All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 13

Espacios verdes habilitados para acampar durante las fiestas marianas

La Municipalidad de la Capital informa a la comunidad sobre los espacios verdes habilitados para el acampe de peregrinos durante las fiestas marianas que se llevarán a cabo este fin de semana. Con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de todos, se han dispuesto las siguientes áreas, con el fin de garantizar que los peregrinos cuenten con servicios de: agua, luz, baños, entre otros:

  • Parque Adán Quiroga:
    • Portal de las raíces (zona frente al Polideportivo Capital)
    • Zona del jardín japonés
    • Al lado del Club Hípico
    • Al norte del Parque por el camino interno zona Este
  • Polideportivo Sur – Ramón ‘Quiebra’ Castillo.
         Hipólito Yrigoyen y Fortunato Rodríguez
  • Camping Municipal de Ruta N°4

Normas a tener en cuenta:

Para garantizar la seguridad y el cuidado del entorno, se establecen las siguientes normas:

  • Prohibido: Hacer fuego, cortar mangueras de riego, desviar acequias, ingresar y consumir bebidas alcohólicas en los lugares definidos como espacios comunes para peregrinos.
  • Obligatorio: Mantener el orden, la limpieza y cuidar los espacios verdes.

¡Atención!

Se recuerda a la comunidad que queda estrictamente prohibido acampar en todas las plazas de la ciudad.

La Municipalidad de la Capital agradece la colaboración de todos los peregrinos y vecinos para que estas fiestas se desarrollen en un marco de respeto y convivencia.

Muestra anual de los talleres culturales de Circuitos Activos y del C.A.C. Blas Bosch

La Plaza Huayra Tawa fue el escenario del cierre anual de los talleres culturales de los Circuitos Activos y del Centro Administrativo y Cultural Blas Bosch, donde más de 25 talleres llevaron a cabo una muestra que reflejó toda la experiencia acumulada durante el año. El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó en este evento, que destacó diversas disciplinas artísticas, incluyendo marroquinería, reciclado regional, danza contemporánea, zumba, narración oral, tango, cómic e ilustración, expresión corporal, folclore, ritmo para adultos mayores, teatro para niños y danza clásica.

Durante su discurso, el intendente expresó: «Quiero agradecer a cada profesor e instructor que está en los centros vecinales, sociedades de fomento y sindicatos; hay más de 40 talleres que hoy tiene a cargo el municipio de la Capital. Fundamentalmente, el acceso a la cultura tiene que ver con esto. No importa si sos un niño o un adulto, no importa si sos varón o mujer, no importa si tenés o no la condición económica; lo importante es que todo vecino y toda vecina pueda tener acceso a alguna actividad cultural que les guste y, si es posible en su barrio, mucho mejor».

Además, agregó: «El arte y la cultura hacen bien fundamentalmente al alma y otorgan una mejor calidad de vida para quien pueda disfrutarla. Acá vimos hermosas actividades de tango; me encantaron las narraciones. Yo ya las había visto en adultos mayores. En toda la Capital tenemos más de 40 talleres activos y ojalá el año que viene tengamos muchísimos más».

La muestra anual fue una celebración del talento y la creatividad de los participantes de los talleres quienes exhibieron lo aprendido a lo largo del año.

Acompañaron al intendente, la secretaria de Educación y Cultura, Marquesa Blanco, el director de Cultura, Alejandro Farfán, entre otras autoridades.

Capital cederá un terreno para Apera

En el marco del Primer Congreso de Periodismo Parlamentario que se realizó en Catamarca, el intendente capitalino, Gustavo Saadi, concretó un importante anuncio.

El encuentro fue organizado por la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), filial Catamarca.

El congreso reunió a trabajadores de prensa especializados en la cobertura legislativa y se desarrolló en los salones del Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital.

Allí, el intendente expresó: «En primer lugar nos enorgullece que hayan elegido la ciudad para hacer este primer congreso de periodismo parlamentario. Quizás lo que fuimos legisladores en algún momento, y los actuales, sabemos del rol esencial que cumple ese periodismo parlamentario; no sólo hace esa crónica de lo que pasa en una sesión, sino que, a través de sus editoriales y notas, es clave porque ayuda a interpretar al ciudadano común lo que se está tratando en el ámbito parlamentario».

«Uno de los pedidos que hizo APeRA al municipio, fue adquirir un terreno para tener una casa para sus periodistas. Quiero transmitirles a todos que vamos a donar ese terreno con mucho cariño y compromiso para que cumplan ese anhelo. Este es un paso importante para fortalecer nuestra comunidad periodística y brindarles el espacio que merecen».

“Este terreno será un símbolo del apoyo incondicional a su labor y un espacio donde podrán seguir construyendo un periodismo libre y comprometido con nuestra sociedad”.

250 alumnos del SEM de la Capital recibieron sus certificaciones de Inglés

El intendente Gustavo Saadi participó de la entrega de certificados a 250 alumnos del Sistema Educativo Municipal que formaron parte del Programa Municipal de Inglés. El acto se efectuó en el Cine Teatro Catamarca y contó con la participación de los secretarios de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales; del director de Educación, Néstor Toledo y de la administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, junto a los equipos de conducción de las escuelas.

En 2024, a través de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura, se implementó en las escuelas de nivel primario del SEM el Examen Institucional de Lengua Extranjera Inglés, que les permite a los 180 alumnos que finalizan el 6to grado acreditar el nivel de inglés alcanzado. De esta manera, y siguiendo los estándares internacionales, certifican el nivel A1, según lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas Extranjeras, una instancia destacada que los habilita a seguir avanzando en su formación personal y académica.

También, 70 estudiantes de 1er año de nivel Secundario hicieron lo propio, tras el cursado de los talleres complementarios de intensificación en lengua extranjera.

Durante el evento, Gustavo brindó unas palabras a los presentes: “quiero felicitar a los alumnos, a los padres, familiares, por acompañarlos, ayudarlos. Por ahí, los familiares son un segundo maestro en la escuela y este logro de sus hijos es fruto de ese esfuerzo y dedicación. Por último, algo que nos llena de orgullo, con un enorme reconocimiento de la Municipalidad, a todo el equipo que lleva a cabo este Programa Municipal de Inglés; a los no docentes, porque también forman parte de este éxito, y a los equipos directivos de las escuelas”.

“Muchas veces se publican las malas noticias de que nos fue mal en tal o cual examen, no solo en la provincia, sino a nivel nacional y ojalá, espero que esto también se refleja, porque son excelentes noticias, que nuestros alumnos han rendido exitosamente nuestro examen y prontamente, como ocurrió el año pasado, van a rendir de manera exitosa el examen internacional de la Universidad de Cambridge”, concluyó el jefe comunal.

Programa Municipal de Inglés

Por otra parte, y dando continuidad a las acciones del PMInglés iniciadas en 2023, los estudiantes de 1er año de nivel Secundario intensificaron sus aprendizajes con el cursado de los talleres complementarios de Lengua Extranjera Inglés, con el objetivo de fortalecer las habilidades comunicativas adquiridas en la formación curricular. Con un diseño pedagógico innovador y propuestas de enseñanza basadas en los requerimientos de cada uno de los alumnos, estos talleres proponen ampliar los aprendizajes para que puedan desarrollar las aptitudes necesarias para los entornos tecnológicos actuales, como también para su desempeño cultural y académico.

Con un modelo de enseñanza y aprendizaje único en escuelas estatales del país, el Programa Municipal de Inglés procura, en sus fundamentos, brindar a los alumnos del Sistema Educativo Municipal una sólida formación basada en los principios de calidad e igualdad educativa, que amplíe sus horizontes culturales y consolide su formación académica.

Actividades en la Capital por el Día Mundial del VIH

La Subsecretaría de Salud de la municipalidad de la Capital, invita a los vecinos a participar de una semana de actividades en conmemoración del Día Mundial del VIH, que se celebra cada 1° de diciembre. Bajo el lema «Emprendamos la senda de los Derechos: Mi Salud mi Derecho», se llevarán a cabo diversas acciones para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a la salud.

Desde el lunes 2 de diciembre al viernes 6, se llevarán a cabo estas propuestas:

-Lunes 2 de diciembre, de 9 a 11 hs: En la Sanidad Municipal (Rivadavia 1.035), se instalará un stand informativo con folletería, preservativos y se brindará asesoramiento personalizado. Además, se ofrecerán testeos rápidos de VIH de forma gratuita y voluntaria.

-Del 2 al 6 de diciembre: Los diferentes centros de salud municipales realizarán charlas informativas en las salas de espera, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

-Jueves 5 de diciembre: Se realizará una jornada especial de sensibilización sobre VIH, prevención del cáncer de próstata y cáncer de mama, con un enfoque de género.

Desde la Subsecretaría de Salud, dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Capital se reitera la importancia de conocer nuestro estado de salud y de acceder a servicios de prevención y atención de calidad. Te invitamos a sumarte a esta iniciativa y a ser parte de una comunidad más informada y saludable.

Saadi inauguró la nueva casa de Punto Violeta

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi junto a Gabriela Molina, Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad abrieron las puertas del nuevo Hogar de Protección para mujeres víctimas de violencia, ubicado en calle Rivadavia 252.

Del acto, participaron integrantes de la Corte de Justicia, Diputados, Senadores, Concejales y una gran cantidad de público, que le dieron calor y color a la lluviosa mañana de este viernes.

Tras el corte de cinta, el intendente recorrió el nuevo hogar donde quedó sorprendido por el trabajo realizado y la transformación que tuvo el lugar, “La Casa es muy linda, cálida, para poder recibir a estas mujeres que la están pasando mal, por lo que nosotros solo aportamos un granito de arena, por parte del municipio aunque no resolvemos el tema de la violencia”. Saadi agregó que hay que trabajar desde todos los organismos del Estado para combatir este flagelo.

A su turno, Gabriela Molina indicó que el espacio físico representa un refugio seguro y de oportunidades para personas atravesadas por la violencia”.

Alarmante

En el marco de la inauguración, Molina comentó: “desde el mes de agosto que las denuncias vienen en alza. Este año en Punto Violeta hemos asistido a 2.760 mujeres, de las cuales 452 de ellas son de alto riesgo por lo que convertiremos a este nuevo centro en un símbolo de la resistencia y declaración de esperanza”.

Finalmente, la encargada de la Casa Punto Violeta, Alicia Martínez agregó: “este proyecto se gestó hace dos años y hoy asumimos un enorme compromiso con nuestro equipo de trabajo buscando restituir derechos a nivel ambulatorio”.

Casa hogar refugio

Es necesario aclarar que, se trata de un lugar de contención transitorio, para víctimas de violencia que sean derivadas desde los distintos Puntos Violetas distribuidos en la Capital. La Casa estará abierta las 24 hs y las personas que ingresen podrán permanecer entre 3 y 14 días como máximo y no se descarta, con el paso del tiempo, y las necesidades habilitar más habitaciones, ya que también está pensado una nueva etapa con otras habitaciones que hoy no están habilitadas y que se encuentran en el último sector del nuevo hogar Punto Violeta.

Gustavo participó de la entrega de certificados a 60 nuevos peluqueros de la Capital

El intendente de la Capital Gustavo Saadi participó del acto de entrega de certificados a 60 nuevos peluqueros que se capacitaron en el programa de oficios. El Polideportivo Sur «Ramón “Quiebra” Castillo», ubicado en avenidas Hipólito Yrigoyen y Gobernador Rodriguez fue el escenario de la realización de más de medio centenar de nuevos profesionales que ahora podrán insertarse en el mercado laboral.

Cabe destacar que los flamantes egresados, finalizaron con éxito una propuesta educativa que duró siete meses para obtener la certificación de los Talleres de peluquería unisex y barberia, que se llevaron a cabo en las distintas SEPAVEs y Centros Vecinales.

Durante el emotivo evento, se instó a los nuevos peluqueros a que continúen su perfeccionamiento el año próximo con nuevas propuestas que lanzará el municipio de la Capital. Gustavo participó de la ceremonia final, donde cada uno de los egresados realizaron cortes simples, fantasía en niños , fiesta salón y peinados de novias, para concluir con un desfile de altísimo nivel.

En breves palabras, Saadi agradeció a los profesionales que participaron del programa y le habló a los egresados: “quiero agradecerles, porque no solo recibieron un papel, sino que ese papel tiene mucho valor para ustedes, fundamentalmente porque, se esforzaron, dedicaron su tiempo, dejaron de lado su familia, para poder aprender y tener un oficio a partir de ahora”.

En este sentido, el jefe comunal realizó un importante anuncio para introducirlos en el mercado laboral, “simplemente quiero desearles a cada uno, que ojalá que este aprendizaje, que se llevan hoy, sirva para cambiar la economía familiar. Después tenemos microcréditos quizás para ayudarlos a adquirir los elementos básicos para comenzar a ejercer esta profesión tan noble, quiero felicitarlos por el esfuerzo, por sus ganas de querer salir adelante, sus ganas de aprender, sus ganas de trabajar y llevar un sustento a sus hogares” finalizó.

Alumnos del SEM recibieron sus certificados del programa “Aprender a Emprender”

La Secretaría de Educación y Cultura del Municipio de la Capital, a cargo de Marquesa Blanco, realizó la entrega de certificados del programa “Aprender a Emprender” a 65 alumnos de 5° año de las Escuelas Secundarias del sistema educativo municipal: Miguel Cané y Gustavo Gabriel Levene. El acto se realizó en el Salón Calchaquí del Complejo Cultural Esquiú, en el marco del convenio con la ONG Junior Achievement.

Este reconocimiento marca el cierre de las actividades anuales de la iniciativa que promueve el desarrollo de competencias socioemocionales y habilidades emprendedoras en los jóvenes del SEM. El intendente Gustavo Saadi, lanzó a principios de año este importante proyecto de capacitaciones que forman parte de las políticas que impulsa el municipio para llevar a todos sus estudiantes una educación íntegra y de calidad.

A lo largo del año, los alumnos participaron en distintas etapas del programa, diseñando, ejecutando y gestionando proyectos que combinan creatividad, trabajo en equipo, educación financiera y formación para el mundo laboral. Guiados por docentes y mentores, utilizaron metodologías innovadoras como el Design Thinking, marketing digital y el modelo Canvas, lo que les permitió estimular sus cualidades enfocadas en el liderazgo, comunicación, pensamiento crítico y colaboración. Asimismo, vincularon sus iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fomentando el compromiso social y la sostenibilidad.

Este programa, implementado por la Secretaría de Educación y Cultura a través del área de Planeamiento e Innovación Educativa, busca brindar herramientas concretas a los jóvenes para afrontar los desafíos del siglo XXI, promoviendo su confianza en el ámbito laboral y fortaleciendo su espíritu emprendedor.

Los alumnos del SEM recibieron sus respectivos reconocimientos, tras haber atravesado una etapa enriquecedora donde lograron sumar una experiencia educativa transformadora. El jefe comunal agradeció el esfuerzo tanto de los estudiantes, docentes y mentores que formaron parte de la propuesta.

Nómina oficial pase a Planta Permanente

La municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, informa para conocimiento de los interesados, que los siguientes beneficiarios de CCT y contratados de obra, integran la nómina de los agentes alcanzados por la ordenanza N° 8020 de fecha 22 de diciembre de 2021, s/ incorporación a la Planta Permanente de la administración pública municipal del personal con diez años de antigüedad en la prestación, cumplidos hasta el día 31 de diciembre de 2023:

Orden Apellido y Nombre DNI Programa
1 Aballay José Marcelo  33.049.746 CCT
2 Acosta Franco Emiliano  33.758.715 CCT
3 Acosta Leandro Esteban  34.915.390 CCT
4 Acosta Nicolás  24.518.298 CCT
5 Acuña Silvia Alejandra  23.561.119 CCT
6 Agüero Noelia Anahí  35.390.826 CCT
7 Ahumada Mario Daniel  21.682.428 CCT
8 Alaniz Patricia Alejandra  21.325.088 CCT
9 Alba Guillermo Antonio  26.856.197 CCT
10 Álvarez Clara Liliana Del Valle  18.188.013 CCT
11 Aragón María Fernanda  38.203.184 CCT
12 Arévalo Jonathan Yamil  37.307.491 CCT
13 Arévalo Porben Brian Kevin  38.202.519 CCT
14 Arias Nélida Yanina  31.126.175 CCT
15 Arréguez Sonia Elizabeth  25.302.391 CCT
16 Arroyo Luciana Vanesa  35.500.981 CCT
17 Avila Maria Liz  38.202.611 CCT
18 Ayosa Ruth Cintia Anahí  35.934.457 CCT
19 Ayrolles Roxana Del Carmen  34.029.418 CCT
20 Barrera Cintia Paola  30.207.341 CCT
21 Barrera José Omar  21.682.441 CCT
22 Belli Alejandra Noemí  30.642.884 CCT
23 Bordón Gabriel  26.187.369 CCT
24 Bracamonte Cesar Augusto  32.282.285 CCT
25 Brandan Gloria  11.682.138 CCT
26 Brizuela Hugo Alberto  33.049.286 CCT
27 Brizuela Mercado Patricia Evangelina  25.302.087 CCT
28 Campos Angela Rita  18.571.002 CCT
29 Campos Yésica Mabel  32.456.905 CCT
30 Carranza Yamila Soledad  34.777.565 CCT
31 Carrizo Cintia Soledad  28.440.133 CCT
32 Carrizo María De Los Ángeles  29.259.684 CCT
33 Carrizo Ramona Elisa  24.605.408 CCT
34 Carrizo Rubén Sebastián  25.746.636 CCT
35 Casas Victor Hugo  36.844.381 CCT
36 Cerezo Ivana Soledad  30.033.264 CCT
37 Chaile Sergio Ariel  35.269.251 CCT
38 Chaile Sonia Del Valle  25.191.877 CCT
39 Chasampi Eliana Marisol  36.504.988 CCT
40 Chasampi Maria Laura  32.027.701 CCT
41 Córdoba Cirila Carolina  22.013.996 CCT
42 Coronel Melisa Evangelina  36.504.210 CCT
43 Coronel Norma Andrea  18.576.473 CCT
44 Correa Natanahel David  34.187.706 CCT
45 Delgado Cesar Gonzalo  31.691.231 CCT
46 Díaz Ana Laura  37.089.528 CCT
47 Díaz Eliana Anahi  33.817.784 CCT
48 Díaz Jésica Romina  33.049.561 CCT
49 Echave Amancay Del Valle  34.282.610 CCT
50 Elizondo Ariel Marcelo  24.309.368 CCT
51 Endrizzi Ivana Vanesa  28.780.967 CCT
52 Endrizzi Tania Natalí Del Valle  32.282.168 CCT
53 Espinosa María Del Valle  29.786.887 CCT
54 Espinoza Brenda Giselle  38.628.434 CCT
55 Fernández Carla Yanina  37.962.004 CCT
56 Fernández Daniela Alejandra  34.129.141 CCT
57 Ferreyra Rosa Adriana  23.309.395 CCT
58 Figueroa Iturre Lourdes Fernanda  38.627.700 CCT
59 Figueroa Roxana Del Rosario  37.962.006 CCT
60 Flores Paula Lidia  23.024.681 CCT
61 Flores Thamara Johana  26.433.759 CCT
62 Galván Mónica Viviana  28.780.527 CCT
63 Galván Yamila Marcela  29.786.749 CCT
64 Garribia Jonathan Alejandro  39.012.297 CCT
65 Gerván Florinda Mirta  21.574.974 CCT
66 Gimenéz Fabiana Marcela  35.388.521 CCT
67 Gimenéz Lucia Amanda  33.758.769 CCT
68 Gomez Laura Isabel  31.450.637 CCT
69 Gonzalez Rito Del Valle  21.325.103 CCT
70 Gordillo Mercedes Soledad  33.360.898 CCT
71 Guerra Esmerita Mercedes  36.453.573 CCT
72 Guerra Marina Estela  29.369.790 CCT
73 Guerrero Dora Cecilia  28.076.413 CCT
74 Guerrero Yohana Elizabeth  36.844.590 CCT
75 Gutierrez Marcela Luciana  34.187.766 CCT
76 Gutierrez Selva Verónica  28.606.858 CCT
77 Guzmán Daniel Alberto  23.561.059 CCT
78 Heredia Lucas Emanuel  34.032.715 CCT
79 Herrera Elena  29.418.287 CCT
80 Herrera Jesús Gabriel  40.749.026 CCT
81 Herrera José Dimas  33.695.387 CCT
82 Herrera María Isabel  37.306.732 CCT
83 Ibáñez Raúl Damián  24.605.844 CCT
84 Ibarra Jorge Esteban  38.628.255 CCT
85 Iturres Roberto Antonio  35.248.714 CCT
86 Juarez Andrea Del Valle  32.282.735 CCT
87 Lara Mirta Edith  24.065.975 CCT
88 Lazarte Micaela Del Valle  37.307.569 CCT
89 Leiva Juan Carlos  18.188.089 CCT
90 Leiva Wilson Reyes  28.404.480 CCT
91 Leloutre Ruben Alfredo  23.561.528 CCT
92 López Daiana Celeste  34.915.106 CCT
93 López Fernández María Fernanda  35.388.757 CCT
94 Lucero Andrada Nestor Fabián  22.515.384 CCT
95 Luján Florencia Agustina  37.637.826 CCT
96 Luna Fernando Noel De Jesús  33.360.958 CCT
97 Luna Mara Janet  35.286.215 CCT
98 Luna Ruth Elizabeth  16.934.536 CCT
99 Maldonado Juana Elizabeth  27.351.743 CCT
100 Marín Yanina Elizabeth  38.628.203 CCT
101 Martínez Agüero Claudia Natalia  33.360.336 CCT
102 Maturano Luis Alberto  32.282.610 CCT
103 Maza Yésica Soledad  35.286.073 CCT
104 Molina Sonia Valeria  33.550.066 CCT
105 Montenegro Analía Cristina  23.779.149 CCT
106 Morales Alexis Alejandro  38.203.475 CCT
107 Morán Daniel Edgardo  31.814.175 CCT
108 Moreno Vanesa Soledad  34.040.549 CCT
109 Moya Mónica Betiana  34.915.023 CCT
110 Moya Sandra Paola  29.527.197 CCT
111 Muro Eliana Elizabeth  39.013.389 CCT
112 Nieto Susana Alejandra  37.089.412 CCT
113 Nieva Andrea Anahí Del Valle  33.048.807 CCT
114 Nieva Erika Julieta  37.717.808 CCT
115 Nieva José Ceferino  33.925.965 CCT
116 Olea Gustavo Gabriel  38.627.872 CCT
117 Olea María Raquel  24.830.723 CCT
118 Oliva Erika Yanina  38.628.458 CCT
119 Oliva Gabriela Evelia  25.302.030 CCT
120 Oliva Micaela Anahí  37.637.774 CCT
121 Olmos Ivana Griselda  32.282.047 CCT
122 Orellana Noelia Anahí  29.259.555 CCT
123 Orellana Ramón Alberto  35.269.113 CCT
124 Ortega Francisco Marcos  31.997.199 CCT
125 Pacheco Angela Yanina  35.286.127 CCT
126 Pacheco Ivana Soledad  28.780.718 CCT
127 Páez María Esther Del Valle  32.681.259 CCT
128 Pauletto Bruno Gaspar  36.504.305 CCT
129 Pedraza Jésica Carina  30.504.841 CCT
130 Pereyra John Arlington  32.027.213 CCT
131 Perez Angel Norberto  32.628.512 CCT
132 Perna Juan José  36.504.702 CCT
133 Pizarro Sandra Del Valle  23.112.064 CCT
134 Ponce Blanca Romina  35.248.733 CCT
135 Ponce Johana Anahí  32.628.624 CCT
136 Quinteros Marcela Eugenia  30.949.585 CCT
137 Quinteros Verónica Del Valle  30.504.667 CCT
138 Quiroga Fátima Yanina  32.763.386 CCT
139 Ramos Castillo Luis Alberto  37.167.412 CCT
140 Ramos Karina Natalia  26.142.677 CCT
141 Rearte Carlos Saul  34.323.692 CCT
142 Requelme Andrea Del Valle  35.269.423 CCT
143 Ríos Astrid Priscila  31.771.598 CCT
144 Ríos Rosa Matilde  17.638.137 CCT
145 Rodríguez Cesar  31.450.594 CCT
146 Rodríguez Cristian Eduardo  26.187.754 CCT
147 Rodríguez Héctor Damián  36.347.597 CCT
148 Rodríguez María Soledad  33.978.750 CCT
149 Roldán Brenda Del Valle  41.187.062 CCT
150 Roldán Erika Johana  40.599.353 CCT
151 Romero Brenda Noemí  37.637.123 CCT
152 Romero Paola Anahí  37.089.602 CCT
153 Romero Ramona Del Carmen  32.851.552 CCT
154 Saavedra Maira Daiana  38.202.667 CCT
155 Salles Adrián Exequiel  31.450.739 CCT
156 Salva Julia Noelia  30.375.528 CCT
157 Sánchez Nadia Soledad  31.814.222 CCT
158 Sandandel Gabriela Del Valle  33.360.070 CCT
159 Santucho Laura Selma Beatriz  34.187.170 CCT
160 Sartori Cinthia Yanina  36.504.200 CCT
161 Segovia Stella Maris  37.306.513 CCT
162 Silva Celeste Anahi  34.915.402 CCT
163 Silva Cinthia Romina  34.716.818 CCT
164 Soria Brizuela Edgar Darío  31.648.474 CCT
165 Soria Mariela Noemí  35.248.656 CCT
166 Soria Patricio Alejandro  37.764.734 CCT
167 Sotelo Walter Antonio  33.049.831 CCT
168 Spena Victor Abel  38.179.100 CCT
169 Supaga Romina Natalia  32.681.887 CCT
170 Tapia Florencia Yamila  38.203.292 CCT
171 Titos Eva Del Valle  27.005.570 CCT
172 Utrera Marta Magdalena Del Valle  30.109.987 CCT
173 Varela Johana Beatriz  37.307.233 CCT
174 Varela Natalia Andrea  37.632.264 CCT
175 Varela Natalia Vanessa  31.691.294 CCT
176 Velazque Daiana Anabel  36.504.259 CCT
177 Vera Ana Maria  21.966.949 CCT
178 Vera Patricia Soledad  30.033.081 CCT
179 Villagra María De Los Ángeles  25.927.552 CCT
180 Villagrán Paola Del Valle  29.821.076 CCT
181 Yapura Maria Laura  34.777.575 CCT
182 Zarate Mabel Alejandra  36.701.060 CCT
183 Zarate Romina Vanesa  32.549.679 CCT
184 Zarate Yonathan  37.465.254 CCT
185 Zurita Dayana Caterina  37.741.435 CCT
186 ACOSTA, CARLOS ENRIQUE  38.628.056 CLO
187 ACOSTA, MIGUEL AGUSTIN  26.433.369 CLO
188 ALBORNOZ, LUIS ROBERTO  27.735.878 CLO
189 ALVAREZ, RICARDO ARIEL  29.104.134 CLO
190 ARIAS SERGIO ARIEL 23.024.479 CLO
191 ARREGUEZ, GLORIA SILVANA  28.500.424 CLO
192 ARROYO, IVAN EZEQUIEL  33.619.675 CLO
193 BARRIO FABIAN ROGELIO 27.031.613 CLO
194 BARRIONUEVO, EMELI MICAELA  34.187.039 CLO
195 BARRIONUEVO, JOSE GUSTAVO  20.308.016 CLO
196 BULACIOS, JOSE LUIS 41.475.449 CLO
197 BUSTAMANTE, WALDO  34.915.209 CLO
198 CABRERA, GUSTAVO DAMIAN  28.885.861 CLO
199 CABRERA, PEDRO JOSE  37.740.962 CLO
200 CARRIZO, GASTON EXEQUIEL  35.201.434 CLO
201 CARRIZO, LORENA EDITH  31.412.585 CLO
202 CHASAMPI, NELSON ENRIQUE  26.685.258 CLO
203 CHAZARRETA, ANDRES DEL VALLE  30.858.897 CLO
204 CHULQUI, SILVIO SANDRO  24.649.231 CLO
205 CORDOBA GRECIA, MARIA DEL VALLE 39.016.849 CLO
206 DIAZ DANIEL SEBASTIAN 28.309.615 CLO
207 DIAZ, NICOLAS  34.915.499 CLO
208 FERREYRA, FABIO FACUNDO  34.029.732 CLO
209 FERREYRA, MARCOS ADOLFO  17.638.015 CLO
210 FERREYRA ORELLANA, SOLEDAD DEL CARMEN  26.856.400 CLO
211 FIGUEROA STICCA, GONZALO MARTIN  35.269.252 CLO
212 FLORES, VICTOR ARIEL  24.065.165 CLO
213 GAITAN, CRISTIAN JAVIER  29.917.116 CLO
214 GARCIA, JUAN CARLOS  14.899.339 CLO
215 GIMENEZ RAUL ALEJANDRO 31.450.802 CLO
216 GODOY, GABRIEL MARCELO  24.065.915 CLO
217 GOMEZ MATIAS ALEJANDRO 35.248.728 CLO
218 GONZALEZ, EDUARDO GABRIEL  36.255.962 CLO
219 GONZALEZ, NICOLAS ALBERTO  22.370.991 CLO
220 GUALPA, MATIAS SEBASTIAN  33.450.761 CLO
221 GUZMAN, SERGIO HERNAN  32.628.816 CLO
222 HERRERA, GUSTAVO MAXIMILIANO  32.027.203 CLO
223 HERRERA, HUGO RODOLFO  34.129.908 CLO
224 HIDALGO, RICARDO ANIBAL  33.360.622 CLO
225 IBANEZ HERRERA, MARIO MIGUEL  32.681.133 CLO
226 JIMENEZ MEDINA, MARTIN ABRAHAM  36.504.845 CLO
227 LEIVA, SEBASTIAN ERNESTO  25.117.623 CLO
228 LIBERTI GEOGHEGAN, MARIA DE LOS ANGELES 25.302.834 CLO
229 LOPEZ NIEVA, NELSON NICOLAS 30.375.540 CLO
230 LUNA, CARLOS CESAR  35.269.304 CLO
231 MARQUETTI GUILLERMO MAXIMILIANO 34.915.109 CLO
232 MEDINA, ELENA DEL CARMEN  30.068.760 CLO
233 MILLAN MARIO JESUS 16.064.620 CLO
234 MONTIVERO ALSINA, EVANGELINA  30.033.204 CLO
235 MOYA, LEONARDO FABIAN 33.695.098 CLO
236 NAVARRO, EMILIO GASTON  29.369.463 CLO
237 NIEVA ALEXANDER RAMON 39.012.713 CLO
238 NORIEGA, MARIA DE LOS ANGELES  37.306.598 CLO
239 NUNEZ RAIDEN, DIEGO FERNANDO  23.561.104 CLO
240 OGAS, RAUL GASTON  22.858.036 CLO
241 OLIVA, FRANCO SEBASTIAN  31.814.665 CLO
242 ORTEGA, PATRICIA ALEJANDRA  24.830.290 CLO
243 PONCE, EDUARDO MARIO  23.024.337 CLO
244 PONCE, FRANCO MIGUEL  32.415.355 CLO
245 PONCE, MIGUEL ORLANDO RAFAEL 30.949.983 CLO
246 QUIROGA, CLAUDIA HERMELINDA  20.344.388 CLO
247 RAMOS GABRIEL FERNANDO 23.561.864 CLO
248 RIPIO GUZMAN, TOMAS 29.651.322 CLO
249 ROBLEDO, RAMON ALBERTO  23.854.801 CLO
250 RODRIGUEZ PABLO DANIEL 23.034.220 CLO
251 RODRIGUEZ, RUBEN ANGEL 33.049.313 CLO
252 ROJAS, MARIA DEL VALLE 27.194.399 CLO
253 ROMERO, IVAN LEONARDO 35.388.525 CLO
254 ROMERO, JORGE EDUARDO  34.187.485 CLO
255 SOLOHAGA, CARLOS ORLANDO 21.575.047 CLO
256 TOLOZA, MATIAS EDUARDO  29.553.062 CLO
257 TOLOZA RAMON ALBERTO 37.164.903 CLO
258 VAN CAUTEREN, LUIS ALEXANDER 34.187.984 CLO
259 VARELA, JOSE  20.588.359 CLO
260 VARELA, JUAN CARLOS 17.137.861 CLO
261 VARELA, PABLO DANIEL  29.414.310 CLO
262 YAPURA, GRACIELA KARINA 27.224.343 CLO

 

LOS POSTULANTES COMPRENDIDOS EN LA NÓMINA PRECEDENTE, DEBERÁN PRESENTARSE ANTE LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD DE SFVC –CALLE MAIPÚ N° 601 (CON DNI), EN EL HORARIO DE 08:00 A 12:30 HS, PARA RETIRO DE FORMULARIO DEL TRÁMITE PSICOFÍSICO Y REQUISITOS DE INGRESO, DE ACUERDO AL ORDEN DE PUBLICACION Y CRONOGRAMA QUE SE DETALLA A CONTINUACION:

  • Viernes 29/11 – numeración 001 al 087 CCT
  • Lunes 02/12 –numeración 088 al 174 CCT
  • Martes 03/12 – numeración 175 hasta finalizar.

PARA LA CONFORMACIÓN DEL LEGAJO Y POSTERIOR APROBACIÓN DEL MISMO, LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SE REALIZARÁ EN EL HORARIO DE 08:00 A 12:30 HS, DE ACUERDO AL SIGUIENTE CRONOGRAMA, EN FUNCIÓN AL NÚMERO DE ORDEN DEL LISTADO DE LA PUBLICACIÓN, SIN EXCEPCIÓN:

  • Lunes 16/12 – numeración del 001 al 052
  • Martes 17/12 – numeración del 053 al 104
  • Miércoles 18/12 – numeración del 105 al 156
  • Jueves 19/12 – numeración 157 al 208
  • Viernes 20/12 – numeración 209 al 262.-

 

ASIMISMO, SE HACE SABER A LOS INTERESADOS QUE PRESENTARON OPORTUNAMENTE SUS RECLAMOS Y NO RESULTARON INCLUIDOS EN EL LISTADO, QUE ENTRE LOS DÍAS 02 AL 10 DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO, PODRÁN NOTIFICARSE PERSONALMENTE DE LAS DISPOSICIONES PERTINENTES, ANTE LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE INCLUSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SFVC– SARMIENTO N° 1050.-

Punto Violeta abre una vivienda para mujeres víctimas de violencia

Este viernes a las 10:00 en calle Rivadavia 252, la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de la Capital, que conduce Gabriela Molina, inaugurará La Casa “Punto Violeta”, un centro municipal integral transitorio de protección a mujeres víctimas de la violencia machista.

Este nuevo lugar tiene por objetivo brindar alojamiento, contención y asistencia a mujeres y sus hijos a la vez que se garantizará la protección y desarrollo de los niños, quienes estarán asistidos por un equipo de profesionales, asegurando la confidencialidad en todas las etapas del proceso.

El acto contará con la presencia del Intendente, Gustavo Saadi quien cortará las cintas de este espacio, diseñado para proteger a mujeres víctimas de violencia de género, que no cuentan con un entorno seguro y libre para promover su autonomía.

Para poder ingresar al nuevo edificio las personas deberán ser mayor de edad y que estén atravesando una situación de violencia o de alta vulnerabilidad haciendo una evaluación de riesgo, dentro de las 72 horas hábiles.

El plazo de alojamiento se dará entre tres a 15 días, superando esta instancia se realizará la derivación a un lugar de abordaje provincial. Una vez que las mujeres abandonen la vivienda se les instalará un dispositivo de prevención Punto Violeta, para asegurar que la persona se encuentra fuera de riesgo.

Cabe destacar que, en la vivienda trabajan cuidadores en tres turnos, como así también áreas sociales, legales y psicológicas y personal de seguridad en forma permanente.

La Secretaria, Gabriela Molina, agradeció al intendente Saadi, seguir apostando por políticas públicas que favorezcan a las mujeres, “hace dos años que estamos trabajando en este proyecto que brindará asistencia y contención a más mujeres en nuestra Capital”, agregó.

 Edificio

El espacio cuenta con un hall de ingreso, dos habitaciones, con camas cuchetas, camas simples y cunitas, en caso de recibir a niños muy pequeños. Los espacios tienen placard, aire acondicionado, calefactor y baño privado.  A su vez, en la sala de estar cuentan con televisores, heladeras, cocina y lavarropas automático, en tanto que hay un patio con juegos para niños.