All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 3

El intendente recibió al Embajador de China en Argentina

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, recibió en el Nodo Tecnológico al embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien se encuentra en la provincia desde ayer.

La visita incluyó una comitiva compuesta por Xue Dongxiao (Consejera y esposa del embajador), An Guanghui (Consejero Económico y Comercial), Xie Zhicheng (Tercer Secretario e Intérprete), Lou Anran y Mei Yuzhe (Agregadas Diplomáticas).

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés mutuo, incluyendo la cooperación internacional en áreas como transformación digital, inteligencia artificial, innovación, movilidad sustentable, así como aspectos culturales y educativos.
El embajador Wang Wei destacó: «Fue una reunión muy buena, hablamos desde las cooperaciones comerciales, diversificación de nuestra cooperación y hasta intercambios de tecnologías económicas y del conocimiento». Además, expresó su admiración por la provincia: «Es la primera vez que estoy en Catamarca, es una provincia linda y además rica de recursos, no solo naturales, también humanos».

El intendente Saadi también otorgó al embajador Wei un decreto de visitante ilustre en reconocimiento a su visita.

Este encuentro resalta el compromiso de fortalecer las relaciones entre Argentina y China en diversas áreas estratégicas.

Se inauguró el primer Centro de Diagnóstico Municipal

Acompañado por el Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, el Intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró el nuevo Centro de Diagnóstico Municipal (CDM), un espacio moderno y equipado con tecnología de vanguardia que representa un salto cualitativo en la atención de la salud para los vecinos de la ciudad. Este centro, el primero en Catamarca, viene a dar respuesta a la necesidad de complementar la atención clínica que se realiza en los centros de salud municipales, tanto en la Sanidad Municipal como en los centros de salud periféricos, permitiendo diagnósticos más certeros y tratamientos más efectivos.

El CDM, en su primera etapa, cuenta con un equipo de radiología digital de última generación y un equipo de ecografía general, que en conjunto cubren aproximadamente el 90% de la demanda de estudios complementarios de diagnósticos por imágenes. La radiología digital permite que los pacientes reciban sus resultados de forma inmediata a través de un código QR, facilitando la visualización de las imágenes tanto para el paciente como para el médico tratante, e incluso permitiendo el envío de resultados vía telefónica, de ser necesario. La atención en radiología digital será en virtud de la demanda, mientras que las ecografías se realizarán mediante turnos programados, ambos estudios con la correspondiente solicitud médica.

La prioridad de atención en esta primera etapa será para aquellas personas sin cobertura social, cumpliendo con el paradigma universal de accesibilidad en la atención primaria de la salud, pilar fundamental de las políticas de salud pública llevadas adelante por el intendente de la Capital en su gestión. Posteriormente, se extenderá la atención a los empleados municipales y sus familias, así como a todos los pacientes que se atienden en los centros de salud municipales, quienes tendrán prioridad y turnos programados.

El equipo de ecografía general permite realizar una amplia gama de estudios, abarcando diversas áreas corporales. Los turnos para ecografías se gestionarán a través de una línea telefónica habilitada para tal fin. El centro funcionará de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00, en concordancia con el horario de atención habitual de los centros de salud. Es importante destacar que el CDM no contará con guardias médicas, ya que se trata de un centro de atención primaria de la salud.

El CDM cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, incluyendo técnicos radiólogos y médicos imagenólogos, especialistas en diagnóstico por imágenes. Esta es la primera vez que la Municipalidad de la Capital ofrece este tipo de servicio en el área de salud, lo que representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad y la accesibilidad de la salud pública para todos los vecinos.

Durante el evento, estuvieron presentes, además del gobernador y el intendente, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, el Secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Dr. Alberto Natella, el Secretario de Urbanismo e Infraestructura, Javier Varela, la Subsecretaria de Salud Municipal, Dra. Ana Fernanda Lagoria, el Presidente del Consejo Deliberante, Francisco Sosa, acompañado por concejales, y el Senador de la Capital, Dr. Ramón Figueroa Castellanos.

La Capital continúa implementando con éxito el programa «Baja y Sube»

La Municipalidad de la Capital continúa avanzando en su compromiso por mejorar la movilidad en los horarios de ingreso y salida de las escuelas, a través del programa «Baja y Sube». Este innovador proyecto se está implementando de manera regular en tres escuelas primarias: Sarmiento Moreno, Hood y Senet, con el objetivo de priorizar la seguridad de los niños en el microcentro.

El programa «Baja y Sube» establece un sistema de circulación diseñado específicamente para gestionar el ingreso y la salida de los estudiantes.

En la Escuela Senet, los horarios son los siguientes: entrada a las 7:10 y salida de martes a viernes a las 11:50 y/o 12:20.

La Escuela Hood también comienza su jornada a las 7:10, mientras que Sarmiento Moreno tiene su entrada programada para las 7:50.

La Dirección de Movilidad Urbana Sustentable ha puesto en marcha esta intervención en la vía pública debido a la congestión vehicular y los problemas de estacionamiento que se generan en horarios escolares.

El programa no solo beneficia a los estudiantes, sino también a sus familias, profesores y toda la comunidad educativa de la capital.

Una de las características más destacadas del programa es la implementación de una «fila activa», donde voluntarios, vestidos con chalecos refractivos que llevan la inscripción «Baja y Sube», ayudan a los niños a bajar y subir de los vehículos sin necesidad de que los conductores estacionen.

Estos voluntarios trabajan en conjunto con agentes de tránsito para garantizar la seguridad durante el proceso. Los automóviles se detienen solo por unos segundos, permitiendo que los voluntarios asistan a los niños con sus mochilas y los acompañen hasta la puerta de la escuela.

El operativo busca reducir el tiempo para todos, asegurando que tanto estudiantes como padres lleguen puntuales a sus distintos destinos. Con esta iniciativa, se pretende garantizar un entorno más seguro y organizado para los estudiantes durante sus traslados, promoviendo así una movilidad más eficiente y responsable en el entorno escolar.

Abrieron las inscripciones para el programa F.R.I.D.A en las escuelas municipales

El programa municipal de Formación Recreativa Integral, Deporte y Arte (F.R.I.D.A) informa que ya están abiertas las inscripciones en las escuelas municipales: Escuela Municipal N° 1 “El Principito”, N° 2 Juan Oscar Ponferrada y N° 3 Gustavo Gabriel Leve. Las clases darán inicio el 1 de abril.

Este innovador proyecto ofrece oportunidades formativas en diversas áreas, incluyendo expresión corporal, educación física, deportes, artes e idiomas extranjeros. Además, se han incorporado acciones de apoyo escolar para complementar los espacios curriculares de la educación.

En este sentido, la directora de Políticas Sociales y Educativas, Fiorella Farroni expresó: «Tenemos el programa F.R.I.D.A que, como sus siglas indican, es formación recreativa integral en deporte y arte. Las inscripciones ya están abiertas en las tres escuelas municipales en horario extracurricular, es decir, de 19:30 a 21:00 horas, todos los días. Desde ayer hemos comenzado a inscribir y ya tenemos un número importante de alumnos por taller».

Además, la funcionaria recordó que los talleres son gratuitos para los alumnos y alumnas del nivel primario y secundario de las tres escuelas municipales. «Son talleres que llevarán a los alumnos a explotar todos sus talentos, a crear y desarrollar sus habilidades. También les sirve para inspirarse y potenciar sus pasiones», agregó.

El equipo está conformado por 17 profesores y entre los talleres ofrecidos se encuentran gimnasia artística, fútbol, folklore, música, murga, malambo y guitarra. «A lo largo del dictado de esta experiencia F.R.I.D.A, iremos agregando otros talleres más artísticos, como escritura creativa o elaboración de guiones», comentó Farroni.

Hasta el momento se han inscrito entre 30 y 40 alumnos por taller desde ayer. «El año pasado tuvimos más de 400 alumnos inscritos. Es un proyecto muy solicitado tanto por las directoras como por los alumnos», añadió.

La directora enfatizó la importancia de este programa como un espacio de desconexión y aprendizaje dentro de la escuela. Los talleres culminan con muestras anuales en octubre, donde los estudiantes pueden mostrar lo aprendido durante el año. «Queremos agregar algún taller distinto este año, como danza urbana, que es algo que los chicos piden mucho», concluyó Farroni.

Los padres interesados deben asegurarse de presentar la siguiente documentación al momento de la inscripción:

– DNI del alumno.

– Partida de nacimiento.

– El turno y el curso al que asiste el alumno.

– Número de teléfono de un tutor.

Es necesario resaltar que, la documentación solicitada sea entregada para garantizar una mejor organización y facilitar el contacto entre la escuela y los tutores.

Arrancó la Copa Catamarca Capital Infanto-Juvenil de Ciclismo

Con un total de 37 participantes, se llevó a cabo la primera fecha de la Copa Catamarca Capital Infanto-Juvenil de Ciclismo, llena de emoción y adrenalina en nuestro Velódromo Municipal. este torneo también reunió a visitantes del interior de la provincia, así como de Tucumán y La Rioja.

el campeonato consta de cinco fechas que se realizarán a lo largo del año, brindando una gran oportunidad para que los jóvenes ciclistas demuestren su talento y pasión por este deporte.

El Prof. Walter Yapura, de la Escuela de Ciclismo y Administrador del Velódromo Municipal, expresó: «La verdad que la primera fecha fue bastante, bastante positiva. estoy muy contento por la cantidad de chicos que participaron; vimos chicos de La Rioja, de Tucumán que nos acompañaron, y de Belén también que se llegaron a competir. ya nos están preguntando por la segunda fecha, así que es bastante positivo. la gente que nos acompañó mostró mucho interés en el ciclismo y vino a ver las actividades, así que esto es algo muy lindo para nuestra actividad».

Además, Yapura comentó sobre las expectativas para el futuro: «Creo que fecha tras fecha vamos a ir sumando más participantes y el público en general también se va a ir interiorizando sobre lo que es la actividad del ciclismo aquí en el velódromo. seguramente participarán más personas.»

el objetivo del campeonato es claro: «Nosotros lanzamos este campeonato con el objetivo de que los chicos puedan tener una competencia antes de competir a nivel nacional.

muchos de los que están compitiendo hoy aquí nos representan a nivel nacional en un campeonato infantil-juvenil. nuestro objetivo es darles una carrera para que vayan mejor preparados para representarnos en otras provincias.»

conoce a los ganadores de las diferentes categorías:
– Cat. 2018/2019: Moreno Justina
– Cat. 2017: Ochoa Bastian
– Cat. 2013: Castillo Luz
– Cat. 2011: Ovejero Eduardo
– Cat. 2012: Losso Valentín
– Cat. 2016: Sanches Felipe
– Cat. 2015: Lencina Lanz
– Cat. 2014: Romero Bastian
– Cat. Pañales y 3 años: Sánchez Catalina

Banco de Bicicleta Solidario: Inscripción para la entrega

La Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de Movilidad Sustentable, informa a los vecinos y vecinas que hasta el martes 25 de marzo se abrirá la inscripción online para ser beneficiarios de la entrega de bicicletas.

La selección de beneficiarios se realizará según criterios de elegibilidad establecidos por la municipalidad y la disponibilidad de unidades.

Esta iniciativa forma parte del programa «Banco Solidario de Bicicletas», que busca fomentar la movilidad sustentable en la ciudad.

La Dirección de Movilidad Urbana Sustentable se encargó también de la recolección y reparación de las bicicletas, en conjunto con el punto vecinal del circuito 6, quienes han sido responsables de llevar a cabo las reparaciones necesarias.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que residan en Catamarca Capital y completen correctamente el formulario de inscripción. Es importante destacar que cada participante podrá inscribirse una única vez; las inscripciones duplicadas serán eliminadas. También se permite que adultos responsables, como padres o tutores, se inscriban en representación de menores, ya que hay disponibles bicicletas infantiles.
Los beneficiarios seleccionados serán contactados personalmente a través de los datos proporcionados en su ficha de inscripción. Cabe mencionar que la inscripción no garantiza una asignación automática, sino que servirá para conformar la lista de postulantes al Banco Solidario de Bicicletas.

La adjudicación se llevará a cabo teniendo en cuenta una evaluación caso por caso, el orden de inscripción y la disponibilidad de bicicletas según su rodado. Los beneficiarios deberán retirar su bicicleta en el lugar y fecha indicados por la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable. Para ello, tendrán que presentar su DNI y firmar un acta de recepción. En caso de que un beneficiario no reclame su bicicleta dentro de 10 días hábiles, esta será readjudicada.

Para inscribirte, accede al siguiente enlace: [Formulario de Inscripción] https://forms.gle/dijv6vUJTPmzgExcA

Lanzaron los talleres culturales en la Capital

Los Talleres Culturales de los Circuitos Activos ya están disponibles en diversos espacios de la Capital, bajo la administración de Políticas Sociales y Culturales de la Secretaría de Educación y Cultura. Estas propuestas están abiertas para que los interesados se inscriban y elijan la actividad que más les apasiona.

El objetivo de estos talleres es promover la identidad cultural, proteger la diversidad cultural, fomentar la creatividad y consolidar la participación de los vecinos. Con un firme compromiso de brindar herramientas de expresión, se busca ayudar a cada participante a descubrir y desarrollar el artista que lleva dentro, mostrar su talento y construir una identidad ciudadana enriquecedora.

Los interesados pueden acercarse a los siguientes centros vecinales, SUM y SePaVes, donde recibirán más información sobre los talleres disponibles:

Centro Vecinal Jesús de la Divina Misericordia: Int. Aparicio Vildoza, entre calles Federico Argerich y Víctor Mauvecin. Profesor Felipe Medina:

– Folclore: martes 19 a 21:30 hs. – jueves 19:15 a 21:30 hs.

– Marroquinería: martes 17 a 19 hs. – viernes 19:30 a 21:30 hs.

Cooperativa Cachalahueca: Florida 660. Profesor Felipe Medina

– Folclore: lunes y miércoles de 19:30 a 21:30 hs.

Centro Cultural Raúl Blas Bosch: Taddeo Acuña 438. Profesor Fernando Medina

– Folclore: martes y jueves 21 a 23 hs

Sindicato de Luz Y fuerza: Av. Ocampo 50. Profesor Fernando Medina

– Folclore: lunes y miércoles: 17 a 19 hs.

Sociedad de Fomento Villa Cubas: Av. Ahumada y Barros 850. Profesora: Jesica Pontífice.

-Teatro: martes y jueves 15 a 17 hs

SUM Parque América: Panamá 2144. Parque América. Profesora: Jesica Pontífice.

-Teatro para niños: viernes 17:30 hs

SEPAVE Parque la Gruta:Luis de Medina Y Virgen de Lourdes. Profesor: Víctor Ruso

-Arte visual: lunes, miércoles 15.30 a 17 hs.

Centro vecinal Ramon S. Castillo: Máximo Victoria 602. Barrio Piloto. Profesora Mayra Diaz.

– Folclore: martes y jueves 19 a 20 hs.

-Zumba: martes y jueves 18 – 19 hs.

Biblioteca Manuel Ponferrada: Calle Eulalia Ares de Vildoza 29. Profesora Mayra Diaz

-Zumba: miércoles y jueves de 21:30 a 22:30 hs.

Alameda: Profesora Rita Soria

-Danza y expresión corporal: martes y jueves 19:30 hs.

Punto Joven: Maximio Victoria 143. Profesor Franco Carrizo.

-Taller Comics e ilustraciones para adolescentes: lunes de 18 a 20 hs.

Consejos Multisectoriales: Obispo Esquiu 50. Profesora Silvia Pérez.

-Taller de Narración Oral. Historias de vida: martes 17 hs.

Urbano Girardi: Av. Ocampo 50. Profesora Noelia Barros

-Taller de Danza Clásica para niños: lunes y miércoles 19.30 a 20.30 hs SEPAVE Valle Chico: Av. N° 2. Profesor David Marchetti

-Taller de Teatro para niños o adultos: martes y jueves de 19 a 21 hs.

Centro Vecinal Eva Perón: Atahualpa y Sumampa, barrio Eva Perón. Profesor Pablo Gurovich.

– Taller de Títeres y Teatro para niños: martes 16 a 18:30 hs.

Centro Vecinal Ramón S Castillo: Máximo Victoria 602. Barrio Piloto. Profesor Diego Leiva.

-Tango para principiantes: lunes y miércoles 17 hs.

Centro Vecinal Libertador II: Peatonal 9 atrás de la comisaría. Libertador II. Profesor Diego Leiva

-Tango: viernes de 19 a 21 hs.

SUM Inti Raymi: Samay Huasi y Pasaje Huarpes. Profesor Aldo Rodríguez

-Taller de Reciclaje: jueves 19:30 a 21:30 hs.

SE.PA.VE. San Jorge: Gregorio José González. Profesor Aldo Rodríguez

-Taller de Reciclaje: martes 18 a 21 hs.

Concejo Deliberante: Rivadavia 1050. Profesora Débora Chaves

-Taller de Zumba: martes y jueves 18:30 a 20 hs.

Hogar Escuela N° 601: Almafuerte 700- 798. Profesora Micaela Torres

-Taller de Danza Clásica: martes y jueves de 12:30 a 13:30 hs.

Centro Cultural Raúl Blas Boch: Taddeo Acuña 448. Profesora Natalia Brizuela

-Taller Coro Góspel: sábado 18 a 21 hs.

Club Los Amigos: San Jorge entre 12 de octubre y Abel Delgado. Profesor Nicolas Soto.

-Taller de Ritmos Urbanos: martes y jueves de 17 a 18 hs.

Biblioteca Manuel Ponferrada: Eulalia Ares de Vildoza 29. La Chacarita. Profesor Leonardo Romero

– Taller de Ritmos Urbanos: lunes y miércoles 16 hs.

Hogar Escuela 601: Almafuerte 700-798. Profesora Analía Brizuela

– Taller “Mayura” Danza de la india: martes y jueves 20 a 20:45 hs.

Prevención en acción: exitosa jornada en UAPS Villa Eumelia

PREVENCIÓN EN ACCIÓN: EXITOSA JORNADA EN UAPS VILLA EUMELIA

El viernes 14 de marzo, se llevo a cabo la campaña municipal del 2025 en el UAPS N° 9 Villa Eumelia, enfocada en la prevención del glaucoma y la retinopatía diabética. Durante la jornada, asistieron 60 pacientes, de los cuales se detectaron 13 con sospechas de estas condiciones.
Esta iniciativa está destinada a pacientes de población vulnerable y busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado de la salud visual.
La campaña representa el compromiso del municipio por mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas de la capital.

Avanzan las obras en el Barrio 50 Viviendas Norte

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, supervisó los trabajos de movimiento de paquete estructural, cordones cuneta y bocacalles en el barrio 50 viviendas norte.

Durante la visita, destacó la importancia de estas obras, mencionando que una vecina le comentó que llevaban 26 años esperando su realización.

«Se están haciendo trabajos en cordones cunetas y preparando todo el sector para poder asfaltar. Son aproximadamente 25 cuadras», afirmó Saadi. Además, aseguró que, en caso de problemas futuros con agua y cloacas, la municipalidad llevará un equipo para resolverlo.

El intendente expresó su agradecimiento a los trabajadores municipales por su esfuerzo en estas obras que se realizan bajo su administración. «Esta semana están trabajando aquí, y la semana pasada estuvieron en Avenida Choya», agregó.

Saadi subrayó que el asfalto trae múltiples beneficios y reafirmó su compromiso: «Vamos a seguir avanzando en este plan de obra. Ya casi tenemos el 90% de la ciudad asfaltada, así que continuaremos llevando los servicios básicos a todos los vecinos».

Por su parte, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, también se pronunció sobre las obras en el barrio.

«Estamos haciendo los trabajos de paquete estructural, cordones cuneta y badenes de bocacalles. Cuando terminemos con estas obras, procederemos a asfaltar las 14 calles que consta esta obra», indicó.

Varela resaltó que estos lotes ya cuentan con agua y cloaca gracias al proceso de urbanización realizado durante la gestión del intendente.

«Luego de haber hecho las obras de infraestructura de agua y cloaca, comenzamos con el paquete estructural y cordones cuneta; posteriormente llegará el asfalto con señalización horizontal y vertical».

El secretario mencionó que se están construyendo aproximadamente 2.800 metros cuadrados de cordones cuneta y destacó la importancia de la pavimentación para un sector que ha esperado 30 años. «La pavimentación siempre es un reclamo por parte de los vecinos.

Catamarca es una ciudad ventosa; por lo tanto, evita la contaminación atmosférica por polvo en suspensión, mejorando así la calidad de vida».

Además, Varela enfatizó que estas obras van acompañadas por otras acciones del municipio, como la forestación y construcción de espacios verdes, contribuyendo a mejorar el medio ambiente y fomentar la cohesión social entre los vecinos.

«Al final de este mes terminamos con la obra de hormigón, los cordones cuneta y badenes, y comenzamos con la obra de pavimentación», concluyó Varela.

En la supervisión también estuvieron presentes los secretarios de Urbanismo, Javier Varela, y de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo.

Se prorrogó el pago anual de tus Tasas Municipales

La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la capital informa a los contribuyentes que se prorroga el plazo para el pago anual de Tasas municipales hasta el día viernes 04 de abril. Esta medida busca brindar mayor tiempo y facilidades para que los vecinos puedan cumplir con sus obligaciones tributarias.

Se recuerda a los contribuyentes que el pago de las tasas municipales es fundamental para el funcionamiento y mantenimiento de nuestra ciudad. Por ello, se insta a aquellos que aún no han realizado el pago a hacerlo dentro de la nueva fecha límite establecida.

15% de descuento

Se recuerda que el pago anual de las Tasas de Servicios Urbanos (inmuebles) y Cementerio tienen un descuento de hasta un 15%.

Cedulón Electrónico

Para acceder a estos importantes descuentos, los vecinos deben adherirse al Cedulón Electrónico, es decir, la boleta digital que envía el organismo por correo electrónico o WhatsApp. Esto brinda mayor comodidad y evita que deban trasladarse de forma presencial. Además, ayuda a reducir la impresión y distribución, optimizando recursos municipales.

Es un trámite muy sencillo que se hace por única vez a través de la página web www.rentas.catamarcaciudad.gob.ar, o solicitando ayuda a los agentes en el chat interactivo de la página.