El Centro de Monitoreo Meteorológico Municipal de la Capital ya está en funciones

262

La Municipalidad de la Capital dio un paso importante en el análisis y la prevención de parámetros climáticos, con la inauguración de un centro que integra la información de la red de estaciones meteorológicas municipal (REMM). Son 6 automáticas estratégicamente distribuidas en la ciudad con el fin de ampliar los servicios de pronósticos y herramientas para la prevención de daños por eventos extremos.

el intendente Gustavo Saadi destacó la importancia de esta herramienta: «Nos llena de orgullo … ya vamos colocando seis estaciones meteorológicas cuyo sistema se consolidó junto al Nodo Tecnológico. lo que nosotros estamos intentando con esas estaciones meteorológicas y vamos a seguir poniendo más, incluso no solo en la ciudad, sino que tenemos que ponerlas en algunos departamentos de la provincia y tratar de estar atentos a algún evento climático de la naturaleza y que podamos accionar rápido», expresó el jefe comunal.

El nuevo Centro de Monitoreo permitirá medir y actualizar minuto a minuto variables como temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, precipitaciones e índices de radiación solar.

en este sentido, Ariel Berrondo, técnico del Centro Meteorológico, explicó que esta medida se enmarca en el Plan Local de Acción Climática, lanzado el año pasado. «Una de las acciones era instalar una red de estaciones meteorológicas que sirven para, por ejemplo, entre otras cosas, anticiparnos a fenómenos climáticos extremos. las estaciones meteorológicas permiten eso, anticiparnos y poder llevar a cabo acciones para resguardar la integridad de la población, en este caso de la capital», afirmó Berrondo.

por su parte, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos, Nicolás Acuña , resaltó que el Centro es un servicio esencial para la comunidad. «Es algo simple, a través de WhatsApp, que accedemos todos, se brindarán datos públicos, que no solamente le permite a los chicos el análisis de datos y brindar el sistema de alertas tempranas, sino también a nosotros preparar la gestión interna, a todas las áreas de urgencia y reclamos ciudadanos, de espacios verdes, que tenemos que salir a trabajar ante un evento meteorológico. esto es de una gran ayuda interna y externa», detalló Acuña.

es necesario resaltar que, uno de los aspectos más innovadores es la futura implementación de inteligencia artificial en el Centro de Monitoreo, que permitirá detectar automáticamente eventos extremos como tormentas, severas o vientos fuertes, mejorando aún más la capacidad de respuesta.
los vecinos podrán acceder a esta información a través de la comunidad de WhatsApp del pronóstico: https://chat.whatsapp.com/GIZnkMAQHHwKtQ0dfwBWB6.