All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 162

Avanza la obra de la nueva avenida oeste

La apertura de la trazada de la nueva avenida que conecta avenida Güemes oeste con la salida a la ruta provincial 4 avanza con el trabajo de una cuadrilla de trabajadores de la secretaría de Obras Públicas del municipio capitalino.

La avenida forma parte del anillo vial que permitirá mejorar la conexión de la zona sur de la ciudad con la zona oeste y la salida hacia localidades del interior provincial.
La trazada abierta recorre el tramo desde la intersección de avenida Güemes oeste y avenida Ojo de Agua, bordeando el río del Tala en su extremo oeste, para luego empalmar en estructura de doble ingreso y egreso en el final de avenida Ocampo.
El proyecto ejecutado con recursos propios del municipio estipula la creación de una avenida de doble carril, la colocación de cordones cuneta y instalación de señalización horizontal y vertical.
Con el movimiento de suelo y la compactación ya realizada, ahora los trabajadores podrán pasar a la etapa de imprimación de alquitrán para la posterior pavimentación de la avenida, según adelantaron las autoridades a cargo de la obra.

Rentas en tu barrio

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de la Capital implementó una nueva modalidad llevando personal del organismo a distintos barrios  de la capital para que los vecinos puedan realizar todo tipo de trámites como si estuviesen en la Sede Central de Av. Güemes 650.

“La idea es salir a los barrios con nuestro Rentas Móvil con el que nos sumamos a las actividades del Municipio en tu Barrio” (…) “También nos instalamos en las distintas SEPAVES que están en nuestra ciudad capital a fin de visitar los distintos barrios”, destacó el CPN Lisandro Juárez Aliaga, director del Recaudación.

“El próximo miércoles 12 y jueves 13 de 9 a 17 hs. estaremos en la  SEPAVE de las 920 Viviendas (Centro Administrativo y Cultural «Rulo» Blas Bosch), en la zona Oeste de la ciudad”, destacó el funcionario.

“Queremos tener un contacto más fluido con los vecinos, por eso incorporamos el Rentas Móvil, un Call Center y envío de newsletters y mensajes de texto”, destacó el director del organismo CPN Darío David Yurquina.

Vencimientos de inmuebles

Asimismo, desde el organismo informaron que el próximo 14 de Septiembre comienzan los vencimientos sobre los inmuebles ubicados en las zonas 4 y 5.

Preparativos para la elección de la reina de los estudiantes

Con la organización del Ministerio de Educación de la provincia y la municipalidad de SFVC, el próximo domingo 16 a partir de las 19 horas en la Alameda se realizará la elección de la Reina de los estudiantes del departamento Capital.

Se estima que para la ocasión participarán 50 jóvenes que fueron elegidas reinas de sus respectivas escuelas del nivel secundario.

El espectáculo no solamente congregará a la población estudiantil sino también a todos los vecinos y a la familia.

“Vamos a montar un show artístico con la participación de Music Boulevard y bandas en vivo”, expresó el director de Participación Ciudadana, Ariel Molina.

El evento cuenta con la participación mancomunada de distintas áreas municipales y provinciales. El mismo será totalmente gratuito.

Se reactiva el plan de asfalto con la pavimentación de los barrios San Marcos y Santa Lucía

El intendente de SFVC, Raúl Jalil, supervisó la reactivación del plan de pavimentación municipal, recorriendo los trabajos que se realizan en los barrios San Marcos y Santa Lucía, en la zona este de la ciudad.
El jefe comunal dialogó con los vecinos durante la recorrida y enfatizó que «a pesar de que hay una situación económica complicada, se ha logrado reactivar el plan de asfaltado en la ciudad, aunque a menor ritmo, pero se sigue pavimentando y bacheando las calles».
En ambos barrios, dos cuadrillas de trabajadores de la secretaría de Obras Públicas, a cargo de Eduardo Niederle, avanzaron con la colocación final de la carpeta asfáltica y el apisonado para completar el total de cuadras asfaltadas que se había iniciado hace aproximadamente un mes atrás.
Se realizaron también extensiones de las tareas de pavimentación a pedidos de los vecinos, quienes habían solicitado al intendente Jalil que se contemplara la posibilidad de abarcar más calles de las proyectadas para completar todas las arterias de los barrios mencionados.
Vicente, vecino del barrio San Marcos, explicó que el pedido fue realizado en la última visita del intendente, en la cual le plantearon esta situación junto a otras necesidades de los barrios.

El barrio La Victoria se sumó al programa «Pasate a LED»

El barrio La Victoria fue escenario de una nueva entrega de luminarias LED en el marco del programa municipal «Pasate a LED con la muni», impulsado por la secretaría de Gobierno de SFVC.
En este caso, el centro vecinal del barrio fue el eje desde donde se organizaron los vecinos para recibir las luminarias LED que permiten generar un ahorro en el consumo diario de energía domiciliaria. El secretario de Gobierno municipal, Hernán Martel, fue el encargado de avanzar con la entrega de lámparas en este barrio que todavía no había sido visitado por el programa.
Las lámparas LED, cabe destacarlo, gastan un 80% menos que las lámparas de sodio, y un 50% menos que las lámparas de bajo consumo.
En el barrio se entregaron alrededor de 200 luminarias en una primera recorrida que, según el pedido de los vecinos, podrá ampliarse para llegar a más viviendas que buscan generar un ahorro energético.

SFVC lanza nuevo sistema online para la licencia de conducir

Las autoridades de la secretaría de Protección Ciudadana de SFVC presentarán el nuevo sistema de cursos online sobre educación vial que permitirán facilitar el acceso a la licencia nacional para conductores.
La presentación se realizará el próximo martes desde las 11 am en el Centro de Emisión de Licencias del municipio capitalino.
Según explicaron desde el área de Protección, los interesados en tener la licencia de conducir podrán realizar los trámites a través del portal de Internet http://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/index.php completando todos los requisitos necesarios para contar con la certificación online.

Este sistema digital es gratuito, facilitando y favorenciendo los tiempos de cursado, sin necesidad de asistir a un curso presencial.

Al finalizar el cursado virtual, se acredita mediante un certificado que luego se presenta al momento de solicitar la licencia. La documentación obligatoria que deberán presentar en el Centro de Emisión de Licencias será: DNI con domicilio actualizado, licencia anterior o denuncia que acredite su condición (robo, extravío, etc.), exámen psicofísico, pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir si ha cambiado de domicilio.

El sistema está dirigido puntualmente a las personas que desean sacar la licencia de conducir por primera vez o para aquellos que han excedido el tiempo de 82 días de vencida su licencia.
«Vamos a mostrar cómo es el funcionamiento de este sistema y de qué manera los vecinos pueden agilizar procesos para obtener una licencia habiendo cumplido en forma efectiva con todos los requisitos de la normativa vigente», aseguró el secretario de Protección Ciudadana, Juan Zelarayán.

Avanza la obra de extensión de la avenida Arnoldo Castillo

El municipio de SFVC avanza con la siguiente etapa de la obra de continuación de la avenida Arnoldo Castillo, en la zona noreste de la ciudad.
Con la apertura de la trazada completa desde avenida México hasta avenida Terebintos y la rotonda de ingreso a la Quebrada de Moreyra -incluyendo la construcción de un puente de hormigón para pasar por encima del cauce de agua del sector- ahora los trabajos pasan a la colocación de luminarias LED.
El pasado jueves, los secretarios de Servicios Públicos y Ambiente del municipio, Juan Contreras y Nicolás Verón respectivamente, recorrieron el trazado de la avenida y supervisaron el inicio de la obra de colocación de la nueva subestación transformadora de 40 KVA que alimentará el tendido eléctrico de la arteria y las zonas colindantes.
El secretario de Servicios Públicos explicó que el proyecto de iluminación estipula la colocación de 97 luminarias LED en todo el trazado, con la colocación de 38 columnas de brazo doble y 21 columnas de brazo simple.
Una vez concluida la colocación de la iluminación, el municipio avanzará con los trabajos de pavimentación y parquización final de la avenida.
«Estamos usando la misma tecnología LED que hemos implementado en otras arterias grandes de la ciudad y en el casco céntrico. El uso de las luminarias LED es una decisión política general de la gestión del intendente Jalil para generar un ahorro energético, tener arterias mejor iluminadas y sectores residenciales más seguros», aseguró el secretario de Servicios Públicos, Juan Contreras, sobre la obra de iluminación.

Plan de Movilidad: Camilo Melet ya tiene onda verde

El plan de Movilidad impulsado por la secretaría de Gobierno de SFVC avanzó con la instalación del sistema de sincronización de semáforos en onda verde en una arteria clave para la descongestión de la ciudad: calle Camilo Melet.

La ejecución del plan de sistematización en la arteria estuvo a cargo de los trabajadores de la secretaría de Servicios Públicos, que lograron trasladar el sistema que ya ha dado buenos resultados en avenida Belgrano y avenida Ocampo.

“Esta es la tercera arteria se que ha intervenido y creo que ya todos los vecinos conocen los resultados que ofrece una sistematización de este tipo. El siguiente paso es realizarla sincronización de los semáforos de avenida Güemes”, aseguró el secretario de Gobierno, Hernán Martel.

En este caso, la ejecución consistió en la sincronización de cuatro semáforos -y la colocación de los temporizadores visuales- que luego terminan conectando con avenida Ocampo y la siguiente onda verde.

El objetivo es que, tal como se ha realizado en las otras arterias, los vehículos avancen a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora para “enganchar” la onda verde que empieza en el semáforo de la Alameda y termina en el semáforo de avenida Nieva y Castilla.

Así, se evita que los conductores superen la velocidad máxima estipulada por la normativa vigente y se ordena el tránsito que egresa de la ciudad por la citada arteria.

Nuevo torneo de Fútbol infantil “Talentos 2018”

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de SFVC se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Torneo de Fútbol infantil “Talentos 2018”. El mismo dará inicio el próximo 24 de septiembre.

Las categorías que abarca el torneo serán 2004/2005, 2006/2007, 2008/2009 y 2010/20011. Además, el campeonato sumará fútbol femenino en una categoría libre.

Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de la Dirección de Deportes de la comuna, sito en Polideportivo Sur Ramón “Quiebra” Castillo de lunes a viernes de 8 a 12 y de 18 a 21 horas.

Los partidos se disputarán en el Poli Sur y en el centro vecinal Progreso Integral de San Ramón, sumando mas canchitas barriales dependiendo de la cantidad de inscriptos.

Más de 600 estudiantes para «Municipio en la Escuela»

A través del programa de salud integral «El Municipio en la Escuela”, los profesionales de Salud municipal realizaron controles médicos en la Escuela Municipal Nº 1 “El Principito” con un seguimiento permanente mediante redes de atención para la promoción y prevención.

Se asistió a más de 600 niños con controles pediátricos, oftalmológicos, vacunación, nutrición y laboratorio en un trabajo conjunto con los profesionales de las distintas carreras de la facultad Ciencias de la Salud para la asistencia de laboratorio.

“Desde la dirección de APS y la secretaría de educación actuamos para controlar a toda la matricula y brindar medicamentos y tratamientos, si es necesario. Los exámenes son todos con previa autorización de los padres y son certificados que tienen validez por un año”, explicó María Barrios, coordinadoras de planes y programas APS.

El programa que está siendo ejecutado desde comienzo de la gestión municipal, se trabaja de manera intersectorial e interinstitucional, realizando el diagnostico de salud a la población escolar e implementando estrategias de prevención, promoción, protección, asistencia y herramientas de educación para la salud. Dentro de los próximos días la misma modalidad será implementada en el resto de las instituciones educativas dependientes del SEM.