All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 10

En su décimo Aniversario la Caja de Crédito Municipal hizo entrega del crédito N° 42.000 a un emprendedor

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, encabezó el acto por el décimo aniversario de la Caja de Crédito Municipal, institución que fue creada en 2014, durante la gestión al mando del municipio del actual gobernador Raúl Jalil. Durante el agasajo se hizo entrega del crédito N° 42.000, cuyo beneficiario es Carlos Dante Martínez, un emprendedor de diseños en cuero.

El jefe comunal estuvo acompañado por el director de la entidad, Juan Manuel Zelarayán y los miembros del directorio, Nicolás Verón y Alejandro Rodríguez. Asimismo, empleados de la Caja y representantes de organismos con los que mantiene convenios también se hicieron presentes para compartir esta importante ocasión, celebrada con una torta salada, que fue entregada por una emprendedora en forma de agradecimiento por haber sido beneficiada con un crédito para iniciar su proyecto.

Gustavo Saadi expresó su agradecimiento a todo el equipo y brindó unas palabras a los presentes: “hacen un enorme trabajo desde los empleados hasta los directores. Quiero agradecer también a quienes han pasado y quienes han creado esta Caja de Crédito Municipal. Fundamentalmente fue en el gobierno de Raúl Jalil que tuvo esa visión. Y la Caja de Crédito Municipal hoy se ha convertido en un instrumento importante para la ciudad».

También, el intendente señaló la importancia social que posee el organismo: “no solo cumple una función social determinante para los trabajadores municipales, sino que después fuimos ampliando. Hay una particularidad de la Caja de Crédito Municipal, y se cumple a rajatabla y esto está muy bueno, y es que uno de los integrantes tiene que venir o ser elegido por el bloque opositor en el Concejo Deliberante; siempre hubo una buena relación y hay un control de parte del bloque opositor en beneficio de la comunidad».

La entidad crediticia de la Municipalidad de la Capital apoya el sector productivo, para potenciar el crecimiento económico, no solo de los trabajadores en relación de dependencia, sino que se amplió hacia los Colegios Profesionales para que sus integrantes puedan desarrollar sus emprendimientos. «Sé que ha sido de mucho beneficio para sus asociados. Y lo sé porque muchas veces me piden ampliar el crédito» enfatizó Gustavo.

Durante el acto, el flamante beneficiario del crédito N° 42.000 señaló: “Estoy muy feliz por la ayuda brindada por parte del municipio, nosotros lo que hacemos es vestimenta de cuero; camperas de cuero y últimamente también hemos visto el impacto de la gente sobre este producto. Hemos implementado el ecocuero para poder llegar a toda la gente. Sabemos que una campera de cuero es algo un poco costosa, y entonces el eco-cuero puede ser adquirido por más personas. Ese fue otro proyecto muy lindo que hemos emprendido ahora también”.

Martínez agregó: “el emprendedor es quien le da el toque diferente a la provincia; se pueden llegar a formar grandes empresas a través del emprendedor, como estamos haciendo nosotros por ese camino. Este tipo de apoyo es fundamental para todo emprendimiento con una visión amplia como la nuestra. Así que nos parece muy bueno este tipo de apoyo; es fundamental».

La celebración también contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, y los concejales Laila Saleme, Alejandro Carrizo y Carmen Moya. Durante el evento, se destacó la trayectoria y dedicación de la tesorera de la Caja de Crédito Municipal, profesora Patricia Reyes Covaro, quien recibió un merecido reconocimiento.

180 millones de pesos mensuales en créditos

Por su parte, el director de la Caja de Crédito Municipal, Jua Zelarayán mencionó que la entidad entrega alrededor de 180 millones de pesos mensuales, a través de las distintas líneas de crédito. Actualmente, la Caja ofrece 26 líneas activas de crédito que incluyen opciones para empleados municipales, organismos públicos y privados, así como créditos específicos para salud, construcción, energías renovables y desarrollo turístico en la Zona del Alto Fariñango”, entre otros.

Historia
La Caja de Crédito Municipal del San Fernando del Valle de Catamarca fue creada como ente autárquico mediante la Ordenanza Municipal N° 5905-14, continuando con las funciones del ex Instituto Municipal de Crédito Social. Su objetivo es asistir financieramente en proyectos que impacten social y económicamente a los vecinos emprendedores y empleados municipales.

Saadi recibió al cuerpo técnico de la selección argentina mayor de fútbol femenino

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi recibió en el Palacio Municipal al cuerpo técnico de la selección argentina mayor de fútbol femenino, liderado por el director técnico Germán Portanova. Esta visita marca un paso importante hacia la promoción y visibilidad del talento femenino en el deporte, así como un compromiso con la formación y capacitación de futuras jugadoras en la provincia.

Durante la reunión, el responsable del seleccionado nacional contó que: «el propósito es ver jugadoras y recorrer todo el país, ya que creemos firmemente en un fútbol femenino federal», afirmó. Además destacó la apertura que Catamarca ha brindado a su equipo de trabajo.

Es necesario destacar que en esta oportunidad, el cuerpo técnico ha decidido implementar un enfoque integral. «incorporamos capacitaciones para técnicos y técnicas, además de realizar entrenamientos con un grupo de jugadoras que seleccionamos», explicó Portanova. De esta manera, buscan no solo descubrir nuevos talentos sino también formar a las futuras generaciones de futbolistas.

En este sentido, el plan incluye llevar una lista de jugadoras a distintos clubes de Primera División, donde las jóvenes tendrán la oportunidad de realizar pruebas. «Es fundamental que estas chicas tengan acceso a clubes que cuenten con pensiones y facilidades para hospedarse», añadió el referente del combinado nacional. Esto representa una oportunidad única para muchas jóvenes mujeres futbolistas que aspiran a crecer en el deporte y alcanzar niveles competitivos.

Portanova también hizo hincapié en la importancia del apoyo local, agradeció al intendente de la Capital y a la comunidad catamarqueña por su cálido recibimiento. «La verdad es que nos emociona mucho venir aquí porque muchas de estas iniciativas son a pulmón”.

En cuanto al desarrollo personal y profesional de las jóvenes jugadoras, el director técnico subrayó los desafíos que enfrentan al trasladarse a Buenos Aires, mencionando el impacto del cambio cultural y social: «Catamarca es un lugar tranquilo en comparación con la velocidad de vida en Buenos Aires. Este cambio puede ser bastante abrumador para las niñas». Por ello, enfatizó la necesidad de seguir entrenando bajo la supervisión de personas capacitadas que tengan paciencia y dedicación para guiar su crecimiento en este hermoso deporte.

«Siempre tenemos pensado volver a las provincias para ver cómo evolucionan estas jóvenes y darles continuidad. La clave está en mantener este contacto para que no se corte esta relación, con la esperanza de que, con esfuerzo y dedicación, estas jóvenes puedan algún día jugar en equipos destacados a nivel nacional, internacional o incluso representar a la selección argentina de fútbol juvenil” concluyó Portanova.

Finalmente, Gustavo Saadi agradeció la visita del seleccionador nacional, su compromiso con las nuevas generaciones de jugadoras y colaborar con el Municipio de la Capital para brindar un salto de calidad en las políticas que se llevan a cabo para fomentar este deporte.

Acompañaron al jefe comunal en la reunión, Nicolás Valado, analista de videos, y Franco Caponetto, preparador físico. También estuvo presente la presidenta de la Liga Catamarqueña de Fútbol, Sylvia Jiménez, entre otras autoridades.

Se viene la «gran peña y feria Vecino Anfitriones» en el barrio El Mastil

Este domingo 17 en el Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento, del Barrio El Mastil, se llevará a cabo la «gran peña y feria de los Vecinos Anfitriones».

La jornada que contará con shows en vivo, juegos y mucha diversión, iniciará a las 17hs. y tendrá lugar en el centro vecinal ubicado en el pasaje Sargento Cisneros 38.

Actuarán:
-Agustín Isasmendi
-Federico Miranda
-Kaly Barrionuevo
Ballets
-Mario Rodríguez
-Aires de mi tierra

Copa Catamarca Capital: más de dos millones de pesos en premio para los equipos ganadores

La Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Capital puso en marcha la tercera edición de la “Copa Catamarca Capital”, un evento deportivo muy esperado por los estudiantes que se realiza por tercer año consecutivo. Cabe destacar que, en esta oportunidad, se repartirán más de dos millones de pesos entre los equipos ganadores repartidos en igual proporción entre las dos categorías.

Este emocionante torneo, está dirigido a adolescentes que cursan el 5to y 6to año de secundaria, con el objetivo de fomentar el deporte y la integración entre los jóvenes como símbolo de salud y calidad de vida.

Los equipos interesados tienen tiempo hasta mañana 15 de noviembre de 2024 y estarán disponibles para ambos géneros, masculino y femenino, que repartirán los premios en forma equitativa para los tres mejores equipos del campeonato.

Los partidos se disputarán en el Polideportivo 250 Municipal Mario “Kokín” Aragón desde el 20 hasta el 29 de noviembre de 2024. En total, participarán 32 equipos, tanto masculinos como femeninos, organizados en ocho zonas de cuatro equipos cada una. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final, desde donde bajo la modalidad de eliminación directa, los ganadores ascenderán a cuartos de final, semifinal y final respectivamente, incluyendo un partido por el tercer puesto, que se disputarán entre ambos eliminados en semifinales.

El cronograma del torneo es el siguiente:

– Del 20 al 22 de noviembre: Partidos de zona en el Polideportivo Mario “Kokin” Aragón, del barrio 250 viviendas

– Del 25 al 29 de noviembre: Octavos y cuartos de final en el Polideportivo Mario “Kokin” Aragón, del barrio 250 viviendas

– 3 de diciembre: Semifinales en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiu

– 5 de diciembre: Final en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiu

Los premios serán atractivos: $450 mil para los campeones, $350 mil para los segundos y $250 mil para los terceros, de ambas categorías, tanto masculina como femenina.

Los interesados se pueden inscribir en el siguiente link hasta el 15 de noviembre:

https://drive.google.com/drive/folders/1_GgA24mVMgjqv3CJbTFvThBSa_9Ca7C5 se

Es importante presentar una serie de documentos como la lista de jugadores para el seguro, declaración jurada y certificado de alumno regular.

Para más información, los interesados pueden contactar a Franco Díaz Elena al número 3834368795. Además, se pueden seguir las actualizaciones a través de las redes sociales: en Instagram como @deporteyjuventud.catacapital y en Facebook como Subsecretaría de Deporte y Juventud.

Desde la municipalidad de la Capital invitan a los estudiantes del nivel secundario a esta gran oportunidad de ser parte de esta Copa Catamarca Capital que impulsa el espíritu deportivo entre los jóvenes catamarqueños.

Adultos mayores se suman al programa “Sostenerte”

Días atrás, la Municipalidad de la Capital, a través de los Consejos Multisectoriales lanzó una convocatoria para el programa «Sostenerte», un banco de ayudas técnicas dirigido a adultos mayores. Este programa, que ya sumó las primeras solicitudes, tiene como objetivo proporcionar muletas y bastones a personas mayores de 60 años que requieran asistencia para movilizarse, mejorando así su calidad de vida.

Para consultas, el municipio abrió los canales de comunicación para los interesados en acceder a este beneficio: Lo pueden hacer en forma presencial dirigiéndose a la Administración de los Consejos Multisectoriales, ubicado en calle Obispo Esquiú 51 o a través del número de celular (3834564521).

“Sostenerte” es una gran oportunidad para que los adultos mayores puedan contar con el apoyo necesario para su movilidad y bienestar. La Municipalidad de la Capital invita a todos los interesados a informarse y participar.

Requisitos:

Los adultos mayores que soliciten la ayuda, deberán presentar los siguientes requisitos:

– Fotocopia del DNI del solicitante.

– Fotocopia del DNI de un garante.

– Negativa de ANSES.

– Certificado de domicilio actualizado.

– C.U.D. (Certificado Único de Discapacidad).

– Historia clínica.

El Predio Ferial será sede de una importante capacitación para enfermeras

El próximo viernes 15 y sábado 16 en el Predio Ferial, se llevarán a cabo las II Jornadas de Enfermería Municipal, organizadas por la Subsecretaría de Salud, dependientes de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la municipalidad de la Capital. la capacitación es gratuita y abierta para el público, además se entregarán certificados a las enfermeras presentes.

Con el objeto de ampliar en todo el personal de enfermería, las competencias en el cuidado de las pacientes, su familia, y su entorno, desarrollando sus conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, desde el área técnica científica, emocional y social, como así también propiciar un espacio de intercambio de experiencias de enfermería a nivel municipal y provincial.

Este viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024, en los horarios de 08:00 a 12.30 horas en el salón de interpretaciones del Predio Ferial en avenida México.

El evento académico tendrá la participación de representantes destacados del área de enfermería, referentes del Comité de Enfermería de la Sociedad Argentina de Diabetes y de la Asociación de Enfermería en Atención Primaria de la Salud y Nutrición a nivel provincial y nacional, entre otros.

Los interesados pueden inscribirse completa el formulario del siguiente link https://docs.google.com o enviando un mail al correo electrónico: jornadasmunicipalescatamarca@gmail.com

PROGRAMA 
“Salón de Interpretaciones” – Predio Ferial Catamarca
VIERNES 15
-7:30 Recepción e inscripción
-8:00 Acto de inauguración (palabra de autoridades)
*8:20 MESA REDONDA ¿QUÉ SABEMOS DE DIABETES? (COORDINA: ENF. ROXANA GALVÁN)
-8:20 Consideraciones Generales de Enfermería en la persona con diabetes (Mgter. Selva E. Trejo – Santiago del Estero)
-8:40 ¿Qué hacer ante una hipoglucemia e hiperglucemia? (Enf. Roxana T. Ibaceta – Salta)
-9:00 Gestión de enfermería en insulinización en personas con diabetes. (Enf. Roxana T. Ibaceta – Salta)
-9:20 Diabetes Gestacional, signos de alarma, derivación oportuna (Enf. María C. Seco – Catamarca)
-10:00 Pausa activa
-10:20 Break
-10:30 Prevención y cuidado de los pies en personas con diabetes. (Mgter. Selva E. Trejo – Santiago del Estero)
-10:50 Alimentación Saludable, frecuencia y variedad (Lic. en Nut. Fernanada González – Catamarca)
-11:10 Actividad Física, herramienta esencial en el tratamiento de la diabetes. (Instr. Valeria Vedia – Catamarca Dra. Andrea Bulacio – Catamarca)
*11:50 MESA REDONDA: CUIDA TU CORAZÓN, VIVE MÁS TIEMPO. (COORDINA: ENF. YANINA BARRIONUEVO)
-11:50 Abordaje de Enfermería en personas con hipertensión arterial. (Lic. carlina del Valle Rasgido – Catamarca)
-12:10 Pautas Alimentarias, en personas con hipertensión arterial. (Lic. Nut. María Florencia Vera Porcú – Catamarca)
-12.30 Cierre de la jornada
TALLERES DE LA JORNADA
-15:00 a 16:00 RCP, cuida tu corazón (Lic. Carlina Rasgido / Lic. Ruth Cruz – Catamarca)
-16:00 a 17:00 “Cuidado del pie Diabético” (Lic. Selva E. Trejo – Santiago del Estero / Lic. Ruiz Sonia Marisel – Santiago del Estero / Lic. Cardozo Jesica – Santiago del Estero)
-17:00 a 18:00 “Insulinización, aprendiendo desde la práctica” (Enf. Roxana T. Ibaceta – Salta / Enf. Margarita F. Cardozo – Salta)
-18:00 a 19:00 “Uso de Inteligencia Artificial, en la práctica de enfermería” (Prof. Lic. María Viera / Mgter. Laura Sánchez – Mar del Plata)

SÁBADO 16
-7:30 Recepción e Inscripción
-8:00 Rol e incumbencias de enfermería en el primer nivel de atención. (Lic. Ana Gabriela Sosa Moya – Catamarca)
-8:20 Cuidado de enfermería en el adulto mayor con ECNT en el primer nivel de atención (Lic. María Luisa Rossiano – Catamarca)
-8:40 Rol de Enfermería en la procuración de órganos y tejidos para trasplante, pautas desde el primer nivel de atención (Lic. Leandro Cativa Andrada – Catamarca)
-9:00 Gestión de emociones y comunicación asertiva en el personal de enfermería (Lic. Laura S. Diaz – La Rioja)
-9:20 Consideraciones de Enfermería en personas con Insuficiencia renal crónica. (Enf. Katia N. Vergara – Catamarca)
-9:40 Recomendaciones alimentarias, en personas con insuficiencia renal crónica. (Lic. en Nut. Pablo Vázquez Fazio)
-10:00 Pausa activa
-10:10 Break
-10:20 Principios bioéticos en la práctica diaria de enfermería. (Dra. Rosana Santa María – Andalgalá)
*10:40 MESA REDONDA: ¿HACIA DÓNDE VAMOS EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA? (COORDINA: LIC. GABRIELA B. MONLLAU – CATAMARCA)
-10:40 10:40 Formación en posgrado, ¿Qué hacer? Residencias, especialización, maestrías. (Mgter. rosario del C. Sosa – Catamarca)
-11:00 ¿Enfermería práctica Investigación? Estrategias para su implementación. (Mgter. María C. Arreguez – Catamarca)
-11:20 PICTO Redes: Educación, trabajo y nuevas tecnologías. determinaciones sindemicas en Enfermería: Un análisis desde las posibilidades de autocuidado y autoatención. (Mgter. Laura Sánchez – Mar del Plata Prof. / Lic. María de los A. Viera – Mar del Plata)
-11:40 PICTO Redes:Participación de Enfermería en la Asociación y Gremial. (Lic. alejandra del V. Sposari – Catamarca)
*12:00 MESA REDONDA: VIDA ASOCIATIVA DE ENFERMERÍA COORDINA: ENF. ESMERALDA A. ROMANO
-12:00 Colegio de Enfermería de la Provincia de Catamarca (Lic. Raúl Aramburu – Catamarca)
-12:15 Asociación de Enfermería en APS. (Lic. Olga Aguirre – Mar del Plata / Lic. Patricia Martínez – Mar del Plata)
-12:30 Comité de graduados de Enfermería de la Sociedad Argentina de Diabetes. (Lic. Fátima del V. Ocampo – Catamarca)
-12:45 Cierre de las Jornadas.

Jornada Gratuita de Control de Glucemia a Empleados Municipales

En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, el municipio de La Capital llevará a cabo una jornada gratuita para el control de glucemia dirigida a sus empleados. Esta iniciativa se realiza en colaboración con Laboratorio Temis Lostaló, que proporcionará los glucómetrosy las tiritas necesarias para realizar pruebas de glucemia capilar.

La subsecretaria de Salud de la comuna, Ana Fernanda Lagoria, explicó: «La glucemia capilar nos da una aproximación de cómo estamos con nuestras glucosas en sangre. La idea es hacer este operativo en simultáneo mañana, en diferentes áreas del municipio, tomando, obviamente, es electivo, no es obligatorio. A nuestros empleados que así deseen, les daremos la oportunidad de dosarse la glucemia capilar». Se solicita que los participantes asistan en ayunas para obtener resultados más precisos.

Los controles se llevarán a cabo en las siguientes áreas de la municipalidad: Rentas, Dirección de Tránsito, Cerca, Higiene Urbana, Catastro, Monitoreo, Fiscalía, Salud, Inspección, Obras Públicas, Palacio Municipal y Concejo Deliberante, en un horario de 07:30 a 09:00.

Además, Lagoria destacó que si alguna persona presenta factores de riesgo o niveles altos de glucemia, se les brindará asesoramiento y orientación para realizar las consultas pertinentes. Esta actividad forma parte del programa CARDIAZO, enfocado en enfermedades crónicas no transmisibles.

La jornada también se extenderá por la tarde, desde las 18 y a 20 horas, en la plaza de Villa Cubas, donde se realizará un operativo denominado Municipio en Tu Barrio, ofreciendo el mismo servicio a todos los vecinos que deseen participar.

Gustavo supervisó la obra de puesta de valor de la Plazoleta Wos

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, visitó el Barrio Valle Hermoso para supervisar los avances en la obra de puesta en valor de la plazoleta Wos, bautizada por los vecinos, debido a un mural del rapero Valentín Oliva realizada por el aerografista Franco Migulia.

durante su visita, el jefe comunal constató que se removieron todas las caminerías para ser reconstruidas y que se procederá al recambio de luminarias, la instalación de juegos infantiles, un sistema de riego por goteo, cestos de basura y bancos, además de trabajos de pintura.

los vecinos aprovecharon la ocasión para solicitar la instalación de reductores de velocidad, mejoras en la señalización y el tratamiento de alarmas solidarias. el intendente aseguró que se atenderán estas demandas antes de la inauguración del espacio en los próximos días.

en este sentido, Nicolás Acuña, secretario de Ambiente y Espacios Públicos, agregó: «estamos haciendo trabajos de caminería nueva, sistema de riego, parquización, forestación, colocar mobiliario y gimnasios. en el barrio vamos a poner en valor la rotonda de ingreso de Valle Viejo hacia la Capital, también con iluminación, forestación y parquización. estamos aquí con los vecinos, tomando sus reclamos sobre espacios verdes, limpieza, higiene urbana, alumbrado para brindarles soluciones sostenibles”.

por su parte, Adelaida Carrizo, vecina del barrio, expresó: «La plaza estaba en un estado deplorable. Había varias denuncias por suciedad; estaba mal cuidada y no tenía agua. hablamos con las autoridades y vinieron; están renovando todo. pienso que va a quedar linda. ahora estamos cerca de la inauguración de la plaza, así que estamos muy contentos”.

cabe destacar que, por iniciativa de los vecinos del lugar, trasladaron su interés por conservar el nombre del espacio verde y lo llevarán al Concejo Deliberante de la Capital, para que a través de un proyecto se siga conservando el nombre de bautismo de la Plazoleta Wos.

el intendente estuvo acompañado por el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña; el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo; el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela; y el concejal Francisco Sosa, entre otras autoridades.

 

 

 

 

 

El municipio y la Fundación Ciudadano Circular trabajan por un futuro sostenible

El intendente Gustavo Saadi firmó un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de la Capital y la presidenta de la Organización no gubernamental (ONG) Fundación Ciudadano Circular, Verónica Ribotta. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de colaboración mutua que promueva la asistencia recíproca en los distintos ámbitos relacionados con el cuidado del medio ambiente.

El objetivo de este acuerdo, se centra en el refuerzo de los programas que el municipio ejecuta a través de la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos. La reconocida organización sin fines de lucro brindará un valioso aporte en la aplicación de las políticas de sostenibilidad que ya se encuentran en marcha.

La Fundación Ciudadano Circular acompañará al municipio de la Capital en la ejecución de los proyectos iniciados para dar un acercamiento aún mayor con la gente por parte de la ONG que hace hincapié en la concientización, educación y contacto con el vecino.

El desarrollo de programas conjuntos de educación continua, el fomento del intercambio de información educativa y una comunicación eficaz entre ambas instituciones serán uno de los ejes principales del convenio. La organización sin fines de lucro, está formada por un equipo de personas con vocación de cambio hacia un nuevo paradigma de convivencia con el planeta.

Cabe destacar que, la cooperación entre el municipio y la Fundación Ciudadano Circular abarca diversas áreas específicas, centrándose en la asistencia científica y académica, así como en el desarrollo cultural, dando prioridad al bienestar del medio ambiente. Además, se buscará analizar e implementar alternativas innovadoras en las áreas de educación, así como en el desarrollo técnico, científico y tecnológico.

En este contexto, se establecerá un intercambio en relación a las acciones que lleva adelante el municipio a través de su Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos. Esto incluirá la Gestión Integral de Residuos desde su Origen (GIRO), planificación forestal, gestión de espacios verdes y otras iniciativas destinadas a la conservación del entorno natural y la regeneración de ecosistemas, todo ello en estricto cumplimiento con la normativa ambiental vigente a nivel nacional, provincial y municipal.

Acompañaron al intendente, el secretario de Ambiente y Servicios Ciudadanos, Nicolas Acuña, el director ejecutivo de la Fundación Ciudadano Circular, Manuel Guerrero Pérez, entre otras autoridades presentes en la rúbrica.

Catamarca Capital, postulada para el 50° Congreso de Agentes de Viaje

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes, la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Catamarca (AAVYTCA).

También estuvieron presentes la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin, y el director de Calidad Turística, Gonzalo Nieto.

La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, se encuentra en la mira como posible sede del 50° Congreso Nacional de Agencias de Viaje, previsto para 2025. Este prestigioso evento, que en su edición de 2024 tuvo como anfitriona a Puerto Madryn, promete reunir a cientos de profesionales del turismo de todo el país, quienes participarán en talleres y equipos de trabajo focalizados en diversas temáticas relacionadas con la industria. Este evento reúne a alrededor de 1.500 agencias de viaje de todo el país y rota entre distintas ciudades argentinas.

Durante la reunión el Intendente Saadi destacó la importancia de eventos como este, señalando que el municipio tiene como política de estado el turismo. Subrayó además, que la unión de todas las agencias de viaje para promover el destino de Catamarca será realmente significativa tanto para la ciudad como para la provincia, y expresó su deseo de que este evento se pueda realizar en la Capital catamarqueña.

Los representantes destacaron que la decisión sobre la sede del congreso se conocerá el 1° de diciembre, y expresaron su entusiasmo por competir con postulaciones de otras provincias como San Juan y Entre Ríos. El intendente Saadi ofreció todo el apoyo necesario, incluyendo infraestructura y recursos humanos, para asegurar que Catamarca sea un gran anfitrión para este significativo evento.

Se anticipa que el congreso se realice a finales de mayo o principios de junio de 2025, aunque la fecha exacta se confirmará en diciembre. La expectativa es alta, ya que este congreso representa una oportunidad importante para posicionar a Catamarca como un destino turístico relevante en el país.

La postulación respaldada por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Catamarca (AAVYTCA) y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, representa una enorme oportunidad para posicionar a la provincia en materia turística y atraer la atención de más de 1000 agencias de viajes que participan anualmente en este encuentro. FAEVYT – Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo

Durante su visita, los representantes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) evaluaron diversas locaciones y hospedajes de la ciudad. La delegación está compuesta por Gabriela Peña, secretaria de la federación; Gerardo Belio, director ejecutivo de calidad turística de la provincia; y Abelardo Valdez, vicepresidente de la Región Norte. En su recorrido por la ciudad, fueron acompañados por Cristian Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Catamarca (AAVYTCA).

Acerca de la postulación de Catamarca como sede para el 2025, Gerardo Belio comentó «esta decisión se debe al enorme impulso que está experimentando la región norte en materia turística. Hasta ahora, la provincia ha demostrado estar completamente preparada para cumplir con todos nuestros requerimientos. Catamarca fue sede en 2017 y el cambio hasta la fecha es increíble, con espacios más amplios”.

En este sentido, Inés Galíndez, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico destacó: «Este encuentro trató principalmente de mostrarles las condiciones en las que se encuentra Catamarca para la realización del evento. Les contamos sobre el apoyo gubernamental con el que contamos y cómo hemos trabajado en los últimos cinco años para poner en valor nuestra ciudad. Hemos mejorado los servicios turísticos, las excursiones, el transporte y hemos potenciado los atractivos turísticos que tenemos».
Además, Galíndez enfatizó la importancia del evento no solo por su magnitud, sino también por su impacto en la visibilidad turística: «Este evento tiene un doble impacto. No solo es una oportunidad para mostrar las bondades de Catamarca a través de las agencias presentes, sino que también nos posiciona como un destino atractivo para futuros eventos nacionales».

«Fue un encuentro altamente positivo» y reafirmó el compromiso del municipio para apoyar a Avitca en su postulación: «Estamos compitiendo con otras sedes como Entre Ríos y San Juan, pero queremos que Catamarca sea elegida por todo lo que representa» concluyó la funcionaria.

Sobre FAEVYT
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) opera desde hace más de 60 años como la entidad representativa de las más importantes agencias de viajes y turismo del país. Con 28 asociaciones regionales distribuidas en todo el territorio nacional, la federación cuenta con más de 1800 operadores turísticos y agencias de viajes como socios.

Catamarca compite con Entre Ríos y San Juan para ser la anfitriona del congreso, y esta visita de fiscalización es un paso importante dentro del proceso de selección, el cual será anunciado el próximo 1 de diciembre.