All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 19

Enero cargado de actividades turísticas y recreativas

Las vacaciones llegaron y el municipio organizó una gran variedad de actividades turísticas y recreativas para vivir un vernado inolvidable.

con la cultura y nuestras tradiciones como eje, tanto turistas como ciudadanos locales pueden disfrutar de experiencias culinarias, shows en vivo, aventuras y mucho más.

Agenda de enero

COLONIA DE VERANO

Se llevará a cabo hasta 14 de febrero – Camping Municipal – GRATIS

Se realizan actividades recreativas – deportivas – natación- refrigerios.

HORARIOS

-ADULTOS MAYORES

Martes a jueves de 8 a 11 hs

-NIÑOS/ÑAS (6 a 12 años )

Martes a Viernes de 9 a 12 hs.

-PILETA LIBRE de martes a domingo de 14 a 19 hs

* Por lluvia, las actividades para niños/as se trasladan al Polideportivo Capital y las de adultos mayores al CIIC (ex sussex), para que no pierdan la jornada.

 

TURISMO

CASA DE LA PUNA

Dirección: Padre D’ Agostino s/n, esquina Avenida Recalde

Horario de atención al público:

Lunes a Domingos (incluye feriados):

Turno Mañana: de 08:00 a 12:00 hs.

Turno Tarde: de 17:00 a 21:00 hs.

-VISITAS GUIADAS

Vení a recorrer de la mano de nuestras artesanas el proceso textil.

Horarios: 09:00 / 10:00 / 11:00 / 18:00 / 19:00 / 20:00 hs.

-ACHALAY EMPANADAS

Empanadas al horno de barro, tamales, humita y/o locro, acompañado con gaseosas, aguas saborizadas, vinos catamarqueños o cervezas. espacio verde al aire libre y salón climatizado.

Consultas: +54 9 3834 35-0809

Viernes por la noche, sábado y domingos al mediodía

-PEÑA EN CASA DE LA PUNA

Derecho de Espectáculo: $4000 (se abona a partir de los 12 años)

Consultas y reservas: +54 9 383 435 0809

TODOS LOS VIERNES DE ENERO

-TALLER DE CERÁMICA PARA LAS INFANCIAS a cargo de Mao Olmedo y Sofía Goulu

Días: todos los viernes de Enero ( 03, 10, 17, 24 y 31)

Horario: 18:30 a 20:00

Actividad gratuita con inscripción previa

Contacto: 3834 68-3648

Edad: de 6 a 13 años

Cupo: 15 personas

-FERIA DE ARTESANÍA & DISEÑO Con expositores catamarqueños. Artesanías, productos orgánicos y regionales, objetos de diseño.

Viernes 24 de Enero: Artista invitado:

Horario: 18:00 a 22:00 hs.

-ESPECTÁCULOS PARA LAS INFANCIAS

La casa de la Puna se prepara para divertir a toda la familia con espectáculos muy variados.

Horario: de 20:30 a 21:30

::Cronograma::

Viernes 17 de enero: Antonio Fierro- Ronda Vazquez A la gorra

Viernes 31 de enero: “El bosque de los deseos Cumplidos en Kamishibai “ – Gisella Caso

(Tortognomos) A la gorra

 

PUEBLO PERDIDO DE LA QUEBRADA

Dirección: Ruta Prov N° 4, km. 4 y 1⁄2

Horario de atención al público:

Lunes a Domingos (incluye feriados):

Turno Mañana: de 08.00 a 12.00 hs.

Turno Tarde: de 16.00 a 20.00 hs.

-VISITAS GUIADAS

Visitá el sitio arqueológico de nuestra ciudad capital, descubrí el entorno de la Quebrada del tala y recorre la historia de la Cultura La aguada

Horarios: 09:00 / 10:00 / 11:00 / 17:00 / 18:00 / 19:00

-NOCHES ESTELARES- ASTROTURISMO EN EL VALLE a cargo de AstroSpace Tour

Días: Sábado 04 y Domingo 05 de enero 2025

Horario: 21:00 a 23:00 hs

Duración: 2 hs.

Observación: todos los cuerpos celestes (planetas, cúmulos de Estrellas , nebulosas, constelaciones ).

se suspende por mal clima y se reprograma

Consultas y Reservas: +54 9 3834 78-5595

-TALLER DE HABILIDADES ANCESTRALES a cargo de Leo Faryluk

Actividad basada en experiencias relativas a la metodología y alcances de la arqueología experimental, enfocada desde el punto de vista de las Cinco C de la Supervivencia: Corte, Combustión, Cordaje, Contenedores y Calor Corporal. se verán recursos naturales locales, herramientas y algunas estrategias tecnológicas utilizadas por los pueblos prehispánicos del Noroeste Argentino en sus vidas cotidianas.

Días: todos los Jueves de Enero (09, 16, 23 y 30)

::Cronograma::

Jueves 16-Tecnologías de Caza Activa

Jueves 23-La Magia del Fuego. Técnicas de Encendido y Medidas de Seguridad

Jueves 30- Cuerdas, Amarres y Trenzados

Horario: 17:00 a 20:00

Para todas las edades

Actividad gratuita sin reserva previa

-TALLER DE CERÁMICA PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS a cargo de Mao Olmedo y Sofía Goulu

Días: todos los miércoles de Enero (08, 15, 22 y 29)

Horario: 18:00 a 19:30

Actividad gratuita con inscripción previa

Contacto: 3834 68-3648

Edad: de 16 en adelante

Cupo: 15 personas

 

ECOPARQUE EL JUMEAL

-ALQUILER DE KAYAKS E HIDROBICIS con Alijilán Tours

Días: de Viernes, Sábados y Domingos

Horario: 16:00 a 21:00 hs.

punto de Salida: Playón sur de Dique El Jumeal

Actividad con costo.

Sugerencia: llevá ropa cómoda para remar, 1 muda de recambio, zapatillas para mojar, toalla, botella con agua, protector solar, gorra y repelente.

consultas y reservas: +54 9 383 451 0951

-ALQUILER DE KAYAKS con Julio C. Martínez

Días: Jueves, Viernes, Sábados y Domingos

Horario: 15.00 a 20.00 hs.

actividad con costo

Sugerencia: llevá ropa cómoda para remar, una muda de recambio, zapatillas para mojar, toalla, botella con agua, protector solar, gorra y repelente.

Consultas: +54 9 383 405 9130

-TIROLESA DIQUE EL JUMEAL

Días: Sábados y Domingos

Horario: 18:00 a 20:00 hs.

Sugerencia: como en toda actividad al aire libre, llevá ropa deportiva, protector solar, gorra, anteojos de sol, repelente y una botella de agua.

actividad con costo

Consultas y reservas: +54 9 383 478 9238

 

 

MUSEOS

MUSEO DE LA VIRGEN DEL VALLE

Dirección: República 449

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

09:00 a 13:00 hs // de 17:00 a 21:00 hs

Sábados, Domingos y feriados

10:00 a 20:00 hs

 

MUSEO ARQUEOLÓGICO ADÁN QUIROGA

Dirección: Sarmiento 450

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

09:00 a 13:00 hs // de 17:00 a 21:00 hs

Sábados, Domingos y feriados

10:00 a 20:00 hs

 

CASA CARAVATI – MUSEO DE LA CIUDAD

Dirección: Rivadavia 1050

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

09:00 a 13:00 hs // de 17:00 a 21:00 hs

Sábados, Domingos y feriados

10:00 a 20:00 hs

 

MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL

Dirección: Chacabuco 425

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

08:00 a 13:00 hs.

 

MUSEO DE BELLAS ARTES LAUREANO BRIZUELA

Dirección: San Martín 316

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

08:00 a 13:00 hs.

 

MUSEO DE LA FIESTA DEL PONCHO

Dirección: Predio Ferial Catamarca

Horario de atención al público

Lunes a Viernes

08:00 a 13:00 hs.

 

FÁBRICA ARTESANAL DE ALFOMBRAS

Dirección: Predio Ferial Catamarca

Horario de atención al público

Lunes a viernes

07:00 a 13:00 hs.

 

SERVICIOS TURÍSTICOS PERMANENTES

-VISITAS GUIADAS CATEDRAL BASÍLICA

Días: Lunes, Miércoles, Viernes, Sábados y Domingos

Horario: 11:00 hs

Descripción; el recorrido comprende el templo, coro, campanario, camarín y sala de promesas.

tiene una duración de 1 hora y media.

actividad con costo. escuelas consultar por promociones.

consultas y reservas: +54 9 383 476 8181

 

-ECOTOURS

Guías:

Diego Novaira: +54 9 3834 31 4679

Nicolás Aguirre: +54 9 2901 65 9434

Noelia Miranda: +54 9 3834 37 0249

Salidas sólo con reserva previa.

actividad con costo

Sugerencia: como en toda actividad al aire libre, llevá ropa deportiva, protector solar, gorra,anteojos de sol, repelente y una botella de agua.

 

-BICITUR (ALQUILER DE BICICLETAS ASISTIDAS)

Días: de Lunes a Viernes

Horario: 16:00 a 21:00 hs.

Atención presencial en Casa SFVC, San Martin 345. entrega y devolución de bicicletas

Precio: desde $3000 (Consultar por tarifas promocionales)

Sugerencia: como en toda actividad al aire libre, llevá ropa deportiva, protector solar, gorra, anteojos de sol, repelente y una botella de agua.

consultas y reservas: +54 9 3834 50-2844

 

-PEDALEANDO EL VALLE (PASEO GUIADO EN BICICLETAS ASISTIDAS) con Agencia Los Puestos

Actividad con costo.

Sugerencia: como en toda actividad al aire libre, llevá ropa deportiva, zapatillas, abrigo cortaviento, protector solar, gorra, anteojos de sol, repelente y una botella de agua.

consultas y reservas por otros días y horarios +54 9 383 437 0249

CIRCUITOS

* Alameda – Pueblo Perdido de la Quebrada y Dique el Jumeal

* Casa de la Puna, Predio Ferial del Poncho y Quebrada de Moreira

* Bodega Michango, Casa de la Puna y Predio Ferial del Poncho

* Dique El Jumeal y Gruta Virgen del Valle

 

-CITY BIKE (SALIDAS EN BICICLETA ASISTIDA CON GUÍA) con Agencia Catamarca Viajes y Turismo

Actividad con costo

Sugerencia: como en toda actividad al aire libre, llevá ropa deportiva, protector solar, gorra, anteojos de sol, repelente y una botella de agua. esta actividad se suspende por mal tiempo.

consultas y reservas: +54 9 383 450-0864 (reservar con anticipación)

 

-BUS TURÍSTICO-URQUIZA VIAJES

Días: Martes, Jueves, Viernes, Sábados y Domingos

Horarios: 09:30

Actividad con costo y reserva previa

Consultas por recorridos disponibles y reservas:

Los circuitos pueden presentar cambios de último momento por motivos ajenos al bus. tiene una duración de 3 1⁄2 horas

Circuitos

MARTES 9:30HS

* Fabrica de Alfombras/ Casa de la Puna/ Bodega Michango

JUEVES 9:30HS

* Calvario / Dique el Jumeal/ Gruta de la Virgen del Valle

VIERNES 9:30HS

* Fabrica de Alfombras/ Dique el Jumeal/ Pueblo Perdido de la Quebrada

SABADO 9:30HS

* Casa de la Puna / Bodega Michango/ Gruta de la virgen del valle

DOMINGO 9:30HS

* Pueblo perdido de la Quebrada/ Dique el Jumeal/ Casa de la Puna

 

Servicio de recolección de residuos durante las fiestas

El municipio informa que debido a las festividades de fin de año, el servicio de recolección de residuos se vera restringido tanto esta semana como la que viene.

Por tal motivo se solicita a los vecinos colaborar con la limpieza de la Ciudad, respetando los días y horarios para sacar los residuos de sus domicilios.

Así será el servicio estas semanas: 

Navidad
Lunes 23 – Servicio normal
Martes 24 – Servicio restringido
Miércoles 25 – No habrá servicio
Jueves 26 – Servicio normal

Año nuevo
Lunes 30 – Servicio normal
Martes 31 – Servicio restringido
Miércoles 1 – No habrá servicio
Jueves 2 – Servicio normal

Horarios en los que podes sacar los residuos 

De lunes a sábados
-14 a 16hs. (zona norte)
-16 a 18hs. (zona Valle Chico)
-20 a 22hs. (zonas sur, este, oeste y centro)

Zonas y horarios de recolección 

-01:00 HORAS
ZONA SUR, SUROESTE

-05:00 HORAS
ZONA SUR, SURESTE.

-17:00 HORAS
ZONA NORTE.

-19:00 HORAS
ZONA B° VALLE CHICO.

-22:00 HORAS
ZONA OESTE.
ZONA CENTRO.

SERVICIOS ADICIONALES
-08:00 HORAS
ZONA MICROCENTRO Y SERVICIOS ESPECIALES.

-14:00 HORAS
ZONA MICROCENTRO Y SERVICIOS ESPECIALES.

-19:00 HORAS
ZONA B° ANTINACO Y MICROCENTRO.

 

Éxito total en el cierre de temporada del Poli Sur

El Polideportivo Sur” Ramón Quiebra Castillo” celebró el cierre de su temporada con una emocionante fiesta deportiva, donde más de 700 participantes mostraron todo lo aprendido a lo largo del año en una impresionante muestra anual. El complejo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Capital, es uno de los espacios que ha tenido un importante crecimiento en cuanto a la cantidad de alumnos y actividades, convirtiéndose en un centro de referencia y lleno de vida donde niños, jóvenes y adultos mayores entrenan diariamente.

Este año, el Poli Sur, como todos lo conocen, logró cumplir con sus principales objetivos para lo que está diseñado: fomentar la actividad física y el deporte, esto contribuye a mejorar la salud y el bienestar. Cabe destacar que, este espacio ofrece un lugar seguro y agradable para la socialización, desarrollar habilidades, destrezas, y proporcionar un lugar para la recreación y el ocio, acciones que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona sur de la Capital.

Con más de 20 disciplinas deportivas y recreativas disponibles, el complejo ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen y avenida Fortunato Rodríguez, se convirtió en un punto de encuentro, tanto de niños como adultos. Entre las actividades ofrecidas se encuentran deportes de equipo como fútbol femenino e infantil, baloncesto, voleibol y hockey; deportes individuales como ajedrez y judo; actividades de fitness como boxeo recreativo y zumba; así como propuestas para adultos mayores. Actualmente, recibe a más de 750 personas por día.

Durante el año, se llevaron a cabo varios proyectos exitosos, incluyendo cuadrangulares de hockey seven, torneos de fútbol infantil y adultos mayores, así como seminarios de artes marciales. También se realizaron jornadas recreativas en celebración del mes de las infancias y competiciones selectivas para los Juegos Evita.

El crecimiento del Polideportivo Sur es fruto del esfuerzo y compromiso de un gran equipo de trabajo del municipio de la Capital, en la gestión del intendente Gustavo Saadi, que a su vez, cuenta con el constante apoyo de las familias que acompañan a sus hijos en cada entrenamiento y encuentro.

Con esta exitosa temporada cerrada, la Subsecretaría de Deporte y Juventud cierra una excelente temporada 2024 en cuanto al desarrollo deportivo acompañando a los vecinos de la Capital, pensando de cara al 2025 y trabajando para seguir promoviendo el deporte y la actividad física en todos los sectores.

Docentes municipales diplomados en Educación Emocional

El Sistema Educativo Municipal cuenta ahora con 50 docentes que culminaron con éxito la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con Orientación en Enseñanza y Aprendizaje Escolar. Esta instancia de formación se desarrolló mediante un convenio entre la Municipalidad de la Capital, cuya rúbrica estuvo a cargo del intendente Gustavo Saadi y la Decana de la Facultad de Humanidades de la UNCa, Lilia Exeni.

La Educación Emocional es una estrategia educativa que permite el desarrollo de cinco competencias de la inteligencia emocional que se consideran básicas para la vida, y que forman parte del desarrollo integral de las personas. Son conocimientos que brindarán un valioso aporte a los estudiantes del SEM.

Con el claro objetivo de valorar los talentos y aptitudes que cada persona lleva en sí, y siguiendo las políticas de inclusión y equidad educativa, la Secretaría de Educación y Cultura, a través de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa, promueve acciones para el desarrollo profesional de los docentes, quienes tuvieron acceso al mundo de la inteligencia emocional y la educación emocional.

De esta manera podrán construir las competencias emocionales que les permitan conocer y autorregular sus emociones, como así también conocer y respetar las emociones de sus estudiantes y pares.

La secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, acompañó a los docentes durante el último encuentro presencial, y les agradeció su interés por continuar su perfeccionamiento profesional, “lo que redunda en buenas prácticas y en ofrecer a nuestros alumnos una educación de excelencia”, señaló.

Desde la Municipalidad de la Capital se apuesta a la formación docente como un eje para el pleno desarrollo de los estudiantes del SEM, resaltando así la calidad educativa que año a año se va perfeccionando y superando expectativas.

Exitoso primer taller de “Introducción a la Ciberseguridad Informática”

Con una amplia participación y excelente recibimiento por parte de los vecinos, concluyó el primer taller gratuito de “Introducción a la Ciberseguridad Informática” en el Nodo Tecnológico de la Capital. Con opciones de participación tanto presencial como virtual, los asistentes se llevaron un caudal importante de información para poder aplicarla en su vida cotidiana en la red.

Este evento tuvo como objetivo capacitar a los usuarios de dispositivos electrónicos conectados a internet en la identificación de amenazas digitales comunes y en la protección de sus datos personales.

Durante la capacitación, los asistentes aprendieron a reconocer y actuar ante posibles ataques cibernéticos, así como a navegar por internet de manera segura y responsable. Alejandro Toloza, coordinador del taller, destacó el éxito del evento, mencionando la calidad de los disertantes, quienes son profesionales y docentes especializados en ciberdelitos y ciberseguridad.

«La verdad que muy positivo el taller, excelentes los disertantes. Fue un lujo contar con ellos», afirmó Toloza. La convocatoria fue numerosa, con una nutrida asistencia tanto presencial como virtual. Los participantes se conectaron desde diversas localidades, incluyendo Tucumán, Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.

Ante la creciente preocupación por las estafas y delitos digitales, Toloza anunció que se realizará un segundo taller el jueves 19 de diciembre a las 19 horas, debido al interés manifestado por los asistentes. «Estamos muy conformes y contentos con los resultados», concluyó.

Con este tipo de iniciativas, se busca no solo educar a los ciudadanos sobre ciberseguridad, sino también contribuir a un entorno digital más seguro para todos. La capacitación contínua es esencial para enfrentar los desafíos que presentan las nuevas tecnologías, y estos talleres representan un paso importante hacia una mayor conciencia y protección en el ámbito digital.

Esta capacitación se puede concretar gracias a un beneficioso acuerdo firmado recientemente entre la Municipalidad de la Capital y organismos de los distintos poderes del estado provincial para poder abordar de forma integral cuestiones transversales de forma más eficiente.

La capacitación fue organizada por la Dirección General de Nodo Tecnológico, la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Catamarca, el Ministerio Público Fiscal, la Universidad Nacional de Catamarca, el Ministerio de Industria Comercio y Empleo, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Cámara de Senadores de la Provincia de Catamarca.

El Torneo de fútbol infantil “Mi Capital” ya tiene sus campeones

Una gran fiesta se vivió en la final de la segunda edición del Torneo de fútbol infantil «Mi Capital», organizado por la Subsecretaría de Deporte y Juventud de la Municipalidad de la Capital. El evento se llevó a cabo en el Polideportivo Sur «Ramón Quiebra Castillo», donde los niños contaron con el apoyo de sus padres y sus profesores que dieron color a una jornada inolvidable.

Participaron en el torneo más de 67 equipos de todas las categorías, incluso Cebollitas e Infantiles, con alrededor de 600 niños de entre 6 y 11 años provenientes de las distintas zonas de la ciudad Capital.

La modalidad del torneo consistió en equipos masculinos y mixtos, donde los primeros clasificados por zonas disputaron la Copa de Oro, mientras que los segundos compitieron en la Copa de Plata.

El objetivo es que, al igual que sucede con la Copa Catamarca Capital, en la que participaron los alumnos de los 5to y 6to año de secundaria, lo más pequeños puedan tener el roce de competencia, ya que muchos de los participantes, en la actualidad no forman parte de la plantilla de clubes o escuelas de fútbol y es una oportunidad para que ellos compartan y se diviertan haciendo el deporte que más les apasiona con sus amigos.

Desde la Municipalidad de la Capital que conduce el intendente Gustavo Saadi, desde el inicio de su gestión se fomenta el deporte como lineamiento para lograr una mayor inclusión y potenciar sus habilidades generando espacios de interacción que a su vez, crean momentos inolvidables para ellos y sus familias.

Los flamantes ganadores del torneo:

Copa de Oro – Categoría Infantiles:

1. La Juve

2. Pibe Mil

3. Fomento

4. Poli Sur

– Goleador: Agüero Jordan (Poli Sur)

– Valla menos vencida:  Mendez Thiago (La Juve)

Copa de Plata – Categoría Infantiles:

1. Inter FC

2. Nazareth FC

3. Fomento

4. Atléticos del Valle

– Goleador: Ponce Benja (Fomento)

– Valla menos vencida: Gordillo Javier

Copa de Oro – Categoría Cebollitas:

1. Raúl Herrera

2. Poli Sur

3. Flaco Leiva

4. La Fiel

– Goleador: Espoto Benicio (La Fiel)

– Valla menos vencida: Caravajal Tomás (Poli Sur)

Copa de Plata – Categoría Cebollitas:

1. Club Sarmiento

2. Inter FC

3. Ancuero Nieva

4. La Juve

– Goleador: Vega Matías (Inter FC)

Resultados Finales:

– Copa de Plata – Categoría Cebollitas: Sarmiento «B» (0) vs. Inter Azul (0) (Ganó Sarmiento en penales).

– Copa de Oro – Categoría Cebollitas: Poli Sur «Nadia» (0) vs. Raúl Herrera (4) (Ganador Raúl Herrera).

– Copa de Plata – Categoría Infantiles:  Nazareth FC (0) vs. Inter «B» (3) (Ganador Inter «B»).

– Copa de Oro – Categoría Infantiles:  La Juve (2) vs. Pibe Mil (1) (Ganador La Juve).

Punto Violeta organizó un espacio de reflexión feminista en el Nodo Tecnológico

La Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, conducida por Gabriela Molina, junto a Católicas por el Derecho a Decidir, organizaron el primer Taller de “Formación Feminista para Garantizar Derechos”, que se concretó en el NODO Tecnológico de la Capital, recordando el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La primera en tomar la palabra fue la Dra. Molina quien agradeció a las mujeres disertantes, “es un honor para nosotras poder tener este tipo de reuniones con mujeres tan significativas y que vienen marcando las líneas de actividades en tiempos difíciles. Es importante tener una agenda y que la podamos seguir sosteniendo desde el municipio de la Capital, y por eso mi agradecimiento al Intendente Gustavo Saadi, por el apoyo constante que nos brinda a las mujeres y las diversidades”.

El evento contó con la participación de una invitada de lujo, como la socióloga Virginia  Franganillo, también estuvo invitada Julia Martino, y la directora de Católicas por el Derecho a Elegir, María Estela Palero.

En su alocución, Virginia Franganillo, creadora del Consejo Nacional de la Mujer en Argentina, indicó: “vinimos a este conversatorio para hablar sobre la historia del feminismo y los avances que hemos tenido en materia de política pública desde 1983 hasta ahora. Hemos tocado temas muy latentes como la política feminista y la agenda de los cuidados en el contexto actual”.

Julia Martino, militante de la Campaña e integrante de la Incidencia feminista tuvo su espacio de coloquio, hablando de la articulación federal, la construcción feminista popular, y el feminismo y su incidencia política.

Al finalizar las exposiciones se concretó un espacio de reflexión y dinámica colectiva donde se abordaron opiniones y preguntas.

Por último Franganillo visitó la nueva Casa Punto Violeta, destinado a contener mujeres en situación riesgo e indicó que sintió mucha emoción al observar cómo quedó el edificio: “se han destruido todas las políticas de género e infancia y al ver que la Capital de Catamarca inaugura un lugar de cobijo para la mujer, donde van a estar muy cuidadas por medio de una atención profesional, es muy reconfortante”, cerró Franganillo, quien estuvo acompañada de la Secretaría de Punto Violeta y varias de sus directoras.

La Capital sumó 50 nuevos egresados de la Escuela de Emprendedores

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó en la ceremonia de entrega de certificados a 50 nuevos egresados que formaron parte de la quinta edición de la Escuela de Emprendedores. cabe destacar que, este año las clases fueron 100% presenciales, a diferencia de las cuatro ediciones anteriores en que fueron virtuales.

Los flamantes egresados recibieron el acompañamiento y apoyo del municipio tras superar todas las instancias de entrevistas, evaluaciones y participación, destacándose entre los 640 inscriptos de este año.

Durante el trayecto formativo, los participantes aprendieron sobre marketing digital, administración, autoliderazgo y perspectiva de género. el objetivo principal de la escuela es fortalecer los emprendimientos para que sean sustentables y duraderos.

Antes de la entrega de certificados, José Arévalo, uno de los egresados expresó: «me siento muy emocionado y me llevo muchos recuerdos. antes que nada, quería agradecerle al intendente, por seguir aportando y apostando al crecimiento y desarrollo de los emprendedores. Sé que hoy en día llevar adelante una tarea de economía social es muy complicado debido a los tiempos que vivimos; socioeconómicamente estamos bastante complicados, pero el intendente siempre apuesta por nosotros, lo cual es realmente destacable”.

Además, agregó: “En cuanto a mis compañeros, me siento identificado con cada uno de ellos. veo que no soy el único que se levanta todos los días tratando de llevar adelante un emprendimiento; es complejo por todo lo que conlleva: el día a día, el pensar, el tratar de desarrollar nuevas ideas y buscar nuevos clientes”.

“Cada uno de los docentes que formó parte de esta escuela nos brindó herramientas muy valiosas que nos han ayudado muchísimo. desde un simple «hola» -que nos enseñaron a decir con una sonrisa- hasta una correcta gestión económica. la verdad es que me llevo tanto que me faltaría tiempo para explicar cada una de las experiencias vividas aquí, así que muchas gracias” añadió José.

Luego, el intendente expresó su visión sobre el espíritu emprendedor: “creo que el emprendedor es una persona que se cae, se levanta, se cae, se levanta. es complejo, es muy difícil. no solo es el emprendedor el que puede fabricar o trabajar con sus manos, sino aquel que tiene una idea y la lleva a cabo”.

Saadi también destacó la importancia del esfuerzo: “fundamentalmente yo creo que el certificado que ustedes van a recibir… habla de su esfuerzo y de su dedicación y de sus ganas de salir adelante. Y la idea que tenemos desde el municipio, es poder acompañarlos. es poder ayudarlos y hacer que su emprendimiento en el día de mañana sea sustentable”.

En este sentido, el jefe comunal hizo hincapié en los desafíos del emprendimiento: “Lograr que no se caiga por una u otra razón, ya sea por una cuestión de atención al público, por una cuestión de saber las finanzas de un negocio, de tener una economía saludable… quiero agradecerles porque la ciudad necesita de emprendedores”.

El intendente también subrayó el impacto social y económico: “No es lo mismo el desarrollo económico y social de una sociedad, de una ciudad, de una provincia, con o sin emprendedores. una ciudad que crezca, una provincia que se digne a crecer mucho más, necesita de ustedes. primero porque generan trabajo, seguramente para sus familias al comienzo y ojalá en el día de mañana puedan incorporar más gente, pero fundamentalmente también porque ofrecen bienes y servicios a la comunidad”.

Finalmente, Saadi agradeció a todos los involucrados: “Quiero felicitarlos y agradecerles por su tiempo y por su dedicación. Y quiero darles un agradecimiento muy especial a todos los docentes, a todos los capacitadores. Sé que lo hacen con mucho profesionalismo, pero fundamentalmente algo con lo que yo siempre insisto y es mucha empatía. hay que ponerse en el lugar del otro; hay que tratar de ayudarlos; quizás algunos pueden captar ideas más rápido que otros; seguir explicándoles para que les vaya bien a ustedes y a su familia”.

La Escuela de Emprendedores Municipal se presenta como un espacio diverso que integra una amplia variedad de oficios, donde los productores pudieron aprender sobre diferentes temáticas, conocer las herramientas del Estado y planificar cómo desarrollar sus ideas emprendedoras.

Acompañaron al intendente, el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Alberto Natella, el subsecretario de Acción Social, Eugenio Barros, el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, el director del Nodo Tecnológico, Emilio Ramaci, los diputados provinciales, Cecilia Barros y Hernán Díaz, entre otras autoridades.

Más de un centenar de estudiantes del SEM aprobaron el examen internacional de Cambridge

Este sábado 7 de diciembre, 83 alumnos de sexto año de las escuelas primarias del Sistema Educativo Municipal (SEM) aprobaron el prestigioso examen internacional Cambridge, un momento trascendental en el recorrido educativo de los estudiantes en la lengua inglesa.

La evaluación fue realizada en la Escuela Municipal N° 2 «Juan Oscar Ponferrada» y reflejó meses de dedicación, esfuerzo y preparación en el marco del Programa Municipal de Inglés (PMI) y contó con la participación de profesionales de la Academia Argüello de Córdoba del Centro de Exámenes Cambridge.

Acompañados y guiados por el equipo docente del PMI, los estudiantes recibieron una preparación personalizada que fortaleció sus habilidades en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Con los 83 nuevos certificados, más los 42 que rindieron en 2023, suman 125 los adolescentes que accedieron a una capacitación que cumple con los estándares más rigurosos en la lengua extranjera.

Durante la jornada, la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, destacó el esfuerzo y la perseverancia de los estudiantes: “Quiero reconocer el camino que han recorrido para llegar hasta aquí. Hoy se muestra su crecimiento, y les deseo todo el éxito en este importante paso hacia nuevas oportunidades. Felicitaciones por su dedicación y por demostrar que, con esfuerzo, todo es posible”, expresó.

Este acontecimiento refuerza el posicionamiento de las escuelas municipales como referentes en la enseñanza de lenguas extranjeras y celebra la posibilidad de brindar experiencias educativas de nivel internacional.

En este sentido, el intendente Gustavo Saadi expresó “soy un convencido en la transformación de la educación, creo que en un mundo tan complejo y que cambia de un día para el otro en diferentes materias, el inglés y la tecnología son cruciales. Por eso nosotros tenemos un enorme agradecimiento a todo el equipo de Cambridge, que le hayan permitido a las escuelas municipales, que sus alumnos puedan rendir este tipo de examen”. Y agregó “son alumnos que de otra manera no hubieran tenido la posibilidad, algunos que van a las escuelas privadas quizás puedan hacerlo; a nosotros nos llena de orgullo eso, porque para mí, la igualdad de oportunidades pasará por la igualdad de conocimiento” concluyó.

Finalmente, la administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, destacó “el trabajo de coordinadoras y todo el staff del programa, que no solo acompañan las trayectorias educativas de los alumnos en todo el proceso de preparación , sino que además realizan capacitaciones permanentes con Cambridge Assessment English, participando durante todo el año en jornadas de trabajo en Academia Argüello Córdoba, labor que garantiza el éxito de este programa en Catamarca y los excelentes resultados en los exámenes”.

El único sistema educativo del país

Cabe destacar que, las escuelas municipales de la Capital son el único sistema educativo público de toda la Argentina donde continúa vigente este tipo de propuestas. A través de este programa, los estudiantes finalizan su escolaridad primaria con certificado de Cambridge Assessment English, expertos en la evaluación de la lengua extranjera inglés.

Durante 2023, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, rubricó un importante convenio con la gerente regional de Cambridge University Assessment Argentina, Eugenia Obrist, donde se lanzó el Programa de Inglés que se implementa en el nivel primario de los tres establecimientos educativos del municipio.

Talleres gratuitos de prevención de ciberdelitos en el Nodo Digital

Desde la Dirección General del Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital, en colaboración con destacados organismos provinciales, se invita a toda la comunidad a participar del primer taller gratuito de “Introducción a la Ciberseguridad Informática”, que dará inicio este miércoles 11 de diciembre a las 19 horas, disponible tanto de forma presencial (cupos limitados) como virtual.

En un mundo cada vez más conectado, los delitos informáticos representan una amenaza real. Estos talleres brindarán a los vecinos las herramientas necesarias para combatir este flagelo que cada vez acecha con mayor frecuencia.

Entre los temas principales que se tratarán durante la capacitación, se pretende que los usuarios de dispositivos electrónicos conectados a internet puedan identificar las amenazas digitales más comunes, proteger tus datos personales y contraseñas, reconocer y actuar ante posibles ataques cibernéticos, navegar por internet de manera segura y responsable.

La capacitación está destinada a todos los vecinos y vecinas, sin importar su edad o conocimientos técnicos.

La Municipalidad de la Capital firmó recientemente un convenio marco de colaboración entre los organismos para poder abordar de forma integral cuestiones transversales de forma más eficiente. La capacitación está organizada por la Dirección General de Nodo Tecnológico, la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Catamarca, el Ministerio Público Fiscal, la Universidad Nacional de Catamarca, el Ministerio de Industria Comercio y Empleo, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Cámara de Senadores de la Provincia de Catamarca.