En un emotivo acto que congregó a una gran cantidad de vecinos y vecinas, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, inauguró la puesta en valor de la Plaza Crisanto Gómez, un espacio clave que revitaliza el casco céntrico de la ciudad. Acompañaron al jefe comunal el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y municipales.
La remodelación de la plaza, que se encuentra sobre las avenidas Acosta Villafañez y Leandro N Além, representa un gran beneficio para la comunidad, brindando un lugar de esparcimiento, recreación y encuentro para el disfrute de los vecinos y turistas que serán recibidos con un hermoso espacio verde en uno de los accesos al centro capitalino.
Entre las mejoras del espacio verde, se ejecutaron nuevas camineras, paseos internos y áreas recreativas con juegos infantiles de gran diversidad, además de una zona de gimnasios al aire libre y una cancha de fútbol-tenis. Para completar la obra, se renovó la iluminación con tecnología LED, lo que asegura una mayor visibilidad y seguridad. Adicionalmente, se puso en valor el puente sobre Av. Acosta Villafañe con nueva pintura e iluminación, y se recuperó la rotonda con un diseño radial y vegetación autóctona. Todo ellos sumado a un nuevo semáforo que brindará una organización del tráfico y contribuirá significativamente a la seguridad vial de los vecinos.
En su discurso, el ministro Fernando Monguillot destacó la visión de la gestión municipal al transformar la ciudad y llevar la calidad de vida a cada barrio. “Raúl, como Intendente, nos demostró que las plazas podríane otra manera, la Plaza 25 de Mayo, la Plaza de la Alameda, y esta gestión de Gustavo llevó esas posibilidades a cada uno de los barrios de la Capital, haciendo que cada vecino no tenga una plaza a más de 10 cuadras”, señaló. También resaltó el valor de las obras públicas que “le sirven a la gente, que la utiliza la gente y que está en todo su derecho de pedirla y disfrutarla”. Monguillot finalizó felicitando al intendente y al equipo municipal por el trabajo realizado, y por el gran sentido de pertenencia de los trabajadores municipales, ya que la obra fue construida 100% por sus manos.
Por su parte, el intendente Gustavo Saadi agradeció el acompañamiento de los vecinos y resaltó el orgullo de poner en valor un nuevo espacio público. “Esta plaza, que era oscura, sin verde, sin juegos… hoy se convierte en un lugar de encuentro, un lugar de recreación y un lugar de vida para todos los vecinos”, afirmó. El intendente explicó que esta obra forma parte de un plan integral para el sector, que incluyó la puesta en valor del arroyo Fariñango, la Plazoleta Jorge Bermúdez, la plaza Bellavista, y anticipó la próxima construcción de un nuevo parque lineal en la Costanera.
En este sentido, Saadi enfatizó que la inversión en espacios públicos no es un gasto, sino “una inversión que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos” y destacó su contribución a la seguridad, la salud y el medio ambiente. Remarcó que “esta obra pública se hace porque los vecinos pagan sus contribuciones y sus impuestos”, por lo que pidió a los vecinos cuidarla como un bien común. Finalmente, destacó que esta es la última plaza que se inaugura en el casco céntrico.
Por su parte, el concejal Gustavo Frías, agradeció el trabajo del equipo municipal y subrayó el “increíble trabajo que hicieron con esta plaza”, pidiendo a los vecinos que cuiden el espacio para que no sea objeto de vandalismo.
La convocante ceremonia contó con la participación de un taller de Danzas Nativas y Folklore que animó la tarde, con la presencia de un gran número de autoridades, entre las que se encontraban ministros, la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedelli, senadores, secretarios y concejales.