All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 4

Se viene la 1º Fiesta del Pan Casero y la Tortilla en el Barrio San Antonio Sur

Este sábado 28 de junio, la Municipalidad de la Capital y la Concejalía del Circuito 3 invitan a la primera edición de la “Fiesta del Pan Casero y la Tortilla” en el Barrio San Antonio Sur.

El evento contará con premios en efectivo para el mejor pan casero y la mejor tortilla a la parrilla, incluyendo reconocimientos para los segundos puestos en cada categoría. Además, se realizarán sorteos en vivo para los presentes y para los emprendedores que trabajan en estos rubros.

La fiesta nace con el propósito de valorizar el trabajo cotidiano de los vecinos, panaderos y tortilleros del circuito 3 y de toda la ciudad. Se busca visibilizar el esfuerzo silencioso de quienes amasan con sus manos, preservando tradiciones ancestrales y fortaleciendo los lazos comunitarios desde las raíces culturales.

Leticia Romero, concejala del Circuito 3, expresó: «Esta iniciativa nace desde la concejalía del Circuito 3. Al comenzar a comentarla con funcionarios de distintas áreas, concejales y diputados, todos se pusieron a disposición. Por supuesto también nuestro intendente, quien fue el primero en decir sí a esta propuesta. Es una fiesta que no solo es una propuesta cultural y gastronómica, sino un homenaje al trabajo silencioso de tantas manos que amasan con amor, a la solidaridad entre vecinos, al esfuerzo de los emprendedores y al talento de nuestros artistas locales.»

Romero agregó: «El espectáculo contará con artistas locales de primer nivel dentro de nuestra provincia, facilitados por el municipio de la capital. También homenajearemos a nuestros numerosos emprendedores que venden pan casero en cada esquina del circuito. Esto nos llevó a pensar cómo ayudarlos para que puedan vender más su producción y rendirles homenaje con esta fiesta.»

«Habrá premios para el mejor pan casero y para la mejor tortilla a la parrilla, con premios en efectivo también para los segundos puestos. Además, realizaremos sorteos en vivo tanto para los presentes como para los emprendedores que trabajan en el rubro del pan casero.»

Por último, Romero agradeció al intendente: «Cuando me reuní con él para comentarle sobre este proyecto me dio todo su apoyo para que se pueda realizar.»
La Fiesta del Pan Casero y la Tortilla nace con el propósito de visibilizar el esfuerzo cotidiano, fortalecer los lazos entre vecinos y seguir construyendo comunidad desde nuestras propias raíces, con orgullo, sabor y memoria.

CARTELERA
Las Voces del Viento
Los Viajeros Sendero
Picky
Marcelo Tula
La Poderosa Furia Musical
Romina Ceballos
Marcos Frogel
Ludmila Oviedo
Taller de Cocineritos
Ballet Folclórico
Masterclass de Zumba

 

Exitoso 1º operativo “Salud en tu Barrio”: Más de 500 prestaciones llegaron a los vecinos de la Capital

 

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el barrio Malvinas Argentina para supervisar el primer operativo “Salud en tu Barrio” que superó las 500 prestaciones. Esta nueva iniciativa conjunta entre el municipio capitalino y el Ministerio de Salud de la Provincia, está destinada a acercar servicios médicos a los barrios de la ciudad.

El jefe comunal destacó la importancia del operativo: “…un operativo importante de salud municipal y provincial. Vienen pediatras, radiólogos, dentistas y otros profesionales, además del camión de zoonosis que también aporta a la salud comunitaria. Es un servicio que llega directamente a cada barrio”. Y además, anticipó “…vamos a tratar de hacerlo todas las semanas en distintos barrios de la capital”.

También resaltó la colaboración entre municipio y provincia: “…el área provincial aporta otros recursos que complementan el trabajo municipal para brindar un servicio más integral y de calidad a los vecinos”.

Por su parte, Ana Lagoria, subsecretaría de Salud, expresó: “…es el primer operativo conjunto con el Ministerio de Salud en Malvinas Argentinas, superando las 500 prestaciones. También asistieron vecinos del barrio Mi Gauchito, Islas Malvinas y Valle Viejo. El operativo estuvo enfocado en la prevención y atención primaria de la salud. Trabajamos muy bien en conjunto para llegar más rápido y con recursos al vecino que no cuenta con un centro de salud cercano”.

Cabe aclarar, que la Municipalidad continúa con el programa “Municipio en tu Barrio”, cuyo eje principal es la atención en salud. En cada visita que se realiza una vez por semana, se despliegan operativos integrales con la participación de todos los organismos municipales para brindar un servicio completo a los vecinos de la Capital.

El operativo en números

El operativo alcanzó un total de 550 prestaciones realizadas. Entre los servicios ofrecidos se destacan:
– Médico clínico: 28 consultas
– Pediatría: 39 intervenciones
– Odontología: 50 tratamientos
– Obstetricia: 21 controles
– Oftalmología: 35 revisiones
– Fonoaudiología: 18 sesiones
– Cardiología: 11 evaluaciones
– Nutrición: 29 asesoramientos
– Enfermería: 78 asistencias
– Podología: 3 cuidados especializados

Vacunación:
Se aplicaron 64 esquemas completos, se vacunaron 18 personas y se administraron 42 dosis adicionales.
Además, se brindó atención veterinaria con 23 castraciones, 39 vacunas antirrábicas y 52 desparasitaciones.

El operativo fue catalogado de exitoso para poder acercar el servicio de salud a los barrios más alejados de la Capital.

Curso de Buenas Prácticas de Manufactura para obtención del Carnet de Manipuladores de Alimentos

El municipio invita a los vecinos a participar del curso para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, una herramienta fundamental para quienes trabajan en el sector gastronómico y alimenticio.

La capacitación se realizará el miércoles 25 de junio de 14 a 19 hs en la Dirección de Economía Social, ubicada en 9 de Julio y Güemes. Durante la jornada, los participantes aprenderán buenas prácticas de manufactura para brindar un servicio profesional y de calidad, garantizando la seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

Con esta acción, se busca fortalecer la capacitación y seguridad alimentaria en el sector gastronómico capitalino, contribuyendo a la salud pública y al bienestar de los consumidores.

Este carnet es indispensable para quienes desean desempeñarse en actividades relacionadas con la elaboración, venta o distribución de alimentos.

El Barrio Luis Franco ya es 100 % LED: Una obra que beneficia a mas de 400 familias

El intendente Gustavo Saadi visitó el barrio Luis Franco para supervisar la obra finalizada que consistió en el recambio de 248 luminarias tradicionales por luces LED de alta eficiencia. con esta intervención, el barrio ya cuenta con un sistema de iluminación 100% LED, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad y ahorro energético para los vecinos de la zona sur.

El jefe comunal destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reafirmó el compromiso del municipio con la modernización y eficiencia en los servicios públicos “estamos cada vez más cerca de convertir la Capital en 100% LED, debemos cuidarlas porque es costoso repararlas. estamos más cerca de cumplir con la  palabra empeñada”.

Durante la visita, Julio Medina, director de alumbrado público, expresó: «en el barrio Luis Franco realizamos la reconversión de 248 luminarias en todo este barrio, donde habitan aproximadamente 400 familias. Además, realizamos tendidos eléctricos en sectores donde faltaban líneas».

el barrio Luis Franco está dividido en cuatro sectores —A, B, C y D— y la obra se realizó secuencialmente en estas cuatro etapas, cubriendo cada sector para garantizar una iluminación homogénea y completa en todas sus calles.

El cambio a tecnología LED no solo optimiza la visibilidad nocturna sino que también reduce considerablemente el consumo eléctrico y los costos de mantenimiento.

en esta visita, acompañaron al jefe comunal el secretario de Servicios Ciudadanos Martín Barrionuevo, el director de alumbrado público Julio Medina, la concejal Leticia Romero, entre otras autoridades.

Exitosa Primera Edición de «Choque Cultural»

El complejo Urbano Girardi fue el escenario de la primera edición de “Choque Cultural”, un evento que reunió a más de 150 artistas de diversas edades, disciplinas y procedencias dentro de la provincia. organizada por la Compañía Escénica de la Municipalidad de la Capital, esta propuesta buscó ofrecer una experiencia única y 100% catamarqueña, combinando música, danza, canto y artes plásticas en un espectáculo mágico.

bajo la dirección de los profesores Paula Novaro, Juan Manuel Hernández Novaro y Micaela Reinoso, las intervenciones en vivo lograron redoblar la apuesta cultural local, consolidando “Choque Cultural” como una nueva alternativa para artistas que desean explorar y potenciar sus expresiones artísticas.

Durante el evento, el intendente Gustavo Saadi expresó su alegría por el talento local:
«Qué alegría ver a los artistas que tenemos en el mundo de la cultura y el espectáculo que nos regalan. queremos llevar este evento a alguna plaza, así como también al Dique El Jumeal, para que más personas puedan disfrutarlo.»

Además, destacó el valor inclusivo del proyecto: «Cuando me presentaron este proyecto, me gustó especialmente porque brinda la oportunidad a muchas personas de acceder a la cultura. que quien tenga ganas de aprender alguna danza o algún instrumento pueda hacerlo, y que las barreras económicas no sean un impedimento para eso.»

Acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco,  el director de Cultura, Alejandro Farfán, entre otras autoridades.

 

El Barrio Combate de San Lorenzo es 100 % LED

El intendente Gustavo Saadi visitó el barrio Combate San Lorenzo para supervisar los trabajos de reconversión a tecnología LED, donde se instalaron 55 nuevas luminarias. Además, se normalizaron líneas que estaban desconectadas, permitiendo que las luces se apaguen durante el día y se enciendan automáticamente al caer la noche. Anteriormente, algunas luces permanecían encendidas durante 24 horas.

La Municipalidad de la Capital continúa con su meta de que toda la ciudad cuente con iluminación LED, lo que contribuirá a un ahorro energético y mayor seguridad para los vecinos. En el futuro, se planea completar las luminarias en áreas donde actualmente faltan, incluyendo calles de tierra que sirven como caminos de paso.

 

Durante su visita, el intendente también charló con los vecinos e informó que se llevará a cabo el asfaltado de calles que aún no cuentan con este servicio, mejorando así la infraestructura del barrio y la calidad de vida de sus habitantes.

Acompañaron al intendente, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el director de Alumbrado Publico, Julio Medina, el concejal Francisco Sosa, entré otras autoridades.

Promesa a la Bandera de casi 300 alumnos del SEM

En una jornada cargada mucha emoción y fervor patriótico, el intendente Gustavo Saadi tomó la promesa de lealtad a la Bandera Nacional a más de 272 alumnos de 4º grado de primaria y 6º año de secundaria del Sistema Educativo Municipal (SEM). el emotivo acto que tuvo lugar en el Club Red Star, reafirmó el compromiso de los estudiantes con los valores de la patria, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, docentes y familias que acompañaron a los pequeños patriotas.

en su discurso, el intendente Saadi se dirigió a los presentes con palabras que evocaron el profundo significado de nuestra enseña patria. «Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. simboliza la República Argentina, nuestra patria. es el símbolo de nuestra soberanía que hace sagrados a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo», expresó el jefe comunal.

Gustavo también enfatizó: «es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblar al amparo de nuestra Bandera y nuestra Constitución». Además, resaltó su simbolismo como representación de «nuestra tierra, nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones».

saadi concluyó su alocución instando directamente a los jóvenes estudiantes: «Simboliza nuestro presente en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos», afirmó. A los alumnos de primaria y secundaria, les tomó la promesa de «defenderla, respetarla y amarla con fraternidad, tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables».

“Si Juro” se escuchó al unísono entre los casi 300 alumnos del SEM, acompañados por sus familias que vivieron un momento cargado de emoción desde las tribunas del club. la banda de música de la Municipalidad de la Capital se encargó de hacer llegar con fervor las canciones patrias a los presentes y el jefe comunal entregó en forma simbólica los diplomas y medallas a los nuevos alumnos juramentados.

Previamente, la directora, profesora Gabriela López, ofreció unas palabras a los presentes. la docente del ámbito educativo municipal destacó que esta ceremonia «trasciende lo meramente escolar. es un acto de amor a la patria, una oportunidad para reflexionar sobre los valores que nos unen como pueblo, y sobre todo, un homenaje al creador de nuestra enseña nacional, el general Don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano».

López resaltó la figura de Belgrano no solo como el creador de la Bandera, sino como «un hombre visionario que recorrió nuestra tierra, impulsado por ideales nobles, por el deseo profundo de libertad, por la humildad, el compromiso y la educación, como pilares de una nación en construcción». la educadora municipal enfatizó que la vida de Belgrano fue «entrega absoluta», renunciando a privilegios personales por el sueño de «una patria libre, unida y soberana».

Para finalizar, la profesora López invitó a los presentes a ver más allá de los colores de la Bandera, a percibir «el cielo que nos abraza, el blanco de la paz que anhelamos, el celeste de las esperanzas que nos sostienen». A los estudiantes, les pidió que la promesa «no quede solo en palabras, que se haga vida en cada acción cotidiana, en el estudio, en la solidaridad, en el respeto, en la defensa de los justos y en la libertad como valor fundamental». Asimismo, los animó a que «en cada uno de ustedes renazca el compromiso de construir día a día un país del que podamos sentirnos profundamente orgullosos».

Acompañando al intendente Gustavo Saadi en este significativo acto, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, y concejales que lo acompañaron; la secretaria de Educación e Infraestructura, contadora pública nacional Marisa Manco Azunelli; el director general de Educación, profesor Néstor Toledo; y la directora de Políticas Sociales y Educativas, profesora Fiorella Caponi, entre otros funcionarios del Ejecutivo Municipal, equipos de conducción de las escuelas municipales, docentes y familia.

Después de 27 años, un sitio baldío se convirtió en la nueva Plazoleta Dr. Carlos Malbran

El intendente de la Capital dejó inaugurada la nueva Plazoleta Dr. Carlos G. Malbran, ubicada en el barrio Juan Domingo Perón. Después de 27 años, donde era un sitio baldío, los vecinos unidos lograron impulsar el proyecto que culminó con un nuevo espacio verde que incorpora nuevas caminerías de hormigón perimetrales junto con un paseo interno, áreas verdes con sectores materos internos y áreas recreativas con una zona central de juegos infantiles y gimnasios al aire libre.

En un pequeño acto, Gustavo Saadi compartió sus reflexiones durante la inauguración: «…nos pone muy contentos siempre poner en valor un nuevo espacio público. Sé que esta placita tiene un enorme valor para cada uno de los vecinos y vecinas porque nos venían pidiendo y hoy nuevamente pudimos cumplir con nuestra palabra empeñada».

Además, destacó el compromiso ambiental al mencionar: «No sólo se incorporaron los juegos y luces; esos cestos de residuos se fabrican en nuestros puntos GIRO con las botellas de plástico que se reciclan allí». «Estas obras son de ustedes… disfruten este espacio nuevo que tiene el barrio y seguramente vamos a seguir por más obras» agregó.

Por su parte, Ramón Tula, un vecino del barrio, expresó su alegría por esta obra: «…después de tanto tiempo que tenemos esta plaza inaugurada. era un sitio vacío, un proyecto que se venía postergando por bastante tiempo y hoy tenemos la posibilidad de inaugurar esta plaza y unos pasajes que estaban abandonados. Hace 27 años estaba abandonado esto, hoy gracias a Dios se hace realidad, gracias al señor Intendente y a todos los vecinos”.

cabe destacar que, el flamante espacio verde también se cuenta con el nuevo sistema de iluminación, que al igual que casi la totalidad de la Capital, completamente LED, asegurando una mayor eficiencia energética y mejorando la visibilidad durante las horas nocturnas, haciendo que la plaza se convierta en un lugar más seguro y atractivo para el disfrute de la comunidad.

el intendente finalizó su discurso instando a los vecinos a cuidar el nuevo espacio: «Estas obras son de ustedes… disfruten este espacio nuevo que tiene el barrio y seguramente vamos a seguir por más obras».

Se colocó un bebedero con su correspondiente sistema de provisión de agua potable y nuevos basureros reciclados (economía circular) para mantener el orden y la limpieza de la plaza. un mural decorativo agrega un toque especial al fondo de la Plazoleta, con motivos que reflejan historias contadas por los vecinos. Además, se pusieron en condiciones dos pasajes sin salida que fueron pavimentados con hormigón.

Acompañaron al intendente, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, la concejal Leticia Romero, entre otras autoridades.

Banderazo simbólico de más 300 niños de los CEIyF

En un emotivo acto más de 300 niños del Centro de Estimulación de Infancia y Familias (CEIyF) participaron de un banderazo simbólico en la capital. El evento, que tuvo lugar en el ingreso al Nodo Tecnológico, fue encabezado por el intendente Gustavo Saadi, quien tomó la promesa simbólica de amor a la Bandera Nacional a los alumnos de la sala de 5 años del Sistema Educativo Municipal (SEM).

El banderazo reunió a 300 niños del CEIyF y 150 alumnos de la sala de 5 años, creando un ambiente festivo lleno de alegría y entusiasmo. Entre los asistentes se encontraban autoridades educativas como la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, el subsecretario de Transformación y Gestión Pública, Emilio Ramaci, y el director de Educación, Néstor Toledo. También estuvieron presentes representantes de Gendarmería Nacional y de la Policía de Catamarca, quienes apoyaron esta significativa celebración.

Durante el emotivo acto de banderazo simbólico realizado, el intendente de la capital, Gustavo Saadi, pronunció un discurso que resaltó la relevancia del sistema educativo municipal y la labor de los docentes. «Hoy se realizó una nueva modalidad donde se hizo como una promesa de corazón a la bandera, pero también se les renueva el juramento a los adultos», expresó Saadi ante más de 350 niños del Centro de Estimulación de Infancia y Familia (CEIyF) y alumnos de la sala de 5 años del Sistema Educativo Municipal (SEM).

El intendente enfatizó su orgullo por el sistema educativo local, agradeciendo el esfuerzo y compromiso de profesores, docentes y directores. «La verdad que es un verdadero honor y nosotros estamos orgullosos del sistema educativo municipal que tenemos», afirmó.

Además, Saadi destacó la importancia del conocimiento como herramienta para igualar oportunidades en el futuro: «Hoy lo único que va a igualar oportunidades en el futuro es el conocimiento. Entonces tenemos que trabajar mucho en lo que es la educación desde la infancia».

El evento no solo celebró la educación, sino que también subrayó el compromiso del municipio con el desarrollo integral de los niños, sentando las bases para un futuro más equitativo.

Nueva edición del «Banco Solidario de Bicicletas»

La Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección de Movilidad Sustentable, informó que se está llevando a cabo una nueva edición del «Banco Solidario de Bicicletas», el innovador programa que tiene como fin la restauración de bicicletas abandonadas o en desuso para ser donadas a quienes las necesitan.

En la primera edición del programa se restauraron y donaron más de 40 bicicletas que encontraron una nueva vida tras el trabajo minucioso del personal de la Dirección de Movilidad Sustentable.

Este programa busca dar solución a un recurrente fenómeno en varios hogares, que es el del desuso de bicicletas por varios motivos. ya sea porque son bicis infantiles pequeñas y los niños que crecen ya no las pueden utilizar, porque se las ha renovado por una más nueva o con otras características, o porque la bicicleta sufrió una rotura y quedó inhabilitada, etc. esto genera que munchas unidades se encuentren en condición de abandono y es ahí que nace este programa que busca darles una segunda vida recuperándolas y donándolas a sectores vulnerables que las necesitan.

En otras palabras, el municipio se convierte en un mediador entre el vecino que dona su bicicleta y el que la recibe, realizando los trabajos necesarios para recuperarla.

Quienes quieran donar su bicicleta pueden llenar el formulario del siguiente link https://docs.google.com/forms… y un representante del municipio se contactará para coordinar la entrega.