All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 131

Controles bromatológicos

Desde la secretaría de Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Inspección General, se informó que los profesionales e inspectores de la administración de Bromatología, llevan a adelante un operativo de verificación de producto. En esta oportunidad del aceite de girasol marca “Marolio”, elaborado por Vicentin S.A., en envases de 4.2 litros por tratarse de un producto FALSIFICADO.

Este operativo se enmarcó en la disposición N° 377/2020 del ANMAT (Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Encuentro de Políticas Sociales Educativas con centros vecinales

La Dirección de Políticas Sociales Educativas, que conduce Josefina Herr y depende de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la comuna capitalina, mantuvo un importante encuentro con representantes de centros vecinales de la ciudad, para delimitar acciones, fortalecer y generar servicios socieducativos en distintos barrios.

Durante las reuniones se realizó un balance de las distintas realidades que atraviesan en cada sector de la ciudad y se evalúo el trabajo realizado hasta el momento, con la incorporación de nuevos actores sociales se sumarán al trabajo de la Dirección de este año, como parte del objetivo institucional.

“Como una pauta general de trabajo nos comprometimos en el acompañamiento permanente y a trabajar en la reducción de desigualdades términos de recursos y distribución de servicios”, expresó Herr.

Desde la dirección se puso énfasis en la importancia de fortalecer los servicios socioeducativos vigentes y generar nuevas propuestas en distintos puntos de la ciudad.

 Los nuevos actores sociales se sumarán al trabajo este año con la Sociedad de Fomento Jesús de Nazareth, Biblioteca de Villa Cubas, Centro Vecinal Barrio Piloto, CV General Manuel Belgrano, CV Unión y Fortaleza, CV Los Ceibos, CV Mi Jardín, CV Unión y Fortaleza Sur, CV La Cruz Negra, CV Ramón S Castillo y CV Dejando Huellas.

Urbanismo realiza nuevos trabajos en el área del camping

La Secretaría de Urbanismo e Infraestructura que conduce Eduardo Adén Monferrán, amplía sus trabajos en el acceso al Camping Municipal, donde luego de la reconstrucción del badén, se lleva adelante una ardua tarea para despejar el área.

Con maquinaria pesada, el organismo municipal retira de la zona piedras, ramas y otros elementos acumulados, para que en caso de presentarse una nueva creciente, el agua fluya sin inconvenientes.

Durante las jornadas más lluviosas del mes pasado, si bien no se registraron daños en el Camping, se presentaron inconvenientes por la crecida, y hubo personas que quedaron momentáneamente aisladas porque el sector donde debe drenar el agua quedó rápidamente cubierto por elementos que obstruían su paso.

Con la obra municipal, no sólo se solucionó el inconveniente de manera rápida (en 24 horas el Camping fue nuevamente habilitado), sino que se procuran evitar nuevos inconvenientes ante un eventual fenómeno climático.

 

Obras de bacheo

Urbanismo avanza además con las obras de bacheo y repavimentación en distintos sectores capitalinos. Ya se culminó con la reparación de amplios sectores en la Avenida Ahumada y Barros, en la Avenida Los Algarrobos, y se inició el operativo de bacheo en barrio La Tablada, reparando la calle Buenos Aires entre Caseros y Colón.

Gran Concurso Fotográfico “Mi ciudad en Carnaval”

La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección General de Cultura, convoca a los vecinos de la ciudad a participar del concurso fotográfico “Mi ciudad en Carnaval”, como símbolo del patrimonio de nuestra ciudad.

 

+ La fotografía debe enmarcar aspectos de los diferentes festejos del carnaval a través del tiempo en nuestra ciudad, tales como juegos en familia, en el barrio, con amigos, desfiles de carrozas, entre otras, con el fin de estimular la memoria y creatividad para promover la difusión y conservación del patrimonio cultural e histórico de nuestra ciudad.

+ La convocatoria es libre y gratuita y está abierta a todos los aficionados y profesionales residentes en nuestra provincia sin límite de edad.

+ No podrán participar: Personal de la Dirección General de Cultura Municipal, ni familiares directos. Esta restricción es aplicable a los miembros del jurado.

+ Cada participante deberá presentar una (1) fotografía impresa en tamaño 20 x 30 cm.

+ El plazo de presentación será: Jueves 06 de febrero al Jueves 20 de febrero del 2020.

+ La recepción del material fotográfico se llevará a cabo en el Complejo Cultural Urbano Girardi en horario de 8:00 a 12:00 hs, en sobre cerrado con el título de obra y los datos correspondientes a cada participante.

+ Para el concurso se dispuso la premiación de dos (2) premios – 1 premio: $5.000 – 2 premio: $3.000 y una (1) mención especial por la suma de $2.000 pesos.

+ El jurado será integrado por profesionales de la fotografía, quienes tendrán la responsabilidad de la elección de la misma.

+ Los ganadores se darán a conocer el día viernes 21 de febrero a través de la FanPage de la Dirección General de Cultura y página de la Municipalidad de la Capital.

+ Los premiados recibirán su distinción y premio el día del Desentierro del carnaval, sábado 22 de febrero, lugar: Dique El Jumeal.

+ Todas las fotografías presentadas serán expuestas en el Museo Casa Caravati, durante la semana de festejos, del 22 de febrero al 01 de marzo.

+ Todas las fotografías de los participantes podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda otra difusión que la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte considere pertinente, mencionándose el nombre del autor y título de obra, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna. No obstante el autor conserva sus derechos de propiedad intelectual de acuerdo con la ley 11.723.

Atención: Nuevo horario del Juzgado de Faltas

Culminado el mes de enero, durante el cual se trabajó con un horario reducido, desde el Juzgado de Faltas 1 confirmó que en el mes de febrero se trabajará de lunes a viernes de 7.30 a 16.00, y sábados y domingos de 8 a 12.30.

“Vamos a llevar soluciones a cada vecino de la ciudad”

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, participó esta mañana de la presentación oficial de “El Municipio en tu Barrio”, programa que fue ampliado y renovado para llegar con más servicios a cada rincón de la ciudad.

El programa será dirigido por Hugo Silva, director de Articulación Territorial, cuya labor depende de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales que conduce Alberto Natella, y en el acto de lanzamiento, realizado en el Salón Calchaquí, participaron autoridades comunales, concejales y vecinos.

El eje del programa será la atención en Salud, pero en cada visita se desplegarán operativos con participación de todos los organismos de la comuna, y se incluirán servicios que van desde peluquería y veterinaria hasta talleres, prevención de adicciones, atención en Zoonosis, farmacia, Caja de Crédito, Ambiente, entrega gratuita de DNI y una oficina móvil de Atención al Vecino para recibir reclamos e inquietudes de cada barrio, con acompañamiento de los concejales y actividades deportivas, culturales y recreativas.

Alberto Natella señaló que “el intendente considera fundamental llegar a toda la gente con las herramientas de gestión, y vamos a trabajar en terreno con todos nuestros equipos”.

En tanto, Gustavo anticipó que él mismo participará en las visitas barriales y puso especial énfasis en la importancia de cumplir con cada tarea, no sólo profesionalmente, sino con “mucho respeto y cariño, porque el vecino que se acerca porque tiene un problema necesita que lo escuchen y que le den una solución”.

Luego del acto, en rueda de prensa, el intendente valoró que “el Municipio en tu Barrio es una oportunidad de acercarnos directamente al vecino, sin necesidad de intermediarios, y nos permite brindar soluciones, sobre todo clínicas y médicas, pero vamos hacer prevención de adicciones, y todos los servicios disponibles. En conjunto es una herramienta importante, y la jerarquizamos porque queremos descentralizar la gestión administrativa del municipio”.

“Es una tarea muy buena, en la que los concejales acompañan porque saben de todas las soluciones que se llevan. Yo conozco el profesionalismo con el que trabajan en este programa, y lo que les pedí es que siempre traten al vecino con respeto, con mucho cariño, porque al que se acerca hay que ayudarlo y a mí me gusta el buen trato”, precisó el jefe comunal.

La primera visita de El Municipio en tu Barrio será el miércoles a las 16,30 en Villa Eumelia, y la tarea se extenderá sucesivamente a todos los sectores de la Capital.

Consultado por el acuerdo alcanzado con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Gustavo sostuvo que “hay que dialogar para resolver, siempre vamos a tratar de que el trabajador municipal esté mejor. Yo comprendo la posición del sector gremial, pero lo importante es que la situación se resolvió y ahora empezaremos con la discusión salarial. El conflicto ya pasó, me gusta mirar para adelante, y tengo la certeza de que con diálogo vamos a llegar siempre a buen término y vamos a resolver todas las situaciones; en definitiva, tanto nosotros como también los trabajadores municipales, nos debemos a los vecinos y tenemos que dedicarnos a ellos”.

En otro orden, Gustavo valoró la tarea del Concejo Deliberante en estos primeros meses, porque “hemos observado gestos de madurez de los concejales del oficialismo y la oposición, estamos trabajando muy bien, y se aprobaron todas las ordenanzas por unanimidad”.

Sobre su relación con el Gobernador Raúl Jalil comentó que “hablamos constantemente, es un gobernador presente, conoce muy bien la Capital, y hablamos sobre los proyectos que están en marcha y los que tenemos en carpeta”, para anticipar que el próximo miércoles recibirán la visita del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Finalmente, consultado por los periodistas sobre la obra pública detalló que “desde que asumimos se inició un fuerte trabajo de bacheo, se avanzó con la erradicación de basurales y retiro de cartelería política, estamos trabajando en la puesta en valor de La Gruta para el Congreso Mariano Nacional; y al mismo tiempo avanzamos con la rotonda de la Ruta Nacional 38 y Avenida Bicentenario, para luego seguir con la pavimentación de los barrios que faltan, con iluminación en el sector sur, y la recuperación de espacios públicos, como la plaza de Choya y la plaza 25 de Agosto. También vamos a trabajar con el parque lineal del arroyo Fariñango, y vamos a ampliar la red de gas”.

Grandes avances con el operativo de reparaciones y limpieza en toda la ciudad

A través de la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura que conduce Eduardo Adén Monferrán, la Secretaría de Servicios Ciudadanos que dirige Martín Barrionuevo y otras áreas de la Municipalidad de la Capital, se dedicó otra semana a los trabajos integrales de reparaciones y limpieza en toda la ciudad, que abarcan desde bacheos y erradicación de basurales hasta trabajos como la pintura de sendas peatonales en las calzadas, que se realiza en horario nocturno.31

Estos días se trabajó intensamente en la Rotonda Güemes, y se pusieron a nuevo las sendas peatonales de Avenida Güemes, desde Pedro Goyena hasta la Avenida Colón, y luego desde Colón hasta Rivadavia.

Se trabajó además en la pavimentación de Avenida Latzina, y se reparó el asfalto en Avenida Alem,

Frente a la Escuela de Villa Cubas, en la Rotonda de Avenida Los Minerales y Avenida Correa.

Al mismo tiempo Urbanismo continúa con la ejecución de obras como la Rotonda de la Ruta Nacional 38 y Avenida Bicentenario, y con la repavimentación de Avenida Latzina. El secretario Eduardo Adén Monferrán visitó ambas obras y se mostró contento con el nivel de avance.

Por su parte, a través de Higiene Urbana, Servicios Ciudadanos desplegó un gran operativo de limpieza de calles y retiro de basura en Avenida Juan Pablo Vera, Avenida Mariano Moreno (Sur), Avenida Bartolomé Castro, Barrio El Mástil, Avenida Illia y rotonda.

El trabajo incluyó la recolección de volcaderos y limpieza a fondo en todo el recorrido, con especial atención en los sitios donde habitualmente se ubican los contenedores.

También esta semana, se trabajó en la reubicación de la columna del semáforo en Avenida Presidente Castillo, a la altura de Villa Parque Chacabuco, tarea resuelta porque a la columna le cedió la base y existía el riesgo de que cayera. Ante esta situación, se construyó una base nueva para tranquilidad de vecinos y ocasionales transeúntes.

Arrancan las actividades de carnaval con atractivas propuestas

Comienza hoy el atractivo calendario de actividades que culminará con la gran celebración del carnaval, y que contempla múltiples propuestas en la ciudad y otros puntos del Valle Central.

La idea es recuperar el sentido de la celebración, que tradicionalmente se hacía al terminar la cosecha y agradecer el cierre de nuevo ciclo vital. nuestras culturas ancestrales, tenían una fuerte relación con la tierra, de la cual provenía el trabajo y la abundancia que aseguraba el sustento para el año.

El Municipio capitalino a través de sus áreas de educación y cultura organizaron diversos talleres como el de confección de máscaras, coplas y la preparación de música especial para el carnaval. en los mismos se brindará, además, información acerca del significado de esta celebración.

El cronograma completo de actividades es el siguiente:

Martes 4 de febrero

Taller de Máscaras Cif II Barrio Los Médanos (Sur) 17:30 a 20:00.

Taller Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

Miércoles 5 de febrero

Taller de Máscaras Cif II B. Los Médanos. (Sur) 17:30 a 20:0

 

Jueves 6 de febrero

Taller de Máscaras Cif II Barrio Los Médanos (Sur) 17:30 a 20:00.

Taller Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

 

Viernes 7 de febrero

Taller de Máscaras Cif II Los Médanos (Sur) 17:30 a 20:0

 

Sábado 8 de febrero

Chaya Barrial – Plaza El Portezuelo – Valle Viejo.

 

Lunes 10 de febrero

Taller de Máscaras Se.Pa.Ve La Tablada (Sur) 17:30 a 20:00

 

Martes 11 de febrero

Taller de Máscaras Se.Pa.Ve La Tablada (Sur) 17:30 a20:00

Taller de Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

Miércoles 12 de febrero

Taller de Máscaras Se.Pa.Ve La Tablada (Sur) 17:30 a 20:0

 

Jueves 13 de febrero

Taller de Máscaras Se.Pa.Ve La Tablada (Sur) 17:30 a 20:00

Jueves de Compadres. Glorieta – Plaza 25 de Mayo 20:00 (Promoción en bares céntricos para hombres llevando un ramito de albahaca).

Taller Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

Viernes 14 de febrero

Taller de Máscaras Se.Pa.Ve La Tablada (Sur) 17:30 a 20:00 .

Chaya Barrial -Plaza Villa Dolores- Valle Viejo

 

Sábado 15 de febrero

Chaya Barrial – Plaza Sumalao – Valle Viejo.

 

Lunes 17 de febrero

Taller Máscaras – Biblioteca Popular Villa Cubas (Sur) 17:30 a 20:00.

 

Martes 18 de febrero

Taller Máscaras Biblioteca Popular Villa Cubas (Sur) 17:30 a 20:00

Taller Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

Miércoles 19 de febrero

Taller Máscaras Biblioteca Popular Villa Cubas (Sur) 17:30 a 20:00

 

Jueves 20 de febrero

Jueves de Comadres. Glorieta – Plaza 25 de Mayo 20:00 (Promoción en bares céntricos para mujeres llevando un ramito de albahaca).

Taller Máscaras Biblioteca Popular Villa Cubas (Sur) 17:30 a 20:30 •Taller Máscaras – Museo Calchaquí 17:30 a 20:00.

Taller de Coplas – Sala Calchaquí 17:30 a 20:00

Taller de Máscaras – Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00.

Taller Música de carnaval- Museo Casa Caravati 17:30 a 20:00

 

 Viernes 21 de febrero

Promoción por peatonal 10:30 y 19:30. Ballet, Comedia y Banda de Música Municipal.

 

Sábado 22 de febrero

Promoción por peatonal 10:30. •DESENTIER RO DEL CARNAVAL- Dique El Jumeal – 18:00.

Chaya Barrial – Plaza SAN Isidro- Valle Viejo.

 

Domingo 23 de febrero

Desentierro del Carnaval de la Luma – 18:00 – Valle Viejo

 

Lunes 24 de febrero

Festejo de Carnaval – Secretaría de Acción Cultural de la Provincia – Parque Adán Quiroga

 

Miércoles 26 de febrero

Entierro de Carnaval – Plaza B. La Antena -19:00 – Valle Viejo

 

Viernes 28 y sábado 29 de febrero

Fray de Carnavales 2020 – La Carrera – FME – 20:00.

 

Domingo 1 de marzo

ENTIERRO DEL CARNAVAL – Plaza Huayra Tawa – 18:00

Gustavo anunció que instalará tecnología digital en las aulas de todas las escuelas municipales

El intendente capitalino, Gustavo Saadi, anunció esta mañana que tomó la decisión de incorporar la pizarra electrónica y tecnología digital en las aulas de todas las escuelas del sistema educativo municipal.

Acompañado por la secretaria de Educación, Cultura y Deporte de la comuna, Patricia Saseta, el director de Educación, Enrique Giménez y la directora de Políticas Sociales Educativas, Josefina Herr; el jefe comunal visitó esta mañana las instalaciones de la Escuela Municipal 2 “Altos de Choya”, ubicada en Avenida Choya, a metros de Avenida México.

Gustavo recorrió el edificio escolar, donde se realizan tareas de acondicionamiento, ya que un objetivo central es que al momento de iniciarse el Ciclo Lectivo 2020 en la ciudad, todas las escuelas se encuentren en buenas condiciones.

Las clases comenzarán en Capital –como en la mayor parte de la Provincia, con excepción de las escuelas de período especial- el próximo 2 de marzo, y en el sistema que depende de la comuna la matrícula ronda los 2.000 alumnos, con un cuerpo de aproximadamente 300 docentes.

De cara al inicio del último mes de receso estival, Gustavo instruyó a su equipo de trabajo para que se asegure de que la infraestructura edilicia, de los tres establecimientos del sistema educativo municipal, se encuentren en las mejores condiciones para la apertura de las clases.

“Queremos que toda la familia educativa, tanto docentes como alumnos y padres, encuentren las escuelas en perfecto estado, y que durante el año las disfruten, las cuiden, y que estudien y aprendan mucho”, señaló el intendente.

Pero la novedad más importante, al margen de las reparaciones y puesta a punto de los edificios, es que sumará equipamiento para dotar de mayores herramientas a los docentes y poner nuevas posibilidades de aprendizaje a disposición de los alumnos.

“Vamos a incorporar pizarras electrónicas y tecnología digital a las aulas de las escuelas 2 y 3, en los tres niveles académicos, inicial, primario y secundario. De este modo lograremos que todas las escuelas municipales cuenten con la misma infraestructura y equipamiento que los establecimientos El Principito y Miguel Cané, inaugurados a fines del año pasado”, anticipó.

El intendente subrayó que “con este avance buscamos que todos nuestros chicos y jóvenes tengan igualdad de oportunidades, y que se familiaricen con tecnologías y aprendizajes que indudablemente los ayudarán en su formación a futuro, cualquiera sea su vocación o el rumbo que elijan”.

La apuesta de Gustavo Saadi por el desarrollo tecnológico suma así un nuevo eslabón, que se agrega al reciente lanzamiento de un plan educativo-laboral de amplio alcance, para desarrollar la denominada “industria del conocimiento”, donde también habrá cursos y capacitaciones para niños y adolescentes, como una fase superior a las tareas que ya se realizan en el Centro de Innovación y Desarrollo.

Urbanismo sigue trabajando en las calles de la ciudad

La Secretaría de Urbanismo e Infraestructura avanza día a día con tareas de reparación y mejora en las calles de la ciudad, incluyendo además de los bacheos y tareas de hormigonado, el pintado de sendas peatonales, como lo hizo en la Avenida Felipe Figueroa entre Illia y Galíndez. También se trabajó en un reductor de velocidad sobre la misma Avenida Figueroa, y se arreglaron badenes y se hormigonó un sector de calle República al 700. Las cuadrillas que trabajan en la reparación de baches, por su parte, trabajaron hoy en la Avenida Latzina, en Avenida Los Algarrobos y en el Barrio Eva Perón, siguiendo con la planificación dispuesta para optimizar las condiciones de calles y avenidas, mejorando la seguridad para el tránsito vehicular.