All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 29

Tus reclamos y denuncias mucho más fáciles con CERCA

CERCA, la innovadora herramienta presentada por el municipio hace poco más de un año, cumple con la finalidad de facilitar la realización de reclamos, trámites y el acceso a la información oficial de todos los vecinos de la Capital.

para ello ofrece tres caminos de atención: presencial en el edificio ubicado la esquina de las calles Salta y Zurita, de forma telefónica comunicándose al 147 y virtual a través de la APP que se puede descargar del Play Store.

Atención presencial

En las oficinas de CERCA (esquina de calles Salta y Zurita) el vecino es recibido por los asesores que tomarán el reclamo o denuncia y darán inicio al expediente para su resolución. se brinda el número de seguimiento de reclamo, el cual puede consultarse en las mismas oficinas o a través de la APP.

Atención telefónica

En el caso de la atención telefónica, al comunicarse a la línea 147 el vecino es atendido por los asesores que realizarán el mismo proceso que en la atención presencial y le brindarán el número de seguimiento del trámite.

Por la APP, con tan solo 6 clics

La APP desarrollada especialmente para CERCA le permite al vecino realizar su reclamo desde su teléfono celular con tan solo seis clics. para ello la debe descargar desde el Play Store y seguir los siguientes pasos.

 

Docentes del SEM realizarán la Diplomatura en Educación Emocional en forma gratuita

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en conjunto con el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, y la decana de la Facultad de Humanidades, Lilia Exeni, han suscrito un importante convenio para la puesta en marcha de la diplomatura universitaria en “Educación Emocional” con enfoque en la enseñanza y el aprendizaje escolar.

El objetivo es dar continuidad a la política impulsada desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal, a cargo de Marqueza Blanco, que apuesta al desarrollo profesional, y este acuerdo impactará positivamente a 50 docentes pertenecientes a los tres niveles del Sistema Educativo Municipal (SEM), abarcando una extensión de 7 meses distribuidos en 7 módulos con una carga total de 250 horas reloj.

El inicio de las clases está programado para el próximo mes de agosto, extendiéndose hasta diciembre. es relevante destacar que los docentes municipales podrán participar sin ningún costo.

En cuanto al contenido, los docentes podrán adquirir herramientas de la educación emocional para la enseñanza y el aprendizaje, como así también resaltar que este importante enfoque contribuirá para mejorar el clima en las aulas, para fomentar la empatía y la comprensión, así como para ayudar a gestionar el estrés, las emociones y las habilidades de concentración y de resolución de problemas.

En este sentido, Lilia Exeni, Decana de la Facultad de Humanidades comentó: “La Facultad de Humanidades tiene una presencia importante en la comunidad catamarqueña. es respetada por su trayectoria en la docencia y en la calidad de sus capacitaciones. Así que nosotros estamos gratamente sorprendidos, digamos, trabajando de manera conjunta con el municipio desde hace un tiempo ya, a través de estas capacitaciones docentes y también a partir de otros programas académicos”.

Por su parte, Claudia Silva, coordinadora de la diplomatura explicó el objetivo de la diplomatura: “Esta diplomatura tiene como objetivo el desarrollo de competencias socioemocionales para que el docente pueda tener mayor llegada a sus alumnos, para que pueda cuidar su bienestar emocional y físico y también el de sus alumnos, para que puedan tener aulas emocionalmente saludables, libres de violencia, de miedos, de acoso escolar. es una forma de promover la salud física y emocional que tanto nos afecta y tanto necesitamos en un aula”.

La diplomatura tiene como punto de partida, replantear los propósitos educativos, promoviendo la integración de la dimensión emocional en los procesos de enseñanza y aprendizaje como un componente esencial en el ámbito educativo.

En el acto de firma estuvieron presentes también la secretaria de Cultura y Educación, Marqueza Blanco, la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, la secretaria académica de la Facultad de Humanidades, Silvana Andrada, entre otras autoridades municipales y de la casa de altos estudios, consolidando así un compromiso conjunto por la mejora continua en la formación docente y el fortalecimiento del sistema educativo local.

Extienden cooperación interinstitucional entre el municipio y la UNCA

El Municipio de la Capital y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa mantienen, desde 2022, una red de intercambio y trabajo colaborativo entre ambas instituciones, con el objetivo de promover las prácticas pedagógicas innovadoras mediante el uso de herramientas digitales.

A través del desarrollo del Proyecto de Innovación “Transferencia de competencias digitales a través procesos de innovación tecno-pedagógica”, los docentes del Sistema Educativo Municipal participaron de talleres de capacitación dictados por especialistas de la mencionada facultad, de carácter bimodal, durante los ciclos lectivos 2022 y 2023.

Los temas propuestos por el proyecto fueron: Gamificación (Wordwall y  Quizizz ), Prácticas de Lectura y Escritura mediadas por las  TICs,  Estrategias y Tips para dinamizar la Clase, Metodologías Activas, GeoGebra en el Aula, Recursos y Estrategias para Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje con TIC II (Edutubers y Booktubers). la capacitación incluyó un Taller de Integración de Producciones docentes mediadas por TIC.

Hoy, el intendente de la Capital Gustavo Saadi;  el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio; la Secretaría de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; la directora del Proyecto, Sofía Gómez junto con parte del equipo de la Facultad y demás autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura evaluaron los resultados y alcances de estas actividades, a la vez que acordaron dar continuidad a otras líneas de fortalecimiento del desarrollo profesional docente de manera conjunta y con la coordinación de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa del municipio, a los fines de brindar a los estudiantes del SEM una oferta educativa innovadora, creativa y de calidad.

Se lanzó el “Crédito Exprés”: La nueva alternativa financiera para trabajadores municipales

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en colaboración con el presidente de la Caja de Crédito Municipal, Juan Zelarayán, y los directores, Nicolás Verón y Alejandro Rodríguez, ha presentado una nueva línea de créditos denominada «Crédito Exprés», dirigida a todos los empleados municipales y pensada para que quienes lo soliciten puedan obtenerlo de manera fácil, ágil y prácticamente en el acto.

Esta innovadora propuesta busca facilitar el acceso al financiamiento para los trabajadores del ámbito municipal, brindando la posibilidad de solicitar un préstamo durante la mañana y contar con el dinero depositado en su cuenta bancaria en tan solo unas horas. La agilidad en el proceso es una de las características destacadas de esta iniciativa.

Acerca de esta nueva línea de crédito, Nicolás Verón, director de la Caja de Crédito municipal, comentó: “Hoy realizamos el lanzamiento de una nueva línea de créditos, los Créditos Exprés, que a partir de la semana que viene ya va a estar a disposición del empleado municipal. Esta es una herramienta más que ponemos a disposición del trabajador del municipio, que va a dar la posibilidad de poder afrontar diferentes necesidades y que básicamente está diseñado para el consumo”.

Modalidad

En cuanto a la innovadora propuesta del municipio, Verón explicó que “es una herramienta que le va a permitir al empleado municipal poder solicitar el crédito por la mañana y a la tarde, a primera hora, lo va a tener impactado en su cuenta”, y agregó “cabe destacar que es en una sola cuota. La devolución va a ser debitada una vez que se acrediten sus haberes el mes siguiente”.

Tasa Social

Con respecto a la tasa municipal por el crédito, el director del organismo aseguró “es una tasa que tiene una visión netamente social, que es la visión que tiene la Caja de Crédito, que es de un 2%”.

En ese sentido aseguró “no solo venimos a reforzar la línea de crédito, que ya venimos trabajando, como es “Vamos en Bici”, “Emprender”, que la verdad que tenemos muchos éxitos, sino también con el acompañamiento del señor Intendente Gustavo Saadi, hemos diseñado esta línea de crédito para poder aportar a la economía del empleado municipal y que sea el trabajador municipal quien tenga la posibilidad de poder contar con esta herramienta para salir de alguna urgencia. Así que en este sentido vamos a trabajar, ya hemos diagramado y coordinado con las áreas para que realmente este crédito exprés venga a ser una solución para la gran familia municipal”.

Montos

“La idea es que no sean topes grandes, sino hasta 100.000 pesos para no afectar la economía básicamente del empleado municipal y sí tener la posibilidad de que sea devengado en una sola cuota y al mes siguiente el empleado tenga la posibilidad nuevamente de poder requerir el mismo crédito. Así que en ese sentido hoy para nosotros es una enorme alegría poder venir a anunciarlo” añadió Verón.

Es decir, los montos ofrecidos en esta nueva línea de créditos alcanzan hasta $100 mil pesos, con una tasa de interés muy competitiva del 2%. Además, se ha establecido que la devolución del préstamo se realizará en una sola cuota que será descontada directamente del salario correspondiente al mes siguiente.

Requisitos

El director de la Caja de Crédito Municipal señaló: “Los contratados y los becados solamente necesitarán un garante, y los empleados municipales solamente con su firma van a poder acceder. La idea es no burocratizar, sino todo lo contrario, poder hacerlo más sencillo, entendemos que es una línea exprés y bueno, por lo tanto, cuanto más rápido sea la solución, nosotros podemos brindarla”.

Es importante resaltar que esta propuesta no solo beneficia a los empleados municipales en planta permanente, sino que también abarca a becarios, contratados y docentes que forman parte de la comunidad educativa municipal. Esta medida busca brindar apoyo financiero a todos los sectores involucrados en el funcionamiento y desarrollo de la Capital, además de ayudar indirectamente al comercio de la ciudad.

Visitá el Espacio Capital en la Fiesta del Poncho

Las distintas áreas del municipio te esperan en el Espacio Capital en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, donde podes realizar diferentes trámites además de conocer los programas y actividades que se llevan a cabo durante todo el año. También podes disfrutar de shows en vivo, realizar diferentes talleres y participar de importantes sorteos.

entre otras cosas, podes renovar o sacar el duplicado de tu licencia en el Centro de Emisión de Licencias Móvil y conocer los programas y actividades del Nodo Tecnológico, GIRO, Vamos en Bici y mucho más.

También te invitamos a visitar el espacio de las Colectividades, donde podrás conocer las culturas y costumbres de varios lugares del mundo y disfrutar de sus comidas típicas.

nuestros espacios abren desde las 14 en el Predio Ferial Catamarca.

Espectáculos (después de las 19) 

Miércoles 17

-Hermanos Rodríguez

-Talón de Oso

Jueves 18

-Los Salieris

Viernes 19

-Caravana Catucha

-Luis Bazán

Sábado 20

-Agus Isasmendi

-DJ Tarulli

Domingo 21

-Enganchados

Actividades

Lunes 15

-Actividades Recreativas del Nodo Tecnológico

-Actividades Recreativas desde el área niñas, niños y adolescentes del Punto Violeta

Miércoles 17

-Economía Social

Juegos y actividades recreativas

Jueves 18 (Consejo Multisectorial)

-Rubén Pérez (música del recuerdo)

-Danza Flamenca

-Taller de Alfarería (Consejo para personas con discapacidad)

-Ballet Folklore (Consejo de Adultos Mayores)

-PanArte cocina en vivo

-Punto Digital y Juegos Lúdicos con premios

Stand

Viernes 19 (Ambiente)

-Actividades de Eco Canje y actividades recreativas

-Exposición de mobiliario de la economía circular con materiales reciclables

Sábado 20 (Punto Joven)

-Sorteos y juegos

-Ballet Estable de folclore

-Coreo de Baile Promo 24

-Crew Safiro

-Puesto de Gliter

Domingo 21 (CEL Móvil) 

-Renovación y duplicado de Licencias de Conducir (15 a 19.30hs)

 

 

 

 

 

 

Una multitud celebró el cumpleaños 341 de la Capital

La ciudad Capital celebró hoy su 341° aniversario con diversas actividades que tuvieron el orgullo de pertenecer y la alegría como denominador común, con el epicentro del festejo en el Paseo de la Alameda, que se vistió de gala con propuestas artísticas, gastronómicas y un enorme nivel de participación vecinal.

El intendente Gustavo Saadi presidió las ceremonias oficiales, acompañado por el gobernador Raúl Jalil, la senadora nacional Lucía Corpacci, integrantes de su gabinete, concejales, y autoridades provinciales.

Los festejos se iniciaron con la entrega de los tradicionales Premios al Mérito San Fernando en el Complejo Cultural Urbano Girardi, y luego se trasladaron a la plaza, donde se concentró una multitud.

“Hoy es un nuevo aniversario de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Y esta fecha, la verdad que es muy significativa, no sólo para los que crecimos y vivimos en esta ciudad, en este hogar común donde compartimos nuestros desafíos, nuestras esperanzas y nuestras tristezas; es significativo también por su valor histórico y cultural”, destacó Gustavo.

El jefe comunal subrayó que la fecha “también es trascendente y como ocurre todos los años porque en los Premios al Mérito de San Fernando se reconoce y se destaca a vecinos y vecinas que han realizado un aporte muy importante para nuestra ciudad, para tener una sociedad muchísimo mejor para todas y todas”.

Gustavo señaló que “a pesar de todas las dificultades, una pandemia, la situación económica… La ciudad Capital se sigue desarrollando y progresando. Hace unos meses se distinguía a nuestra ciudad en Córdoba como una de las mejores planificadas del país, por el Plan Estratégico Integral 2030 que lo hicimos entre todos, entre todos los sectores que conforman la vida común de los catamarqueños, Poder Ejecutivo, poder legislativo, oficialismo, oposición, sectores de la vida civil y creo que así hay que trabajar”.

“Tenemos que sentirnos orgullosos porque la ciudad Capital en muy poco tiempo, todos los barrios, los vecinos y vecinas van a tener todos los servicios básicos de asfalto, de luz, de agua y cloacas y esto lo vamos hacer dentro de los próximos tres años de gestión; convirtiéndonos en la segunda ciudad capital de la Argentina en garantizar todos esos derechos básicos a sus habitantes. Es una ciudad que últimamente y en estos años ha comenzado a invitar al turismo a través de obras emblemáticas como el Dique El Jumeal, la Gruta de la Virgen del Valle, con nuestros espacios verdes que tanto orgullo nos producen cada vez que vienen a visitarnos y destacan la ciudad”, agregó.

“Dimos un salto enorme de calidad con el reciclaje de residuos y el programa GIRO, y creo que de a poco la ciudad va progresando. Siempre faltan tareas por realizar, pero lo único que puedo decir hoy en este día tan especial para los vecinos y vecinas, es que vamos a renovar absolutamente todos los compromisos necesarios, todo el esfuerzo y toda la dedicación para hacer una ciudad Capital mucho más brillante, mucho más humana para todos y todas”, concluyó.

Distinción al Mérito San Fernando 2023/2024

Las distinciones de este año, otorgadas por los concejales capitalinos, fueron las siguientes:

* Sra. Adriana Eloisa Díaz

En reconocimiento a su destacada trayectoria y sus invaluables contribuciones a nuestra comunidad en Derechos Humanos y Justicia Social. Autor: Concejal Mónica Leticia Romero.

* Ulises Emir Vergara Aybar

Por su destacada trayectoria como deportista en Triatlón y sus logros obtenidos. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa

* Sr. Eduardo Oscar Rojas

Por su continuidad de 24 años como empresario catamarqueño y emprendedor comercial de gestión familiar en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Autor: Concejal Aldo Cancino Entrega: Gilda Lucía Godoy.

* Sr Martin Zalazar, Sr. Gustavo Barrionuevo, Sra. Nadia Vega, Sr. Tomás Zalazar de Staff de “ZONA FIGHT”

En reconocimiento a su labor pionera y significativa en la promoción y difusión de los deportes de contacto en la provincia de Catamarca y a nivel nacional. Logrando consolidar una plataforma digital de gran impacto. Autor: Concejal Aldo Cancino: Entrega: Gilda Lucía Godoy.

* Ing. Oscar Andreatta – ¨Titular de la Bodega Michango¨

Por haber obtenido la Certificación Orgánica demostrando su compromiso con prácticas sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

* Srta. Guadalupe Aylén Díaz

Por su reconocida trayectoria deportiva en ciclismo juvenil, ejemplo de dedicación y excelencia. Autor: Concejal Daniel Alejandro Carrizo.

* Sra. Sandra del Valle Sosa

Por su trayectoria como cantante, guitarrista, compositora, autora y actriz. Autor: Concejal Gilda Lucía Godoy.

* Sra. Gimena Mattus

Por su destacada carrera deportiva en el Rugby femenino en Catamarca y al consagrarse campeonas sudamericanas con el seleccionado argentino Las Yaguaretés. Autor: Concejal Laila Azucena Saleme.

* Plantel de Veteranos de la Liga de Catamarca.

Por coronarse Campeón en la Categoría “Super” en el XVIII Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos, en agosto de 2023. Autor: Concejal Aldo Cancino. Entrega: Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Rodrigo Silva

Por su destacada trayectoria profesional en el Ciclismo y distinguido aporte al deporte de nuestra ciudad de SFVC. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

* Sr. Sergio Oscar Arréguez “Campeón Argentino Supergallo 1988”

Por su trayectoria profesional en la disciplina del boxeo, como promotor y referente del deporte local. Autor: Concejal Aldo Cancino. Entrega: Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Lautaro Ezequiel Orellana

Por los logros y triunfos obtenidos en Taekwondo. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa.

* Distinción al Mérito “San Fernando” POST-MORTEM

Sr. Oscar ‘Cachin’ Díaz

Primer campeón argentino del boxeo profesional en Catamarca consagrado en 1961. Por su reconocida trayectoria como boxeador y entrenador de boxeo. Autor: Concejal Aldo Cancino. Recibieron sus hijos Oscar y Valeria Díaz Rodríguez

* Sra. Amanda Alvina Titos

Por su reconocida trayectoria y labor con fines comunitarios y solidarios. Autor: Concejal Daniel Alejandro Carrizo.

* Srta. María Isabella Rojas Sánchez

Por su mérito de consagrarse campeona panamericana en la disciplina In Line en categoría Cadete Internacional. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa.

* Sr. Roberto Orlando Lucero

Por su reconocida trayectoria local e interprovincial como Jugador de la Liga Catamarqueña de Fútbol y la Liga de Veteranos de Catamarca, y como referente promotor del deporte local del Club Atlético Vélez Sarsfield. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Egresadas del Colegio Nuestra Señora del Huerto, Promoción 1965.

Por su aporte en las Festividades Marianas desde el año 2017 en nuestra Ciudad. Autor: Concejal Fernando Augusto Navarro.

(María C. Pallone, Silvia Almendra, Cristina Moyano, Lina Toloza, Isabel Marsilli, Stella Sartor, Silvia Quiroga, Teresa Aldao, Eugenia Vera, Nora Grion, Olga Martínez, Luisa Peres, Graciela Medina, Jeorjina Nieva, Elda Agüero, Inés Bastianon, Dora Martinez, Carmelina Valerio, Gladys Bustamante, Yolanda Lecco y Beatriz Díaz

* Vecino Destacado POST-MORTEM

Sr. Juan Clímaco Romero Cerrudo

Por su gran labor durante 40 años como canillita. Autor: Concejal Francisco Emiliano Sosa. Recibió: Romero Marcos

* Prof. Juan José Yapura.

Integrante del grupo Epicentro, por su destacada trayectoria y contribución al arte urbano y a las producciones artísticas interdisciplinarias. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Prof. Juan Arévalo.

Integrante del grupo Epicentro, por su destacada trayectoria y contribución al arte urbano y a las producciones artísticas interdisciplinarias. Autor: Concejal Aldo Cancino.

* Srta. Silvina Contrera

Por representar los valores fundamentales del vecinalismo, solidaridad, participación, compromiso y búsqueda incansable del bien común. Autor: Concejala Mónica Leticia Romero.

* Srta. Verónica Araoz

Por su labor y liderazgo al frente de sus organizaciones vecinales, promoviendo la participación ciudadana por una ciudad más justa, inclusiva y solidaria. Autor: Concejala Mónica Leticia Romero.

* Lic. Rodolfo Díaz

Por su trayectoria de 32 años en la enseñanza recreativa y entrenamiento de competición con proyección provincial, regional, nacional e internacional en la especialidad de Gimnasia Artística en la Ciudad de SFVC. Autor: Concejal Carlos Rubén Álvarez.

* Sr. Eduardo Marcelo Oliva

Por su digno oficio de lustrar calzado hace 40 años” en la Ciudad de SFVC. Autor: Francisco Sosa.

* Sr. Luis Facundo Sayes

Por su destacada trayectoria dentro del deporte Pádel a nivel nacional e internacional. Autor: Francisco Sosa.

* Arq. Lian Lobo

Por ser los primeros egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Luis Macias

Por ser los primeros egresados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Nicolás Lindow

Presidente de la Unión de Arquitectos de Catamarca. Por el respaldo institucional y profesional, contribuyendo a la calidad y relevancia del programa académico de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Arq. Daniel Contreras

Director de la carrera de Arquitectura. Por haber supervisado y guiado el proceso educativo con dedicación y esmero de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Ing. Carlos Savio

Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la U.N.Ca.

Por su papel fundamental en la gestión y promoción de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.). Autor: Fernando Augusto Navarro

* Sr. Marcelo Julián Gutiérrez

Por llegar a lo más alto como deportista olímpico en la disciplina “Tiro Deportivo”, y a su invaluable aporte y prestigio que brinda a nuestra ciudad, provincia y país. Autor: Concejales Daniel Alejandro Carrizo, y Laila Azucena Saleme

* Sr. Santiago Verasay

Por su reconocida trayectoria deportiva en la gimnasia artística, su dedicación al deporte y sus numerosos logros a nivel provincial, nacional e internacional. Autor: Concejales Daniel Alejandro Carrizo.

* Sr. Matias Roberto Amengual.

Por sus 50 años de labor al frente de la Estación de Servicio YPF Matías Amengual, ubicada en Avenida Ocampo al 800 de esta Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Autor: Concejal Carlos Rubén Álvarez.

Feria de Emprendedores

Fueron parte esencial de la fiesta los centros vecinales que se sumaron para exhibir sus talentos en la feria de emprendedores, con la participación de representantes de las siguientes entidades barriales: Centro Vecinal Domingo F. Sarmiento, C.V Los Ceibos, C.V Libertador II, C.V Unión y Fortaleza del Sur, C.V Portal del Norte, C.V Visión Futura, C.V Jesús de la Divina Misericordia, C.V Virgen de Guadalupe, C.V Dejando Huellas, C.V Eleonora, Sociedad de Fomento Jesús de Nazaret, C.V Ramon S Castillo, C.V Virgen de Luján, SUM Santa Marta, C.V La Resistencia, C.V Amanecer del Norte, Comedor del Valle y ONG Esfuerzo Propio.

Concurso de Tortas

El Centro Vecinal Eleonora se quedó con el primer premio (300.000 pesos) a la torta mejor decorada, y el Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento se quedó con el segundo premio (200.000 pesos) a la torta con mejor preparación.

Finalmente, se disfrutó de un gran espectáculo artístico que tuvo como protagonistas, entre otros, al cuerpo de Baile Regresadas, Cololo Macedo, el Ballet de Adultos Mayores, El Bagual, Dalma Robles, el Ballet Semblanzas y Catuchos, para completar una jornada inolvidable.

Convocan a docentes para capacitación sobre becas educativas

El municipio de la Capital, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia, convocan a docentes y directivos de escuelas secundarias a una reunión informativa sobre las becas educativas que ofrece la ONG Junior Achievement para estudiantes de nivel secundario.

El encuentro tendrá lugar este martes 4 de junio, desde las 10hs. mediante la plataforma digital Zoom (regístrate previamente en https://bit.ly/Catamarca-Junior).

Las temáticas son las siguientes:

-Educación financiera

-Preparación para el trabajo

-Emprendimientos

-Habilidades digitales

Los programas con becas son:

-Cuentas Contigo

-Economía Personal

-Finanzas Personales

-Yo Puedo Programar

Se lanzaron los créditos «Emprender Poncho 2024»

A través de la Caja de Crédito y en conjunto con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, el municipio de la Capital y la provincia lanzaron los créditos “Emprender Poncho 2024” que tienen la finalidad de apoyar a todos aquellos emprendedores que quieran participar de la próxima Fiesta del Poncho.

los créditos se dividen en dos líneas: la línea A que incluye a artesanos, emprendedores, comerciantes, diseñadores y productores; y la B que es exclusivamente para propietarios que alojamientos temporales en la Capital.

estos préstamos buscan apoyar a los emprendedores en la adquisición de insumos, herramientas y materiales necesarios para la elaboración de sus productos o mejoras en sus propiedades para alojamiento.

Los montos son:
Segmento A: Hasta $500.000 a devolver en 12 meses.
Segmento B: Hasta $1.000.000 a devolver en 12 meses.

Requisitos:
Segmento A: Nota dio certificado emitido por la Comisión Organizadora y la Comisión de Ética donde conste datos del solicitante en su participación en la Fiesta del Poncho 2024, CBU o número de cuenta del Banco Nación, fotocopia del DNI y boleta de impuesto o servicio a su nombre y presupuesto de materiales, insumos o herramientas que se adquirirán con el crédito. Además debe presentar un garante que tiene que estar bajo la condición de revista de empleado de planta permanente de la provincia, nación o municipio, con su último recibo de sueldo, CBU, fotocopia de DNI y certificación de servicio.
Segmento B: Son los mismos requisitos que para el segmento A, pero además tiene que acreditar con escritura, boleto de compra venta o boleta de servicio que es el propietario del inmueble donde se realizarán las mejoras.

Se confirmó aumento y bono especial de $50.000 para becados

La Municipalidad de la Capital confirmó anoche un nuevo incremento en los montos que perciben los becados de la comuna, además de resolver el otorgamiento de un bono extraordinario de 50.000 pesos, que los becados capitalinos cobrarán en el mes de junio.
en virtud del nuevo reordenamiento de becados, tendiente a optimizar y simplificar el sistema, se agrupó a los trabajadores en tres categorías, y se dispuso incrementar los montos que perciben en todos los casos.

la sustancial mejora llevará los ingresos a los siguientes montos según las diferentes categorías, priorizando en este aspecto a aquellos afectados en áreas de servicios.
de este modo, los becados de la Categoría 1 llegarán a los 250.000 pesos mensuales, los de Categoría 2 recibirán 200.000 pesos y quienes se desempeñan en Categoría 3 pasarán a percibir 180.000 pesos.

el bono de 50.000 pesos, por otra parte, alcanzará a todos por igual.
este aumento en las becas beneficia a casi 5.000 trabajadores, y representa un importante esfuerzo del municipio.

Docentes
La Capital avanza al mismo tiempo en el diálogo con el Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCA), y todo se encamina para sellar pronto un nuevo acuerdo salarial que beneficiará al personal docente de las escuelas del Sistema Educativo Municipal.

Controles preventivos: 15 minutos para cuidar tu salud

El municipio de Capital en conjunto con OSDE y Aeropuertos Argentina han organizado un programa de control preventivo de la salud para todas aquellas personas mayores de 18 que quieran realizarlo.

El programa consiste en la realización de un control que dura tan solo 15 minutos, en el que se realizará una medición de la presión arterial, glucemia y peso, acompañados por una serie de preguntas para conocer mayores detalles de la salud de cada uno de los participantes.

Los controles tendrán lugar este miércoles 29, de 9 a 12hs, en el Aeropuerto Coronel Felipe Varela y el jueves 30, de 9 a 13 hs, en la Plaza 25 de Mayo.

Desde la organización aclararon que todos los datos que se obtengan por la realización de los controles son confidenciales y no es necesario concurrir en ayunas.

Tras el control se brindarán pequeñas recomendaciones para mejorar la salud en general y se indicará si es necesaria la realización de estudios más complejos.

Además, habrá un puesto de vacunación Covid-19 y antigripal con indicación médica.

Convocante y exitosa Fiesta del Locro 2024

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, participó de la XX Fiesta Municipal del Locro, el tradicional evento que busca rememorar el 25 de mayo, además de brindar a los vecinos y vecinas un espacio para degustar un rico locro patrio. Cabe destacar que este año, el mejor plato fue para el Centro Vecinal Amanecer del Norte, quien repite el gran logro obtenido en la edición 2023.

Esta edición tuvo lugar en la denominada Feria del Parque, donde compartieron espacio junto a la feria estable que funciona allí cada fin de semana, con una gran concurrencia de público, quienes se reunieron en esta fecha de gran importancia para todos los argentinos y que permite mantener vivas las arraigadas costumbres del país.

Miles de vecinos y vecinas de la ciudad Capital, se acercaron para probar los mejores plato de la comida típica, la que según la chef Flavia Migliore, “estuvo muy ajustada la competencia” que también premió al mejor stand, que este año fue para el centro vecinal “Piriqui Pérez”, mientras que el comedor “Renacer” se llevó la distinción a la mejor presentación del tradicional plato.

Durante el evento, los asistentes también disfrutaron de shows en vivo, tuvieron contacto con artesanos locales, exploraron propuestas gastronómicas a través de food trucks y recorrieron una activa feria que reunió a un considerable número de artesanos.

En este sentido, Saadi expresó: “Muy feliz día de nuestra querida patria, La buena noticia que nos daban es que están vendiendo casi todo, así que eso es muy bueno”. Además, añadió: “En esta fecha tan especial y tan importante para nuestro país, el único anhelo que yo hoy puedo pedir es que tengamos un país y una nación que los abrace a todos y todas, que no se deje a nadie atrás y creo que ese es el punto pendiente que tiene nuestro país con todos sus habitantes. Por mucha mayor democracia, más igualdad y sobre todo en estos tiempos tan difíciles y complejos que vivimos, muchísima solidaridad entre todos y todas”, finalizó.

Bicampeón

Uno de los momentos destacados de la jornada, fue la entrega del premio al mejor locro, responsabilidad que recayó en los participantes del stand N°6 perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”. Este logro les otorgó el premio «Tatín Córdoba» con una suma en efectivo de $400.000, permitiéndoles repetir el reconocimiento obtenido el año anterior. Asimismo, se reconoció con un premio de $300.000 al stand N°19 «Piriqui Perez» por su excelente presentación, y el stand N°9 del comedor «Renacer» fue galardonado con $200.000 por su destacada decoración.

Samir Balut, el gran ganador por el mejor plato, indicó: “la verdad que muy emocionado, somos del centro vecinal Amanecer del Norte, estamos muy contentos, porque la verdad que se trabajó mucho para llegar, todo este esfuerzo valió la pena. Todos los años hacemos el esfuerzo, este año estábamos pensando si participamos o no, pero algo nos decía que teníamos que estar, que teníamos que dar lo mejor de nosotros y gracias a Dios se dio todo bien”.

Con esta exitosa celebración, se reafirma una vez más la importancia de mantener vivas las costumbres argentinas y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los argentinos.

Acompañaron al intendente, el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, la directora de Participación Ciudadana, Cecilia Maza Cipolletti, el Senador Ramón Figueroa Castellanos, los Diputados Hernán Díaz, Josefina Herr y Cecilia Barros, entre otras autoridades.