La Plaza del Deporte, una obra de calidad 100% inclusiva, para vecinos y vecinas de la zona Sur

43

El intendente de la capital, Gustavo Saadi, acompañado por el Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, participó de la puesta en valor de la Plaza del Deporte frente al Polideportivo Sur, un proyecto que se ejecutó íntegramente con mano de obra y fondos municipales. la obra representa un acto de justicia social al ofrecer un espacio de calidad, diseñado para ser completamente inclusivo, eliminando barreras y garantizando el acceso a la recreación a todos los vecinos.

El diseño del predio prioriza la accesibilidad, integrando todos los espacios con rampas. Además, es el quinto de la ciudad en instalar juegos específicos para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), subrayando el enfoque de la gestión en la inclusión. las mejoras incluyen la instalación de luminarias LED de última generación, mobiliario urbano moderno, una gran área de juegos sobre pavimento de caucho y un sector de gimnasio y calistenia, todo enmarcado por una nueva forestación.

En este sentido, Noelia Cano, vecina del Circuito 5, expresó la transformación que vive su barrio. «Esta plaza es hermosa y me hace recordar mi niñez y adolescencia, cuando las plazas eran oscuras y daba miedo salir a la calle», relató. cano agradeció que, «gracias a que el peronismo comenzó a gobernar la provincia, el circuito 5 ha crecido y cambiado mucho. ahora nuestros niños y adultos mayores pueden salir tranquilos porque hay un circuito cuidado”.

Durante el acto, el intendente Saadi enfatizó que la puesta en valor de espacios públicos es una «caricia a la ciudad» y un motor de bienestar social. «Cada vez que ponemos en valor una plaza, un espacio público, estamos haciéndole una caricia a la ciudad, estamos sembrando una semilla… inmediatamente se genera un lugar protegido, porque hay niños, porque hay familia en movimiento,» sostuvo, destacando que un espacio verde genera una mejora directa en la salud y la parte emocional de los vecinos.

Saadi vinculó directamente la obra con la visión de su gestión: «Miren, esto es justicia social. que un niño del Circuito 5 pueda disfrutar una plaza de calidad. esto es. yo no entiendo cuando me dicen que el mercado va a venir a resolver estas situaciones» declaró, contrastando modelos políticos y priorizando la inversión en el bienestar popular.

El intendente subrayó su decisión de garantizar la calidad de vida en todos los sectores, sin distinciones. «No importa de qué partido político sean los vecinos… vamos a cumplir el objetivo de que este Circuito 5 va a tener el 100% de asfalto, el 100% de agua y cloacas, el 100% de luces LED y el espacio público de calidad. porque no hay vecino de primera ni hay vecino de segunda”, sentenció. para asegurar el mantenimiento del nuevo predio, la Municipalidad implementará un sistema de padrinazgo con la empresa I-CREA de Alejandro Segli, que aportará los fondos necesarios para el cuidado del espacio a cambio de publicidad en la vía pública.

Acompañaron al Intendente el Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil; el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot; la Secretaría de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; el Secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, Alberto Natella; el diputado provincial, Gustavo Aguirre; la diputada provincial Claudia Palladino; y el concejal Miguel Rasgido, entre otras autoridades.