El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, encabezó el lanzamiento de la flamante Guardia 24-7 de emergencia y reclamos ciudadanos, un servicio destinado a brindar respuestas inmediatas y eficientes ante cualquier emergencia ambiental que afecte al espacio público. Esta iniciativa, según se destacó, tiene como objetivo primordial reforzar la seguridad y garantizar la fluidez en la circulación de los vecinos en toda la ciudad.
Durante el acto de presentación, se realizó la entrega de equipamiento esencial para el correcto desempeño de la guardia. El personal municipal contará con indumentaria completa de seguridad, incluyendo cascos, guantes, gafas, camisas, pantalones, pilotos para lluvia, y linternas.
Además, se proveyeron herramientas fundamentales para el trabajo operativo, tales como motosierras, podadoras de altura extensibles, palas, orquillas, picotas y peinetas. La flota se complementa con una camioneta cabina simple, debidamente identificada.
Durante el acto de presentación, el intendente Saadi explicó: «es un nuevo servicio para el vecino. Lo que hicimos es reforzar una guardia de la Policía Ambiental para que funcione 24 horas los 365 días del año. Hay veces que se puede caer una rama muy grande a la noche y está obstaculizando algún acceso. Se llama y se soluciona. Se tiene que comunicar al 147”.
«También va a funcionar 24 horas en caso de que tengamos algún problema meteorológico, fundamentalmente ahora cuando hay fuertes vientos. Es un nuevo servicio que viene a complementarse con el Servicio Meteorológico Municipal y lo que es la Policía Ambiental, que está funcionando muy bien” enfatizó el jefe comunal.
Cabe destacar que la guardia ambiental articula su funcionamiento en un trabajo coordinado con Defensa Civil, Policía y EC SAPEM, porque muchas veces tienen cables de energía eléctrica, entre otras necesidades que antes solo estaban abocados a los organismos provinciales y ahora se suma el municipio.
Por su parte, Nicolás Acuña, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, detalló: «…es una guardia exclusivamente para eventos en la vía pública que tengan que ver con contingencias climáticas, digamos, caída de árboles, rama de porte grandes, carteles, entre otros. Es decir, poder brindarle a los vecinos una herramienta concreta y un canal directo para cualquier eventualidad o cualquier tipo de eventos climáticos inesperados”.
«A través de la aplicación CERCA, marcando el número (3) tres, van a tener ahí una una guía de la aplicación, se van a comunicar directamente con con el área de reclamo y urgencias ciudadanas, y para cualquiera de estos tipos de eventos» enfatizó Acuña.
En cuanto al personal y equipamiento, Acuña añadió: «Nosotros en realidad tenemos una guardia concreta de diez operarios, un encargado, tenemos vehículos, todas herramientas y específicas para estos eventos. Nosotros trabajamos coordinadamente en en lo que es toda la secretaría, digamos, cuando hay eventos meteorológicos de magnitud, son muchas áreas, mucha la gente que se aboca en eventos como los que hubo en años anteriores con la caída de más de doscientos árboles, ahí ya no solamente acciona la guardia, que es para algo más puntual que le pase a un a un vecino en particular, sino ya todo el personal de la secretaría».
Finalmente, destacó la articulación con el centro de monitoreo meteorológico: «Tenemos más de seis estaciones. Emitimos las alertas, no solamente para la comunidad, sino también internamente para nuestro protocolo de contingencias, y la guardia está en estado de alerta para cualquier eventualidad de los vecinos”.
Funcionamiento
La Guardia 24-7 operará los 365 días del año, recibiendo avisos a través del número 147 – CERCA. Su alcance se limita al espacio público, coordinando acciones con otras áreas municipales y provinciales cuando la naturaleza de la emergencia así lo requiera, tales como Tránsito, Control Urbano, Alumbrado Público, EC SAPEM, Protección Civil, Policía y Bomberos. Se enfatizó que, ante la presencia de alertas meteorológicas como tormentas, vientos fuertes o lluvias intensas, el dispositivo se reforzará y el personal trabajará en estado de atención permanente.
En el lanzamiento junto al intendente estuvieron presentes la senadora nacional, Lucía Corpacci; el diputado provincial, Gustavo Aguirre; el secretario de Ambiente, Nicolás Acuña, entre otros funcionarios.