All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 7

«Tu legislatura a tu Escuela»: Ciudadanía en acción en la escuela “Miguel Cané»

La escuela secundaria municipal “Miguel Cané” fue escenario de una enriquecedora jornada de participación ciudadana, como parte del proyecto “Ser ciudadanos con la práctica es mejor”, impulsado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca a través del programa “Conociendo tu Legislatura”.

Estudiantes de 4° y 6° año participaron en un simulacro de sesión legislativa, vivenciando el ejercicio de sus derechos y deberes como ciudadanos en una experiencia formativa que promueve el compromiso democrático desde la escuela.

Este proyecto, desarrollado desde las cátedras de Historia, Ciudadanía y Trabajo, Ciencias Políticas y Ciudadanía y Desarrollo Socio Comunitario, también se presentará en el marco del programa “Legislatura Joven”.

Primer Foro de Escuelas Sustentables del Sistema Educativo Municipal

Un espacio de encuentro, formación e intercambio para fomentar una educación comprometida con el cuidado de nuestro planeta

La jornada, realizada en el Nodo Tecnológico, reunió a directivos y docentes responsables de proyectos ambientales de nuestras escuelas municipales.

Durante el foro se compartieron saberes, ideas y herramientas que fortalecen los proyectos sustentables en las escuelas, promoviendo el trabajo colaborativo y la construcción de prácticas educativas más responsables con el medio ambiente.

la actividad estuvo a cargo de la Administración de Escuelas, bajo la dirección de la Lic. Ana Laura Correa, y de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público.

Nuevas diplomaturas Universitarias para docentes del Sistema Educativo Municipal

Este lunes, en las instalaciones del Nodo Tecnológico Municipal, se concretó la firma de un convenio entre la Municipalidad de la Capital y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca para el dictado de nuevas diplomaturas universitarias para docentes del Sistema Educativo Municipal (SEM).

El acuerdo marca el inicio de dos nuevas propuestas de formación docente: la Diplomatura Universitaria en Comprensión de Textos y Lectura Crítica y la Diplomatura en Problemáticas de Aprendizaje en Contextos Inclusivos con Enfoque en Neurociencias destinadas a 55 docentes municipales.

Durante el acto, en el que estuvo presente el intendente Gustavo Saadi junto a representantes de la UNCA, se compartieron detalles sobre las modalidades de cursado y los objetivos pedagógicos de ambas diplomaturas, destacando el compromiso con una educación situada y actualizada.

 

Por su parte, las autoridades municipales expresaron su firme intención de seguir promoviendo espacios de capacitación para el cuerpo docente de las escuelas municipales, con el fin de dar respuestas concretas a las necesidades y desafíos del aprendizaje de sus estudiantes.

En la Diplomatura en Comprensión de Textos y Lectura Crítica se propone abordar los procesos cognitivos involucrados en la lectura y escritura, fomentar el desarrollo de estrategias específicas para la comprensión profunda y crítica, y aplicar tecnologías de la información para la enseñanza y evaluación de estos procesos. Desde una perspectiva interdisciplinaria, busca que los y las docentes se conviertan en mediadores activos de la lectura, capacitados para generar dispositivos de evaluación y adaptaciones didácticas acordes a diferentes contextos.

Esta iniciativa responde a la necesidad, también, de implementar acciones para el fortalecimiento de la alfabetización inicial y avanzada, cimiento ineludible para el desempeño de los estudiantes en su formación académica y para su futuro profesional y laboral, y para su rol como ciudadanos críticos.

Por su parte, la Diplomatura en Problemáticas del Aprendizaje ofrece un recorrido formativo de siete módulos enfocados en los aportes de las neurociencias, la educación inclusiva y las herramientas tecnológicas contemporáneas. A lo largo del trayecto, se abordarán temáticas como el neurodesarrollo, la diversidad en el aula, los trastornos del aprendizaje, las configuraciones de apoyo y el diseño universal para el aprendizaje. La propuesta culmina con un taller integrador donde los cursantes elaborarán un proyecto de intervención contextualizado.

 

Acciones para el desarrollo profesional docente

De manera sostenida, desde 2023 el municipio capitalino promueve la formación de los recursos humanos docentes con diferentes propuestas de actualización y perfeccionamiento docente. Coordinadas por el área de Planeamiento e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura, se dictaron diplomaturas universitarias en 2023 y 2024, resultando en más de 120 docentes certificados.  En esta línea, Patricia Lobo, encargada del área, sostuvo que: “celebramos el trabajo interinstitucional sostenido en pos de generar trayectos formativos universitarios de actualización y perfeccionamiento profesional para los docentes del Sistema Educativo Municipal”.

En 2025, junto a las mencionadas diplomaturas en Comprensión de Textos y Lectura Crítica y Problemáticas del Aprendizaje, se ofrecen también la Diplomatura en Evaluación para el Aprendizaje y Diplomatura en Neurodiversidad para la Inclusión Escolar, estas últimas dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional a través de Instituciones de Nivel Superior de nuestra ciudad Capital.

Además, se organizaron tres jornadas de trabajo en educación inclusiva para docentes de los tres niveles del SEM y perfiles que se desempeñan en los centros barriales dependientes de la Dirección de Políticas Socioeducativas.

Es importante destacar que cada una de estas iniciativas se proponen dar respuesta a solicitudes nacidas de los propios integrantes del Sistema Educativo Municipal, quienes trabajan para adecuar su enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes a las habilidades requeridas para un desenvolvimiento eficaz, eficiente y en consonancia con el mundo actual.

Acompañaron al intendente en la rúbrica de este destacado convenio, el vicedecano de la Facultad de Humanidades, Miguel Márquez, la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, el director de educación, Néstor Toledo y la administradora de planeamiento educativo, Patricia Lobo.

Estudiantes del SEM participaron en la instancia departamental de las Olimpiadas de Matemática ATACALAR

Con gran entusiasmo y compromiso, 57 estudiantes de las tres escuelas municipales formaron parte de la instancia departamental de las Olimpiadas de Matemática ATACALAR, certamen que promueve el pensamiento lógico y la resolución creativa de problemas desde 4º grado de primaria hasta el último año del secundario.

en esta jornada también participaron numerosos alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad, acompañados por docentes, coordinadores y familias que alentaron con orgullo el desempeño de los estudiantes.

esta etapa clave del certamen se llevó a cabo en la Escuela Normal Clara J. Armstrong.

El Museo de la Virgen del Valle celebró su 10° Aniversario

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, junto con el Gobernador de la provincia, Raúl Jalili, asistieron al acto de celebración por el décimo aniversario del Museo de la Virgen del Valle, inaugurado el 4 de julio de 2015. Este emblemático espacio ha sido un punto de encuentro para los devotos y turistas que desean conocer más sobre la historia y la devoción hacia Nuestra Morena del Valle.

Ubicado en el antiguo Obispado de la ciudad, en la manzana de la Catedral Basílica, el museo se comunica con ésta a través de pasillos laterales. Es una obra que reúne material valioso que a lo largo de los años ha conformado el patrimonio de la Virgen del Valle. En sus diferentes salas se exhiben joyas, mantos, mobiliario, piezas artísticas, documentos y bibliografía de carácter histórico mariano, creando un recorrido fascinante para los visitantes.

Entre las piezas más sobresalientes se encuentra la sala de los mantos, donde se exhiben cuatro mantos confeccionados por Reina del Valle Quiroga, así como otros dos de épocas anteriores. Uno de estos mantos, bordado a mano en España en 1977, es particularmente notable por su historia y valor artístico.

Otra sala destacada es la dedicada a los exvotos, que presenta una visión conmovedora de las promesas realizadas por los fieles. Desde estandartes hasta boinas y modelos de aviones, estos objetos simbolizan la Fé y gratitud hacia la Virgen del Valle, reflejando el profundo vínculo espiritual que une a la comunidad con su patrona.

Durante el evento, el intendente manifestó: «…nada más ni nada menos que 10 años de este museo emblemático para nuestra ciudad. Primero, reconocer la visión que tuvo Raúl [Jalili], junto al Obispo y el arquitecto Maubecín; esa decisión de hacer este museo de la Virgen del Valle, que conecta la Fé y también nuestra historia y nuestra cultura.»

«Yo ya lo recorrí varias veces al museo, pero cada vez que vuelvo, vuelvo a aprender algo nuevo, algo distinto de la historia y de nuestra Virgen del Valle. Nos llena de orgullo también saber que este museo es el más visitado por turistas y por vecinos y vecinas de nuestra ciudad y provincia. Es muy importante porque eso también tiene que ver con el valor turístico que tiene este querido museo» agregó Saadi.

Por su parte, el gobernador Raúl Jalili también tomó la palabra: «Solo agradecerle a Gustavo porque ahora como gobernador recorro un poco más países y otras provincias, la Ciudad de Catamarca es un orgullo para los catamarqueños. Cómo ha crecido, cómo se realizó este museo, el santuario… La Virgen ahora está en El Rodeo. Nosotros somos la Virgen del Valle, el Poncho y Esquiú; hay que rezar para que sea santificado. Así que deseo muchos éxitos; la ciudad está hermosa y esto es parte también. Hace mucho que no venía al museo y es muy lindo; así que los felicito a los directores y a los empleados».

En este sentido, Belén Acosta, encargada del museo, destacó en su intervención: «…un momento muy especial: los 10 años de vida en este espacio cultural y religioso. En estos años, el Museo se ha consolidado como un lugar de encuentro, Fé, cultura y memoria viva. Miles de personas han pasado por aquí dejando no solo su visita sino también sus emociones, agradecimientos y oraciones».

«Quiero agradecer a todos los que han hecho esto posible en este camino, especialmente a mis compañeros que con su dedicación y pasión han hecho este lugar que hoy esté así. Esperamos seguir creciendo y mejorando en el futuro para que el Museo de la Virgen del Valle siga siendo un lugar de encuentro e inspiración para todos» añadió la responsable del lugar.

Cabe destacar que, a lo largo de estos 10 años, el Museo ha marcado un antes y un después en la vida social y cultural de nuestra provincia. Se ha consolidado como el museo más visitado del territorio catamarqueño, fortaleciendo así la política de desarrollo turístico en la ciudad especialmente en lo relacionado al Turismo Religioso. 

En el acto, acompañaron al intendente, el gobernador Raúl Jalil, el obispo diocesano de Catamarca Luis Urbanc, la secretaria de Educación y Cultura Marquesa Blanco, el presidente del Consejo Deliberante Francisco Sosa, entre otras autoridades.

Gustavo inauguró obras de asfalto, agua y cloacas que benefician a más de 700 familias en el Norte de la Capital

El municipio de la Capital continúa con el plan de asfaltado en el 100% de los barrios. En esta oportunidad, el intendente Gustavo Saadi, inauguró las obras de asfalto en los barrios 23 de abril, 26 Viviendas Norte y 48 Viviendas Norte. Estas obras beneficiarán a más de 700 familias en la zona, que verán reflejado su impacto en una mejor calidad de vida. 

La intervención se produjo tras 27 años de espera e incluyó además de la totalidad de sus calles pavimentadas, con sus respectivos cordones cuneta y badenes, también los servicios públicos esenciales, como agua y cloacas. 

En la oportunidad, el intendente fue recibido por los vecinos, quienes expresaron su agradecimiento. A ellos, Saadi les expresó: «…venimos avanzando con este objetivo que tiene la municipalidad: llevar los servicios prioritarios a cada uno de los vecinos. Son más de 180 vecinos y vecinas que se beneficiaron con esta obra en forma directa, y más de 700 en total». Además, destacó que estas obras fueron realizadas por administración municipal con fondos propios y con la ayuda del gobierno provincial. 

Gustavo también adelantó otros proyectos en marcha: «nos faltan unas pocas cuadras para terminar lo que es el Virgen Morenita y estamos finalizando el asfalto en la Cruz Negra. Dentro de poco comenzaremos lo que es el loteo Parque Sur, y vamos a avanzar hacia todos los barrios».

«Nuestro objetivo es llegar al 100% de los barrios capitalinos con luces LED, agua y cloacas en toda la ciudad. Tengo confianza en que lo vamos a lograr y seremos la primera Capital del interior del país en garantizar a sus vecinos el 100% de sus servicios» enfatizó.

Por su parte, Mabel Pacheco, una vecina del barrio, también compartió su alegría: «Estamos muy contentos por la inauguración de nuestro asfalto. Esperamos 27 años y para nosotros esto es un sueño, un hecho realidad. Y bueno, vamos por mucho más. Muy agradecida a nuestro señor Intendente por todo lo que está haciendo por toda nuestra Capital. La verdad que estoy muy contenta».

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Urbanismo y Arquitectura Javier Varela, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Ambiente y Espacio Público, el concejal Matías Funes, entre otras autoridades.

 

Culminó la segunda etapa de la campaña “Abrigo Solidario” con una nueva entrega en la Maternidad Provincial

La Dirección de Políticas Sociales y Educativas, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, concretó la segunda etapa de la campaña “Abrigo Solidario”, en el marco del proyecto Talleres Barriales Socio-educativos.

En esta oportunidad, la acción solidaria estuvo a cargo del Taller de Tejido a dos agujas y crochet, coordinado por la profesora María del Huerto Verón, que funciona en el Centro Vecinal Libertador II del Barrio Mil Viviendas.

Gracias al compromiso y dedicación de sus alumnas, se logró realizar una significativa entrega de prendas tejidas destinadas a bebés por nacer que se encuentran en la Residencia de Madres de la Maternidad Provincial.

Las prendas fueron elaboradas a mano con lanas provistas por la Secretaría de Educación y Cultura, junto a donaciones solidarias de vecinos, alumnas y el presidente del Centro Vecinal, Guillermo Herrera.

Desde la Dirección se hace llegar un especial agradecimiento a la Lic. Mercedes Trovato y a todo el equipo de la Maternidad Provincial, por su calidez y predisposición, que permitieron concretar este emotivo encuentro solidario.

Nuevo Esquema de Atención en el Centro de Emisión de Licencias

El Centro de Emisión de Licencias (CEL) de la Capital informa a los vecinos que, a partir de este mes, se implementará un nuevo esquema de atención para la tramitación de licencias de conducir.

Con el objetivo de optimizar los tiempos y mejorar la experiencia del aspirante a obtener su licencia de conducir, el turno tarde, que funciona de 14:00 a 18:30 horas, atenderá únicamente a aquellos vecinos que hayan obtenido su turno previamente a través de la página web oficial: https://turnos.catamarcacapital.gob.ar/cel/.

Por otro lado, el turno mañana, que opera de 07:00 a 12:45 horas, continuará brindando atención por orden de llegada, sin necesidad de solicitar un turno previo.

Esta medida busca organizar de manera más eficiente la afluencia de público y reducir los tiempos de espera, ofreciendo opciones que se adapten a las necesidades de todos los vecinos de la Capital.

La Capital lanzó una nueva línea de Crédito Turístico para municipales

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó del lanzamiento de una nueva línea de crédito para turismo recreativo, destinada a empleados del municipio. Esta iniciativa busca fomentar el esparcimiento y que la familia municipal disfrute de los atractivos turísticos de la región.

La línea de crédito estará financiada por la Caja de Crédito y será operada por la agencia de viajes y turismo El Jumeal Viajes. Los destinos incluidos en esta oferta son El Rodeo, La Puerta, Las Juntas, La Merced, Fiambalá y Belén. Los paquetes turísticos ofrecerán traslados a las hosterías y pensión completa. Una de las propuestas que más se están destacando en la actualidad en ámbitos del turismo, una empresa que le garantice al turista, todos los servicios y tratar sin intermediarios. 

Durante la presentación, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Caja de Crédito y la agencia El Jumeal Viajes, marcando un paso importante para hacer accesible el turismo a los empleados municipales.

Al respecto Saadi expresó: «…hace rato que la Caja de Crédito Municipal nos venía planteando este programa. Es un servicio que presta a la familia municipal y se amplía también a todas las instituciones que trabajan o tienen convenio con ella. Es una buena oportunidad para que puedan viajar al interior de la provincia, que tiene lugares hermosos».

Además, destacó el acceso a tasas preferenciales: «La tasa diferenciada para el turismo receptivo es cero aquí en la ciudad Capital y se mantendrá también para el interior. En una primera etapa, vamos a hablar con los intendentes para que traigan vecinos del interior que puedan pasar unos lindos días aquí en la Capital».

En este sentido, Gustavo agregó: “muchos vecinos capitalinos, como ya se acerca el verano y le gusta participar en los festivales del interior, esta es una muy buena oportunidad. Y vamos a seguir trabajando para que en enero podamos tener un turismo activo aquí en la ciudad».

Por su parte, el presidente de la Caja de Crédito Municipal, Daniel Zelarayan, destacó: «esta es una articulación entre lo público y lo privado que permite a la Caja de Crédito el financiamiento de una línea de turismo para que los empleados públicos municipales, tanto del Ejecutivo como del Consejo Deliberante y el Juzgado de Faltas, puedan acceder al financiamiento para conocer el interior de nuestra provincia. Esta línea incluye traslado y alojamiento con pensión completa: desayuno, almuerzo, merienda y cena».

«Los destinos seleccionados hasta ahora son La Puerta, La Merced, El Rodeo, La Junta y Fiambalá. A medida que avancemos en el sector, iremos ampliando estos puntos turísticos». También mencionó que «la línea se lanza oficialmente hoy y ya la semana que viene estaremos comunicando más detalles. Habrá personal idóneo de Jumeal Viajes preparado para evacuar dudas y consultas» añadió el funcionario.

En cuanto a los costos, Zelarayan indicó: «Para que la gente tenga una idea, el viaje a Fiambalá está en 3 días y 2 noches por 500.000 pesos con pensión completa en la hostería y traslado incluido. Esto se puede devolver en 12 cuotas de 50.000 pesos».

Estuvieron presentes junto el jefe comunal en el evento, el presidente de la Caja, Juan Manuel Zelarayan, junto al directorio, así como Marcelo Coll, propietario de la empresa de turismo de El Jumeal Viajes.

La iluminación 100% LED llegó al barrio Las Gramillas

 

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el barrio Las Gramillas, ubicado en el sector oeste de la ciudad, para supervisar la instalación de luminarias LED. Esta iniciativa forma parte del plan que el municipio lleva adelante para que el 100% de la ciudad esté iluminada de forma eficiente y amigable con el medio ambiente.

Durante su recorrido, Saadi destacó la importancia de contar con un sistema de iluminación eficiente que no solo embellece el barrio, sino que también brinda mayor seguridad a los vecinos. 

Por su parte, el concejal Matías Funes, expresó: «…no solo contribuye a la seguridad del barrio, sino que también implica un menor consumo energético y un impacto positivo en el medio ambiente».

Un municipio que escucha, es un municipio presente

Además, el concejal señaló: “también aprovechamos la ocasión para dialogar con los vecinos sobre el nuevo sentido de circulación de las calles, una solicitud que habían realizado. Nos comprometimos a reunirnos nuevamente con el área de planificación la próxima semana para avanzar en este tema”.

Durante la recorrida junto al intendente estuvieron presentes, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el director de Alumbrado Público Julio Medina, el concejal del circuito 7, Matías Funes, entre otras autoridades.