All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 3

Gustavo inauguró obras de asfalto, agua y cloacas que benefician a más de 700 familias en el Norte de la Capital

El municipio de la Capital continúa con el plan de asfaltado en el 100% de los barrios. En esta oportunidad, el intendente Gustavo Saadi, inauguró las obras de asfalto en los barrios 23 de abril, 26 Viviendas Norte y 48 Viviendas Norte. Estas obras beneficiarán a más de 700 familias en la zona, que verán reflejado su impacto en una mejor calidad de vida. 

La intervención se produjo tras 27 años de espera e incluyó además de la totalidad de sus calles pavimentadas, con sus respectivos cordones cuneta y badenes, también los servicios públicos esenciales, como agua y cloacas. 

En la oportunidad, el intendente fue recibido por los vecinos, quienes expresaron su agradecimiento. A ellos, Saadi les expresó: «…venimos avanzando con este objetivo que tiene la municipalidad: llevar los servicios prioritarios a cada uno de los vecinos. Son más de 180 vecinos y vecinas que se beneficiaron con esta obra en forma directa, y más de 700 en total». Además, destacó que estas obras fueron realizadas por administración municipal con fondos propios y con la ayuda del gobierno provincial. 

Gustavo también adelantó otros proyectos en marcha: «nos faltan unas pocas cuadras para terminar lo que es el Virgen Morenita y estamos finalizando el asfalto en la Cruz Negra. Dentro de poco comenzaremos lo que es el loteo Parque Sur, y vamos a avanzar hacia todos los barrios».

«Nuestro objetivo es llegar al 100% de los barrios capitalinos con luces LED, agua y cloacas en toda la ciudad. Tengo confianza en que lo vamos a lograr y seremos la primera Capital del interior del país en garantizar a sus vecinos el 100% de sus servicios» enfatizó.

Por su parte, Mabel Pacheco, una vecina del barrio, también compartió su alegría: «Estamos muy contentos por la inauguración de nuestro asfalto. Esperamos 27 años y para nosotros esto es un sueño, un hecho realidad. Y bueno, vamos por mucho más. Muy agradecida a nuestro señor Intendente por todo lo que está haciendo por toda nuestra Capital. La verdad que estoy muy contenta».

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Urbanismo y Arquitectura Javier Varela, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Ambiente y Espacio Público, el concejal Matías Funes, entre otras autoridades.

 

Culminó la segunda etapa de la campaña “Abrigo Solidario” con una nueva entrega en la Maternidad Provincial

La Dirección de Políticas Sociales y Educativas, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, concretó la segunda etapa de la campaña “Abrigo Solidario”, en el marco del proyecto Talleres Barriales Socio-educativos.

En esta oportunidad, la acción solidaria estuvo a cargo del Taller de Tejido a dos agujas y crochet, coordinado por la profesora María del Huerto Verón, que funciona en el Centro Vecinal Libertador II del Barrio Mil Viviendas.

Gracias al compromiso y dedicación de sus alumnas, se logró realizar una significativa entrega de prendas tejidas destinadas a bebés por nacer que se encuentran en la Residencia de Madres de la Maternidad Provincial.

Las prendas fueron elaboradas a mano con lanas provistas por la Secretaría de Educación y Cultura, junto a donaciones solidarias de vecinos, alumnas y el presidente del Centro Vecinal, Guillermo Herrera.

Desde la Dirección se hace llegar un especial agradecimiento a la Lic. Mercedes Trovato y a todo el equipo de la Maternidad Provincial, por su calidez y predisposición, que permitieron concretar este emotivo encuentro solidario.

Nuevo Esquema de Atención en el Centro de Emisión de Licencias

El Centro de Emisión de Licencias (CEL) de la Capital informa a los vecinos que, a partir de este mes, se implementará un nuevo esquema de atención para la tramitación de licencias de conducir.

Con el objetivo de optimizar los tiempos y mejorar la experiencia del aspirante a obtener su licencia de conducir, el turno tarde, que funciona de 14:00 a 18:30 horas, atenderá únicamente a aquellos vecinos que hayan obtenido su turno previamente a través de la página web oficial: https://turnos.catamarcacapital.gob.ar/cel/.

Por otro lado, el turno mañana, que opera de 07:00 a 12:45 horas, continuará brindando atención por orden de llegada, sin necesidad de solicitar un turno previo.

Esta medida busca organizar de manera más eficiente la afluencia de público y reducir los tiempos de espera, ofreciendo opciones que se adapten a las necesidades de todos los vecinos de la Capital.

La Capital lanzó una nueva línea de Crédito Turístico para municipales

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó del lanzamiento de una nueva línea de crédito para turismo recreativo, destinada a empleados del municipio. Esta iniciativa busca fomentar el esparcimiento y que la familia municipal disfrute de los atractivos turísticos de la región.

La línea de crédito estará financiada por la Caja de Crédito y será operada por la agencia de viajes y turismo El Jumeal Viajes. Los destinos incluidos en esta oferta son El Rodeo, La Puerta, Las Juntas, La Merced, Fiambalá y Belén. Los paquetes turísticos ofrecerán traslados a las hosterías y pensión completa. Una de las propuestas que más se están destacando en la actualidad en ámbitos del turismo, una empresa que le garantice al turista, todos los servicios y tratar sin intermediarios. 

Durante la presentación, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Caja de Crédito y la agencia El Jumeal Viajes, marcando un paso importante para hacer accesible el turismo a los empleados municipales.

Al respecto Saadi expresó: «…hace rato que la Caja de Crédito Municipal nos venía planteando este programa. Es un servicio que presta a la familia municipal y se amplía también a todas las instituciones que trabajan o tienen convenio con ella. Es una buena oportunidad para que puedan viajar al interior de la provincia, que tiene lugares hermosos».

Además, destacó el acceso a tasas preferenciales: «La tasa diferenciada para el turismo receptivo es cero aquí en la ciudad Capital y se mantendrá también para el interior. En una primera etapa, vamos a hablar con los intendentes para que traigan vecinos del interior que puedan pasar unos lindos días aquí en la Capital».

En este sentido, Gustavo agregó: “muchos vecinos capitalinos, como ya se acerca el verano y le gusta participar en los festivales del interior, esta es una muy buena oportunidad. Y vamos a seguir trabajando para que en enero podamos tener un turismo activo aquí en la ciudad».

Por su parte, el presidente de la Caja de Crédito Municipal, Daniel Zelarayan, destacó: «esta es una articulación entre lo público y lo privado que permite a la Caja de Crédito el financiamiento de una línea de turismo para que los empleados públicos municipales, tanto del Ejecutivo como del Consejo Deliberante y el Juzgado de Faltas, puedan acceder al financiamiento para conocer el interior de nuestra provincia. Esta línea incluye traslado y alojamiento con pensión completa: desayuno, almuerzo, merienda y cena».

«Los destinos seleccionados hasta ahora son La Puerta, La Merced, El Rodeo, La Junta y Fiambalá. A medida que avancemos en el sector, iremos ampliando estos puntos turísticos». También mencionó que «la línea se lanza oficialmente hoy y ya la semana que viene estaremos comunicando más detalles. Habrá personal idóneo de Jumeal Viajes preparado para evacuar dudas y consultas» añadió el funcionario.

En cuanto a los costos, Zelarayan indicó: «Para que la gente tenga una idea, el viaje a Fiambalá está en 3 días y 2 noches por 500.000 pesos con pensión completa en la hostería y traslado incluido. Esto se puede devolver en 12 cuotas de 50.000 pesos».

Estuvieron presentes junto el jefe comunal en el evento, el presidente de la Caja, Juan Manuel Zelarayan, junto al directorio, así como Marcelo Coll, propietario de la empresa de turismo de El Jumeal Viajes.

La iluminación 100% LED llegó al barrio Las Gramillas

 

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el barrio Las Gramillas, ubicado en el sector oeste de la ciudad, para supervisar la instalación de luminarias LED. Esta iniciativa forma parte del plan que el municipio lleva adelante para que el 100% de la ciudad esté iluminada de forma eficiente y amigable con el medio ambiente.

Durante su recorrido, Saadi destacó la importancia de contar con un sistema de iluminación eficiente que no solo embellece el barrio, sino que también brinda mayor seguridad a los vecinos. 

Por su parte, el concejal Matías Funes, expresó: «…no solo contribuye a la seguridad del barrio, sino que también implica un menor consumo energético y un impacto positivo en el medio ambiente».

Un municipio que escucha, es un municipio presente

Además, el concejal señaló: “también aprovechamos la ocasión para dialogar con los vecinos sobre el nuevo sentido de circulación de las calles, una solicitud que habían realizado. Nos comprometimos a reunirnos nuevamente con el área de planificación la próxima semana para avanzar en este tema”.

Durante la recorrida junto al intendente estuvieron presentes, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el director de Alumbrado Público Julio Medina, el concejal del circuito 7, Matías Funes, entre otras autoridades.

Gustavo entregó créditos a emprendedores que participan de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Apostando al desarrollo de la economía social, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, hizo entrega de los primeros 17 créditos a los integrantes de Red Achalay. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y trabajadores que forman parte de este espacio en la próxima Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Al respecto, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, destacó que «…durante esta semana y la otra, seguiremos con la entrega de más créditos, para que los emprendedores puedan adquirir insumos, productos y también mejorar y equipar el espacio que tienen de exposición en la fiesta más importante de los catamarqueños». Además, subrayó que esta acción se enmarca en una política pública del municipio, orientada a acompañar y dar respuesta a las necesidades de los emprendedores locales.

En este sentido, Claudia Martínez, referente de la Red Achalay, expresó su satisfacción por poder acceder al crédito: «…Nosotros como red hemos tramitado ante la Caja Municipal de Crédito una serie de créditos con una operatoria particular para comprar insumos para nuestra presentación».

La entrega de estos créditos permitirá que los talentos locales se exhiban durante la celebración, contribuyendo a la visibilidad y promoción del potencial de los emprendedores de la Capital, en un evento que atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año.

Acompañaron al intendente, el Secretario de Salud, Alberto Natella, el subsecretario de Acción Social, Eugenio Barros, el director de la caja de crédito, Juan Zelarayan, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros

Talleres Barriales Socio Educativos: una propuesta que se expande en la Capital y convoca a más vecinos

La Dirección de Políticas Sociales y Educativas, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital, invita a toda la comunidad a sumarse a los Talleres Barriales Socio Educativos 2025, una propuesta abierta y gratuita que se encuentra en plena actividad en distintos puntos de la Capital.

estos talleres están pensados para vecinos y vecinas de todas las edades, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria a través de experiencias enriquecedoras en oficios, arte, manualidades y actividades orientadas al bienestar integral. la oferta incluye una amplia variedad de opciones que se adaptan a distintos intereses, desde espacios dedicados a la expresión artística hasta talleres de oficios, entre los que se destacan peluquería, barbería, manicura y maquillaje, entre otros.

Las clases comenzaron el pasado 5 de marzo y continúan desarrollándose semanalmente en diversos barrios, consolidándose como un espacio de formación, encuentro y crecimiento colectivo. A continuación, compartimos el cronograma actualizado con los horarios, lugares y propuestas disponibles para este ciclo.

Talleres Barriales socioeducativos 2025

Apellido y Nombres Taller Lugar de prestación de

serv.

Días Horario Teléfonos Domicilio
             
Acevedo Mayra Peluquería SePaVe Apolo Lunes, miércoles

y jueves

15 a 19   Federico Argerich y Comodoro Rivadavia

B° Apolo

             
             
Castro Jorge Barbería EPC Norte Martes, jueves y

viernes

8 a 12 465801 c/ Francia y España B° Norte
    Org. La Calle Lunes y miércoles 8 a 12   Junin y Zurita B° Centro
        9 a 12    
             
Filippin Maria Taller de Arte Sipa Huasi Lunes y martes L 15:30 a 18

M 19:15 a 21:30

  Pje Los Agueros B° Villa Pque Chacabuco
    SUM Visión

Futura

Martes y jueves 17 a 19 956860 Dr. Herrera y Girardi B° La Chacarita
             
Gerván Mirta Tejido a

crochet

Casa Activa Martes, jueves y

viernes

14 a 20   Av. Virgen del Valle Norte y Los Algarrobos
  Tejido a dos

agujas

Casa Activa Lunes y Miércoles 9 a 11    
  Tejido a

crochet

CV D F Sarmiento Lunes y miércoles 15 a 18 038500 Pje. Cisnero N° 50
             
Guaraz Karen Ritmos CV Dejando

Huellas

Lunes y miércoles 15 a 20   Av, Terevintos y España
    SePaVe Pque La

Gruta

Martes y jueves 16 a 17 787097 B° Pque La Gruta c/ Luis de Medina y Los

Alamos

    SePaVe Pque

Norte

Martes y jueves 17 a 18   Mexico y Maipu Norte
Lizundia Mónica Música y SePaVe Apolo Martes y jueves 14 a 20 080289 Argerich y Comodoro Rivadavia B° Apolo

 

 

  guitarra   Miércoles      
    SUM San Antonio

Sur

Lunes y jueves 7 a 13   B° San Antonio Sur c/ Abelardo Arias y

Gdor. Aramburu

    Hogar de

Ancianos

Viernes 17 a 19   Belgrano entre Salta y Tucumán
             
López Lorena Peluquería Somos Vecinos Martes, jueves y

viernes

16 a 20 018872 Maipú N° 910
  Maquillaje S. y

Art.

Pilar de Vida Miércoles 17 a 19   Obispo Esquiú N° 50
  Maquillaje social y

Artistico

Org. La Calle Lunes 17 a 20   Junín y Zurita
             
López Maria Rosa Manualidades CIF II Martes y jueves 16 a 18 401877 B° Los Médanos S/N Sur
    Hogar de

Ancianos

Lunes 16 a 18   Av. Belgrano entre Salta y Tucumán
             
Mazzucco Lía Danzas Árabes CIF II Lunes y Miércoles 14 a 20 327448 B° Los Médanos S/N Sur
      Martes Jueves y

Viernes

    FRIDA
             
Mercado Darío Enseñanza

musical

SePaVe Pque.

Norte

Lunes Miércoles y

jueves

8 a 13 063106 Av. Mexico y Pedro Agote
    Somos Vecinos Martes y jueves –

tarde

 

16 a 21

  Maipu N° 910
             
Molina Miriam Manualidades Casa Activa Lunes, martes y  viernes 14 a 20   Av. Virgen del Valle Norte y Los Algarrobos
    SePaVe P. La

Gruta

Martes y jueves 14 a 20 025768 B° Pque La Gruta c/ Luis de Medina y Los

Alamos

             
Paredes Manuela Arte

Decorativo

CV D F Sarmiento Viernes 16 a 18   Pje. Cisnero N° 50
             

 

 

Rasgido Mariana Dibujo y

Pintura

CV B° Los Ceibos Martes, miércoles y

viernes

17 a 20   B° Los Ceibos c/ Los Jacaranda entre los

Tulipanes y Las Orquídeas

    Org. La Calle Lun. Y jueves 17 a 21 969638 Junín y Zurita
             
Rodríguez Karina Manicuría Sociedad de

Fomento

Lunes martes y

miércoles

8 a 12 198122 Av. Ahumada y Barros N° 850
    Org. La Calle Jueves y viernes 8 a 12   Junín y Zurita
             
Tejeda Vilma Cerámica CV D F Sarmiento Miércoles 15 a 18    

Pje Cisneros N° 50

             
Valdez Pablo Cerámica SePaVe de Valle

Chico

Lunes y miércoles 17 a 19 051500 Valle Chico Av. 2 y Av. 12
    SePaVe Apolo Martes y Jueves 17 a 19   Federico Argerich y Comodoro Rivadavia

B° Apolo

             
Velardez Marcela Ritmos

caribeños

CV B° Alem Lunes, miércoles y

viernes

1° 16 a 17

2° 19 a 20

379912 San Martin N° 1270 esq. Av La Costanera
  Danzas nativas

y folclore

  Martes y jueves 19 a 20    
  Gimnasia

adaptada

  Martes y jueves 16 a 17    
             
Verdud Gladys

Noemi

Manualidades

y Arte

Centro Pilar de

Vida

Lunes y

miércoles

9 a 12 800551 Obispo Esquiú N° 50
    SePaVe Juan D.

Peron

Martes y jueves 16 a 19   c/ Jorge L. Borges y Ramón Acuña
    Apyfadim Viernes 10 a 12   Int. Lescano y Kuntur
Verón Maria del

Huerto

Tejido a dos

agujas

CV 1000 vv Lunes, martes y

miércoles

15 a 18 219838  

B° Libertador II P/ 11 Centro Comercial

             
             

 

 

Zarate Mabel Folclore Pilar de Vida Lunes, miércoles y viernes 17 a 18   Obispo Esquiú N° 50
    SePaVe La

Tablada

Martes y jueves 19 a 21 199443 B° La Tablada c/ Dr Alfredo Palacios N° 148
Zurita Florencia Yoga CV Alem Martes y Jueves 10 a 12 575089 San Martin y av. La Costanera
    SePaVe Banda de

Varela

Miércoles 11 a 12   Banda de Varela centro

 

 

Saadi supervisó los avances de las obras de pavimentación en el barrio La Esperanza

 

El intendente Gustavo Saadi supervisó las obras de pavimentación en el barrio La Esperanza, ubicado en el sector norte de la ciudad. esta intervención integral, que abarca conexiones domiciliarias, cordones cuneta, badenes de boca calle y la conversión del alumbrado público a tecnología 100% LED, busca mejorar la infraestructura del barrio que tiene más de 20 años.

La obra de asfalto se divide en dos etapas: en el primer tramo se asfaltaron 22 de las 47 manzanas del barrio, mientras que actualmente se están asfaltando 8 manzanas más. hasta ahora, el avance total de la obra es del 40%.

Javier Varela destacó el compromiso de la comuna con los vecinos del barrio La Esperanza: “Estamos cumpliendo con un compromiso que tomó el intendente de asfaltar todo el barrio. el asfalto es el último paso en las infraestructuras. ya contamos con agua, cloacas y cordones cuneta. ahora estamos pavimentando cerca de 25 cuadras para concluir el 100% del barrio”.

Además, mencionó que se realizaron 8 conexiones domiciliarias faltantes y se mejoró la iluminación con más de 400 luces LED. “Estamos muy contentos por poder cumplir con este compromiso”, concluyó Varela.

Por su parte, Ana Acevedo, vecina del barrio, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos con esta obra. aunque todavía falta que termine, ya llegó por fin el asfalto a nuestro barrio y las luces LED. muchas personas esperaron 23 años; yo llevo 17 aquí y estoy muy contenta con todo. Imagínense el cambio que es para todos y el logro que representa para todos los vecinos”. Además, agradeció al intendente y a su equipo por su trabajo.

En la supervisión, además del intendente estuvieron presentes los secretarios de Infraestructura, Javier Varela; de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo; y de Ambiente, Nicolás Acuña; así como el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el concejal Matías Funes.

Visita del Intendente y el Gobernador a las oficinas de CERCA

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, junto con el gobernador Raúl Jalil, recorrieron las oficinas de CERCA, ubicadas en la esquina de Salta y Zurita. Durante la visita, el intendente mostró al gobernador cómo funciona esta innovadora herramienta que fue desarrollada en el Nodo Tecnológico.

Este programa facilita la atención al vecino para realizar reclamos y acceder a información oficial y así en un futuro, replicar esta idea innovadora en otros municipios de la provincia.
CERCA cumple con la finalidad de facilitar la realización de reclamos, trámites y el acceso a la información oficial de todos los vecinos de la Capital. Para ello, ofrece tres caminos de atención: presencial en el edificio ubicado en Salta y Zurita, de forma telefónica comunicándose al 147 y virtual a través de la APP que se puede descargar del Play Store.

En las oficinas de CERCA, los vecinos son recibidos por asesores que toman el reclamo o denuncia y dan inicio al expediente para su resolución. Se brinda un número de seguimiento del reclamo, que puede consultarse en las mismas oficinas o a través de la APP. En cuanto a la atención telefónica, al comunicarse a la línea 147, un asesor realiza el mismo proceso que en la atención presencial.

El intendente Saadi destacó el funcionamiento exitoso del sistema, mencionando: «Viene funcionando ya hace un tiempo, lo que es Cerca. Estamos muy contentos. Bueno, en lo que va del año, ya se recibieron más de 50 mil reclamos y se han resuelto 45 mil. Así que, bueno, es un grupo de trabajo, la verdad, muy grande, importante. Y la idea es que se concentren en un solo número, que es el 147, y no tengan que andar los vecinos yendo de oficina en oficina para hacer un reclamo.»

Además, enfatizó cómo este sistema facilita la vida a los vecinos: «Antes, el vecino, para hacer un reclamo, tenía que venir hasta el alumbrado público o tenía que conseguir el número del alumbrado público o de propias rentas, o de higiene, o de obra, y tenía que andar deambulando por toda la ciudad. Esto es para facilitarle la vida al vecino, porque con un solo número ellos pueden hacer absolutamente todos los reclamos.»

Por último, Saadi resaltó los beneficios adicionales del sistema: «Y a nosotros también nos sirve para controlar la gestión, en cuánto tiempo el municipio está resolviendo los reclamos e ir mejorando en ese sentido. Así que estamos muy contentos… La idea es poner este servicio a todos los catamarqueños.”

Renovaron la Plazoleta Dr. Mario Dardo Aguirre en el corazón del barrio de La Tablada

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi dejó inauguradas las obras de puesta en valor de la plazoleta Dr. Mario Dardo Aguirre, este espacio es de gran importancia para los vecinos, ya que lleva el nombre en homenaje al doctor Aguirre, un incansable luchador por los derechos de los trabajadores y un ejemplo de ética y convicción.

El espacio público fue completamente renovado con la instalación de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre, sistema de riego automático y cestos fabricados en madera plástica. Además, se llevó a cabo una parquización integral que incluyó el mantenimiento del arbolado y la colocación de luminarias LED para mejorar la seguridad y el disfrute de los vecinos.


El intendente compartió sus reflexiones durante la inauguración: «Sé que es una placita pequeña, pero con mucho valor significativo para los vecinos y vecinas. los vecinos me decían, ustedes vieron cómo estaba deteriorada esta plaza y ahora va a estar iluminada, mucho más verde, con juegos nuevos, para que la disfruten los vecinos y para que la placita vuelva a tener vida.

«…que hayamos puesto en valor esta plaza, también en homenaje a él, a los valores en los que creía, y en su lucha y en sus creencias. Y quiero agradecer a los trabajadores y trabajadoras municipales porque esta obra, como la plaza Malbrán, como la plaza de las 500 viviendas y tantas plazas más, el asfalto del barrio Choya es realizado por trabajadores y trabajadoras municipales. mi agradecimiento para ellos» remarcó Gustavo.

Finalmente, resaltó el esfuerzo de quienes hicieron posible la obra: «Entonces, que hayamos puesto en valor esta plaza, también en homenaje a él, a los valores en los que creía, y en su lucha y en sus creencias. Y quiero agradecer, y acá también les voy a pedir un aplauso, a los trabajadores y trabajadoras municipales. yo digo, agradecerles a los trabajadores y trabajadoras municipales porque esta obra, como la plaza Malbrán, como la plaza de las 500 viviendas y tantas plazas, y el asfalto del barrio Choya es realizado por trabajadores y trabajadoras municipales. mi agradecimiento a los trabajadores.»

Luego, Mario Dardo Aguirre (hijo) expresó: «Estamos acá en la inauguración de la Plaza Puesta en Valor, que estaba bastante deteriorada y abandonada. Y gracias a la obra del intendente y de la municipalidad se ha recuperado este espacio verde para toda la comunidad, con mucha mejora: caminería, juegos, arboleda y luces. porque es un espacio verde para que lo disfruten los mismos vecinos. Y yo, por lo menos, estoy muy agradecido al intendente que ha tomado en cuenta que los espacios verdes sirven para congregar a la comunidad».

Por su parte, la concejal Leticia Romero comentó: «…fue un pedido hecho por los vecinos; cuando el vecino es escuchado, la solución llega. tenemos un intendente que siempre escucha a nuestros vecinos y sus necesidades; por ese motivo se puso en valor esta plaza donde los vecinos van a poder sentarse a tomar mate; donde los adultos mayores —que son muchos en esta zona— van a poder descansar y disfrutar de estos espacios».

Acompañaron al intendente, el secretario de servicios ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Acuña, la concejala Leticia Romero, entre otras autoridades.