“Invierno con Circo y Teatro 2025”, la opción ideal para disfrutar el receso invernal

55

Del 12 al 20 de julio, plazas, teatros y centros culturales serán escenario de un ciclo que ofrecerá funciones de teatro, circo, títeres, magia y música, con espectáculos gratuitos y entradas accesibles para grandes y chicos.

Organizado por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Capital, este ciclo propone una programación variada destinada a infancias, jóvenes y público adulto, con el objetivo de promover el acceso a actividades culturales de calidad, fortalecer el trabajo de los artistas locales y generar espacios de encuentro durante el receso invernal.

Entre las propuestas más esperadas, se destaca el reestreno de «Universo Walsh», de la Comedia Municipal un espectáculo que invita a recorrer el maravilloso mundo de la escritora y música argentina María Elena Walsh, a través de una puesta en escena que combina teatro, música y magia. la función será el martes 16 de julio, a las 17 horas, en el Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Ocampo 40), con entrada gratuita.

Durante todos los días, del 12 al 20 de julio, habrá funciones de teatro, circo, títeres, magia, música en vivo, talleres artísticos y actividades recreativas, tanto en salas teatrales como en espacios abiertos, comunitarios y polideportivos.
También se ofrecerán talleres de alfarería, teatro de títeres y espacios creativos para pintar, especialmente pensados para las infancias y sus familias.


Entradas

El ciclo combina espectáculos con entrada libre y gratuita, propuestas a la gorra y funciones con entradas populares, con valores accesibles y promociones especiales, para que más familias puedan disfrutar del teatro y el circo durante las vacaciones.
“Invierno con Circo y Teatro 2025” busca fortalecer la circulación de espectáculos locales y garantizar la inclusión cultural durante el receso invernal, acercando arte, alegría y creatividad a los distintos barrios de la ciudad.

Espacios

Las actividades se realizarán en espacios culturales distribuidos en distintos sectores de la ciudad y sus alrededores:

-Teatro Urbano Girardi (Av. Ocampo 40)

-Piro Huasi (Sigfrido Schunck 1451)

-Centro Cultural Villa Dolores (José Joaquín de Acuña 995 – Villa Dolores)

-Centro Cultural Tortognomos (Capayán)

-La Osera Casa Cultural (calle Ambato 890, Barrio El Milagro, Choya)

-Polideportivo Norte (calle Polonia 1449)

Velódromo Municipal (Av. Los Minerales)

La Dirección General de Cultura del municipio con este ciclo reafirma su compromiso con el acceso a la cultura como un derecho, acompañando a las familias durante las vacaciones de invierno y generando espacios de disfrute, encuentro y participación en cada rincón de la ciudad.