En el Complejo Urbano Girardi, la Secretaría de Educación y Cultura de la Capital, junto a la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa, celebró el esfuerzo y compromiso de docentes y escuelas que participaron en los programas de Junior Achievement durante los años 2023 y 2024.
En el evento se reconoció a más de 50 docentes y miembros de equipos directivos que implementaron iniciativas que fomentan el desarrollo de habilidades emprendedoras, financieras y laborales en estudiantes de nivel secundario. Durante la ceremonia, el intendente hizo entrega de reconocimientos a las instituciones educativas destacadas, subrayando la importancia de estas propuestas formativas para brindar experiencias significativas a los jóvenes.
Antes de la entrega de los reconocimientos, el intedente expreso: «Quiero felicitar a los alumnos y alumnas que han decidido seguir aprendiendo y formarse. Más allá del logro académico, con la entrega de este certificado y del diploma, han adquirido herramientas fundamentales para trabajar en este mundo tan complejo y competitivo».
Agradeció además a los docentes por su vocación de servicio: «En esta sociedad tan vertiginosa muchas veces necesitamos capacitarnos nuevamente en un montón de cuestiones, y cada vez que planteamos un desafío en las escuelas municipales, siempre están dispuestos».
El intendente continuó agradeciendo a Junior Achievement: «Es una organización muy importante que está haciendo un gran aporte en las escuelas enseñando educación financiera y emprendedurismo». Y concluyó con un mensaje claro: «La educación no es un gasto. Es la inversión más inteligente que podemos hacer. Este nivel de formación que hoy tienen nuestros niños les otorgará mejores oportunidades, mayor inclusión y un mejor futuro para ellos».
Por su parte, Marqueza Blanco, secretaria de educación y cultura, expresó: «Hoy nos reúne un propósito valioso, reconocer a quienes, desde el compromiso, la creatividad y el esfuerzo sostenido han sido protagonistas de experiencias transformadoras en escuelas de la capital. Este encuentro celebra el trabajo de docentes y equipos escolares que durante el año 2024 se animaron a innovar, a abrir nuevas puertas para sus estudiantes y a confiar en el poder de la educación como motor de cambio».
«Gracias a estas implementaciones, nuestras escuelas tienen acceso a una amplia oferta de programas que potencian el aprendizaje práctico», afirmó un representante de la Secretaría. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el currículo educativo, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
La secretaria también destacó que este evento «se proyecta como un paso firme hacia nuestro objetivo que es profundizar y difundir estas propuestas a lo largo y ancho de la provincia». En este sentido, subrayó que «la mejora de los aprendizajes para generar oportunidades significativas para nuestros jóvenes es fundamental», resaltando los acuerdos de cooperación con organizaciones como Junior Achievement que permiten ampliar horizontes y acercar herramientas concretas para preparar a los estudiantes para un futuro con más posibilidades.
Con este reconocimiento, se busca incentivar a más instituciones a participar en futuros programas que continúen promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. «Este evento es también una oportunidad para reconocer las propuestas de Junior Achievement que tiene este ciclo lectivo 2025 y renovar así nuestro compromiso con una educación dinámica, inclusiva y conectada con el mundo», concluyó Blanco.
Acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Ines Galindez, la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo, entre otras autoridades.