All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 11

Gustavo asistió al cierre de los Talleres Barriales y Centros de Apoyo Escolar y Participación

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó en la muestra anual de los Talleres Barriales Socioeducativos y de los Centros de Apoyo Escolar y Participación, un evento que tuvo lugar en la plaza 25 de Agosto. Estos talleres son organizados por la Dirección de Políticas Sociales Educativas, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital.

«Quiero agradecer a cada coordinador, a cada tallerista, que realmente están realizando una función muy importante, muy esencial, quizás no tan visible en la ciudad. Cuando hablan de la municipalidad por ahí, se fijan mucho en lo que es la obra pública, pero realmente estas acciones hacen una mejor ciudad, más humana, con una mejor convivencia para todos. Que los barrios tengan la posibilidad de aprender un oficio, actividades culturales o recreativas que realmente inspiren el alma está muy bueno» expresó el jefe comunal a los presentes.

Y agregó: «Un muy especial agradecimiento a los acompañantes pedagógicos. Yo creo que todo niño se merece poder estudiar y tener todas las oportunidades. Sabemos que la situación es compleja; se les complica a las familias llevarlos a maestras particulares, por eso hoy en 39 barrios están asistiendo a más de 500 niños y niñas en apoyo escolar para que puedan aprender y tener las mismas oportunidades”.

Bajo el lema «La diversidad somos todos; la inclusión es lo que hacemos», estos programas están impulsados por la Dirección de Políticas Sociales y Educativas como una iniciativa inclusiva para toda la comunidad.
Durante el evento se exhibieron los proyectos finales elaborados por los alumnos y docentes de los Centros de Apoyo Escolar. Las actividades presentadas abarcan áreas como biología, matemáticas, lengua y emprendedurismo, utilizando materiales reciclados para fomentar el cuidado del medio ambiente. A través del juego y un aprendizaje amigable, estas iniciativas buscan hacer del aprendizaje una experiencia significativa y divertida para todos.

Los talleres

Los Talleres Barriales Socioeducativos ofrecen espacios recreativos, culturales y de capacitación en oficios, que brindan herramientas esenciales para el disfrute, el aprendizaje y la producción de bienes que pueden ser comercializados.

Estos talleres son completamente gratuitos y están abiertos a todas las personas interesadas, sin límite de edad, lo que ofrece nuevas oportunidades a emprendedores locales. Además, se incluyen actividades como barbería, manicura, maquillaje, peluquería, música y danza, cerámica, tejido y dibujo artístico.
En cuanto a los Centros de Apoyo Escolar y Participación funcionan como espacios socio-pedagógicos comunitarios que promueven la inclusión y la participación plena. Estos centros funcionan en 39 espacios distribuidos por toda la Capital, donde asisten más de 500 niños y niñas para recibir apoyo escolar.

En ellos, los alumnos pueden realizar las tareas escolares tradicionales y trabajar objetivos sociales importantes como educación en valores, educación emocional, educación vial, lectura y comprensión de textos, así como el cuidado del clima y medio ambiente.

Acompañaron al jefe comunal, la secretaría de Educación y Cultura, Marquesa Blanco, el director de SePaVes, centros vecinales y entidades civiles, Denis Zanazzi, y la directora de los Centros de Estimulación Silvia Vildoza, entre otras autoridades.

Presentaron una herramienta digital clave para la definición de políticas públicas

La Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, junto a diferentes organizaciones de nuestro medio, presentó hoy mediante una conferencia de prensa, el Prototipo de la Usina de Datos Socioeconómicos y Turísticos. se trata de una plataforma digital mediante la cual se pone a disposición información en tiempo real y análisis detallados sobre aspectos claves como la dinámica demográfica, el mercado laboral, la estructura económica y el turismo de la ciudad Capital.
La mencionada plataforma es sumamente importante en función de identificar oportunidades de inversión y desarrollo, mediante un enfoque colaborativo entre diversas instituciones del medio. en otras palabras, es una herramienta estratégica diseñada para apoyar la toma de decisiones orientadas al desarrollo económico local y que tiene como misión principal proporcionar una base sólida y confiable de información estadística que permita planificar con precisión, medir impactos y orientar estrategias de crecimiento.
Al momento de las alocuciones, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio Inés Galíndez, señaló que “esta herramienta nos ayudará a comprender la realidad socioeconómica de Catamarca, que cada vez es más compleja y dinámica.
Queremos de esta forma apoyar a todas las instituciones que de algunas manera estén en procesos de confección de planes, programas y proyectos, y que necesitan de datos certeros, no tan solo para evaluar la situación en la cual estamos, sino también nos permita prevenir los fenómenos socioeconómicos”.
Seguidamente, el responsable del Observatorio de Turismo Municipal Jorge Cejas, explicó en que consiste la plataforma, la cual se la puede observar ingresando a https://datos-turismo.cc.gob.ar/
La plataforma comprende un espacio denominado Geoportal, donde se puede obtener información georreferenciada de locales gastronómicos, hoteleros y atractivos turísticos, entre otros datos. Además, la herramienta contiene un espacio donde permite visualizar tableros y gráficos dinámicos sobre diversas temáticas como ser prestadores turísticos registrados, perfil del turista, empleo y estadísticas cuantitativas generales, además de un segmento para informes estadísticos.
Por último, el Lic. Marcelo Altamirano, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, también hizo una reseña sobre las diferentes dimensiones del trabajo realizado por la mencionada Facultad, haciendo hincapié en la importancia del relevamiento de los datos obtenidos. «La idea es que el dato se transforme en información y que esa información sea accesible para quienes toman decisiones técnicas, políticas y para la gente en general. en la medida que haya una sinergia entre el sector público, privado y académico para trabajar en esta línea, será muy importante”, remarcó el economista.
Es importante destacar que este es el resultado de un trabajo mancomunado que desde hace un año viene realizando la Municipalidad de la Capital, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, junto a diversas instituciones que elaboran estadísticas, como ser la Universidad Nacional de Catamarca desde la Facultad de Ciencias Económicas, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Catamarca y la Unión Comercial de Catamarca. sumado a ellos, participan por el Gobierno Provincial el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, mientras que por la comuna capitalina también se integra la Secretaría de Gabinete y Modernización.

Cierre de Talleres OVO en el Nodo Tecnológico: Un camino hacia el autodescubrimiento

El Nodo Tecnológico fue el escenario del cierre de los talleres OVO (Orientación Vocacional Ocupacional), un evento que reunió a más de 100 alumnos de 6° año de Escuelas Municipales. Esta jornada fue organizada por el Programa Municipal OVO, en colaboración con la Administración de Escuelas y la Secretaría de Educación y Cultura.

El objetivo de estos talleres, desarrollados a lo largo del ciclo lectivo mediante encuentros presenciales, es guiar a los estudiantes en un proceso de autodescubrimiento, ayudándoles a identificar sus habilidades y competencias, y así tomar decisiones sobre su futuro. Durante el evento, se presentaron testimonios de los alumnos sobre la relevancia de estos programas en su trayectoria escolar, destacando cómo han recolectado herramientas fundamentales para la vida adulta, experiencias universitarias y el desarrollo de un oficio.

Ana Laura Correa, administradora de las escuelas municipales, señaló: «Se llevó a cabo el cierre del programa OVO en las escuelas secundarias del Sistema Educativo Municipal, Escuela Secundaria Miguel Cané y Escuela Secundaria Gustavo Gabriel Levene. Fue una jornada muy productiva donde se aprovechó el espacio del coworking para desarrollar el contenido de cada encuentro presencial que se llevó a cabo durante el ciclo lectivo.»

Además, indicó que hubo participación activa de las familias: «Con la presencia de las familias de los estudiantes, pudieron ver cómo fue desarrollándose el programa a lo largo del año y cómo culmina con la decisión de cada uno sobre su futuro y su protagonismo en su proyecto de vida. Posteriormente se llevó a cabo un brindis con la entrega de recordatorios en el espacio lindante al nodo. Fue una jornada muy positiva entre los estudiantes y sus familiares.»

Entre las actividades destacadas se incluyó la apertura a cargo del ballet “Punto Joven”, la proyección de videos que mostraron los encuentros previos y testimonios de los estudiantes, y una actividad de cierre titulada “¿Qué me dejó OVO?”, donde los participantes compartieron sus reflexiones sobre la experiencia vivida.

Este tipo de iniciativas subraya la importancia de ofrecer a los jóvenes espacios para explorar su vocación y prepararse para un futuro exitoso.

El evento contó con la presencia de la Secretaría de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, el director del Nodo Tecnológico, Emilio Ramaci, el director de Punto Joven, Carlos Ponce, entre otras autoridades.

UDN: Más de 700 estudiantes de la Capital disfrutan de «Un Día en la Naturaleza»

El intendente Gustavo Saadi acompañó a los más de 700 estudiantes de escuelas de la Capital, quienes disfrutan de Un día en la Naturaleza (UDN), una propuesta que año a año se supera y es bien recibida por los alumnos de los 5° y 6° año de los establecimientos educativos para vivir una tarde de juegos, aprendizajes y experiencias inolvidables.

Hasta hoy jueves, el Camping Municipal será el escenario de vibrantes jornadas dedicadas a la naturaleza, gracias a la edición 2024 del programa organizado por Punto Joven, la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Salud.

El intendente Gustavo Saadi presenció ayer las actividades para apoyar esta iniciativa que busca conectar a los alumnos del nivel secundario con el entorno natural que los rodea a los pies de la Quebrada en la ruta provincial N° 4 y brindó unas palabras a los adolescentes presentes: «Simplemente sean felices, elijan lo que elijan en el día de mañana. Algunos seguirán la universidad, otros buscarán desarrollar sus proyectos. La vida es un momento y ustedes están pasando quizás el mejor momento, así que siempre busquen la felicidad. Puede haber piedras, adversidades, tristezas, pero todo pasa, todo pasa, así que persigan sus sueños».

«Esta etapa es lo mejor que uno se lleva: la unidad, el compañerismo y los valores. Y lo que viene también es una etapa hermosa; cumplan su sueño» agregó Gustavo. Además, enfatizó la importancia de los valores que se desarrollan en esta etapa.

Por su parte, Silvana Cisternas, coordinadora de Punto Joven, destacó la dualidad del evento: «Los chicos vienen con la idea de sumar puntos, de ganarse un premio y demás, pero también la intención es que puedan desconectarse un ratito del celular y disfrutar de la naturaleza. Acá también implementamos un momento de break donde podemos darles charlas sobre liderazgo: qué es ser líder y cómo ser líder incluso de nuestras propias vidas. La verdad que hay una hermosa aceptación de parte de los jóvenes, que siempre vienen esperando año tras año para estas jornadas de UDN».

Este programa tiene como objetivo principal sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Durante esta semana, más de 710 estudiantes tendrán la oportunidad de participar en un día repleto de juegos y actividades al aire libre, promoviendo así el amor y respeto por la naturaleza, además de fomentar nuevas amistades entre los participantes.

El evento incluyó diversas actividades de concientización e interacción centradas en temas ambientales, educación sexual integral (ESI) y prevención del bullying. Los adolescentes se involucran en competencias que desafían sus conocimientos sobre estos importantes temas, contribuyendo a su desarrollo como ciudadanos responsables y conscientes.

Además, los jóvenes mostraron sus habilidades en múltiples disciplinas deportivas, tales como fútbol-tenis, penales, vóley, básquet, carreras de embolsados, competencias con bicicletas trituradoras, búsquedas del tesoro, coreografías, pista de aventuras, carreras de obstáculos y tirada de cuerda.

Acompañaron al intendente Saadi, el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña; el director de Punto Joven, Carlos Ponce; Subsecretario de Deportes, Mariano Brunello y los concejales Alejandro Carrizo y Gustavo Frías.

Maite Ovejero: de la Escuela Municipal de Ciclismo al oro en los “Evita”

La joven biker, perteneciente a la Escuela Municipal de Ciclismo, Maite Ovejero, obtuvo la medalla de oro en la prueba de 500 metros de ruta en los Juegos Evita 2024 que se realizan en Mar del Plata.

Maite fue la primera integrante de la delegación catamarqueña en alcanzar el primer puesto en una competencia muy pareja y exigente que tuvo lugar en la pista de Punta Mogote.

«La verdad que no me lo esperaba, así que estoy muy contenta y feliz de haber sido la primera medalla de oro en Catamarca. La carrera estuvo muy dura, es muy explosiva, pero me vengo preparando un montón. No tengo mucha experiencia en ruta, así que esperemos mañana y pasado me vaya muy bien», contó la joven tras su destacado logro.

Más de doscientos niños brillaron en la muestra anual del proyecto F.R.I.D.A

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, asistió a la muestra anual de los talleres que forman parte del Proyecto F.R.I.D.A, donde más de doscientos niños y niñas del sistema educativo municipal (SEM) presentaron lo aprendido durante el año. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club Red Star, destacando la creatividad y el talento de los estudiantes.

Durante el evento, el jefe comunal brindó unas palabras a los presentes: “Simplemente quiero agradecer a todo el equipo de FRIDA, a los profesores, a los docentes, a los papás, a las mamás y a toda la familia que hoy está apoyando a estos 200 niños y niñas que han decidido hacer deporte y cultura. Yo siempre digo que los niños tienen que tener acceso no solo a la educación, sino también al deporte y a la cultura. Este programa debe ser único en Argentina; son pocas las escuelas que cuentan con un programa tan integral. Así que estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado juntos».

El programa F.R.I.D.A (Formación Recreativa Integral, Deportes y Arte) es una propuesta gratuita que busca fortalecer y acompañar a los estudiantes de las escuelas del Sistema Educativo Municipal (SEM). Este innovador proyecto ofrece oportunidades formativas en diversas áreas, incluyendo expresión corporal, educación física, deportes, artes e idiomas extranjeros. Además, se han incorporado acciones de apoyo escolar para complementar los espacios curriculares de la educación común.

Durante la muestra, los participantes deleitaron al público con diversas presentaciones que incluyeron gimnasia artística, folclore, fútbol, canto, murga y malambo. Estas actividades están diseñadas para involucrar tanto a los estudiantes como a sus familias, promoviendo así una experiencia compartida de aprendizaje y capacitación.

Acompañaron al intendente, la Secretaria de Educación y Cultura, Marquesa Blanco, la Directora de Políticas Sociales y Educativas, Claudia Ginocchio, el director de Cultura, Alejandro Farfán, la diputada provincial, Cecilia Barros, entre otras autoridades.

“Un Día en la Naturaleza” (UDN): una experiencia única para estudiantes de la Capital

Desde hoy y hasta el jueves 7 de noviembre, de 15 a 18 horas, en el Camping Municipal se llevará a cabo una nueva edición del programa «Un Día en la Naturaleza» (UDN), organizado por Punto Joven, la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Capital.

Este evento tiene como objetivo principal acercar a los alumnos y alumnas de 5° y 6° año de diferentes establecimientos educativos capitalinos a compartir una jornada a pura diversión en un escenario natural, para promover la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

Más de 710 jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día repleto de juegos y actividades al aire libre. la iniciativa busca fomentar en ellos el respeto por el medio ambiente, así como crear un espacio propicio para entablar amistades.

Se llevarán a cabo diversas actividades de concientización e interacción relacionadas con el medio ambiente, educación sexual integral (ESI) y prevención del bullying. los adolescentes participarán en competencias que pondrán a prueba sus conocimientos sobre temas ambientales y sociales, promoviendo su desarrollo integral como ciudadanos responsables.

Los jóvenes también demostrarán sus habilidades en diferentes disciplinas deportivas, como fútbol-tenis, penales, vóley, básquet, carrera de embolsados, competencias con bicicletas trituradoras, búsqueda del tesoro, coreografías, pista de aventuras, carreras de obstáculos y tirada de cuerda. estas actividades no solo fomentan el espíritu deportivo y la camaradería entre los participantes, sino que también les brindan la oportunidad de descubrir y potenciar sus talentos individuales.

Los pequeños del SEM brillaron en el Estadio Bicentenario con «Una aventura olímpica en el jardín»

EL pasado jueves 31, los más pequeños de la familia educativa municipal vivieron una jornada inolvidable que quedará plasmada en la retina de cada uno de los asistentes a la muestra anual del nivel inicial del SEM. Más de 300 alumnos de las tres escuelas municipales brillaron este jueves en el Estadio Bicentenario.

Los niños de las Salas de 3, 4 y 5 años, demostraron lo aprendido durante todo el año en un evento único que se denominó “Una aventura Olímpica en el Jardín”, la cual fue bien recibida por los presentes que participaron con mucho entusiasmo y diversión, en una tarde llena de deportes.

Los niños recorrieron un circuito olímpico diseñado para motivarlos en el deporte y enseñarles que, con respeto, esfuerzo y entusiasmo, todos son ganadores.

El evento estuvo organizado por el nivel inicial del SEM, con el apoyo de la Dirección General de Educación y la Secretaría de Educación y Cultura, quienes han trabajado juntos para ofrecer una experiencia memorable a todos los presentes.

Postales del evento

 

Gustavo participó de una nueva entrega de Alarmas Solidarias

El intendente Gustavo Saadi ha supervisado la entrega de más de 153 alarmas solidarias en el barrio San José Obrero y en la zona centro. esta acción, llevada a cabo por la Secretaría de Protección Ciudadana del municipio, tiene como objetivo principal brindar una mayor seguridad a las más de 150 familias que residen en esa zona de la Capital.
la entrega de las alarmas se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por la municipalidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos, los cuales expresaron su agradecimiento por las medidas implementadas. algunos de los beneficiarios manifestaron que estas alarmas no solo representan un recurso tecnológico, sino también un símbolo de atención y preocupación por parte de las autoridades con la protección ciudadana.
el sistema de alarmas solidarias abarca las zonas que comprenden el barrio San José Obrero y parte del centro capitalino, en calle 9 de Julio, entre Esquiú y Prado, que cuenta con 11 sirenas y 153 alarmas solidarias que beneficiarán a 156 familias.
en este sentido, el concejal Alejandro Carrizo mencionó: “Fue un día muy especial, porque pudimos concluir con el proyecto, muy agradecido a cada vecino que nos abrió sus puertas, al intendente que siempre está predispuesto para poder ayudarnos, para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos del circuito 6, también agradecido a Mariela Romero y todo su equipo de Protección Ciudadano, quienes trabajaron incansablemente para que se pueda lograr”.
por su parte, Gustavo Saadi, le habló a los vecinos presentes: “hay algo que yo le agradezco a los vecinos y vecinas, pero quiero decirle que no me gustan que me agradezcan, porque la verdad, que es una obligación nuestra, que ustedes, puedan vivir un poco mejor cada día y ese es nuestro trabajo. cada plaza, cada luz, el asfalto y en esta ocasión, las alarmas solidarias, sale del bolsillo de ustedes, de los contribuyentes, por eso agradezco que me agradezca, pero es todo por y para ustedes”.
“Me gusta la palabra Alarmas solidarias, porque habla de solidaridad, para que entre los vecinos se cuiden, se ayuden, si ven alguna circunstancia rara, puedan encender esas alarmas solidarias, que inmediatamente se comunican con el SAE-911 para que puedan actuar rápidamente, gracias a todos y todas y ojalá podamos seguir haciendo esa ciudad, más tranquila, más amigable y mucho más humana” concluyó Gustavo.
Acompañaron al jefe comunal, la secretaría de Protección Ciudadana, Mariela
Romero, el concejal del circuito 6, Alejandro Carrizo, entre otras autoridades.

Capital adelanta el pago de sueldo

La Municipalidad de la Capital resolvió adelantar el pago de sueldos correspondientes al mes de octubre, para que los trabajadores de la comuna puedan aprovechar los beneficios del programa One Shot Plus Alimentos.
Este programa provincial contempla descuentos del 50 por ciento con un tope de reintegro de hasta 80.000 pesos, y representa una ayuda importante para la canasta familiar.
Como esta edición del One Shot se extenderá hasta el 3 de noviembre, el intendente Gustavo Saadi dispuso que los capitalinos perciban sus haberes antes de esa fecha.
De esta forma, trabajadores de planta, beneficiarios del programa Catamarca Ciudad Trabaja y contratados tendrán sus sueldos acreditados el próximo sábado 2 de noviembre, en tanto que los pagos por ventanilla se concretarán el próximo viernes entre las 14 y las 19 horas.