All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 6

Otros 83 alumnos aprobaron el examen Cambridge con destacados resultados

Otros 83 alumnos de sexto año de las escuelas primarias del Sistema Educativo Municipal (SEM), aprobaron el prestigioso examen internacional Cambridge, un momento trascendental en el recorrido educativo de los estudiantes en la lengua inglesa.

la evaluación reflejó meses de dedicación, esfuerzo y preparación en el marco del Programa Municipal de Inglés (PMI) y contó con la participación de profesionales de la Academia Argüello de Córdoba del Centro de Exámenes de la prestigiosa universidad. .
Acompañados y guiados por el equipo docente del PMI, los estudiantes recibieron una preparación personalizada que fortaleció sus habilidades en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.

Un hecho singular es que los chicos capitalinos obtuvieron resultados por encima de la media nacional e internacional, demostrando un nivel brillante.
en este sentido, la administradora de Planeamiento Educativo, Patricia Lobo, celebró por ello la oportunidad de “coronar este trayecto de aprendizaje de lengua extranjera”, y destacó “el excelente desempeño alcanzado”, con “los resultados brillantes que nuestros alumnos obtuvieron en comprensión lectora y producción escrita por arriba de la media nacional y la media mundial, ya que Cambridge compara los resultados con todos los otros países donde se aplica el mismo sistema”.


“En comprensión lectora obtuvieron la nota máxima más del 70 por ciento de nuestros alumnos y en escritura más del 50 por ciento”, señaló Lobo a los alumnos del SEM presentes, sin olvidar que hay “muchos equipos trabajando para que ustedes puedan tener acceso a estos exámenes” remarcó.

por su parte, la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, felicitó a los alumnos y al acompañamiento familiar a la educación municipal, al recordar que cuando la familia apoya “el rendimiento es siempre superior”.

Finalmente, el intendente Gustavo Saadi calificó como “un orgullo” el hecho de seguir siendo “el único sistema educativo público en el país que ofrece a sus alumnos la posibilidad de rendir esta certificación internacional”, y de manera totalmente gratuita.
También subrayó que “más me llena de orgullo que nuestros queridos alumnos y alumnas hayan aprovechado esta oportunidad, y no sólo rindieron sino que obtuvieron resultados impresionantes”.

 

Media nacional e internacional

Cabe destacar que, los 83 estudiantes mencionados anteriormente rindieron el pasado mes de diciembre de 2024 el Examen Internacional Cambridge Pre A1 Starters, y obtuvieron excelentes valoraciones según lo expresado en los reportes emitidos por la universidad de referencia. al respecto y en relación con las habilidades evaluadas, en comprensión de lectura y expresión escrita los estudiantes se posicionan por encima de la media nacional y mundial.

en comprensión auditiva, más del 50% de los candidatos alcanzaron la puntuación máxima y en comprensión y producción oral, más de un 70% de los alumnos consiguieron la cantidad máxima de 5 escudos, por lo que esta habilidad presentó los mejores resultados. esto demuestra que la apuesta del municipio capitalino por una formación integral de calidad es una real inversión para el futuro de nuestros estudiantes.

Duplicaron la cantidad

Respecto de los resultados obtenidos en 2023, además de duplicar la cantidad de postulantes al examen, este segundo año de aplicación del Programa Municipal de Inglés evidenció un rendimiento superior en todas las habilidades de la lengua inglesa. esto refuerza el compromiso de gestión del intendente Gustavo Saadi quien desde el principio propuso brindar una educación de excelencia y motivar a los estudiantes a asumir nuevos desafíos.

Entregaron árboles y mobiliario sustentable a vecinos e instituciones en Valle Chico

En el marco de la Semana del Ambiente, el intendente Gustavo Saadi encabezó una jornada crucial en el punto Giro de Valle Chico, donde se materializó la entrega de árboles y mobiliario sustentable a diversas instituciones, entre ellas la escuela Primario N° 193. la iniciativa resalta el compromiso de la Capital con la economía circular y la forestación comunitaria, pilares fundamentales para un futuro de la ciudad más sostenible.

durante el evento, el jefe comunal puso de manifiesto la importancia del trabajo que llevan a cabo los empleados municipales y la necesidad de concientizar sobre el cuidado de nuestro planeta. «Los recursos de la humanidad son limitados. va a llegar un momento en que se van a acabar. esa es la conciencia que creo que tenemos que tomar todos», remarcó.

 

En ese sentido, Saadi instó a la ciudadanía a sumarse activamente a los esfuerzos de forestación y cuidado del entorno, enfatizando que “necesitamos que nos ayuden en la forestación”. Finalmente, el intendente extendió su agradecimiento al equipo de la Secretaría de Ambiente y al Punto Giro por su invaluable dedicación en la promoción de iniciativas sostenibles y el fomento del uso de recursos reutilizables.

por su parte, la directora de Economía Circular, Julieta García Serra, detalló las innovadoras iniciativas que se están llevando a cabo. «Estamos celebrando de alguna manera con la entrega de árboles que coordina el Plan Forestal de la Dirección de Gestión Ambiental de nuestra Secretaría y estamos entregando mobiliario sustentable», explicó la funcionaria.

Uno de los ejes de este proyecto es la carpintería del Punto Giro, que transforma «material de descarte», como pallets y maderas, en mobiliario que luego se distribuye a la comunidad. Además, trabajan con madera plástica, un material producido a partir de residuos recibidos en el mismo centro.

García Serra subrayó la gran convocatoria del evento, que reunió tanto a vecinos como a instituciones. “Por un lado, están los vecinos que recibieron sus árboles y nos van a ayudar con la forestación comunitaria y por otro lado están las instituciones que se llevaron el mobiliario sustentable”.

Para los amigos de cuatro patas

Cabe destacar que, la iniciativa no solo abarca escuelas y parroquias, sino que también incluye la fabricación de «cuchas para perros» para colaborar con el cuidado de los animales. en el Punto Giro, llegan los interesados a solicitar, aunque esta propuesta, requiere algunos recursos más.

Por último, la directora de Economía Circular extendió una invitación a la comunidad: «Si alguien tiene madera de descarte que quiera traer al punto, puede hacerlo. Y si alguna institución como un colegio quiere solicitar mobiliario, puede hacerlo también, los invitamos a fabricarlo con nosotros en el taller».

Acompañando al intendente Saadi, estuvieron presentes en el evento el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña ; el diputado Hernán Díaz ; las concejales Leticia Romero y Carmen Moya ; y la ya mencionada directora de Economía Circular, Julieta García Serra , entre otras autoridades.

Sol de Mayo y 40 viviendas Norte ya cuentan con todos los servicios: asfalto, agua, cloacas e iluminación LED

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró una mega obra en los barrios Sol de Mayo y 40 viviendas Norte, que ahora cuentan con todos los servicios que mejoran la calidad de vida de sus vecinos. La intervención incluyó asfaltado con sus respectivos cordones cuneta y badenes en la totalidad de las calles, además de los servicios públicos esenciales, como agua, cloacas e iluminación LED que garantiza mayor seguridad.

En un breve acto junto a los vecinos, el jefe comunal, expresó su satisfacción por la inauguración de estas obras: “un barrio sin agua y cloacas puede generar enfermedades y perjudicar la salud de los vecinos, y el asfalto, como todos saben mejora la circulación vehicular y previene accidentes”. Finalmente, agradeció a los trabajadores del municipio por su esfuerzo en llevar a cabo esta obra.

Por su parte, Gladys Sosa, vecina del barrio 40 Viviendas Norte, también compartió su alegría: «Hermosa esta inauguración que estuvimos esperando muchísimos años. Tenemos ahora las luces, tenemos el asfalto. Es hermoso el progreso que hay ahora, muy agradecida al equipo de la municipalidad por esta obra”.

Después de 30 años de espera, los vecinos de los barrios antes mencionados ahora cuentan con servicios esenciales. La obra abarca 19 cuadras con una superficie total de aproximadamente 9.500 m², además de incluir unos 2.500 metros lineales de cordones cuneta y 19 badenes en las bocacalles. También se implementaron mejoras en la señalización vial, tanto horizontal como vertical, que incluyen nomencladores para las calles y nombres de los barrios.

Acompañaron al intendente, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, el concejal del circuito 7, Matías Funes, entre otras autoridades.

Alumnos del SEM realizaron su Juramento Ambiental

En una emotiva ceremonia celebrada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, tomó juramento a 389 estudiantes de 6to año del nivel primario y secundario del Sistema Educativo Municipal (SEM). los jóvenes asumieron su compromiso como «protectores de la naturaleza», prometiendo promover la conciencia ambiental y llevar a cabo acciones concretas para contribuir al desarrollo de una ciudad más sostenible.

la jornada estuvo llena de entusiasmo, y el momento culminante llegó cuando el intendente se dirigió a los alumnos: «¿Juran ser desde hoy protectores de la naturaleza, de los ecosistemas, de los bienes comunes de nuestra tierra y promover soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitamos en esta ciudad?» Al unísono, los estudiantes respondieron con un contundente: ¡Sí, Juro!

Luego de la jura, el secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña, destacó la importancia del evento: «En el Parque Adán Quiroga, en el Día Mundial del Ambiente, hicimos un nuevo juramento ambiental, el tercero consecutivo, con las escuelas municipales. los chicos se comprometen hoy, en este día tan importante, a cuidar el ambiente.»

Acuña enfatizó que este compromiso no solo se limita a lo que ya están haciendo las escuelas a través del programa Escuelas Sustentables —que incluye la forestación de las instituciones, termotanques solares, separación de residuos y huertas— sino que también involucra a los jóvenes en llevar ese mensaje ambiental a sus hogares y comunidades.
Además, se realizó una plantación simbólica de un árbol durante la ceremonia. «Ya van tres árboles que hemos plantado aquí; podemos seguir viendo cómo prosperan en el parque», añadió Acuña. esta actividad no solo genera conciencia entre los estudiantes, sino que también los convierte en líderes en el cuidado del medio ambiente.

Este acto simbólico representa la determinación de los alumnos para implementar prácticas que beneficien al medio ambiente.
Acompañaron al intendente en esta significativa ceremonia, el secretario de Ambiente y Espacios Publico, Nicolas Acuña, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, entre otras autoridades.

La Capital a punto de ser 100% LED: Los barrios 144 Viviendas y El Milagro se suma a la red iluminación más eficiente y sustentable

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi supervisó los trabajos finalizados en el barrio 144 Viviendas, donde se realizaron 192 reconversiones de iluminación de sodio a LED, lo que mejora la eficiencia energética en la zona. Cabe destacar que, sumado a los recambios en la Peatonal Rivadavia y la avenida Ricardo Balbín en Banda de Varela, la Capital está a punto de ser 100% LED.

En este sentido, Julio Medina, director de Alumbrado Público, destacó que en esta oportunidad: “En el barrio 144 Viviendas se realizaron 192 reconversiones de sodio a LED y en el barrio El Milagro plantamos seis postes que faltaban para completar unas calles que estaban sin tendido eléctrico. Así que plantamos seis postes para agregar seis brazos luminarios LED”.

 

Por su parte, el concejal Matías Funes se refirió al trabajo realizado en el barrio: “Visitamos el barrio 144 Viviendas, puntualmente en la Avenida Virgen del Valle y Avenida Valle Viejo. Hemos logrado poner luminarios LED en este barrio que va a cumplir ya 30 años. Era un pedido de los vecinos y pudimos compartir con ellos, junto al intendente y a las autoridades municipales, la obra que hemos realizado.”

“Es un barrio muy querido, muy acompañado por los vecinos, tiene un centro de vecinos que está funcionando. Era un pedido y un compromiso del intendente, por lo cual ha sido una grata tarde compartida con todos los vecinos. Esperemos seguir trabajando; quedan algunas cosas por hacer todavía en nuestro barrio, pero estamos muy contentos por la nueva luminaria, que brinda más seguridad, más economía y está acompañada del pedido que los vecinos nos han realizado” agregó.

Además, en el barrio El Milagro, se llevaron a cabo trabajos adicionales con la instalación de seis postes para completar el tendido eléctrico en calles que carecían de iluminación, añadiendo brazos y luminarias LED.

Acompañaron al intendente en la recorrida, el Secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el Director de Alumbrado Público, Julio Medina, el concejal del Circuito 7, Matías Funes, entre otras autoridades.

Controles de glaucoma en Sanidad Municipal

A los fines de brindar respuesta a las necesidades de vecinos y vecinas de la Capital, Sanidad Municipal comenzó a realizar de forma diaria controles de detección de glaucoma, que se suman a la atención oftalmológica primaria que ya se venía realizando.

Para ello, días atrás se instalaron y calibraron equipos de última generación que permiten a Sanidad Municipal poder realizar estos controles de detección temprana de glaucoma y otras patologías.

Turnos

Por día se atiende a 10 personas y los turnos se otorgan por orden de llegada. el horario de atención es de lunes a viernes desde las 07hs.

tienen prioridad de atención las personas que no cuentan con obra social.

Exitosa jornada para potenciar el Turismo de Reuniones en la ciudad  

 

Referentes del ámbito público, privado y académico participaron esta mañana de la jornada denominada “Construyendo juntos una ciudad sede de eventos” organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital y que sentó las bases para la construcción de un plan de acción a fin de potenciar el turismo de reunión en la ciudad.

El encuentro, que tuvo lugar en el Nodo Tecnológico, estuvo encabezado por el intendente de la Municipalidad de la Capital, Gustavo Saadi, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, el Director de Turismo, Gustavo Yurquina y los representantes de la Consultora “Habitantes”, Manuel Ortega y Sofía Chacón, encargados de llevar a cabo la dinámica de trabajo.

La actividad, bajo modalidad World Café, convocó a  reflexionar sobre las oportunidades del turismo de reuniones en la ciudad logrando la activa participación de los presentes que determinaron las fortalezas, los desafíos y el compromiso desde los diferentes sectores relacionados con la temática.

 

Tras dar la bienvenida a los presentes, el intendente Gustavo Saadi insistió en que la ciudad “debería vivir del turismo” y destacó los numerosos eventos que se vienen realizando en el marco del turismo de reuniones: “creo que, si nosotros nos ponemos de acuerdo, tanto el sector público como el privado y hacemos un verdadero plan de trabajo, podemos potenciar muchísimo a este nicho de turismo que necesita nuestra ciudad. desde la Municipalidad de la Capital cuenten con absolutamente todo en lo que podamos colaborar para poder postular a la ciudad, para que vengan a visitarla y fundamentalmente para dinamizar la economía local”, señaló.  Asimismo, el mandatario destacó la necesidad de la creación de un Centro de Convenciones como así también de la elaboración de un calendario anual de los potenciales eventos.

 

Por su parte Inés Galíndez destacó algunas estadísticas que dieron cuenta del crecimiento del turismo de reuniones en la ciudad. en este sentido, informó que entre el 2023 y el 2024, se identificaron 160 eventos en la Capital, que convocaron alrededor de 50 mil personas y, de los cuales, más de la mitad se debió a la realización de congresos, convenciones o seminarios. Asimismo, informó que, en mayo pasado, la organización de solo 5 eventos convocó a más de 400 asistentes, tanto provinciales, nacionales como internacionales, que pernoctaron entre 2 y 4 noches y se alojaron en hoteles de 4, 3 estrellas y Apart hoteles, lo que permitió deducir que pertenecen a un segmento socio económico medio y alto. dicho movimiento dejó un impacto estimado, directo, de 180 millones de pesos -sin contar el impacto indirecto, como las compras, las excursiones, entre otros servicios y actividades relacionadas con la visita de los turistas-.
“Si tenemos la capacidad de sostener ese impacto en el tiempo y trabajar juntos, vamos a generar ese tan ansiado desarrollo económico para emprendedores, empresarios y trabajadores y que se cumpla el deseo de lograr que los residentes puedan vivir del turismo del ocio y del  negocio en el futuro”, señaló la secretaria.

Al final de la jornada, Gustavo Yurquina resaltó que el encuentro superó las expectativas: «esta interacción nos ha permitido enriquecer la visión de lo que nosotros evaluamos de la situación, y empezamos a ver muchas coincidencias muy interesantes y la predisposición para poner en marcha un plan, en busca de poder capitalizar esta oportunidad que la ciudad tiene y que será fuente de trabajo, de futuros de negocios y de gestiones productivas en beneficio de todos

La Capital lanzó la nueva línea 144 “Código Violeta”

La Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría Mujeres, Género y Diversidad, en conjunto con el Nodo Tecnológico firmó un convenio con el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia de la Provincia de Catamarca con el objetivo de lanzar la Línea de tres dígitos 144 «Código Violeta» para ofrecer asistencia integral a mujeres y diversidades que se encuentran atravesando una situación de violencia por motivos de género o en peligro su identidad física.

En un breve acto, que contó con la presencia del Intendente Gustavo Saadi, la Secretaria de Punto Violeta, Gabriela Molina, el Ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Moguillot y las principales autoridades de policiales, la firma de convenio se realizó en el Teatro Urbano Girardi donde también actuó el Coro Catamarca Gospel Choir, dirigido por la Lic Natalia Brizuela Cesar.

Primeramente, el Intendente Gustavo Saadi expresó: «es un día de profunda reflexión, donde tratamos de hacer una política más humana, ya que cuando hablamos de violencia de género hablamos de vida, de personas que están sufriendo, con mucho miedo y solas por lo que con estas acciones tratamos de acompañarlas porque queremos tener herramientas para llegar a tiempo porque con tiempo, se salvan vidas».

A su turno, la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, recordó el 3 Junio, como un día muy especial en conmemoración de «Ni Una Menos». Dijo que «siempre supimos que este grito no era una consigna pasajera, sino un compromiso político, vital pese a que hemos visto cómo se desfinancian las políticas de género y se deja en estado de abandono a quienes más necesitan del estado, pero en la Capital de Catamarca sostenemos y redoblamos esfuerzos lanzando el servicio de emergencia municipal, Codigo Violeta, una linea facil y gratuita, siendo el resultado de una decisión política que protege a los que están en situación de violencia. La línea funciona las 24 horas, los siete días de la semana en forma confidencial, con personal capacitado para hacer frente a la emergencia».

Personal especializado

Cabe destacar que, la funcionaria Gabriela Molina agregó que la nueva línea 144 funcionará a partir del 1 de julio en toda la provincia cuyo acceso será de forma gratuita que contará con un equipo que escuchará y asesorará sobre orientación emocional, asesoramiento legal, derivaciones a equipos especializados y activación de protocolos junto a las fuerzas de seguridad en caso de que correspondiere una intervención inmediata.

A pesar de las políticas de ajuste a nivel nacional en materia de género y diversidad, la Capital, encabezada por el intendente Gustavo Saadi, apuesta a redoblar los esfuerzos para brindar herramientas a las víctimas de este tipo de flagelo que aqueja a la sociedad en su conjunto.

Los CEIyF celebraron la Semana de los Jardines con propuestas recreativas y educativas

En el marco de la Semana de los Jardines, los niños y niñas de los Centros de Estimulación de la Infancia y la Familia (CEIyF), que dependen de la Dirección de Políticas Sociales y Educativas -a su vez, parte de la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital-, disfrutaron de una jornada al aire libre en Plaza La Alameda, acompañados por sus familias y educadores. la propuesta incluyó juegos, paseo en carrusel y una merienda compartida, con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la imaginación y el fortalecimiento de los vínculos entre los distintos actores de la comunidad educativa.

La agenda de festejos continuó en el Teatro del Sur, donde se vivió una emotiva celebración colmada de actividades, regalos y sorpresas para los más pequeños. la participación de las familias y el compromiso de los equipos pedagógicos marcaron una jornada inolvidable, centrada en el reconocimiento a la labor de los jardines y al valor de la educación en la primera infancia.

Como cierre de esta semana especial, los Centros participaron del Desfile de los Sombreros, organizado por el Colegio María Montessori. este evento convocó a distintos jardines de infantes de la Capital, que compartieron un espacio lleno de creatividad, color y alegría.

La Semana de los Jardines de Infantes concluyó con un mensaje de profundo compromiso hacia la educación infantil, celebrando momentos que permanecerán en el corazón de todos los participantes.

Encuentro Intercultural en la Escuela Municipal N°1

Los Talleres de Intensificación de la Lengua Extranjera en la escuela municipal N°1 vivieron una jornada muy especial. nuestros jóvenes recibieron la visita de estudiantes de intercambio provenientes de Alemania, Francia, Dinamarca y Taiwán, quienes participan de un programa impulsado por el Rotary Club Catamarca.

La actividad se desarrolló en el marco de las propuestas del Programa Municipal de Inglés (PMI), dependiente del área de Administración de Planeamiento e Innovación Educativa, perteneciente a la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital.

 

Este encuentro fue posible gracias al convenio vigente entre el área educativa municipal y Rotary Club Catamarca, y tuvo como objetivo generar un espacio auténtico para que las y los estudiantes practiquen el inglés en contextos reales de comunicación, además de fomentar el intercambio cultural y la apertura hacia nuevas experiencias de aprendizaje.

Agradecemos a los jóvenes visitantes por su participación y por compartir sus historias con entusiasmo y respeto. Asimismo, celebramos estas propuestas que enriquecen nuestras aulas y motivan a nuestros estudiantes a seguir aprendiendo.