All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 136

Receso administrativo y funcional en Capital, desde mañana hasta el 31 de Enero de 2020

La Municipalidad de la Capital, a través del decreto 159/19, dispuso declarar receso administrativo y funcional desde el jueves 26 de diciembre hasta el viernes 31 de enero inclusive, en todo el ámbito de la Administración Municipal.

En consecuencia, se declaran inhábiles administrativos los días comprendidos en el periodo de receso dispuesto, sin perjuicio de la validez de los actos que pudieren ejecutarse o cumplirse por la Administración.

Durante el receso se mantendrán vigentes las facultades de contralor del organismo Fiscal y de los Juzgados Municipales de Falta, y los plazos para la contestación de requerimientos, citaciones o actuaciones comenzarán a regir desde el primer día hábil administrativo una vez concluida la feria.

Los responsables de Rentas o Juzgados de Faltas, podrán determinar días y horarios para realizar determinados trámites, en el caso que la demora afecte los intereses del fisco.

En consecuencia, a partir del 26 de diciembre, será obligatorio otorgar la licencia anual ordinaria al personal de la Administración Municipal, con excepción del personal que resulte necesario para prestar servicios esenciales y guardias mínimas para el cumplimiento de tareas indispensables e impostergables.

La medida obedece a la crisis energética que afecta a la Provincia en épocas de altas temperaturas, y al ordenamiento de las licencias del personal a fin de no afectar el normal desarrollo de las tareas que puede presentarse con licencias escalonadas.

Se relanzó “El Municipio en tu Barrio” con una masiva participación vecinal

La nueva gestión de la Municipalidad de la Capital relanzó hoy el programa “El Municipio en tu Barrio”, que depende de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales que conduce Alberto Natella.

Con múltiples actividades en el corazón del barrio San Antonio Sur, la presencia de autoridades, profesionales, técnicos, trabajadores del municipio y una enorme respuesta de los vecinos; la convocatoria no pudo ser más auspiciosa de cara a esta nueva etapa.

El intendente Gustavo Saadi impartió directivas para fortalecer esta tarea y pidió a todas las áreas que se pongan a disposición en cada visita a los vecinos, objetivo que se cumplió y motivó una notable respuesta en la presentación.

Este programa, que tiene muchos años en la comuna, tiene ahora la particularidad de expandirse en su campo de acción, a partir de la incorporación e interacción con otras áreas del Municipio. Ahora ofrecerá en cada sector de la ciudad que visite una cobertura integral, que todavía incluye, pero supera, el programa original de atención primaria de la Salud.

Precisamente en el rubro Salud, en esta jornada se atendió a más de 70 personas, entre ellos 15 personas en odontología, 17 en pediatría, 10 en vacunación, 12 en clínica médica y 17 en farmacia.

También se entregaron más de 50 plantas y 50 bolsas de semillas por parte de la Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos que dirige Gabriela Molina. La dirección de Zoonosis, por su parte desparasitó a más de 60 animales, entre perros y gatos.

Hubo puestos de refresco saludable que regalaron más de 300 licuados, 16 personas se cortaron el pelo de manera gratuita, y otras actividades, en un clima festivo y de cordialidad entre las familias del barrio.

La diversión también estuvo a la orden del día, ya que se sortearon muchos regalos (entre ellos una bicicleta todo terreno), hubo competencias recreativas de penales y peloteros para los niños, y la novedad fue un juego de simulación de «conductor alcoholizado» con el objeto de crear conciencia sobre los riesgos de guiar un vehículo luego de haber consumido bebidas alcohólicas.

“El Municipio en tu Barrio” tendrá esta impronta a partir de ahora, con la intención de acercar la mayor cantidad de áreas de la comuna a los barrios.

Es el gran objetivo para el 2020 y una manera de cumplir el compromiso del intendente Gustavo Saadi de descentralizar la atención en del municipio y acercarla allí donde se necesite.

La Municipalidad planteará la ilegalidad del paro del SOEM

La Municipalidad de la Capital formalizará este lunes una presentación para plantear la ilegalidad del paro que lleva adelante el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales desde el primer día de la actual gestión, y que se extiende a pesar de que ya no existen razones para sostenerlo.

En su presentación, la comuna capitalina planteará tres puntos básicos, que son el cumplimiento de los pedidos originales del gremio al resolver la medida de fuerza, la extensión de una protesta sin objeto legal, y la amenaza a la salubridad de la población, como efecto inmediato de la suspensión de la recolección de residuos.

Existe amplia jurisprudencia y respaldo entre especialistas del Derecho que explican que la huelga y otras medidas de fuerza pueden ser el ejercicio pleno de un derecho constitucional conforme el artículo 14 bis de nuestra Carta Magna, o pueden convertirse en un acto de abuso de derecho y hasta en un acto extorsivo y manifiestamente ilegal.

Hay diferentes aspectos cuestionables en el paro de los municipales, ya que el derecho de huelga implica que se debe cumplir la protesta sin ninguna acción colateral, sin afectar el derecho a la libre elección de quienes deseen no adherir a la medida y ejercer su derecho a continuar trabajando; lo cual no admite presiones ni amenazas como las que sufrieron algunos trabajadores.

La huelga o el paro debe ser el último recurso, una medida extrema, después de haber agotado otras vías y medidas previas. Y cuando el poder de daño es muy alto la posibilidad de que la huelga deje de ser una medida de presión para transformarse en una virtual extorsión; en virtud de que los daños que ocasiona son muy graves comparados con el costo de las reivindicaciones reclamadas por los sindicatos y sus representados.

El abuso de derecho es aquel en el cual el titular del mismo ejerce el mismo en exceso de las facultades y atribuciones concedidas por la legislación, de modo que se afectan la buena fe, la proporcionalidad y razonabilidad de las prestaciones, la moral y las buenas costumbres, y en particular, el objetivo ético y central del derecho articulado, para lograr un rédito irrazonable, desproporcionado, generando daños impredecibles y distorsivos.

A su vez la normativa del derecho común ampara los derechos individuales y los derechos de incidencia colectiva, y ratifica al respecto que la ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general.

La huelga salvaje y otras medidas de fuerza asociadas a la violencia o a la comisión de delitos, las presiones excesivas, las presiones asociadas a actos ilícitos, transforman cualquier medida de fuerza en un acto ilícito, y de ninguna forma está respaldado por el derecho de huelga consagrada en la Constitución nacional ni debe ser tolerada ni avalada como tal por los tres poderes del Estado.

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, analizó esta mañana el gran proyecto de puesta en valor de toda la zona de la histórica Gruta de la Virgen del Valle, junto al sacerdote José Antonio Díaz, Rector de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle.

Acompañado por integrantes de su gabinete, el jefe comunal evaluó los planos de la obra diseñada para uno de los puntos de la ciudad más significativos para el pueblo catamarqueño, y conversó con el Padre “Pepe” para conocer su punto de vista y recibir sus inquietudes y sugerencias.

Por la Provincia, en representación del gobernador Raúl Jalil, asistió la ministra de Planificación Susana Peralta, quien ratificó el total respaldo del Gobierno a la trascendental iniciativa.

El sacerdote se mostró satisfecho y entusiasmado con el proyecto, y coincidió con el intendente en la gran relevancia que esta obra tendrá por sus múltiples valores, ya que además de ser un espacio religioso, representa también un importante atractivo turístico.

Díaz respaldó la iniciativa de acondicionar el enorme predio incluyendo un parque temático religioso, al tiempo que junto con Gustavo coincidió en la necesidad de brindar todas las comodidades a los vecinos, a los peregrinos y a los turistas.

El proyecto incluye desde estacionamientos y más de 40 locales comerciales hasta sanitarios, senderos, recorridos informativos, comedores, y un sector especial reservado exclusivamente para el recogimiento, la reflexión y la oración.

Gustavo subrayó que tomó la decisión de avanzar con los trabajos y comprometió la colaboración de la Municipalidad de la Capital, aporte que considera “una ofrenda a nuestra Madre del Valle, que tanto nos ayudó y nos ayuda”.

Indicó además que se intentará avanzar en la ejecución de los trabajos lo más rápido posible, para llegar de la mejor manera a la fiesta principal de abril, cuando se celebren los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Morenita en Choya.

Se espera para entonces la llegada de una gran cantidad de visitantes, y junto con el Congreso Mariano Nacional, que tendrá su sede en Catamarca, habrá cuatro días pleno de actividades.

El proyecto integral exige una inversión superior a los 90 millones de pesos, de modo que tanto los aportes de recursos como la ejecución se coordinarán también con Provincia.

Como el plan es enorme y difícilmente se concluya en los pocos meses que restan, Gustavo coordinó con el Padre “Pepe” cuáles son los trabajos prioritarios, para realizar en primer término los tramos más importantes de la obra, en atención a la gran convocatoria que habrá.

Gustavo visitó la obra de la rotonda que se construye en el acceso Oeste de la ciudad

El intendente capitalino Gustavo Saadi, visitó esta mañana la obra vial que se construye en el acceso Oeste a la ciudad.

Acompañado por el secretario de Urbanismo e Infraestructura, Eduardo Adén Monferrán, el jefe comunal se interiorizó sobre la marcha de los trabajos, que ya tienen un avance aproximado de ejecución del 65 por ciento.

Este acceso es una de las etapas previstas en el proyecto integral de Circunvalación de la ciudad, y vinculará la Avenida Bicentenario con la Ruta Nacional 38.

Precisamente por esta obra, la Municipalidad de la Capital realizó un convenio especial con Vialidad Nacional, para poder trabajar en torno a la ruta nacional con las habilitaciones correspondientes, sin afectar la cuestión jurisdiccional.

El intendente se mostró satisfecho con los avances, e impartió directivas para que los trabajos concluyan en el menor tiempo posible, a fin de brindar más seguridad a quienes transiten por la zona y mejorar ese ingreso a la ciudad.

“El paro es injusto y está fuera de todo sustento legal”

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Dr. Gustavo Aguirre, consideró que el paro convocado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales desde el primer día de la actual gestión “es injusto y está fuera de todo sustento legal, por lo tanto es arbitrario, sin relación de proporcionalidad de lo que se plantea con la medida que se está tomando. Sin embargo, hemos puesto énfasis en solucionar lo que se solicitaba, y los planteos paralelos que ahora presentan son sin fundamentos ”.

El secretario de Gobierno, en conferencia de prensa, detalló la respuesta ofrecida a todos los puntos que motivaron la protesta original, y ratificó la voluntad de diálogo de las autoridades municipales, pero consideró que para avanzar es necesario que se levante el paro y se recupere la razonabilidad.

Aguirre anunció además diferentes medidas implementadas por directivas del intendente Gustavo Saadi, sobre el pago del aguinaldo y bonos de fin de año, y agradeció la comprensión y acompañamiento de los vecinos, y el compromiso de los trabajadores que cumplen tareas normalmente.

Brindó además detalles del reempadronamiento de beneficiarios del Programa Catamarca Ciudad Trabaja, que se realizada cada año, y ratificó que servirá para generar mejores condiciones laborales: “no se trata de ninguna persecución ni mucho menos, al contrario”, destacó.

El siguiente es el detalle de las medidas anunciadas en beneficio de los empleados de planta, contratados de obra y beneficiarios del Programa Catamarca Ciudad Trabaja.

Las medidas, implementadas por directivas del intendente Gustavo Saadi, tienden a acompañar a la familia de los trabajadores municipales en vísperas de las festividades de fin de año, e incluyen:

* Adelantar el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a todos los empleados municipales, quienes tendrán acreditado su aguinaldo el próximo jueves 19 de diciembre (con el sueldo se  continuará haciendo efectivo el aumento de haberes para los trabajadores del municipio, oportunamente acordado en reemplazo del bono de fin de año).

* Otorgar un bono de 2.000 pesos a todos los beneficiarios del Programa Catamarca Ciudad Trabaja, como aporte extraordinario de fin de año, considerando que son trabajadores que no perciben aguinaldo. Estará acreditado el jueves 19.

* Otorgar un bono de 2.000 pesos a todos los contratados de obra que cobren hasta 30.000 pesos, que se acreditará el jueves 19.

* Reestructurar el sistema de descuentos de 4.000 pesos por inasistencia al trabajo de los beneficiarios del Programa Catamarca Ciudad Trabaja, por considerar desproporcionado e injusto el monto que se les quita actualmente por una única falta, y definir una nueva suma, sensiblemente inferior, proporcional al conjunto de días trabajados.

* Avanzar con el reempadronamiento de los beneficiarios del Programa Catamarca Ciudad Trabaja, que se realiza cada año, garantizando la continuidad de todos aquellos que cumplan con los requisitos iniciales.

* Utilizar el reempadronamiento para brindar mejores condiciones y ayudas a los beneficiarios del plan, a saber:

  1. a) Ayuda a quienes no hayan terminado sus estudios primarios o secundarios a fin de que puedan completar su formación académica.
  2. b) Ayuda a quienes se encuentren en edad de acceder al beneficio jubilatorio para realizar los trámites pertinentes.
  3. c) Definición de perfil de aptitudes e intereses para facilitar el acceso a cursos de capacitación y perfeccionamiento.
  4. d) Redefinición de puntos de trabajo más cercanos y cómodos según el domicilio de residencia.

Operativo de bacheo

A través de la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura que conduce Eduardo Adén Monferrán, la Municipalidad de la Capital inició una amplia tarea de bacheo, para solucionar paulatinamente el problema de los pozos y deterioro del asfalto en distintos sectores de la ciudad.

Las cuadrillas especializadas desarrollan una tarea planificada por sectores, que se completó ya en gran parte de avenida Los Legisladores.

Tareas normalizadas en Higiene Urbana

Martín Barrionuevo, responsable de la Secretaría de Servicios Ciudadanos de la Municipalidad de la Capital, confirmó que la Dirección de Higiene Urbana, que trabaja bajo su órbita, trabaja normalmente desde la madrugada de ayer en casi todos los sectores de la ciudad.

Personal de limpieza actuó en las calles desde la primera hora de este jueves, como lo hace habitualmente, y luego comenzaron a transitar los camiones recolectores.

Se vaciaron contenedores, se repusieron contenedores daños por otros nuevos, y esta tarde salió un camión compactador para prestar servicios especiales en el Hospital San Juan Bautista, Hospital de Niños Eva Perón y la Maternidad Provincial.

Por otra parte, a las 6 de la mañana se cumplió con la recolección domiciliaria de residuos en el microcentro, que abarca la zona comprendida por las calles Junín, Tucumán, Prado y Avenida Güemes.

La labor de limpieza de la ciudad se regulariza de este modo, luego de algunas complicaciones a comienzo de semana por las medidas de fuerza del SOEM, que hoy tuvo un acatamiento prácticamente nulo.

Expedientes firmados para el pago del adicional AFE

Por decisión del intendente Gustavo Saadi, se completaron los trámites para el pago del adicional AFE que se adeudaba a trabajadores de distintas reparticiones, y el secretario de Hacienda Juan Marchetti ya rubricó los expedientes respectivos.

De este modo, la Municipalidad de la Capital confirma que todos los puntos que integraban el petitorio realizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), tratados en la última reunión en la Dirección de Inspección Laboral (DIL) fueron respondidos por la actual gestión.

En tal sentido, el gremio reclamaba específicamente una solución por la falta de pago del adicional AFE en Rentas, Catastro Municipal y Obras Particulares. Luego de ordenarse la restitución del AFE conforme lo convenido en nota DIL del 05/12/19, se firmó el instrumento legal para efectivizar el pago (se adjunta foto del segmento resolutivo del documento).

Además se solicitaba la compra de elementos de protección (botines de seguridad): se solucionó y se empezará con la entrega de 300 pares de botines e indumentaria de trabajo.

Se pedía la reparación de los camiones recolectores de residuos, que ya fueron reparados.

De esta manera, todos los puntos del petitorio que permanecían pendientes están cumplidos o en vías de cumplimiento, a pesar del breve tiempo que lleva la actual gestión al frente del municipio.

Gustavo en el acto de la escuela “Gabriel Levene”

El intendente capitalino Gustavo Saadi, participó en el acto de cierre del nivel secundario Ciclo Lectivo de la Escuela Municipal 3, una ceremonia que convocó a toda la familia educativa del establecimiento en el Complejo Cultural Urbano Girardi.

Gustavo, que llegó acompañado por la secretaria de Cultura y Educación Patricia Saseta y el director de Educación, Enrique Giménez, fue recibido por Virginia Werner y Nelly del C. Córdoba, directora y vicedirectora de la Escuela, respectivamente.

El acto incluyó el recambio de banderas, y tuvo como matiz especial la incorporación, por primera vez, de la Bandera provincial.

El intendente hizo uso de la palabra con un cálido mensaje en el cual alentó a los chicos a estudiar, al recordar que “la educación es lo único que iguala y genera oportunidades” y ratificó su decisión de “fortalecer el sistema educativo municipal y dotarlo con todo lo necesario para alcanzar niveles de excelencia”.

El jefe comunal valoró también el esfuerzo de padres y del equipo docente, por la valorable tarea que realizan para formar a los alumnos, y por la dedicación y entrega pese a las difíciles circunstancias que afectan al país.

El momento más emotivo del acto fue el testimonio de una mamá que contó las dificultades de integración que tenía con su hijo, radicado en Capital desde el interior provincial, y el modo en que la atención personalizada, el amor y la atención de los maestros, permitieron que progresara de manera notable y lograra dejar atrás todos los inconvenientes.

En la Escuela Municipal Nº 2

Con participación de toda la comunidad educativa, se desarrolló también el acto de cierre del ciclo lectivo de la Escuela Municipal Nº 2 “Juan Oscar Ponferrada”, donde las autoridades educativas Nora Vázquez y Mónica Lagoria, directora y vicedirectora, respectivamente; despidieron a la exdirectora Mirta Ferreyra, quien se jubiló entre muestras de afecto y reconocimiento.

El intendente Gustavo Saadi envió sus felicitaciones al cuerpo docente y alumnos del establecimiento, a través de la Secretaria de Cultura y Educación de la comuna, Patricia Saseta.

Durante el acto se concretó la ceremonia del cambio de banderas, se entregaron distinciones a los alumnos destacados, y se ofreció un logrado espectáculo con la representación del pesebre viviente.

Los siguientes alumnos fueron distinguidos como abanderados, primer escolta titular, segundo escolta titular, primer escolta suplente y segundo escolta suplente (en ese orden):

Bandera Argentina- Ingrid Rosales, Sofía Romero, Zoe Ahumada, Luisana Acosta y María Espilocín Bustos.

Bandera provincial- Milagros Aybar, Miguel Lazarte, Morena Salcedo, Alenadro García Sánchez y Valentino Seco.

Bandera municipal- Samira Leiva, Bianca Brunello, Belinda López, Pía Acosta y Karen Martínez.