All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 158

SFVC construirá un parque autóctono en el sur de la ciudad

La Municipalidad de SFVC está trabajando en la primera etapa de la construcción de un parque autóctono que ocupará 47 hectáreas en la zona del Parque Sur. El objetivo, dado el crecimiento de la ciudad en los últimos años, es contar con un nuevo espacio verde a gran escala para los vecinos de la zona sur de la ciudad.

El intendente Raúl Jalil, junto al secretario de Ambiente, Nicolás Verón, recorrió el sector en el que se buscará preservar la flora del lugar y las especies preexistentes. Este espacio, según la estimación de las autoridades, se convertirá en el segundo pulmón verde más importante de la ciudad.

“Queremos que el parque esté inaugurado el año que viene”, manifestó el jefe comunal. A su vez expresó que el nombre del nuevo parque saldrá luego de realizar una consulta con los vecinos mediante audiencia pública.

Los primeros trabajos que se realizarán en el sector serán el movimiento de suelo para emparejar el terreno, realizar desagües pluviales y niveles de agua, caminerías internas y el levantamiento de la poda.

La segunda constará de la parquización propiamente dicha del espacio, contando con el asesoramiento de especialistas de la secretaría de Ambiente y consultores.

El secretario de Ambiente, Nicolás Verón, dijo que “esta es una obra muy grande y ambiciosa que nos permitirá, además de tener el Adán Quiroga, contar con este nuevo parque que podrá ser disfrutado por los vecinos del sector sur de la ciudad”.

Operativo de limpieza en toda la ciudad

Tras el levantamiento de las medidas de fuerza realizadas por el SOEM, el municipio de SFVC montó un operativo a gran escala para realizar la limpieza integral de toda la ciudad.
Todo el personal disponible de las áreas de Servicios Públicos se abocó a la tarea de realizar la limpieza y recolección de residuos en distintos puntos de la ciudad.
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado, alrededor de quince barrios fueron intervenidos por las cuadrillas de trabajadores para recoger la gran cantidad de despojos que fueron arrojados a las calles y contenedores en la última semana.
Todo lo recogido ya fue llevado a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Residuos, en la zona extremo sur de la ciudad.
Desde el área de Higiene Urbana, las autoridades explicaron que en las próximas 48 horas el servicio de recolección estará completamente normalizado y que las calles de la ciudad estarán libres de despojos.
«Solamente desde el centro se tuvieron que realizar doce viajes de un camión compactador para poder avanzar con el operativo de limpieza», aseguraron las autoridades. En este sentido, también subrayaron que las primeras etapas del operativo se realizaron en los hospitales de la ciudad y las escuelas.
Algunos de los barrios donde las cuadrillas estuvieron trabajando en turnos rotativos desde anoche fueron: Luis Franco, San Antonio Sur, Parque América, La Viñita, el casco céntrico, las Mil Viviendas, La Victoria, Villa Cubas, La Tablada, San Ramón, Altos de Choya y toda la extensión de la ex Pista.

Raúl Jalil: «El pedido de 3.000 pesos es imposible de cumplir»

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, ratificó al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales que la oferta de 3.000 pesos solicitada es «imposible de cumplir».
«Para cumplir tendríamos que despedir a becados o planes. Nosotros no podemos dejar gente en la calle para cumplir con este acuerdo y mucho menos en esta situación. Ellos traerán una propuesta a las 18 horas para analizar», aseguró el intendente Jalil.
El jefe comunal destacó la intención del municipio de avanzar con los canales de diálogo para dar mejoras laborales a los trabajadores y mantener las fuentes de trabajo.
Por otro lado, hoy se firmó el decreto de ayuda económica para los 236 exempleados de la empresa Alpargatas.

La Caja de Crédito dará préstamos a exempleados de Alpargatas

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, recibió en su despacho a los representantes de exempleados de Alpargatas Catamarca para dialogar sobre el apoyo del municipio tras los despidos en la empresa.
Los trabajadores explicaron que la empresa, en algunos casos, ya ha formalizado los despidos a través de telegramas y que se espera el inicio de los trámites necesarios para el pago de la indemnización y la activación del seguro de desempleo.
Según explicaron los trabajadores, se trata de 236 personas en total que han quedado sin trabajo, contando a los despedidos de todas las áreas de la empresa, en las últimas semanas.
El intendente Jalil aseguró que todas las herramientas del municipio serán puestas a disposición de los trabajadores para que puedan sobrellevar la situación.
En este sentido, el jefe comunal comprometió una suma de 2 millones de pesos gestionados por la Caja de Crédito Municipal para entregar préstamos a tasa baja que le permitan a los trabajadores iniciar emprendimientos propios.
«El objetivo central, ante esta situación tan compleja de pérdida de empleos, es volver a generar trabajo con las herramientas que ya tenemos consolidadas en el municipio. La situación es muy adversa para ellos. Se trata de una fuerza laboral muy numerosa y también muy capacitada. En la charla, ellos contaron que están dispuestos a iniciar emprendimientos propios para generar ingresos. Por eso nosotros los vamos a sostener con créditos a tasa baja, generando una línea exclusiva para los trabajadores de Alpargatas», aseguró el intendente Jalil.

Se dictó la conciliación obligatoria entre el municipio y Sidca

El municipio de SFVC recibió la notificación de la dirección de Inspección Laboral en la cual se dicta la conciliación obligatoria con el Sindicato de Docentes de Catamarca (Sidca).

El sindicato docente había iniciado medidas de fuerza con paro sin asistencia a los lugares de trabajo mientras se avanza con la mesa de diálogo para llegar a un acuerdo de mejoras laborales para los trabajadores.

Desde el municipio se realizaron en su momento dos ofertas: un incremento 7,5% al punto índice más la posibilidad de reabrir la mesa de diálogo en diciembre, o 1.500 pesos por agente a partir de octubre.

El sindicato rechazó estas ofertas y pidió que se analice la posibilidad de que el incremento de 1.500 pesos sea por cargo y remunerativo.

Esta contrapropuesta ahora es analizada por las autoridades de las secretarías de Hacienda y Educación para determinar si es viable.

El intendente Jalil recibió al SOEM por el plus de salud

El intendente Raúl Jalil recibió al secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Walter Arévalo, para dialogar nuevamente sobre la situación del cobro del plus de salud a los trabajadores del municipio capitalino.

En el marco de la reunión, Arévalo aseguró que el sindicato avanzará con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas por parte de la obra social sobre la situación del plus médico.

En este sentido, el intendente Jalil propuso a los representantes del gremio que se conforme una mesa de diálogo para arribar cuanto antes a una solución viable para todos.

“El paro del sindicato afecta en forma sensible a la prestación de servicios esenciales para los vecinos. Nosotros entendemos el planteo del gremio y queremos avanzar con una mesa de discusión para encontrar soluciones. Como intendente me siento muy preocupado por la situación del plus en el área de salud porque sabemos que es una práctica que ahora se ha generalizado, se cobra en forma ilegal e indiscriminada, y los profesionales que lo hacen elevan constantemente el valor del plus, dejando atrás el crecimiento del salario de los trabajadores”, aseguró el jefe comunal sobre el eje de la reunión.

Además, el intendente también aseguró que se buscará avanzar con un proyecto alternativo conjunto que permita nuclear las prestaciones sociales y de salud para darles respuestas efectivas a los trabajadores.

SFVC y Rotary trabajan en conjunto para las capacitaciones de Cuidadores Domiciliarios

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, recibió en su despacho al gobernador del Rotary International distrito 4815 que comprende las provincias de Córdoba, Catamarca y la Rioja. Se trata de Néstor José Monteros Méndez, quien llegó en una visita institucional para celebrar un contrato de comodato para que una sede de los clubes rotarios de la Capital sea lugar de capacitaciones a personal del Concejo Municipal de Adultos Mayores.

El acuerdo prevé la utilización de la sede del Rotary Club San Fernando ubicado, en calle Maximio Victoria 170, para el desarrollo de las capacitaciones para Cuidadores Domiciliarios, proyectadas por el municipio en adhesión a los contenidos gerontológicos para la formación de la SENNAF.

El SENNAF tiene como objetivo capacitar a las personas de la comunidad que cumplan un rol en el cuidado de personas, brindando las herramientas necesarias para el apoyo domiciliario a los adultos mayores, personas con discapacidad y/o enfermos crónicos en situación de riesgo social, y de esta manera mejorar la calidad de vida de los mismos.

El curso que fue lanzado recientemente es totalmente gratuito, con una duración de 4 meses correspondientes a 200 horas de teórico y 148 horas prácticas.

“Anualmente visitamos los clubes para supervisar las funciones con la comunidad y tratar proyectos con organizaciones gubernamentales, visitas y programas a desarrollar. Hoy y como siempre estuve en contacto con los clubes catamarqueños y con el intendente Jalil, con quien siempre trato y está a disposición para actualizar algunos temas que pretendemos trabajar en forma conjunta”, explicó Méndez.

Participaron de la reunión los presidentes y autoridades de los clubes Rotary Catamarca Valle, Rotary Catamarca, Rotary Catedral y San Fernando, además autoridades del Rotary Club de Tinogasta.

2da fecha del Torneo Anual de Hockey Catamarca Ciudad II

El pasado sábado 22, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de SFVC llevó a cabo, en las instalaciones del Polideportivo Sur Ramón “Quiebra” Castillo, la segunda fecha del torneo anual de hockey formato seven «Catamarca Ciudad II».

Resultados

Por la zona A en la categoría sub 14, Chacarita venció 3 a 0 a Autonomía, y por la misma zona pero en la categoría sub 17, Sarmiento venció a Hurones 1 a 0.

Por la zona C de la categoría Mayores I, San Martin goleo 4 a 1 a Antinaco; en la zona B de la misma categoría Hurones y Poli Sur empataron 1 a 1, mientras que por la zona A Villa Dolores venció a Chacarita 1 a 0.

Por último, en la categoría Cab. Única y por la zona A, Moro y Hurones empataron en 0.

Participación del Coro de Cámara y de Niños en “Catamarca da la Nota”

Desde el 24 al 30 de septiembre, Catamarca será sede una vez mas de la novena edición del tradicional evento “Catamarca da la Nota”, encuentro que nuclea a coros, agrupaciones corales, grupos vocales e instrumentales y músicos de todos el país.

En esta oportunidad, los coros de Cámara y de Niños de la Municipalidad de SFVC participarán del encuentro con distintas propuestas musicales.

Dentro del cronograma establecido, el coro de Niños tendrá su participación el día jueves 27 desde las 18.30 horas en la Glorieta de la Plaza 25 de Mayo, donde interpretarán canciones infantiles populares.

Mientras que el Coro de Cámara saldrá a escena el sábado 29 en el Cine Teatro Catamarca interpretando una obra del período posromántico francés y luego canciones populares latinoamericanas.

Además, el coro de Cámara participará del taller de técnica vocal grupal e individual y puesta en escena a cargo del regisseur Gabriel Motta.

Desde el año 2010, la provincia se ha convertido en el destino elegido por cientos de coreutas en donde combinan el arte, la educación y el turismo, atraídos por la oferta de talleres de capacitación, especialización y formación que el Encuentro de Coros ofrece de forma paralela tanto a los aficionados al canto y a la música coral, como a docentes.

Reunión del municipio y Sidca por mejoras para docentes

Los representantes del Sindicato de Docentes de Catamarca (Sidca) fueron recibidos por las secretarias de Hacienda y Educación, Susana Peralta y Marqueza Blanco, para dialogar sobre las mejoras laborales para los docentes del Sistema Educativo Municipal.

En esta reunión, tras haber escuchado los pedidos del gremio, el municipio formalizó dos ofertas a los docentes para contar con una mejora salarial desde el próximo mes de octubre.

La primera oferta es un incremento del 7,5 por ciento al punto índice y la posibilidad de abrir una nueva mesa de discusión en el mes de diciembre. El segundo ofrecimiento es una suma de 1.500 pesos fijos para todos todos los agentes del SEM a partir del mes de octubre.

“Todos somos conscientes de que cuando el municipio tuvo las posibilidades financieras para jerarquizar a los docentes, lo hizo con mejoras que los han colocado por encima incluso de los docentes provinciales, que cobran en promedio un 30% menos que un docente municipal. Ahora estamos ante una situación distinta y por esta razón las ofertas que realiza el municipio deben ser readecuadas teniendo en cuenta las circunstancias generales”, aseguró la secretaria de Hacienda, Susana Peralta, tras la reunión.

En este sentido, Peralta destacó que el incremento de 7,5% ofrecido por el municipio viene a paliar el arrastre inflacionario y del índice de precios. “Si miramos los incrementos que dimos este año, el municipio logró colocarse por delante de la inflación al dar un 15,7% de aumento al punto índice en febrero, y recién en octubre se dará un resultado negativo en la diferencia acumulada entre el incremento y la inflación. Ahora, con esta oferta, buscamos colocarnos a la par de esos indicadores para que los docentes no pierdan poder adquisitivo”, explicó la funcionaria.

Por su parte, la contadora Marqueza Blanco detalló que desde el gremio hubo una buena recepción de las ofertas realizando una contrapropuesta que ahora será materia de análisis para dar una respuesta definitiva.

“Los representantes docentes nos han solicitado que analicemos la posibilidad de que el aumento de 1.500 pesos no sea por agente, sino por cargo, y que la suma sea remunerativa. El municipio va a analizar esta propuesta para saber si es factible y si no compromete las finanzas generales”, aseguró la secretaria de Educación.

No obstante, la funcionaria destacó la importancia de seguir adelante con el cronograma de clases del sistema educativo. “La gestión del intendente Jalil tiene la mejor disposición para dialogar con los docentes y siempre fue así. Es esencial que podamos dialogar sin medidas de fuerza y con los chicos en las aulas”, aseguró la secretaria Blanco.