All for Joomla All for Webmasters
Inicio Blog Página 25

Reinauguración del Supermercado «La Florida»: once empleados recuperaron su fuente laboral

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, estuvo presente en la emotiva reinauguración del autoservicio «La Florida», un popular supermercado que sufrió un pavoroso incendio en febrero de 2024. Este siniestro dejó a su propietario, Walter Montoya, y a sus 11 empleados sin trabajo, ya que el local sufrió pérdidas totales de equipamiento y mercadería.

A través de una colaboración estrecha con el municipio, se activó el programa «Mi Primer Impulso», una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales. Este programa está diseñado para apoyar a emprendedores locales, ofreciéndoles asesoramiento técnico y económico para que puedan desarrollar sus proyectos y reactivar sus negocios.

Walter Montoya, el propietario del autoservicio, aportó todo el material necesario para reabrir el local, mientras que la cuadrilla especial de la Secretaría de Desarrollo Humano proporcionó la mano de obra necesaria para llevar a cabo las obras de remodelación. Después de más de siete meses de arduo trabajo, «La Florida» finalmente ha reabierto sus puertas, permitiendo que sus 11 empleados regresen a sus puestos de trabajo.

Leandro Quiroga Barros, director de Economía Social, expresó su satisfacción por este logro: «Es una nueva meta del programa ‘Mi Primer Impulso’ en el ámbito de la economía social. En este caso, nos sirvió para brindar apoyo en la reapertura del supermercado que había sufrido un incendio y había perdido todo».

También destacó la esencia del programa: «El emprendedor aporta el material necesario y el municipio proporciona la mano de obra. Estamos felices porque este emprendimiento permite que 11 personas recuperen su fuente laboral”.

La reinauguración del autoservicio «La Florida» no solo representa un nuevo comienzo para Walter Montoya y sus empleados, sino también un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre el sector público y los emprendedores puede transformar adversidades en oportunidades. Con esta nueva etapa, se espera que el supermercado vuelva a ser un pilar importante en la economía del barrio y de la ciudad.

Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Desarrollo Humano, Alberto Natella; el director de Economía Social, Leandro Quiroga Barros, los diputados Hernán Díaz y Cecilia Barrios, entre otras autoridades que estuvieron presentes durante el emotivo acto.

Así fue el proceso de recuperación: 

El servicio de recolección de residuos se realiza de lunes a sábados

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 5/5/2025: El servicio de recolección de residuos en toda la Capital se lleva a cabo de lunes a sábados, siempre en los mismos horarios y con la finalidad de mantener una ciudad limpia e higiénica.

Se recuerda a los vecinos y vecinas que deben sacar sus residuos hasta dos horas antes de que los camiones pasen por su domicilio y siempre llevándolos a los contenedores o sestos más cercanos.

El domingo no se lleva a cabo el servicio, por lo que debe evitarse sacar los residuos.

Horarios en los que podes sacar los residuos 

De lunes a sábados
-14 a 16hs. (zona norte)
-16 a 18hs. (zona Valle Chico)
-20 a 22hs. (zonas sur, este, oeste y centro)

Zonas y horarios de recolección 

-01:00 HORAS
ZONA SUR, SUROESTE

-05:00 HORAS
ZONA SUR, SURESTE.

-17:00 HORAS
ZONA NORTE.

-19:00 HORAS
ZONA B° VALLE CHICO.

-22:00 HORAS
ZONA OESTE.
ZONA CENTRO.

SERVICIOS ADICIONALES
-08:00 HORAS
ZONA MICROCENTRO Y SERVICIOS ESPECIALES.

-14:00 HORAS
ZONA MICROCENTRO Y SERVICIOS ESPECIALES.

-19:00 HORAS
ZONA B° ANTINACO Y MICROCENTRO.

Octubre Rosa en Plaza la Alameda

Con la realización de diversas actividades y el objetivo de la concientización y prevención, el municipio de la Capital realizará este viernes 18 el “Octubre Rosa”, evento enmarcado en las actividades del “Mes de la lucha contra el cáncer de mama” que tendrá lugar en la Plaza La Alameda, a partir de las 18hs.

desde hace varios años, octubre se ha convertido en el mes estandarte de la lucha contra esta cruel enfermedad que en nuestro país aqueja a al menos 1 de cada 8 mujeres que ha alcanzado los 80 años. el diagnostico temprano y los controles preventivos son fundamentales para la lucha en contra del cáncer mama y es ahí donde radica la importancia de jornadas informativas como la que se realizará este viernes, en la que además habrá espectáculos en vivo, Feria de Emprendedores y muchas sorpresas más.

 

Actividades:

-Salud Integral de la Mujer

– CARDIATSO

-Consulta Podológicas

-Salud Mental

-Concientización sobre prevención de dengue

-RCP

-El Colegio de Abogados brindará asesoría

-VIVE: peluquería y peinados

-Servicio Social: asesoramiento, trámite y gestión.

Obras de restauración en el Complejo Cultural Urbano Girardi

El Municipio de la Capital comunica a los vecinos y vecinas sobre la suspensión de todas las actividades programadas en el Complejo Cultural Urbano Girardi hasta el 10 de noviembre, inclusive. Esta decisión fue tomada por razones de fuerza mayor, debido a daños estructurales detectados en el escenario del teatro.

Los trabajos de reparación son necesarios para garantizar la seguridad y funcionalidad del espacio. Según los informes técnicos, se ha identificado que el piso del escenario debe ser destapado para acceder a las vigas de madera que sostienen las paredes. se ha observado que una de las paredes está construida con ladrillo sólido, mientras que el resto utiliza ladrillos huecos. Lamentablemente, las filas superiores, que soportan los durmientes y el piso, han sufrido daños significativos.

La intervención incluye la construcción de nuevas paredes y un refuerzo estructural con madera para asegurar la estabilidad del escenario. una vez finalizados estos trabajos, que se estima llevarán varios días, se procederá a la colocación de un nuevo piso y, para culminar el proceso de restauración, se instalarán nuevas alfombras en todo el teatro.

Es importante destacar que esta es la primera vez en 40 años que se realiza una intervención tan significativa en el escenario del Complejo Cultural Urbano Girardi.

La administración municipal agradece a la comunidad su comprensión y apoyo durante este proceso necesario para preservar uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. se espera que, tras las reparaciones, el teatro esté nuevamente disponible para su uso y disfrute por parte del público.

Falsos gestores se hacen pasar por empleados del Centro de Emisión de Licencias

Desde el Municipio de la Capital se advierte a la comunidad en general por una creciente modalidad de estafa que se viene reiterando en las últimas semanas, mediante la cual personas desconocidas se hacen pasar por gestores o empleados del Centro de Emisión de Licencias y prometen facilitar el trámite para la obtención o renovación de la licencia de conducir, cobrando sumas de dinero que van de los $15.000 a los $50.000.

Ante esta situación, desde el CEL se aclaró que el trámite de obtención o renovación de la licencia, en cualquier categoría, es totalmente personal y presencial. No existen gestores ni empleados del área que puedan facilitar su tramitación.

Ya sea para la renovación u obtención del carnet, los únicos aranceles que se deben abonar son: el formulario del CENAT que tiene un costo de $6800 y el solicitante debe llevarlo impreso y abonado; y la licencia propiamente dicha una vez que se presentó toda la documentación y se realizó el examen teórico-práctico.

La obtención del turno para las pruebas psicofísicas y la realización del examen es completamente gratuita.

Podes descargar y abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) ingresando en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional/cenat

Se puso en marcha el Banco Solidario de Bicicletas

Banco solidario_00

El municipio de la Capital, a través de la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable, puso en marcha el Banco Solidario de Bicicletas, un innovador programa que tiene como fin la restauración de bicicletas abandonadas o en desuso para ser donadas a quienes las necesitan.

en la búsqueda que lleva adelante el municipio de repensar, planificar, crear y fomentar la movilidad sostenible en la ciudad, se detectó un recurrente fenómeno en varios hogares, que es el del desuso de bicicletas por varios motivos. ya sea porque son bicis infantiles pequeñas y los niños que crecen ya no las pueden utilizar, porque se las ha renovado por una más nueva o con otras características, o porque la bicicleta sufrió una rotura y quedó inhabilitada, etc. esto genera que munchas unidades se encuentren en condición de abandono y es ahí que nace este programa que busca darles una segunda vida recuperándolas y donándolas a sectores vulnerables que las necesitan.

en otras palabras, el municipio se convierte en un mediador entre el vecino que dona su bicicleta y el que la recibe, realizando los trabajos necesarios para recuperarla.

quienes quieran donar su bicicleta pueden llenar el formulario del siguiente link https://docs.google.com/forms… y un representante del municipio se contactará para coordinar la entrega.

 

Fuerte política de inclusión en el Sistema Educativo Municipal

El intendente, Gustavo Saadi, estuvo presente en el cierre de la Semana de la Inclusión en la Escuela Municipal N° 3 “Gustavo Gabriel Levene”, un evento que se extendió tres jornadas y se llevó a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Educación Inclusiva.

Desde la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura se sumaron a las celebraciones que convocaron a todos los actores del Sistema Educativo Municipal.

Teniendo en cuenta que la Semana de la Educación Inclusiva se presenta como una oportunidad clave para promover una cultura de respeto, empatía y aceptación hacia la diversidad en las escuelas se buscó sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de incluir a todos los estudiantes, valorando sus diferencias y fomentando un entorno donde cada uno pueda aprender y desarrollarse según sus capacidades y necesidades.

Los distintos equipos que forman parte del municipio vivieron a pleno una experiencia de visibilización y concientización, y más de 800 alumnos de los distintos niveles educativos visitaron las muestras durante toda la semana.

A través de diversas actividades y juegos interactivos se trabajó con los estudiantes sobre la importancia de la empatía y la convivencia. Estas instancias resultan claves para construir entornos escolares más inclusivos y respetuosos.

Maestras integradoras

Durante el emotivo acto de cierre, el intendente Saadi entregó reconocimientos a las más de 25 maestras integradoras que posee el municipio, como así también a los equipos de cada establecimiento del Sistema Educativo Municipal.

Las maestras integradoras cumplen la noble tarea de incluir a los niños con discapacidad que deseen formar parte del sistema educativo municipal. Con gran satisfacción siguen el objetivo de hacer cumplir la palabra empeñada por el jefe comunal, quien mencionó en distintos discursos que incluir no solo es una palabra, sino que debe estar acompañada de una acción y para eso la educación municipal aplica el concepto en forma eficiente.

“Circuitos Inclusivos”

La propuesta innovadora de “Circuitos Inclusivos” abarcó juegos inmersivos, reflexiones e información relevante, donde los estudiantes participaron activamente en diversas actividades guiadas por el equipo, enfocándose en la inclusión de las personas con discapacidad.

Desde los niños de nivel inicial hasta los estudiantes de niveles superiores, todos se unieron para aprender sobre cómo construir un entorno educativo respetuoso y diverso.

Esta experiencia no solo permitió crecer como comunidad escolar, sino que también impulsa el compromiso de seguir trabajando en equipo por una educación más justa y equitativa.

El evento contó con la participación de integrantes del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad y de la Asociación de Padres de Hijos con Discapacidad, quienes apoyaron esta importante iniciativa.

Educación para todos

La Municipalidad se encarga de promover acciones de política educativa integral que se implementan para dar respuestas a los principios que rigen su funcionamiento desde su creación: garantizar el acceso de todos sus estudiantes a una formación integral, sólida y comprometida con la vida ciudadana, el crecimiento sustentable y la innovación permanente.

Presentación de la Hemeroteca Municipal en la Feria del Libro: Un viaje a nuestra historia

En un evento destacado dentro de la Feria del Libro, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participó en la presentación de la nueva Hemeroteca Municipal. Este espacio tiene como objetivo recorrer el pasado, conocer la historia y preservar la memoria colectiva de la comunidad. La hemeroteca se configura como una biblioteca especializada en la que se guardan, preservan y clasifican diarios y revistas, facilitando su consulta al público.

La hemeroteca de la ciudad alberga más de 25 periódicos y diarios, así como una amplia colección de revistas provinciales y nacionales. Esta iniciativa busca poner en valor el patrimonio periodístico de la provincia, reconociendo su importancia como testigo de los acontecimientos que han forjado nuestra identidad.

Durante su discurso, el intendente Saadi expresó su agradecimiento al Ministerio de Cultura y a la Secretaría de Cultura de la municipalidad por permitirle realizar esta presentación en el marco de la Feria del Libro. «La verdad es que está hermosa», afirmó. «Aquí se percibe la imaginación y el conocimiento, lo que une a todos, y eso es muy valioso. Nos sentimos orgullosos de presentar esta puesta en valor de la hemeroteca».

Saadi describió a la hemeroteca como un «guardián silencioso de nuestra historia», pero también enfatizó que lo que contiene es un verdadero tesoro cultural para la provincia. «No solo están los periódicos y las noticias que han construido nuestra identidad como ciudad; hay muchos relatos de vida. Cualquiera que se acerque y comience a leer no podrá parar, porque es tan interesante descubrir cómo eran las cosas en el pasado», destacó.

Al finalizar su intervención, el intendente extendió su apoyo a la universidad pública, señalando: «Mi solidaridad y mi apoyo a la Universidad de Educación Pública. Muchas veces hablamos de igualdad de oportunidades y hoy eso pasa por el acceso al conocimiento. Todos deberían tener ese acceso; después dependerá del esfuerzo personal de cada uno».

Por su parte Alejandro Farfán, director de Cultura de la Municipalidad, destacó la importancia de este espacio afirmando: «Tiene un valor importantísimo porque también hace a la identidad cultural del pueblo. Identidad cultural que se va construyendo a lo largo de los años. Ahí se preserva, se almacena la historia de nuestra provincia.»

Farfán continuó reflexionando sobre el papel de la memoria colectiva: «Recordamos la historia, esa memoria colectiva que se ha ido construyendo a lo largo del tiempo, pero también la que se va construyendo y, en base a esa memoria colectiva, construir sentido, construirse y construir lo que es la identidad cultural.»

El director enfatizó la relevancia de las inversiones en infraestructura cultural en tiempos difíciles: «Permítanme hacer un paréntesis. En tiempos donde todo parece urgente y las inversiones se miden en cuanto a ganancias económicas y no en términos de capital cultural o construcción de identidad, es fundamental destacar la voluntad política de invertir. Como les decía, esto construye identidad.»

 Finalmente, Farfán mencionó los desafíos actuales: «En el presente que estamos viviendo en la Hemeroteca Municipal, desde la dirección de Cultura tenemos un desafío importante: traer ese pasado, esa historia, al presente. Las redes sociales y la comunicación forman parte de nuestra cultura. A través de diversas organizaciones y estrategias comunicacionales, estamos tratando de integrar a las redes sociales los grandes íconos y personajes de nuestra ciudad, así como noticias e informaciones llamativas para que la Hemeroteca Municipal sea un producto relevante en estas plataformas y que más personas conozcan lo que alberga.»

La presentación de la Hemeroteca Municipal no solo resalta el compromiso de la Municipalidad de la capital, con la cultura y la educación, sino que también invita a los ciudadanos a explorar su historia y enriquecer su conocimiento a través del patrimonio periodístico que ahora tienen a su disposición.

Acompañaron al intendente, el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot; la secretaría de Educación y Cultura, Marquesa Blanco, el director de Cultura de la Municipalidad, Alejandro Farfán, el coordinador de la Hemeroteca municipal, Cristian Morales, la decana de la Facultad de Humanidades, Lilia Exeni, entre otras autoridades.

Gustavo supervisó avances en la plaza del barrio Eva Perón

En una visita que resalta el compromiso del gobierno municipal con la mejora de los espacios públicos, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrió la obra de puesta en valor de la plaza del barrio Eva Perón, ubicado en la zona norte de la ciudad. Esta obra, que pronto será inaugurada, busca responder a las demandas de los vecinos y ofrecer un lugar renovado y seguro para el esparcimiento de las familias.

Acompañado por el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, y el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa, Saadi destacó la importancia de esta plaza no solo como un espacio recreativo, sino también como un punto de encuentro para las casi mil familias que habitan en el barrio.

Por su parte Javier Varela, señaló que “los vecinos reclamaban que pongamos en valor esta plaza”, lo que evidencia una clara necesidad de los habitantes por mejorar su entorno.

Durante su recorrido, Varela compartió detalles sobre las características del nuevo espacio. La plaza llevará el nombre de Eva Perón, honrando así tanto a la figura histórica como al barrio que lleva su nombre. La obra incluye una serie de mejoras significativas: se instalarán camineras accesibles para todos los ciudadanos, se mejorará la iluminación para brindar una sensación de seguridad y se incorporarán áreas recreativas equipadas con gimnasios al aire libre y juegos infantiles. Además, se implementará un sistema de Wi-Fi gratuito que permitirá la instalación de cámaras de seguridad para garantizar la protección del lugar.

La renovación no solo contempla aspectos estéticos y recreativos; también se implementará un sistema de riego automatizado que facilitará el mantenimiento del área verde. Varela enfatizó que “nuestro objetivo es lograr la cohesión social”, asegurando que todos los vecinos tengan acceso a espacios públicos de calidad mientras se cuida el medio ambiente.

Un aspecto destacado fue la recuperación de una pequeña cancha deportiva que había caído en desuso. Este espacio será renovado y estará dedicado a rendir homenaje a Hugo Rafael Soto, púgil catamarqueño, ex campeón mundial de boxeo. “Siempre es bueno que haya lugares en los espacios públicos para que los chicos o los jóvenes puedan desarrollar el deporte”, afirmó Varela.

El proyecto integral también considera la relación entre la plaza y su entorno educativo. Frente a la plaza se encuentra una escuela municipal que cuenta con instalaciones óptimas. Varela mencionó que ya se había trabajado en crear una dársena para garantizar un acceso seguro a estudiantes y padres. “Creemos que todo el conjunto entre la escuela, la canchita y este espacio recreativo forma parte de un conjunto que hace que este barrio tenga infraestructura de calidad”, concluyó.

Con estas iniciativas, desde la Municipalidad de la Capital buscan no solo embellecer el barrio Eva Perón, sino también fomentar un sentido de comunidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La inauguración, prevista para dentro de 30 días, promete ser un evento significativo para todos los vecinos del sector.

Rentas Municipal incorpora el pago con QR para tasas municipales

Con el objetivo de acercar el organismo a los vecinos y seguir facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, Rentas de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca implementó un nuevo método de pago con código QR para las tasas municipales, incluyendo Inmuebles, Cementerio y Comercio.

esta innovadora herramienta está diseñada para agilizar los trámites y brindar mayor comodidad a los contribuyentes de la ciudad dado que acepta todas las billeteras virtuales del mercado. el sistema de pago con QR permite a los vecinos abonar sus tasas de manera rápida, segura y desde cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de trasladarse a las oficinas de Rentas. Además, esta modalidad favorece la organización de las finanzas personales, evitando demoras y simplificando el proceso de liquidación.

“Con esta incorporación, buscamos no solo modernizar nuestros servicios, sino también dar respuesta a las necesidades actuales de los vecinos, brindándoles una opción de pago ágil y al alcance de todos”, explicó Mariano Toledo, director del organismo. “Apuntamos a seguir mejorando la experiencia de nuestros contribuyentes, en un entorno seguro y adaptado a las nuevas tecnologías”.

los beneficios para los vecinos incluyen el ahorro de tiempo, ya que pueden realizar los pagos desde el hogar, el trabajo o cualquier lugar con conexión a Internet, lo que elimina la necesidad de trasladarse a las oficinas. Además, el sistema garantiza mayor seguridad en las transacciones, reduciendo el uso de efectivo y las gestiones presenciales.

Asimismo, el proceso de pago es simple y accesible, requiriendo únicamente un teléfono móvil y la aplicación bancaria para escanear el código y completar la operación en pocos segundos. para utilizar el pago con QR, los contribuyentes deben ingresar a la página oficial de Rentas, consultar el monto de sus tasas y seleccionar la opción “Pagar con QR”. Luego, solo deben escanear el código QR con la aplicación de su banco o billetera digital preferida, completar la operación y descargar el comprobante, que estará disponible de manera inmediata.