La Expo Educativa 2025 del SEM abrió sus puertas con creatividad y compromiso estudiantil

56

El lunes se inauguró la Expo Educativa 2025 del SEM en la Escuela Secundaria Miguel Cané, un espacio donde estudiantes y docentes compartieron proyectos innovadores que abarcaron diversas áreas del conocimiento. La apertura se realizó en ambos turnos, mañana y tarde, con la participación activa de alumnos y alumnas de todos los cursos, acompañados por sus docentes.

Proyectos presentados – Turno Mañana

* 1° año: “Peces en el Río de Catamarca”

Docentes: Prof. Gonzalo Savio (Biología) y Prof. Paola Herrera (Tecnología).

* 2° año: “Frankenstein 2.0: del laboratorio al fanzine, un viaje bilingüe por un clásico del terror”

Docentes: Prof. Virginia Cequilan (Inglés) y Prof. Paula Busto (Lengua).

* 3° año: “El Estado a través del tiempo: un diario de la historia”

Docentes: Prof. Mirta Barrionuevo (Historia) y Prof. Mary Carmen Rojas (Formación Ética y Ciudadana).

* 4° año: “Aprendiendo de nuestros lugares catamarqueños: camino al Inca”

Docentes: Prof. Roberto Pereyra (Biología), Prof. Matías Ferreyra (Química) y Prof. Cesar Carrizo (Historia).

* 5° año: “Registros contables de operaciones en emprendimiento Materack”

Docente: Prof. Romina Brizuela (Economía – Sistemas de Información Contable).

* 6° año: “Desigualdad en el trabajo y la explotación laboral”

Docentes: Prof. Noemí Quinteros (Filosofía) y Prof. Silvina Espinosa (Ciudadanía y Trabajo).

Exposición en pasillos/cursos:

* Primeras ciudades, Estados “Egipto” – Prof. Mirta Barrionuevo (Historia).

* Sociedades precolombinas – Prof. Mirta Barrionuevo (Historia).

* Problemas ambientales en Catamarca – Prof. Paul Reynoso (Geografía) y Prof. Analía Romea (Lengua).

Proyectos presentados – Turno Tarde

* 2° año: “El Arte de la Naturaleza: Producción de Tintas Naturales y el Poder del Color y la Luz”

Docentes: Prof. Andrea Roldán (Física-Química), Prof. Claudia Luna (Educación Artística-Plástica) y Prof. Enzo Santillán (Biología).

* 3° año: “¿Cómo pueden los objetos cotidianos ayudarnos a contar historias con el cuerpo y la palabra?”

Docentes: Prof. Ramón Silva (Educación Artística-Teatro) y Prof. Adriana Herrera (Lengua y Literatura).

* 4° año: “El poder de la palabra: buenos modales y comunicación consciente”

Docentes: Prof. Adriana Herrera (Lengua y Literatura) y Prof. Silvina Espinosa (Ciudadanía y Desarrollo Socio-comunitario).

* 5° año: “¿A quién le creemos? Vos también hacés opinión”

Docentes: Prof. Andrea Santillán (Lengua y Literatura) y Prof. Cesar Carrizo (Ciudadanía y Política).

* 6° año: “Hidrografía de Catamarca”

Docentes: Prof. Bensadon (Matemáticas) y Prof. Paul Reynoso (Geografía Local).

* 4° año (segunda comisión): “Aprendiendo de nuestros lugares catamarqueños: camino al Inca”

Docentes: Prof. Roberto Pereyra (Biología), Prof. Matías Ferreyra (Química) y Prof. Cesar Carrizo (Historia).

Exposición en pasillos/cursos:

* Primeras ciudades, Estados “Egipto” – Prof. Mirta Barrionuevo (Historia).

* Sociedades precolombinas – Prof. Mirta Barrionuevo (Historia).

* El Estado a través del tiempo: un diario de la historia – Prof. Mirta Barrionuevo (Historia) y Prof. Mary Carmen Rojas (Formación Ética y Ciudadana).

La muestra permitió que los estudiantes mostraran su creatividad, sus investigaciones y su capacidad de trabajo en equipo, con el acompañamiento de los docentes a cargo de cada propuesta.

La Expo Educativa 2025 continuará en los próximos días con más actividades, reafirmando el compromiso del Sistema Educativo Municipal con una enseñanza participativa, inclusiva y de calidad.