17 aquí y estoy muy contenta con todo. Imagínense el cambio que es para todos y el logro que representa para todos los vecinos”. Además, agradeció al intendente y a su equipo por su trabajo.

En la supervisión, además del intendente estuvieron presentes los secretarios de Infraestructura, Javier Varela; de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo; y de Ambiente, Nicolás Acuña; así como el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el concejal Matías Funes.

Visita del Intendente y el Gobernador a las oficinas de CERCA

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, junto con el gobernador Raúl Jalil, recorrieron las oficinas de CERCA, ubicadas en la esquina de Salta y Zurita. Durante la visita, el intendente mostró al gobernador cómo funciona esta innovadora herramienta que fue desarrollada en el Nodo Tecnológico.

Este programa facilita la atención al vecino para realizar reclamos y acceder a información oficial y así en un futuro, replicar esta idea innovadora en otros municipios de la provincia.
CERCA cumple con la finalidad de facilitar la realización de reclamos, trámites y el acceso a la información oficial de todos los vecinos de la Capital. Para ello, ofrece tres caminos de atención: presencial en el edificio ubicado en Salta y Zurita, de forma telefónica comunicándose al 147 y virtual a través de la APP que se puede descargar del Play Store.

En las oficinas de CERCA, los vecinos son recibidos por asesores que toman el reclamo o denuncia y dan inicio al expediente para su resolución. Se brinda un número de seguimiento del reclamo, que puede consultarse en las mismas oficinas o a través de la APP. En cuanto a la atención telefónica, al comunicarse a la línea 147, un asesor realiza el mismo proceso que en la atención presencial.

El intendente Saadi destacó el funcionamiento exitoso del sistema, mencionando: «Viene funcionando ya hace un tiempo, lo que es Cerca. Estamos muy contentos. Bueno, en lo que va del año, ya se recibieron más de 50 mil reclamos y se han resuelto 45 mil. Así que, bueno, es un grupo de trabajo, la verdad, muy grande, importante. Y la idea es que se concentren en un solo número, que es el 147, y no tengan que andar los vecinos yendo de oficina en oficina para hacer un reclamo.»

Además, enfatizó cómo este sistema facilita la vida a los vecinos: «Antes, el vecino, para hacer un reclamo, tenía que venir hasta el alumbrado público o tenía que conseguir el número del alumbrado público o de propias rentas, o de higiene, o de obra, y tenía que andar deambulando por toda la ciudad. Esto es para facilitarle la vida al vecino, porque con un solo número ellos pueden hacer absolutamente todos los reclamos.»

Por último, Saadi resaltó los beneficios adicionales del sistema: «Y a nosotros también nos sirve para controlar la gestión, en cuánto tiempo el municipio está resolviendo los reclamos e ir mejorando en ese sentido. Así que estamos muy contentos… La idea es poner este servicio a todos los catamarqueños.”

Renovaron la Plazoleta Dr. Mario Dardo Aguirre en el corazón del barrio de La Tablada

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi dejó inauguradas las obras de puesta en valor de la plazoleta Dr. Mario Dardo Aguirre, este espacio es de gran importancia para los vecinos, ya que lleva el nombre en homenaje al doctor Aguirre, un incansable luchador por los derechos de los trabajadores y un ejemplo de ética y convicción.

El espacio público fue completamente renovado con la instalación de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre, sistema de riego automático y cestos fabricados en madera plástica. Además, se llevó a cabo una parquización integral que incluyó el mantenimiento del arbolado y la colocación de luminarias LED para mejorar la seguridad y el disfrute de los vecinos.


El intendente compartió sus reflexiones durante la inauguración: «Sé que es una placita pequeña, pero con mucho valor significativo para los vecinos y vecinas. los vecinos me decían, ustedes vieron cómo estaba deteriorada esta plaza y ahora va a estar iluminada, mucho más verde, con juegos nuevos, para que la disfruten los vecinos y para que la placita vuelva a tener vida.

«…que hayamos puesto en valor esta plaza, también en homenaje a él, a los valores en los que creía, y en su lucha y en sus creencias. Y quiero agradecer a los trabajadores y trabajadoras municipales porque esta obra, como la plaza Malbrán, como la plaza de las 500 viviendas y tantas plazas más, el asfalto del barrio Choya es realizado por trabajadores y trabajadoras municipales. mi agradecimiento para ellos» remarcó Gustavo.

Finalmente, resaltó el esfuerzo de quienes hicieron posible la obra: «Entonces, que hayamos puesto en valor esta plaza, también en homenaje a él, a los valores en los que creía, y en su lucha y en sus creencias. Y quiero agradecer, y acá también les voy a pedir un aplauso, a los trabajadores y trabajadoras municipales. yo digo, agradecerles a los trabajadores y trabajadoras municipales porque esta obra, como la plaza Malbrán, como la plaza de las 500 viviendas y tantas plazas, y el asfalto del barrio Choya es realizado por trabajadores y trabajadoras municipales. mi agradecimiento a los trabajadores.»

Luego, Mario Dardo Aguirre (hijo) expresó: «Estamos acá en la inauguración de la Plaza Puesta en Valor, que estaba bastante deteriorada y abandonada. Y gracias a la obra del intendente y de la municipalidad se ha recuperado este espacio verde para toda la comunidad, con mucha mejora: caminería, juegos, arboleda y luces. porque es un espacio verde para que lo disfruten los mismos vecinos. Y yo, por lo menos, estoy muy agradecido al intendente que ha tomado en cuenta que los espacios verdes sirven para congregar a la comunidad».

Por su parte, la concejal Leticia Romero comentó: «…fue un pedido hecho por los vecinos; cuando el vecino es escuchado, la solución llega. tenemos un intendente que siempre escucha a nuestros vecinos y sus necesidades; por ese motivo se puso en valor esta plaza donde los vecinos van a poder sentarse a tomar mate; donde los adultos mayores —que son muchos en esta zona— van a poder descansar y disfrutar de estos espacios».

Acompañaron al intendente, el secretario de servicios ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Acuña, la concejala Leticia Romero, entre otras autoridades.

 

 

 

Se viene la 1º Fiesta del Pan Casero y la Tortilla en el Barrio San Antonio Sur

Este sábado 28 de junio, la Municipalidad de la Capital y la Concejalía del Circuito 3 invitan a la primera edición de la “Fiesta del Pan Casero y la Tortilla” en el Barrio San Antonio Sur.

El evento contará con premios en efectivo para el mejor pan casero y la mejor tortilla a la parrilla, incluyendo reconocimientos para los segundos puestos en cada categoría. Además, se realizarán sorteos en vivo para los presentes y para los emprendedores que trabajan en estos rubros.

La fiesta nace con el propósito de valorizar el trabajo cotidiano de los vecinos, panaderos y tortilleros del circuito 3 y de toda la ciudad. Se busca visibilizar el esfuerzo silencioso de quienes amasan con sus manos, preservando tradiciones ancestrales y fortaleciendo los lazos comunitarios desde las raíces culturales.

Leticia Romero, concejala del Circuito 3, expresó: «Esta iniciativa nace desde la concejalía del Circuito 3. Al comenzar a comentarla con funcionarios de distintas áreas, concejales y diputados, todos se pusieron a disposición. Por supuesto también nuestro intendente, quien fue el primero en decir sí a esta propuesta. Es una fiesta que no solo es una propuesta cultural y gastronómica, sino un homenaje al trabajo silencioso de tantas manos que amasan con amor, a la solidaridad entre vecinos, al esfuerzo de los emprendedores y al talento de nuestros artistas locales.»

Romero agregó: «El espectáculo contará con artistas locales de primer nivel dentro de nuestra provincia, facilitados por el municipio de la capital. También homenajearemos a nuestros numerosos emprendedores que venden pan casero en cada esquina del circuito. Esto nos llevó a pensar cómo ayudarlos para que puedan vender más su producción y rendirles homenaje con esta fiesta.»

«Habrá premios para el mejor pan casero y para la mejor tortilla a la parrilla, con premios en efectivo también para los segundos puestos. Además, realizaremos sorteos en vivo tanto para los presentes como para los emprendedores que trabajan en el rubro del pan casero.»

Por último, Romero agradeció al intendente: «Cuando me reuní con él para comentarle sobre este proyecto me dio todo su apoyo para que se pueda realizar.»
La Fiesta del Pan Casero y la Tortilla nace con el propósito de visibilizar el esfuerzo cotidiano, fortalecer los lazos entre vecinos y seguir construyendo comunidad desde nuestras propias raíces, con orgullo, sabor y memoria.

CARTELERA
Las Voces del Viento
Los Viajeros Sendero
Picky
Marcelo Tula
La Poderosa Furia Musical
Romina Ceballos
Marcos Frogel
Ludmila Oviedo
Taller de Cocineritos
Ballet Folclórico
Masterclass de Zumba

 

Exitoso 1º operativo “Salud en tu Barrio”: Más de 500 prestaciones llegaron a los vecinos de la Capital

 

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el barrio Malvinas Argentina para supervisar el primer operativo “Salud en tu Barrio” que superó las 500 prestaciones. Esta nueva iniciativa conjunta entre el municipio capitalino y el Ministerio de Salud de la Provincia, está destinada a acercar servicios médicos a los barrios de la ciudad.

El jefe comunal destacó la importancia del operativo: “…un operativo importante de salud municipal y provincial. Vienen pediatras, radiólogos, dentistas y otros profesionales, además del camión de zoonosis que también aporta a la salud comunitaria. Es un servicio que llega directamente a cada barrio”. Y además, anticipó “…vamos a tratar de hacerlo todas las semanas en distintos barrios de la capital”.

También resaltó la colaboración entre municipio y provincia: “…el área provincial aporta otros recursos que complementan el trabajo municipal para brindar un servicio más integral y de calidad a los vecinos”.

Por su parte, Ana Lagoria, subsecretaría de Salud, expresó: “…es el primer operativo conjunto con el Ministerio de Salud en Malvinas Argentinas, superando las 500 prestaciones. También asistieron vecinos del barrio Mi Gauchito, Islas Malvinas y Valle Viejo. El operativo estuvo enfocado en la prevención y atención primaria de la salud. Trabajamos muy bien en conjunto para llegar más rápido y con recursos al vecino que no cuenta con un centro de salud cercano”.

Cabe aclarar, que la Municipalidad continúa con el programa “Municipio en tu Barrio”, cuyo eje principal es la atención en salud. En cada visita que se realiza una vez por semana, se despliegan operativos integrales con la participación de todos los organismos municipales para brindar un servicio completo a los vecinos de la Capital.

El operativo en números

El operativo alcanzó un total de 550 prestaciones realizadas. Entre los servicios ofrecidos se destacan:
– Médico clínico: 28 consultas
– Pediatría: 39 intervenciones
– Odontología: 50 tratamientos
– Obstetricia: 21 controles
– Oftalmología: 35 revisiones
– Fonoaudiología: 18 sesiones
– Cardiología: 11 evaluaciones
– Nutrición: 29 asesoramientos
– Enfermería: 78 asistencias
– Podología: 3 cuidados especializados

Vacunación:
Se aplicaron 64 esquemas completos, se vacunaron 18 personas y se administraron 42 dosis adicionales.
Además, se brindó atención veterinaria con 23 castraciones, 39 vacunas antirrábicas y 52 desparasitaciones.

El operativo fue catalogado de exitoso para poder acercar el servicio de salud a los barrios más alejados de la Capital.

Curso de Buenas Prácticas de Manufactura para obtención del Carnet de Manipuladores de Alimentos

El municipio invita a los vecinos a participar del curso para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, una herramienta fundamental para quienes trabajan en el sector gastronómico y alimenticio.

La capacitación se realizará el miércoles 25 de junio de 14 a 19 hs en la Dirección de Economía Social, ubicada en 9 de Julio y Güemes. Durante la jornada, los participantes aprenderán buenas prácticas de manufactura para brindar un servicio profesional y de calidad, garantizando la seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

Con esta acción, se busca fortalecer la capacitación y seguridad alimentaria en el sector gastronómico capitalino, contribuyendo a la salud pública y al bienestar de los consumidores.

Este carnet es indispensable para quienes desean desempeñarse en actividades relacionadas con la elaboración, venta o distribución de alimentos.

El Barrio Luis Franco ya es 100 % LED: Una obra que beneficia a mas de 400 familias

El intendente Gustavo Saadi visitó el barrio Luis Franco para supervisar la obra finalizada que consistió en el recambio de 248 luminarias tradicionales por luces LED de alta eficiencia. con esta intervención, el barrio ya cuenta con un sistema de iluminación 100% LED, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad y ahorro energético para los vecinos de la zona sur.

El jefe comunal destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reafirmó el compromiso del municipio con la modernización y eficiencia en los servicios públicos “estamos cada vez más cerca de convertir la Capital en 100% LED, debemos cuidarlas porque es costoso repararlas. estamos más cerca de cumplir con la  palabra empeñada”.

Durante la visita, Julio Medina, director de alumbrado público, expresó: «en el barrio Luis Franco realizamos la reconversión de 248 luminarias en todo este barrio, donde habitan aproximadamente 400 familias. Además, realizamos tendidos eléctricos en sectores donde faltaban líneas».

el barrio Luis Franco está dividido en cuatro sectores —A, B, C y D— y la obra se realizó secuencialmente en estas cuatro etapas, cubriendo cada sector para garantizar una iluminación homogénea y completa en todas sus calles.

El cambio a tecnología LED no solo optimiza la visibilidad nocturna sino que también reduce considerablemente el consumo eléctrico y los costos de mantenimiento.

en esta visita, acompañaron al jefe comunal el secretario de Servicios Ciudadanos Martín Barrionuevo, el director de alumbrado público Julio Medina, la concejal Leticia Romero, entre otras autoridades.

Exitosa Primera Edición de «Choque Cultural»

El complejo Urbano Girardi fue el escenario de la primera edición de “Choque Cultural”, un evento que reunió a más de 150 artistas de diversas edades, disciplinas y procedencias dentro de la provincia. organizada por la Compañía Escénica de la Municipalidad de la Capital, esta propuesta buscó ofrecer una experiencia única y 100% catamarqueña, combinando música, danza, canto y artes plásticas en un espectáculo mágico.

bajo la dirección de los profesores Paula Novaro, Juan Manuel Hernández Novaro y Micaela Reinoso, las intervenciones en vivo lograron redoblar la apuesta cultural local, consolidando “Choque Cultural” como una nueva alternativa para artistas que desean explorar y potenciar sus expresiones artísticas.

Durante el evento, el intendente Gustavo Saadi expresó su alegría por el talento local:
«Qué alegría ver a los artistas que tenemos en el mundo de la cultura y el espectáculo que nos regalan. queremos llevar este evento a alguna plaza, así como también al Dique El Jumeal, para que más personas puedan disfrutarlo.»

Además, destacó el valor inclusivo del proyecto: «Cuando me presentaron este proyecto, me gustó especialmente porque brinda la oportunidad a muchas personas de acceder a la cultura. que quien tenga ganas de aprender alguna danza o algún instrumento pueda hacerlo, y que las barreras económicas no sean un impedimento para eso.»

Acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco,  el director de Cultura, Alejandro Farfán, entre otras autoridades.