All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 2

Fortalecimiento del monitoreo climático, con nuevas estaciones metereológicas

En el marco del Plan de Acción Climática Municipal (PLAC), el Nodo Tecnológico, en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos, hizo entrega de cinco estaciones meteorológicas que fortalecerán el monitoreo climático en la ciudad. Esta entrega culmina una extensa etapa de investigación y desarrollo liderada por el Laboratorio de Innovación del Nodo, dependiente de la Secretaría de Gabinete y Modernización.

Con su impronta innovadora, el Nodo Tecnológico propuso el desarrollo de estas estaciones meteorológicas interconectadas en una red local para proporcionar datos más precisos.

Esteban Colombo, Administrador de Gestión y Desarrollo Tecnológico, explicó que las Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMA) registran condiciones climáticas específicas como temperatura del aire, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, precipitación y presión atmosférica. Aunque estos datos pueden parecer cotidianos, desde el Nodo Tecnológico enfatizan que su desarrollo es complejo y ha despertado el interés de diversas áreas e instituciones dedicadas a la investigación.

Una de las funciones más relevantes de las EMA es la capacidad de anticiparse a fenómenos climáticos que podrían afectar el funcionamiento normal de la ciudad y la vida de los capitalinos. Con la información recolectada, se podrán detectar fenómenos climáticos extremos con antelación, monitorear el clima local con precisión y mejorar los protocolos de contingencia.

La Red de Estaciones Meteorológicas Municipales (REMM) se integrará al Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), permitiendo ajustar las alertas según la realidad específica de cada zona. Las EMA enviarán información constantemente al Centro de Monitoreo, donde expertos cruzarán datos con el SAT nacional para activar alertas específicas (a través de WhatsApp, SMS o redes sociales) y protocolos necesarios ante situaciones como inundaciones.

Nueva prorroga para el pago anual de Tasas Municipales y Cementerio

La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la capital informa a los contribuyentes que se ha prorrogado el plazo para el pago anual de las Tasas de Servicios Urbanos (Inmueble) y Cementerio, que ahora se extiende hasta el miércoles 30 de abril. esta medida tiene como objetivo facilitar a los vecinos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

el pago de estas tasas es fundamental para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, por lo que se insta a quienes aún no lo han realizado a aprovechar esta nueva fecha límite.

Además, se recuerda que quienes realicen el pago anual podrán acceder a un descuento del 15% en las Tasas de Servicios Urbanos y Cementerio. También existe la opción de pagar en 6 cuotas sin interés utilizando tarjetas de crédito del Banco Nación a través del sitio web: rentas.catamarcaciudad.gob.ar.

para beneficiarse de estos descuentos, los vecinos deben adherirse al Cedulón Electrónico, la boleta digital que se envía por correo electrónico o WhatsApp. este trámite es sencillo y se realiza una sola vez en la página web mencionada o solicitando asistencia a través del chat interactivo.

La División Trata de Personas trabajará con Punto Violeta

El jefe de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, Renzo Pacheco, junto a la Sargento Carla Picón visitaron radio Municipal, dejando interesantes conceptos en el programa «Las Cosas por su Nombre».
En este sentido, Pacheco adelantó que comenzarán a trabajar con el Punto Violeta de la Capital, con el objetivo de brindar contención y acompañamiento a personas en situación de riesgo y que «la Secretaria de Mujeres, puede aportar todos sus equipos técnicos para ayudar. A su vez visitaremos establecimientos escolares para sumarnos a las charlas contra bullying que tiene Punto Violeta».
Seguidamente agregó que intentarán acercar a PV, mujeres que ejercen la prostitución para que se puedan insertar y tengan otra salida laboral diferente a su actualidad. «Son mujeres vulnerables y queremos que puedan salir de esa situación tan complicada que sufren».
Por su parte la Sargento Picón fue clara al expresar que «la columna vertebral de nuestro trabajo se basa en la prevención, ya que cada vez que rescatamos a una víctima de Trata esa persona nunca vuelve a ser la de antes».
Picon enfatizó que la Trata siempre se enfoca en las Niñas, Niños y Adolescentes y «para eso visitamos tantas escuelas, porque buscamos poner en alerta a los estudiantes de la presencia de personas que se esconden en las redes sociales para poder captarlos».
«Asimismo se nos dificulta mucho porque hay muchas personas que creen que en Catamarca no hay casos de Trata y esto en la provincia si existe, por lo que necesitamos el apoyo de los padres, docentes y directivos de escuelas» agregó Picón, quien dejó en claro que la Educación Sexual Integral es la columna de prevención de todos los delitos ya que de esta manera terminan limitando al potencial pederasta o pedófilo a que pudiera estar cerca».

Apertura del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Estimulación de la Infancia y Familia

En el polideportivo de las 250 viviendas se llevó a cabo el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 para los centros de estimulación destinados a niños y niñas de 2 y 3 años. Este año, más de 300 menores se inscribieron para participar en estas propuestas educativas.

Los centros de estimulación de la infancia y familia son espacios socio-educativos que brindan un servicio a la comunidad, donde los niños aprenden a compartir, socializar y descubrir mediante actividades integradoras y proyectos creativos.

La educación se considera una tarea compartida entre familias, educadores y directivos, destacando el compromiso del equipo docente en proporcionar el cuidado necesario y atender las demandas de cada familia, enfocándose en el desarrollo integral de los alumnos.

Los centros están ubicados en diversos puntos de la ciudad: Banda de Varela, Altos de Choya, Parque Norte, Villa Cubas, La Tablada, La Viñita y Apolo.

Márqueza Blanco, secretaria de Educación y Cultura, expresó durante el acto: «Dimos inicio al nuevo ciclo lectivo 2025 en los centros de estimulación de la infancia y la familia. Contamos con 103 centros en los cuatro puntos cardinales de nuestra capital y muy contentos de encontrarnos nuevamente acompañados por toda la familia y nuestros alumnos. Este año en particular tenemos casi una matrícula de 300 alumnos, niños que, con mucho amor, corazón de nuestras docentes y con el gran compromiso que día a día ellas ponen en su tarea, seguramente van a poder lograr el objetivo que es estimularlos, hacerlos que crezcan, adquieran hábitos y sobre todo que sean felices.»

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de juegos didácticos y juguetes, con el objetivo de enriquecer la experiencia educativa en todos los centros.

Amplio operativo municipal por el temporal

La Municipalidad de la Capital desplegó desde la madrugada un amplio operativo para brindar asistencia y realizar tareas en las calles por el temporal, que incluyó vientos que por momentos superaron los 100 kilómetros por hora.
Casi todas las áreas del municipio colaboraron con los trabajos, que demandaron la presencia de cuadrillas en distintos puntos de la ciudad para despejar calles, aunque afortunadamente no se registraron víctimas humanas.
Hasta el momento se reportaron más de 70 pedidos por caídas de árboles y ramas, y se continúa trabajando para normalizar la circulación de vehículos y limpiar las zonas afectadas, para lo cual el personal de la Secretaría de Ambiente está trabajando en doble y triple turno.
Al mismo tiempo, se está relevando la situación de árboles que no cayeron para identificar cuáles pueden representar un riesgo e intervenir en consecuencia ante la posibilidad de que vuelvan a presentarse vientos intensos.
Desde la municipalidad se pidió paciencia a los vecinos para dar tiempo a que las cuadrillas lleven a cabo su trabajo y todos los pedidos sean atendidos.
El secretario de Ambiente del municipio capitalino, Nicolás Acuña, valoró además que la comuna cuenta con su propia estación para medir estos fenómenos: “nosotros en la Capital tenemos en funcionamiento nuestra estación, estamos por poner en funcionamiento otras cinco en distintos puntos para que esos datos climáticos sean con mayor predicción y prevención”, indicó.
Simultáneamente, el área de Desarrollo Social del municipio asistió a familias que sufrieron daños en sus viviendas. “No hemos tenido que lamentar cuestiones que no sean materiales, pero se está asistiendo”, aseguró Acuña.

Trabajadores municipales recibieron sus certificados en Lengua de Señas

En un acto realizado en las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, el intendente capitalino Gustavo Saadi entregó certificados a más de 70 trabajadoras y trabajadores municipales que participaron en cursos integradores de lengua de señas.

Estos cursos se vienen dictando desde el año 2022, mediante la firma de un convenio con la Asociación Catamarqueña de Sordos (ACASO).

La Lengua de Señas se constituye un pilar necesario para la interacción diaria y el acceso a la información. Sin embargo, es tan limitado el conocimiento de la cultura y comunicación, que las personas sordas deben afrontar diversas barreras, desde no poder realizar trámites, hasta circular en la calle sin que otras personas conozcan su lengua.

El intendente firmó este convenio a través de los Consejos Multisectoriales, junto a la presidenta y actual profesora de ACASO, Noemí Sepúlveda.

La capacitación, que tuvo una duración de 8 meses, permitió al personal municipal mejorar su comunicación y atención hacia personas sordas e hipoacúsicas.

Durante su discurso, el intendente Saadi expresó: «En primer lugar quiero felicitar a los trabajadores y trabajadoras municipales por su compromiso, por su esfuerzo y por su dedicación. Fueron ocho meses de estudio en este curso y lo han culminado con muchísimo éxito. Sé que este curso implica un avance personal para cada uno de ustedes, pero también quiero resaltar que es un avance para nuestra ciudad, para nuestro municipio. Su capacitación es fundamentalmente porque damos un pequeño paso para hacer una ciudad mucho más inclusiva y mucha más integradora».

Continuó diciendo: «Y digo un pequeño paso porque nos faltan muchísimas cosas por hacer. Fundamentalmente con el tema de esta barrera de la comunicación que tienen muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Creo que vamos a poder atender muchísimo mejor, poder comprender y poder brindar un servicio mejor a aquellas personas que se comunican a través de la lengua de señas.»

Además, mencionó: «Hace poco hacíamos un relevamiento dentro de los trabajadores y trabajadoras municipales y una de las cuestiones más importantes que nos pedían en materia de formación era continuar con estos cursos de lengua de señas. Así que ojalá podamos seguir y que muchos trabajadores y trabajadoras puedan tener esta posibilidad. Sé que no se puede ampliar mucho los cupos porque es prácticamente personalizado y lleva mucho tiempo, pero creo que es una excelente iniciativa sobre todo para brindar un mejor servicio a nuestra comunidad.»

Lucas Zárate, empleado municipal y uno de los graduados del curso, compartió su experiencia: «Hoy es un día más que especial para todos nosotros. Después de meses de esfuerzo y dedicación, hemos llegado al final de este curso de Lengua de Señas. Este curso ha sido una experiencia nueva tanto para nosotros como así también para nuestras familias que han aprendido a medida que nosotros practicábamos día a día.»

«En lo personal», continuó Lucas, «he compartido este curso junto a mi esposa y llevamos este conocimiento a nuestro hogar donde nuestro hijo también aprendió viéndonos practicar. En mi experiencia también he conocido personas con las que me he podido comunicar y se nota la alegría en su mirada cuando alguien los comprende. Esto fue lo que más me motivó a seguir capacitándome y aprendiendo.»

Para finalizar, Lucas agradeció: «Quiero agradecer al intendente y a todo su equipo por formar esta gestión inclusiva y brindarnos la posibilidad de seguir aprendiendo y formándonos.»
Este grupo de 70 empleados representa un avance significativo en la inclusión dentro del municipio, siendo uno de los primeros en establecer un convenio con ACASO para recibir formación en lengua de señas. Esto facilitará una atención más accesible en diferentes áreas municipales.

Estuvieron presentes en el acto junto al intendente, los secretarios Mariano Rosales, Fernando Monguillot, Marqueza Blanco, Inés Galíndez, Mariela Romero y Gabriela Molina, así como la diputada Cecilia Barros y concejales de la capital.

Avanzan los trabajos de remodelación de la Plaza 1° de Mayo en Villa Parque Chacabuco

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, supervisó los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en la Plaza 1° de Mayo, conocida como la plaza de Villa Parque Chacabuco, ubicada en el barrio del mismo nombre.

La obra implica la remodelación completa de los 4.500 metros cuadrados del espacio verde, que contará con nuevas instalaciones para el disfrute de la comunidad. Entre las mejoras, se incluirán juegos para niños, una pista de patinaje, la renovación de todas las veredas y un alisado alrededor de la plaza. Además, se colocarán 50 nuevos equipos para alumbrado público de 100 w, se construirá una cancha de fútbol-tenis y se habilitará un espacio para los feriantes.

La ejecución de esta obra es realizada de manera conjunta entre el municipio y una empresa privada.

Javier Varela, Secretario de Urbanismo y Arquitectura, expresó: «Es una obra que también era muy esperada por parte de los vecinos y seguimos con la dinámica que viene trayendo desde el inicio de la gestión del Intendente con respecto a la renovación de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Esta es una plaza que ya tenía bastantes años y lo que sucedía es que tenía muchas barreras arquitectónicas que vamos a eliminar con esta renovación para que tenga accesibilidad para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida.»

Varela agregó: «Va a tener un sistema de riego para mejorar el mantenimiento del espacio verde y también se van a colocar luminarias LED por la reducción del gasto energético. Siempre estamos en un contexto de participación ciudadana, hablando con los vecinos para que tomen decisiones sobre este lugar.»

Por su parte, Susana Baroni, vecina del barrio, comentó: «Estoy emocionada y feliz. Agradezco muchísimo al intendente y a todo su equipo, al igual que al concejal. Estoy feliz porque es algo que nos va a dar otra visión del barrio, que ha crecido muchísimo. La plaza que teníamos antes era un potrero, pero dentro de poco va a ser todo diferente, con iluminación, juegos para los niños y gimnasio.”

«Anhelo esa pista de patinaje que teníamos; era la primera plaza con pista de patinaje. Para mí es una felicidad inmensa. Espero poder verla pronto porque están trabajando a full; yo soy testigo. Así que no tengo más que palabras de agradecimiento.»

El secretario Varela también mencionó: «En aproximadamente 45 días creemos que la plaza estará terminada. Estamos avanzando significativamente en la parte civil y luego comenzaremos con la forestación.»

Acompañaron al intendente los secretarios de urbanismo, Javier Varela; de servicios ciudadanos, Martín Barrionuevo; y el concejal Francisco Sosa.

Operativo de Salud para adultos mayores y personas con discapacidad

El intendente visitó el patio interno del Girardi, donde se llevó a cabo un operativo de salud gratuito, el lema del operativo fue claro: «Tu salud, nuestra prioridad», que brindó diversos servicios durante la mañana.

Entre las atenciones ofrecidas se incluyen salud mental, Punto Giro, Punto Violeta, Suba, Te Veo (recepción de documentación), DNI, vivero, peluquería social, carrito saludable, laboratorio móvil, obstetricia, odontología y oftalmología, entre otros.

Esta iniciativa fue coordinada entre la administración de los Consejos Multilaterales y la Secretaría de Salud Municipal, con la participación de otros organismos como el Registro Civil. El lema del operativo fue claro: «Tu salud, nuestra prioridad».

El propósito fundamental de este operativo especial fue cuidar y fortalecer la salud de los vecinos de la capital. Se acercaron controles médicos, vacunación, análisis clínicos y asesoramiento gratuito para proteger el bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad.

Un equipo de profesionales de la salud médicos clínicos, ginecólogos, podólogos, cardiólogos, odontólogos, nutricionistas y bioquímicos brindo atención con dedicación y compromiso.

Además, se conto con el apoyo de otras áreas que se sumaron para ofrecer un acompañamiento integral a la comunidad. Punto Violeta, Registro Civil, Suba y Salud Mental trabajaron en conjunto para acercar derechos y servicios esenciales a más personas.

Entrega de libros y kits escolares en la Escuela Nº 3 “Gustavo Gabriel Levene”

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó hoy la Escuela N° 3 «Gustavo Gabriel Levene» para hacer entrega de alrededor de 1200 libros de inglés a los estudiantes de nivel primario, en el marco del Programa Municipal de Inglés.

Esta iniciativa busca fortalecer el aprendizaje de la lengua extranjera desde edades tempranas, brindando materiales educativos de calidad a los alumnos del Sistema Educativo Municipal (SEM).

Además, se hizo efectiva la entrega de Kits Escolares destinados a los tres niveles educativos, reafirmando el compromiso del municipio con la educación.

La Secretaria de Educación subrayó el impacto de la entrega de libros y material a los alumnos: “Contar con material específico no solo facilita el aprendizaje, sino que también motiva a los alumnos a seguir progresando. Queremos que todos nuestros estudiantes tengan acceso a material de calidad y herramientas para aprender”.

Por su parte, Patricia Lobo, Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, comentó: «El intendente hizo entrega de material bibliográfico a los alumnos del nivel primario; en esta oportunidad se trata de libros de inglés que se entregan para que los alumnos se preparen para los exámenes internacionales. Este año será el tercer año que ellos puedan acceder a estas evaluaciones.»

Además, se realizó la entrega de Kits Escolares para los tres niveles educativos, reafirmando el compromiso del municipio con la educación y el acceso equitativo a los recursos escolares. Lobo añadió: «Se entregaron kits escolares en los tres niveles educativos, tanto a nivel inicial, primario y secundario. Esto refuerza el compromiso que tiene esta gestión de educación y principalmente el intendente con la educación.»

Con esta entrega, el municipio sigue promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes y un aprendizaje integral y sentando bases sólidas para su crecimiento académico y profesional.

Acompañaron al jefe comunal, el Presidente del Consejo Deliberante, Francisco Sosa, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, entre otras autoridades

Torneo Apertura de Hockey Seven: tercera edición

Se viene la tercera edición del Torneo Apertura de Hockey Seven, que promete ser un evento emocionante para todos los amantes del deporte. Este torneo abarcará las categorías femenino, masculino y mixto, dirigido a personas mayores de 15 años.

Los partidos se disputarán los días jueves y contará con la participación de 17 equipos en las diferentes categorías. La primera fecha está programada para el jueves 27 de marzo a las 19:00 hs en el Polideportivo Sur.

FIXTURE TORNEO APERTURA 7VEN 2025 (PREDIO POLI SUR)

1RA FECHA (27 de MARZO)
19:00 DEFE DEL NORTE – POLI SUR (D)
19:30 PIPINETA – SAN MARTÍN (MX)
20:00 SOCIAL – TORMENTA (D)
20:30 DEFE DEL NORTE – POLI SUR (MX)
21:00 EL TEAM – TORMENTA (MX)

2DA FECHA (3 de ABRIL)
19:00 VILLA DOLORES – POLI SUR (C)
19:30 DEFE DEL NORTE – SAN MARTÍN (D)
20:00 POLI SUR – PIPINETA (MX)
20:30 DEFE DEL NORTE – EL TEAM (MX)
21:00 POLI SUR – SOCIAL (D)

3RA FECHA (10 de ABRIL)
19:00 POLI SUR – SAN MARTÍN (D)
19:30 TORMENTA – SAN MARTÍN (MX)
20:00 VILLA DOLORES – EL REJUNTE (C)
20:30 DEFE DEL NORTE – SOCIAL (D)
21:00 EL TEAM – PIPINETA (MX)

4TA FECHA (17 de ABRIL)
19:00 POLI SUR – EL REJUNTE (C)
19:30 POLI SUR – SAN MARTÍN (MX)
20:00 DEFE DEL NORTE – TORMENTA (D)
20:30 POLI SUR – EL TEAM (MX)
21:00 DEFE DEL NORTE – TORMENTA (MX)

5TA FECHA (24 de ABRIL)
19:00 DEFE DEL NORTE – TORMENTA (D)
19:30 VILLA DOLORES – POLI SUR (C)
20:00 EL TEAM – SAN MARTÍN (MX)
20:30 POLI SUR – TORMENTA (D)
21:00 DEFE DEL NORTE – PIPINETA (MX)

6TA FECHA (8 de MAYO)
19:00 DEFE DEL NORTE – SAN MARTÍN (MX)
19:30 SOCIAL – SAN MARTÍN (D)
20:00 POLI SUR – TORMENTA (MX)
20:30 VILLA DOLORES – EL REJUNTE (C)

7MA FECHA (15 de MAYO)
19:00 TORMENTA – SAN MARTÍN (D)
19:30 POLI SUR – EL REJUNTE (C)
20:00 TORMENTA – PIPINETA (MX)

8VA FECHA (27 de MAYO)
19:00 1RA SEMIFINAL (MX)
19:30 1RA SEMIFINAL (D)
20:00 2DA SEMIFINAL (MX)
21:00 2DA SEMIFINAL (D)

9NA FECHA (29 de MAYO)
19:00 FINAL (MX)
19:30 FINAL (D)
20:00 PREMIACIÓN, DISTINCIONES, SORTEOS (DAMAS, CABALLEROS Y MIXTOS)